BilBao BilBao

Viernes, 25 de a bril
Viernes, 25 de a bril
iii Congreso del Grupo de Etología (GrETC a) Congreso del Grupo de Endoscopia
8:30-9:30 Legislación y agresividad canina

Pablo Hernández
9:30-10:30 Neurobiología y psicofarmacología de la agresividad
Tomàs Camps
10:30-11:00: Descanso
11:00-12:00 Comportamiento social canino: del lobo al perro
Xavier Manteca
12:00-14:00 Workshop preguntas y casos clínicos que se plantearan durante las charlas
Xavier Manteca, Tomàs Camps, Pablo Hernández
Actividades lúdicas organizadas para el sábado por la tarde (Visita al Guggenheim y Cena en un restaurante en el centro) y domingo mañana: Excursión al Pagasarri, con transporte incluido. Más información en la web del congreso.
Sala A3.1
9:00-10:30 Cirugía láser. Aplicaciones, técnicas y tipos

Fausto Brandao
10:30-12:00 Endoscopia digestiva de referencia. Formación y coordinación con el veterinario remitente
Jacinto Delgado
12:00-12:30: Pausa – café
12:30-14.00 Comunicaciones libres
Cirugía laparoscópica de una piometra con 2 puertos en una perra
Tomás Bustamante
Resolución laparoscópica de shunt portosistemico extrahepático
Alejandro Escribano
Cistoduodenostomía laparoscópica en el perro. Estudio preliminar de factibilidad y seguridad en cadáver
Idoia Díaz-Güemes Martín-Portugués
14:00 -15:00 Comida y Asamblea grupo Endoscopia (Comida tipo picnic en la sala D2 para los asistentes a la asamblea)
ProGrama CiEnTífiCo GTa
Viernes, 25 de a bril
15.30-16.30 Aborto e infertilidad. Casos clínicos
Andrea Munnich
Rinotomía oncológica Gert Ter Haar
Sindromes epileptiformes en humana
Irache Maestro
Otitis crónicas: tratamiento en diversos casos clínicos (I)
Antonella Vercelli
16.30-17.30
Enfermedades infecciosas en criaderos: prevención, manejo y protocolos de vacunación de los gatitos
Andrea Munnich
18.30-19.00 Enfermedades neonatales y manejo del neonato











Andrea Munnich
Tumores de labio y mejilla; cirugía reconstructiva de la cara Gert Ter Haar
Farmacodinámica de anticonvulsivos
Marta Agúndez
17:30-18:30: Pausa Café
Tumores de cabeza y cuello: tratamiento quirúrgicos de tumores en diferentes estructuras
Gert Ter Haar
19.00-19.30
19.30-20.30 Diagnóstico de las enfermedades congénitas y hereditarias en gatitos
Andrea Munnich
Tumores de cuello y tórax: cirugía reconstructiva (incluyendo sarcomas felinos en región cervical)
Gert Ter Haar
Terapias alternativas de la epilepsia
Lara Galbarriatu
Otitis crónicas: tratamiento en diversos casos clínicos (II)
Antonella Vercelli
Últimos avances en tratamientos antiparasitarios para perros y gatos
Bárbara Daza
Pros y contras de laserterapia y lasercirugía en patología cutánea
Antonella Vercelli
Tratamiento quirúrgico de la epilepsia
Carlos Fernandez Carballal
Crioterapia en dermatología veterinaria
Antonella Vercelli
(Horario de finalización: 21.00h)
TS Traducción simultánea del inglés al castellano
Viernes, 25 de a bril Viernes, 25 de a bril
Congreso del Grupo de Dermatología (GEDa)
9:30 Aspectos clínicos de la mucinosis en sharpeis
Otilia Ferrer
9.45 Histiocitosis reactiva
10.00
Iraide Isasi
Absceso cervical recurrente secundario a una neoplasia de glándulas ceruminosas en el gato
Otilia Ferrer
10.15 Autovacunas en piodermas recidivantes
Eduard Saló
10.30 Comparación de resultados entre Prick test e IDT en perros con signos cutáneos de alergia Alicia Cózar Fernández
11:00-11:30: Pausa – café
11.30 Lupus eritematoso sistémico: diagnóstico y tratamiento
Dr. José Gabriel Erdozaín
Unidad de Enfermedades Autoinmunes. Servicio Medicina Interna. Hospital Universitario de Cruces
12.30 Manifestaciones cutáneas del lupus: diagnóstico y tratamiento
Dra. Nerea Agesta Servicio de Dermatología. Hospital Universitario de Cruces
del
9:00-10.00 Epilepsia idiopática en veterinaria Holger Volk



10.00-11.00 Investigación del paciente con convulsiones Holger Volk
11:00-11.30: Pausa – café
11.30-12.30 Tratamiento tradicional de la epilepsia Holger Volk
12.30-13.30 Nuevas perspectivas de tratamiento Holger Volk
Alicia Cózar Fernández
Patrocinado por:
ETOLOGIA ODONTOLOGIA CARDIOLOGIA HOMEOPATIA


15.30-16.00 Agresividad de un gato hacia los propietarios
Elena Garcia
16.00-16.30 Video análisis de perros sin quejas de problemas de comportamiento
Tommasso Piermarini
16.30-17.00 Agresividad hacia la familia con un problema ocular subyacente
Marta Castillejo
17.00-17.30 Introducción de la doble señal en un caso de ansiedad por separación
Mónica Iranzo
18.30-19.00 Exceso de actividad en el perro: A propósito de un caso clínico
Isabel Luño
19.00-19.30 Jornadas formativas para propietarios: Perros y miedo a los ruidos
Susana García Portillo
19.30-20.00 Utilidad de la castración en perros machos con problemas de conducta sexualmente dimórficos
Nuria Lopez Mula
20.00-20.30 El impacto de la disfunción cognitiva en la relación entre el propietario y el perro
Paula Calvo
Odontopediatría
Fidel San Roman
Estandarización ecocardiográfica de la EP, ESA y CAP y DSV: criterios para la toma de decisiones terapéuticas
Claudio BussadoriCirugía periodontal avanzada Carlos Rice
Estandarización ecocardiográfica de otras cardiopatías congénitas más comunes: criterios para la toma de decisiones terapéuticas
Claudio Bussadori17:30-18:30: Pausa Café
Tratamiento endodóntico Carlos Rice Fisiopatología de la enfermedad de la válvula mitral durante la fase asintomática y posibles soluciones terapéuticas de futuro
Michele Borgarelli
Casos clínicos. Grupo de Odontologia
Mesa redonda: Estrategias para el retraso de la aparición de los síntomas en la degeneración valvular crónica ¿dónde estamos?
Neuropatías y nutrición ortomolecular

Manuel Vera
Tratamiento de las lesiones medulares con electroacupuntura
Francesc Minguell
Efecto de ondas del espectro visible (cromoterapia)sobre la superficie corporal
Ignacio Galan
Paralisis tratada con acupuntura
Vivian TermesAsamblea grupo Odontología
Claudio Bussadori, Mª Josefa Fernández Palacio, Michele Borgarelli
Caso clinico epilepsia
Montse PeinadoCasos clinicos
i Congreso
Grupo de neurología “Epilepsia: Presente y futuro”
Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA Viernes, 25 de a bril
Sábado, 26 de a bril
MEDICINA FELINA MEDICINA INTERNA CARDIOLOGIA EMERGENCIAS EXÓTICOS
Sala Barria I Sala A1 Sala A4 Sala E Sala Barria II
9.00-10.00 Hembras felinas reproductoras y gatitos: cómo alimentar
Cecilia Villaverde
10.00-11.00 Qué puedo dar y que debo evitar en madres gestantes y lactantes
Salvador Cervantes
Control del ciclo sexual de la gata: que disponemos en la actualidad
Adolfo Elvira
12.00-13.00 Distocia en la gata: diagnóstico y manejo
Mª Soledad De Irala Indart
Patologías mamarias en la gata: algo más que neoplasias
Ana Prats
13.00-14.00 Consideraciones anestésicas en la cesárea y neonatología felina
Alejandra García de Carellan
Asamblea grupo Medicina Felina
Abordaje y manejo de enteropatías crónica en el perro (I)
Kenneth Simpson
Abordaje y manejo de enteropatías crónica en el perro (II)
Kenneth Simpson
Intervencionsimo cardiaco: preparación del paciente, materiales, procedimientos, monitorización postintervención… I
Claudio Bussadori
Intervencionsimo cardiaco: preparación del paciente, materiales, procedimientos, monitorización postintervención… II
Claudio Bussadori
11:00-12:00: Pausa Café
Pacientes críticos – cuando es necesario el uso de técnicas de diagnostico por imagen avanzada
Ines Carrera
Empleo de la técnica ecográfica FAST en urgencias
Rosa Novellas
Examen neurológico en animales exóticos: Diferencias y similitudes respecto a perros y gatos
Juanjo Minguez
Neurolocalización y diagnóstico diferencial
Juanjo Minguez
Enfermedad inflamatoria intestinal y linfoma alimentario: ¿hacia dónde vamos?
Kenneth Simpson
Neoplasias del TGI; mas allá del linfoma
Juan F. BorregoComunicaciones libres –Cardiologia
Aproximación a la resonancia magnética en urgencias a través de casos clínicos
Gabriel Manso
Comunicaciones libres –Cardiologia
Caso refractario de epilepsia
Miriam PorteroAsamblea grupo GECAR Neumotórax a tensión: importancia del TAC en la toma de decisiones.
Raquel Picazo
14:00-15:30: Almuerzo
Diagnóstico y tratamiento del síndrome vestibular
Juanjo Minguez
Mielopatías compresivas y no compresivas
Juanjo MinguezREPRODUCCION MEDICINA INTERNA ANESTESIA EMERGENCIAS EXÓTICOS
15.30-16.30 Mortalidad de cachorros durante parto y distocia: cómo puede reducirse
Andrea Munnich
Diagnóstico y manejo de pancreatitis canina y felina: ¿dónde estamos? Una mirada crítica al diagnóstico y tratamiento
Kenneth Simpson
Mesa Redonda
Monitorización: Cuál comprar y como sacar el máximo partido de lo que tengo Moderador: Ignacio Sandez Mª Ángeles Daza, Mario Arenillas, Gaspar Soler
Comunicaciones libres Grupo GMCAE
16.30-17.30
Cuidados intensivos del cachorro neonatal
Andrea Munnich
18.30-19.30 Enfermedades del cachorro neonatal durante las primeras semanas (1): causas y procedimientos diagnósticos















19.30-20.30 Enfermedades del Cachorro neonatal (2): recomendaciones de tratamiento y problemas asociados
Andrea Munnich
Ecografía digestiva: diferenciación de procesos inflamatorios y neoplásicos
Alejandro Casasús
Evaluación endoscópica del tracto gastrointestinal: discusión internistapatólogo
Artur Font
Miquel Villafranca
Optimizar costes con seguridad ¿Cuanto vale una anestesia realmente?
Moderador:
Miguel Ángel Cabezas.
Abi de Anta, Gaspar Soler
17:30-18:30: Pausa Café
Como anestesio en mi clínica
Leo Gainza
Comunicaciones orales Comunicaciones libres Grupo Anestesia
Asamblea grupo Medicina Interna
Asamblea grupo Anestesia
Programa de jornada completa
Intoxicación etílica en una perra
Ester Ayuso
Sepsis: actualización
Manu Bárcena
Novedades en RCP: RECOVER
Cristina Fragío
Hidroxialmidones
Ana Avellaneda
Asamblea grupo Emergencias
Comunicaciones libres Grupo GMCAE
Comunicaciones libres Grupo GMCAE
Asamblea grupo GMCAE
Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA
Sábado, 26 de a bril
DERMATOLOGIA ETOLOGIA CIRUGÍA Y TEJIDOS BLANDOS OFTALMOLOGIA
Sala A3.2 Sala A2 Sala B1 Sala B3
9.00-10.00 Nuevas alternativas terapéuticas en neoplasias cutáneas I
Josep Pastor
10.00-11.00 Nuevas alternativas terapéuticas en neoplasias cutáneas II
Josep Pastor
Papel del hiperapego en los problemas relacionados con la separación. Realmente es importante?
Marta Gácsi
Papel de las señales sociales humanas en la agresividad canina hacía los miembros de la familia
Marta Gácsi
Cirugía del esofago
Jose Rodriguez
Cirugía del estomago
Paloma Garcia Fernandez
La cirugía del delgado
Juan Morgaz
11:00-12:00: Pausa Café
12.00-12.30 Presentación Zoetis Cambios evolutivos en la competencia social canina, y su implicación en el diagnóstico y tratamiento de la agresividad hacia los miembros de la familia
12.30-13.30 Terapia con ciclosporina en el perro y en el gato: casos clínicos
13.00-13.30
13.30-14.00 Terapia con ciclosporina en el gato: casos clínicos
Marta Gácsi
Antonella Vercelli Cambios evolutivos en la competencia social canina, y su implicación en el diagnóstico y tratamiento de la agresividad entre perros de la familia
Marta Gácsi
Cirugía de los macizos del digestivo. Hígado y páncreas
Esteban Pujol Comunicaciones libres






Mesa redonda
Manuel Jimenez Pelaez
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas en el perro I
Alejandro Bayón
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas en el perro II
Alejandro Bayón
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas en el gato I

Alejandro Bayón
Asamblea Grupo Oftalmología
Antonella Vercelli
14:00-15:30: Almuerzo
IMAGEN TRAUMATOLOGÍA ODONTOLOGIA OFTALMOLOGIA ENDOSCOPIA


15.30-16.30 MR de la medula espinal: protocolos, interpretacion y enfermedades mas frecuentes
Inés Carrera
Luxaciones inter tarsianas y tarso metatarsianas.
Parte I
Angel Rubio
Luxaciones inter tarsianas y tarso metatarsianas. Parte II
Juan José Martinez Galdames
16.30-17.30

Enfermedades
intracraneales inflamatorias en perros y gatos: diagnostico con RM
Inés Carrera
Otras osteotomias para el cruzado
Carlos Garcia
Actualización del carcinoma de células escamosas oral en el gato
Juan F. Borrego
Actualización del melanoma oral canino. ¿Funciona la vacuna?
Juan F. Borrego
17:30-18:30: Pausa Café
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas en el gato II
Alejandro Bayón
Casos clinicos de enfermedades sistémicas con afección ocular en pequeños animales
Marta Leiva
Trucos en cirugia laparoscopica
Cristobal Frias
Posicionamiento de trocares en las distintas técnicas laparoscópicas
Jorge Gutierrez
18.30-19.30
Importancia del TC: ejemplos de casos clínicos en comparación con radiografias o ecografías
Inés Carrera
Luxación de rótula: casos atípicos
Juan José Martinez Galdame
Osteosarcoma,¿que opciones hay?
Carlos Garcia
Cirugía oncológica en cavidad oral
Carlos Rice
Comunicaciones libres Grupo de Oftalmología
Futuro de la cirugía mínima invasiva
Francisco Miguel Sánchez
Margallo
19.30-20.00
Comunicaciones libres. Grupo Diagnóstico por Imagen
20.00-20.30 Asamblea Grupo Diagnóstico por Imagen
Luxación de rótula: casos habituales
Juan José Martinez Galdames
Complicaciones agudas y crónicas asociadas a la mandibuléctomía en perros
Carlos Rice
Cómo hacer que tu trabajo sea cientificamente atractivo: pósters y presentaciones orales en congresos
Teresa PeñaTécnicas de extracción c.extraños esofágicos
Juan Ramon Granados
Jose Manuel Martinez
Comunicaciones libres
Para el XIII Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA, 10 grupos de especialidades han convocado la presentación de Comunicaciones libres y Casos clínicos. Más de 50 trabajos han sido evaluados. Las comunicaciones o casos clínicos aceptados serán presentadas como comunicaciones libre orales o posters que se expondrán durante el congreso en el espacio que cada grupo haya asignado para la presentación de las mismas.
ANESTESIA
doloranimal.org: Web sobre dolor y analgesia en animales en español para el veterinario, el especialista y el propietario
Delia Aguado (1); Javier Benito (2); Susana Canfrán (3); Rafael Cediel (3); Ignacio A. Gómez de Segura (3)
(1) Hospital Veterinario Los Madroños / Dpto. Medicina y Cirugía
Animal, Universidad Complutense de Madrid, (2) Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) / Dpto. Medicina y Cirugía Animal, Universidad Complutense de Madrid, (3) Dpto. Medicina y Cirugía Animal, Universidad Complutense de Madrid
Neumotórax espontáneo durante laparoscopia: un caso clínico
María Soto Martín (1); Ignacio Sández Cordero (1); Daniel Torralbo del Moral (1)
(1) Servicio de Anestesiología de Sinergia Veterinaria
Manejo anestésico para la resolución de un shunt portosistémico en dos tiempos
Cristina Bonastre Ráfales (1); Alba Gracia Gil (1); Tamara Jiménez Delgado (1); Cristian Cabellos Clemente (1); Carolina Serrano Casorrán (1); Amaya de Torre Martínez (1); Olga Romera Calero (2); Jose Rodríguez Gómez (1)
(1) Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza. Facultad de Veterinaria. (2) Hospital Veterinari de Lleida.
CARDIOLOGÍA – GECAR
Hipertensión sistémica e hipertensión pulmonar asociadas a enfermedad valvular degenerativa mixomatosa mitral
Aitor Llamas Ciorraga (1) (1) C.V.Lardy
Taquicardia atrioventricular ortrodrómica reentrante en un bóxer
Dolores María Porteiro Vázquez (1); Manuela Perego (1); Roberto Santilli (1)
(1) Clinica Veterinaria Malpensa. Samarate. Varese. Italia Estenosis mitral supravalvular asociada a defecto de septo atrial tipo septum primum en un gato Tarsicio Marco Valero (2)
(1) Cardio Veterinaria www.cardioveterinaria.com, (2) Clínica Veterinaria El Paseo www.veterinariogandia.com Traqueitis proliferativa con estenosis traqueal temporal inducidas por sobrepresión del neumotaponamiento durante la intubación endotraqueal en un perro
Jesus Talavera Lopez (1); Giorgia Santarelli (1); Maria Cascales Martinez (1); Eliseo Belda Mellado (1); Mª Josefa Fernandez Del Palacio (1)
(1) Hospital Clínico Veterinario. Fundación Veterinaria Clínica. Universidad de Murcia.
Cor triatriatum dexter en tres perros: diagnóstico, complicaciones y manejo
Germán Santamarina Pernas (1) (1) Facultad de Veterinaria de Lugo - HVU Rof Codina. Universidad de Santiago de Compostela
CIRUGÍA Y TEJIDOS BLANDOS
Maxilectomía rostral bilateral y planectomía nasal como tratamiento de osteocondrosarcoma oronasal canino
Carmen Catalá Puyol (1); José María Closa Boixeda (1)
(1) Hospital Ars Veterinaria
Resección en bloque de la pared torácica por neoplasia
Xiana Costas Alonso (1); Juan Borrego (1); Manuel Jiménez Peláez (1)
(1) Hospital Veterinario Valencia Sur, (2) Instituto Veterinario de Oncología Comparada
Cierre de un gran defecto cutáneo mediante estiramiento progresivo de la piel adyacente
Carolina Serrano Casorrán (1); Sara Gamo Muñoz (1); Cristina
Bonastre Ráfales (1); Angel Luis Ortillés Gonzalo (1); Amaya de Torre Martínez (1); José Rodríguez Gómez (1)
(1) Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza
Leiomiosarcoma en el ciego de un perro
Juana D Carrillo (1); Juan D García (2); Francisco G Laredo (2); Marta Soler (2); Francisco J Pallares (3); Juan S Seva (3); Amalia Agut (2)
(1) Hospital Veterinario Universidad de Murcia, (2) Departamento de Medicina y Cirugía Animal, (3) Departamento de Anatomía y Patología Ventajas de un nuevo apósito antioxidante para cura húmeda de heridas cutáneas extensas o profundas en pequeños animales
Araceli Calvo (1); Laura Ramió (2); Iker Azcoitia (3); Pilar Brazís (2); Anna Puigdemont (4); Begoña Castro (3); Felix Bastida (5) (1) Hospital ARS Veterinaria(Barcelona, Barcelona, Spain), (2) UNIVET (San Cugat del Vallès, Barcelona, Spain), (3) Histocell (Derio, Bizkaia, Spain), (4) Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra, Barcelona, Spain), (5) ArtinVet Innovative Therapies (Derio, Bizkaia, Spain)
Tratamiento quirurgico y quimioterapico adyuvante en un caso de hemangiosarcoma retroperitoneal en el perro
Gabriel Carbonell Rosselló LV (1); Juan Franciso Borrego Masso LV DACVIM Oncologia (2); Manuel Jimenez Pelaez LV MRCVS DipECVS (1)
(1) Hospital Veterinario Valencia Sur, (2) Hospital Veterinario Valencia Sur, Instituto Veterinario de Oncologia Comparada (IVOC)
Walking dead dog – autoinjerto de piel en lesion de miembros pelvianos Emilio Salas Herreros (1)
(1) Hospital Veterinario Benartemi Ovariohisterectomia mediante cirugía laparoscópica de incisión única Francisco Miguel Sánchez-Margallo (1); Angelo Tapia-Araya (1); Idoia Díaz-Güemes Martín-Portugués (1)
(1) Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Trombosis masiva en vena cava caudal como causa de derrame peritoneal
Aitor Llamas Ciorraga (1)
(1) C.V.Lardy/ H.V.Pamplona Oclusión del shunt portocava congénito único en el perro mediante técnicas de radiología intervencionista Lorena Millán Varela (1); Israel Iglesias Rodrígez (1); Marta Regueiro Purriños (2); Roberto Bussadori (4); Jose Antonio Rodríguez-Altónaga (3); Jose Manuel Gonzalo-Orden (3)
(1) Clínica Veterinaria San Pedro, León, (2) Fundación Investigación Sanitaria, León, (3) Departamento de Anatomía y Medicina Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Universidad de León, (4) Clínica Veterinaria Gran Sasso, Milán, Italia Leiomioma vesical canino: a propósito de dos casos clínicos Marco de Lisio (1); Luis Sanz Hosta (5)
(1) DELVET, (2) clinica veterinaria CNR veterinaris, (3) clinica veterinaria Gramenet, (4) IDEXX laboratories (histopatologia), (5) dispensari veterinari del valles Estudio de la evolución de la sinovitis coxo-femoral mediante ecografía
Nuria Sanchez Alzuria (1); Alicia Barbero Fernandez (2); Pedro P. Esteve Romero (2); Celina Torre Lloveras (1)
(1) Affinity Petcare, (2) Diagnosfera-Cardiosonic
ETOLOGÍA - GrETCA
Ley de perros potencialmente peligrosos: Más allá de las razas
Daniel Ferreiro
Fobia a ruidos, asociación negativa a las salidas. Carmen Mengíbar Pautas para reducir los problemas de comportamiento en perros de protectoras
Silvia Rodelar y Carola Capdevila Factores de riesgos a fobias a ruidos en perros Noemí Mayoral y Marina Miralles
EXÓTICOS – GMCAE
Conducto arterioso persistente en un hurón (mustela putorius furo)
Tarsicio Marco Valero (1); Tarsicio Marco Valero (2); Vicente G. Soler Rubio (3); Isaac Tàpia Bertran (4) (1) Cardio Veterinaria www.cardioveterinaria.com, (2) Clínica Veterinaria El Paseo www.veterinariogandia.com, (3) Assisvet Veterinària www.assisveterinaria.com, (4) Alfa Veterinaria www. alfaveterinaria.com La marsupialización y la miel como tratamiento alternativo a la enucleación en los abscesos retrobulbares
Oihane Porturas Areizaga (1); Asier Basurco Perez (1); Cristina Olaso Canut (1)
(1) Centro Médico Veterinario Maidagan Intoxicación por agua en dos cerdos enanos mascota (sus scrofa)
Alicia Gómez Guijarro (1); María Ardiaca García (1); Andrés Montesinos Barceló (1); Sara Barrera Estringana (1); Cristina Bonvehí Nadeu (1); Marina Cuesta Montaño (1)
(1) Centro Veterinario Los Sauces Ladeo cefálico (head tilt) por cuerpo extraño en cavidad oral en un conejo (oryctolagus cuniculus)
Sara Barrera Estringana (1); Cristina Bonvehí Nadeu (1); Marina Cuesta Montaño (1); Alicia Gomez Guijarro (1); Andrés Montesinos Barceló (1); María Ardiaca Garcia (1)
(1) Centro Veterinario Los Sauces
Estranguria asociada a patología de vesícula seminal en tres conejos domésticos (oryctolagus cuniculus)
Cristina Bonvehi Nadeu (1); Maria Ardiaca Garcia (1); Andrés Montesinos Barceló (1); Sara Barrera Estringana (1); Marina Cuesta Montaño (1); Alicia Gómez Guijarro (1)
(1) Centro Veterinario Los Sauces
Tratamiento a largo plazo con quimioterapia de un carcinoma de células escamosas en un loro amazonico (amazona amazonica)
Andres Montesinos Barcelo (1); Maria Ardiaca Garcia (1); Cristina Bonvehi Nadeu (1); Sara Barrera Estringano (1); Marina Cuesta Montaño (1); Alicia Gomez Guijarro (1)
(1) Centro Veterinario los Sauces
Litiasis de vesícula biliar en un canario (serinus canaria)
Cristina Bonvehí Nadeu (1); Maria Ardiaca Garcia (1); Andrés Montesinos Barceló (1); Sara Barrera Estringana (1); Marina Cuesta Montaño (1); Alicia Gómez Guijarro (1)
(1) Centro Veterinario Los Sauces
MEDICINAS HOLÍSTICAS – GEHMI
Medicina tradicional china como tratamiento en un caso de epilepsia idiopatica felina
Montserrat Peinado Rodriguez (1) (1) Integra Centro Veterinario Problemas motores tras la castración de un perro cruzado de teckel kel
Teresa Rigau Mas (1)
(1) Fundació Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona
MEDICINA INTERNA
Gammapatía biclonal en un perro con mieloma múltiple
Marta Blanchart Llucià (1); Mireia Fernandez Aragonès (1); Noelia Dominguez Martinez (2); Núria Durall Rivas (1); Artur Font Utset (1)
(1) Ars Veterinaria, (2) Hospital Sant Mori
ODONTOLOGÍA
Realización de la prótesis dental para reposición de un cuarto premolar superior sobre implante dental.
Juan Ignacio Trobo Muñiz (1); Ignacio Gomez Iturriarra (2)
(1) Clinica Ambultaoria Trobo/ Clinica Dental Trobo, (2) CVM Portugalete
OFTALMOLOGÍA
Presunta lipemia del humor acuoso en pacientes caninos: 5 casos
Iker Fernandez Palacio (1)
(1) Eye-Vet Referrals, (2) Leahurst Small Animal Teaching Hospital, Liverpool University
Crosslinking del colágeno corneal como tratamiento de la queratomalacia en un bulldog francés
Ángel L. Ortillés Gonzalo (1); Begoña Calvo Calzada (2); Jose Á. Cristóbal Bescós (3); Jose B. Rodríguez Gómez (1)
(1) Servicio de Oftalmología. Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza, (2) Grupo AMB (Applied Mechanics & Bioengineering). Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza, (3) Servicio de Oftalmología. Hospital Clínico Universitario
Melanocitoma epibulbar: exploración, diagnóstico diferencial y tratamiento quirúrgico; a propósito de dos casos clínicos Victoria Espejo Iglesias (1); Arantza Negro Iturregi (1); Ignacio Gomez De Iturriaga Prieto (1) (1) Visualvet. Portugalete Melanosis ocular unilateral en un yorkshire terrier Clinio Díaz-Delgado (1); Carolina Naranjo Freixa (2)
(1) Clínica Ocular Veterinaria, (2) Ocular Pathology Specialists. Universidad Complutense de Madrid Tratamiento con células madre mesenquimales en un pastor alemán con queratitis crónica superficial Fidel Causse del Río (1); Antonio J. Villatoro Jimémez (2) (1) ANIMALVISION servicio de referencia de oftalmología veterinaria, (2) REGVET terapia regenerativa veterinaria con células madre
Prótesis intraocular en un conejo con glaucoma Patricia Ramírez Perdomo (1); Juan Daniel Hernández Marrero (2); Mónica de León Vera (1)
(1) OFTALVET. Oftalmología Veterinaria, (2) Serviexotic
REPRODUCCIÓN – GERPAC
Tratamiento y complicaciones de un caso de fibroadenomatosis mamaria severa en la especie felina
Maria Jesus Ciudad (1); Julia Laliena (1); Olga Mitjana (1); Cristina Bonastre (1); Maria Jose Sañudo (1); Maria Carmen Simon (1); Marcelo De Las Heras (1)
(1) Hospital Clinico de la Universidad de Zaragoza. Departamento de Patologia Animal. Facultad de Veterinaria. Uso de deslorelin para la inducción de celo en la perra a proposito de un caso clinico
Ana Paola Diaz Esteban (1)
(1) La Arena Clinica Veterinaria – Centro Reproductivo Clone Leiomioma multicéntrico uterino de crecimiento rápido en una perra entera con antecedentes de patología reproductiva
Maria Victoria Falceto Recio (1); Jose Antonio Ramia Carcelero (2); Cristina Bonastre Ráfales (1); Marta Ordás Mené (3); Bernardino Moreno Burgos (1)
(1) Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. (2) Consultorio Veterinario Las Fuentes. Zaragoza (3) Diagnostico Ecografico Veterinaria. Zaragoza
información General
Sede del Congreso
Palacio de Congresos Euskalduna Avda. Abandoibarra, 4 48011 – Bilbao www.euskalduna.net

asambleas
Viernes 25 de Abril
14:00 - 15:00 Asamblea Endoscopia (Sala D2)

20:00 - 20:30 Asamblea Grupo Odontología
Sábado 26 de Abril
10:00 - 12:00 Reunión de Representantes de Grupos de Trabajo
13:00 - 14:00 Asamblea Grupo Oftalmología
13.30 - 14.00 Asamblea Grupo GECAR
14:00 - 15:00 Asamblea Grupo Medicina Felina (GEMFE)
acreditación de Especialidades
La asistencia a estos eventos comporta la obtención de 0,7 puntos de ‘formación postgraduada adquirida’ por cada hora de asistencia a ponencias científicas en el proceso de acreditación de especialidades de AVEPA.
creditación
Especialidades Veterinarias
• GTA: 8,4 puntos para un programa de 12 horas.
• GRETCA: 3,5 puntos para un programa de 5 horas.
• GEA: 3,15 puntos para un programa de 4,5 horas.
• NEURO: 2,8 puntos para un programa de 4 horas.
• GEDA: 2,45 puntos para un programa de 3,5 horas. Más información en el área privada de socios de la web de AVEPA: www.avepa.org
la inscripción a GTa incluye:
• Acceso a todas las salas del Programa Científico del GTA los días 25 y 26 de Abril de 2014.
• Bolsa de congresista con documentación, block de notas y bolígrafo.
• CD de ponencias del congreso. Servicio de café durante los horarios establecidos el Viernes y el Sábado.
• Servicio de almuerzo el Sábado. Caja de almuerzo pic-nic.
18.30 - 19.30 Asamblea Grupo Oncología (Sala D2)
19:30 - 20:30 Asamblea Grupo Emergencias y Cuidados Intensivos
19:30 - 20:30 Asamblea Grupo Medicina y Cirugía Animales Exóticos (GMCAE)
20:00 - 20:30 Asamblea Grupo Medicina Interna
20:00 - 20:30 Asamblea Grupo Anestesia
20:00 - 20:30 Asamblea Grupo Diagnóstico por Imagen
la inscripción al Pre-Congreso de GrETC a , GEa , nEUro o GEDa incluye:
• Acceso a la sala donde se celebra el Pre-Congreso seleccionado la mañana del 25 de Abril de 2014.
• Servicio de café el viernes por la mañana.
• La inscripción a cualquier Pre-Congreso comporta la inscripción al GTA. No cabe la posibilidad de inscribirse únicamente a un Pre-Congreso.
NOTAS
• Plazas limitadas
• El Pre-Congreso de GEA también incluye el almuerzo del Viernes.
Certificados:
Los certificados de asistencia se podrán descargar via online después del congreso. Desde la organización se enviará un e-mail a todos los asistentes con el link para descargar el certificado. Si no ha recibido este e-mail antes del día 2 de Mayo pónganse en contacto con laura@avepa.org.
XIII Congreso de Especialidades Veterinarias















