


Grupo de trabajo de etología y conducta animal
Sala: andalucia i
8.30-9.30
9.30-10.30
10.30-11.00
11.00-12.00
12.00-13.00
Comportamiento normal y alteraciones de conducta más frecuentes en el cachorro de gato
Dr. Xavier manteca
Bienestar en el gato doméstico
Dr. James Yeates
Descanso
Problemas médicos y problemas de conducta en el gato tomàs Camps
Problemas de conducta en gatos geriátricos
Dra. Ángela gonzález
Viernes 5 de abril: Cena en el Restaurante “Camaura” (plazas limitadas)
• No se proporcionará transporte
• Hora: 22.00h
• Acreditación: Será necesario presentar la acreditación del congreso o ticket correspondiente
Sábado 6 de abril: Visita guiada a la Alhambra (plazas limitadas)
• Se proporcionará transporte
• Hora: 17.00h (duración aproximada 3 horas)
• Acreditación: Será necesario presentar la acreditación del congreso o ticket correspondiente
Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA
15.30-16.30
Dolor en pacientes de urgencias y de UCI Verónica Salazar
Manejo del dolor en geriatras gaspar Soler aracil
1. Dermatitis faciales felinas
2. Otitis felinas: diagnóstico y tratamiento
Planificación y tratamiento de fracturas pélvicas y escapulares andrés Somaza Serantes
Picasso
Patologías de columna: comparación práctica de diferentes técnicas de diagnóstico por imagen antonella Puggioni
16.30-17.30
¿Puedo reducir el riesgo anestésico del paciente de urgencias?
Verónica Vieitez
Atención al paciente geriatra con tos Jesús talavera
3. Manejo de gatos alérgicos isabel Centeno y alicia Cozar
Planificación y tratamiento de fracturas húmerales Javier lópez Castillo Diagnostico por Imagen de la displasia de codo elisabet Dominguez
17.30-18.30
18.30-19.30
Anestesia en pacientes con patología neurológica Verónica Salazar
Interacciones farmacológicas en pacientes geriatras con multiterapias albert lloret
Lo que solo les pasa a ellos: dermatosis exclusivas de los gatos isabel Centeno y alicia Cozar
Planificación y tratamiento de fracturas femorales andrés Somaza Serantes
Cuando la radiografia es suficente y cuando no en patologías pleurales y mediastino antonella Puggioni
19.30-20.30
Asamblea del Grupo de Anestesia
Enfermedades sistémicas con afectación neurológica en geriatras elsa Beltrán
19.15-20.30h
Asamblea del Grupo de GEDA
Planificación y tratamiento de fracturas de tibia Diego novoa ojea
Cuando la radiografia es suficente y cuando no en patologías pulmonares antonella Puggioni
Grupo de trabajo de dermatología
Sala: andalucia ii
Diagnóstico citológico en procesos cutáneos. Basado en casos clínicos.
Ponente: Elena Martínez de Merlo
Horario: de 9.30 a 13.30
Se ofrecerá un servicio de café de 11.30 a 12.00
Sala: andalucia ii
Iniciación al diagnóstico histiopatológico para dermatólogos
Ponente: Jose Luis Gonzalez Arribas
Horario: 13.30 a 15.30
almuerzo: Bocadillo, bebida y postre
Viernes, 5 de abril
reProDUCCion onCologia meDiCina Felina eXotiCoS geStion
Sala albeniz Sala andalucia iii Sala machado Sala granada ii Sala andalucia i
15.30-16.30
Programas de cría y predisposición racial Joaquín Cerdeira Enfermedades histiocíticas Francisco alvarez Berger
Nuevas guías del ABCD: actualización enfermedades víricas, infecciones bacterianas, infecciones protozoarias, infecciones fúngicas y zoonosis. albert lloret
Anestesia y analgesia aplicada a pequeños mamíferos ignacio Álvarez
La excelencia en el examen clínico: la base para los mejores cuidados ernie Ward
16.30-17.30
Exploración neurológica del cachorro Carles morales Neoplasias del sistema nervioso Juan Borrego
Mesa redonda sarcoma felino asociado a puntos de inyección (SFAPI) alberto Barneto, Salva Cervantes, Juanjo Vega, Victor Domingo, eva rollón, ana lara
17.30-18.30
Enfermedades
18.30-19.30
neurológicas del cachorro Carles morales ¡No abre el ojo!, ¡le duele!, ¡le llora!, ojo blanco, ojo rojo manuel Villagrasa
Comportamiento de quelonios Beatriz Álvarez
El marketing en las redes sociales: la perspectiva del propietario de clínica ernie Ward
19.30-20.30
Diarreas en gatitos causadas por protozoos Diego esteban Traumas oculares manuel Villagrasa
Bienestar, toma de decisiones y eutanasia en el gato con enfermedad crónica James Yeates
TS
Claves para interpretar el informe histopatológico en biopsias gastrointestinals felinas Jorge Castro
5 maneras con las que una clínica pequeña puede competir en el mercado de hoy ernie Ward
Comunicaciones libres – tema: cirugía y anestesia en exóticos
Asamblea del Grupo de Cardiología Asamblea del Grupo de Gestión
9.00-10.00
Sala machuca Sala andalucia i Sala Picasso
Actualización en el diagnóstico y tratamiento del colapso traqueal Jesús talavera lópez
Incrementar la previsibilidad de la salida del propietario puede aumentar la eficacia del tratamiento de los problemas de ansiedad por separación marta amat
Caracterización clínica de los problemas de sensibilidad a los ruidos en el perro elena garcía
Enfermedades del parénquima pulmonar iolanda navalon Calvo
Manejo perioperatorio del paciente neuroquirúrgico Carmen Pérez Díaz
Sala Seminario 3 Sala andalucia ii
Rehabilitación en el tratamiento de fracturas gemma Del Pueyo montesinos
Mejora del estado cardiovascular y monitorización de la perfusión tisular en anestesia y UCI maría del mar granados
10.00-11.00
Diferencias en la relación propietario-perro entre miembros de la familia
Patricia Darder
Visión actual del propietario sobre el comportamiento de su perro: problemas y soluciones isabel luño
Plasticidad del sistema nervioso. ¿Rehabilitamos o damos el caso por perdido? gemma del Pueyo montesinos
11.00-12.00 Pausa Café
12.00-13.00
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad bronquial crónica felina Jesús talavera lópez
Propuesta de una técnica de modificación de condcuta para perros con miedo y agresividad hacia personas Sergio tejedor
Actualización en hipertensión pulmonar iolanda navalon Calvo
13.00-14.00
15.30-16.30
Resumen del WCVA 2012 (Congreso mundial de anestesia veterinaria) Verónica Salazar
Cirugía lumbosacra: diagnostico y tratamiento de la estenosis degenerativa lumbosacra Juanjo minguez
Uso de implantes especiales en cirugía ortopédica Cristobal Frias rides
Anestesia en emergencias gastrointestinales maría del mar granados
Mis técnicas favoritas en el diagnóstico de procesos dudosos Cristobal Frias rides
Interpretación práctica de una gasometría maría del mar granados Agresividad canina por conflicto social dirigida a miembros de la familia y agresividad entre perros que conviven Camino garcíamorato Fernández-Baíllo
Eliminación inadecuada en perro por causa orgánica Daniel Ferreiro Fracturas y luxaciones vertebrales Joao ribeiro
Asamblea del Grupo de Etologia
Planificación y tratamiento de fracturas de radio y cúbito Javier lópez Castillo
Hospitalizacion y técnicas clínicas en pequeños mamíferos Jordi
Jiménezi Sala Picasso Sala andalucia i Sala andalucia ii
Alteraciones cutáneas más frecuentes en pacientes geriatras ana rios
El dolor en el ambito de la medicina del comportamiento Jaume Fatjo
Shunt portosistémico; anatomía de una anomalía antonella Puggioni
Ceguera súbita manuel Villagrasa
16.30-17.30
Proyecto RECOVER de reanimación cardiopulmonar Verónica Salazar
Consenso de diagnóstico de cushing loli tabar
Lesiones medulares: no todo son discos Joan mascort Ecografia musculoesqueletico Hernan Fominaya Proptosis manuel Villagrasa
17.30-18.30
18.30-19.30
Como hago anestesia práctica en mi clínica Jesús lópez
Resumen congresos internacionales ACVIM ECVIM maruska Suarez
TALLER: Cómo debo escribir un caso clínico amalia agut
Sesión conjunta casos clínicos: signos, imagen, cirugía y correlación histopatológica alejandro luján martí Pumarola
Casos clínicos: imagen
Casos clínicos. Grupo de emergencias y cuidados intensivos
19.30-20.30
Comunicaciones libres: anestesia
Traducción simultánea del inglés
Comunicaciones libres neurología
Asamblea del Grupo de Medicina Interna
Asamblea del Grupo de Imagen
Asamblea del Grupo de Emergencias y Cuidados Intensivos
Sala albeniz Sala andalucia iii Sala machado
Exploración ecográfica de la próstata Hernan Fominaya
9.00-10.00
Diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple y otros tumores malignos de células plasmáticas Francisco alvarez Berger
Procesos digestivos felinos asociados a enfermedades infecciosas Beatriz Unzeta
Abordaje clínico y endoscópico de un gato con colitis crónica Diego esteban
Exploración ecográfica del útero no gestante Hernan Fominaya
10.00-11.00
Actualización en el linfoma cutáneo canino Francisco alvarez Berger
Cómo tener gatos felices en un mundo de perros ernest Ward
Sábado, 6 de abril, 17.30 a 18.30
Ponente: amalia agut
Sala: andalucia i
TS
11.00-12.00
12.00-13.00
Aborto y mortalidad neonatal en perros y gatos ¿Qué causas no infecciosas debemos sospechar?
Fernando mir Prieto
Atención al paciente geriátrico oncológico laura arconada
Aplicaciones de la rehabilitación en neurología felina Flor Dessal
Utilidad de serum amiloide A para la monitorización de la pancreatitis felina Valentina aybar
13.00-14.00
Aborto y mortalidad neonatal de origen infeccioso en perros y gatos Fernando mir Prieto
Actualización en diagnóstico y tratamiento de las leucemias linfoides Francisco alvarez Berger
Actualización en anestesia felina Delia aguado
Cualquiera de vosotros dispone de uno o varios casos clínicos dignos de ser publicados, bien por la singularidad del mismo o por su dificultad diagnóstica o de tratamiento. Sin embargo, la mayoría de las veces la falta de costumbre y, por que no, también de tiempo, suelen convertirse en obstáculos para redactar dichos casos con el rigor y la meticulosidad requerida. Con el ánimo de minimizar dichos obstáculos vamos a desarrollar un taller que pretende describir las pautas a seguir para redactar ese caso clínico interesante que tenemos archivado y que queremos compartir con nuestros colegas.
14.00-15.30
15.30-16.30
Aborto y mortalidad neonatal de origen infeccioso en perros y gatos Fernando mir Prieto
Actualización en diagnóstico y tratamiento de neoplasias óseas Juan Borrego
Hablando el idioma de los gatos: comunicación de las enfermedades felinas más frecuentes ernest Ward
Endoscopia de tortugas andrés montesinos
Hidroterapia: revisión de casos clínicos arturo Calzada
16.30-17.30
Inseminación artificial en gatos y felinos salvajes Fernando mir Prieto
Actualización en diagnóstico de linfoma felino y canino ana lara
Comunicaciones libres tema: cirugía y anestesia en exóticos
Quiropraxia en rehabilitación: nociones básicas arturo Calzada
17.30-18.30
Pausa Café
18.30-19.30
Actualización en el tratamiento del linfoma canino y felino (I) ana lara
Dermatología de quelonios albert martinez
18.30
Terapia miofascial y masaje craneosacral
19.15
19.30-20.30
Actualización en el tratamiento del linfoma canino y felino (II) ana lara
Modificaciones adaptativas en el perro deportivo Jorge luque
20.00
Sede
Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada
Paseo del Violón, s/n 18006 - Granada
www.pcgr.org
El Palacio de Congresos esta ubicado en el centro de Granada lo que permite muy fácil acceso. Desde los hoteles que ofrecemos se puede llegar a pie.
la inscripción a gta incluye:
AVEPA – Asociación de Veterinarios
Españoles Especialistas en Pequeños Animales
Paseo de San Gervasio 46-48, E7 08022, Barcelona secre@avepa.org
www.avepa.org
• Acceso a todas las salas del Programa Científico del GTA (Congreso de Especialidades de AVEPA) los día 5 y 6 de Abril de 2013
• Bolsa de congresista con documentación, block de notas y bolígrafo
• CD de ponencias del Congreso
• Servicio de café durante los horarios establecidos el Viernes por la tarde y el Sábado por la mañana y por la tarde
• El almuerzo del Sábado 6 de Abril estará compuesto de cazuela de fideos con pescado, pollo al horno con patatas al pimentón y pudding
la inscripción al taller geDa incluye:
• Acceso al Taller de Dermatología – GEDA - el Viernes 5 de Abril por la mañana
• Bolsa de congresista con documentación, block de notas y bolígrafo y CD de ponencias
• Servicio de café durante los horarios establecidos por la mañana (viernes) y almuerzo durante la conferencia de Jose Luis Gonzalez Arribas.
la inscripción al gretCa incluye:
• Acceso a la Reunión Anual del GrETCA el día 5 de Abril por la mañana
• Bolsa de congresista con documentación, block de notas y bolígrafo y CD de ponencias
• Servicio de café durante los horarios establecidos por la mañana (viernes)
• La cuota con Actividades Lúdicas (sólo miembros del GrETCA) también incluye: Cena el Viernes 5 de Abril por la noche y visita guiada a la Alhambra el Sábado por la tarde a las 17,00 (plazas limitadas)
NOTA: La inscripción NO incluye el almuerzo del Viernes. acreditación de especialidades
La asistencia a estos eventos comporta la obtención de 0,7 puntos de ‘formación postgraduada adquirida’ por cada hora de asistencia a ponencias científicas en el proceso de acreditación de especialidades de AVEPA.
• GTA: 8,4 puntos para un programa de 12 horas
• GEDA: 2,8 puntos para un programa de 4 horas
• GRETCA: 2,8 puntos para un programa de 4 horas Más información en el área privada de socios de la web de AVEPA: www.avepa.org
Formas de pago
Especialidades Veterinarias
• Socio de AVEPA: Para su comodidad se les girará un recibo a la cuenta corriente habitual donde se realizan los cobros de cuotas de socios
• No socios de AVEPA: Se requiere hacer una transferencia bancaria a la cuenta corriente 0081 0025 27 0001233128 por el importe total de la inscripción. Indicar claramente en el orden de transferencia bancaria los datos personales (nombre y apellidos) del inscrito y como Referencia “GTA 13-010”. Enviar una copia de la transferencia bancaria (indicando el nombre del congresista) por e-mail (laura@avepa.org)
aSamBleaS
oncología
Asamblea General, viernes 5 de abril de 17.30 a 18.30
Sala: Andalucia III
Dermatología (geDa)
Asamblea General, viernes 5 de abril de 19.15 a 20.30
Sala: Andalucia II
anestesia (gaVa)
Asamblea General, viernes 5 de abril de 19.30 a 20.30
Sala: Machuca
Cardiología
Asamblea General, viernes 5 de abril de 20.30 a 21.30
Sala: Granada: II
gestión y administración de Centros Veterinarios (gga)
Asamblea General, viernes 5 de abril de 20.30 a 21.30
Sala: Andalucia I
etología y Conducta animal (gretCa)
Asamblea General, sábado 6 de abril de 13.30 a 14.00
Sala: Andalucia I
medicina Felina (gemFe)
Asamblea General, sábado 6 de abril de 16.30 a 17.30
Sala: Machado
medicina interna
Asamblea General, sábado 6 de abril de 19.30 a 20.30
Sala: Granada I
Diagnóstico por imagen
Asamblea General, sábado 6 de abril de 19.30 a 20.30
Sala: Andalucia I
emergencias y Cuidados intensivos
Asamblea General, sábado 6 de abril de 19.30 a 20.30
Sala: Andalucia II
medicina y Cirugía animales exóticos (gmCae)
Asamblea General, sábado 6 de abril de 19.30 a 20.30
Sala: Granada II
rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria
Asamblea General, sábado 6 de abril de 20.00 a 20.30
Sala: Seminario 3
a. v e pa.org
Casos clínicos, píldoras de conocimiento, trucos, flashes clínicos, y mucho más... Programa de formación incluido en el sistema de acreditaciones de especialidades veterinarias de AVEPA
Coste de la formación on-line incluida en la cuota anual de socio de AVEPA
bete en la zona privada de www.avepa.org
Programación y diseño
Contenido científico
Casos clínicos mensuales patrocinados por