Revista El Saber del Derecho. El Contrato y sus Elementos

Page 1

EL SABER DEL

Edición06Vol.1

EL CONTRATO

es la primera y más importante fuente de las obligaciones

LOS CONTRATOS

SE DIVIDEN EN bilaterales y unilaterales, onerosos y gratuitos, principales y accesorios, solemnes y no solemnes, de buena fe y de estricto derecho

27Junio,2023

Edición Especial

EL CONTRATO

Cátedra: Historia y Evolución del Derecho II

Actividad Sumativa 3

En el derecho romano, un contrato era considerado como una convención entre dos o más personas para crear obligaciones. Este concepto ha sido adoptado por muchos sistemas jurídicos modernos y sigue siendo relevante en la actualidad.

03 04 INDICE CARTA EDITORIAL INTRODUCCIÓN 05 PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS 06 ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO 07 08 COMPRA-VENTA Y ARRENDAMIENTO CONCLUSIONES 09 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEFINICIÓN DE CONTRATO 06

CARTA EDITORIAL

Bienvenidos a esta edición sobre los contratos en el derecho romano y su importancia en la actualidad. Exploraremos cómo los contratos han evolucionado desde los tiempos del Imperio Romano hasta nuestros días, también las características esenciales que deben estar presentes en un contrato válido y su aplicación.

Los contratos son una parte fundamental de nuestra vida diaria, desde acuerdos comerciales hasta contratos de arrendamiento y compraventa. Sin embargo, pocas personas comprenden realmente la complejidad de estos acuerdos legales y cómo pueden afectar nuestras vidas.

Esta edición tiene como objetivo proporcionar una visión general de los contratos y su papel en nuestra sociedad moderna, así como despertar su interés en este fascinante tema.

DIRECTORIO

Dirección General: Avelina Ojeda

Dirección Editorial: Avelina Ojeda

Arte y Diseño: Avelina Ojeda

CRÉDITOS

Docente: Rosgaby Eleamir

Yaneth Arcila

D'crescenzo

Participante: Avelina Ojeda

C.I. 15.512.936

Avelina
Ojeda
03
DEL DERECHO
EL SABER

LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO

A lo largo de la historia ha sido un proceso complejo y continuo, influenciado por diversos factores como los cambios sociales, políticos, económicos y culturales. Comprender esta evolución nos permite entender la concepción de la normativa jurídica actual. El derecho romano desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del derecho occidental. Durante el período de la antigua Roma, se establecieron principios y normas que sentaron las bases para la organización jurídica en el futuro. El derecho romano se caracterizó por su enfoque en la justicia y la equidad, y sentó las bases para conceptos legales fundamentales, como el contrato.

En la concepción actual, el contrato es un acuerdo vinculante entre dos o más partes que establece derechos y obligaciones legales. Es un instrumento fundamental en el ámbito del derecho civil y comercial. A través del contrato, las partes involucradas se comprometen a cumplir con ciertas obligaciones y adquieren derechos específicos.

04
EL SABER DEL DERECHO

La evolución histórica del contrato ha sido marcada por diferentes enfoques y concepciones. En el derecho romano, el contrato se basaba en el principio del consensualismo, donde el acuerdo de voluntades era fundamental para su validez. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se han agregado requisitos adicionales para la validez de un contrato, como la capacidad legal de las partes, la ausencia de vicios en el consentimiento y la licitud del objeto del contrato.

Además, con el avance de la sociedad y los cambios en las relaciones comerciales, se han desarrollado diversas formas de contratos especializados para abordar situaciones específicas, como contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, trabajo, entre otros. La normativa jurídica actual regula la celebración, interpretación y cumplimiento de los contratos, estableciendo derechos y protecciones para las partes involucradas.

DEFINICIÓN DE CONTRATO

En el Derecho romano, el contrato es la concorde manifestación de las voluntades de dos o más personas con el fin de construir, modificar o disolver una relación jurídica. El contrato es la primera

y más importante fuente de las obligaciones y no produce derechos reales.

05
EL SABER DEL DERECHO

PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS

Bilaterales y unilaterales: Bilateral es aquel en el que ambas partes se obligan recíprocamente. Unilateral es aquel en el que solo una de las partes se obliga hacia la otra.

Onerosos y gratuitos: Oneroso es aquel en el que ambas partes obtienen una ventaja o beneficio. Gratuito es aquel en el que solo una de las partes obtiene una ventaja o beneficio.

Principales y accesorios: Principal es aquel que existe por sí mismo. Accesorio es aquel que depende de otro contrato principal.

Solemnes y no solemnes: Solemne es aquel que requiere de ciertas formalidades para su validez. No solemne es aquel que no requiere de formalidades para su validez.

De buena fe y de estricto derecho: De buena fe es aquel en el que las partes deben actuar con lealtad y honestidad. De estricto derecho es aquel en el que las partes deben cumplir estrictamente con lo pactado.

ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO

Los contratos en Venezuela deben contar con ciertos elementos esenciales para que sean válidos y tengan efectos legales.

El primero de ellos es el consentimiento, que ambas partes estén de acuerdo en los términos del contrato.

También debe haber un objeto lícito, que lo que se está contratando sea legal y no vaya en contra de las leyes.

06
SABER DEL DERECHO
EL

Además, debe haber una causa lícita, una razón por la cual se está celebrando el contrato. Otro elemento esencial es la capacidad de las partes para contratar, que ambas partes sean mayores de edad y estén en pleno uso de sus facultades mentales.

Por último, el contrato debe estar formalizado por escrito y cumplir con las formalidades establecidas por la ley. La presencia de estos elementos esenciales garantiza que el contrato tenga validez y pueda ser exigido ante un tribunal en caso de incumplimiento.

COMPRA-VENTA Y ARRENDAMIENTO

EN EL DERECHO ROMANO

En el derecho romano, la compra-venta y el arrendamiento eran dos tipos de contratos muy importantes. La compra-venta se refería a la transferencia de propiedad de un bien a cambio de una suma de dinero. Por otro lado, el arrendamiento era un contrato mediante el cual una persona cedía el uso de un bien a otra a cambio de una renta.

07
EL SABER DEL DERECHO

Ambos contratos estaban regulados por el ius civile, que establecía las normas y requisitos para su validez. En el caso de la compra-venta, era necesario que ambas partes estuvieran de acuerdo en el precio y en la cosa objeto de la transacción.

Además, debía haber una entrega efectiva de la cosa y del precio acordado. En cuanto al arrendamiento, se requería que el bien fuera entregado en buen estado y que la renta fuera pagada puntualmente.

CONCLUSIONES

La evolución del derecho ha influenciado la concepción actual de los contratos. En Venezuela, se rigen por el Código Civil y leyes especiales, con influencia del derecho romano.

Los contratos han experimentado cambios en su concepción, requisitos y regulaciones. Los elementos esenciales de un contrato incluyen consentimiento libre, objeto lícito, causa válida y claridad en las obligaciones y derechos de las partes.

La buena fe es fundamental en todas las etapas del contrato. En el derecho romano, la compra-venta y el arrendamiento eran importantes y tenían requisitos específicos. En la actualidad, en Venezuela, contratos como el arrendamiento y la compra-venta regulan transacciones de bienes, asegurando una relación justa y equitativa.

El estudio de los contratos permite comprender su importancia en la sociedad.

08 EL SABER DEL DERECHO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Julián Pastor y Alvira. (2015). Manual de Derecho Romano.

https://www.derechoromano.es/2015/09/conce pto-contrato.html

Anavitarte, E.J. AcademiaLab. Los Contratos del Derecho Romano.

https://www.derechoromano.es/2015/09/conce pto-contrato.html

Ridrom. (2021): La noción del contrato en Derecho Romano

http://www.ridrom.uclm.es/documentos26/torr ent226.pdf

María Verdugo Revilla. (2020). Universidad de Valladolid. Elementos y características del contrato de compraventa en Roma

https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/ 46805/TFG-D_00996.pdf?sequence=1

09
EL SABER DEL DERECHO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.