Autohistoria 36 04 2020

Page 12

( Bus e s Arge ntinos )

Ford B-600

El óvalo del transporte

El B-600 fue uno de los chasis de colectivo fabricados por Ford Argentina con cierto suceso a fines de la década del 60. Junto al B-7000 (serie 87), resultó ser uno de los dos únicos vehículos para pasajeros producidos en serie por la marca del óvalo .

C

12

on una configuración semifrontal, como se estilaba en aquella época, el nuevo Ford B-600 comenzó a ser producido en 1968 en la planta industrial ubicada en la localidad de General Pacheco. El recién llegado debía rivalizar contra los chasis Mercedes-Benz, Chevrolet y los Dodge, y la tuvo bastante difícil. El colectivo de Ford estaba impulsado por un Perkins A6PF-305 de ciclo diésel 4 tiempos, de 6 cilindros en línea y 5000 cc de cilindrada. Con una relación de compresión de 17,4 a 1, erogaba una potencia de 91,3 cv a 2250 rpm y entregaba un par motor de 30,1 kgm a 1250 rpm. Estaba alimentado por gasoil a través de un sistema de inyección indirecta rotativa con bomba C.A.V. y distribuidor y regula-

dor mecánico de velocidad. El A6PF-305 estaba refrigerado por agua mediante dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional. Como opcional, se ofrecía un motor de la misma marca, es decir, un Perkins, pero esta vez el modelo A6-354, bastante más grande en cubicaje que el 6 “chico” mencionado en el párrafo anterior. Mantenía sus características técnicas, siendo de ciclo diésel 4 tiempos pero con una cilindrada de 5800 cc. En este caso, y con una relación de compresión reducida a 16,0:1, la potencia se incrementaba a 140 cv a 2800 rpm, mientras que el par motor pasaba a 43 kgm a 1250 rpm. El sistema de alimentación y refrigeración era similar al A6PF-305.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Autohistoria 36 04 2020 by Autohistoria - Issuu