DESAFÍOS ETICOS EN EL DESARROLLO DE AMERICA LATINA DE HOY
Luis Ugalde
INTRODUCCION Es tan evidente que los resultados de la actual dinámica latinoamericana no son éticos, ni llevan a una sociedad deseable que corremos el peligro de quedarnos en su fácil, como inútil, denuncia. La dificultad está en ver cuáles son los desafíos éticos para cambiar el rumbo. No es difícil proclamar las metas deseables, sino concretar los caminos éticos para lograrlas. Qué se puede hacer para desarrollar una ética operativa y promover con eficacia una nueva cultura instrumental para los fines necesarios. Cómo promover mecanismos institucionalizados que premien lo ético con el éxito, mientras que lo inmoral lleve al fracaso y también a la sanción social. Hace tiempo perdí el interés en hablar de ética como proclamación de lo deseable y del deber ser ideal y contrastante con lo que nos continúa llevando al fracaso. I VISIÓN ETICA DE LA LATINOAMÉRICA DESEABLE Parto de la base de que no se requiere mucha discusión para el logro de consensos fundamentales sobre esto, aunque su formulación pueda resultar más o menos feliz. Visto desde el punto de llegada (pongamos dentro de veinte años) el desarrollo humano ético de América Latina nos pone en una sociedad democrática, abierta al mundo donde, todos los sectores sociales tengan oportunidades de vida digna en la que se respeten los derechos humanos y todos actúen para hacerlos realidad. Ese desarrollo ético tiene tal dinámica que incluye la sostenibilidad en el tiempo (para las futuras generaciones) del desarrollo económico y social basado en la sostenibilidad ambiental. En esa sociedad no habrá discriminaciones raciales, ni religiosas o sociales sistemáticas y aceptadas y se habrán revertido las actuales situaciones de empobrecimiento masivo y creciente, con desempleo alarmante y distancias sociales abismales, que impiden identificarse con un objetivo común, acelerada degradación del medio ambiente, deterioro y desprestigio de lo público, tanto en la calidad de sus servicios, como en la relación entre la Sociedad y el Estado. Así mismo se habrán superado el actual déficit 1