temas para reflexionar Fernando Balderas García Director de Mantenimiento y Servicios Internos Universidad Iberoamericana Puebla, México
La Universidad Iberoamericana Puebla también compartió su experiencia en la Dirección de Mantenimiento y Servicios Internos a cargo del ingeniero Fernando Balderas García.
¿Cuáles son las principales tendencias y discusiones, desde la perspectiva gerencial, que se están dando sobre su área de trabajo? Una de las principales tendencias en el mantenimiento de inmuebles ante la competitividad es el pasar de ser un área que realiza reparaciones en equipos e instalaciones a una unidad con alto valor en la productividad total de la institución, mediante la aplicación de nuevas técnicas y prácticas, con lo que aseguraremos espacios de estudio, trabajo y convivencia para la comunidad en óptimas condiciones de presentación y funcionamiento.
¿Cómo se organiza y gerencia actualmente su área de trabajo?, ¿en los dos últimos años ha incorporado algún cambio de estructura, proceso o ha introducido nuevas tecnologías de comunicación e información?, ¿con qué propósito, qué resultados se han obtenido? En los dos últimos años la Dirección de Mantenimiento y Servicios Internos se ha reorganizado por medio de la implementación de una estrategia de mantenimiento preventivo, con el objetivo de aumentar la vida útil de los edificios junto con los elementos que lo integran (equipo, mobiliario, enseres, etc.), mejorando la disponibilidad de sus partes y su presentación. Lo anterior lo hemos llevado a cabo por medio de un software de administración del mantenimiento, en un trabajo en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información de la Institución. Como resultado hemos logrado contar con una herramienta de comunicación con los usuarios, quienes nos reportan fallas en las instalaciones de los inmuebles que conforman el campus, automatizando la generación, control y seguimiento de órdenes de trabajo.
¿Cómo compatibilizar estas tendencias y la realidad de su área con el sello o la identidad jesuita de su institución? Al asegurar contar con instalaciones en óptimas condiciones de presentación y funcionamiento colaboramos con la formación de hombres y mujeres íntegros, quienes al estar en contacto con el campus universitario, desarrollaran una excelencia profesional, en un ambiente de integración con la naturaleza, de estudio y con espacios lúdicos. La infraestructura física es fundamental para asegurar el servicio de sus funciones sustantivas, a saber: docencia, investigación, difusión, extensión y servicios académico profesionales.
64