Diario Atlas, Miércoles 29 Junio 2022.

Page 1

Miércoles 29 Junio del 2022

S.E. AÑO XXXII № 4118. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo Temp. min. 3°C | Temp. max. 16°C

Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Neblinas. Viento: NW 10-30 km/h.

38.15 40.35

Intendencia promoverá planes de vivienda para los terrenos adquiridos a Coleme en la zona este de Melo Página 3

85º aniversario de la Brigada de Caballería Nº2 Página 5

Mural en el Hospital de Melo

Luego de casi una semana de trabajo de diseño y pintura, fue inaugurada la pintura realizada en uno de los muros perimetrales del Hospital de Melo, en el marco del aniversario de Melo y los 127 años del Hospital que este 27 de Junio también celebró la institución. La iniciativa fomentada desde la Dirección de Gestión Barrial de la Intendencia, fue llevada a cabo por el colectivo Contralapared, y la colaboración de artistas

locales, que fueron responsables del diseño y parte de la ejecución. Los trabajos, iniciados el viernes 21 de Junio, fueron inaugurados con la presencia de las autoridades del Hospital y el propio Intendente. Vale mencionar que el colectivo que realizó la pintura ha venido realizando diversas intervenciones en nuestra ciudad, como la que se desarrolló en el Centro de Salud de nuestra ciudad, Club de Niños Picapiedras y Caif CIDI.

0.07 0.37

Intendencia instala reductores de velocidad en calles Apolinario Pérez, Herrera y Avenida de las Américas Página 7

6.61 8.61

39.01 43.49

Asueto hasta setiembre en Liga Melense. Página 12

Miércoles de movilizaciones sindicales

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos llevó adelante en esta jornada un paro general parcial con movilizaciones en todo el país. En Melo la movida tuvo lugar esta mañana en Plaza Constitución; se trata de una medida preparatoria de cara a lo que será el paro general resuelto por el PIT.CNT para el próximo 7 de julio. Para este paro con movilizaciones el Sunca tiene “al menos cuatro consignas centrales, discutidas y elaboradas por el conjunto de las y los trabajadores de la construcción a lo largo y ancho de todo el país”, que son trabajo, vivienda,

seguridad social y negociación colectiva, entre otros reclamos. Paralelamente, también hoy se movilizan los funcionarios de la banca oficial adheridos a AEBU. El sector inicia esta semana una serie de paros zonales en todos los bancos del Estado por convenio salarial y en reclamo del llenado de vacantes Los trabajadores pararán en las últimas dos horas de la jornada laboral y se cerrarán las cajas al público a las 16 horas. Este miércoles el paro afectará a los departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.


2

MATRIMONIALES En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906).

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 24 de Junio del 2022, a las 10.32 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio a SERGIO EDUARDO BUZO OLIVERA (CI 5.122.419-8) de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en ADEMAR H. TERRA S/N RÍO En Río Branco, Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a BRANCO, CERRO LARGO y JENNIFER MARISA las 11.33 horas. A petición de los interesados hago CORREA BECERRA (CI 5.063.646-9) de 27 años saber, que han proyectado unirse en matrimonio de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión GERARDO DE SOUZA ANTUNEZ (CI 4.439.886-3) AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en de 43 años de edad, de estado civil soltero, de URUGUAY y domiciliada en ADEMAR H. TERRA S/N, profesión Peón Arrocero, de nacionalidad oriental, RÍO BRANCO. nacido en Uruguay, domiciliado en Barrio Justo Nieto, En fe de lo cual intimo a los que supieren algún calle 7, Río Branco y MARY CAROLINA PRESA impedimento para el matrimonio proyectado denuncien VALDEZ (CI. 4.690.760-6) de 36 años de edad, de por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. estado civil divorciada, de profesión Ama de casa, de Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. domiciliada en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco . Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien En Cerro Largo a 10 de Junio del 2022, a las 14.21 por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. horas. A petición de los interesados hago saber, que Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta han proyectado unirse en matrimonio WASHINGTON Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. ABEL PEREZ ROJAS (CI. 2.937.792-5) de 58 años Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL de edad, de estado soltero, de profesión Mecanico, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, En Cerro Largo a 21 de Junio del 2022, a las 14.47 domiciliado en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro horas. A petición de los interesados hago saber, que Largo y MARIBEL PEREIRA JARDÍN (CI 2.834.396han proyectado unirse en matrimonio CARLOS 3) de 63 años de edad, de estado soltera, de BONIFACIO FERREIRA BENTANCUR (C.I. profesión ama de casa, de nacionalidad oriental, 4.552.281-3) de 36 años de edad, de estado civil nacida en Uruguay y domiciliada en Agustin Muñoz SOLTERO, de profesión MILITAR, nacido en 206, Melo, Cerro Largo. URUGUAY, de nacionalidad URUGUAYO, domiciliado En fe de lo cual intimo a los que supieren algún en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo y EMILIA impedimento para el matrimonio proyectado denuncien MACARENA RODRÍGUEZ LUCAS (C.I. 5.166.661- por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. 3) de 24 años de edad, de estado civil SOLTERA, de Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta profesión AMA DE CASA, nacida en URUGUAY, de Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. nacionalidad URUGUAYA y domiciliada en Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 23 de JUNIO DE 2022, a las 13.03 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio JUAN CARLOS SOSA MARTINEZ (CI. 1.604.323.0) de 64 años de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión EMPLEADO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY, domiciliado en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON y OLGA RAQUEL CARRASCO GIMENEZ (CI 3.408.643-2) de 63 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión ARTESANA, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY y domiciliada en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO el 23 de JUNIO DE 2022, a las 10.12 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio SILVA GISSEL FREITAS (CI. 4.288.317-5) de 40 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión AUXILIAR DE SERVICIO, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY, domiciliada en BARRIO MONTERO 4374, RÍO BRANCO, CERRO LARGO y CARLOS DANIEL DIAZ RAMOS (CI 4.283.990-8) de 43 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión PEON ARROCERO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY y domiciliado en BARRIO MONTERO, CERRO LARGO 4374. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

Llamado El Club Unión de Melo llama a socios a la presentación de listas para renovación de autoridades, acorde a los Estatutos establecidos en esta Institución. Elecciones fijadas para el 1° de julio del corriente año. El plazo de presentación hasta jueves 30 de junio en Secretaría del Club de 14.30 a 17 horas. También se recuerda la Asamblea Anual Ordinaria para el 15 de julio próximo. EDICTO Por disposición del Sr/a. Juez Letrado de Cerro Largo de 5° Turno, dictada en autos: “ RODRIGUEZ FERNANDEZ, SELVA Y BARBOZA BARBOZA, EMILIO. SUCESIONES” IUE 468100/2022, se dispuso la apertura de la sucesión del causante/s EMILIO BARBOZA BARBOZA Y SELVA RODRIGUEZ FERNANDEZ emplazándose por edictos a herederos, acreedores y demás interesados para que comparezcan por el termino de 30 días, a deducir en forma sus derechos. Melo, 31 de mayo de 2022

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Noticias locales

3

Intendencia promoverá planes de vivienda para los terrenos adquiridos a Coleme en la zona este de Melo Impulso a la vivienda, mano de obra y retorno económico para la Comuna, que invirtió su momento en la compra de esas tierras Tras la inauguración de la nueva Bulevar Cuneo desde la Intendencia se proyecta el desarrollo de un plan urbanístico para la zona este de Melo. El intendente José Yurramendi dijo que el desafío es generar las condiciones para promover nuevos fraccionamientos en los terrenos adquiridos a Coleme, que podrían significar un retorno económico para las arcas de la comuna: “hoy se valoriza toda esta zona, la Intendencia tiene propiedades, los terrenos de Coleme, que quedaron divididos en tres grandes áreas, al este de Cuneo donde quedaron siete manzanas, que da la idea de generar contra a Cuneo un parque lineal, el Parque del Este y más hacia el centro, sobre Coleme, también generar fraccionamientos que permitan, en el futuro, poder concretar viviendas. Hoy el desafío es ese, generar las condiciones para que tanto el fraccionamiento al este de Cúneo, la continuación de la UTU, poder hacer algún sistema que genere viviendas y también en el propio fraccionamiento, que quedan aproximadamente 157 terrenos”, manifestó José Yurramendi, quien confirmó otros trabajos en la zona, como el avance de la obra en el Leandro Gómez y posteriormente una intervención en barrio Murguía: “estamos prosentando el proyecto en estos días para poder concretarlo, si nos da, en el correr del año y de esa forma darle un valor aún mayor a toda esta zona y seguir avanzando en la búsqueda de generación de planes de vivienda, que creemos sería necesario para este lugar y que le va a dar un retorno económico a la Intendencia, porque la Intendencia invirtió su momento con la compra de esta tierra”, agregó. El Ejecutivo Departamental deberá definir los términos del negocio que pueda interesar a privados, vinculados al sector inmobiliario, dijo el Jefe Comunal al referirse al destino que se dará a la

tierra, propiedad de la Comuna en el eje de calles Barreiro, José Pedro Varela y Cuneo: “sabemos que hay interesados del sector privado para llevar adelante planes de vivienda; todavía no hay nada definido, estamos escuchando propuestas pero la idea es que pueda beneficiar a ciudadanos que no acceden a otros planes de vivienda o no acceden a la tierra, y quizás algún plan donde la Intendencia tenga retorno económico porque son bienes que la Intendencia invirtió y también generar mano de obra mediante la vivienda”, puntualizó. Sobre la obra de Avenida Cuneo En referencia a la obra desarrollada en la mencionada avenida, el jefe Comunal agradeció el arduo trabajo y el involucramiento de todos los funcionarios dependientes de la Intendencia y las distintas áreas que intervinieron y resaltó su esfuerzo “con lluvia, frío, y calor”. Cúneo “está siendo un interconector barrial, permitiéndonos llegar desde barrio Arpí hasta el barrio Collazo en pocos minutos con una vía de primer nivel” afirmó el jerarca, destacando que a excepción de la carpeta asfáltica ,toda la tarea y “cada metro de arena fue colocado, construído y pensado por los municipales” entre ellos ONG y Jornales Solidarios. Señaló además, que si bien la obra de Cúneo significa un “mejor ordenamiento del tránsito y mejor ordenamiento a nivel de territorial”, se trata de una obra que cambiará la zona Este, uniendo la zona Sur de Melo con la zona Norte, generando crecimiento y desarrollo en nuestra capital. Por otra parte, Yurramendi resaltó y agradeció a quienes iniciaron y pensaron el proyecto entre ellos el Senador y ex Intendente Sergio Botana, los técnicos y arquitectos que lo desarrollaron, así como a los equipos y autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) con quienes dijo, lo une una excelente

Vista área de la zona este con eje en la nueva Avenida Cúneo.

relación. Tras un año y medio de trabajo, intensificado durante los últimos tres meses, finalizó esta obra de ,importante envergadura, que significó una inversión de 77.746.107 pesos. En este marco se ejecutó una intervención integral, que conjugó desde la realización de, 6321 metros cúbicos de bases en las calles, el tendido de 19.219 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 4214 metros lineales de cordón cuneta,

entubado de 500, 600, 800 y 1000 mm, hasta alcantarillas y colocación de 100 focos de luces led y columnas. Cabe resaltar que por otra parte, se desenvolvió un trabajo sustancial en cuanto a la seguridad vial, que contempló la instalación de dos baterías de semáforos, una en Cúneo y Miguel Barreiro y un segundo dispositivo colocado en Cúneo y Suárez de Rondelo, acompañado de la correspondiente cartelería destinada a hacer de Cúneo una avenida preferencial.


4

Policiales

Miércoles, 29 de Junio de 2022

POLICIALES

atlasdiario.com.uy

POLICIALES

Defraudación Tributaria a DGI Imputaron al hombre que apuñaló en el cuello a una mujer en Melo; tras declaraciones juradas. tiene antecedentes Por un delito continuado de defraudación tributaria fue condenado un hombre de 45 años de edad luego de que la Dirección General Impositiva presentara denuncia. Por un delito continuado de defraudación tributaria fue condenado un hombre de 45 años de edad luego de que la Dirección General Impositiva presentara denuncia. Tras constatar DGI que existían inconsistencias en varias declaraciones juradas de IRPF de contribuyentes que tenían en común ser dependientes de una empresa del Departamento, incluyendo en las mismas créditos hipotecarios inexistentes para generar en forma artificial créditos tributarios que no correspondían a favor de los contribuyentes. Es que quedó al descubierto la maniobra defraudatoria perpetrada por el ciudadano de iniciales D.I.P.M., que consistía en incluir, tanto en sus propias declaraciones juradas, así también en las de múltiples contribuyentes para los cuales actuaba como "gestor", préstamos hipotecarios que no existían, a efectos de generar ilegítimamente un crédito por concepto de IRPF.

En efecto, los préstamos que se incluían en las declaraciones juradas de por lo menos 100 personas, eran prestamos comunes de carácter personal o social, que no cumplían con los requisitos exigidos por la normativa vigente para su cómputo como deducción hipotecaria, con la finalidad de generar créditos indebidos a favor de los mismos, cobrando a cambio una comisión de aproximadamente $ 800 que cada uno de sus "clientes". Generando así un perjuicio inicial al Fisco que inicialmente se estima en la suma de $7.396.429. Declinando las actuaciones de la investigación en el Área de Investigaciones y Fiscalía Letrada de 1° Turno. Resultando condenado D.I.P.M. de 45 años de edad como autor penalmente responsable de un delito continuado de defraudación tributaria a la pena de 18 (dieciocho) meses de prisión que serán sustituidos por régimen de libertad a prueba con varias condiciones.

Jefatura de Policía de Cerro Largo.

El delito es homicidio especialmente agravado por femicidio, en grado de tentativa. Deberá cumplir prisión preventiva por 90 días. Fue imputado por intento de femicidio el hombre que este lunes apuñaló en el cuello a una mujer en Melo. Deberá cumplir prisión preventiva por 90 días. La mujer de 52 años recibió dos cortes de 15 y 18 centímetros en el cuello, informó la corresponsal de Subrayado en Cerro Largo, Silvia Techera, y agregó que el

hombre tiene antecedentes por violencia privada. Según fuentes del caso indicaron a Subrayado no existían denuncias previas de violencia doméstica aunque la mujer manifestó que sufría agresiones físicas desde hace algún tiempo y no denunciaba por encontrarse amenazada. La víctima se recupera en su domicilio y es asistida por la Unidad de Víctima de Fiscalía. Fuente: Subrayado


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

85º aniversario de la Brigada de Caballería Nº2

Acto protocolar por el aniversario de la Brigada de Caballería Nº2

El Comandante de la División Ejército IV se hizo presente en Melo para participar del 85º aniversario de la Brigada de Caballería Nº2. El Gral. Carlos Rombys dijo que se trata de una de las “principales unidades militares” de la región: “en la recorrida que hicimos pudimos ver el apresto que tienen todas las unidades, el funcionamiento y las operaciones que estamos desarrollando en curso, operaciones de frontera, misiones operativas de paz y el apoyo a la comunidad, y en todos esos casos la Brigada de Caballería Nº2 está desarrollado las actividades en forma completa y por demás eficiente”, indicó, confirmando que se mantiene el trabajo de efectivos del Ejército a nivel de la frontera: “la patrulla de fronteras, con las órdenes que están vigentes, se van a seguir realizando, operaciones que son tan importantes para toda el área fronteriza”, puntualizó. La oportunidad de la visita de este jerarca castrense fue propicia para agradecerle

tanto al sanatorio como el hospital por la asistencia brindada tras el accidente protagonizado por una patrulla militar: “la verdad es que estamos muy agradecidos, tanto con el hospital como con la comunidad local que nos auxilió, lo que habla muy bien tanto de la ciudad de Melo como de sus habitantes y fundamentalmente sus dos instituciones de salud”, expresó Rombys.

Misiones de Paz “Tenemos diferentes sitios que está desplegada la División de Ejército IV, cumplimos funciones en la República Democrática del Congo, una misión muy tradicional nuestra que se cumple con entera satisfacción, estamos en el Sinaí y estamos en Siria, donde estamos completando una sección, que la tenemos desplegada hace un tiempo y va a seguir”, completando una delegación de unas 140 personas de esta repartición castrense.

Noticias locales

05 5

Desde Mides nacional descartan “con contundencia” que no haya existido respaldo al ex Director Rodríguez Sciarra: “muchas veces no se puede resolver desde un Ministerio todos los problemas de la gente pero vaya si hubo cosas para Cerro Largo que llegan desde lo nacional para el apoyo local” Si bien extraoficialmente se maneja el nombre de Federico Pica como nuevo director del MIDES en Cerro Largo, oficialmente aún no se confirma el nombramiento. Presente en Melo el Director Nacional de Gestión Territorial de este ministerio, aclaró que la designación del nuevo Director departamental será responsabilidad directa del ministro Martín Lema. Alejandro Sciarra descartó que no haya existido apoyo a la gestión que desempeñó Gervasio Rodríguez, tal como lo manifestó el saliente Director tras presentar su carta de renuncia En ese sentido enumeró una serie de mejoras y fortalecimiento de diferentes programas, incorporación de beneficios para los sectores más vulnerables y de nuevos recursos humanos: “se da por motivos personales de Gervasio que él mismo expresó, también manifiesta una supuesta falta de apoyo y quiero decir que no es así, con contundencia y con argumentos varios porque obviamente a veces no tenemos la manera de solucionar todos los problemas de la gente pero sin lugar a dudas que ha habido una batería de mejoras, sobre todo desde la llegada del ministro Lema, que fueron súper importantes para el departamento y para el país”, manifestó el jerarca, quien ejemplificó indicando que Cerro Largo esta recibiendo la incorporación de cuatro nuevos técnicos para atención a la ciudadanía, dos para Río Branco, que ya están en funciones y otros dos para Melo que se incorporarán en los próximos días: “yo he estado personalmente en diálogo con el alcalde Nauar en Fraile Muerto donde vamos a instalar seguramente una oficina del ministerio, se aumentaron las horas de atención del servicio de respuesta para situaciones de violencia basada en género, son recursos nacionales que se vuelcan al departamento, el programa Uruguay Crece Contigo llega por primera vez a Noblía y Aceguá y está en proceso de contratación de nuevos técnicos, otra vez recursos nacionales que se dirigen al departamento y se realizó hace ya unos meses un convenio con la Intendencia para el acompañamiento a 25 microemprendedores del departamento, otra iniciativa que surge desde la centralidad y para el departamento; Cerro Largo es uno de los departamentos donde opera el programa

Foto: Alejandro Sciarra junto al Ministro Lema (La Diaria)

INJU Avanza, que no está en todos los departamentos del país, además el INDA, que también depende del MIDES, no contaba con nutricionista en Cerro Largo, que cumple una función súper importante, pues se designó una nutricionista en exclusiva para el departamento y una administrativa, o sea que también es una decisión desde la centralidad de poner recursos locales y también podemos hacer referencia a lo que fue la multiplicación en canastas de alimentos, mudamos y aumentamos los cupos del refugio 24 horas y lo cierto es que fuera de la zona metropolitana hoy es el único departamento que mantiene un refugio 24 horas con desayuno, almuerzo, merienda y cena, con un asistente social y con una psicóloga”, puntualizó Sciarra, enumerando de esta forma algunas de las concreciones que desde el MIDES a nivel nacional se aprobaron para Cerro Largo en lo que va de este periodo de gobierno: “muchas veces no se puede resolver desde un Ministerio todos los problemas de la gente pero vaya si hubo cosas para Cerro Largo que llegan desde lo nacional para el apoyo local”, afirmó. El jerarca aclaró que por el momento estará al frente de esta repartición, hasta tanto surja la designación oficial del nuevo Director que, insistió, “no me corresponde a mí esa decisión, hoy estoy haciéndome cargo yo con el equipo local porque quedó el equipo entero, como estaba, exactamente cómo venía, por ahora no hay ninguna modificación, seguimos igual, yo estoy en permanente contacto pero no me corresponde a mí decidir quién va a ser él o la persona que va encabezar la dirección departamental”, sentenció.


6

Entretenimiento

Miércoles, 29 de Junio de 2022

HORÓSCOPO

FARÁNDULA

ARIES 21/03 al 20/04

Netflix Top 10 Semana del 20 de junio: The Umbrella Academy es el título más visto de esta semana, El Hombre de Toronto es la película número 1

Bastante agitado y de altibajos para todo lo que involucra el hogar, tu núcleo familiar, el manejo de bienes, propiedades, negocios inmobiliarios o legados.

atlasdiario.com.uy

Sopa de Letras Encuentra las siguientes palabras: HOSPITAL - SINDICATO - VIVIENDA - BRIGADA - RESPALDO REDUCTORES - GEOPARQUE - NAFTA - ASUETO - CAMISETA

TAURO 21/04 al 20/05 Día bastante movido donde las cosas pueden tender a complicarse y te cueste mucho encauzarlas fluidamente; hay elementos que te estarán coartando y frenando.

GÉMINIS 21/05 al 21/06 Algo difícil hoy para movilizar asuntos de dinero, manejo de bienes, organizar tus finanzas. Es conveniente que allí dupliques tu atención y tu dedicación.

CÁNCER 22/06 al 22/07 Complicado; un día en que todo pasa además por tus emociones. Estarás volátil, reactivo, emocional y vos mismo podés complicarte y coartarte por esa condición.

LEO 23/07 al 23/08 Vas a tener que poner dedicación y esmero para mantener la armonía y cierto equilibrio en tu estado emocional que hoy tiende a ser algo negativo y caótico.

VIRGO 24/08 al 22/09 Cuanto más light seas hoy en el plano público y social, mejor. Es momento de bajar expectativas, no esperar mucho de los demás ni profundizar en absoluto.

LIBRA 23/09 al 23/10 Si algo que querés concretar o encauzar hoy te opone resistencia, no lo fuerces. Es un momento donde postergar puede marcar la diferencia entre éxito y fracaso.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Foto: Netflix

¿Equipo Umbrella o equipo Sparrow? Los hermanos Hargreeves (los 13) llevaron a los espectadores a un viaje en el tiempo lleno de desafíos, pérdidas y sorpresas, pues The Umbrella Academy regresó con una tercera temporada que sumó 124.53 millones de horas en la lista de TV de habla inglesa. Al llegar al #1, el drama apocalíptico fue el título de Netflix más visto esta semana y llegó al Top 10 en 91 países. La temporada 1 de The Umbrella Academy también entró en la lista con 27.23 millones de horas vistas. En preparación al estreno del Volumen 2, Stranger Things 4 ocupó el segundo lugar con 76.91 millones de horas vistas, mientras que las temporadas 1, 2 y 3 se mantuvieron estables en la lista con 29.21, 31.19 y 32.23 millones de horas vistas, respectivamente. Los fanáticos siguieron las aventuras de su grupo criminal favorito, con la sexta y última temporada de Peaky Blinders; ya que la serie tuvo 30.35 millones de horas vistas y apareció en el Top 10 en 55 países. Los nuevos títulos que entraron en la lista incluyeron el drama de suspenso No me conocen (21.91 millones de horas vistas) y Hombre vs. abeja, la comedia de Rowan Atkinson (18.21 millones de horas vistas). Fuente: Netflix

Viajes y contactos con el exterior algo complicados. Es día también para que pongas tus iniciativas en stand by y en lo posible aplaces esfuerzos. Se rutinario.

SAGITARIO 23/11 al 21/12 Ser creativo no es conveniente hoy, como no lo es tampoco para profundizar en tu entorno afectivo sino tratar de tomar distancia y no involucrarte demasiado.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01 No es mal día para el entorno vincular en general pero tal vez a través de él tengas frenos o limitaciones para tu autonomía o accionar. Igual podrás manejarlo.

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/

ACUARIO 21/01 al 18/02 Día activo, movido laboralmente o respecto de tus actividades diarias; hay algún freno o impedimento pero en base a perseverar lograrás avanzar más igualmente.

PISCIS 19/02 al 20/03 Creativo desde lo emocional, motivado más por tu lado afectivo que por el racional, no podrás poner un filtro cuando se trate de tus afectos, estás vulnerable. Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

Sopa de verduras con fideos Ingredientes 150 g de fideos finos 2 zanahorias 2 puerros 1 cebolla 1 rama de apio 2 papas 150 g de repollo blanco 2 cdas aceite de oliva Sal y pimienta a gusto Agua, para cubrir Elaboración Lavar, pelar y cortar todas las verduras en trozos pequeños. En una olla de fondo grueso, poner las verduras y cubrir con el agua, salar y agregar el aceite. Cocinar hasta que las verduras estén tiernas. Añadir entonces los fideos y

mezclar con una cuchara de madera. Continuar la cocción hasta que la pasta esté cocida. Para servir, espolvorear con queso rallado y perejil picado. Fuente: gastronomia.com.uy


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Noticias locales

7

MELO

Intendencia instala reductores de velocidad en calles Apolinario Pérez, Herrera y Avenida de las Américas Toma cuerpo la propuesta de instalar radares en los accesos a Melo por ruta 8, carretera Acegua

Nueva batería de semáforos sobre Avenida Cuneo

De forma conjunta con la inauguración de la obra de la nueva avenida Cuneo, quedaron habilitadas las nuevas baterías de semáforos en la zona este de Melo. Paralelamente, desde la Dirección de Tránsito de la Comuna se trabaja en la colocación de reductores de velocidad y otro tipo de señalización vial. Por otro lado, Marcelo Mederos confirmó que esta semana se iniciaran trabajos tanto en carretera a Acegúa como en Avenida de las Américas y calle Herrera: “hemos colocado cartelería informativa en diferentes puntos de la ciudad, la gente se va a ir acostumbrando, el conductor se va ir acostumbrando; ya hemos colocado reductores de velocidad en Apolinario Pérez y estamos previendo también su colocación por calle Herrera, Avenida de las Américas, e inclusive

Taller de formación par proyectos de geoparques. Foto: Unesco.

14 fueron los proyectos, aspirantes y Geoparques Mundiales de la UNESCO que participaron de la instancia, y a través de metodologías de taller participativo, presentaciones de progreso y devoluciones por parte de expertos invitados, se pudo clarificar y fortalecer el trabajo de los proyectos en su proceso de aplicación ante UNESCO. Sin embargo todas y todos fueron claros en el valor de establecer un Geoparque Mundial de la UNESCO en sus territorios. Por ejemplo, "Un Geoparque nos da la oportunidad de mejorar el bienestar de nuestra gente" dice el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, en un conversatorio en el primer día del taller. Según los participantes, las áreas más difíciles de implementar en los proyectos de Geoparques son la gobernanza (57%), la infraestructura (21%) y la geoconservación (14%). Asimismo, se identifica necesidad de apoyo en capacitación, divulgación de los beneficios de los Geoparques, desarrollo de estrategias de gobernanza y en fortalecer el vínculo con los actores de interés locales. Por otro lado, los participantes también informaron que el valor que se llevan del

vamos a cambiar la parada del ómnibus un poquito más atrás porque vamos a pintar una cebra sobre Esteban O. Vieira, y después de la licencia vamos a trabajar en la zona de ruta 8 carretera a Acegua, una zona muy problemática por la velocidad e inclusive cuando lleguen los radares, que ya los tenemos estipulados, no descartamos colocar uno ahí”, puntualizó. El jerarca también confirmó que en estos primeros días, personal de Tránsito estará apostado en los nuevos cruces de NACIONALES semáforo a modo de informar a los conductores acerca de las nuevas disposiciones en cuanto a la circulación: “van a estar trabajando los inspectores por un par de días, para que los conductores se vayan acostumbrando”, expresó.

UNESCO

Proyectos de Geoparques del Cono Sur, ¿cuáles son las ventajas y desafíos? Representantes de Geoparques desde Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay compartieron sobre sus mayores ventajas y desafíos, así como encontrar soluciones en conjunto en el “Taller de Fortalecimiento de proyectos de Geoparques: Herramientas para el desarrollo sostenible” en Cerro Largo y Rivera, Uruguay, el 19-22 de junio de 2022.

taller yace en el intercambio de buenas prácticas entre proyectos; el fomentar el entusiasmo para que salgan adelante los proyectos; la experiencia y consejos de los expertos invitados; y no menos importante, los contactos y el networking. El taller fue co-organizado entre UNESCO Montevideo, el Congreso de Intendentes a través del proyecto implementado junto a la Unión Europea, y el apoyo imprescindible de las Intendencias de Cerro Largo, Rivera y Flores del Uruguay, así como la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe – GeoLAC. La instancia contó con la participación de expertos internacionales, gobiernos nacionales y locales, el sector civil, el sector privado, comunitarios y funcionarios de la UNESCO con el fin de asegurar un intercambio de conocimientos y experiencias par a par. Las partes reconocen el esfuerzo de los proyectos de Geoparques, Geoparques Aspirantes y Geoparques Mundiales de la UNESCO en participar del Taller, abogando por territorios que fomentan el desarrollo sostenible, la cooperación transfronteriza y la colaboración en conjunto. Fuente: Unesco

“Boom de la economía con desastre social”, dijo Andrade tras los anuncios del gobierno El legislador del Frente Amplio dijo que “hay una diferencia” entre lo informado por la ministra de Economía y la “realidad”.

La bancada de Senadores del sector Unidad para los Cambios del Frente Amplio, liderada por Óscar Andrade, se reunió este martes con las autoridades del PIT­CNT para analizar el contexto actual económico y los anuncios que hizo el gobierno el pasado lunes en conferencia de prensa. El integrante de la Cámara Alta brindó

declaraciones en rueda de prensa en la que aseguró que se trataron temas elementales, de sentido común. Andrade afirmó en declaraciones consignadas por radio Monte Carlo que “no tiene sentido” que, en un contexto de que la economía uruguaya está alcanzando récord de crecimiento, simultáneamente, haya


8

Guía de profesionales

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Scanea el codigo para tener acceso al diario atlas online completo! formato pdf. También podes ingresar en un ordenador PC desde: shorturl.at/IFOWX

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

indicadores que demuestran deterioros. Asimismo, el legislador aseguró que la Rendición de Cuentas, que ingresará en las próximas horas al Parlamento, es la “última que tiene la posibilidad” de generar “componentes incrementales” para revertir esta situación. “No parecen ser los mejores años de nuestras vidas. Un quinquenio donde la economía, en referencia al punto de partida, crezca 20 puntos y siquiera garantice la situación de los salarios de los que vive la mayoría del pueblo oriental. Esta última convocatoria a los jornales solidarios para tener durante un poco tiempo trabajo y trabajo en condiciones de mucha precariedad que tuvo un aluvión de convocatoria demuestra que hay una situación social que es muy dramática”, sostuvo. Para Andrade, “es hora de que cambien las orientaciones económicas” del país para “atender esas preocupaciones”, al tiempo que destacó que los reclamos de las organizaciones sindicales, como las coordinadoras de los asentamientos y las ollas populares “tiene una coincidencia muy importante entre lo que reclaman”. Consultado sobre los anuncios del pasado lunes, el senador respondió que “hay una diferencia” entre lo que se informó y la realidad. “La rebaja de salarios, el recorte de derechos de los trabajadores, no ha generado más empleo en Uruguay. En todo caso, ha generado menos cantidad de gente saliendo a buscar trabajo que es en qué porcentaje se ubica el componente desempleo”, señaló. “Lo que nos parece que es urgente es procesar medidas que logren simultáneamente la capacidad de mercado interno, eso tiene que ver con salarios y jubilaciones. Hasta ahora, han sido las principales explicaciones del ajuste fiscal y sobre eso opinaremos con más claridad

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Óscar Andrade. Foto: Montevideo Portal

cuando tengamos la cuestión arriba de la mesa”, agregó. Consideró además que una proyección de crecimiento por sí sola “no alcanza” dado que Uruguay “conoce” esta realidad porque, según Andrade, el período entre los años 90 y 99 “no fue malo”. “No fue malo el crecimiento del Uruguay del año 90 al 99, creció un treinta y pico porciento la economía. Fue un crecimiento importante, el tema es que no creció ni a ese nivel, ni a la mitad, ni a un tercio, ni una quinta parte los salarios en esa década. El problema es no solo si crece la economía, sino para quién. Hasta ahora creemos que se han aplicado políticas que beneficiaron a una parte muy pequeña de la población. No resiste que el Uruguay siga sosteniendo esta paradoja cruel. Boom de la economía con desastre social”, concluyó. Fuente: Montevideo Portal

NACIONALES

Manini propone "alivio tributario" para pequeñas y medianas empresas: cuáles son las medidas que impulsa Manini afirmó que “hay exoneraciones a grandes empresas que deben ser revisadas”. El Poder Ejecutivo analizó este lunes en Consejo de Ministros los últimos detalles de la Rendición de Cuentas, que ingresará esta semana en el Parlamento (el plazo máximo de entrega es el jueves), para comenzar a ser tratado en la Cámara de Diputados. En este marco, y de cara a las negociaciones parlamentarias, el senador por Cabildo Abierto (CA) Guido Manini Ríos habló en conferencia de prensa este martes y destacó las propuestas de su partido para apoyar e impulsar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). “A pocas horas del ingreso del proyecto de Rendición de Cuentas, quiero resaltar la propuesta que tenemos sobre el alivio tributario a las

Senador Guido Manini Ríos. Foto: Telemundo

pequeñas y medianas empresas. Creemos que hay que comenzar ya en esta Rendición de cuentas a considerarlo”, apuntó. En ese sentido, explicó que “el gran objetivo que tiene que tener esta Rendición de Cuentas es la generación de empleo”, para “buscar todas las formas posibles de generar puestos de trabajo en Uruguay”. Así las cosas, Manini entiende que “las pequeñas y medianas empresas en su conjunto son las que brindan más del 90% del empleo del sector privado, y son las verdaderas generadoras de riqueza en este país, y muchas veces son las grandes olvidadas”. “La pequeña y mediana empresa en este país tiene una carga tributaria que se estima alrededor de cinco veces la carga tributaria que tienen las grandes empresas en proporción a su facturación”, ejemplificó Manini. En este escenario, las propuestas de Cabildo Abierto implican modificar “cambios en la forma en que tributan hoy (las pymes)”: “Queremos ir a un sistema de franjas que tenga topes más altos y que sea progresivo, para que cuando se pasa de franja se tribute por el nuevo porcentaje por lo que excede a la franja anterior y no por el total”. Además, otra propuesta es establecer deducciones de acuerdo a la inflación

Nacionales

09 9

que ha habido en el período, para que a las pymes se les permita descontar esa inflación. “Creemos que el Frente Amplio le ha puesto una carga mucho más pesada a la pequeña y mediana empresa. Es hora de empezar a aliviar a ese sector de la población porque son los que generan los puestos de trabajo, que es el gran objetivo que todos tenemos que tener: trabajo para todos los uruguayos”, consideró Manini. En ese sentido, además, agregó que “más allá de que esta propuesta sea incluida o no en este articulado” que se presente al Parlamento, su partido trabajará para que finalmente sean incluidas y se aprueben. Consultado sobre la forma de financiación de estas medidas, Manini afirmó que “hay exoneraciones a grandes empresas que deben ser revisadas”. “Creemos que de ahí salen recursos para lo que nosotros estamos proponiendo”, agregó. “Proponemos la eliminación de algunos incentivos que no tienen sentido. Hay algunas exoneraciones que son dignas de ser revisadas después de haber cumplido la función para la cual se generaron, o que la contraparte no ha cumplido con la contraparte para esa exoneración”, apuntó. Fuente: Telemundo


10

Nacionales

NACIONALES

Factum: más de la mitad de los uruguayos tiene visión negativa de la situación actual 39% considera que la situación es buena o muy buena y 10% tiene una opinión neutra o no opina al respecto, recoge una encuesta de la consultora.

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

partidos de la coalición de gobierno el saldo es altamente positivo. Al analizar la evolución que ha tenido la percepción sobre la situación actual del país se aprecia que este último trimestre muestra un cambio respecto a lo registrado en las mediciones anteriores. Mientras en noviembre del año pasado y en el 1er trimestre de este año las evaluaciones positivas sobre la situación del país se ubicaron entre el 53 y 55% y las negativas entre el 35 y 37%, este 2º trimestre del año muestra un cambio, cayendo 16% las opiniones positivas sobre la situación del país y aumentando en igual medida las opiniones negativas. Fuente: Montevideo Portal

NACIONALES

El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, dijo este lunes que en lo que va de 2022 la empresa resignó ingresos por US$ 93 millones por vender por debajo del PPI. El gobierno define entre miércoles y jueves. Fuente: Montevideo Portal

SALUD

MSP publicará vacunatorios sin agenda contra Covid-19 Desde el MSP se adelantó que habrá vacunatorios para adultos y niños pero "no funcionarán todos los días".

Ministerio de Industria proyecta que la nafta y el gasoil deberían subir este viernes El MIEM realiza la estimación en base a, entre otros elementos, el desfasaje con el Precio de Paridad de Importación calculado por la Ursea. La evaluación de la situación actual del país en el 2° trimestre del año muestra que el 39% considera que es buena o muy buena, mientras que el 51% considera que es mala o muy mala. El restante 10% tiene una opinión neutra al respecto o no opina, según una encuesta de la consultora Factum que fue presentada este martes en VTV Noticias. Desagregando las opiniones positivas, se encuentra que el 3% considera que la situación del país es muy buena y el 36% que la situación es buena, totalizando el 39% de opiniones positivas. Al desagregar las opiniones negativas, el 18% considera que la situación del país es muy mala y el 33% considera que es mala, totalizando el 51% de opiniones negativas. El relevamiento fue realizado entre el 3 y 13 de junio con 800 casos en todo el país a través del celular. Según la encuesta, la visión sobre la situación del país muestra importantes contrastes entre los votantes del Frente Amplio (FA) y los votantes de los partidos de la coalición de gobierno. Dentro de los votantes del FA la visión es francamente negativa. El 84% de los votantes del Frente Amplio consideran que la situación del país es mala o muy mala, frente a un 9% que considera que la situación es buena o muy buena. Del otro lado, entre los votantes de los partidos que conforman la coalición de gobierno el 24% considera que la situación es mala o muy mala, mientras que el 65% considera que es buena o muy buena. Mientras entre los votantes del Frente Amplio la situación actual del país obtiene un saldo altamente negativo, en el caso de los votantes de los

El director general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Miguel Asqueta. Foto: Telenoche.

Tras recibir el último informe de la Unidad de Servicios de Energía y Agua (Ursea) sobre el precio de los combustibles refinados en la Costa del Golfo, que volvieron a mostrar un incremento, el Ministerio de Industria Energía y Minería proyectó que debería haber una nueva suba en los precios de los combustibles para el público. Considerando el último informe sobre los Precios de Paridad de Importación (PPI) cerrado al 25 de junio, la proyección del MIEM estipula una suba de $ 8,34 para la nafta Súper y de $ 11,01 para el gasoil, un aumento del 10,3% y del 16,9%, respectivamente. De esta forma, el precio máximo para para la nafta Súper 95 que fija el Poder Ejecutivo pasaría de $ 80,88 a $ 89,22, mientras que el del gasoil pasaría de $ 64,99 a $ 76. Los cálculos realizados por el MIEM consideran el desfasaje existente entre el precio a la venta al público de los combustibles que ha fijado el Poder Ejecutivo en los últimos meses, que ha estado por debajo de lo que indicaba el Precio de Paridad de Importación.

En los próximos días el Ministerio de Salud Pública () va a publicar la lista de contra el ­19 ya que la campaña deja de ser con agenda a partir del próximo viernes. El director general de Salud, Miguel Asqueta, recordó que esta semana que corre "es la última donde sigue todo el sistema anterior, esta es la semana donde se cierra ese ciclo como la semana pasada se cerró el del Antel Arena, que fue muy exitoso". Pese a que el martes dijo que la cartera aún no estaba en condiciones de dar detalles, el director general de Salud adelantó que "entre jueves y viernes la gente va a tener absolutamente claro dónde vacunarse a partir de la semana próxima". "En líneas generales, habrá vacunatorios para adultos y para niños y no funcionarán todos los días, sino que la gente planificará su vacunación", agregó Miguel Asqueta. La idea es establecer, en principio, dos días para vacunación contra Covid­19: uno destinado a los adultos y otro a la vacunación pediátrica contra el virus. En cuanto a la vacunación de los adultos, el Hospital de Clínicas, que fue luego de Antel Arena uno de los vacunatorios más importantes a nivel país, seguirá adelante con la campaña. En lo que hace a la vacunación pediátrica se piensa en el Hospital Pereira Rossell como punto central de dicha campaña. Los detalles se terminarán de definir en las próximas horas y no se descarta que instituciones privadas mantengan puestos de vacunación contra Covid­19. Fuente: Telenoche.


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

MUNICIPIO DE ISIDORO NOBLÍA

Estación de servicio en Noblia

En la última sesión de la Junta Departamental, Inés López, del Frente Amplio, felicitó al propietario de la estación de servicio de Noblia por la habilitación del emprendimiento. “A través de esta nota quiero saludar y felicitar a toda la comunidad de Isidoro Noblía y en particular al Sr. Elio González por el nuevo emprendimiento de la estación de servicio de combustible para la Villa. También saludar y felicitar al diputado Luis Alfredo Fratti quien en el año 2015 toma la iniciativa y le plantea a ANCAP la posibilidad de instalar una estación de servicio para Noblía. Llevó un tiempo prolongado desde esa primera iniciativa del 2015 hasta el 1º de Junio pasado que se concreta la inauguración de la Estación de Servicio; este emprendimiento tiene una inversión de alrededor de 400 mil dólares. Los usuarios, en ella pueden obtener mediante pago de tarjeta electrónica el descuento del IMESI que en esta zona corresponde al 24%. Y a la fecha se está solicitando a ANCAP una 2da unidad de dispensador de combustible dada la alta demanda que tiene el servicio. Esto es un punto de partida para el desarrollo comercial de la zona”. Solicitamos estas palabras pasen al diputado Alfredo Fratti, al Municipio de Isidoro Noblía y a los medios de prensa local.

Deportes

09 11


12

Deportes

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Asueto hasta setiembre en Liga Melense. Un

invierno crudo, con heladas vacaciones y altos riesgos de gripe.

Al culminar la primera ronda del torneo de Liga Melense, con buen criterio, la actividad se continuará en el próximo mes de setiembre. ULTIMOS RESULTADOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS: BOCA JRS ­ NACIONAL 2014: 4 A 0 ­ 2013: 3 A 0 ­ 2012: 0 A 0 ­ 2011: 2 A 2 ­ 2009: 6 A 0

la temporada. El delantero melense fue contratado para remplazar al ex Cerro Largo, Lucas Di Yorio. El argentino fue transferido al León de México. Ambos, tanto Burián como Sosa, ya

fueron presentados en sus respectivos equipos y seguramente por sus condiciones, tengan una buena temporada en sus nuevos equipos. Buen trabajo y que la cuota de suerte necesaria esté de su lado.

Un Nacional enchufado ganó por Copa. Excelente ytrascendental victora 2 X 0 por la Sudamericana en casa.

Una buena renta obtenida en el duelo de MELO WANDERERS ­ MARÍA AUXILIADORA 2016: 1 A 2 ­ 2015: 1 A 0 ­ 2014: 0 A 2 ­ 2013: 4 A 0 ­ 2012: 1 A 2 ­ 2011: 0 A 0 ­ ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana pensando en la revancha. 2010: 1 A 1 El partido comenzó con los locales tratando de pararse en cancha ajena y ALIANZA ­ POLICÍAL generando por derecha, presionando alto 2013: 0 A 2 ­ 2012: 2 A 0 ­ 2011: 0 A 2 ­ 2010: 2 A 2 y tras una pelota que peleó Fagúndez, tener un buen remate de Trezza que Mele FRAILE MUERTO ­ CONVENTOS sacó con seguridad. 2015: 1 A 0 ­ 2013: 3 A 2 ­ 2011: 0 A 3 ­ 2009: 1 A 0 Pero una situación similar se dio a los 4' y en este caso con resultado exitoso para los CONTINENTAL ­ ARTIGAS albos. Un desborde de Lozano con pase a 2013: 5 A 3 ­ 2012: 6 A 0 ­ 2011: 11 A 0 ­ 2010: 2 A 1 ­ 2009: 4 A 3 Trezza, este asistió a Fagúndez y el juvenil sacó un remate esquinado, muy bien colocado, para colocar el uno x ceero. Un tanto que trató de ser contestado rápido por la visita que lideró un ataque con Imanol Machuca que dejó en buena posición a Matías Gallegos para rematar, pero Sergio Rochet con gran Sebastian Sosa y Leonardo Burián firmaron nuevos contratos. tapada se encargó de dejar el resultado incambiado. Trezza era un problema para Melenses con nuevos equipos en el los argentinos ya que cada vez que exterior.Leonardo Burián y Sebastián trepaba por derecha generaba e incluso Sosa tienen nuevos clubes, para seguir tuvo un zapatazo que ejecutó al borde del demostrando vigencia y calidad en este área y se fue muy cerca. bello deporte. Burián fue contratado por Los de Repetto eran un aluvión sobre la Vélez Sarfield de Argentina, Alexander valla rival y el segundo no demoró en llegar. "cacique" Medina Entrenador del Fortín A los 20' un córner que uno de los zagueros expresó, entre los concentrados para el despejó hacia el medio, encontró a Leandro partido de este miércoles ante River, Lozano para rematar de primera y colgarla estará para la locura de los hinchas. el arquero melense,dejó atrás un pasaje Los de Munúa iban a buscar, con Gallego exitoso por Colón de Santa Fe. y Luna Diale como estandartes pero aún Por su parte “Seba” Sosa, pudo salir de con poca claridad para llegar a desnivelar Vélez tras un acuerdo con la ante una zaga bien parada y expeditiva. directiva. El primer cambio del local fue la salida Everton de Chile., será la nueva de Diego Rodríguez para el ingreso de institución que defenderá lo que resta de Leonardo Burián. Foto: Tenfield Joaquín Trasante, esto impulsado por la

Cambio de clubes, camiseta y bien por ellos.

atlasdiario.com.uy

Foto: Tenfield

amarilla que vio el "Torito" y con la intención de evitar cualquier suceso posterior. Corvalán por derecha, juntándose con Roldán, intentaban generar algo, pero tanto Risso y principalmente Coelho, se encargaron de despejar una y otra vez, ambos de buena actuación. Un remate de Gigliotti que se fue alto volvió a mostrar el fútbol ofensivo del local mientras el equipo santafesino colocaba nuevas variantes para cambiar el libreto de un partido que se les hizo cuesta arriba. Otormin y Juan Ignacio Ramírez ingresaron por el propio Fagúndez y Gigliotti buscando refrescar un equipo que se extremó en todo momento y estaba haciendo negocio de local. Cerca de los 80' el local estuvo cerca de ponerle el candado a la serie, luego que el colombiano Castro se encomendara por derecha y asistiera al centro al "Colo" pero el remate del nueve dio en el pecho de Mele que logró apagar las alarmas. El propio Ramírez, a dos del cierre, volvió a tener otra clarísima que desperdició ante la salida del golero que ganó el mano a mano y todo se encaminó para que el resultado se mantuviera inamovible. El pitazo final de Cristian Garay selló el 2­0 con que Nacional venció a Unión, una diferencia apreciable para ir a Santa Fe el martes próximo en busca de la clasificación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.