Diario Atlas, jueves 04 de agosto del 2022.

Page 1

Jueves 04

Agosto del 2022 S.E. AÑO XXXII № 4140. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo MIN.

10°C

MAX.

16°C

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y probables tormentas. Viento: S al SW 20-30 km/h.

39.70 42.10

INTENDENCIA DE CERRO LARGO

Página 3

Funcionarios de Salud Pública denuncian carencias en el hospital local A través de un comunicado reconocen que los usuarios no reciben la atención que merecen

Presidente del BPS en Melo En el marco de su gira por los departamentos del interior del país, arribó esta mañana a Melo el Presidente del Banco de Previsión Social (BPS). Alfredo Cabrera mantuvo un encuentro con el Intendente José Yurramendi, donde presentó detalles sobre la implementación del Programa Ibirapitá del BPS, lanzado oficialmente la pasada semana en Montevideo. El programa es gestionado por el BPS y ofrece a las personas mayores la posibilidad de participar de la Comunidad Ibirapitá, la que permite el acceso a talleres presenciales de uso de dispositivos móviles, así como a consultas, contenidos virtuales y otros espacios de participación que buscan el desarrollo de un envejecimiento activo, consciente y en vínculo con la comunidad. Todas las personas mayores pueden ser parte de la Comunidad Ibirapitá. Además, aquellas personas mayores de 65 años, jubiladas y que cobren hasta $ 25.820 (equivalentes a 5 BPC*), acceden a un dispositivo sin costo (celular) y a un Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. Este plan incluye, cada mes y de forma gratuita: 10 GB de

navegación, 10 GB para Vera TV, 50 minutos para realizar llamadas a destinos fijos y móviles de Antel y 50 SMS para destinos Antel. Por otro lado, los jubilados mayores de 65 años y que cobren hasta $ 41.312 (equivalentes a 8 BPC*), tienen acceso únicamente al Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. También existe la posibilidad de obtener la Recarga Ibirapitá por $ 200 IVA incluido, que incluye 15 GB para usar por 30 días, 3 destinos gratis (móviles o fijos de Antel), 5 números amigos, WhatsApp gratis y Spotify sin costo. El beneficio del dispositivo le corresponde a quienes no hayan accedido anteriormente a una tablet Ibirapitá.

6.85 8.85

39.36 44.01

LAGUNA MERÍN

HOSPITAL DE MELO

Firma de convenio para construcción de viviendas en Cerro Largo

0.05 0.35

Recorrida por la zona del futuro emplazamiento del puerto Tacuarí

Página 5

Página 9

Censo 2023: inauguración de Comisiones Departamentales En el marco preparatorio del próximo Censo 2023, autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE), conjuntamente con la Dirección del Censo 2023, se encuentran realizando las inauguraciones de las Comisiones Departamentales en todo el país. En ese marco, el Director del INE Diego

Aboal y la Directora de Censo 2023 Lucía Pérez, arribaron a Melo con la finalidad de instalar la Comisión del Censo en Cerro Largo. Además de ser recibidos por el Intendente José Yurramendi, mantendrán un encuentro con los 15 Alcaldes del departamento.

Cárcel: Decomisan pelota con droga y celulares en su interior. Operadores penitenciarios del Instituto de Rehabilitación Conventos requisaron una pelota en momentos en que un grupo de presidiarios se disponía a ingresar al establecimiento. tras haber participado de un “picado” de fútbol en el área de Deportes. Inmediatamente notaron que el peso del balón era superior al normal. Al realizar una inspección más detallada, encontraron en su interior dispositivos celulares y sustancias estupefacientes.

marihuana, 22 gr. de cocaína y 2 kilos de marihuana prensada.

Convocada la Brigada Antidrogas, se supo que se trataba de 31 gramos de

Las autoridades investigan el hecho, habiéndose dado intervención a Fiscalía.


2

Matrimoniales En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En MELO, CERRO LARGO a 02 de AGOSTO del 2022, a las 14.20 HORAS. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio MIGUEL ANGEL VIERA DOS REIS de 40 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en MELO, domiciliado en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO y ESTELA YAMIL GARCIA TECHERA de 38 años de edad, de estado civil DIVORCIADA, de profesión AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en MELO y domiciliada en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. DAHIANA BARBOZA - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

DE LA COMUNA

Intendente firma convenio con ministro de desarrollo social El convenio marco será suscripto este viernes 5 de Agosto, oportunidad en la cual estará en nuestra ciudad el Ministro de Desarrollo Social (MIDES) Martín Lema, donde además de cumplir otras actividades, participará de la asunción del nuevo Director Departamental de MIDES. La rúbrica del documento tendrá lugar en la sala de sesiones de la Intendencia, a la hora 09:00. El acuerdo, entre otros aspectos, posibilitará el apoyo mutuo entre ambas instituciones, así como la disponibilidad de un móvil, equipado con los implementos necesarios para el funcionamiento, que estará destinado a los trabajos conjuntos de las partes. Durante el evento, el Intendente manifestó su convencimiento respecto a la aplicación de políticas conjuntas mantenidas por los organismos del Estado trabajado mancomunadamente, y el el acuerdo apuntará a “comenzar a poner en práctica” lo que ya “venimos conversando”. En este sentido, indicó que habrá colaboración por parte de la Comuna en cuanto a recursos materiales y humanos para brindar los servicios juntos legal y formalmente de manera eficiente, sin incrementar gastos estatales y llegando de mejor manera a los beneficiarios.

Pagan el viernes Jornales Solidarios La Intendencia de Cerro Largo hará efectivo este viernes 5 de Agosto, el pago de sueldos a quienes trabajaron en la segunda quincena del mes de Julio en el Programa “Oportunidad Laboral”,

conocido como Jornales Solidarios. El pago se hará efectivo en caja de la propia Intendencia en horario de oficina, de 12:00 a 17:30.

El termo celeste Botija se consagró campeón en la votación y es la nueva mascota de la selección uruguaya “Tras dos instancias de votación, conocemos al ganador final de la elección de la mascota para las selecciones uruguayas", dijeron desde la AUF. A mediados de julio la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) lanzó una votación en su sitio web y redes sociales para que los uruguayos eligieran a la nueva mascota oficial de la selección uruguaya. Tras la segunda instancia de votación, Botija se impuso y se consagró campeona. “Tras dos instancias de votación, conocemos al ganador final de la elección de la mascota para las selecciones uruguayas: el simpático y compañero será la nueva mascota”, comunicaron desde la Asociación Uruguaya de Fútbol. Las otras mascotas en carrera eran “Ñauru, un ñandú de las llanuras de

Uruguay; Rufus, un pájaro hornero que vive en el Centenario; Waldemar, un clásico tatú; Betúm, representante del sol de la bandera”. Fuente: Telemundo

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundado el 23 de Mayo de 1986 por Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

RÍO BRANCO

Firma de convenio para construcción de viviendas en Cerro Largo

3

“porque justamente lo que nos interesa es promocionar a las pequeñas y medianas empresas de la localidad pero también mano de obra local, que gente de cada una de las localidades también tenga la posibilidad de trabajar y dentro del proyecto también esta incluido la parte de tierras, que pueden ser tierras que la Intendencia aporte o también tierras que el propio promotor lo contenga”, agregó, informando que “un proyecto de dos casas, ya es un proyecto, es más para esas pequeñas y medianas empresas o proyectos, que van de dos a ocho casas, el Ministerio está dispuesto a participar hasta en un 80%”, enfatizó. YURRAMENDI: “AHORA HAY QUE AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN” Por su parte el Intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, en su alocución estableció que “desde que supimos que el Juntos iba a aterrizar en Cerro Largo nos pusimos a trabajar codo a codo para que esto sucediera”. El jerarca agradeció al Ministerio, no solo por su intervención “sino por la forma y por el gesto de estar” y derribar esos “muros de la burocracia”. Dirigiéndose a los beneficiarios afirmó compartir el sentimiento de satisfacción, máxime en un “día como hoy”, cuando más quedan al descubierto la situación que padecen muchas familias de nuestro país “cuando llueve y cuando está frío”.

Firma del convenio entre Intendencia y Ministerio de Vivienda en Río Branco.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Juntos, Plan de Integración Socio-Habitacional, y la Intendencia de Cerro Largo firmaron un acuerdo que permitirá la construcción de 24 nuevas viviendas y el trabajo social con familias de Río Branco. La propia ministra Dra. Irene Moreira, acompañada por el subsecretario del MVOT Tabaré Hackenbruch y el coordinador general del Juntos Cnel. ® Rody Macías, junto al intendente José Yurramendi y otras autoridades nacionales y departamentales, participaron de la firma respectiva. Las partes involucradas acuerdan la construcción de 24 soluciones habitacionales, infraestructura y urbanización del barrio, así como la promoción de la participación socio-comunitaria de las familias seleccionadas para este proyecto: “para nosotros es una alegría enorme estar aquí firmando un doble convenio, por un lado el Juntos, este brazo ejecutor que tiene el Ministerio por el cual vamos a estar dando respuesta a 24 soluciones habitacionales, que se ha comenzado a trabajar con las familias desde el mes de febrero, y también firmamos un convenio con DINAVI y la Intendencia para rehabilitación urbana y mejoras habitacionales para gente del departamento, aparte de todos los convenios y de los programas que tiene el Ministerio”, manifestó Irene Moreira, quien confirmó que para el caso de Rio Branco se estará interviniendo, a

través del plan Avanzar, sobre dos asentamientos, para lo cual ya se firmó un convenio específico con la Intendencia: “son cinco en total, alrededor de 80 familias, de los cuales dos de esos cinco asentamientos están en Río Branco, así que también vamos a estar trabajando con el plan Avanzar en esta ciudad fronteriza”, agregó. La Ministradestacó la fuerte presencia del ministerio en el departamento, al manifestar que “estamos prácticamente con todos los programas del Ministerio, presentes en Cerro Largo”, al tiempo que enfatizó el apoyo de la Intendencia. “Realmente esta Intendencia ha aportado muchísimo para este ministerio”, puntualizó. Dijo estar convencida que los logros “grandes o pequeños se logran en forma conjunta” y “sin chacritas”, aportando todos desde donde le toca. Al referirse a este núcleo de viviendas, Moreira señaló que serán las primeras 24 de muchas más viviendas en Cerro Largo, a lo que agregó que Juntos es como una familia, y que además del apoyo y soporte técnico se brinda un verdadero soporte humano y social para las familias que lo integran.

En el marco de este acuerdo firmado entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia, el gobierno departamental se compromete a aportar el inmueble fraccionado, así como también se encargará del acondicionamiento del predio, equipamiento urbano y la realización de las obras para el acceso a los servicios básicos: “la Intendencia en este caso aportará tierras, en otro caso movimiento de tierras, maquinaria, porque creo que es la forma de que el Estado en su conjunto, Ministerios, Intendencia y Municipio, pueda aterrizar planes de vivienda, en este caso plan Juntos pero también lo vamos a hacer con el Avanzar y otro planes que tenemos con la Ministra, para aterrizar planes con el objetivo de facilitar soluciones habitacionales a más de 20 familias”, manifestó el intendente José Yurramendi, quien valoró los “pasos importantes” que ha ido dando el gobierno nacional con el objetivo trazado por el Presidente de la República de erradicar los asentamientos en nuestro país: “ahora hay que avanzar en la construcción, que esperemos que podamos hacerlo pronto. En el caso de Cerro Largo ya tenemos identificado, en Melo y Río Branco, los dos lugares donde tenemos asentamientos y también tenemos definido donde se haría la construcción. También se ha avanzado mucho en el tema Juntos, que es otro plan que tiene el gobierno, que firmamos para Río Branco y también creo que Mevir está haciendo un trabajo muy importante en toda la campaña y centros poblados más pequeños, el sistema de cooperativa ha tenido grandes avances también pero tenemos que seguir avanzando en otros niveles, pensando en aquellas personas que tienen un salario un poco mejor, que no entran en estos planes pero que no pueden por sí solos construir; creo que ese es un desafío que el país tiene, darle una solución de vivienda para ese sector de la población”, puntualizó.

En otro orden, la Secretaría de Estado se refirió una nueva iniciativa que lanzará en esta jornada el Ministerio Plan Juntos de Vivienda denominado “Sueños en obra”, con participación pública-privada, pensando sobre todo en “promotores privados” de cada una de las localidades, Paralelamente, el Coordinador del Plan Juntos, , Cnel. ( R )


4

Rody Macias, destacó la cualidad del plan de ser “mucho más que una casa”, es la “construcción de un hogar” dado el trabajo social que se desarrolla con las familias participantes. El MVOT, a través de Juntos, construirá viviendas considerando la composición de las familias seleccionadas. Las mismas se incorporarán a un proyecto de trabajo con un fuerte componente social y comunitario que contemplará de manera integral sus necesidades, un proceso que transitarán en compañía del equipo técnico de la institución, en coordinación con el gobierno departamental.

Jueves, 04 de Agosto de 2022

Los criterios de la nueva línea de mejoramiento del stock, serán elaborados en conjunto: priorización de familias, tipos de obra, selección de las viviendas y barrios. Los hogares deben contar con un vínculo comprobable con el suelo y con cierta seguridad en la permanencia, y cuyas construcciones existentes requieran acciones de adecuación.

El monto estimado por intervención es de hasta 50.000 UI (unidades indexadas). Para los hogares con ingreso máximo de 25 UR el beneficio se otorgaría en canastas de Se trata de una línea de mejora de materiales, las cuales surgirían de licitaciones condiciones edilicias, pensada para dar públicas que realicen las intendencias. para su respuesta a la precariedad socio- suministro, y para el resto de los hogares se habitacional, a través de la instrumentación otorgaría un préstamo el que se irá liberando de un subsidio total para aquellos hogares en función de etapas establecidas entre las que así lo requieran (hasta 25 UR de familias, la Intendencia y el MVOT. ingresos) y el acceso a crédito para quienes cuentan con capacidad de pago de una cuota En el marco del convenio, se dispone de un mensual (préstamo a 5 años con una cuota monto (porcentaje del monto total del de 4500 pesos aprox). Para el caso de la convenio de un 7 por ciento en este caso) para segunda opción, se requiere constituir un la contratación de equipo técnico, además de fondo rotatorio que se nutrirá de la que se requiere de la disponibilidad de idóneos recuperación de los préstamos. en construcción por parte de la Intendencia. Se trata de una combinación de dos líneas que ya existían en el Ministerio de acciones sobre el stock (mejora habitacional a través de canastas de materiales y préstamos de rehabilitación urbana) con algunas flexibilidades en los criterios de acceso.

atlasdiario.com.uy

POLICIALES

Policía recupera vehículo hurtado y detiene a dos personas. Tras una rápida investigación se logró recuperar una moto hurtada en el centro de la cuidad de Melo, deteniéndose a dos personas que fueron condenadas por la justicia. La policía tomó conocimiento del hecho tras denunciar la víctima en Seccional Primera el faltante de la moto marca Baccio Px, la que había dejado estacionada próximo a la media noche del 28 de julio en la intersección de las calles Villanueva Saravia Pintos y Justino Muniz. Aportando el Área de Video Vigilancia Analítica y Relevamiento Urbano información de importancia para el esclarecimiento del hecho. Logrando el Área de Investigaciones tras un rápido accionar identificar y detener a los presuntos autores de 18 y 19 años. Inspeccionándose el domicilio del detenido de 18 años se incautó el birrodado hurtado

careciendo de sus plásticos y chapa matrícula. Presentadas las pruebas ante Fiscalía Letrado de 1° Turno, la justicia llevó a cabo la audiencia disponiendo el Magistrado de 6° Turno de Cerro Largo la condena de ambos como autores penalmentes responsables de un delito de hurto especialmente agravado , a la pena de 16 meses. Debiendo cumplir la pena el imputado de 18 años en prisión efectiva y el de 19 años en régimen de libertad a prueba con diversas obligaciones.


atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

INTENDENCIA DE CERRO LARGO

Visitas ministeriales: el titular de Ambiente y de Desarrollo Social llegan a Cerro Largo entre jueves y viernes respectivamente El intendente departamental confirmó la presencia en el departamento del Ministro de Ambiente. Principalmente el objetivo es continuar avanzando en lo que respecta al tema de los residuos, sobre todo para conocer el plan que el departamento está proyectando para la disposición final: “nosotros mismos estuvimos en el exterior hablando de ese tema, conociendo la experiencia otros lugares y además el Ministerio de Ambiente ha propuesto en la rendición de cuentas una partida adicional, de 15 millones de dólares, para apoyar a las Intendencias para buscar un proceso de disposición final acorde a lo que hay que hacer. Entonces, seguramente la charla va ir por ese lado, intercambiar, ver en qué estamos, cómo estamos trabajando, cuál es el análisis que él hace a nivel macro del departamento y de la región, porque muchas de las soluciones pueden ser regionales, así que en ese ámbito vamos a estar dialogando con el ministro Peña”, manifestó José Yurramendi, quien reconoció como los “principales problemas” los vertederos de la Pedrera y Rio Branco, pero enfatizó en la necesidad de buscar una solución para todo el departamento: “hay ideas de hacer plantas de transferencia, que en Río Branco se podría hacer una, donde se recibe, se compacta, se achica el volumen y se traslada a la disposición final que puede ser en Melo o compartida con Treinta y Tres, eso todo está por verse pero lo importante es que cuando hablamos de disposición final incluimos a todo el departamento”, expresó. El Jefe Comunal recordó que en el proyecto de fideicomiso presentado ante la Junta Departamental se plantea la compra de una planta de clasificación de residuos para su instalación en La Pedrera.

Oficina móvil de Mides e Intendencia En otro orden, sobre la visita al departamento el

Firma del convenio entre la Intendencia y el Ministerio de Vivienda. (Foto: ICL) próximo viernes del ministro Martín Lema, Yurramendi anunció la firma de un acuerdo que habilitará la implementación de una oficina móvil, que comenzará a funcionar como experiencia piloto en Cerro Largo: “nosotros estamos convencidos que la políticas sociales no se pueden hacer aisladas Ministerio e Intendencia, lo sentimos conceptualmente, el Partido Nacional incluso los incluyó como uno de sus temas en la propuesta de gobierno y en ese sentido empezar a aterrizar eso, el trabajar juntos en las políticas sociales, no duplicar Estados, no tener dos ventanillas. Entonces, por eso es que vamos a firmar algunos acuerdos, uno de ellos incluye algo novedoso para el país, que va a ser Cerro Largo uno de los primeros en tener, que va a ser una oficina móvil para llevar la ventanilla del Estado a todos los rincones del departamento ya a partir de este año”, manifestó el Jefe Comunal, quien explicó que el servicio funcionará de forma coordinada entre Mides y la Intendencia: “vamos a firmar un acuerdo marco el día viernes, que nos permita legalmente y formalmente trabajar en conjunto y no duplicar Estado”, sentenció.

HOSPITAL DE MELO

Funcionarios de Salud Pública denuncian carencias en el hospital local A través de un comunicado reconocen que los usuarios no reciben la atención que merecen Marcan distancia del apoyo que hasta ahora han manifestado los representantes del Movimiento Usuarios al actual equipo de gestión Acuña: “No pongo en duda su representación pero si que lo que estén diciendo sea realmente lo que los usuarios sienten” La Federación de Funcionarios de Salud Pública a nivel local hizo público un comunicado a través del cual denuncia una serie de carencias en el hospital de Melo y también para la red de policlínicas pertenecientes a la RAP. El representante de la Comisión Interna Daniel

Acuña dijo que las condiciones de trabajo “están peores” y también preocupa la carencia de personal: “actualmente hablan de ausentismo pero no dicen que gran porcentaje del ausentismo es gente que está sufriendo condiciones de estrés y angustia todos los días que termina enfermándose, atendiendo a más pacientes de los que debería, gente sobrecargada porque la dotación de nuestro hospital es menguada y por los recortes que ahora se hicieron en el presupuesto, no se

05 5


6

Jueves, 04 de Agosto de 2022

atlasdiario.com.uy

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04

Inarmónico y proclive a cambios y replanteos tal vez profundos, tu plano vincular tal vez exige algo de dedicación, paciencia y evitar sobre todo radicalizarte.

TAURO 21/04 al 20/05

Inconvenientes y altibajos en tus actividades o trabajo. También es posible que no estés a full en cuanto tu bienestar y salud, tratá de bajar un poco el ritmo.

GÉMINIS 21/05 al 21/06

Creatividad que puede dar excelentes resultados. En el plano familiar y afectivo puede ser un día de cierta inestabilidad e inarmonía, intentá ser muy light.

CÁNCER 22/06 al 22/07

El hogar es un plano muy importante para vos y hoy no está en su mejor día. Avanzarás y estarás mejor allí no dando trascendencia especial a las dificultades.

LEO 23/07 al 23/08

Una jornada que si bien no será demasiado fluida sí será movida; encontrarás frenos o limitaciones pero la clave sin dudas será perseverar y tener mucha calma.

VIRGO 24/08 al 22/09

Buena previsión, organización en tus finanzas y economías. Algún obstáculo o tal vez demoras que te desequilibran los proyectos de algún modo pero avanzarás.

LIBRA 23/09 al 23/10

Tendés a cierta inarmonía y desasosiego. Eso sumado a cierta volatilidad emocional aconsejan respirar profundo, pensar antes de actuar, frenar impulsividades.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Tenés la capacidad de recurrir a tu racionalidad, usarla bien y poner cable a tierra pero aún así anímicamente no es un día fácil sino de mucha inestabilidad.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Hoy ser selectivo en lo social y público te beneficiará; no optes por lo light o frívolo, decantá, interactuando preferentemente con gente adulta y experiente.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01

Excepto en las finanzas donde tus aspiraciones o metas irán muy bien encaminadas, en otros órdenes es de esos días donde no forzar acontecimientos te beneficia.

ACUARIO 21/01 al 18/02

Fainá de espinacas Ingredientes: 16 cdas de harina de arroz 10 cdas de aceite 8 cdas de queso rallado 2 cdas de polvo para hornear Sal a gusto (cuidado que ya tiene queso) Pimienta 6 huevos

1 taza de espinacas crudas cortadas en Juliana 1 diente de ajo rallado Orégano o tomillo 2 tazas de leche,agua o bebida vegetal Elaboración: Formar una masa mezclando todos los ingredientes en una licuadora (también puede ser a mano) Incorporar las espinacas y ajo Colocar en asadera previamente aceitada y precalentada Hornear a 180°C hasta que cocine. Servir con otro poquito de pimienta y disfrutar!!! Ésta receta es ideal para incorporar vegetales a tu dieta y a la de los más pequeños. By Gessi Cocina inclusiva. Fuente: gastronomia.com.uy

Viajes y contactos con el exterior algo complicados; excelente en economía y finanzas pero muy complejo y difícil todo lo relacionado con tu entorno vincular.

PISCIS 19/02 al 20/03

Algo de prudencia, menos sinceridad o espontaneidad y un poco de filtro serán los elementos indispensables para interactuar con las demás personas en general.

Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras: FIRMA - CONVENIO - FUNCIONARIOS - SALUD - ZONA - PUERTO INTERIOR - CENSO - CARCEL - LLUVIA

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/


atlasdiario.com.uy

pueden reponer funcionarios o se van a reponer en muy poca cantidad, entonces eso lleva a que la gente esté trabajando mal. Pero sumado a eso, pasando a la parte que la gente más ve, nosotros desde que arrancó esta gestión, aunque en gestiones anteriores también, reclamamos el hecho de que el Departamento de Enfermería, o sea las licenciadas deben ser las responsables de los servicios y estar constantemente ahí; eso no pasa, los compañeros quedan constantemente solos, gente que distribuye al personal por teléfono al comienzo de la guardia, muchos compañeros llegan a tomar la guardia y no saben a qué servicio les corresponde ir, gente tal vez muy experiente, buenos auxiliares de enfermería pero llegan y no saben para qué servicio van”, manifestó el representante sindical, quien insistió en que desde el gremio entienden que falta supervisión: “el número es suficiente, lo que pasa que es de mala calidad; por ejemplo mandan gente que nunca hizo pediatría o maternidad, a atender niños. Por más de que todo el mundo se reciba de la misma manera, lleva ciertos años de práctica y la supervisión de gente más experiente, pero el problema es que tampoco tenemos licenciadas en esas áreas porque, por ejemplo, desde que se jubiló una licenciada que estaba en Pediatría, no se ha repuesto más, por lo que no tenemos una licenciada a cargo del sector de Pediatría”, enfatizó Acuña. En el comunicado, la Federación también denuncia la falta de medicamentos: “los compañeros constantemente nos están diciendo que tienen dificultades porque la medicación se recorta en lo que se entrega tanto a los servicios externos como los compañeros también lo notan en el propio servicio. Hay bastantes cosas mal y nosotros entendemos que el Departamento de Enfermería no está lo suficientemente presente como debería estar”, afirmó. Si bien en la declaración pública el sindicato apela a la organización de los usuarios, lo cierto es que desde el movimiento que los nuclea en Melo se ha hecho una férrea defensa a la actual gestión del hospital local: “la mayoría de la gente que yo conozco, casi todos se asisten en ASSE y ninguno ha tenido ningún tipo de comunicación, ni por la prensa ni nada, de, por ejemplo, una asamblea al mes o una asamblea cada tres meses de usuarios del hospital para ver cuál es la situación. Entonces, en representación de qué usuarios estamos hablando, no pongo en duda su representación pero si que lo que estén diciendo sea realmente lo que los usuarios sienten”, puntualizó Acuña. Comunicado de la FFSP De Comisión Interna de FFSP de RAP y Hospital Melo a población en general: Por este medio comunicamos que deslindamos toda responsabilidad y respaldamos a nuestros afiliados ante situaciones que pudieran ocasionar inconvenientes en la asistencia.

7

Jueves, 04 de Agosto de 2022

EL TIEMPO

Siguen las lluvias aisladas con posibilidad de tormenta, y cae la temperatura mínima

Daniel Acuna. (Foto: Canal 12 de Melo)

licenciadas de enfermería se hicieran presentes en el sector y responsabilizarse de las mismas, pero esto no es así, lo que lleva a que la atención no sea buena, que a nuestro entender los usuarios se merecen, provocando gran angustia y estrés en el personal. Sumado a que son increpados y hasta algunas veces agredidos por pacientes o acompañantes. Sabíamos que los recortes presupuestales iban a provocar estás cosas y lo denunciamos en su momento pero no fuimos escuchados por las autoridades. Por otra parte también aclaramos que los funcionarios de farmacia no son responsables por el faltante de medicamentos, ni de tratamientos en internación, ni de expedición externa.

Nubel Cisneros prevé temperatura mínima de 0º para los próximos días. Máximas durante el día de 15º a 17º. De acuerdo al pronóstico de Nubel Cisneros, la mañana de este jueves se presenta fresca y húmeda, con persistencia de lluvias, lloviznas, neblinas y ocasionales tormentas. La tarde sigue inestable con lluvias y lloviznas, mejorando gradualmente por el suroeste con marcado descenso de temperatura. El viernes comienza muy frío con heladas y posterior formación de neblinas aisladas. La tarde se presentará fría a fresca con cielo escasamente nublado y pronunciado descenso nocturno de temperatura. El sábado estará muy frío en la mañana con heladas y cielo parcialmente nublado. La tarde se presentará fría a fresca con cielo nublado a cubierto. Fuente: Subrayado

Otra denuncia pública que hacemos es sobre la deuda en cuanto a licencias no gozadas y feriados ya trabajados que generan días libres los que no son otorgados (salvo excepciones puntuales).Constantemente escuchamos hablar sobre el ausentismo pero rara vez escuchamos hablar sobre las causas que lo provocan y por lo general son todo lo antes mencionado. Queremos también informar sobre las malas condiciones de trabajo que sufren los trabajadores de las empresas tercerizadas que cumplen tareas en nuestro hospital. Los mismos no cuentan con los implementos de abrigo y protección para las inclemencias y son obligados literalmente a pasar frío. Los uniformes deben ser obligatoriamente entregados por la empresa contratante, pero el cumplimiento de los pliegos licitatorios, así como también la fiscalización del cumplimiento de las normas laborales vigentes es responsabilidad de la gestión hospitalaria.

Informamos también que los funcionarios están trabajando cotidianamente en condiciones inadecuadas debido a la falta de personal y pésima distribución de la dotación existente. Hemos constatado que funcionarios sin experiencia o sin ser Agradecemos vuestra comprensión y esperamos que los orientados previamente fueron destinados a sectores que usuarios se organicen para que sus derechos no sean deberían tener personal capacitado y ser supervisado por el vulnerados. Agradecemos difusión. departamento de enfermería. De COMISIÓN INTERNA DE FFSP DE RAP Y HOSPITAL Debería ser normal que ante situaciones críticas, las DE MELO.

Hospital de Melo.


8

atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Escanea el codigo para tener acceso al diario online completo! formato pdf.

099 297 767

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

LAGO MERÍN

Recorrida por la zona del futuro emplazamiento del puerto Tacuarí Autoridades del Ministerio de Transporte junto al intendente Yurramendi y empresarios brasileños intercambiaron sobre el proyecto de la hidrovía y el puerto que se proyecta en la desembocadura de la Laguna Merín Oliazola: “Son dos proyectos que van atados, lo que es el dragado del canal San Gonzalo y la posibilidad de navegar la Laguna, con el proyecto del puerto Tacuari a 3 km de la Laguna Merín”

pasado del proyecto en el programa PPI de Brasil y la conformación del grupo de trabajo que hizo Brasil en este marzo pasado nos alienta a seguir trabajando en el proyecto y poder avanzar en las distintas etapas para poder lograr la concreción”, sentenció. “No ha parado de avanzar” Por su parte, el intendente José Yurramendi resaltó el avance que el proyecto ha tenido en estos últimos tiempos con concreciones significativas de parte de los gobiernos nacionales de ambos países: “son avance que van de a

09 9

poquito pero creo que no ha parado de avanzar el tema de la hidrovía, ahora a fin de mes va a haber, en Esteio, una presentación del proyecto, el tema de la licitación del dragado está en curso en Brasil, tenemos el compromiso del Presidente de la República de nuestro país que tiene a este proyecto de la hidrovía como uno de sus principales objetivos y afortunadamente ha tenido el mismo apoyo del gobierno brasileño; en definitiva, se ido transitando por un camino y se sigue avanzando, que es lento pero creo que ha tenido un avance importante y esperemos, de una vez por todas, poder ver que este proyecto se concrete”, sentenció.

NACIONALES

La inflación subió en julio y se ubicó en 9,56% en la comparación interanual, según cifras del INE Los alimentos y bebidas no alcohólicas treparon 0,94%. La inflación en julio aumentó en la comparación interanual y llegó a 9,56% en los últimos 12 meses del año. En igual mes de 2021 se había ubicado en 7,30%. De esta manera, el registro continúa por fuera del objetivo oficial definido por el Banco Central (entre 3% y 7%). La variación mensual, en tanto, llegó a

Visita de autoridades del MTOP junto al Intendente Yurramendi y empresarios brasileños a la zona donde se proyecta el puerto Tacuarí El Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas estuvo en el departamento y visitó el futuro emplazamiento del puerto Tacuarí. Junto al Intendente José Yurramendi, empresarios brasileños y responsables de la firma Fadisol, recorrieron el lugar donde se proyecta la instalación de la base portuaria, a unos 3 km de la Laguna Merín. Juan José Olaizola dijo que la recorrida tuvo que ver con las gestiones que se están realizando para concretar la navegabilidad de la hidrovía entre la Laguna Merín y la Laguna de los Patos: “estuvimos recorriendo la zona del futuro emplazamiento del puerto Tacuarí en la tercera sección, acompañados por el intendente José Yurramendi y los titulares del proyecto Tacuarí junto a unos empresarios brasileños que estaban interesados en conocer la zona del futuro puerto y tener más información acerca del proyecto de la hidrovía Laguna Merín - Laguna de los Patos”, manifestó el jerarca, quien recordó que hace poco más de un mes autoridades de Uruguay estuvieron en Brasilia dialogando con las principales autoridades brasileñas vinculadas a este proyecto: “podemos adelantar que Brasil constituyó un grupo de trabajo a los efectos de seguir estudiando el proyecto y el estudio de factibilidad económica, que ya fue realizado en los pasos siguientes, es un grupo de trabajo que integran las principales autoridades de transporte y portuaria de Brasil y que están analizando los distintos elementos que componen este proyecto. Nosotros la semana pasada tuvimos una videoconferencia, conjuntamente con el subsecretario de

Ganadería y el embajador en Brasil, y el grupo de trabajo brasileño, donde estuvimos intercambiando ideas sobre este tema y donde el subsecretario de Ganadería expuso sobre las cargas que existen en la región, cargas de exportación y cargas a futuro que pueden concretarse de confirmarse esta hidrovía fluvial en las lagunas”, agregó. Vale recordar que este proyecto binacional con Brasil tiene un costo aproximado de US$ 6 millones y a la vez prevé la construcción de un puerto sobre el río Tacuarí: “el proyecto del puerto está atado al de navegación en la laguna. El grupo Fadisol, que es el interesado en llevar adelante el proyecto, está en estrecho contacto con el Ministerio, con el embajador en Brasil, que está trabajando mucho en este tema, permanentemente estamos intercambiando información pero son dos proyectos que van atados, lo que es el dragado del canal San Gonzalo y la posibilidad de navegar la Laguna, con el proyecto del puerto Tacuari en Uruguay, a 3 km de la Laguna Merín, a la altura de la desembocadura del río Tacuarí, donde se pueden sacar cargas de exportación de la región y también ingresar insumos tanto para la producción agrícola como para algunas industrias que están en la región”, puntualizó Oliazola. El subsecretario de la cartera aseguró que la obra permitirá “dotar de condiciones logísticas” a la zona noreste y este del país: “se va avanzando, nosotros dependemos mucho de Brasil en esto porque es quien tiene la carga principal de llevar adelante este proyecto pero la inclusión que se hizo a finales del año

0,77%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mes previo la inflación se había ubicado en 9,29% en el año móvil. Por su parte, la variación acumulada en los últimos meses del año se ubicó en 6,86%. Las principales incidencias en la diferencia mensual del Índice de Precios al Consumo


10

casos de contratación directa de publicidad para la secretaría de Estado. Dijo que 11 de ellos se hicieron sin informe de la agencia publicitaria que atiende al ministerio, ocho con informes desfavorables y cinco que no eran concluyentes. Consultado al respecto, Cardoso dijo que "el contrato de la agencia de publicidad es un contrato que data de más de 16 años, que ha trascendido a la administración actual y a tres administraciones anteriores".

En la denuncia,los legisladores anexaron las declaraciones del exnúmero tres de Turismo, Pérez Banchero, al semanario Búsqueda y una serie de notas de distintos medios sobre la empresa estoniana Kirma Services, que iba a cobrar (IPC) son restaurantes y hoteles (1,28%), salud (1,27%) y US$ 280.000 por parte del Estado uruguayo por publicidad bienes y servicios diversos (1,01%). En tanto los online por público local. Sin embargo, retiró su oferta luego de alimentos y bebidas no alcohólicas treparon 0,94%. que el Banco República no autorizara el pago por su política Fuente: Telemundo antilavado.

NACIONALES

"Ha quedado probado que durante mi gestión en Turismo no hubo la existencia de ningún delito", dijo Cardoso tras declarar en Fiscalía El fiscal Gilberto Rodríguez ya tomó declaración a todos los testigos y ahora recibe al indagado.

"Kirma forma parte de un expediente de compras digitales, que son tres empresas, no solamente una, las cuales los montos son absolutamente razonables, equivalentes prácticamente entre las tres empresas. Nosotros no teníamos conocimiento de la titularidad ni de Kirma ni de ninguna de las otras empresas digitales", dijo este miércoles al respecto Cardoso. Consultado sobre lo que dijo la exministra de Turismo Liliam Kechichian de que advirtió sobre esa empresa cuando fue la transición, Cardoso afirmó: "Una vez más faltó a la verdad Liliam Kechichian. En ningún momento me comunicó ni dijo el nombre de ninguna empresa". Cardoso renunció al cargo el 20 de agosto del 2021, y asumió una banca de la Cámara de Diputados.

Este miércoles al mediodía, el diputado colorado Germán La defensa de Cardoso pidió archivar el caso Cardoso compareció ante el fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez por la causa que investiga presuntas irregularidades o ilicitudes en compras directas de Por su parte, el abogado de Cardoso, Jorge Barrera, fue publicidad durante su gestión al frente del Ministerio de consultado en rueda de prensa sobre cómo continúa la investigación. Turismo. A la salida, Cardoso afirmó: "Fue una comparecencia muy positiva. He decidido venir a declarar por mi propia voluntad sin ampararme en fuero ninguno porque creo era lo lógico y lo justo, y no tenemos nada que ocultar. Ha quedado probado que durante mi gestión en el Ministerio de Turismo no hubo la existencia de ningún delito. Todas las compras por el camino de compra directa, que es un mecanismo que está por ley autorizado, se hicieron en base a los antecedentes de las administraciones anteriores, en idénticas instancias se hizo lo propio en administraciones del Frente Amplio".

atlasdiario.com.uy

Jueves, 04 de Agosto de 2022

“Desde el punto estrictamente procesal, es una investigación preliminar que tiene ya largo tiempo, que se han diligenciado todas las evidencias con las cuales no solamente la fiscalía sino también los denunciantes proporcionaron. Esto ha sido el final desde mi punto de vista de la investigación preliminar con respecto a Cardoso”, apuntó. En ese sentido, Barrera afirmó que en la jornada de este miércoles presentaron un escrito “solicitando el archivo de las actuaciones respecto a Cardoso”. “Si existieran algún otro tipo de diligencias para realizar, entendemos que no son referentes a Cardoso. Una vez que se hicieron los interrogatorios, creo que la Fiscalía está en condiciones de tomar una resolución para archivar la investigación o para formalizar”, agregó.

NOTICIAS NECROLÓGICAS

SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO TELEFAX: 46422704 DE MELO. REPRESENTANTE EN VICHADERO Y ZONAS VECINAS SEÑORA JULIA MUELA CEL. 099 802 590.

FREDDY SILVA BORGES Q.E.P.D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 64 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD.EL EXTINTO: SE DOMICILIABA EN CALLE LAVALLEJA Nº 958 BARRIO ANIDO. SE COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO HOY A LA HORA 09:00 EN LA NECRÒPOLIS LOCAL SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.TELEFAX 4642 2704 DE MELO.

ARGELIA MARQUEZ OVIEDO Q.E.P.D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 87 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD. LA EXTINTA: SE DOMICILIABA EN CALLE LEONCIO OLMOS Nº 102, BARRIO MENDOZA. SE COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO HOY A LA HORA 10:00 EN LA NECROPOLIS LOCAL SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.TELEFAX 4642 2704 DE MELO.

AMALIA DIAMANTINA CASTRO VALEIRON (CHELA) Q.E.P.D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 85 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD. LA EXTINTA: SE DOMICILIABA EN CALLE LIBERTAD Nº 117, BARRIO SOÑORA. SE COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO HOY A LA HORA 16:00 EN LA NECROPOLIS LOCAL CASA DE DUELO: COMPLEJO VELATORIO DE LA EMPRESA SALA Nº 2 SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.TELEFAX 4642 2704 DE MELO.

SABINO EMIR GOMEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 58 AÑOS EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.EL EXTINTO: SE DOMICILIABA EN CALLE 7 Nº 1450 BO. LEANDRO GOMEZ SE COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO HOY A LA HORA 14:00 EN LA NECRÒPOLIS LOCAL. TRASLADO Y SERVICIO CONFIADOS A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.TELEFAX 4642 2704 DE MELO.

directa, Barrera dijo que “en materia de publicidad tiene una justificación legal porque hay cosas que no son licitables”. “Se utilizó porque hay un régimen legal que lo ampara. Por qué se prefirió más este u otro, es un tema de conveniencia, pero siempre dentro del marco de la legalidad. Y no debemos olvidar que fue en pandemia: había razones de necesidad que habilitaban estas compras directas”, agregó el abogado. Fuente: Telemundo

En ese sentido, además, agregó: "Y lo que básicamente queremos decir y destacar es la absoluta tranquilidad de conciencia, el haber contestado absolutamente todas las preguntas que nos hicieron. Y, por sobre todo, no hubo un solo gasto en nuestra administración que no haya sido “Quien esté sometido a una investigación preliminar tiene con el consentimiento y el aval del Tribunal de Cuentas". derecho a que una vez que se diligencien las evidencias, CABILDO ABIERTO Cardoso compareció en la sede de Cerrito y Misiones exista una resolución. Nosotros entendemos que hay luego de que declararan todos los testigos del caso elementos para archivar”, apuntó Barrera, y agregó: citados por Rodríguez. Las actuaciones comenzaron a “Tenemos una posición muy clara en que no se cometió mediados de junio tras la denuncia presentada por el ningún delito. Y que los hechos investigados, ni de las Frente Amplio (FA). El primero en declarar fue Martín evidencias se han aportado, no hay ningún elemento que Pérez Banchero, el exdirector de la cartera que realizó las pueda existir que pueda haber delito”. sobre anteproyecto de reforma de la seguridad social denuncias tras renunciar a su cargo y declarar ante la "Vamos a esperar el documento de análisis que están haciendo los investigadora parlamentaria. El exjerarca cuestionó 23 En tanto, consultado sobre los mecanismos de compras técnicos", agregó el senador de Cabildo Abierto.

"Tenemos algunas objeciones iniciales", dijo Manini


atlasdiario.com.uy

09 11

Jueves, 04 de Agosto de 2022 “Creemos que la reforma previsional es necesaria, pero también reiteramos que tiene que tener la mayor base política posible, tiene que obedecer a una política de Estado y no a una política de algunos partidos”, afirmó Manini, y agregó: “El tema de la seguridad social hay que abordarlo integralmente, todos los prestadores de seguridad social tienen que estar incluidos en la reforma que se trate, atendiendo las particularidades y siempre con el criterio de justicia”. “Todo el sistema de seguridad social requiere una reforma. Si no se hace, en pocos años más el sistema todo va a colapsar”, concluyó. Fuente: Telemundo

Guido Manini Ríos. (Foto: Telemundo)

Durante la noche de este miércoles, la mesa política de Cabildo Abierto se reunión para abordar cuatro temas: la marcha de la Rendición de Cuentas, la reforma de la seguridad social, el Tratado de Libre Comercio con China, y el proyecto de ley sobre la corresponsabilidad en la crianza de los niños. En conferencia de prensa, el senador y líder del partido, Guido Manini Ríos, dijo que Cabildo Abierto “le encomendó a sus técnicos que se haga un estudio pormenorizado de los 300 y pico de artículos” del anteproyecto de reforma de la seguridad social que el presidente Lacalle Pou le presentó a todos los partidos políticos.

LA VOZ URUGUAY

Están abiertas las inscripciones para La Voz Uruguay 2023

público eligió a Oscar Collazo del #TeamLucas como ganador.

El show más impactante y exitoso de la televisión El show también fue un éxito en redes sociales, siendo el nacional en 2022 confirmó una nueva temporada para el hashtag #LaVozUruguay año próximo y ya está abierta la convocatoria para cantantes de todo el país.

Esta vez, las inscripciones están abiertas para “Inicialmente, tenemos algunas observaciones sobre el participantes desde los 6 años de edad en adelante y los nuevo régimen de pensiones, creemos que afecta a las interesados pueden inscribirse ahora completando el viudas, por ejemplo, en forma que creemos que merece un formulario en la web de Canal 10. análisis más profundo”, dijo Manini, y agregó: “Tenemos algunas objeciones sobre la bonificación de la Policía, que se No hay restricciones en cuanto a género musical se baja comparado con lo que hay hoy vigente”. “Tenemos refiere, pudiendo interpretar temas de pop, rock, country, algunas objeciones iniciales, pero vamos a esperar el música latina, etc., ¡lo único importante es cantar y documento de análisis que están haciendo los técnicos, que deslumbrar a los coaches y al público! en algunos días más veremos”, indicó. LA VOZ URUGUAY fue el programa más visto de la En ese sentido, Manini dijo que en base al análisis de los televisión uruguaya en 2022. Contó con Natalia Oreiro técnicos, que puede estar dentro de dos semanas, el partido como conductora y con Ruben Rada, Valeria Lynch, adoptará una posición. “Seguramente va a ser mejorando Lucas Sugo y Agustín Casanova como coaches. En una final impactante, con una votación multitudinaria, el en algunos aspectos el proyecto”, dijo.

La oficina territorial Mides cita a las siguientes personas para que se presenten por asunto de su interés con ci de identidad vigente en horario de oficina de 9 a 14hs Carlos Alberto Quintas Danta Trizia Macarena Gimenez Pintos Maria Belen Medeiros Araujo Diego Anselmo Ferreira Gimenez Silvia Vanesa Rodriguez Silva


12

POCO TIEMPO DE NEUTRAL PERO DINÁMICO. FERNANDO AMARAL, NEUTRAL DE LA ASOCIACIÓN D. DE FÚTBOL DE CERRO LARGO

Jueves, 04 de Agosto de 2022

Tenemos también un preacuerdo de realizar una planificación anual para el año próximo. NOS REUNIREMOS A FINALES DE ESTE AÑO. Planificar todos los campeonatos a disputar, femenino, formativas, “B” y “A”, para no tener superposición de categorías jugando, para no tener inconvenientes como los que tenemos ahora por varios motivos. Por ejemplo, la “B”, no ha terminado ni terminará en fecha, se vencen los préstamos,

atlasdiario.com.uy

SUSPENSIÓN DEL FÚTBOL DE SALÓN DE LA LIGA. HUMEDAD, LLUVIAS, ELEMENTOS QUE CONSPIRARON EN SU NORMAL DESARROLLO.

EN REFERENCIA A LOS ESCENARIOS: Conformó el grupo administrador de escenarios de la comuna, donde está presente la Dirección de Deportes, un técnico especializado, un integrante de clubes y un neutral, es un tema bastante complicado por varias razones, quizás la principal, falta de escenarios para tanto fútbol, formativa, Sub. 14, 15, 16 y 19 liga Ferrocarril, Fútbol femenino y Primera, esto en lo local, se suma OFI de Clubes femenino y masculino, como ves una gran actividad. Siempre tenemos entre diez y doce partidos por fin de semana. LAS INTENSAS LLUVIAS:

Grave situación de los Gimnasios Municipales de Melo.

Tenemos suspensiones desde hace dos meses, es algo Casi que por los mismos motivos, ninguno de los dos escenarios cerrados de la ciudad capital están habilitados. ajeno a nosotros, pero se sufre.

Solícito ante nuestro requerimiento, conversó todo lo referente a selecciones y suspensiones. Está pendiente desde hace tiempo, la Final del Apertura Aunque usted no lo crea, el Caltieri se llueve. de la “B”, una rueda del femenino, restan Sub. 14 y Sub. UN MOMENTO DE ASUMIR COMPLICADO: Por esto hoy se debe suspender la doble jornada 15 para finalizar, es difícil. prevista por la Liga Departamental de Fútbol de Salón. Lo pensamos y lo decidimos, dar una mano al fútbol Se pasa cilindro, se pone urea, pero ahora no se ha departamental, nos pareció correcto. podido cortar el césped, para esto no hay muchas La falta de mantenimiento que se arrastra desde hace soluciones, hay muchas partes interesadas en mejorar. años, lleva a que ninguno de los recintos de la comuna Se venía de renuncia de neutrales anteriores, donde solo Se han fijado partidos en Aceguá y Fraile Muerto, pero estén disponibles. El de la calle Darío Silva con el parqué quedó en su cargo, el tesorero, José Luis Bouchacourt y no son suficientes, La solución está en adquirir predios, destrozado, falta de focos de la luminaria y con goteras. acepté de buen grado la invitación de los clubes y decidí para nuevos escenarios, pero son a largo plazo, hay que Ahora en el barrio Caltieri también hay goteras. trabajar. pensar para mediados del año próximo. Como se sabe, en este último venía jugando la Liga, la que ya había suspendido etapas anteriores por causas UN VOTO DE CONFIANZA: LOS TORNEOS DE FORMATIVAS: similares. Ante esta triste y delicada situación, que afecta La confianza depositada en nosotros por los clubes, se Un Club, propuso que se posponga para diciembre, que al deporte de Cerro Largo en general, en el caso de la notó en las reuniones sostenidas y desde el primer sea extensivo para la Divisional “B” Ellos son autónomos Liga Departamental de Fútbol de Salón se buscarán momento tuvimos que buscar soluciones. y tendrán que ver que hacen. El lunes próximo se deberá otras soluciones para que en un caso similar se juegue votar y ver que se puede hacer tanto en caso “B”, como en otro escenario, por ejemplo el de UTU. formativas Sub. 14 y Sub. 15. Además, pensar que FUENTE: La Voz Deportiva, foto IMCL Deportes. ÁRBITROS Y COLEGIO: tenemos Primera División, Sub. 16 y Sub. 19, por ahora No contábamos con todos los árbitros necesarios, se es la única propuesta sobre la mesa. MAURICIO LARRIERA SE DESPIDIÓ DE PEÑAROL. creó además, junto a los clubes, el Colegio de Árbitros, elemento indispensable para funcionar en forma correcta SE INICIAN SUB. 14 Y SUB. 15 DE OFI: ACTITUD LÓGICA, LOS MALOS RESULTADOS que puntúan en los partidos a quienes arbitran y DESDE HACE TIEMPO, LO IMPULSARON. funcionan como veedores. Ya este fin de semana, se comienza a competir en estas dos categorías, ante Río Branco el domingo 07 de agosto ATÍPICAMENTE EL SALIENTE DE DIO LA Además, se dictan cursos para árbitros nuevos y se a las 14:00, en el Estadio Domingo Uría de esa localidad. BIENVENIDA AL NUEVO, AMBOS HABLARON. capacitan a los ya existentes. Luego tendremos fecha libre y en la tercera fecha, nos Esto marca sin dudas que la persona de bien, que es Además, en estos momentos, tenemos varios árbitros toca Vergara. Mauricio Larriera, se lo notó serio, adusto y con dejos de que salen a arbitrar por OFI, cosa que complica en lo tristeza. Quien regresa al Club, como Entrenador, es local, para conformar las ternas, pero por otro lado, es Tenemos expectativas muy grandes en ambos Leonardo Ramos, multi campeón con Peñarol un par de beneficioso para ellos. seleccionados. años atrás.(FUENTE: ATLAS Y ESPN)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.