Diario Atlas, viernes 05 de agosto del 2022.

Page 1

Viernes 05

Agosto del 2022 S.E. AÑO XXXII № 4141. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo MIN.

3°C

MAX.

14°C

Claro y algo nuboso a nuboso. Neblinas. Viento: Sector S 10-20 km/h.

39.45 41.65

CENSO 2023

0.05 0.35

El relevamiento, el carácter obligatorio, se realizará entre los meses de abril y mayo del año próximo en todo el territorio nacional

Tanto el Director hospitalario como el representante de los Usuarios salieron al cruce de las denuncias formuladas por la Federación de Funcionarios de Salud Pública

Página 3

39.15 43.56

UTEC

HOSPITAL DE MELO

Para saber cuántos somos y cómo vivimos los uruguayos

6.92 8.92

Primer carrera de UTEC en Melo dará comienzo el próximo lunes 8 de agosto

Página 5

Oficializado

Página 7

Dos detenidos por hurto y daño en depósito de mercadería. Seccional Primera aclaró el daños y hurto en un galpón de depósito perteneciente a la Sociedad Fomento de Cerro Largo. Página 2

Carnaval de Invierno: este domingo 7 agosto desde las 15:30 horas en el Club Remeros Melo Página 3

Sesionó anoche la Junta Departamental Página 9

VIAJAN ESPERANZAS EN AZUL Y BLANCO DE OFI. Página 12

NO LE VA A SER FÁCIL A MELO WANDERERS EN “33” Página 12 Con la presencia en Melo del Ministro Martín Lema fue designado oficialmente esta mañana el Dr. Federico Pica como Director Departamental de MIDES. Además, se concretó la firma de un

convenio marco que implica el apoyo mutuo entre la Intendencia de Cerro Largo y el Ministerio de Desarrollo Social, así como la disponibilidad de un móvil, equipado con los implementos necesarios para el funcionamiento, que estará destinado a los

trabajos conjuntos de las partes. Lema además confirmó la apertura de una Oficina de Mides en Fraile Muerto y la incursión del programa Uruguay Crece Contigo en las localidades de Noblía y Aceguá.

LAS CHICAS DE CONVENTOS JUEGAN EN MINAS. Página 12


2

atlasdiario.com.uy

Viernes, 05 de Agosto de 2022

Edictos Matrimoniales En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En MELO, CERRO LARGO a 02 de AGOSTO del 2022, a las 14.20 HORAS. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio MIGUEL ANGEL VIERA DOS REIS de 40 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en MELO, domiciliado en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO y ESTELA YAMIL GARCIA TECHERA de 38 años de edad, de estado civil DIVORCIADA, de profesión AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en MELO y domiciliada en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. DAHIANA BARBOZA - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En MELO, CERRO LARGO a 01 de AGOSTO del 2022, a las 17.30 HORAS. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio YUNIOR RODRÍGUEZ CHIRINO de 39 años de edad (C.I. 6.416.108-4), de estado DIVORCIADO, de profesión MÉDICO, de nacionalidad CUBANO, nacido en CUBA, domiciliado en NAVARRETE 1031 MELO, CERRO LARGO y JIMENA LICET MEDINA TÉLIZ de 28 años de edad( C.I. 4.738.850-6), de estado civil SOLTERA, de profesión LIC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en NAVARRETE 1031 MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. DAHIANA BARBOZA - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

POLICIALES

Dos detenidos por hurto y daño en depósito de mercadería. Seccional Primera aclaró el daños y hurto en un galpón de depósito perteneciente a la Sociedad Fomento de Cerro Largo. Dos hombres fueron condenados por la justicia luego de que efectivos de Seccional Primera los identificaran como autores de daños y hurto en un galpón de depósito de mercadería. Los hechos denunciados quedaron registrados en las cámaras de filmación que se encuentran instaladas en el predio propiedad de la Sociedad Fomento Rural de Cerro Largo. Apreciándose en la madrugada del pasado 31 de julio como dos hombres le provocan daños a un de las cámaras para luego perpetrar el hurto de cables. Logrando los efectivos identificar y detener

a los dos hombres presuntamente implicados, permaneciendo ambos detenidos a disposición de Fiscalía Letrada de 1° Turno. Culminando la investigación G. M. S. E. de 37 años, poseedor de antecedentes penales fue condenado como presunto autor de un delito continuado de hurto especialmente agravado en régimen de reiteración real con un delito de daño, a la pena de ocho (8) meses de prisión efectiva. En tanto el otro hombre de 21 años fue condenado por la misma causa, debiendo cumplir la pena en régimen de libertad a prueba con varias obligaciones.

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundado el 23 de Mayo de 1986 por Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

3

Viernes, 05 de Agosto de 2022

CENSO 2023

Para saber cuántos somos y cómo vivimos los uruguayos El relevamiento, el carácter obligatorio, se realizará entre los meses de abril y mayo del año próximo en todo el territorio nacional

Explicó que en el próximo censo se van a implementar dos modalidades para completar la información, una de ellas va ser vía web, con un autollenado de la información, “o sea que vamos a dar la posibilidad para que la ciudadanía autocomplete este cuestionario”, que se va a habilitar a partir del mes de abril de 2023: “luego que se cierre la posibilidad de llenar este formulario web, que se podrá completar a través de un celular, computadora o tablet, ahí si van a pasar los censistas a recorrer todas las casas a hacer la entrevista allí donde las personas prefirieron hacerlo de forma presencial y en las que no, retirar un código de que la persona completó el formulario web”, sentenció.

ENTRETENIMIENTO

Carnaval de Invierno: este domingo 7 agosto desde las 15:30 horas en el Club Remeros Melo Instalación Comisión Departamental Censo 2023 que preside el Intendente Yurramendi

quien también adelantó un trabajo Con la presencia del Director del Instituto Nacional de manifestó Aboal, coordinado con los alcaldes: “nosotros vamos a necesitar Estadística y de la Directora del Censo 2023, quedó además de contar eventualmente con vehículos o bases instalada la Comisión Departamental de apoyo al Censo. logísticas adonde los censistas puedan referirse, como Según se supo, entre los meses de abril y mayo del próximo pueden ser escuelas, también vamos a necesitar año se realizará el relevamiento en todo el territorio nacional, censistas, es decir nosotros vamos a contratar censistas que implicará un gran despliegue logístico y de personas. para todo este operativo y necesitamos censistas que estén dispersos por todo el territorio. Entonces, si bien La presencia de estas autoridades en el departamento fue va a haber un proceso centralizado para que la gente se para dejar instalada la Comisión Departamental y comenzar a presente, es muy importante la convocatoria que puedan coordinar la instrumentación del trabajo con la participación realizar las autoridades locales y las fuerzas vivas del de instituciones públicas de Cerro Largo, encabezadas por la departamento para convocar a estos censistas ya que propia Intendencia. vamos a necesitar a varios miles de censistas dispersos en todo el territorio nacional”, agregó. El INE realizará en 2023 el noveno censo de población, el quinto de hogares y el séptimo de viviendas. Sus “NO ES SÓLO CONTARNOS SINO TAMBIÉN EN QUÉ características serán las de un censo de derecho, similar a los CONDICIONES VIVIMOS Y QUE CARACTERÍSTICAS TENEMOS” de 2004 y 2011, lo que supone registrar a toda la población del país en la vivienda u hogar donde reside habitualmente. Aboal recordó que el Censo genera información sobre El Director del INE Diego Aboal dijo que esta muestra cuántos somos y cómo vivimos los uruguayos: “no es sólo permitirá saber cuántos somos y cómo vivimos los contarnos sino también en qué condiciones vivimos y uruguayos: “el objetivo era dejar conformada la que características tenemos, entonces vamos a Comisión Departamental de apoyo al Censo 2023, que indagar sobre algunas cuestiones vinculadas a la va a ocurrir entre los meses de abril y mayo del año que vivienda, si tienen techos livianos o no, si tienen viene, o sea que estamos a nueve meses, así que saneamiento o no, si tienen conexiones a energía tenemos un tiempo muy corto porque como es sabido el eléctrica, agua potable, cuántos dormitorios se tienen, censo es uno de los principales operativos de qué tipo de electrodomésticos tenemos y luego despliegue logístico y de movilidad en territorio, y eso características de las personas, qué edad tienen, sexo, requiere mucha fuerza local, por tanto las comisiones situaciones vinculadas a la discapacidad, también departamentales van a cumplir un rol y allí la situaciones vinculadas a la migración”, puntualizó el Intendencia, y la figura del intendente, como presidente Director Nacional del INE, quien resaltó la importancia de la de esa comisión son claves pero luego esta el Jefe de información que generar este Censo: "la información que Policía, también el Ejército, Mides, Bomberos, es decir genera el censo es muy muy valiosa y ahorra mucho diversas instituciones de las fuerzas vivas del dinero al gobierno departamental y nacional cuando departamento que van a colaborar con este operativo”, hace política pública”, agregó.

Afiche promocional del evento

El Club Remeros Melo organiza para este domingo 7 de agosto su Carnaval de Invierno. A partir de las 15:30 horas y con entrada gratuita saldrán sobre el escenario Julio Guerra diferentes artistas locales y agrupaciones como La Reggueiro, Johnny Ferreira, Dilmar Pedrozo, y su banda, Ramón Farías, Roberto Martínez, Horacio Ramírez, La Orquesta de los Superhéroes, Gres Juana de Melo, Llave 13, Héctor Abreu, entre otros.


4

Danilo Caballero, en representación de la organización, dijo que si bien la entrada es gratuita, estarán a disposición bonos colaboración a beneficio de AIAMCEL y del propio Remeros: “por suerte encontramos eco en el Centro Comercial, hablamos con su presidenta Mariela y tuvimos un lindo respaldo porque la idea también es colaborar con AIAMCEL y con nuestro club, así que los convocamos para este domingo 7 agosto, 15.30 horas, vamos a tener juegos infantiles, va estar la gente de El Recreo, con sus animadoras y después vamos a tener un espectáculo, todo con entrada gratuita, donde era la cancha de bochas, en el galpón, que va a ser una futura sala de espectáculos”, manifestó, insistiendo en la diversidad de la propuesta artística que estará sobre el escenario, que también servirá de homenaje al extinto poeta Julio Guerra: “la verdad que es un lindo combo y creemos que es un lindo atractivo, que además tiene una finalidad extra que es colaborar con esta

Viernes, 05 de Agosto de 2022

institución de nuestro medio, que trabaja con los adultos mayores”, expresó. Caballero adelantó que se estarán ofreciendo bonos colaboración a $100 justamente para apoyar a esta institución de nuestro medio: “la idea es que colaboren, el Centro Comercial nos va a ayudar con la venta y con la promoción del espectáculo, creemos también que significa un respaldo a toda esta apertura que hemos tenido del Club Remeros Melo a la comunidad con diferentes actividades, tenemos escuelita de básquetbol que es gratuita, escuelita de tenis, estamos promocionando para más adelante una escuela de canotaje, que va ser parte de la formación de la Técnicatura en Deportes Náuticos, así que creo que esa apertura a la comunidad con diferentes convenios que tenemos con el INAU, con la Intendencia, con la Asociación de Padres de Niños Autistas, creo que todo eso va a redundar en un buen resultado”, sentenció.

MEDIO AMBIENTE

Ministerio de Ambiente e Intendencia definen plan de acción sobre gestión de residuos sólidos Con la finalidad de abordar la problemática de la gestión de residuos sólidos, el Ministro de

atlasdiario.com.uy

Ambiente Adrián Peña arribó a Melo, donde mantuvo un encuentro con el Jefe Comunal,

Ministro de Ambiente, Adrián Peña fue recibido por el Intendente José Yurramendi, en instalaciones de la Intendencia de Cerro Largo.

José Yurramendi y su equipo. El ministro fue recibido por Yurramendi, oportunidad en la cual trabajaron fundamentalmente sobre la planificación que se maneja desde la Intendencia en este sentido, determinando los lineamientos sobre los cuales se ejecutará el plan de acción. En este marco, fueron compartidas las líneas de acción para avanzar posteriormente a nivel técnico, y analizar cuáles podrían ser los aportes desde el ministerio, a lo que se agrega la concreción de un apoyo destinado a las Intendencias para la gestión de este tipo de residuos. Al tiempo que hizo referencia a la conocida problemática de La Pedrera, Peña indicó que

“estamos en condiciones de empezar a trabajar para mejorar la gestión y llegar a una solución”. “Pensamos en estaciones de transferencia” dijo, que podrían instalarse en Rio Branco, Fraile Muerto o Melo, donde los depósitos puedan dirigirse luego a una planta de disposición final en Melo, “más organizado desde el punto de vista ambiental”, puntualizó. Ambos jerarcas comparten la aspiración de comenzar a trabajar en breve, aunque los recursos del ministerio estarán disponibles a finales de 2022 o principios del año entrante. Sumado a la línea presupuestal de la Intendencia, podría generarse una sinergia positiva de recursos que manifiesten resultados a corto plazo.


atlasdiario.com.uy

Viernes, 05 de Agosto de 2022

HOSPITAL DE MELO

Tanto el Director hospitalario como el representante de los Usuarios salieron al cruce de las denuncias formuladas por la Federación de Funcionarios de Salud Pública “Lejos estamos de la situación que ellos ven”, dijo el Dr. Caballero “El hospital está funcionando muy bien, entonces esa nota que trascendió no es verdad, yo la desmiento totalmente”, aseveró Sergio Diez del Movimiento de Usuarios de Salud Pública Varias repercusiones tuvo la nota emitida por la Federación de Funcionarios de Salud Pública donde cuestionan el funcionamiento actual del hospital de Melo y denuncian en una serie de carencias fundamentalmente en lo que respecta a los recursos humanos y condiciones de trabajo.

hay faltante de medicamentos a nivel de la farmacia, otro punto denunciado desde la FFSP: “tampoco el faltante en Farmacia, tenemos tan sólo un 0,4% de faltante”, enfatizó el jerarca hospitalario.

Representante de los usuarios del Hospital de Melo, Sergio Diez. Director del Hospital de Melo, Dr. Ricardo Caballero.

Dr. Caballero: “podemos equivocarnos, sin duda pero no es cierto que estemos en una situación crítica” Por un lado, el Director del centro asistencial, Dr. Ricardo Caballero, si bien evitó entrar en polémica con el sindicato, descartó las afirmaciones formuladas desde el gremio: “nosotros podemos ser ineficientes y malos, eso está dentro de las posibilidades pero estamos poniendo toda la carne en el asador para que los usuarios tengan una buena asistencia; nosotros podemos equivocarnos, sin duda pero no es cierto que estemos en una situación crítica, tenemos los recursos humanos tirantes pero veníamos ya desde la administración anterior y ahora con el Covid nosotros ganamos funcionarios, muchos de los cuales permanecen, la mayoría de ellos, casi un 95% quedan. Por lo tanto, si bien es cierto que lo deseable es ser rico y sano, la realidad hay que administrarla y los recursos son escasos, hay que administrarlos pero lejos estamos de la situación que ellos ven”, manifestó el Dr. Ricardo Caballero, quien aclaró que tampoco

Diez (usuarios): “es totalmente distinta la realidad a lo que pinta esa nota” Por su parte, la representación de los usuarios en el hospital de Melo también tomó distancia de las denuncias formuladas por la Federación de Funcionarios en relación al funcionamiento y la realidad del nosocomio local. “El Hospital funciona muy bien, no es verdad que la falta de funcionarios afecte la atención”, dijo Sergio Diez: “sinceramente no salgo del asombro, nosotros tuvimos el Consejo Consultivo hace una semana, donde estaba la representación de los funcionarios, los usuarios y la Dirección del hospital, y no se dijo nada de lo que se menciona ahora en esta nota en nombre de la Federación. Yo creo que es totalmente distinta la realidad a lo que pinta esa nota, no existen quejas formales por falta de medicamentos, puede ser que falten los funcionarios, lo hemos hablado, e incluso en esa reunión, y nos dijo el Dr. Caballero que si bien faltarían recursos para ser óptimos, con los funcionarios que hay se realiza una buena atención cubriendo todas las áreas del Hospital.

05 5


6

Viernes, 05 de Agosto de 2022

atlasdiario.com.uy

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04

Mañana todo fluirá con más estabilidad pero por ahora mantené un perfil bajo y sé más moderado cuando interactúes con las demás personas para evitar malestares.

TAURO 21/04 al 20/05 Un plano vincular de altibajos, poco fluido también y que no te será fácil para manejar ni a quienes lo integran ni las situaciones en él. No seas impositivo.

GÉMINIS 21/05 al 21/06

No es buen día para tu trabajo, entorno laboral, para tus actividades en general; esto sumado a altibajos en tu bienestar personal aconsejan ir paso a paso hoy.

CÁNCER 22/06 al 22/07

Necesitarás mucho equilibrio y ser más racional que emocional para el ámbito afectivo. No pongas en marcha tu creatividad, esperá y hoy apegate a la rutina.

LEO 23/07 al 23/08

El entorno doméstico puede resultarte algo pesado, cosas a resolver y solucionar, bastante ajetreo. Disfrutá el hogar pero no te dejes superar o presionar allí.

VIRGO 24/08 al 22/09

Día bastante movido, no muy apto para viajes o movilidad, se precavido y atento. Un medio social excelente, ideal para reuniones, eventos, encuentro con amigos.

LIBRA 23/09 al 23/10

Poné especial atención a tu dinero, bienes, los gastos que hagas ya que conviene evitar las compras superfluas o innecesarias. Pérdida, distracciones, atento.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Para vos sería ideal un día de silencio, introspección, no dejarte llevar e influir por tus emociones o sentimientos porque si no será uno sumamente complicado.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Aunque estás intuitivo y con buena energía interior tenés un estado de ánimo sumamente volátil que puede inducirte a ser negativo y a cometer errores de juicio.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01

Para estar bien y que todo fluya algo mejor sin duda tenés que ser selectivo en lo social y público; alguien pone palos en la rueda o te molesta de algún modo. Foto: gastronomia.com.uy

Costillitas de cerdo con manzanas Ingredientes 6 costillitas de cerdo 6 manzanas verdes Sal, pimienta 100 g de ciruelas pasas 100 g de manteca 4 cdas aceite de oliva 1 ramita de romero 100 cc de crema de leche

Elaboración Sazone las costillitas, úntelas con parte de la mezcla de manteca, aceite de oliva y romero y colóquelas en la parrilla. Cada tanto vaya agregando pequeñas cantidades de la mezcla anterior para que la carne no se reseque. Aparte, agregar las manzanas en trozos y la manteca restante. Mezclar el puré logrado con la crema de leche y un poco de sal, y poner al fuego hasta que espese. Un par de horas antes de comenzar la preparación del plato, poner las ciruelas en agua para ablandar durante un par de horas y cocerlas con poco líquido durante media hora, aproximadamente. Colocar las costillitas rodeadas con el puré y adornar la fuente con las ciruelas. En sartén freír la mitad de la manteca y la mitad del aceite con la ramita de romero. Añadir a la sartén las costillitas hasta que se doren de ambos lados. Condimentar a gusto y mantenerlas calientes. Fuente: gastronomia.com.uy.

ACUARIO 21/01 al 18/02

Las metas y expectativas puestas en tu trabajo, actividades o en tus finanzas irán bien encaminadas pero en otros órdenes la clave es no forzar acontecimientos.

PISCIS 19/02 al 20/03

Mucha prudencia en viajes, movilidad, contactos o negocios con el exterior. Tu salud y bienestar atraviesan días difíciles, descansá pero prestales atención.

Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras: CENSO - OBLIGATORIO - HOSPITAL - DIRECTOR - CARRERA OFICIALIZADO - HURTO - DEPOSITO - FUTBOL - FEMENINO

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/


atlasdiario.com.uy

Por supuesto que faltan profesionales, faltan técnicos, siempre lo hemos dicho pero me llama mucho la atención, realmente me asombra que en una reunión con la Dirección, con dos funcionarios que creo que son delegados de esa Federación, no mencionaron nada de lo que esa nota dice. Ahí hay alguien que quiere tener un protagonismo, que no lo tiene y sale con estas cosas descolgadas”, puntualizó. La realidad es diferente a la que plantean los trabajadores agremiados, estableció el vocero de quienes se asisten en la Unidad de ASSE en Melo: “no tenemos falta de medicamentos, no tenemos quejas importantes, las que tenemos puntuales se plantean ante la Dirección, el hospital está funcionando muy bien, entonces esa nota que trascendió no es verdad, yo la desmiento totalmente y les trasmito toda la tranquilidad a los usuarios del hospital, que no existen esas carencias que se plantean en la nota”, afirmó.

7

Viernes, 05 de Agosto de 2022

BANCO DE PROVISIÓN SOCIAL

Presidente del BPS anunció la implementación del Programa Ibirapitá

Hospital de Melo.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL URUGUAY

Primer carrera de UTEC en Melo dará comienzo el próximo lunes 8 de agosto Son 40 los anotados para la primera generación local de la Licenciatura en Tecnologías de la Información Desde la UTEC confirman que el próximo 8 de agosto dará inicio el dictado de la primer carrera en Cerro Largo. Se trata de la Licenciatura en Tecnologías de la Información que se desarrollara en 4 años con una titulación intermedia al promediar el desarrollo de la misma. La Lic. Mónica Silvestri, coordinadora de la carrera, dijo que esta semana quedó confirmada la lista final de inscriptos que formarán parte de la primera generación de estudiantes: “nosotros terminamos con el período de postulaciones, esta semana se dio el Ok a la lista final de postulantes, que van a estar ingresando a la carrera sede Melo de la Universidad Tecnológica”, manifestó la referente, confirmando que la carrera iniciará con 40 estudiantes en Cerro Largo, “es el cupo que estaba disponible para este inicio; incluso tuvimos más postulantes pero la carrera tiene un cupo de participantes”, agregó.

Presidente del BPS, Alfredo Cabrera junto al Intendente José Yurramendi. (Foto ICL)

Alfredo Cabrera, Presidente del Banco de Previsión Social estuvo en Melo, donde además de Mantener diversos encuentros con funcionarios de su institución y con el Intendente José Yurramendi, anunció la instrumentación del Programa Ibirapitá. “Yo vengo acá principalmente a escuchar” dijo Cabrera, al tiempo que se refirió al mencionado programa, que a partir de ahora se transformó en Programa del BPS, permitiendo a unos 90.000 usuarios, acceder a planes de navegabilidad y contenidos, además de dispositivos. Usuarios mayores de 65 años que perciban jubilaciones de hasta 25.800 pesos podrán obtener un teléfono inteligente, que incluirá un plan de 10 gigas gratis para navegar y 10 gigas para la plataforma Veratv y otros beneficios. Paralelamente, aquellos jubilados cuyo ingreso vaya entre 25.800 y 41.000, recibirán el mismo plan con igual cantidad de gigas y plan de navegabilidad. Cabrera indicó que además se llevarán a cabo diversas actividades en el departamento donde ambas instituciones se apoyarán mutuamente dado el conocimiento de las intendencias y Direcciones del Adulto Mayor, para direccionar correctamente estos eventos.

Lic. Mónica Silvestri. (Foto UTEC)

Si bien la mayoría de los inscriptos son estudiantes en Melo, entre los anotados también hay personas que están radicadas en otros puntos del país, incluso en la capital: “esta licenciatura desde el año 2015 la estamos trabajando y las otras sedes de UTEC son el Durazno, Fray Bentos y también subrayar que ahora en agosto no solamente estamos empezando en Melo sino que también estamos empezando en Minas, donde sumamos una nueva sede de UTEC”, expresó.

Silvestri dijo que el comienzo del curso será a través de la modalidad virtual: “hay que tener presente que esta carrera es altamente virtual, los estudiantes trabajan en formato virtual y cada 15 días asisten a una instancia presencial, que en este caso se va a hacer en Melo, en la Casa de la Universidad de la República el próximo viernes 19 de agosto, un encuentro con los La carrera consta de 8 semestres y al cabo de dos años estudiantes”, expresó. se accede a una titulación intermedia.

señaló además que el programa ya comenzó a implementarse y si bien se estipula entregar 10.000 planes por mes, el otorgamiento se ordenará acorde al dígito final del documento de identidad de los pasivos mayores de 65 años. Honrado de la presencia del Presidente del BPS, el Jefe Comunal insistió en la importancia del trabajo conjunto entre las diversas instituciones Estatales y el fortalecimiento de este vínculo, que permita utilizar mejor los “recursos de la gente”, a nivel nacional y departamental, brindando un mejor servicio y más eficiente. El Jefe Comunal categorizó la relación institucional existente entre ambos como “muy fuerte”, al tiempo que celebró la presencia de un organismo nacional “atendiendo, trabajando y escuchando” a las diferentes organizaciones de nuestro departamento.


8

atlasdiario.com.uy

Viernes, 05 de Agosto de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Escanea el codigo para tener acceso al diario online completo! formato pdf.

099 297 767

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

Viernes, 05 de Agosto de 2022

Sesionó anoche la Junta Departamental

ISIDORO NOBLÍA

Productores de maní están preocupados por la baja venta que tienen a causa de la importación "Tenemos deudas a pagar y no sé cómo vamos a pagarlas, y sin fondos para el próximo año. Estamos casi en fecha de seguir de vuelta y no se vendió lo que tenemos", dijo uno. Los productores de maní reclaman al gobierno que no permita el ingreso de ese producto del exterior, por la incidencia que tienen en sus bajas ventas.

Sesión plenaria de la Junta Departamental

En la Media Hora Previa el edil Waldemar Magallanes dio cuenta de la inquietud de vecinos de Arbolito por el estado de garitas para el espera de ómnibus en la ruta nacional número 8 frente a ese municipios. Solicitó la intervención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del propio Municipio para dar respuesta a la necesidad de los vecinos; existen dos garitas totalmente deterioradas, lo que deja a los vecinos sin la posibilidad de resguardarse para la espera de ómnibus en esa zona.

de licencia en caso de tener la necesidad de realizarse estudios médicos.

La edil frenteamplista Selene Silveira dio cuenta de una recorrida realizada por ediles del Frente Amplio en el gimnasio municipal. Basada en el artículo 284 la Constitución de la República, solicitó informes a la Intendencia respecto a proyecto de obras para ese espacio deportivo, conocer el monto de la inversión y la fecha de inicio de los trabajos.

Mónica Peña se refirió al reciente fallecimiento de Arnoldo Pica; habló en representación de la bancada del Frente Amplio.

El edil Geneer Amaral se refirió el mal estado del camino a Puerto Amaro a la altura de la escuela Nº51, derivando su inquietud a la Intendencia departamental y al Municipio de RíoBranco. Luis Tarrech presentó una iniciativa tendiente a que la Dirección Nacional de Secundaria instrumente cursos de portugués en los liceos de ciudades fronterizas con Brasil como es el caso de Río Branco y Aceguá. Andrea Tremezana informó Plenarios sobre las actividades de las Mesas de Desarrollo Rural del departamento; la edil representa a la Comisión de Ganadería de la Junta Departamental en ese ámbito. Peter Irigoyen destacó el trabajo que realiza el club de pesca Arachanes y en especial la jornada de limpieza del arroyo Conventos realizado el pasado fin de semana. Marcelo Pereira marcó la importancia de que los municipios cuenten con cartelería y señalización en los accesos a cada uno de sus jurisdicciones. Cristina Cardozo se refirió a la necesidad de que las mujeres que trabajan en la órbita privada puedan acceder a dos días

Inés López se refirió a la inquietud de vecinos del Lago Merín por tiempo de espera de líneas de ómnibus que detienen sus unidades por espacio de más de media hora en la terminal de la ciudad de Río Branco. Ignacio Rodríguez se refirió al mal estado de calles, solicitando a la Intendencia información sobre el plan de obras para revertir la situación.

En los Asuntos Entrados, la Junta Departamental declaró por unanimidad de interés departamental la edición del cuento sobre síndrome de Down denominado El Cajoncito 21, de la maestra y escritora Laura Furest Lucas. También el Legislativo declaró de interés departamental el proyecto movilidad, uso de espacio y diversidad cultural durante el poblamiento temprano de Uruguay, investigación en cuevas y aleros rocosos, donde se desarrollarán actividad de investigación científica por parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias y el Centro de Espeleología del Uruguay, así como las actividades desarrolladas por el grupo Motta Running, que promueven el atletismo en el departamento de Cerro Largo. La Junta también aprobó la realización de una sesión en régimen de Comisión General para recibir autoridades vinculadas al tema frontera; se hizo así eco de un planteo realizado por el edil nacionalista Fabián Magallanes. En ese sentido se aprobó la invitación al Director del Centro de Estudios para el Desarrollo y al Senador de la República Sergio Botana, entre otras autoridades, para analizar lo referente al impacto socioeconómico del contrabando nivel fronterizo, por lo que se estará coordinando fecha y hora de esa sesión en régimen de Comisión General.

09 9

Por su parte, Ridinei Silva dijo que están “muy preocupados”: “Tenemos deudas a pagar y no sé cómo vamos a pagarlas, y sin fondos para el próximo año. Estamos casi en fecha de seguir de vuelta y no se Son pequeños productores de la 5ta vendió lo que tenemos”. Sección de Cerro Largo, próximo a Noblía, y están preocupados porque Ruperto Silva hace 30 años que está en el no encuentran compradores, por lo que negocio del maní y confirmó que este fue no han logrado colocar más de 100 mil un año de “sufrimiento” para los kilos del producto. Están endeudados. productores. “Por la seca en el nacimiento, Aseguran que no hay antecedentes de por la lluvia ahora y porque no se vendió algo similar y que muchas familias una vuelta para nadie”. dependen de la producción. Más de 200 mil kilos ingresaron al país por “Entró mucho maní brasilero y no tenemos importación, proveniente de su mayoría venta, a ningún precio”, afirmó Baltazar desde Brasil y en menor volúmen de Castillo, uno de los productores. “Tengo Argentina y China. 2.500 kilos de maní para vender, todavía”. “Al haber producto uruguayo que se venda “Hay muchos compañeros que tienen primero el nuestro para después entrar de deudas. Lo poco que tenían lo invirtieron otro país”, solicitan los afectados. en eso y lo tienen en los galpones”, contó Luis Escobar. Fuente: Subrayado


10

NACIONALES / SALUD

Viruela símica: Moratorio detalló vías de contagio y descartó mala intención en Salinas El virólogo considero que el titula del MSP no quiso incurrir en dichos discriminatorios al hacer recomendaciones.

Viernes, 05 de Agosto de 2022

NACIONALES / POLÍTICA

Astori destacó que Lacalle "tomó las riendas” de reformar la seguridad social: “La actitud ha sido muy positiva” El exvicepresidente elogió la decisión del mandatario de entregar el anteproyecto a Fernando Pereira en la sede frenteamplista. Lo consideró un "gesto político importantísimo" que se debería "reiterar en otros asuntos".

atlasdiario.com.uy

su convicción, su argumentación política a la sede del FA pero no sabemos qué piensa el resto del gobierno. Es más, sospechamos que puede haber alguna diferencia, alguna discusión que es necesario laudar antes". En este sentido, recordó que el líder de Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos, presentó "matices" al borrador y mencionó que aún no se conoce la postura del otro socio de mayor relevancia del gobierno, el Partido Colorado. "Es muy difícil iniciar la discusión de un proyecto sobre el que no se sabe que va a sostener el propio gobierno, y eso es lo que está pasando ahora. Nosotros necesitamos tener un punto de partida apoyado por todo el gobierno", enfatizó. Astori dijo haber leído de forma "preliminar" el anteproyecto, por lo que no opinó acerca de los puntos centrales, como el aumento de la edad de retiro. Fuente: Telemundo

NACIONALES / SOCIALES

Esto opinan los uruguayos sobre el aumento de la edad jubilatoria Virólogo y docente, Gonzalo Moratorio. (Foto Montevideo Portal)

Danilo Astori. (Foto Telemundo)

Tras detectarse el primer caso de viruela del mono en Uruguay, el ministro de Salud, Daniel Salinas anunció que el noviembre llegarán las primeras vacunas y pidió tranquilidad a la población tras compararlo con la pandemia por Covid- 19. En entrevista en Punto de Encuentro en 970 Universal, el virólogo y docente, Gonzalo Moratorio, indicó que la vacuna no debería ser obligatoria. Añadió que para contagiarse con el virus se necesita mantener un contacto estrecho y aclaró que no necesariamente la enfermedad se padece por transmisión sexual. No es más transmisible que el VIH, «es un error grande de lo que ha sido la comunicación, no hay que estigmatizar una comunidad», sostuvo.

El exvicepresidente y exministro de Economía Danilo Astori destacó este jueves la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de "tomar las riendas" y "poner arriba de la mesa" una "necesaria transformación estructural" de la seguridad social. La semana pasada el mandatario junto al principal redactor del anteproyecto de la reforma, Rodolfo Saldain, entregaron el documento a los socios de la coalición de gobierno y al Frente Amplio (FA).

«Hay que ponerse en los zapatos del ministro de salud que está teniendo muchísimos temas y no necesariamente tiene un expertise en enfermedades infeccionas, no tiene ninguna mala intención cuando él lo dijo», opinó Moratorio sobre los dichos de Salinas de mantener una pareja estable y tener cuidado con las relaciones sexuales. En esta línea destacó que el contagio se puede dar por el contacto estrecho con objetos extraños ya sean sábanas, toallas y platos. Moratorio indicó que hay síntomas generales y específicos: «De un universo de 600 pacientes infectados de 15 países distintos, el 75% tuvo fiebre, 50% dolor muscular y 60% inflamación de ganglios. No necesariamente todos se brotan las manos y los pies. Cuando vamos a los síntomas específicos el 75% tuvo las lesiones», informó. Agregó que de esta cantidad de personas el 98% declaró ser homosexual. Fuente: Montevideo Portal

La encuesta consulta sobre la modificación de la edad de jubilación, sus excepciones, los aportes por año de trabajo y cuestiones relacionadas a las AFAP.

El 72% de los uruguayos expresó estar de acuerdo de reformar el sistema jubilatorio, según la última encuesta realizada por Equipos Consultores. En tanto, el 19% dice que "se lo debe dejar como está". Una de las preguntas en la encuesta hace referencia a la modificación en la edad de jubilación la cual, en el anteproyecto de reforma de seguridad social propuesto por Luis Lacalle Pou, propone un aumento gradual desde el 2027 "Celebro la actitud del presidente que ha sido muy positiva. hasta el 2035. Este como tantos otros temas, es una cuestión de Estado. Es imposible que sea encarado por un solo partido y con un El 37 % de las personas consultas dijo estar de acuerdo solo punto de vista porque estamos hablando de una con este aumento gradual en la edad jubilatoria hasta llegar transformación que refiere a temas muy hondos en cuanto a a los 65 años. Además, un 24 % dijo que aunque "no le la consideración del país y a perspectivas muy importantes gusta" si "lo aceptaría", lo que indica que el porcentaje de respecto al futuro", comenzó el dirigente de Asamblea aceptación sube al 61%. Uruguay (Frente Amplio) su entrevista con En Asimismo, la reforma plantea la excepción para aquellas Perspectiva (Radiomundo). personas que tengan empleos con alta exigencia física, Astori también elogió la decisión de Lacalle de entregar el quienes podrán jubilarse a la edad de 60. anteproyecto a Fernando Pereira en la sede frenteamplista. Lo consideró un "gesto político importantísimo" que se debería En ese sentido, el 83 % de los uruguayos manifestó aceptar dicha excepción frente a un 12% que no está de acuerdo. "reiterar en otros asuntos del país". "Lo veo muy positivo, creo que hay que reconocerle al presidente que tomó la iniciación de un proyecto de este tipo y se dirigió a la sede del Frente Amplio planteando sus convicciones al respecto. Invitó al FA de que se incorpore a esta discusión y transformación", declaró.

Otra de las excepciones planteadas en el anteproyecto es la de la posibilidad de jubilarse a los 63 años si se tiene un aporte de más de 40 años de trabajo. Al respecto de ello, el 76 % de los consultados dijo estar de acuerdo con esta excepción y el 18 % en desacuerdo.

Cortando con los destaques, Astori planteó un reparo: "Pero falta una cosa: saber cuál es la posición del Por otro lado, en relación a las AFAP, el anteproyecto gobierno sobre este tema. El presidente llevó su proyecto, mantiene que las personas que hayan optado por esa


atlasdiario.com.uy

modalidad de aporte podrían comenzar a cobrar esa parte de anteproyecto de reforma de la seguridad social a diferentes sectores del la jubilación a los 60 años, en caso de tener 30 de trabajo. país. Primero fue el turno de la coalición de gobierno y después del Según la encuesta, el 66 % está de acuerdo con esta opción. Frente Amplio. Y esta jornada, primero la reunión fue con las cámaras empresariales y después con el Pit-Cnt. Por último, la encuesta de Equipos identifica la "Valoración global" de la opinión pública sobre el aumento de edad de Tras el encuentro con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo retiro y sus excepciones. Mieres, Martín Pereira, integrante del Secretariado Ejecutivo del PITCNT y presidente de la Confederación de Organizaciones de En el caso de "Aumento por franjas, gradual de 55 años", hay Funcionarios del Estado (COFE), dijo en rueda de prensa que se llevan 37% de acuerdo, más lo que aceptarían (24%) llega a 61%. más dudas que certezas. En caso de Profesiones con esfuerzo físico, 44% aprueba y con 10% que lo aceptarías se llega a 54%. Para jubilación “Nos llevamos más dudas que certezas. Los equipos técnicos van a tener parcial de AFAP, se llega a 52%. Y para carreras largas, con mucho que trabajar. Hay algunos gráficos que entendemos que no estaban 40 años de trabajo, el nivel de aceptación es de 53%. bien. Vamos a estar dos o tres semanas trabajando en esta situación”, explicó. Como resumen, el 44% está de acuerdo con subir la edad de retiro para jubilación, a lo que se suma el porcentaje de uruguayos que está de acuerdo con las cuatro excepciones analizadas, que es el 29%, por lo que el nivel de aceptación de las medidas propuestas alcanza 73%. El restante 27% está en desacuerdo o no contesta. Fuente: Telenoche

NACIONALES / PIT-CNT

"Nos llevamos más dudas que certezas", dijeron desde el Pit-Cnt tras reunirse con Mieres por la reforma de la seguridad social

09 11

Viernes, 05 de Agosto de 2022

En ese sentido, señaló que “una de las preguntas fue la financiación, si esto se financiaba con los propios trabajadores de ingresos mayores”. “Quedaron dudas en las respuestas. Nuestros equipos técnicos verán el tema del financiamiento, para que ese déficit no caiga sobre las espaldas de los trabajadores”, agregó Pereira.

mayores ingresos”, concluyó. Por su parte, Ramón Ruiz, director del BPS en representación de los trabajadores, dijo que la apuesta en este tema es al diálogo. “Vamos a reformar la seguridad social con diálogo, no con confrontación. No vamos a entrar en la discusión a través de la prensa. Queremos discutir la seguridad social con diálogo”, dijo. “La reforma de la seguridad social que nosotros queremos se resuelve buscando nuevas fuentes de financiamiento para la seguridad social”, agregó. "Muy buen intercambio" Tras reunirse con los actores sociales, en la tarde de este jueves con el Pit-Cnt, el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, dijo que celebran "el clima de diálogo" que se generó a una semana de haber presentado el anteproyecto.

"Este es un anteproyecto extenso, complejo, con mucha especialización. Hubo un muy buen intercambio, podemos quedarnos contentos de haber En tanto, Pereira fue consultado sobre las declaraciones que hizo el presidente tenido un diálogo con los actores sociales con altura y mucho respeto", de la Cámara de Industrias, quien afirmó, en relación a este tema, que se verá manifestó. “quiénes son responsables o quiénes recorren el camino fácil". “La camiseta del Uruguay el Pit-Cnt la tiene recontra puesta. Habría que preguntarle a ellos si Mieres reconoció que de parte del Pit-Cnt hubo críticas y en ese sentido cuando despiden trabajadores, no respetan a mujeres embarazadas, y demás, consideró "prematuro" tomar medidas cuando todavía están dialogando y recibiendo aportes. si ellos tienen realmente la camiseta puesta”, afirmó. Por otro lado, el Pit-Cnt anunció este jueves a la mañana que llevarán adelante un paro en contra del anteproyecto que propone el Ejecutivo. Eso generó críticas por parte del gobierno, incluso el ministro de Trabajo, por considerarlo una medida apresurada. “El paro no es únicamente por el anteproyecto. Estamos en el medio de la Rendición de Cuentas que para muchos trabajadores tiene dificultades. Y están los distintos conflictos en las distintas ramas de actividad”, respondió Pereira.

"No hay siquiera un proyecto de ley, hay un anteproyecto. Tomar medidas de rechazo me parece que es apurarse. De todas maneras tienen derecho", señaló el ministro.

“Hay que hacer una reforma de la seguridad social que es mucho más amplia que lo que está arriba de la mesa. Hoy estamos discutiendo solo las jubilaciones y el déficit que genera pagarlas. Para nosotros no es una reforma de seguridad social global. Hay que avanzar en una reforma Este jueves, el gobierno dio dos nuevos pasos en la presentación del integral y no que solo caiga sobre los hombros de los trabajadores de

"Esta es la etapa de devolución de parte de los partidos políticos y actores sociales a un anteproyecto que es una síntesis de lo que fueron las reflexiones de la comisión de expertos. Después vendrá el tiempo de la discusión legislativa", concluyó. Fuente: Telemundo

“Hay que hacer una reforma de la seguridad social que es mucho más amplia que lo que está arriba de la mesa", dijo Martín Pereira.

De todas maneras, destacó que la gremial sindical tuvo una actitud de buscar entender, plantear sus propias reflexiones y aseguró que quedó la puerta para seguir dialogando.


12

CERRO LARGO SELECCIÓN

VIAJAN ESPERANZAS EN AZUL Y BLANCO DE OFI. TIEMPO ACEPTABLE DE TRABAJO, TIEMPO INHÓSPITO POR EL FACTOR CLIMÁTICO. Nuestra zona geográfica fue azotada por un concierto permanente de lluvias, mezclando torrenciales, con otras no tanto, pero que impidieron muchas veces, cumplir con lo planificado. Este factor, resintió, los entrenamientos, a pesar de la muy buena respuesta de los cuerpos técnicos, dirigentes y familiares. Una de las pocas ventajas, pero que sirve, es que se venían disputando nuestros campeonatos locales, con la consecuente actividad que esto conlleva. Se va a visitar a nuestros hermanos de la frontera, los gurises de Río Branco, que de seguro, pondrán toda su energía y empeño, en sacar un buen resultado de locales. De nuestra parte, equipos y elementos de trabajo, acorde a las circunstancias, un proceder austero de los dirigentes, llevará a buen puerto, la gran y extensa actividad anual.

Viernes, 05 de Agosto de 2022

hasta lo último para demostrar ganas, empuje y buen fútbol. El rival es de los coperos, con buenos jugadores, se ha reforzado convenientemente, pero juega contra nosotros.

atlasdiario.com.uy

NO LE VA A SER FÁCIL A MELO WANDERERS EN “33”

Sabedores que en este recinto, se le hace complicado, a un rival, alzarse con una victoria.

CONDICIONADO, POR EL RESULTADO ADVERSO EN CASA, VA POR UNA HAZAÑA.

Necesitamos un empujoncito hacia arriba, es el Clausura y hay que seguir sumando, pensando en el 2023, para que no estemos medio asfixiados con la tabla del descenso sobre nosotros.

El 0 – 3 obtenido en el Parque Amílcar Prieto, le da una enorme ventaja, al Huracán local, que en la previa, tiene todas las de ganar y pasar de fase.

Cerrito­Boston River Cancha: Parque Palermo. Hora: 19:30. DOMINGO 7 DE AGOSTO Fénix­MC Torque Cancha: Parque Capurro. 10:15 Danubio­ Deportivo Maldonado Cancha: Estadio María Mincheff de Lazaroff. Hora: 15:00. Defensor Sporting­Peñarol Cancha: Estadio Luis Franzini. Hora: 18:30. LUNES 08: Albion­Liverpool Cancha: Parque Saroldi. Hora: 15:00.

Pero estamos aburridos de ver resultados no pensados, en esto tan bello, que es el fútbol. Tienen que tener una buena tarde, no como la de Melo, donde jugó mal, absorbió tres goles y no pudo conseguir ni siquiera uno, como descuento a la hora de definir. Recordar que debajo de la “tricolor” de Melo Wanderers, está la “azul y blanca'' del Cerro. Desde nuestro puesto de trabajo, les deseo que ganen, que clasifiquen y retornen con la gloria, esa que se obtiene y no se compra.

LAS CHICAS DE CONVENTOS JUEGAN EN MINAS.

Se inicia en agosto, Sub. 14 y Sub. 15 de OFI, luego Sub. 16. Después, Integración OFI – AUF, lo que marca muy bien, los gastos que esto origina.

TORNEO URUGUAYO 2022 CLAUSURA SEGUNDA FECHA VIERNES 5 DE AGOSTO Nacional­Rentistas Cancha: Gran Parque Central. Hora: 20:00. SÁBADO 6 DE AGOSTO River Plate­Plaza Colonia Cancha: Parque Saroldi. Hora: 12:30. CERRO LARGO ­ WANDERERS CANCHA: ESTADIO UBILLA DE MELO. HORA: 15:00. LUEGO DEL EMPATE ANTE ARACHANAS, VAN POR LA CLASIFICACIÓN ANTE “LITO”.

difícil. Las “Naranjas” se han preparado, para estas instancias, con mucho empeño y dedicación, como debe ser, su Entrenador, Víctor Alejandro Jara, confía NOTA: Nuestras gurisas, viajan con la gran ilusión, de en sus pupilas e irá, por un resultado, que las ponga en Debemos crecer. O dar nada por perdido y no esperar pasar de fase, en este Torneo OFI, complicado y segunda fase. Desde ya, que todos los partidos se vuelven difíciles y complicados, para todos, es natural y lógico, entendible al máximo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.