Diario Atlas, miércoles 03 de agosto del 2022.

Page 1

Miércoles 03 Agosto del 2022

S.E. AÑO XXXII № 4139. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo MIN.

11°C

MAX.

16°C

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Nieblas y neblinas.

39.85 42.25

INTENDENCIA DE CERRO LARGO

Yurramendi: “los recursos que la Intendencia tiene para caminaría rural no son nada para los kilómetros de caminos que tiene el departamento, por lo tanto la forma es a través de convenios y de colaboraciones”

0.05 0.35

6.90 8.90

39.59 44.25

HAGO TU CASA, MI CASA

RÍO BRANCO

Familias del Dionisio Villar expectantes ante anuncio de la Intendencia de su inclusión en el plan de realojos conveniado con el Ministerio de Vivienda

Firma de acuerdo entre el MVOT, Juntos y la Intendencia de Cerro Largo.

Página 5

Página 9

Página 3

ISIDORO NOBLÍA

LAGO MERÍN

Hidrovía Laguna Merín Elección “Reina del Arroz” Se viene la gran fiesta de Noblía, el 10 y 11 de setiembre se reeditará la conocida “Fiesta del arroz”. En ese marco, se abrieron las inscripciones para las aspirantes a Reina de la Fiesta del Arroz; se elegirá Reina, 1ra. Princesa, 2da. Princesa y Miss Simpatía.

Visita de autoridades del MTOP junto al Intendente Yurramendi y empresarios brasilenos a la zona donde se proyecta el puerto Tacuari.

El Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas estuvo en el departamento y visitó el futuro emplazamiento del puerto Tacuarí. Junto al Intendente José Yurramendi y empresarios brasileños responsables de la firma Fadisol, recorrieron el lugar donde se proyecta la instalación de la base portuaria, a unos 3 km de la Laguna Merín. Juan José Olaizola dijo que la recorrida tuvo que ver con las gestiones que se

están realizando para concretar la navegabilidad de la hiudrovía entre la Laguna Merín y la Laguna de los Patos. Vale recordar que este proyecto binacional con Brasil tiene un costo aproximado de US$ 6 millones y a la vez prevé la construcción de un puerto sobre el río Tacuarí. El subsecretario de la cartera aseguró que la obra permitirá “dotar de condiciones logísticas” a la zona noreste y este del país.

Pueden participar jóvenes de 14 a 22 años. Primer premio una MOTO 0KM. Inscripciones hasta el 5 de setiembre. Las aspirantes pueden anotarse a través del código QR en el afiche.


2

Matrimoniales En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En MELO, CERRO LARGO a 02 de AGOSTO del 2022, a las 14.20 HORAS. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio MIGUEL ANGEL VIERA DOS REIS de 40 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en MELO, domiciliado en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO y ESTELA YAMIL GARCIA TECHERA de 38 años de edad, de estado civil DIVORCIADA, de profesión AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en MELO y domiciliada en TACUARI 527, MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. DAHIANA BARBOZA - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

POLICIALES

Rápida respuesta policial permite detener autor de lesiones. Un hombre de 51 años de edad fue detenido por la policía tras agredir físicamente y provocarle lesiones a otro en barrio Centenario de Melo. El hecho ocurrió próximo a las 19:30 horas del pasado 31 de julio en calle Tacuarí, domicilio de la víctima, dónde el ofensor concurrió y tras discutir le reclamó por dinero adeudado, tomándolo a golpes, logrando la víctima ingresar a su domicilio percatándose de que presentaba heridas punzantes en su cuerpo. Siendo derivado por un móvil policial al hospital local, dónde fue asistido permaneciendo internado, siendo posteriormente dado de alta. Logrando efectivos de Seccional 2da, G.R.T. y Área de Investigaciones identificar y detener al ofensor, derivándolo a una dependencia policial dónde se le realizó espirometría arrojando como resultado 2,11 gramos de alcohol por litro de sangre. Realizando Policía Científica el relevamiento de la escena se incautó un destornillador, siendo éste presuntamente el objeto utilizado para herir a la víctima de 50 años. Sometido el detenido ante Fiscalía Letrada de 2° Turno y Juzgado Letrado de Primera Instancia de Cerro Largo de Sexto Turno, fue formalizado como presunto autor de un delito de lesiones graves en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de violencia privada disponiéndose como medida cautelar la prisión preventiva por el término de ciento veinte días (120).

De Comisión Interna de FFSP de RAP y Hospital Melo a población en general: Por este medio comunicamos que deslindamos toda responsabilidad y respaldamos a nuestros afiliados ante situaciones que pudieran ocasionar inconvenientes en la asistencia. Informamos también que los funcionarios están trabajando cotidianamente en condiciones inadecuadas debido a la falta de personal y pésima distribución de la dotación existente. Hemos constatado que funcionarios sin experiencia o sin ser orientados previamente fueron destinados a sectores que deberían tener personal capacitado y ser supervisado por el departamento de enfermería.

el faltante de medicamentos, ni de tratamientos en internación, ni de expedición externa. Otra denuncia pública que hacemos es sobre la deuda en cuanto a licencias no gozadas y feriados ya trabajados que generan días libres los que no son otorgados (salvo excepciones puntuales). Constantemente escuchamos hablar sobre el ausentismo pero rara vez escuchamos hablar sobre las causas que lo provocan y por lo general son todo lo antes mencionado.

Debería ser normal que ante situaciones críticas, las licenciadas de enfermería se hicieran presentes en el sector y responsabilizarse de las mismas, pero esto no es así, lo que lleva a que la atención no sea buena, que a nuestro entender los usuarios se merecen, provocando gran angustia y estrés en el personal. Sumado a que son increpados y hasta algunas veces agredidos por pacientes o acompañantes.

Queremos también informar sobre las malas condiciones de trabajo que sufren los trabajadores de las empresas tercerizadas que cumplen tareas en nuestro hospital. Los mismos no cuentan con los implementos de abrigo y protección para las inclemencias y son obligados literalmente a pasar frío. Los uniformes deben ser obligatoriamente entregados por la empresa contratante, pero el cumplimiento de los pliegos licitatorios, así como también la fiscalización del cumplimiento de las normas laborales vigentes es responsabilidad de la gestión hospitalaria.

Sabíamos que los recortes presupuestales iban a provocar estás cosas y lo denunciamos en su momento pero no fuimos escuchados por las autoridades.

Agradecemos vuestra comprensión y esperamos que los usuarios se organicen para que sus derechos no sean vulnerados. Agradecemos difusión.

Por otra parte también aclaramos que los funcionarios de farmacia no son responsables por

De COMISIÓN INTERNA DE FFSP DE RAP Y HOSPITAL DE MELO.

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundado el 23 de Mayo de 1986 por Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

3

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

INTENDENCIA DE CERRO LARGO

MESA DE CAMINOS

Yurramendi: “los recursos que la Intendencia Intendencia y gremiales tiene para caminaría rural no son nada para agropecuarias dieron nuevo impulso a la los kilómetros de caminos que tiene el Mesa de Caminos departamento, por lo tanto la forma es a través Silva: “me parece que todos tenemos que de convenios y de colaboraciones” ayudar a cuidar a los caminos, no solamente Con el objetivo de llegar a soluciones conjuntas y al establecimiento de criterios comunes, tuvo lugar una reunión de la denominada Mesa de Caminos. El Intendente José Yurramendi junto a autoridades de la Dirección de Caminería Rural encabezaron la reunión, de la que también participaron representantes de gremiales agropecuarias, cultivadores de arroz, Coleme, Federación de Municipios, entre otras instituciones. Fue una buena reunión ya que se dio oportunidad de expresión al sector productivo, dijeron algunos de los participantes. El Intendente descartó la posibilidad de cobrar impuestos adicionales para atender la demanda en materia de caminos, si bien dijo que los recursos actuales no dan. No obstante valoró que tradicionalmente el sector agropecuario ha aportado para los arreglos de los caminos del departamento. Intendente José Yurramendi La Intendencia mantendrá los criterios para la inhabilitación Para el Intendente es fundamental el acuerdo con sectores de la circulación cuando las condiciones del tiempo así lo productivos para el mantenimiento de los caminos: “el productor tradicional nuestro siempre ha aportado requieran. mucho y de diferentes formas, materiales, combustibles, El Jefe Comunal se refirió a la importancia de un adecuado y hoy vemos en los sectores agremiados la misma de funcionamiento de la Mesa de Caminos: “la idea voluntad, no por el lado de pagar impuestos extra sino de nuestra es que estuvieran todas las instituciones colaborar en la reparación de un camino, contribuir de representadas, gremiales, del sector productivo, para alguna forma con la Intendencia para lograr la mejora del trabajar juntos y planificar la caminaría rural del camino y eso es imprescindible porque los recursos que departamento”, manifestó Yurramendi, quien dijo que la Intendencia tiene para caminaría rural no son nada este tipo de reuniones se mantendrán de forma periódica: para los kilómetros de caminos que tiene el “se quedó de que además de tener un contacto directo departamento, por lo tanto la forma es a través de con quien coordina la Mesa, que es Máximo Algorta, convenios y de colaboraciones, para que logremos tener que ha tenido un contacto permanente en estos días diferentes caminarías, caminaría principal, con una de lluvia para la habilitación o no de los caminos, tanto calidad que permita una duración mayor para un tránsito con los alcalde como con las instituciones, y que estas más importante, e ir diferenciando la caminaría de mayor instituciones y productores puedan transmitir a sus a menor”, puntualizó el jefe comunal, quien se mostró a favor agremiados, pero además tener este tipo de de realizar una jerarquización de caminos del departamento: instancias que pudiendo participar yo, lo voy a hacer “eso ya está definido pero es bueno que esa pero además con el equipo de Caminaría Rural, para participación no sea sólo de la Intendencia sino de los trabajar juntos al respecto y una vez al mes tener una municipios y también de los productores y de los propios reunión para, entre todos, llegar a tener una mejor transportistas que tienen que estar involucrados en esto”, expresó. caminaría, que es lo que todos aspiramos”, expresó.

Inhabilitación de caminos La Intendencia de Cerro Largo a través del Fondo de Caminería determinó la inhabilitación de todos los caminos del departamento para la circulación de carga pesada. Dicha medida se extenderá hasta nuevo aviso y podría prolongarse durante varios días en caso de continuar las precipitaciones. No obstante se exhorta a los transportistas de este tipo de carga, a mantenerse atentos a la información que se comunicará oportunamente. Quienes necesiten evacuar dudas o realizar consultas, podrán comunicarse al celular 099969799.

reclamar si el camino está roto sino también tratar de aportar soluciones y cuidarlo” Representantes de diversos sectores productivos del departamento participaron de la reciente reunión de la Mesa de Caminos donde se fijaron criterios en cuanto al uso de la caminaría sobre todo en momentos de inestabilidad climática. Para el delegado de la ACA, Juan Miguel Silva, fue una buena reunión ya que se dio la oportunidad de expresión al sector productivo: “fue una buena reunión donde se lanzó nuevamente la Mesa de Caminos, que era un mecanismo que se había creado en administraciones anteriores, para mi fue una buena reunión y en un tono que me parece que es el correcto en cuanto a la forma de la Intendencia explicar el criterio de la administración de uso de los caminos, la reglamentación vigente pero también darnos la posibilidad, al sector productivo, de expresar cuál es el sentimiento que tenemos frente a situaciones que se han dado de corte de caminos, de clausura de caminos en el invierno que todos sabemos que ha sido un julio donde ha llovido mucho y se ha tratado de cuidar los caminos”, manifestó el productor arrocero, quien además opinó que es positivo que la gente tenga presente el sentido de cuidar la caminería: “como está planteado no creo que haya mucha cosa que revisar porque, por lo menos lo que dicen las autoridades municipales, es que hay un tema de sentido común de uso, hay una reglamentación que es bueno que esté y que la gente aprenda a cuidar su camino, porque el camino es de todos, no es de nadie en particular y que todos lo tenemos que cuidar para que se mantengan buen estado”, agregó. Destacó además la buena disposición y la apertura de las autoridades cuando se generan dudas en cuanto a la habilitación o no de los caminos: “eso por ahora está funcionando bien”, indicó. “No es solo reclamar, sino aportar soluciones”, sostuvo el productor arrocero: “la Intendencia plantea la dificultad de recursos, sabemos que Cerro Largo es un departamento con más de 6000 km de caminos y hay que mantenerlos. Yo creo que los caminos hoy están un poco mejor que en otros tiempos, a pesar de todo y hay una buena comunicación. En definitiva, me parece que todos tenemos que ayudar a cuidar los caminos, no solamente reclamar si el camino está roto sino también tratar de aportar soluciones y cuidarlo”, sentenció.


4

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

POLICIALES

atlasdiario.com.uy

EL TIEMPO

HOMICIDIO A PAREJA EN MELO. Inumet advierte por “lluvias abundantes Una mujer de 23 años de edad fue formalizada con prisión preventiva como presunta y tormentas” hasta el jueves autora de un delito de homicidio especialmente agravado, tras apuñalar a su pareja. Los hechos tuvieron lugar a la hora 05:40 del domingo 31 de julio en una vivienda ubicada en calle Manuel Lavalleja, barrio Anido de la ciudad de Melo dónde ambos convivían. La policía tomó conocimiento del hecho tras el ingreso a emergencia del Hospital local del hombre de 38 años con una herida cortante en tórax, quien tras ser asistido falleció. Estableciéndose que éste fue trasladado a dicho centro asistencial en su propio vehículo por su pareja, de 23 años de edad y un vecino de 33 años. Siendo entrevistadas ambas personas como testigos, brindaron versiones contradictorias acerca de cómo se produjeron los hechos por lo q ingresaron detenidos a disposición de Fiscalía Letrada de 2° Turno. Realizando Policía Científica el relevamiento de la escena en el domicilio del fallecido incautándose un cuchillo de mesa de 10 centímetros. En el lugar trabajó en primera instancia

(Imagen Ministerio del Interior)

Seccional Segunda, derivándose las actuaciones al Área de Investigaciones. Expidiéndose el Magistrado de 6° Turno de Cerro Largo luego de culminada la audiencia con la formalización de la mujer de 23 años de edad como presunta autora de un delito de homicidio especialmente agravado, estableciéndose como medida cautelar su prisión preventiva por 180 días. En tanto que el hombre de 33 años de edad recuperó la libertad.

(Imagen Inumet)

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado donde advirtió por un desmejoramiento en las condiciones del tiempo hasta el próximo jueves. El organismo indica que esperan “precipitaciones abundantes y tormentas”, algunas intensas, para los departamentos ubicados en la franja centro-este y norte del país. Además,

Inumet prevé que los volúmenes más elevados en dichas zonas serán ente el miércoles y el final del evento. “En zonas de tormenta podrán registrarse también ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuerte”, menciona Meteorología, al tiempo que sugieren estar atentos a los pronósticos oficiales en su página web y en las redes sociales.


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

HAGO TU CASA, MI CASA

Familias del Dionisio Villar expectantes ante anuncio de la Intendencia de su inclusión en el plan de realojos conveniado con el Ministerio de Vivienda La confirmación de la inclusión en el programa de realojos conveniado entre la Intendencia de Cerro largo y el Ministerio de Vivienda de los participantes del programa Hago mi Casa, Tu Casa, ha sido muy bien recibido por parte de las siete familias que habitan el Centro Dionisio Villar. Si bien aún no fueron notificadas oficialmente respecto a la decisión de la Intendencia de incluirlos en este Plan, la información se dio a conocer en oportunidad de la comparecencia de autoridades municipales a la Junta Departamental: “todavía no nos comunicaron nada, escuchamos la información de que había salido este plan nuevo y nos iban a incluir, pero todavía no sabemos dónde se van a edificar la vivienda para nosotros”, manifestó una de las participantes, Daniela Fernández, quien dijo que hasta el momento la información que ellos manejaban era que la propia Intendencia iba a construir las soluciones habitacionales en un predio lindero al centro Dionisio Villar en barrio Mendoza, que incluso se estaba rellenando: “lo último que sabíamos era eso, todavía no nos comunicaron nada pero para nosotros es una muy buena noticia, yo realmente contenta de que salga esto y que haya una solución por mi y por mis hijos”, agregó.

Participantes del programa Hago tu casa, Mi casa

Por su parte, Jorge Rodríguez dijo que lo importante es que se llegue a una solución “cuanto antes”, recordando que ya hace “casi tres años” que está alojado en el centro Dionisio Villar: “no hay problema, si hay que trabajar, se trabajará, nosotros desde el día uno dijimos que no teníamos problema con el trabajo, nosotros hicimos 6700 bloques, no tenemos problema por el trabajo”, señaló.

PARTIDO NACIONAL

Senador Da Silva: “no es una elección cualquiera; lo más importante para el Uruguay es que el gobierno de coalición se mantenga en el gobierno, de no ser así viene el peor Frente Amplio” Con la presencia de dirigentes nacionales del Partido Nacional se desarrolló este fin de semana en Melo un Encuentro Regional de Jóvenes Nacionalistas, preparatorio de lo que será la elección nacional de jóvenes del Partido Nacional prevista para el próximo 1º de octubre. El senador nacionalista Sebastián Da Silva fue uno de los dirigentes que participó de este encuentro, que contó con la participación de dirigente jóvenes de toda la región este del país que se dieron cita en Melo para participar de esta instancia de intercambio: “esta es una de las jornadas donde

las regiones se van encontrando, está la gente de Cerro Largo y de Treinta y Tres, la elección de jóvenes tiene, en esta oportunidad, al Partido en el gobierno y por eso el compromiso tiene que redoblarse. Sabemos que en Cerro Largo la participación va a ser muy buena pero es nuestra obligación tratar de hacer entender de que no es una elección cualquiera; lo más importante para el Uruguay es que el gobierno de coalición se mantenga en el gobierno, de no ser así viene el peor Frente Amplio, el Frente Amplio de Fernando Pereyra, de Gerardo Núñez, de la opacidad de Carolina Cosse, la

05 5


6

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

atlasdiario.com.uy

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04

Inarmónico y proclive a cambios y replanteos tal vez profundos, tu plano vincular tal vez exige algo de dedicación, paciencia y evitar sobre todo radicalizarte.

TAURO 21/04 al 20/05

Inconvenientes y altibajos en tus actividades o trabajo. También es posible que no estés a full en cuanto tu bienestar y salud, tratá de bajar un poco el ritmo.

GÉMINIS 21/05 al 21/06

Creatividad que puede dar excelentes resultados. En el plano familiar y afectivo puede ser un día de cierta inestabilidad e inarmonía, intentá ser muy light.

CÁNCER 22/06 al 22/07

El hogar es un plano muy importante para vos y hoy no está en su mejor día. Avanzarás y estarás mejor allí no dando trascendencia especial a las dificultades.

LEO 23/07 al 23/08

Una jornada que si bien no será demasiado fluida sí será movida; encontrarás frenos o limitaciones pero la clave sin dudas será perseverar y tener mucha calma.

VIRGO 24/08 al 22/09

Buena previsión, organización en tus finanzas y economías. Algún obstáculo o tal vez demoras que te desequilibran los proyectos de algún modo pero avanzarás.

LIBRA 23/09 al 23/10

Tendés a cierta inarmonía y desasosiego. Eso sumado a cierta volatilidad emocional aconsejan respirar profundo, pensar antes de actuar, frenar impulsividades.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Tenés la capacidad de recurrir a tu racionalidad, usarla bien y poner cable a tierra pero aún así anímicamente no es un día fácil sino de mucha inestabilidad.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Hoy ser selectivo en lo social y público te beneficiará; no optes por lo light o frívolo, decantá, interactuando preferentemente con gente adulta y experiente.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01

Quinceañera Micaela do Porto Cocco y Juan Torres, fotos, filmación, discoteca, decoración, pantalla gigante, cuadros de firma, gigantografías. 18 de Julio 624, frente Mercado Municipal. Celular 094961445 Mas de 40 años coleccionando momentos

Excepto en las finanzas donde tus aspiraciones o metas irán muy bien encaminadas, en otros órdenes es de esos días donde no forzar acontecimientos te beneficia.

ACUARIO 21/01 al 18/02

Viajes y contactos con el exterior algo complicados; excelente en economía y finanzas pero muy complejo y difícil todo lo relacionado con tu entorno vincular.

PISCIS 19/02 al 20/03

Algo de prudencia, menos sinceridad o espontaneidad y un poco de filtro serán los elementos indispensables para interactuar con las demás personas en general.

Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras: HIDROVIA - REINA - ARROZ - RECURSOS - FAMILIA - FIRMA ACUERDO - GREMIO - CAMINOS - TIEMPO

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/


atlasdiario.com.uy

7

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

ENTRETENIMIENTO

“Periconazo” el 25 de agosto

Encuentro Regional de jóvenes del Partido Nacional en la sede de la Departamental Nacionalista en Melo.

superficialidad de Yamandú Orsi y por eso vamos a estar recorriendo todo el país. Este es un ejercicio de militancia muy representativo porque de acá salen autoridades que después en el gobierno van a incidir; saber que es un momento de gobernar pero también es momento para estar en todas las esquinas de los pueblos”, manifestó.

política” del Uruguay: “es una revolución para el mundo productivo y para cadenas que todavía nadie uno imagina lo que se puede llegar a generar en bienes y servicios. Cerro Largo en un TLC con China tiene muchas oportunidades, ejemplo la transformación del polo forestal, que hoy puede tener en China no sólo un mercado para exportación de rolos, naturalmente la parte ganadera ya tiene un camino hecho, Cerro Largo y las nuevas técnicas agrícolas pueden ser también receptoras del cultivo de invierno, sobre todo la canola y la calinata, que este invierno lo van a ver amarillear en algunas zonas; el TLC con China puede además refomentar ese problema que tenemos con la cuenca lechera, que a nosotros nos deja muy frustrados y el TLC con China puede permitir el ingresó el arroz uruguayo a China. Entonces, de lo más a lo menos el impacto que puede llegar a tener un TLC con China los arachanes lo van a medir inmediatamente”, sentenció.

Dijo que la “esperanza” del Partido Nacional es continuar liderando la coalición para enfrentar al “peor” Frente Amplio, con personalidades como la de Carolina Cosse “que fue a un juzgado y dijo que era una opereta política, y lo que se está tratando de investigar es una inversión pública con la plata de todos, que presupuestaron en 40 millones de dólares y terminó costando 120 millones de dólares; cualquiera de esos millones de dólares, si pudiera llegar a Cerro de las Cuentas, Quebracho, Fraile Muerto, o algún barrio de Melo, hubiese transformado la realidad de muchas familias uruguayas y allá está una cancha de basquetbol usada para algún recital de música, Reforma de la seguridad social plagada de opacidad. Entonces, eso lo que nosotros tenemos que reafirmar en esta instancia con la “Es un imperativo moral, como dijo el Presidente de la gurisada de quienes quieren a este país”, enfatizó. República, le toca a mi generación empezar a asumirla, somos de los que arrancamos y creo que si TLC con China en el Uruguay existe madurez política, debería de salir; si por el contrario la oposición sigue con el A entender de este legislador, un Tratado de Libre oportunismo, es probable que no salga”, concluyó Comercio con la República China es “la prioridad diciendo.

La expectativa es llegar a 200 parejas

bailando el Pericón en la Plaza Constitución Los interesados en sumarse a la iniciativa pueden concurrir a los ensayos, martes y jueves, 20 horas en el Club Unión En el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la declaratoria de la independencia, en forma conjunta con la Comisión Patriótica de Cerro Largo, se está organizando la puesta en escena de un Periconazo, con la expectativa de llegar a una participación que ronde las 200 parejas que llegarían de diferentes puntos del país. La movida se da en el marco de las gestiones que se realizan a nivel nacional para que nuestro Pericón se ha declarado como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Uruguay. Fernando Figueredo, que participa de la movida, dijo que además del baile, las parejas participarán del tradicional desfile por calle Aparicio Saravia: “se está por declarar al Pericón Nacional como Patrimonio Cultural, ya está prácticamente todo pronto y de ahí que desde un grupo que yo integro, que se denomina Dejando Huellas, empezamos a apoyar esa idea armando los Periconazos, que implica el Pericón pero con muchas parejas; en mayo ya se hizo en Las Piedras, se hizo en Durazno, también en Carmelo y ahora estamos organizándonos para hacerlo aquí en Melo”, manifestó el propulsor de esta iniciativa, quien destacó el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia: “un día me llama Alejandro Palau de que querían que el 25 de agosto se hiciera un pericón y así fue que se dio, que incluso tenemos delegaciones que van a venir de Montevideo y de Maldonado, de Canelones, de Paysandú, de Tacuarembó, también de Minas, Durazno, de Río Branco, un montón de gente que se va a hacer presente el 25 de agosto con la sola intención de bailar un gran pericón. Así que el 25 de agosto, luego del acto protocolar y patrio, se bailará el pericón y luego todas las delegaciones se unirán al desfile”, indicó. Si bien no hay un límite de parejas, desde la organización se tiene previsto el servicio de alimentación para unas 400 personas, es decir 200 parejas: “si acá en Melo hay gente que quiere unirse a esto, que se arrimé al Club Unión los martes y jueves a las 20 horas que con muchísimo gusto vamos a estar ayudándolos a integrarse a la coreografía. Esperamos que sea un gran evento, el mayor de todos, hasta ahora no se ha llegado a las 200 parejas, nosotros esperamos poder llegar”, sentenció.


8

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Escanea el codigo para tener acceso al diario online completo! formato pdf.

099 297 767

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

RÍO BRANCO

09 9

AGRO

Firma de acuerdo entre el Falta de funcionarios pone en MVOT, Juntos y la Intendencia riesgo exportaciones de carne de Cerro Largo. "En un momento donde el sector agropecuario anda volando, el ministerio está en punto muerto", dijo el diputado Alfredo Fratti

La concurrencia de las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a la comisión de Hacienda Integrada con Presupuesto, para analizar la Rendición de Cuentas, le dejó sabor a poco al diputado del Frente Amplio, Alfredo Fratti.

Ministra Dra. Irene Moreira junto al Intendente de Cerro Largo José Yurramendi.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Juntos, Plan de Integración SocioHabitacional, y la Intendencia de Cerro Largo firmaron esta mañana un acuerdo que permitirá la construcción de 24 nuevas viviendas y el trabajo social con familias de Río Branco. Para la oportunidad llegó a la tercera sección del departamento la ministra Dra. Irene Moreira, acompañada por el subsecretario del MVOT Tabaré Hackenbruch y el coordinador general del Juntos Cnel. ® Rody Macías, quienes junto al intendente José Yurramendi y otras autoridades nacionales y departamentales procedieron a la firma respectiva. El acuerdo, que dará lugar al proyecto de intervención Jefe de los Orientales, tiene como fin el desarrollo de acciones conjuntas y la intervención interinstitucional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socio-habitacional. Las partes involucradas acuerdan la construcción de 24 soluciones habitacionales,

infraestructura y urbanización del barrio, así como la promoción de la participación sociocomunitaria de las familias seleccionadas para este proyecto. El Gobierno Departamental se compromete a aportar el inmueble fraccionado, se encargará del acondicionamiento del predio, el equipamiento urbano y la realización de las obras para el acceso a los servicios básicos. Por su parte, el MVOT, a través de Juntos, construirá 24 viviendas considerando la composición de las familias seleccionadas. Las mismas se incorporarán a un proyecto de trabajo con un fuerte componente social y comunitario que contemplará de manera integral sus necesidades, un proceso que transitarán en compañía del equipo técnico de la institución, en coordinación con el gobierno departamental. Este nuevo proyecto se enmarcara en los compromisos asumidos en el Plan Entre Todos para el quinquenio 2020-2024.

MUNICIPIO DE CENTURIÓN

Predio de UPM paso a manos del Municipio de Centurión UPM cedió en comodato al Municipio de Centurión un inmueble de su propiedad. En la tarde de ayer la directora de Coordinación de Municipios Virginia Costa junto a la Esc. Eugenia Pereira estuvieron en la localidad para tomar posición del mencionado inmueble, propiedad de la empresa UPM que fue cedido al Municipio. El alcalde Juan Nery dos Santos realizará una primera inspección de la infraestructura para luego determinar las

mejoras edilicias que sean necesarias, paso previo a definir el destino que crea pertinente.

vieron un peso para esta tarea. Lo mismo ocurrió con el Instituto de Bienestar Animal que había planteado castrar 200.000 perros pero no se avanzó demasiado en el tema. Ahora están en un plan piloto porque cambiaron el director del Instituto de Bienestar Animal y están replanteando el tema de nuevo. El Instituto de El legislador habló con Caras y Caretas la Granja que fue votado por todos los partidos Portal y aseguró que “con un sector políticos, porque además hay un viejo reclamo agropecuario que anda volando” el de la gente de la granja, hasta diciembre del ministerio "está parado". 2023 no se va a formar. Hay un plan nacional de agroecología, que se presentó con bombos "La cosas que se hablaron en comisión y platillos en el Palacio Legislativo, pero acá no fueron las mismas que había propuesto vino nada. No se si están esperando un Uriarte en el primer año. Dejaron la préstamo del BID o que están esperando, pero impresión de que en un momento donde el en ningún lado dice cuánto se va a invertir para sector agropecuario anda volando el poder desarrollar ese plan. Hay algunas ministerio está parado. Se avanzó muy propuestas en la que uno puede coincidir pero poco en todo este tiempo. Yo se que hubo lamentablemente si no están en el cambio de ministro pero eso no puede presupuesto, no están en la rendición de incidir en el cambio de las políticas cuentas, es difícil que se puedan cumplir. globales. Por otro lado, hay mucho voluntarismo porque se vuelve a plantear La sensación que me dejo la concurrencia la erradicación de la bichera, que también de las autoridades de Ganadería en lo había planteado Uriarte, pero todavía no comisión es que estamos en punto


10

atlasdiario.com.uy

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

muerto. Estamos en la misma situación que en 2020 cuando asumió este gobierno." Otro tema que preocupa es la falta de funcionarios en la cartera que pueden incluso complicar las exportaciones de carne en los próximos meses. Fratti aseguró que "de todos los ministerios, el que más redujo fue el Ministerio de Ganadería. En el 2005 contaba con 4.000 funcionarios y cuando asumió este gobierno no llegaban a 2.000, con 1.000 que tenían causal jubilatoria hasta el 2023. En enero de este año consiguieron que el presidente de la República le autorizara el ingreso de 300. Pero no entró ninguno y estamos en agosto. Además, hay cuestiones que son urgentes. Hay oficinas del ministerio en el interior que tienen un solo veterinario por lo cual es imposible que pueda atender todas las ferias ganaderas, con problemas de garrapata, de sarna, etc, es imposible. Ni que hablar en lo que es el buque insignia en el Uruguay que son las exportaciones de carne donde falta gente en industria animal. Eso es clave, porque si vienen las inspecciones y no tenemos la gente que nosotros decimos que tenemos, en cualquier momento nos puede complicar con las habilitaciones. Uruguay tiene un compromiso de un número determinado de veterinarios por planta y eso hace años que no se viene cumpliendo, pero ahora está gravísimo. Por todo esto y mucho más, no me dejó conforme la presentación del Ministerio de Ganadería en comisión. Parece que está en punto muerto".

Para tratar los siguientes temas: Llamado a Elecciones. Fijar fecha de Elecciones. Fijar fecha de entrega de Listas Balance anual. Actualización de Socios con franquicia.

Dr. Carlos A. Casas Pereira. Presidente Sabrina Suárez. Secretaria

SERVICIOS CONFIADOS A MIERES, SERVICIOS FÚNEBRES Y CREMATORIO PRIVADO, LA EMPRESA LÍDER EN SERVICIOS DE LA REGIÓN… SU TRANQUILIDAD POR LOS TELÉFONOS 4642-5866 4675-2832 O POR LA WEB WWW.MIERES.UY.

Foto: Pablo La Rosa / adhocFOTOS. Caras y Caretas.

hablamos de vacas y ovejas, en cerdo creo que no. Buscar la forma de abrirse al mundo siempre es una buena noticia, pero no es TLC sí o TLC no. Depende de lo que esté escrito en el TLC. Porque si usted me dice vamos a bajar los aranceles de la carne, que son muy importantes y vamos a entrar sin pagar aranceles a China es una muy buena noticia. Ahora, si en el mismo tratado, usted me dice que la invasión de productos primarios chinos arrasa con la granja de Canelones no sirve y todas esas cosas hay que ponerlas en la balanza. Tenemos que tener algún resguardo. Una pregunta que me hago es que va a pasar con los productos de mayor valor agregado El legislador aseguró que si bien un tratado de libre que vendemos en la región, porque si nos largamos solos comercio con China puede favorecer a la ganadería, vamos a tener problemas con nuestros vecinos, entonces las ventajas arancelarias que tenemos para entrar con puede complicar y mucho a otros sectores del agro. productos que solo se consumen en la región se puede "El TLC con China puede favorecer a la ganadería si complicar. Por otro lado, yo no creo que China haga un tratado de libre comercio con Uruguay peléandose con Brasil por ejemplo. Ahora si el Mercosur en bloque entra en un tratado de libre comercio con China, no tengo Melo, 21 de julio de 2022. demasiados reparos. Ahora, si Uruguay se corta solo me parece demasiado arriesgado sin conocer quienes van a La Sociedad Tradicionalista “A Poncho y ser los perjudicados". Fuente: Caras y Caretas Espuela”, por este medio realiza un llamado a

Asamblea Extraordinaria de Socios. A realizarse el día miércoles 10 de agosto del corriente año, a las 20:00 horas en la sede del Centro Raidista de Cerro Largo, ubicada en Ruta 26 y avenida al Hipódromo.

NOTICIAS NECROLÓGICAS

NACIONALES

Lacalle respondió a críticas del Pit-Cnt: "Capaz que antes estaban acostumbrados a estar más cerca del gobierno o cogobernar" "El Pit-Cnt no es gobierno, es un sindicato, es como que mañana la Cámara de Industria se queje porque no recibió el proyecto", dijo sobre el anteproyecto de la reforma de la seguridad social. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, habló este martes en la noche en rueda de prensa, donde fue consultado sobre el anteproyecto de la reforma de la seguridad social que le presentó a los partidos políticos de la coalición y de la oposición.

FALLECIÓ AYER 02 DE AGOSTO EN MELO A LA EDAD DE 74 AÑOS. LA SEÑORA: MARÍA ELIDA BEJÉREZ SU HIJO: RODRIGO PEREIRA BEJÉREZ SU HIJA POLÍTICA: MARÍA DEL CARMEN RIVERO SU NIETO: JOSÉ ENRIQUE SU NIETO DEL CORAZÓN: LUCAS HERMANOS, SOBRINOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DICHO FLLECIMIENTO. LA MISMA NO RECIBIRÁ VELATORIO SUS RESTOS SERÁN TRASLADADOS A CREMATORIO MEMORIAL ESTE CUMPLIENDO ASÍ CON SU VOLUNTAD, UBICADO EN RUTA 26 KM 6.300.

Uno de los aspectos que finalmente propone el anteproyecto es cambiar la edad jubilatoria, algo que, en campaña electoral, Lacalle Pou había dicho que no quería modificar. Consultado sobre por qué cambió de opinión, afirmó: “La discusión y los informes del grupo técnico. Uno de los pedidos al equipo técnico fue no alterar la edad de jubilarse, algunos rubros no la van a modificar, y los otros, según los que conocen de este sistema y cómo está el país, tuvimos que negociar y llegar a una mitad de camino: aquellos que nacieron entre el 67 y 71 ir progresivamente avanzando en la edad de jubilarse”. En tanto, Lacalle Pou también fue consultado sobre las críticas que el Pit-Cnt hizo al anteproyecto: desde la central sindical manifestaron su disconformidad por haberse enterado de las claves del proyecto a través de la prensa y dijeron además que "tiene un leitmotiv que es reducir derechos". “No entiendo por qué tendría que haber presentado el proyecto al Pit-Cnt. Lo vamos a hacer el jueves, pero primero lo primero: el Pit-Cnt no es gobierno, es un sindicato, es como que mañana la Cámara de Industria se queje porque no recibió el proyecto”, dijo Lacalle Pou al respecto, y agregó: “Capaz que antes estaban acostumbrados a estar más cerca del gobierno o cogobernar, no es el caso”. Además, consideró que “el recorte de derechos se va a dar si no hacemos nada”. “Y hace 15 años que se está diciendo que es urgente reformar la seguridad social: lo dijo Mujica, lo dijo Astori, todos los que pasaron por ahí. La única reforma la hizo Ernesto Murro, que le costó 100 en vez 30 millones al Estado, y no emprolijó absolutamente nada”, agregó. “Lo que tenemos que hacer para que no se recorten derechos en el futuro es reformar el sistema. Se miró para el costado durante 15 años, yo no voy a mirar para el costado los días que me quedan. Queremos una reforma justa, solidaria y sostenible”, afirmó Lacalle Pou. Fuente: Telemundo


atlasdiario.com.uy CÁMARA DE SENADORES

Senado aprobó proyecto de ley de tenencia compartida El proyecto no fue acompañado por los legisladores del Frente Amplio, que denunció que atenta contra los derechos de los niños y adolescentes.

Miércoles, 03 de Agosto de 2022 del debido proceso y el principio de inocencia, evaluará bajo su más seria responsabilidad funcional la necesidad o no de modificación del régimen de tenencia y su ejercicio. El Juez únicamente suspenderá el régimen de visitas vigente en el caso en que se encuentre en riesgo el interés superior del niño o adolescente. En tal caso, dicha suspensión será transitoria y sujeta a revisión periódica". El senador del Frente Amplio, Charles Carrera, denunció que "lo grave de aprobar este proyecto en esta jornada es que se está habilitando a que las personas que estén en cumplimiento de medidas cautelares por motivos de violencia o abuso hacia sus hijos podrán reestablecer la vinculación y visitas hasta que no se dicte la sentencia definitiva". "Es un proyecto inconstitucional por ser contrario al bloque de constitucionalidad, innecesario, inconveniente, incongruente y que daña a la niñez y a los adolescentes", sentenció. Fuente: Telenoche

EDAD JUBILATORIA

La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley de tenencia compartida sin los votos del Frente Amplio. El proyecto contó con 18 votos en 31 legisladores, por lo que obtuvo la media sanción de la cámara. A pedido de la bancada de senadores del Frente Amplio la votación general de la ley se hizo de forma individual por cada legislador y luego se votó de forma desglosada los artículos 4 y 6 del proyecto. En ese sentido, el inciso B del artículo 4 señala que: "En caso de adoptarse medidas cautelares a raíz de una denuncia formulada por parte de un progenitor contra el otro, el Juez, manteniendo en todo tiempo las garantías

Lacalle Pou: "Era imposible" no modificar la edad jubilatoria El presidente de la República reconoció que incumplió con una de sus promesas de campaña, pero indicó que el grupo de expertos que elaboró el anteproyecto dijo que no era posible cumplirla. El presidente Luis Lacalle Pou reconoció este martes en conferencia de prensa que el anteproyecto de ley de reforma de la seguridad social incumple con su promesa de no tocar la edad jubilatoria, que había hecho durante la campaña electoral, pero aseguró que el equipo de

09 11 expertos que elaboró el documento dijo que “era imposible” cumplirla. "En 2019, los informes del gasto del producto en el sistema jubilatorio decían que al 2060 se iba a llegar a la situación que tenemos en la actualidad", explicó el mandatario. Además, agregó que cambió de posición porque el equipo encabezado por Rodolfo Saldain le dijo que era imposible. “Insistí, ayudé y por eso ese período de transición del 65 al 71 en el que se corre la edad de jubilación a 65 años", aseguró. "Lamentablemente el sistema está en esta situación y asesorado por un equipo de expertos con los nuevos números demográficos y de gastos se llega a esta situación", indicó Lacalle Pou. Por otra parte, denunció que la oposición “hace quince años que están mirando para el costado''. “No han propuesto nada, solo han generado más déficit con la última reforma que se hizo", apuntó. "¿Yo se la voy a dejar esta bomba a los hijos, a los nietos? Hay que hacerlo. ¿Costo político?, ¿cuál es el costo político? Yo no pretendo estar vivo dentro de 30 o 40 años y que me señalen y me digan, no hiciste lo que tenías que hacer y está desfinanciado el sistema", añadió. "Entonces, hace 15 años que se viene diciendo: ‘Hay que arreglar el sistema de jubilaciones’. Agarran la pelota, pum, la patean para arriba, para adelante. Y que otro la corra. A mí me prestaron la pelota, ahora, ¿qué hago? ¿hago lo mismo? La pateo para adelante para el próximo Gobierno", denunció Lacalle Pou. Cabe recordar que en 2019 el mandatario había indicado en entrevista con radio Montecarlo que "no hay que tocar la edad de jubilarse porque no hay que vulnerar ningún contrato, por decirlo de una manera: cuando uno empieza a trabajar, sabe cuándo se jubila". No obstante, el anteproyecto elaborado por el equipo de expertos propone un aumento paulatino de la edad de jubilaciones hasta llegar a los 65 años. Fuente: Telenoche


12

UN REESTRENO CON MÁS PENA QUE GLORIA.

Luis Suárez. Foto: Tenfield

UN NACIONAL QUE INTENTÒ POR TODOS LADOS, CAY´0 X 1 EN SU PROPIA CASA´. Con muy poquitos minutos en cancha, Luis “Pistolero” Suàrez hizo su reestreno 2022, en Copa Sudamericana. No fue el mejor resultado, para él, jugar, pero de mi parte, no tuvo el tiempo necesario, como para “ENTRAR EN PARTIDO”. Bien por Repetto en colocarlo en cancha, mal, por el escaso tiempo, ni siquiera calentó dentro del partido. Si lo ponen como solución, lo justo era que fuera por lo menos media hora. Es justo decir, que el rival, fue uno típico de copa, Goianense, hizo todo el tiempo del mundo, pegó a discreción con la permisiva actitud de la terna actuante, elementos, que pusieron muy nerviosos a jugadores y cuerpo técnico.nnnn Un tanto de Luiz Fernando, que selló la victoria de Atlético Goianiense por 0-1 frente a Nacional, arruinó este martes la vuelta de Luis Suárez al equipo uruguayo y puso en ventaja a los brasileños en la ida de los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana disputada en el Gran Parque Central de Montevideo. Pese a que Goianiense puso gran mayoría de suplentes pensando en la permanencia en el Brasileirao, Nacional no pudo conseguir un buen resultado ante un estadio repleto y en el debut de Luis Suárez. Con un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero Sergio Rochet, el número 18 marcó la diferencia en favor de un equipo consiguió una importante diferencia pensando en el encuentro de vuelta. Contrario a lo que muestra habitualmente, el once de Pablo Repetto utilizó los centros al área como su principal recurso para incomodar a la defensa rival.

Miércoles, 03 de Agosto de 2022

Esto fue aprovechado por los centrales Wanderson y Klaus, que despejaron cada balón que recibieron y le dieron seguridad a un equipo que primero pensó en defenderse y luego optó por el contragolpe como única arma de ataque. Mientras Suárez miraba el partido en el banco, Franco Fagúndez estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre despejado de gran manera por el arquero Ronaldo, quien también se quedó con el rebote. Esta fue la única opción que el número 22 tuvo para lucirse ya que enseguida debió dejar el campo por una lesión y fue reemplazado por Renán Dos Santos. Y cuando . Nacional insistía, el encuentro dio un rápido e inesperado giro. Sobre los 24 minutos, el centrocampista Léo capturó el balón cerca del área rival y habilitó con un gran centro a Luiz Fernando, quien venció a Rochet con un potente golpe de cabeza. Goianiense se puso 0-1 arriba y se apegó aún más a su idea de defenderse, sacando balones hacia cualquier lado, demorando el encuentro y parando por momentos a los once futbolistas en su campo.En el segundo tiempo, Nacional volvió a lanzarse rápidamente a ataque, pero otra vez se estrelló contra una defensa que despejó cada balón que recibió. Camilo Cándido generó una de las más claras con un libre directo que se estrelló contra el poste horizontal. Del otro lado del campo, Rochet prácticamente no entró en acción. Nota: Nacional protestó airadamente la sanción de un tiro penal, desestimado por el colegiado actuante. La semana próxima se viaja, con la ilusión de poder ganar allá y poder soñar, con pasar de fase, acorde a lo visto y con un poco más de juego y neutralizando los ágiles locales, se puede… Es el fútbol uruguayo que está en juego, aunque haya rivalidad con el tradicional adversario-

atlasdiario.com.uy

CONTINÚA EL TORNEO APERTURA DE LA LIGA. PARTIDOS JUGADOS A LA FECHA.

DEL CERRO LARGO F. C. NOVEDADES GRATAS. EL ARGENTINO AUGUSTO MAX,SE QUEDA EN EL CLUB, HASTA FINALES DE AÑO.

Es lindo ver en acción, a La Liga Departamental de Fútbol El argentino que tuvo que viajar a su país de origen, por de Salón, en sus encuentros disputados. temas particulares, firmará el nuevo contrato, No hay partidos ganados en la previa, cualquiera le gana seguramente mañana jueves. Sin dudas, en este equipo de Cerro Largo F. C. es una a cualquiera y por supuesto perder. pieza importante que se queda, para brindar sus servicios, en hora buena. SIEMPRE SE LE CRITICÓ: el muy escaso ascenso de juveniles, al primer equipo. Facundo da Costa y el lateral Ezequiel Olivera. Ambos actualmente vienen jugando en tercera división, luego de su formación inicial en Melo Wanderers y posterior pasaje por las divisiones formativas del propio Cerro Largo Fútbol Club. Luego de buenas actuaciones, fueron captados por el entrenador argentino. Da Costa y Olivera se suman a Guillermo Duhalde que está en el plantel de primera desde comienzo de temporada 2022. Fuente: Voz Deportiva y Atlas.

Estuvo un tiempo en el congelador, pero resurgió, como “Ave Fénix”, para deleite de todos, desde dirigentes, jugadores, entrenadores y su público natural, que ama y defiende por sobre todas las cosas. Da gusto, ver tanta gente en acción, a pesar del frío, la lluvia y todo el entorno que maneja, estar presentes, reafirmando, que es un deporte que tiene arraigo en la población y concurren siempre. Esto recién comienza y el Campeonato “Toti” Iturburo”, concita la atención de muchos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.