Diario Atlas, Lunes 27 Junio 2022

Page 1

Lunes 27

Junio del 2022 S.E. AÑO XXXII № 4116. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo Temp. min. 7°C | Temp. max. 15°C

Cubierto. Precipitaciones. Neblinas y bancos de niebla. Viento: Variables 0-10 km/h, periodos de N 10-20 km/h.

38.40 40.60

Oportunidad Laboral: “a mi forma de ver es el mejor plan social que ha llevado adelante el gobierno”, dijo el Intendente Yurramendi

Renunció el Director Departamental de MIDES

Tras el sorteo se conocen los participantes Gervasio Rodríguez presentó renuncia ante el propio Ministro Lema, quien de la segunda edición del programa más conocido como “Jornales Solidarios” aceptó la misma. Página 3 Página 3

0.07 0.37

Robert Reys su trayectoria musical en imágenes

6.68 8.68

39.72 44.26

1º concurso literario “José Monegal”

Se procedió a la entrega de premios del primer concurso literario Tradiciones Criollas “José Monegal”, del que participaron 17 personas Muestra fotográfica en el Hall del ex cine Melo con la elaboración de un cuento corto. Página 5 Página 5 “Es la historia de un muchacho que no tenía dinero y logró sus sueños”

Aniversario de Melo

INJU promueve talleres sobre Salud Mental en todo el país La iniciativa será acompañada por una campaña de comunicación y el desarrollo de un portal web Página 5

El Sodre se abre a artistas del interior

Contralapared realizó en uno de los muros del Hospital de Melo

En el marco del aniversario 227 de Melo, la Intendencia habrá de realizar esta tarde, como todos los años, la premiación a destacadas personalidades de nuestro medio con el reconocimiento “El Ciudadano”. La premiación a la trayectoria de estas personas tendrá lugar en las intersecciones de la Avenida Cúneo y Miguel Barreiro a partir de la hora 18:00, en tanto que también se realizarán diversas actividades lúdicas para escolares a partir de las 14 hs, así como

Integrantes del equipo de gestión del nosocomio firmaron esta mañana un importante convenio con la Intendencia Departamental

actuaciones artísticas que se desarrollarán a partir de la hora 16:30. En la oportunidad también será inaugurada la obra de la nueva Bulevar Cúneo, una importante interbarrial en la zona este de Melo que une Avenida Italia, carretera a Centurión, con ruta 26, con una inversión de 85 millones de pesos e incluye 5.000 metros de cordón cuenta, 11.000 metros de vereda, alcantarillas y varios kilómetros de carpeta asfáltica. Finalizando los actos protocolares, la celebración culminará con la actuación

del grupo musical Ágata. Más temprano esta mañana se procedió a la inauguración del mural que el colectivo Contralapared realizó en uno de los muros del Hospital de Melo, institución que en el día de hoy también está de aniversario. (Foto 1) Integrantes del equipo de gestión del nosocomio firmaron esta mañana un importante convenio con la Intendencia Departamental, Escuela de Enfermería Avanza y Hogar de Ancianos Juan José Burgos. Ampliaremos. (Foto 2)

“Estamos abiertos a que artistas de Cerro Largo puedan ir a Montevideo a las salas nuestras y poder realizar sus espectáculos allá” Página 7

Reparto de ovejas para darle ánimo a pequeños productores de Río Branco Un acuerdo interinstitucional permitió que 180 ovinos hayan sido entregados a 10 familias de pequeños productores vinculados al rubro, que viven en Sarandí de Barcelo, Río Branco y Garao Página 9


2

MATRIMONIALES En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906).

atlasdiario.com.uy

Lunes, 27 de Junio de 2022

En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En Cerro Largo a 21 de Junio del 2022, a las 14.47 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio CARLOS BONIFACIO FERREIRA BENTANCUR (C.I. 4.552.281-3) de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, nacido en URUGUAY, de nacionalidad URUGUAYO, domiciliado en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo y EMILIA MACARENA RODRÍGUEZ LUCAS (C.I. 5.166.661En Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a las 14.22 3) de 24 años de edad, de estado civil SOLTERA, de horas. A petición de los interesados hago saber, que profesión AMA DE CASA, nacida en URUGUAY, de han proyectado unirse en matrimonio JOSÉ nacionalidad URUGUAYA y domiciliada en DALMIRO LUCAS FERREIRA (CI. 3.014.983-8) de Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo. 75 años de edad, de estado civil divorciado, de En fe de lo cual intimo a los que supieren algún profesión Jubilado, de nacionalidad uruguayo, nacido impedimento para el matrimonio proyectado denuncien en Uruguay, domiciliado en Navarrete N°631, Melo y por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. SILVIA LUCINDA BENITEZ AREVALO (CI. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta 1.206.133-1) de 74 años de edad, de estado civil Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. viuda, de profesión Jubilada, de nacionalidad Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL uruguaya, nacida en Uruguay y domiciliada en Navarrete N°631, Melo. En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 24 de Junio del En fe de lo cual intimo a los que supieren algún 2022, a las 10.32 horas. A petición de los impedimento para el matrimonio proyectado denuncien interesados hago saber, que han proyectado unirse por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. en matrimonio a SERGIO EDUARDO BUZO Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta OLIVERA (CI 5.122.419-8) de 25 años de edad, de Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, de Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en ADEMAR H. TERRA S/N RÍO En Río Branco, Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a BRANCO, CERRO LARGO y JENNIFER MARISA las 11.33 horas. A petición de los interesados hago CORREA BECERRA (CI 5.063.646-9) de 27 años saber, que han proyectado unirse en matrimonio de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión GERARDO DE SOUZA ANTUNEZ (CI 4.439.886-3) AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en de 43 años de edad, de estado civil soltero, de URUGUAY y domiciliada en ADEMAR H. TERRA S/N, profesión Peón Arrocero, de nacionalidad oriental, RÍO BRANCO. nacido en Uruguay, domiciliado en Barrio Justo Nieto, En fe de lo cual intimo a los que supieren algún calle 7, Río Branco y MARY CAROLINA PRESA impedimento para el matrimonio proyectado denuncien VALDEZ (CI. 4.690.760-6) de 36 años de edad, de por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. estado civil divorciada, de profesión Ama de casa, de Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. domiciliada en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco . Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En Cerro Largo a 10 de Junio del 2022, a las 14.21 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio WASHINGTON ABEL PEREZ ROJAS (CI. 2.937.792-5) de 58 años de edad, de estado soltero, de profesión Mecanico, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo y MARIBEL PEREIRA JARDÍN (CI 2.834.3963) de 63 años de edad, de estado soltera, de profesión ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 23 de JUNIO DE 2022, a las 13.03 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio JUAN CARLOS SOSA MARTINEZ (CI. 1.604.323.0) de 64 años de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión EMPLEADO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY, domiciliado en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON y OLGA RAQUEL CARRASCO GIMENEZ (CI 3.408.643-2) de 63 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión ARTESANA, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY y domiciliada en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO el 23 de JUNIO DE 2022, a las 10.12 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio SILVA GISSEL FREITAS (CI. 4.288.317-5) de 40 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión AUXILIAR DE SERVICIO, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY, domiciliada en BARRIO MONTERO 4374, RÍO BRANCO, CERRO

LARGO y CARLOS DANIEL DIAZ RAMOS (CI 4.283.990-8) de 43 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión PEON ARROCERO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY y domiciliado en BARRIO MONTERO, CERRO LARGO 4374. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

Llamado El Club Unión de Melo llama a socios a la presentación de listas para renovación de autoridades, acorde a los Estatutos establecidos en esta Institución. Elecciones fijadas para el 1° de julio del corriente año. El plazo de presentación hasta jueves 30 de junio en Secretaría del Club de 14.30 a 17 horas. También se recuerda la Asamblea Anual Ordinaria para el 15 de julio próximo.

EDICTO Por disposición del Sr/a. Juez Letrado de Cerro Largo de 5° Turno, dictada en autos: “ RODRIGUEZ FERNANDEZ, SELVA Y BARBOZA BARBOZA, EMILIO. SUCESIONES” IUE 468100/2022, se dispuso la apertura de la sucesión del causante/s EMILIO BARBOZA BARBOZA Y SELVA RODRIGUEZ FERNANDEZ emplazándose por edictos a herederos, acreedores y demás interesados para que comparezcan por el termino de 30 días, a deducir en forma sus derechos. Melo, 31 de mayo de 2022

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

Lunes, 27 de Junio de 2022

JORNALES SOLIDARIOS

Oportunidad Laboral: “a mi forma de ver es el mejor plan social que ha llevado adelante el gobierno”, dijo el Intendente Yurramendi Tras el sorteo se conocen los participantes de la segunda edición del programa más conocido como “Jornales Solidarios”

van a realizar tareas en la intendencia y/o municipios, desde julio hasta octubre. Es un empleo de carácter transitorio y recibirán un salario nominal de $12.500 pesos uruguayos por 12 jornales trabajados al mes. En esta segunda etapa del programa se inscribieron 159.846 personas en todo el país. La mayoría son mujeres, alrededor del 60%. La mitad aproximadamente de los postulantes tenía primaria como último nivel de estudio.

COMITIVA OFICIAL DEL CONGRESO DE INTENDENTES El intendente Yurramendi integrará la delegación del Congreso de Intendentes que participará de una misión oficial en España entre el 5 y el 16 de julio. Invitados por la Unión Europea conocerán experiencias sobre gestión de residuos y economía circular, y ciudades inteligentes: “tengo el honor de que el Congreso de Intendentes me haya designado para representar al Uruguay en esta misión oficial que integraremos cinco intendentes, encabezado por el presidente del Congreso”, indicó. Paralelamente el intendente arachan también se refirió a los temas abordados

Intendente José Yurramendi, programa Jornales Solidario.

El intendente José Yurramendi volvió a insistir en la importancia del programa Oportunidad Laboral como una de las principales políticas sociales que el gobierno nacional está impulsando en todo el territorio; “no hay ningún plan social mejor que la oportunidad de poder trabajar”, sostuvo el jefe comunal Realizado el sorteo, ya se conocen los 377 participantes de la segunda edición del programa más conocido como Jornales Solidarios, que comenzará ejecutarse a partir del próximo mes de julio y tendrá una extensión de tres meses: “a mi forma de ver es el mejor plan social que ha llevado adelante el gobierno porque planes sociales hay muchos, de alimentación, de vivienda, de apoyo de una forma u otra pero estoy convencido que no hay ningún plan social mejor que el trabajo, que la oportunidad de trabajar y desarrollarse, de llevar a cada uno de sus hogares los recursos para alimentar a su familia y para progresar. Por eso es que hemos trabajado mucho con los otros colegas

intendentes, y bueno es decir que hemos encontrado en el gobierno nacional siempre la puerta abierta para buscar una solución”, manifestó Yurramendi, quien además destacó que se trata de una política de Estado ejecutada por las Intendencias y municipios: “para todo uruguayo que conoce la centralidad que tienen las decisiones de gobierno, que las políticas nacionales las ejecuten los de Arbolito en Arbolito, los de Quebracho en Quebracho y así sucesivamente en cada uno de los municipios y rincones del país, que no sean dirigidas y ejecutadas desde Montevideo es algo a tener en cuenta y a resaltar”,enfatizó.

SEGUNDA EDICIÓN En esta oportunidad el programa a nivel nacional ofrece10.000 cupos de trabajo para la inserción o reinserción de personas desempleadas, 377 de ellos le corresponden a Cerro Largo. Las personas beneficiadas en el sorteo

Noticias locales

3

en la última sesión del Congreso de Intendentes; entre los temas aprobados, la extensión por dos meses del vencimiento de libretas de conducir. En la última reunión también se analizó lo relacionado con las alícuotas, que es el porcentaje del presupuesto nacional que recibe cada una de las Intendencias: “hace muchos años que no se revisan esas alícuotas, se discute pero no ha llegado acuerdo pero en el presupuesto quinquenal nacional se creó un fondo de asimetría de 250 millones de pesos por año, partir del 2022, y como no se ha llegado a un nuevo acuerdo del porcentaje, tomamos la decisión de plantearle al Poder Ejecutivo, para ser remitido en la rendición de cuentas, que ese dinero sea distribuido entre las Intendencias que han tenido menor porcentaje, entre los que se encuentra Cerro Largo; se llegó a un acuerdo unánime donde del 100% del fondo, un 20% será distribuido con los porcentajes actuales y el restante, o sea un 80%, entre los que perderíamos y en ese caso Cerro Largo sería el departamento que más agarre de ese fondo, siempre y cuando sea aprobado en la rendición de cuentas”, concluyó diciendo.

MIDES

Renunció el Director Departamental de MIDES Gervasio Rodríguez presentó renuncia ante el propio Ministro Lema, quien aceptó la misma. Además de razones personales, quien se venía desempeñando como Director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social adujo falta de respaldo a su gestión tanto a nivel nacional como departamental. Consultado por Atlas, Rodríguez dijo que en los 26 meses que estuvo al frente de MIDES, “más de una vez” pensó en la posibilidad de presentar su renuncia “pero últimamente me lo pregunté más seguido y fue una decisión de índole puramente personal, sumado a lo que yo entiendo es una falta de respaldo de

parte de Martin Lema que no ha venido a Melo, ha dejado que se corran rumores de mi salida, y también la falta de herramientas para dar respuestas. Vale recalcar que este gobierno ha incrementado las políticas sociales como nunca antes, pero creo que para que lleguen a nosotros, como Directores Departamentales, tenemos que dar una batalla diaria y tener la fuerza para pelear por esos recursos que obviamente son finitos. Pero lo primero acá es mi decisión personal, ya que no sentía que estaba dando el máximo; hoy atendemos mejor pero en el 2021 se que estuvimos mucho mejor y para volver a ese nivel de


4

Policiales | Salud

respuesta hay que tener fuerza y muchas ganas, y para no darlo todo preferí dar un paso al costado, no me parece bien aferrarse a un cargo por un sueldo, menos en Mides que es muy delicado”. Por el momento el cargo se mantiene acéfalo, no descartándose que el propio titular de MIDES pueda llegar al departamento en las próximas horas para designar al sustituto de Rodríguez.

Lunes, 27 de Junio de 2022

Gervasio Rodríguez

POLICIALES

Detienen a ciudadano requerido por contrabando y estupefacientes e incautan dos armas. Diversas tareas realizadas por personal de Brigada Antidrogas Departamental en conjunto con Fiscalía de 2doTurno permitieron desplegar acciones, realizar varios allanamientos incautar dos armas, dinero y estupafaciente. Diversas tareas realizadas por personal de Brigada Antidrogas Departamental en conjunto con Fiscalía de 2do Turno permitieron desplegar acciones y realizar varios allanamientos e inspecciones desde el pasado mes de marzo logrando incautar dos armas de fuego y establecer la

participación de un hombre de 50 años de edad en la comercialización de sustancias estupefacientes. Llevándose a cabo las primeras actuaciones en una vivienda ubicada en barrio Anido de la cuidad de Melo desde dónde se incautaron dos revólveres.

atlasdiario.com.uy

Interviniendo el 30 de mayo en Avenida Italia y Las Tropas personal del Programa de Alta Dedicación Operativa una camioneta Ford brasileña la cual transportaba una carga de 97 cartones de cigarrillos de contrabando, incautándosele al conductor la suma de $45.130 pesos uruguayos, 11 dólares, entre otros objetos, procediéndose a su detención. Derivando el procedimiento a Seccional 15ta, siendo trasladado posteriormente el detenido al hospital local tras manifestar sentirse mal, fugándose éste Foto: Jefatura de Policía de Cerro Largo. desde el área de emergencias dónde era asistido. precisión y la suma de $ 8230 (ocho mil Allanándose luego su domicilio en barrio doscientos treinta) pesos uruguayos. Anido con apoyo del Grupo de Reserva Puesto a disposición judicial, el Táctica y K9, se incautó 78,4 gramos de Magistrado decretó la condena de Darlin pasta base, 122 gramos de cogollos de Fernando López Noble de 50 años de marihuana, una motocicleta marca edad (poseedor de un antecedente penal Winner, teléfonos celulares varios, 6 por suministro de estupefacientes) como municiones calibre 38, dos balanzas de autor penalmente responsable de un delito precisión y $420 pesos uruguayos. continuado de suministro de sustancias Siendo finalmente detenido el martes 21 estupefacientes, un delito de contrabando, de junio tras allanar otra vivienda en barrio y un delito de autoevasión, todos en Castagnet, lugar desde dónde se incautó régimen de reiteración real, a la pena de 3 dos teléfonos celulares, una balanza de años de penitenciaría efectiva.


atlasdiario.com.uy

Noticias locales

Lunes, 27 de Junio de 2022

05 5

ENTRETENIMIENTO

Robert Reys su trayectoria musical en imágenes “Es la historia de un muchacho que no tenía dinero y logró sus sueños” Muestra fotográfica en el Hall del ex cine Melo

Hasta el próximo 28 de junio estará abierta al público, en instalaciones del ex Cine Melo en Aparicio Saravia entre José Pedro Varela y Wilson Ferrerira. la exposición fotográfica de los 50 años de trayectoria artística del cantante Robert Reys. La muestra, que se enmarca en las actividad conmemorativa por los 227 años de la fundación de la ciudad de Melo, hace un recorrida por la vida de este reconocido artista arachán. El propio “Ídolo” acompaña la muestra donde realiza un raconto de artistas, shows, viajes y premios en imágenes, a lo largo de su medio siglo de carrera internacional: “son fotografías de toda

mi carrera desde el año 1969, en blanco y negro, en un recorrido hasta el 2022, todo, por eso invito a toda la gente que venga a ver esto no sólo por mí sino porque es para la gente de mi pueblo, que siempre me ha apoyado porque es la historia de un muchacho que no tenía dinero y logró sus sueños”, manifestó el artista, quien dijo que la exposición la componen unas 480 fotografías: “pasé 12 horas armando todo esto de corrido y estoy feliz, emociona que te quieran tanto y que puedan estar presentes cuando yo los convoco; yo voy a estar todo el día esperando a la gente acá a partir de las 9 de la mañana y hasta las 19 o 20 horas”, expresó.

Exposición fotográfica de los 50 anos de trayectoria artística del cantante Robert Reys

SALUD

MELO

1º concurso literario INJU promueve talleres sobre Salud Mental en “José Monegal” todo el país

La iniciativa será acompañada por una campaña de comunicación y el desarrollo de un portal web

Ganadores de la 1ra edición del concurso literario Tradiciones Criollas "José Monegal"

Se procedió a la entrega de premios del primer concurso literario Tradiciones Criollas “José Monegal”, del que participaron 17 personas con la elaboración de un cuento corto. En una emotiva ceremonia, con la participación de investigadores de la Universidad brasileña UNIPAMPA, se dieron a conocer los trabajos ganadores y menciones especiales del concurso. La conocida escritora Yenny Gularte con el cuento “El Paso” fue la ganadora, mientras que el segundo premio fue otorgado a Alejandro Cristiano con el

relato “El Reloj”, en tanto que el tercer lugar fue para “Dualidades” de la conocida comunicadora Laura Furest. Las menciones especiales fueron para las narrativas elaboradas por Flor del Alba Cardozo, Margarita Escobar y Néstor Araújo. Las integrantes del jurado, Prof. Silvia Olid y Teresita Cheroni, hicieron uso de la palabra destacando la calidad de los trabajos presentados y alentando a la realización de este tipo de arte, fomentando además nuestra cultura popular y nuestras tradiciones.

Director Felipe Paullier, junto al intendente José Yurramendi y el Director de la Juventud de Cerro Largo, Fernando Coronel.

La salud mental es un tema que preocupa al Director del Instituto Nacional de la Juventud. Felipe Paullier estuvo en Melo, participando de lo que fue la reunión de la Red de Oficinas de la Juventud de todo el país que se desarrolló en nuestro medio, instancia en la cual se brindó un taller específico sobre esta temática: “vamos a

estar trabajando juntos en una agenda de trabajo que empieza ahora en el mes de julio y se extiende hasta octubre, con distintos talleres y acciones impulsadas por el INJU, con el apoyo de las Oficinas de la Juventud, para hablar de este tema, para llevar este tema a los centros educativos y para responder a una demanda que surge de los propios


6

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04 Un día movido pero productivo y rendidor que deberías aprovechar para todo lo pendiente, negocios, movilidad, gestiones, contactos. Bajá un poco tu reactividad.

atlasdiario.com.uy

Lunes, 27 de Junio de 2022

FARÁNDULA Sopa de Letras

Carlos Vives revela lo que le dijo Shakira sobre su separación de Piqué

Encuentra las siguientes palabras:

OPORTUNIDAD - RENUNCIO - CONTRABANDO - IDOLO - CONCURSO SALUD - JORNADA - ARTISTAS - ANIMALES - PRODUCTORES

TAURO 21/04 al 20/05 Muy oportuno hoy para movilizar tus economías, manejar bienes o propiedades, posibilidad de expansión financiera, también ideal para que te des algún gusto.

GÉMINIS 21/05 al 21/06 Mas allá de que las cosas hoy rueden bien y a veces no tanto, te sentirás muy bien contigo mismo, tendrás bienestar, mente ágil, excelente para comunicarte..

CÁNCER 22/06 al 22/07 Tener estabilidad, armonía, buena energía y bienestar interior te favorece mucho. Lograrás valorar y aprovechar todo lo bueno y superar con calma lo negativo.

LEO 23/07 al 23/08 Sin sobredimensionar tus expectativas respecto a los demás es un día excelente en lo público y social, encontrar apoyo, aportes, ideal para recurrir a terceros.

VIRGO 24/08 al 22/09 Puede no ser un camino fácil o fluido pero hoy tenés grandes posibilidades de encarar tus metas y proyectos con éxito, encauzar o culminar algo que te importa.

LIBRA 23/09 al 23/10 Un muy buen día para comunicaciones, negocios, para usar tu intuición con los demás y así tener un mejor relacionamiento e interacción. Viajes favorecidos.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Foto: eonline.com

Esto es lo que le contó a Carlos Vives sobre si situación actual. Las estrellas no solo son de las celebridades colombianas más reconocidas, sino que han cosechado una gran amistad. En 2016 se unieron para el ya legendario hit La Bicicleta, que entre varios records ganó un Latin Grammy como Canción del Año. Este año, Vives lanzó una canción en homenaje a su colega y las mujeres barranquilleras: La Currambera. recibió el gesto con gran emoción. Ahora, en medio del revuelo de su separación de tras 11 años juntos y dos hijos, Vives fue consultado al respecto. Mira el video de arriba para enterarte de lo que dijo al respecto. "Lamentamos confirmar que estamos tomando caminos separados" le dijeron Shak y Piqué a E! Newsen una declaración este fin de semana. "Por el bienestar de nuestros hijos, que son nuestra mayor prioridad, les pedimos que respeten nuestra privacidad. Gracias por entender". Distintos reportes de reconocidos medios apuntan a que las cosas entre la colombiana y el español tenían meses en crisis. Incluso fans han relacionado la letra de la canción Te Felicito es hacia el número 3 del Barca. Además, la inesperada y espectacular aparición de Shakira en Cannes 2022 ha sido considerada como un momento de "vestido de la venganza", en alusión a la princesa Diana. Fuente: eonline.com

Puede haber algún acontecimiento positivo, algo donde la suerte te acompaña, esfuerzos o iniciativas que fructifican. Precisás mucha moderación en lo vincular.

SAGITARIO 23/11 al 21/12 Un plano vincular donde a pesar de algunos altibajos será especialmente favorable y armónico, de él podés tener apoyo, diálogo, buena camaradería, estabilidad.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01 Aunque podrás tener algunas limitaciones o frenos en tu accionar el plano laboral y tus actividades diarias te rendirán bien y las vas a encarar con buen ánimo.

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/

ACUARIO 21/01 al 18/02 Todo se deslizará mucho mejor en lo afectivo y familiar siendo algo light, cuanto menos profundices mejor irá todo. Creatividad que podría dar sus frutos hoy.

PISCIS 19/02 al 20/03 Aunque tal vez no sea un entorno tan fluido como ayer, el hogar y ámbito doméstico te resultan disfrutables, te sentirás bien allí y con lo que hagas para él. Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

Cazuela de vegetales con arroz Ingredientes 300 g de chauchas 2 zanahorias medianas 1 papa mediana 1 morrón rojo 2 cebollas medianas 1 taza de arvejas cocidas 1 cucharada de perejil picado 2 dientes de ajo picado 2 tazas de caldo de verduras Sal y pimienta, a gusto 1 taza de arroz Elaboración Lavar las chauchas, despuntarlas, sacarles los hilos y cortarlas en trozos. Lavar y pelar las zanahorias y la papa, cortarlas en cubos chicos. Cortar el morrón, retirar las semillas y nervaduras y cortarlo

en trozos medianos. Pelar y picar las cebollas. En una cacerola, colocar aceite y cocinar la cebolla y el morrón hasta que estén blandos; agregar el caldo. Cuando éste comienza a hervir, incorporar el arroz y cocinar 20 minutos. Agregar las zanahorias, los dientes de ajo picados y dejar cocinar 6 minutos más, incorporar las papas y las chauchas y cuando estén tiernas, agregar las arvejas. Condimentar con sal y pimienta a gusto. Agregar caldo si fuera necesario. En el momento de servir, espolvorear con perejil picado.

Fuente: www.gastronomia.com.uy


atlasdiario.com.uy

adolescentes y jóvenes, la necesidad espacios para hablar de salud mental y también herramientas para que las personas que trabajan con jóvenes, educadores, docentes, padres puedan abordar esto con cuidado, con seriedad, y no sigamos mirando para el costado ante un tema tan importante para nuestro país”, manifestó el representante del INJU, quien informó que la campaña se centrará en tres acciones específicas, cursos de capacitación para educadores, una campaña de comunicación y el desarrolló de un portal web: “por un lado actividades territoriales en formato taller, hay toda una guía metodológica que elaboramos desde el INJU con el apoyo de Unicef y también con el respaldo del Ministerio de Salud

Lunes, 27 de Junio de 2022

Pública, que eso permite generar acciones concretas; vamos a hacer 12 talleres por departamento, unos 200 talleres en todo el país, lo que también va a ir acompañado por acciones de comunicación masiva dirigida, sobre todo, al público adulto pero llevando este mensaje de que los adolescentes necesitan que demos espacio a estos temas para hablar en la familia, para hablar en casa, para hablar en los centros educativos y un tercer dispositivo que es una página web, en desarrollo con AGESIC, donde van a estar publicados un montón de guías y todos los contenidos de esta campaña para que sean de fácil acceso a la gente, a los padres y a los educadores, que sentimos que es una demanda muy fuerte que hay a nivel del territorio”, sentenció.

ENTRETENIMIENTO

El Sodre se abre a artistas del interior “Estamos abiertos a que artistas de Cerro Largo puedan ir a Montevideo a las salas nuestras y poder realizar sus espectáculos allá”

importante no solo por la presencia y la coordinación con la Intendencia sino porque se hizo por una causa muy noble” que fue colaborar con el lugar donde los “muchachos de Cerro Largo van a estudiar y cumplir sus sueños”. El Sodre es una institución nacional, de todos los uruguayos y “en ese sentido tenemos varias estrategias para tener más presencia”, dijo, mencionando el incremento de las giras por el interior, que incluyen nuevas presencias en Cerro Largo durante el segundo semestre del año. A la vez que resaltó la necesidad de un “ida y vuelta” con los departamentos del interior, mencionó diversos convenios que se llevan a cabo con Mevir y Canal 5, así como el incremento de difusión en medios y redes, como estrategias que permitirán acercar a la mencionada institución y sus actividades, a la gente. Por su parte el Intendente de Cerro Largo

Noticias locales

7

José Yurramendi, quien concurrió al evento acompañado de su esposa Laura, señaló que se disfrutó de un “tremendo espectáculo”, al tiempo que destacó el importante marco de público que asistió al evento. “Es un espectáculo brillante, un elenco juvenil de primer nivel”, señaló el jerarca, agregando que demuestra el arte y la cultura que tiene el país y que “nuestra gente lo pueda disfrutar, tener e impregnarse para nosotros es muy importante”. Cabe mencionar que el Sodre realiza convocatorias anuales para que aquellos bailarines interesados puedan acceder a ingresar a los cuerpos de baile, que son difundidos a través de las redes sociales, página web y canales de la institución. Vale acotar que según declaraciones de Aguilar, “hay una presencia importante de bailarines del interior, casi igualitaria en números”, pese a las exigencias y la rigurosidad para el ingreso.

FRAILE MUERTO

Primer jornada del Instituto Nacional de Bienestar Animal en Fraile Muerto: más de 40 perros castrados y chipeados Desde el Municipio se avance en la construcción de un refugio para perros callejeros

Espectáculo “Te quiero Mario”, en homenaje al escritor Mario Benedetti en el teatro España de Melo. Foto: Gobierno de Cerro Largo

El Vicepresidente del Sodre, Claudio Aguiar anunció en Melo la posibilidad de que los artistas del interior puedan utilizar las salas de dicha institución para presentar sus espectáculos. Las afirmaciones fueron realizadas en la presentación del Ballet Folklórico Juvenil del Sodre en Melo, con un Teatro España colmado de espectadores que concurrieron a disfrutar del espectáculo “Te quiero Mario”, en homenaje al escritor Mario Benedetti. “Estamos abiertos a que artistas de Cerro Largo

puedan ir a Montevideo a las salas nuestras y poder realizar sus espectáculos allá” dijo. Aguiar, quien concurrió acompañado del responsable de Relaciones Públicas, Marcelo Ceriani, no ocultó su emoción y entusiasmo al presentar el espectáculo de forma inédita y por primera vez en el interior del país. Sorprendido por el gran caudal de público que asistió, Aguilar se mostró agradecido a Melo y a Cerro Largo, a la vez que indicó que “para nosotros es muy

Jornada de castración y chipeado en el Municipio de Fraile Muerto.

Nauar: “Ya estamos abriendo una nueva fecha para hacer otra jornada más porque creo que es el principio de algo que va a funcionar muy bien” Tal como estaba previsto se realizó una primera jornada de castración y chipeado en la ciudad de Fraile Muerto con la intervención de unos 50 perros/as. La jornada fue valuado como muy positiva por parte del alcalde, al tiempo

que adelantó que ya se programa una nueva intervención: “se hizo una primer jornada, se inscribieron 50 perros, se castraron y chipearon 46 de ellos, fue muy buena la jornada, la verdad que la gente acompañó y ya estamos abriendo una nueva fecha para hacer otra jornada más porque creo que es el principio de algo que va a funcionar muy bien”, manifestó Gastón Nauar,


8

Guía de profesionales

atlasdiario.com.uy

Lunes, 27 de Junio de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Scanea el codigo para tener acceso al diario atlas online completo! formato pdf. También podes ingresar en un ordenador PC desde: https://issuu.com/atlasdiario_270622

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

quien destacó la buena recepción que tuvo la propuesta entre los moradores de esa jurisdicción: “la gente lo está tomando como propio, que era lo que todos pretendíamos, que había que darle una solución al tema de los perros, más en la zona de nosotros que hace tiempo estamos siendo castigados y la gente lo está tomando así”, afirmó.

Lunes, 27 de Junio de 2022

El alcalde adelantó que ya hay más de 15 perros inscriptos pensando en una segunda jornada de estas características, al tiempo que avanzan los trabajos de construcción del refugio canino en esa ciudad: “venimos muy bien, ya hicimos el perímetro, en estos días van a quedar los caniles con techo, para que los perros puedan tener un buen refugio”, sentenció.

RÍO BRANCO

Reparto de ovejas para darle ánimo a pequeños productores de Río Branco Un acuerdo interinstitucional permitió que 180 ovinos hayan sido entregados a 10 familias de pequeños productores vinculados al rubro, que viven en Sarandí de Barcelo, Río Branco y Garao Con el objetivo de darle ánimo a los beneficiados y bajar el desestímulo que diversas adversidades les causan, se distribuyeron 180 ovinos a 10 familias de pequeños productores vinculados al rubro, que viven y producen en Sarandí de Barcelo, Río Branco y Garao, localidades de Cerro Largo La entrega se realizó en el marco de un convenio de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), cuyo objetivo es el fomento de la ovinocultura. De los 180 lanares entregados, la gran mayoría son borregas de dos dientes, encarneradas. La adjudicación corresponde a un préstamo con una devolución sin intereses y la acción contó con el respaldo de la Sociedad Rural de Río Branco, gremial a la que están vinculados los productores beneficiados. Desde el MGAP se informó que, a la vez, están comenzando los procesos de capacitación, por parte del SUL y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en tanto los equipos técnicos de Ruralidad del Mides y de la DGDR comienzan los seguimientos prediales a los productores beneficiarios. Pagar en cuotas, ayuda clave Edgard Ledesma fue uno de los beneficiados. Es socio y directivo de la Sociedad Rural de Río Branco. Es de Cerro Largo, Picada de Salomé, de la 13ª sección del departamento, en el límite con Treinta y Tres. Es productor familiar y asalariado rural. Se dedica a la cría ovina y vacuna. Produce corderos, lana y terneros. Tiene un predio de 29 hectáreas, propio, y además cuida 400 hectáreas del grupo familiar compuesto por su padre y su hermano. Participó en proyectos de la DGDR: en

en 18 cuotas mensuales. En mi caso, no podría obtenerlos si fuera al contado, y además mejoramos la genética de nuestras majadas, ya que es un convenio Mides y la Sociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay (SCCU)”. Edgard explicó que tendrán capacitaciones, siete jornadas con el técnico del SUL y algunas otras más: “Todo conocimiento siempre es bienvenido; todos tenemos mucho conocimiento en lo práctico con el ovino, que se adquiere en el día a día del trabajo con los lanares, pero a veces falta algo de teórico, y siempre es bueno recibir esas ayudas de capacitaciones”. Uno de los objetivos es formar un grupo de productores ovinos. La mayoría son

2010 en el Proyecto Ovino y en 2011 en el Proyecto de Apoyo a la Cría Vacuna. Con estos proyectos pudo hacer el mejoramiento de cinco hectáreas, en cada uno, con lotus rincón y fosforita, con intención de mejorar la calidad de las pasturas y la producción, ya que los suelos son muy pobres. “Aún conservo dichos mejoramientos, aplicándoles todos los años fosforita”, contó. Actualmente participa del Proyecto “Más Valor”, con el cual pretenden vender en forma conjunta, con otros compañeros, la producción de corderos. Recibió 20 vientres ovinos. La idea es aumentar el lote de ovejas encarneradas. Tiene 90 y ahora sumaría 110, para tener más corderos para vender, dado que en pocos meses, según explica, ya estarán teniendo retorno económico. Según dice, “para pequeños productores, el rubro ovino sigue siendo rentable, a pesar del bajo precio por la lana”. “Nos sirve mucho la forma de financiación, ya que pagamos los vientres

09 9

pequeños, medianos y asalariados rurales. Si bien son de diferentes zonas, van intercambiando información. La intención es vender en conjunto los corderos, para lograr mejores precios: “Solos es muy difícil. Terminamos vendiendo pequeños lotes en ferias ganaderas, algunos de 10, de 15, los que tienen más 50, generalmente a bajos precios y con los gastos que tienen los remates ganaderos. Con las ventas en pie y a mejores valores, también erradicamos la faena clandestina, que antiguamente era común a fin de año. Con esto trataríamos de evitar esos inconvenientes. Y como grupo, intercambiar experiencias, adquirir conocimientos, realizar mejoras en pasturas y en definitiva obtener una mejor calidad de vida”, concluyó.

AGRO

Gobierno devolverá 65 millones de pesos a 850 productores lecheros Por tercera ocasión desde 2021, el Gobierno reintegrará el excedente generado por el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera, 65 millones de pesos, a 850 productores. Consultado al respecto por Comunicación Presidencial, el

Reparto de ovejas en el Municipio de Río Branco

Río Branco

subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, señaló que toda medida que mejore la situación de los productores lecheros es buena para la cadena del sector y aumenta la productividad. Acceda a declaraciones del subsecretario, debajo. Buffa expresó que en 2021, se modificó la


10

Necrologicas

Subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa. Foto: Presidencia

Cuentas, que ingresará esta semana en el Parlamento. El presidente Luis Lacalle Pou citó a los secretarios de Estado a las 17:00 horas en Torre Ejecutiva. Si bien las prioridades en cuanto a los temas están claras, aún no se conocen los detalles en materia de números. Una de las razones es que hasta último momento puede haber cambios y modificaciones, sin contar todo lo que se negociará luego entre legisladores. Así como en la rendición pasada el objetivo fue reforzar rubros para primera infancia con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau), ahora la prioridad será la educación. La Anep pidió un mínimo de US$ 60 millones para el año próximo, que tendrá como destino la construcción de centros de enseñanza y cambios en las propuestas educativas. Otra de las áreas prioritarias será la seguridad. Allí no hay cifras concretas, pero el ministro del Interior pidió presupuesto para contratar personal y comprar vehículos. En casi todos los ministerios se pidió más rubros, pero en las reuniones con parlamentarios hasta ahora se ha dicho que las demandas superan las capacidades, aunque la economía está en crecimiento. Incluso este repunte, de 8,3% en el primer trimestre de 2022 en términos interanuales, puede llevar a que se incluyan cambios en impuestos como el IRPF y el IASS. Lacalle Pou se había comprometido a ello en su discurso del 2 de marzo ante el Parlamento, poniendo como fecha el 2023. Fuente: Telemundo

ley del fondo lechero para subsanar el hecho de que los productores que nunca habían tomado el crédito que otorgaba la ley o aquellos que, habiendo terminado de pagar su deuda, tuvieran que continuar pagando; por lo que se les comenzó a devolver el monto excedente. Los pagos a los productores se realizan mediante depósitos bancarios cada tres meses, sostuvo. Detalló que el primer reembolso se efectuó en diciembre de 2021 y benefició a 610 productores y el segundo, en marzo de 2022 para 711 emprendedores. “La tercera devolución, a realizarse en los próximos días, llega en un momento importante del sector lechero, que atravesó una crisis fuerte en los últimos 6 años y que hoy se está recuperando, en virtud de la competitividad y la mejora en la relación de precios”, acotó el jerarca, quien indicó que los reintegros trimestrales seguirán vigentes mientras haya productores SALUD que terminen de pagar sus créditos. Tomando en cuenta estas primeras tres devoluciones el reintegro asciende a un total de 4 millones y medio de dólares. “Cualquier cosa que mejore la situación de los productores lecheros es buena para la cadena del sector. No hay cadena si no hay ordeñe”, manifestó Buffa. Fuente: Ministerio de ganadería, agricultura y pesca.

La OMS determinó que la viruela del mono no es una emergencia de salud pública global

NACIONALES

Con la mira en educación y seguridad, el gobierno terminará la Rendición de Cuentas para presentarla ante el Parlamento

atlasdiario.com.uy

Lunes, 27 de Junio de 2022

Las autoridades explicaron que "por el momento" no es un riesgo sanitario mundial, algo que puede cambiar conforme al avance o no de la enfermedad viral.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante pero por el momento no se trata de una emergencia de salud pública global. "Por el momento la situación no constituye una emergencia de salud pública de importancia A través de un Consejo de Ministros, la coalición pulirá internacional, que es el nivel más alto de alerta que la OMS puede emitir", indicó Tedros Adhanom la rendición a pesar de que hasta ahora no se han Ghebreyesus en un comunicado tras una reunión de adelantado cifras para cada área. expertos para tratar el tema. El Poder Ejecutivo analizará este lunes en Consejo de "El comité de emergencia compartió sus serias Ministros los últimos detalles de la Rendición de preocupaciones por la escala y la velocidad de actual

brote", agregó Tedros. Los casos de esta enfermedad aumentan desde mayo más allá de los países donde era endémica en el oeste y el centro de África y se concentran especialmente en Europa occidental. Hasta el momento se han detectado 3.200 casos y un deceso en unos 50 países distintos, según la OMS. Tedros señaló que el brote era "claramente una amenaza sanitaria en evolución" que necesitaba acción inmediata para detener una mayor propagación, usando la vigilancia, rastreo de contactos, aislamiento y la atención de pacientes. Además, asegurar que las vacunas y tratamientos estén disponibles para las poblaciones en riesgo. "La gran mayoría de los casos se observa entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, de edad joven", que aparecen sobre todo en zonas urbanas, en "redes sociales y sexuales agrupadas", según el informe de la OMS sobre la reunión. Aunque algunos miembros expresaron opiniones divergentes, el comité resolvió por consenso aconsejar a Tedros que, en esta fase, el brote no era una "emergencia de salud pública de alcance internacional" (PHEIC, en inglés). "Sin embargo, el comité reconoció unánimemente la naturaleza de emergencia del evento y que el control de la propagación adicional del brote requiere intensos esfuerzos de respuesta". Están a la espera de volver a reunirse en los próximos días y semanas en función de cómo evolucione el brote. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor muscular y falta de energía. Luego aparecen erupciones en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies; lesiones, pústulas y, finalmente, costras. Suele curarse en unas tres semanas. Fuente: Telemundo

EL TIEMPO

Ola de frío: recomendaciones importantes a tener en cuenta El Sinae recomienda consumir bebidas calientes, como infusiones y evitar la ingesta de alcohol porque disipa la temperatura corporal en medio de la ola de frío. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por ola de frío que se extiende hasta este lunes inclusive en algunas zonas del territorio nacional y el Sistema Nacional de Emergencias emitió una serie de recomendaciones claves para superarla lo mejor posible.


atlasdiario.com.uy El Sinae recomienda consumir bebidas calientes, como infusiones, evitar la ingesta de alcohol porque favorece a disipar la temperatura corporal y vestirse con varias prendas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso para hacer frente a la ola de frío. Al momento de alimentarse, el Sinae considera fundamental "consumir comidas y bebidas calientes como guisos, sopas, té, café o mate y evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal". A la hora de vestirse para salir al aire libre, el Sinae cree importante "llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso", además de "protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable". Debido al ingreso de una masa de aire frío se espera, hasta el lunes 27 de junio, que las temperaturas mínimas oscilen entre ­1º/2ºC y las máximas entre 8º/12ºC La calefacción es un punto crítico y de máxima preocupación en épocas de bajas temperaturas, ya que no tener sistemas seguros o cometer imprudencias da paso a los incendios que muchas veces pueden costar vidas. El Sinae pide extremar cuidados con las estufas para evitar incendios u otros accidentes domésticos y sugiere "mantenerlas a más de 1,5 metros de material combustible" como cortinas, colchones o almohadones. Las estufas eléctricas deben "adaptarse perfectamente al tomacorriente" para evitar cortocircuitos y no es recomendable utilizar adaptadores.

Lunes, 27 de Junio de 2022 Bajas temperaturas en Uruguay afectarán varios puntos del territorio nacional En las zonas que no están comprendidas en la ola de frío, si bien se prevén temperaturas bajas, las mismas no cumplen con el criterio de tres días consecutivos por debajo de los umbrales determinados climatológicamente, para la época del año. Durante este evento se prevén la formación de heladas y precipitaciones escasas y aisladas. Principales localidades afectadas: Canelones: Migues, Montes, San Antonio, San Bautista, San Ramón y Tala. Cerro Largo: Arbolito, Arévalo, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Quebracho, Ramón Trigo, Toledo, Tres Islas y Tupambaé. Colonia: Florencio Sánchez. Durazno: Aguas Buenas, Blanquillo, Carlos Reyles, Carmen, Durazno, Feliciano, La Paloma, Las Palmas, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius, San Jorge, Santa Bernardina y Sarandí del Yí. Flores: Todo el departamento. Florida: Todo el departamento. Lavalleja: Todo el departamento. Maldonado: Aiguá, El Edén y Los Talas. Rocha: Lascano y Velázquez. San José: Mal Abrigo. Soriano: Cardona, Egaña, José Enrique Rodó, Risso y Santa Catalina. Tacuarembó: Caraguata. Treinta y Tres: Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, Isla Patrulla, Maria Albina, Mendizábal, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara. Fuente: Telenoche

Deportes

09 11

CERRO LARGO F.C.

Cayó el Cerro injustamente, un despojo El tema arbitraje, nos sigue tocando de cerca, lamentable. minuto 89, Defensor convierte el gol, Facundo Lavandeira. DE LAMENTAR, EL PENAL QUE NO NOS COBRAN Sobre los 63' se dio la gran polémica del partido. Un córner desde la derecha que cayó al área chica fue definido por Robert Ergas ante la tardía salida de Rossi y se transformó en el 1.0 Pero allí actuó el VAR y con Foto: Cerro Largo F.C. Twitter una muy polémica decisión confirmada por Ferreyra, se decidió 89', donde una jugada fortuita le dio el anularlo por un empujón de Gianoli triunfo al local. sobre Navarro. La imagen luego Un córner rechazado a medias, terminó en mostraría que el zaguero de Cerro un remate de Elizari rebotado el cual Largo había sido empujado Lucero Álvarez trató de despejar con previamente por Facundo Mallo, pecho, dio en Facundo Labandeira y se despojo claro y doloroso. metió. Un golpe para los de Bracamonte, en Con estos tres puntos los violetas llegaron un duelo con varios cambios en los a seis unidades en la serie "B" del dos y en donde los de Parque Rodó se Intermedio, a tres de Nacional, mientras acercaron a la apertura con remates de que los arachanes quedaron con cuatro. media distancia de Boggio y de Los Da bronca y vergüenza ajena, que no nos Santos. Lo cierto es que de allí al sancionen un penal grande como un final todo se apaciguó, noa ómnibus, pero no es la primera vez que apareciendo casi ninguna posibilidad nos sucede y como pinta la osa, para concretar el ansiado gol hasta los lamentablemente no será la última.


12

Deportes

Lunes, 27 de Junio de 2022

atlasdiario.com.uy

CICLISMO

Ciclismo en Circuito “Juan Carlos Godiño” Se festejó aniversario Radio La Voz de Melo con festival de Ciclismo Gran Premio COPOLAC; varias categorías damas y hombres. Parque Juan Zorrilla de San Martin, Circuito Juan Carlos Godiño. Relatos de Rodrigo Sosa Farias y Eduardo Rosas; tiempos y promedios con José "Pepe" Medina, Locución Comercial a cargo de Bernardo Griotti. Rodríguez ganó la prueba 80 años de La Voz de Melo, pero ganó mucho más con su gesto. Felicitaciones Leonel Rodríguez! El defensor del Club Ciclista Cerro Largo donó el premio de 10 mil pesos para la recaudación a beneficio de Jephersson Robatti y Adrián Tabárez. Con total éxito se desarrolló la jornada de ciclismo en el Parque Zorrilla de Melo, denominada Gran Premio 80 años de La Voz de Melo y COPOLAC. 40 pedalistas estuvieron presentes representantes de Melo, Río Branco, Fraile Muerto, Aceguá, Treinta y Tres, Tacuarembó, Paysandú, Montevideo y Canelones. Allí la disputa entre Cerro Largo y el Olimpia estuvo planteada desde las primeras de cambio. Sobre los 25 minutos se hizo la fuga principal donde luego se sumaron otros pedalistas, pero siendo en definitiva la que líquido la competencia. El grupo puntero se conformó con Hernán Muniz, Matías Presa, Agustín Moreira y Leonel Rodríguez (Cerro Largo). Pablo Olivera, Joaquín Castro y Yonathan Fariña (Olimpia). Samuel Morales (Los Pumas), Nestor Fagúndez (Tacuarembó), Edgardo Brum (Unión de Treinta y Tres), Nestor Muñoz (Treinta y Tres) y Diego Jamen (Montevideo). Más allá de algún intento de acortar diferencias en el último cuarto de hora, el pelotón siempre se mantuvo arriba del minuto con Jorge Giacinti (Cerro Largo), Diego González (Náutico de Cufré), Jorge Martínez (Barrio Artigas), Douglas Castro

(Olimpia) y Thomás Lucas (Aceguá), entre otros. Adelante, salvo algún ataque de los competidores del Olimpia o Morales de Los Pumas, hubo un trabajo conjunto hasta la definición. En el embalaje final Rodríguez se impuso de forma brillante y se adjudicó el Gran Premio 80 años de La Voz de Melo y COPOLAC. El mismo pedalista ganó las tres metas volantes y se quedó con el premio sprinter. La polémica se dio con Diego Jamen. El competidor fue de la partida, pero por motivos que desconocemos no había realizado el 100% del trámite de inscripción ante el cuerpo de comisarios. Tras el primer embalaje especial y donde Jamen fue segundo, los jueces se percataron de la situación y le advirtieron al ciclista, quien de igual manera completó todo el recorrido. Ante esta situación irregular fue descalificado del segundo lugar del sprinter y del segundo lugar de la llegada. Segundo finalmente quedó Moreira y tercero Fagúndez. MTB 1­ Augusto Tabárez (Río Branco) 2­ Gastón Ferreira (Melo) 3­ Enzo Silvera (Melo) 4­ Carlos Gallardo (Paysandú) 5­ Matías Vázquez (Melo) MTB DAMAS 1­ Marcia González (Melo) 2­ Maria López (Melo) CATEGORÍA E 1­ Dardo Gorosito (Treinta y Tres) 2­ Luis Pérez (Melo) CATEGORÍA D 1­ Carlos Bauzil (Treinta y Tres) 2­ Carlos Bustamante (Treinta y Tres) 3­ Martin Nuñez

4­ Raúl Fernández (Melo) 5­ Robert Antúnez (Melo) CATEGORÍA DAMAS 1­ Florencia Yarzábal (Melo) 2­ Iris Mieres (Montevideo) CATEGORÍA C 1­ Oscar Pereira (Treinta y Tres) 2­ Esteban Suarez (Melo) 3­ Ney Duarte 4­ Carlos Soca (Melo) 5­ Victor Correa (Melo) CATEGORIA B 1­ Mario Ceballe (Fraile Muerto) 2­ Aldo Sosa (Treinta y Tres) 3­ Alberto Duarte (Melo) 4­ Pablo Gómez (Melo) 5­ Hebert Silva CATEGORÍA A 1­ Rodrigo Amaral (Melo)

2­ Yonatan Fariña (Melo) 3­ Marcos Miguez (Treinta y Tres) 4­ Enrique López (Melo) 5­ Tomasito Robatti (Melo) PRE JUNIORS 1­ Steven López (Melo) 2­ Bruno Suárez (Melo) VALE TODO 1­ Leonel Rodríguez (Cerro Largo) 2­ Agustín Moreira (Cerro Largo) 3­ Nestor Fagúndez (Tacuarembó) 4­ Edgardo Brum (Unión de 33) 5­ Joaquín Castro (Olimpia) SPRINTER 1­ Leonel Rodríguez (Cerro Largo) El festival en sí cumplió con el objetivo, se recaudaron 45.334 entre inscripciones, cantina, rifa y la donación del primer premio. A todos gracias. (La Organización).

FÚTBOL FEMENINO

La Arachana Wendy Carballo y su triplete. Defendiendo a Uruguay, anotó en amistoso ante las Bolivianas. Tras recibir el Pabellón Nacional Las celestes volvieron a mostrar su potencial en el Centenario, en lo que fue su último partido previo a la Copa América. La selección uruguaya femenina jugó este domingo su último partido previo a la Copa América de Colombia, que se disputará desde el 8 de julio y otorgará tres cupos para el

Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda. Uruguay debutará en la Copa América el 9 de julio enfrentando a Venezuela y luego enfrentará a Brasil el 12, a Argentina el 15 y a Perú el 18, teniendo equipos de cada grupo avanzarán a semifinales, queda libre en la última fecha. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a semifinales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.