Diario Atlas, Jueves 23 Junio 2022.

Page 1

Jueves 23.06.2022 S.E. AÑO XXXII № 4114. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo Tarde/Noche

Temp. min. 6°C | Temp. max. 13°C

Nuboso y cubierto. Baja probabilidad de precipitaciones escasas. Neblinas.

38.55 40.75

Inspección de Escuela participa activamente en el Programa de Huertas que impulsa la Intendencia departamental. Pág 7

Jornada abierta de UTEC en Melo Representantes de la Universidad Tecnológica llegaron a Melo para participar de una jornada abierta donde se dieron a conocer detalles de la carrera Licenciatura en Tecnologías de la Información, de carácter semipresencial, que comenzará a dictarse en el próximo mes de agosto con 40 cupos para Melo. Su modalidad es 70% virtual y 30% presencial con el requisito de participar de las instancias presenciales en la sede en la que el estudiante cursa la carrera cada 15 días. En el caso de Cerro Largo será en Melo. Quienes se preinscriban deberán realizar un curso inicial virtual obligatorio del 11 al 22 de julio y una entrevista tras completar la documentación de la preinscripción en el sitio web de UTEC. En caso de superar los 40 cupos en cada departamento se recurrirá a sorteo. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 30 de junio.

Intendencia instalará radares en los accesos a Melo por ruta 8 tramo Aceguá y ruta 26 a la altura del barrio López Benítez Paralelamente se habilitarán el próximo 27 elementos de señalización vial en la zona este de la ciudad Página 3

Casa de la Universidad de Cerro Largo, encuentro con docentes de UTEC

En la instancia de hoy, que se desarrolla en la Casa de la Universidad de Cerro Largo, planta alta de la Sociedad Agropecuaria, los interesados en cursar esta carrera podrán sacarse dudas en un encuentro con docentes de UTEC y profesionales del área.

Oportunidad laboral: será este viernes en el Club Unión el sorteo de los participantes de la segunda edición De los 377 cupos, 255 corresponden a Melo Página 3

0.07 0.37

6.75 8.75

39.59 44.12

Melo fue sede del Congreso Nacional de Oficinas de la Juventud. Pág 7

Información a los socios del Club Unión Unos 20 socios participaron anoche de la asamblea extraordinaria convocada por la Comisión Directiva del Club Unión de Melo donde se informó sobre el proceder administrativo de la institución tras la denuncia presentada, ante Jefatura de Policía de Cerro Largo, por parte de una ex funcionaria por supuestos manejos irregulares de fondos. Según dijo el presidente, Ricardo Ibáñez, la institución cuenta con los servicios de una Contadora Pública y están los ingresos/ egresos debidamente documentados, habiéndose presentado ante los 22 socios que comparecieron a la asamblea de la víspera la información correspondiente. Paralelamente, avanza la investigación policial, que incluso ha motivado la comparecencia, para prestar declaraciones, de varios integrantes de la actual Directiva y de la propia profesional contable. Para Ibáñez, la situación ya fue aclara y se espera con tranquilidad el desarrollo de la investigación que aún está en curso.

Se consolida el proyecto Cerro Largo de Geoparque Entre los objetivos a corto plazo la realización de un inventario geológico, mejoras en los museos y un plan de geo-educación Página 5

Club Unión, Melo.

Lanzamiento del sello en homenaje al Expresidente Dr. Tabaré Vázquez La iniciativa surgió del diputado Arachán Alfredo Fratti En un acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Página 5


2

Edictos / Sociales

MATRIMONIALES

En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a las 14.22 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio JOSÉ DALMIRO LUCAS FERREIRA (CI. 3.014.983-8) de 75 años de edad, de estado civil divorciado, de profesión Jubilado, de nacionalidad uruguayo, nacido en Uruguay, domiciliado en Navarrete N°631, Melo y SILVIA LUCINDA BENITEZ AREVALO (CI. 1.206.133-1) de 74 años de edad, de estado civil viuda, de profesión Jubilada, de nacionalidad uruguaya, nacida en Uruguay y domiciliada en Navarrete N°631, Melo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Río Branco, Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a las 11.33 horas. A petición de los

atlasdiario.com.uy

Jueves, 23 de Junio de 2022

interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio GERARDO DE SOUZA ANTUNEZ (CI 4.439.886-3) de 43 años de edad, de estado civil soltero, de profesión Peón Arrocero, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco y MARY CAROLINA PRESA VALDEZ (CI. 4.690.760-6) de 36 años de edad, de estado civil divorciada, de profesión Ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco . En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Cerro Largo a 21 de Junio del 2022, a las 14.47 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio CARLOS BONIFACIO FERREIRA BENTANCUR (C.I. 4.552.281-3) de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, nacido en URUGUAY, de nacionalidad URUGUAYO, domiciliado en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo y EMILIA MACARENA RODRÍGUEZ LUCAS (C.I. 5.166.661-3) de 24 años de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, nacida en URUGUAY, de nacionalidad URUGUAYA y domiciliada en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En Cerro Largo a 20 de Junio del 2022, a las 14.25 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio a JESUS ROCHA SANTANA (CI 1.857.096.6) de 71 años de edad, de estado civil VIUDO, de profesión JUBILADO, de nacionalidad SUDAFRICANO, nacido en URUGUAY, domiciliado en Alcides Lucas 165, Melo, Cerro Largo y SANTA ISABEL LOTITO VÁZQUEZ (CI 1.588.173-4) de 75 años de edad, de estado civil VIUDA, de profesión PENSIONISTA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en Alcides Lucas 165, Melo, Cerro Largo. Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Cerro Largo a 10 de Junio del 2022, a las 14.21 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio WASHINGTON ABEL PEREZ ROJAS (CI. 2.937.792-5) de 58 años de edad, de estado soltero, de profesión Mecanico, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo y MARIBEL PEREIRA JARDÍN (CI 2.834.396-3) de 63 años de edad, de estado soltera, de profesión ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

PREVISORA MIERES FALLECIO AYER 22 DE JUNIO DE 2022 EN RIO BRANCO A LA EDAD DE 64 AÑOS EL SR. GERMAN BARBOZA RODRIGUEZ SU ESPOSA: MARGOT ACUNA HERMANOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DICHO FALLECIMIENTO. VELATORIO: HOY 22 DE JUNIO, EN SALA N°3 COMPLEJO VELATORIO DE LA EMPRESA UBICADO EN JOSE H. URIARTE N°941- RIO BRANCO SEPELIO: HOY HORA: 16.30 EN LA NECROPOLIS DE RIO BRANCO

EDICTO Por disposición del Sr/a. Juez Letrado de Cerro Largo de 5° Turno, dictada en autos: “ RODRIGUEZ FERNANDEZ, SELVA Y BARBOZA BARBOZA, EMILIO. SUCESIONES” IUE 468‐100/2022, se dispuso la apertura de la sucesión del causante/s EMILIO BARBOZA BARBOZA Y SELVA RODRIGUEZ FERNANDEZ emplazándose por edictos a herederos, acreedores y demás interesados para que comparezcan por el termino de 30 días, a deducir en forma sus derechos. Melo, 31 de mayo de 2022

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de la prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje - Sergio Rosas - "Tapi" Colman Lira Posadas • Diagramación - Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones - 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Diagramación - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com.


atlasdiario.com.uy

Jueves, 23 de Junio de 2022

Intendencia instalará radares en los accesos a Melo por ruta 8 tramo Aceguá y ruta 26 a la altura del barrio López Benítez Paralelamente se habilitarán el próximo 27 elementos de señalización vial en la zona este de la ciudad

informado por parte del Director de Tránsito, Marcelo Mederos: “ya comenzamos con la colocación de reductores de velocidad en la Avenida Apolinario Pérez, son de fibra de carbono, y después vamos a seguir colocando en los puntos que habíamos establecido. Además, los semáforos ya están instalados, entre mañana y pasado ya van a estar titilando, para hacer su inauguración respectiva el día 27, cuando también se inaugure la Avenida Cúneo en forma conjunta con el aniversario de Melo”, manifestó el jerarca, quien confirmó que reductores de velocidad también serán colocados por calle Herrera frente a Plaza de Deportes, Avenida de las Américas y Esteban O. Vieira, frente al complejo de viviendas y también por Florencio

Noticias locales

3

Sánchez frente al galpón de AMAAC: “vamos a hacer unas pruebas y si anda bien seguiremos colocando en otros puntos de la ciudad; tenemos la carretera a Aceguá, que ya estamos trabajando en esa zona, incluso estamos manejando la posibilidad de colocar dos radares que seguramente los ubicaremos en los accesos por ruta 8 y otro por ruta 26 porque los vehículos ingresan a la ciudad a altas velocidades y tenemos que hacer algo bastante urgente porque la imprudencia y la velocidad son los principales factores de los accidentes”, agregó. La expectativa es que dentro de un mes ya estén disponibles estos dispositivos que controlan las velocidades e inmediatamente se procederá a su instalación.

Oportunidad laboral: será este viernes en el Club Unión el sorteo de los participantes de la segunda edición De los 377 cupos, 255 corresponden a Melo

Elementos de senalización vial en la zona este de Melo.

La Intendencia instala elementos de señalización vial en la zona este de Melo; baterías de semáforos, colocación de cartelería, pinturas varias e instalación de “despertadores” en calles Apolinario Pérez, Avda. Cúneo y sus intersecciones

con Miguel Barreiro y Suarez del Rondelo. El nuevo equipamiento vial será inaugurado oficialmente el próximo 27 de junio, en el marco del aniversario de la ciudad capital, de acuerdo a lo

Se confirma para este viernes el sorteo de los participantes para la segunda edición del programa Oportunidad Laboral. En Cerro Largo se inscribieron 6.224 personas, entre los cuales se deberán seleccionar 377, que son los cupos que le corresponden al departamento. El coordinador del programa, José Antonio Gómez, confirmó que en el sorteo que Trabajadores del programa Oportunidad Laboral 1ra. se realizará en instalaciones Edición. del Club Unión se definirán los beneficiarios de Melo y de los tienen para esa ciudad”, manifestó el municipios del interior, excepto Rio funcionario, quien recordó que a Cerro Branco: “nosotros vamos a intentar Largo le corresponden 377 cupos, de los hacer todo el sorteo en un día; Río cuales 255 fueron asignados a la ciudad Branco, a pedido de su alcalde, va a de Melo, y luego son cuatro cupos por hacer el sorteo de forma independiente municipio a excepción de Fraile Muerto pero con la participación de que va a tener 15, Noblia y Aceguá que escribanos de la Intendencia, la van a tener 10 y Río Branco 36: “los Coordinadora de Municipios y el demás van a tener todos cuatro Director de Recursos Humanos que se funcionarios que van a salir de este van a trasladar hasta Río Branco sorteo”, afirmó. donde, en horas de la tarde, se va Gómez recordó que este personal tareas similares a las hacer el sorteo de los 36 cupos que realizará


4

Congreso de Intendentes

desarrolladas durante la primera edición: “tengo entendido que van a estar dispuestos en Medio Ambiente, Obras, Gestión Barrial, mayormente en esas áreas municipales es que van a estar siendo distribuidos quienes sean favorecidos en el sorteo”, señaló. De acuerdo a lo dispuesto, el programa

Jueves, 23 de Junio de 2022

comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el mes de octubre; el salario nominal que recibirá cada trabajador continuará siendo de $ 12.500 nominales: “previamente hay que ingresarlos al BPS y llamarlos uno por uno para que firmen sus contratos”, sentenció.

Intendentes estudian una nueva prórroga de vencimiento de licencias de conducir

atlasdiario.com.uy

COOPERATIVA NACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO – COFAC LLAMADO A PRESENTACIÓN DE LISTAS Elección de autoridades por el período 2022-2025, que se realizará en la Asamblea Informativa Local (AIL), a celebrarse el día 27/07/2022, a la hora 18 y 30 en la calle José Pedro Varela N°360 de la ciudad de Melo. Se convoca a los afiliados a la presentación de listas para la Elección de UN Candidato para integrar la Comisión Fiscal Nacional y otra lista aparte, para elección de candidatos para integrar la Comisión de Socios de filial Melo y representantes a la Asamblea General de Delegados. La recepción de listas se realizará desde el día 14/06/22 hasta el día 24/06/22 en la calle José Pedro Varela N°716 de 18 a 20 horas. La Comisión Electoral recibirá consultas desde ese día en la misma dirección y horario. El Padrón Electoral de Socios se podrá consultar de lunes a viernes en la calle José Pedro Varela N°716, de 18 a 20 horas. Las Listas a Comisión de Socios deberán presentar hasta 7 titulares y el mismo número de suplentes. La Lista a Fiscal Nacional sólo un candidato titular. La elección corresponde a la Filial Melo, abarcando a los socios de las anteriores filiales de Melo, Treinta y Tres y Minas.-

Congreso de Intendentes.

Este jueves 23 de junio tendrá lugar la 20° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, en la cual los jefes departamentales trabajarán sobre diversos temas, destacando la propuesta de apoyo del Ministerio de Ambiente para compra de equipamientos que permitan la mejora en gestión de residuos, y la posibilidad de una prórroga de vencimiento de licencias de conducir. La sesión plenaria tendrá lugar en la sede del organismo (situada en el 2do piso de la Intendencia de Montevideo), comenzando con un minuto de silencio en homenaje y recuerdo al Ex Intendente de Rocha, Artigas Barrios. Seguidamente se dará paso a la aprobación del Acta de Resoluciones de la 19° Sesión Plenaria, para luego continuar con el informe sobre el Fondo de Asimetrías. A continuación se designarán representantes del Congreso de Intendentes en diversas Comisiones: 1) UAM, 2) Ordenamiento territorial, 3) INAC, 4) Discapacidad del Mides. Entre otros temas los intendentes estudiarán la propuesta sobre Ciudad Universitaria del MIDES, cupos por Intendencia para hogares estudiantiles. Informe de la Mesa en el cual se comunicará sobre: Convenio con el Ministerio de Educación y Cultura a los efectos de lograr certificaciones de cursos que se brindan por parte de las Intendencias, y la conformación de un grupo de trabajo entre el MGAP, OPP, CI a los efectos de posibilitar generación de pozos semis-urgentes a productores familiares, de forma de prevenir los daños causados por las sequías. Finalizando la sesión se dará paso a los

Asuntos Varios. Comisión Sectorial de Descentralización Además de la sesión plenaria del Congreso de Intendentes en horas de la tarde se desarrollará 248° Sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización La misma se llevará adelante en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes a partir de la hora 14 con los siguientes temas a tratar: 1. Aprobación Acta Nº247 2. Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) a. Proyectos para aprobación b. Ampliaciones de proyectos para aprobación c. Proyectos en evaluación d. 5º Certificación 2022 e. Financiamiento comprometido f. Ejecución g. Pagos 3. Informe del Programa Rurales Productivos (PCRP) a. Proyectos para aprobación b. Proyectos en evaluación c. 5º Certificación 2022 d. Montos disponibles e. Ejecución f. Pagos

Caminos

4. Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999 a. Ejecución b. Pagos 5. Informe Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) 6. Varios


atlasdiario.com.uy

Jueves, 23 de Junio de 2022

Noticias locales

05 5

Se consolida el proyecto Lanzamiento del sello en Cerro Largo de Geoparque homenaje al Expresidente Entre los objetivos a corto plazo la realización de un inventario Dr. Tabaré Vázquez geológico, mejoras en los museos y un plan de geo-educación La iniciativa surgió del diputado Arachán Alfredo Fratti

Taller de Fortalecimiento de Geoparques en Melo.

La realización de un inventario geológico, mejoras en los museos y un plan de geo-educación son los pasos que instrumentará Cerro Largo para posicionar su proyecto de Geoparque. Esta hoja de ruta fue definida al finalizar el taller para fortalecimiento de proyectos de Geoparques en el cono sur, actividad que culminó en la pasada jornada. El resultado fue evaluado como sumamente positivo por representantes del Ejecutivo Departamental Además de las presentaciones abiertas a la comunidad realizadas por representantes de otros Geoparques Unesco, el evento contó con la apertura de stands de dichos Geoparques que trajeron sus saberes y experiencias. Del evento participaron funcionarios y directores de diversas áreas de la Comuna y de la sociedad civil. La Coordinadora de esa iniciativa a nivel del Gobierno Departamental, Elena Lavecchia, dijo que el Proyecto Cerro Largo se consolida en base a las herramientas y experiencias brindadas por quienes ya gestionan

Proyecto Geoparques Cerro Largo.

emprendimientos de este tipo en otros puntos del país e incluso en América Latina: “la verdad que estamos súper contentos, aprendimos cantidad, nosotros como proyecto Cerro Largo súper agradecidos de que nos visitaran, nos contaron cómo fueron los procesos para formar los equipos, para lograr que la comunidad se empoderara, y las ventajas que traen los geoparques al territorio porque cuando uno dice geoparque no sabe bien de lo que habla. En definitiva, creemos que se consolida el proyecto Cerro Largo, el geoparque es una herramienta de desarrollo, que es por lo que Cerro Largo empezó a trabajar este proyecto, para las comunidades locales no sólo turístico sino de educación, de la parte científica, de tender redes para que crezcamos todos como ciudadanía, como habitantes de nuestro territorio, mejorar la calidad de vida, nuestra cultura y nuestra economía también”,manifestó. De ahora en más el desafío es postular ante Unesco el proyecto Cerro Largo y en ese sentido se marcaron algunos objetivos en el corto plazo, en primer lugar determinar el inventario geológico que tiene el departamento, un plan de geo-educación con la participación de instituciones educativas de todo el departamento, así como también mejoras en la parte museística buscando mejorar la propuesta de museos que actualmente existe: “Matías Borba de forma honoraria nos acompaña en este proyecto y la verdad que se destacó, encantó a todos los visitantes que tuvimos”, expresó.

Diputados Fratti y Pasquet, junto al Presidente del Correo Uruguayo y el ex Ministro Nin Novoa en la presentación del sello en homenaje a Tabaré Vázquez. Foto: Correo Uruguayo.

En un acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, Correo Uruguayo presentó un sello conmemorativo en homenaje al Expresidente Dr. Tabaré Vázquez. Integraban la mesa el Presidente de la Cámara de Representantes, Diputado Dr. Ope Pasquet; el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; el Excanciller de la República, Sr. Rodolfo Nin Novoa y el Expresidente de la Cámara de Representantes, Dr. Alfredo Fratti. Asistieron además la Vicepresidenta de la República, Esc. Beatriz Argimón; el Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. Francisco Bustillo; el Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; el Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi, la Intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse; el Senador Prof. Enrique Rubio; la Senadora Sra. Liliam Kechichián; el Exembajador Sr. Juan Raúl Ferreira; los Exministros Sr. Víctor Rossi y Dra. María Julia Muñoz, entre otras autoridades. También, se encontraban presentes los hijos del Dr. Tabaré Vázquez: el Dr. Álvaro Vázquez Delgado y el Ing. Javier Vázquez Delgado, así como las nietas del homenajeado. A su vez, la actividad contó con la presencia de la Sra. Micaela Rodríguez, a quien el Dr. Tabaré Vázquez le entregó la primera ceibalita, en la Escuela Nº 24 de Cardal, Florida, el 10 de mayo de 2007. Al comienzo de la oratoria el Dr. Ope Pasquet, realizó una reseña de los cargos que desempeñó el Dr. Tabaré Vázquez, desde que fue electo como Intendente de Montevideo en 1989, como Presidente de la República en 2005 y nuevamente como Presidente en 2015. Pasquet calificó la trayectoria del Dr. Tabaré Vázquez como excepcional y sin precedentes en la historia de la

República, al tiempo que desde la Presidencia de la República, “supo alcanzar logros que generaron la aprobación general de la sociedad uruguaya, por encima de partidos políticos”. Por su parte, el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, manifestó que “hablar de Tabaré Vázquez, es mencionar a una figura destacada de nuestra historia institucional”. Al referirse al sello emitido, el Presidente Navarrine explicó que inmortalizará “un momento que sin duda fue un hito”. Enfatizó que el Plan Ceibal “dio un impulso importante a la introducción de los temas informáticos en el aprendizaje”. Narró Navarrine que en 2007, “en los primeros días del mes de mayo, en la Escuela Nº 24 de la localidad de Cardal, conocida como la capital de la Cuenca Lechera”, el entonces Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez , entregaría a un grupo de escolares las primeras computadoras del Plan Ceibal. “Ese 10 de mayo de 2007 eso se materializó y es lo que refleja el sello que hoy emitimos”, explicó. Destacó y agradeció la presencia de la Sra. Micaela Rodríguez, hoy estudiante universitaria, quien tuvo la gentileza de ceder la imagen para el sello homenaje: “Tenemos el gusto de que hoy, comparta con nosotros esta ceremonia, lo que le da un brillo especial”, dijo. Por su parte, el Diputado Alfredo Fratti agradeció a los hijos de Tabaré Vázquez por aceptar que se rindiera homenaje a su padre, así como “a las autoridades del Correo Uruguayo, que respondieron prontamente y afirmativamente ante nuestra solicitud para la emisión de este sello”, explicó. continúa en Página 7


6

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES

21/03 al 20/04

Estás a 220 en todo sentido, impulsivo, emocional, reactivo y tenés por delante un día bastante agitado. Si no respirás profundo y te estabilizás, será difícil..

TAURO

21/04 al 20/05

Con el paso de las horas irás encontrando mayor bienestar interior, aflojando tensiones, interactuando más y tomando contacto de otra forma con tu entorno.

GÉMINIS

21/05 al 21/06

Un medio social donde necesitarás especial moderación, armarte de paciencia y no polemizar ni enroscarte en discusiones. Así lo manejarás mucho mejor y con paz.

CÁNCER

22/06 al 22/07

Con el paso de las horas se irán abriendo caminos, solucionando cosas que estaban frenadas de algún modo, te será más fácil ir encaminando tus objetivos.

LEO

23/07 al 23/08

Ideas, metas, proyectos, estás a full y querés hacerlo todo ya y bien. Mejor tomate tu tiempo, calculá pros y contra, sopesá riesgos y recién luego arremeté.

VIRGO

24/08 al 22/09

Es posible que hoy te tomes más tiempo del habitual para estudiar y analizar cada paso que vas a dar. Sin que lo omitas, tratá de ser más proactivo por tu bien.

LIBRA

23/09 al 23/10

La clave para hoy sería guardarte tus ideas, opiniones o juicios; no los brindes ni aún te lo pidan ya que es mejor por hoy ser algo prescindente con los demás.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

Jueves, 23 de Junio de 2022

FARÁNDULA Sopa de Letras

El dramático rescate de una nadadora tras desmayarse en la piscina durante un campeonato mundial

El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2022 dio un giro aterrador cuando la atleta olímpica Anita Álvarez pareció desmayarse en la piscina. El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2022 dio un giro aterrador cuando la atleta olímpica pareció desmayarse en la piscina. El 22 de junio, la nadadora artística del equipo de EE.UU., de 26 años, fue rescatada por su entrenadora de natación, , quien saltó al Foto: Getty Images agua para salvarla. En las imágenes capturadas del momento en que se salvaron su vida, se podía ver a Álvarez flotando hacia el fondo de la piscina, aparentemente inconsciente, después de terminar su rutina libre en solitario en Budapest, Hungría. Fuentes, quien anteriormente ganó cuatro medallas olímpicas de natación sincronizada para España, saltó heroicamente a la piscina y luego fue fotografiada jalando a la nadadora hacia la superficie del agua. La entrenadora y un hombre no identificado luego arrastraron a Álvarez al borde de la piscina, donde recibió atención médica antes de ser llevada en camilla, según el sitio web de los Juegos Olímpicos. "Anita está bien", dijo Fuentes en un comunicado compartido en la el 22 de junio. La entrenadora agregó, "Anita se siente bien ahora y los médicos también dicen que está bien. Mañana descansará todo el día y decidirá con el médico si puede nadar en la final del equipo libre o no. Gracias por todos sus buenos deseos para Anita". Fuente: eonline.com

Un plano vincular donde salvo que hagas tu mejor esfuerzo, podés terminar yendo al choque frontal, riesgo de rupturas que luego lamentarás. Llamate a silencio.

SAGITARIO

23/11 al 21/12

Movido tanto el área laboral como en tus actividades con cambios que afectan tus rutinas y de algún modo te complican. Organizate pero también desestructurate.

CAPRICORNIO

22/12 al 20/01

No es día fácil para que puedas encaminar positivamente tu creatividad y tus ideas; tal vez ir organizándolas bien primero y luego de a poco podrás encauzarlas. Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/

ACUARIO

21/01 al 18/02

Si podés encarar el plano doméstico, tu familia, la casa en sí, con mucha calma, seguramente lograrás mejores resultados. No será un día demasiado fluido.

PISCIS

19/02 al 20/03

Tal vez puedas verte por momentos algo superado pero aunque es un día movido lograrás que las cosas en su mayoría salgan bien. Atento eso sí a los imprevistos. Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

atlasdiario.com.uy

Encuentra las siguientes palabras:

RADARES - ACCESOS - OPORTUNIDAD - LABORAL - CONGRESO - PROYECTO - HOMENAJE - CORREO - HUERTAS - JUVENTUDO

Guacamole La reconocida salsa mexicana a base de palta queda especial con un toque de cilantro. CasanCrem va con todo. Ingredientes 3 paltas 2 cebollas 2 tomates c/n CasanCrem Clásico c/n sal, pimienta, cilantro, perejil y limón Elaboración Picar las cebollas y los tomates en cubos pequeños Cortar al medio las paltas y ahuecarlas con una cuchara. Con la pulpa realizar un puré. Agregar las cebollas, los tomates picados y revolver. Agregar CasanCrem a gusto, salpimentar y agregar unas gotitas de jugo de limón y de cilantro. Fuente: www.gastronomia.com.uy


atlasdiario.com.uy

Fratti saludó “a todos los que ayudaron a Tabaré en el trabajo político y se encuentran presentes en este evento”. Recordó alguna de sus acciones, las cuales “se volvieron íconos de su gobierno y marcaron nuestra sociedad: la lucha anti-tabaco, el Plan Ceibal, que fue pensar el país en clave de futuro e igualdad de posibilidades”, afirmó. Cerrando la oratoria, el Excanciller de la República, Sr. Rodolfo Nin Novoa,

Jueves, 23 de Junio de 2022

dijo que “fue verdaderamente un honor, acompañar a Tabaré Vázquez en la Vicepresidencia y después como Canciller”. Nin Novoa saludó al “homenaje de parte de Correo Uruguayo, con esa foto fantástica, con esa niña de ojos grandes, con esa sonrisa, y aquella computadora verde; me parece que es la mejor síntesis de todos los años de gobierno de Tabaré Vázquez”, expresó con emoción. Fuente: Correo Uruguayo.

Inspección de Escuela participa activamente en el Programa de Huertas que impulsa la Intendencia departamental

insistiendo en que tanto centros rurales como urbanos pueden participar de este programa: “muchas veces depende del interés de los maestros, no tenemos un relevamiento en este momento de cuántas son las escuelas que se suman, sí la evidencia que tenemos es

Noticias locales

7

que como el año pasado, 2021, fue el año internacional de las frutas y las verduras, la mayor parte de las escuelas se sumaron a un proyecto de vegetales y sobre todo de huertas pero suponemos que este año van a continuar”, manifestó.

Melo fue sede del Congreso Nacional de Oficinas de la Juventud

Centros educativos rurales y urbanos pueden sumarse a la propuesta

Evento de las Oficinas de la Juventud. Felipe Paullier, Intendente José Yurramendi, Fernando Coronel.

Mudas y semillas del programa Huertas de la Intendencia departamental de Cerro Largo.

Desde la Inspección departamental de Primaria están incentivando la participación de centros educativos del departamento en el programa denominado “Mi primer huerto en la escuela”, que por segundo año se impulsa desde la Secretaría General de la Intendencia de Cerro Largo. La referente de Primaria en el departamento dijo que una huerta es fundamental porque “abre cabezas”, destacando el rol de los docentes como impulsores del interés de los niños en producir, cosechar y poder discernir como consumidores respecto a la importancia de los buenos hábitos alimenticios: “la Huerta siempre es un laboratorio donde ir a hacerse preguntas y donde poder evidenciar algunas cosas con los vegetales que manejamos, no solamente la producción de la propia semilla, como

están haciendo algunas escuelas, algunas que están en contacto con este proyecto y otras que ya lo hacían, para hacer el seguimiento de los vegetales que los alumnos y las maestras deciden plantar, producir y cosechar, sino también tener algún criterio para discernir cuando compro, cuando soy un consumidor, saber qué cosas consumo y qué debería tener en cuenta a la hora de comprar vegetales para consumir. Por eso es muy bueno y además entiendo que es fundamental porque esto se mete no solamente en las escuelas rurales sino también en las urbanas, donde uno podría pensar que por los espacios estrechos o patios hormigonados, no es posible tener una huerta, sin embargo los maestros y los niños se las ingenian para tener, en cualquier rinconcito, la siembra”, manifestó la maestra Virginia Tort,

Se desarrolló este miércoles 22 el Congreso Nacional de Oficinas de Juventud del que participaron referentes de la Juventud de todo el país. En una instancia catalogada como “fundamental”, Fernando Coronel, jerarca del área de Juventud de la Intendencia, manifestó que se continúa trabajando sobre distintas políticas de Juventud, “tan necesarias” en nuestro país. Respecto a los logros obtenidos en materia juvenil nacional, Coronel destacó concreciones como los premios INJU, Juventudes Protagonistas, los Fondos Juveniles (que iniciarán próximamente con financiación OPP e intendencias para proyectos), así como la Ciudad Universitaria, donde podrán alojarse 180 jóvenes de todo el país para

realizar sus estudios. Al tiempo que reconoció las diferencias en cuanto al acceso al trabajo y al estudio existentes entre los jóvenes de la capital del país y del interior, indicó el gran avance alcanzado en el departamento con respecto al ámbito educativo con logros como el establecimiento de UTEC y el convenio con UTU para pasantías, entre otros aspectos. “Creo que se ha venido avanzando en ese aspecto”, señaló a la vez que afirmó que el encuentro desarrollado este miércoles contó con la presencia de los Directores de Juventud de todo el país, exceptuando a Canelones, Florida y Salto, así como representantes de la Dirección del Instituto Nacional de la Juventud.

Reunión de la Red de Oficinas de la Juventud ayer miércoles en Melo.


8

Guía de profesionales

Jueves, 23 de Junio de 2022

atlasdiario.com.uy

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230


atlasdiario.com.uy

Jueves, 23 de Junio de 2022

Robert Silva sobre críticas sindicales: "hace décadas que están en contra de todo" "La ATD de Secundaria se opuso al marco curricular que propuso el gobierno anterior, y se opone a este. Se opone siempre", dijo el presidente de la ANEP Robert Silva. El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Robert Silva cuestionó a lossindicatos de la enseñanza, en particular a los de profesores deSecundaria, que se oponen a todas las propuestas de cambio “desde hace décadas”. “Si hay gente que quiere seguir discutiendo con la lógica de hace 40 o 50 años atrás, bien por ellos. El país no puede seguir con discusiones de hace varias décadas atrás”, dijo Silva entrevistado en el programa Arriba Gente de canal 10. “Los representantes docentes, con los cuales tengo excelente relación, o las ATD (Asambleas Técnico Docentes) o los sindicatos, ¿están en contra? Lo aplaudo. ¿Hay desavenencias? Bienvenidas. Ahora, traeme una propuesta, no seas malo. Hace décadas que están en contra de todo. Pongan propuestas sobre la mesa, que las discutimos”, agregó Silva. “A la gente se lo quiero decir. ¿No están de acuerdo con la propuesta de cambio educativo y de transformación que llevamos nosotros adelante? Pongan una propuesta alternativa. La oposición, por oposición misma, ya no puede el país aguantarla más. Porque los resultados los vemos, los resultados están a la vista”, apuntó el presidente de la ANEP. “Cuando hacés consulta, lamentablemente no vienen propuestas. Nos pasó ahora, en particular en algunas

09 9

Gobierno autorizará la importación de carne vacuna con hueso desde Brasil La medida tiene por objetivo generar una baja de los precios en el mercado interno. El Gobierno decidió autorizar la importación de carne con hueso desde Brasil a Uruguay, con el objetivo de generar una baja de los precios en el mercado interno. La medida será anunciada este jueves en conferencia de prensa por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos. Consultado por Radio Monte Carlo el

presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), Alfonso Fontenla, dijo que la medida es positiva y puede llegar a ser muy beneficiosa para el consumidor. En ese sentido, señaló que en particular el asado y la falda son dos cortes que “están sobrevaluados” en el mercado interno y que con esta medida podrían bajar entre 10 y 20 %. Fuente: Radio Montecarlo

INAC auditará carnicerías de todo el país para mejorar la competencia y la formalización Los diagnósticos tendrán como fin implementar una herramienta de apoyo para el funcionamiento de los comercios.

Presidente de ANEP Robert Silva. Foto: Subrayado

ATD. Crítica, crítica, crítica, palo, palo, palo, palo ¿y propuesta?”, se preguntó Silva. “La ATD de Secundaria se opuso al marco curricular que propuso el gobierno anterior, y se opone a este. Se opone siempre”, concluyó. Robert Silva fue consultado sobre la alimentación en escuelas y liceos, y aseguró que son 7.400 los estudiantes de Secundaria que se alimentan en comedores escolares porque les queda cerca y porque hacen horario completo en su liceo. Fuente: Subrayado

Precios de contratos de telefonía móvil bajaron un 14% Además del descenso en los precios de telefonía móvil, se constató una baja de 75% con respecto al costo en el consumo de internet. Los precios de la telefonía móvil bajaron más de un 10% a seis meses de implementada la portabilidad numérica, según reveló un informe de la Ursec. De acuerdo al informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), en junio se constató una baja de 14% en el precio promedio de los contratos que ofrecen los tres prestadores de telefonía móvil , es decir, Antel, Claro y Movistar. A su vez se constató una baja de 75% con respecto al costo en el consumo de internet. Según la Ursec, el precio promedio del contrato mensual en junio se ubicó en 925 pesos cuando en diciembre del año pasado, antes que estuviera en vigencia la portabilidad numérica, el valor se

Nacionales

ubicaba en 1.079 pesos, por lo que el descenso fue de 14,3%. También la Unidad Reguladora Foto: Telenoche constató un descenso en el precio promedio abonado por gigabytes. Mientras en diciembre pasado el valor del gigabyte fue de 54,50, en junio se ubicó en 13,50 por lo que el descenso fue de 74% y, a su vez, se constató un incremento en el rendimiento de esta tecnología. Fuente: Telenoche

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) iniciará en julio una serie de auditorías en carnicerías de diferentes lugares del país con el objetivo de “mejorar la formalización y la competitividad” de todas las actividades comerciales relacionadas al mercado interno. En este sentido, desde el organismo explicaron que las primeras serán en Canelones, Artigas, Salto y Paysandú. “En los próximos días desde las empresas adjudicatarias del llamado, se estarán comunicando con los locales con el fin de coordinar las visitas”, sostiene el INAC en un comunicado publicado este miércoles. Estas “experiencias diagnósticas” que se desarrollarán en todos los locales de

carnicerías del interior tendrán como fin implementar una “herramienta de apoyo” al funcionamiento de dichos comercios. Además, explicaron que estas auditorías serán llevadas a cabo por empresas especializadas en la materia, “en un esquema de coordinación y supervisión directa del Inac”. Finalmente, y luego de que se cumplan con las primeras auditorías, continuará con el siguiente cronograma: Setiembre: Río Negro, Soriano, Colonia, San José, Rocha, Cerro Largo, Treinta y Tres. Noviembre: Rivera, Tacuarembó, Durazno, Flores, Florida. Fuente:Montevideo Portal


10

Decretos

Jueves, 23 de Junio de 2022

atlasdiario.com.uy

Junta Departamental de Cerro Largo

Junta Departamental de Cerro Largo

DECRETO 11/22

DECRETO 22/21

VISTO); la Resolución 3039/2021 adoptada por el Tribunal de Cuentas de la República, cursada a través del oficio 2682/2022, en su acuerdo de fecha 22 de diciembre de 2021 (EE. N°2121‐ 17‐1‐0006238, Ent. N° 4614/2021), relativos a la exoneración del pago del impuesto de contribución inmobiliaria y tributos conexos respecto del padrón 17.297 de la localidad catastral Melo, departamento de Cerro Largo.

VISTO: El oficio No 124/2021de fecha 21 de junio de 2021 de la Intendencia Departamental de Cerro Largo, del que resulta la iniciativa del Intendente Departamental, para exonerar del pago el impuesto de contribución Inmobiliaria y tributos conexos a los contribuyentes titulares del padrón DIECISIETE MIL DOS CIENTOS NOVENTA Y SIETE (17.297) de la localidad catastral Melo, artículos 273, 297 y concordantes de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.

CONSIDERANDO I): Que la Junta Departamental en Sesión de fecha 24/11/2021, aprobó ad referéndum del Tribunal de Cuentas, por unanimidad de 30 Ediles presentes, el decreto 22/21 por el cual resuelve condonar la deuda generada desde el año 2019 hasta la fecha de entrada en vigencia del presente decreto el pago de impuesto de contribución inmobiliaria urbana y tributos conexos hasta el ejercicio 2025 inclusive, a los titulares del padrón 17.297. CONSIDERANDO II): Que el efecto de la presente Modificación de Recursos deberá ser considerado en la próxima instancia presupuestal y que el Tribunal de Cuentas de la República no formula observaciones a la mencionada Modificación de Recursos. ATENTO, A lo expuesto precedentemente y a sus facultades constitucionales y legales, LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO. DECRETA; Artículo 1°) Sancionase definitivamente el Decreto N° 22/2021, relativos a la exoneración del pago del impuesto de contribución inmobiliaria y tributos conexos respecto del padrón 17.297 de la localidad catastral Melo, Departamento de Cerro Largo. Artículo 2°) La Intendencia Departamental de Cerro Largo, deberá tener presente el Considerando 3) de la Resolución No 3039/2021 del Tribunal de Cuentas de la República. Artículo 3°) Pase a la Intendencia Departamental de Cerro Largo a sus efectos.

RESULTANTO I) Que dicho padrón, es conocido como Barrio “La Vinchuca", único Barrio relevado por el instituto nacional de estadísticas en 1996, Código INE‐PIA1/2006 N° 4987001, como asentamiento irregular en la ciudad de Melo y allí residen más de 60 familias de escasos recursos. RESULTANDO II) Que, si bien jurídicamente existe en título de propiedad del año 1983, a nombre de 33 propietarios, estos en su gran mayoría se ausentaron, fallecieron, y dado que son gente de bajos recursos no han documentado en debida forma las enajenaciones, sucesiones, y sumando a las irregularidades del trazado de las calles que se formaron, sin respetar la reglamentación de fraccionamientos, este Barrio se encuentra en una situación de titulación muy compleja. RISULTANDO III) Que, la Intendencia de Cerro Largo, tiene la voluntad de colaborar procurando sanear jurídicamente la documentación de este Barrio, para luego acceder a un fraccionamiento acorde a la normativa de urbanización, de modo que cada familia tenga su padrón independiente, tema que continúa en estudio por su complejidad jurídica y social. RESULTANDO IV) Que, para todo trámite ante Oficinas Públicas, prescripciones, fraccionamientos, es un requisito estar al día en el pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana, lo que hoy es una traba más a una posible solución jurídica. CONSIDERADO I) Que, es voluntad del Gobierno Departamental, perdonar la deuda existente desde el año 2019 hasta la fecha y exonerar del pago al impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana hasta el ejercicio 2025 inclusive, a los titulares del padrón 17.297 de Melo.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO A LOS NUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDOS

CONSIDERANDO II) Que, el monto expresado a condonar no tiene incidencia en el presupuesto anual de la Intendencia, en tanto la cifra no genera ningún tipo de desequilibrio.

Julio Luis Lopez Presidente

ATENTO: A lo precedentemente expuesto, a sus facultades constitucionales y legales concordantes.

Madalena Rebolla Secretario

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO DECRETA


atlasdiario.com.uy

Jueves, 23 de Junio de 2022

ARTÍCULO 1°) Condonar la deuda generada desde el año 2019 hasta la fecha de entrada en Vigencia del presente decreto y exonerar del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana y tributos conexos, hasta el ejercicio 2025 inclusive, a los titulares del padrón 17.297 de Melo. ARTÍCULO 2°) Pase al Tribunal de Cuentas para su dictamen, cumplido vuelva para su sanción definitiva. SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO. Teresita Vergara Presidente Nery De Mouma Secretario

Melo, 15 de junio de 2022. INTENDENCIA DE CERRO LARGO VISTO: Las actuaciones cumplidas por la Junta Departamental de Cerro Largo. ATENTO: A lo precedentemente expuesto, a sus facultades constitucionales y legales. EL INTENDENTE DE CERRO LARGO RESUELVE Art. 1°) Cúmplase en un todo lo dispuesto por el Decreto Departamental 11/2022 de la Junta Departamental de Cerro Largo, que sanciona definitivamente el Decreto 22/2021. Art. 2°) Comuníquese, regístrese, insértese, y oportunamente archívese. Sr. José Yurramendi Pérez INTENDENTE DEPARTAMENTAL

Decretos / Deportes

09 11

Sra. Graciela Echenique SECRETARIA GENERAL Juan Mario Pereira SECRETARIO LETRADA

Se disputó parcialmente la 10ª fecha de la Fase Regular Cinco partidos se disputaron este miércoles, por la 10a fecha de la Fase Regular del Campeonato Uruguayo 2022 de la Segunda División Profesional. A primera hora, en el Parque Palermo, se registró el empate a 1 entre Sud América y Progreso. Más tarde, se disputaron otros tres encuentros en simultáneo. Dos finalizaron 1 a 1: Villa Española ‐ Juventud en el estadio Obdulio Varela y Miramar Misiones ‐ Racing en el estadio Olímpico. Mientras tanto, Uruguay Montevideo superó 1‐0 a Atenas en el estadio Domingo Burgueño de Maldonado. En el cierre de la jornada, Central Español derrotó 2‐0 a Rampla Juniors en el Parque Palermo. La etapa había comenzado el martes con un único encuentro disputado en el estadio Luis Tróccoli, el cual fue suspendido en el segundo tiempo a instancia de los árbitros. CAMPEONATO URUGUAYO 2022 DE LA 2º DIVISIÓN PROFESIONAL FECHA 10 – FASE REGULAR Martes 21 de junio Cerro ‐ La Luz (SUSPENDIDO) Estadio: Luis Tróccoli Hora: 20:15 h Árbitro: Nicolás Vignolo Asistentes: Alberto Píriz y Jonathan Peña 4to árbitro: Federico Modernell

Miércoles 22 de junio Sud América 1‐1 Progreso Estadio: Parque Palermo Hora: 13 h Árbitro: Federico Arman Asistentes: Sebastián Silvera y Carlos Roca 4to árbitro: Fernando Ledesma Villa Española 1‐1 Juventud Estadio: Obdulio Varela Hora: 15 h Árbitro: Javier Feres Asistentes: Sebastián Schroeder y Daiana Fernández 4to árbitro: Anibal Vogrincic Atenas 0‐1 Uruguay Montevideo Estadio: Domingo Burgueño Hora: 15 h Árbitro: Pablo Giménez Asistentes: Ernesto Hartwig y Matías Muniz 4to árbitro: Carlos Garcilazo Miramar Misiones 1‐1 Racing Estadio: Olímpico Hora: 15 h Árbitro: Antonio García Asistentes: Marcos Rosamen y Federico Piccardo 4to árbitro: Diego Nisivoccia Central Español 2‐0 Rampla Juniors Estadio: Parque Palermo Hora: 20:15 h Árbitro: Jonathan Fuentes Asistentes: Héctor Bergalo y Javier Irazoqui 4to árbitro: Eduardo Varela. Fuente: AUF


12

Deportes

Jueves, 23 de Junio de 2022

NUESTRO FUTURO FUTBOLÍSTICO, FORMATIVAS. PARTIDOS JUGADOS Y TABLA DEM POSICIONES EN SUB. 14 Y SUB. 15 En sub 14 marchan primeros Boca Jrs, Melo Wanderers y Conventos. En sub 15 Boca Juniors y tricolores son los que encabezan la tabla. RESULTADOS SUB 14: Melo Wanderers 3-1 Universal Boca 2-1 Artigas Conventos 3-0 Porvenir TABLA: Conventos, Boca y Melo Wanderers 6; Artigas, Porvenir Universal

y Nacional 0. RESULTADOS SUB 15: Melo Wanderers 5-0 Universal Boca 3-2 Artigas Conventos 3-0 Juventus Fraile Muerto 2-3 Nacional TABLA: Boca y Melo Wanderers 6; Conventos, Artigas, Nacional y Universal 3; Juventus y Fraile Muerto 0.

atlasdiario.com.uy

Cerro Largo F.C., en las tablas. Esto recién comienza, pero estamos bien posicionados, a seguir así Estamos segundos sí segundos en la serie del Intermedio. Así nos ubicamos con 4 puntos en la serie "B. igualando a Boston River y quedando debajo de Nacional que tiene 6. Por la 3ª fecha este sábado jugará ante Defensor Sporting en el Estadio Luis Franzini a las 17.30hs. Por la 4ª jugará el sábado 2 de julio a las

18:00hs con Cerrito en la Capital del País., a definir escenario y horario. Se sigue trabajando, en las manos de su nuevo Entrenador, Bracamonte y su Cuerpo Técnico, en consolidar el grupo humano, hacer entender sus ideas futbolísticas y llegar en buenas condiciones para lo que resta de la temporada, Intermedio y Clausura.

9ª FECHA DE LIGA MELENSE Ignacio Alonso Presidente DE FÚTBOL INFANTIL.

AUF, hablo de todo.

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA. Mª AUXILIADORA - BOCA JRS 2014: 1 X 1 2013: 0 X 0 2012: 3 X 1 MELO W - CONTINENTAL 2013: 4 X 2 2012: 1 X 1 2011: 4 X 4 2010: 1 X 0 CONVENTOS - POLICÍAL 2016: 16 X 0 2015: 2 X 1

2013: 6 X 0 2012: 1 X 0 2011: 16 X 0 2010: 0 X 4 2009: 5 X 0 (foto) CHARRÚA – NACIONAL 2016: 0 X 1 2015: 8 X 0 2014: 6 X 1 2013: 0 X 0 2012: 5 X 0 2011: 5 X 0 2009: 11 X 0

Foto: Fialho Fotos. FRAILE MUERTO - ALIANZA 2013: 12 A 0 - 2011: 2 A 0

FRAILE MUERTO - MELO W. 2015: 2 A 0

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, habló del futuro de las Eliminatorias Sudamericanas, los principales jugadores de la selección uruguaya y su futuro, la televisación de la “Copa AUF Uruguay” y la búsqueda de concretar el retorno de Óscar Ortega al cuerpo técnico del “Tornado”.Alonso, entrevistado en “La Oral Deportiva” (9.70 AM), comenzó refiriéndose a la próxima clasificatoria continental rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México del 2026 (habrá seis cupos directos y un repechaje) y un posible cambio de formato: “no hay ninguna definición, es más la mayoría de las federaciones se expresó en que no se realicen variantes”.“No se considera que salir del formato original sea satisfactorio por razones de calendario y vinculadas a los contratos comerciales existentes”, mencionó y amplió: “en la medida que ese calendario no obstaculice otros eventos deportivos que están fijados para los cuatro años venideros, como la Copa América, se podría mantener todo igual. Lo cierto es que aún no hay nada oficial”. Luego habló sobre varios de los referentes de la selección uruguaya como Luis Suárez, Edinson Cavani, Martín Cáceres y Lucas Torreira, que aún no tienen equipo en la recta final rumbo al Mundial y sentenció: “genera

expectativa, pero no tanta preocupación”. “Son jugadores que han tenido temporadas en equipos importantes y sabemos que tienen posibilidades de varios destinos”, explicó y continuó: “tendrán varias opciones y arreglarán en la que consideren mejor. Como son grandes adherentes y están consubstanciados con la selección, sabemos que piensan en ella en cada decisión. Habrá alguna interrogante como en todo período de pases, pero tenemos la seguridad que van a tener el mejor destino en lo deportivo”.Más tarde fue consultado sobre la “Copa AUF Uruguay” y los derechos para la televisación y fue clarito: “para los equipos AUF tiene los derechos Tenfield para todos los campeonatos en que estos participen. Por ende, no hay retribución extra, ni asunto económico que plantear. Es un torneo que ya esta integrado en el contrato de televisión”. Por último, al hablar de la búsqueda del retorno del preparador físico Óscar Ortega al cuerpo técnico de Diego Alonso, de cara al Mundial, expresó: “tenemos tiempo. Sabemos que hay dos instancias, una es setiembre y la otra en noviembre. El ‘profe’ hoy está dedicado a su club, donde renovó por dos años y hay que dejarlo trabajar. Yo soy optimista" Fuente: AUF.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.