Diario Atlas, Jueves 14 de Julio del 2022.

Page 1

Jueves 14 Julio del 2022

S.E. AÑO XXXII № 4128. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo MIN.

7°C

MAX.

20°C

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Mejoras temporarias. Nieblas y neblinas. Viento: NE 10-30 km/h.

40.05 42.45

MUNICIPIO DE NOBLÍA

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Producción de maní local afectada por importación desde Brasil

Inspección técnica sobre ruta 8

Página 3

SIFPOM CERRO LARGO / PIT-CNT

0.05 0.35

6.82 8.82

39.32 43.94

REFUGIO DE PERROS

Cero Callejero con el objetivo de terminar el año con un lugar para la fundación en cada departamento

Página 5

Página 7

POSTA DEL CHUY

Sindicatos policiales movilizados

Situación del museo Posta del Chuy podría ameritar convocatoria de autoridades a la Junta El edil Pablo Guarino solicitará la comparecencia de autoridades del Ejecutivo ante la Junta Departamental. El motivo, la falta de respuestas a un pedido de informes realizado por el curul en relación al museo Posta del Chuy.

Movilización frente al Palacio Legislativo.

Una delegación de SIFPOM Cerro Largo participó esta mañana de la movilización con concentración frente al Palacio Legislativo, convocada por la Unión de Sindicatos Policiales – PIT.CNT, en reclamo de salario, condiciones de trabajo y derecho a realizarlo. La USIP está integrada por el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo-Uruguay (Sifpom), donde está incluida la filial Cerro Largo, el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU), la Asociación de Funcionarios

de la Jefatura de Policía de Maldonado (Sipolma), la Asociación de Funcionarios de Migraciones y la Asociación de Funcionarios del Ministerio del Interior; esta semana se sumaron la Asociación Sindical de Policías de Canelones (Aspoca) y el Sindicato de Policía de Florida (Sipolf). “La Policía Nacional se moviliza por un salario digno. No más promesas por parte del Poder Ejecutivo, el momento del respaldo es ahora”, indica el banner que difundió el sindicato.

Concretamente el edil del Frente Amplio realizó una serie de preguntas relacionadas al monto de la inversión realizada en el equipamiento tecnológico para que ese museo pasara a ser virtual, el estado actual del equipamiento adquirido, las causas del deterioro, si es posible su recuperación, de cuánto sería el monto, cuál es el modelo de museo que se piensa impulsar por la presente administración y cuánto piensa invertir para ello. La forma en que la Intendencia respondió a la solicitud de información planteada por Guarino genera disconformidad; “es una falta de respeto”, dijo el representante frenteamplista, responsabilizando de la situación tanto a la Directora de Museos, María Cabral, quien firma el documento enviado a la Junta Departamental como así también

de la Directora de Educación de la Intendencia, Mtra. Sandra Brum y del propio Intendente por avalar que llegue ese tipo de respuesta al Legislativo. “Lo que se respondió es una tomadura de pelo, no se responde absolutamente nada”, dijo el edil del Frente Amplio, quien anunció que insistirá en el seguimiento de este asunto.


2

Edictos

Matrimoniales En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En MELO, Cerro Largo a 13 de JULIO del 2022, a las 12.23 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio GERSON RODRIGUES TECHERA (CI 5.991.112-3) de 30 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión EMPLEADO, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en LUIS MARIA DA SILVEIRA 1194, MELO, CERRO LARGO y CINTIA ELIZABETH MACHADO ESPINO (CI. 5.069.237-0) de 24 años de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión EMPLEADA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en LUIS MARIA DA SILVEIRA 1194, MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Dahiana Barboza - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 24 de Junio del 2022, a las 10.32 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio a SERGIO EDUARDO BUZO OLIVERA (CI 5.122.419-8) de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en ADEMAR H. TERRA S/N RÍO BRANCO, CERRO LARGO y JENNIFER MARISA CORREA BECERRA (CI 5.063.646-9) de 27 años de edad, de estado civil

atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en ADEMAR H. TERRA S/N, RÍO BRANCO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

En MELO a 11 de JULIO del 2022, a las 12.33 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio MARCOS En RÍO BRANCO a 7 de JULIO del 2022, a las 10.56 NAZARETH LÓPEZ CENTENA (CI. 4.192.563-7) de horas. A petición de los interesados hago saber, que 36 años de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión han proyectado unirse en matrimonio NILGIOMAR MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en XAVIER DE SOUZA (CI. 4.048.310.553) de 52 años En RÍO BRANCO a 5 de JULIO del 2022, a las 10.19 URUGUAY, domiciliado en RUTA 26, KM 2, MELO, horas. A petición de los interesados hago saber, que de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión CERRO LARGO y MARIA VALENTINA RODRIGUEZ han proyectado unirse en matrimonio JUAN JOSÉ COMERCIANTE, de nacionalidad BRASILERO, MANINI RIOS (CI 4.489.237-0) de 29 años de edad, de GARATE AMARO (CI. 5.031.945-3) de 23 años de nacido en BRASIL, domiciliado en RÍO BRANCO, estado SOLTERA, de profesión ESTUDIANTE, de edad, de estado SOLTERO, de profesión CERRO LARGO y SONIA BEATRIZ BORCHES nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y ESTUDIANTE, de nacionalidad URUGUAYO, nacido OLIVERA (CI 3.271.989-9) de 52 años de edad, de domiciliada en RUTA 26 KM 2, MELO, CERRO LARGO. en URUGUAY, domiciliado en JOAQUIN DE PAZ, RÍO estado SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, de BRANCO, CERRO LARGO y EMILY NATALIE nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien CUITIÑO FERNANDEZ (CI 5.052.900-2) de 21 años domiciliada en RÍO BRANCO, CERRO LARGO. por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. de edad, de estado SOLTERA, de profesión ESTUDIANTE, de nacionalidad URUGUAYA, nacida En fe de lo cual intimo a los que supieren algún Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta en URUGUAY y domiciliada en JOAQUIN DE PAZ, impedimento para el matrimonio proyectado Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo Dahiana Barboza - OFICIAL DE ESTADO CIVIL RÍO BRANCO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún conocer las causas. impedimento para el matrimonio proyectado Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. EDICTO conocer las causas. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Por disposición del Sr/a. Juez Letrado de Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Cerro Largo de 5° Turno, dictada en En RÍO BRANCO a 12 de JULIO del 2022, a las 10.25 Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL autos: “ RODRIGUEZ FERNANDEZ, horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio ROBERT SELVA Y BARBOZA BARBOZA, EMILIO. En MELO, CERRO LARGO a 20 de JUNIO DE 2022, a GONZALEZ OLIVERA (CI. 4.581.238-3) de 46 años SUCESIONES” IUE 468-100/2022, se las 16.21 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión dispuso la apertura de la sucesión del JUNIOR GERMAN RIVERO PEREIRA (CI. MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en causante/s EMILIO BARBOZA 5.089.502-5) de 22 años de edad, de estado URUGUAY, domiciliado en ISMAEL VELAZQUEZ BARBOZA Y SELVA RODRIGUEZ SOLTERO, de profesión EMPLEADO, de nacionalidad 1071, RÍO BRANCO, CERRO LARGO y LETICIA FERNANDEZ emplazándose por edictos URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en GIOVANA LARROSA JARA (CI 4.584.586-7) de 40 a herederos, acreedores y demás JOSÉ REVENTOS 1412, MELO, CERRO LARGO y años de edad, de estado SOLTERA, de profesión YENIFER ALEJANDRA NUÑEZ ACUNA (CI interesados para que comparezcan por AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida 5.204.658-1) de 22 años de edad, de estado el termino de 30 días, a deducir en forma SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, de en URUGUAY y domiciliada en ISMAEL VELAZQUEZ sus derechos. nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y 1071, RÍO BRANCO, CERRO LARGO. domiciliada en JOSÉ REVENTOS, 1412., MELO En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien CERRO LARGO. Melo, 31 de mayo de 2022 En fe de lo cual intimo a los que supieren algún por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas.

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

MUNICIPIO DE NOBLÍA / PRODUCCIÓN DE MANI

Noticias locales

3

INTENDENCIA DE CERRO LARGO / OBRAS

Producción de maní local afectada por importación desde Brasil Beck: “Justo ahora que el cultivo estaba en franca expansión y mecanización de las charcas, enfrenta el peor período de su historia, que no logran comercializar la zafra de maní”

Gamarra: “cuando el tiempo mejore, vamos a meter las máquinas para empezar a solucionar”

Solicitan al Poder Ejecutivo la interrupción de la habilitación de la importación de maní desde Brasil. Esa resolución se hace imprescindible, de lo contrario peligra el cultivo fundamentalmente en la quinta sección, dijo el primer suplente del diputado Alfredo Fratti. Precisamente, la representación del Frente Amplio en Cerro Largo en la Cámara de Diputados dio estado parlamentario a lo que se entiende es una crítica situación de los productores maniceros de la quinta sección del departamento.

La división de Obras-Arquitectura, sección Pintura en conjunto con Programa ACCESOS del MIDES colaboró con mano de obra a distintas escuelas. En en este caso escuela N° 7, la totalidad de sus salones y aberturas. Próximamente escuela N°48 y escuela N° 63.

Además de los problemas de competitividad con el producto que ingresa desde el país vecino, se solicita al Ministerio de Ganadería la instrumentación de medidas sectoriales paliativas en forma inmediata. Los productores ya habían planteado su difícil situación ante la Mesa de Desarrollo Rural, recordó el diputado suplente del Frente Amplio, Pablo Beck, vecino además de la quinta sección: “en periodos normales a esta altura ya el maní estaría 100% comercializado sin embargo los galpones están todos estibados con maní en Noblía porque no han logrado la venta debido al ingreso de importación de maní desde Brasil, que ha impactado de tal forma que no se ha podido comercializar la producción local. Esto ocasiona que los productores tengan problemas de solvencia, pidieron préstamos para poder realizar la cosecha, invirtieron bastante porque se necesita mucha maquinaria y también mano de obra, los productores están debiendo pero el tema no es solamente que deben sino la incertidumbre de que no pueden vender este año. Entonces, la solicitud al Ejecutivo de parte de los productores, que nosotros tomamos la inquietud, es plantear la inmediata suspensión de la importación de maní desde Brasil y que también se adopten medidas, porque con eso no es suficiente, de apoyo al sector, específicas, con créditos blandos, planes de negocios u otros que el gobierno entienda pertinente, para que esta situación que se plantea hoy pueda no reflejarse en la próxima siembra del año que viene porque ante esta situación va a caer drásticamente un cultivo que tiene raíces culturales en la quinta sección, que es el mayor productor de maní del país y corre serio riesgo de terminar siendo apenas un cultivo incipiente o

El intendente interino Fernando Gamarra confirmó que una vez se retome la actividad, post período de licencia, habrá que re planificar los trabajos principalmente en materia de recuperación de caminos y también calles en la capital, teniendo en cuenta las intensas precipitaciones que han afectado en gran medida las distintas vías de circulación del departamento.

Octubre de 2017, productores familiares de Noblia exportan maní a Chile

prácticamente testimonial; esa competitividad través de precio que son imposibles de alcanzar con los costos que tienen los productores de acá”, manifestó el representante frenteamplista que además recordó que el año pasado el precio fue de entre 60 y 70 pesos el kilogramo al productor, mientras que este año “no tienen siquiera interés a ningún precio. Entonces, la incertidumbre de los productores es de tal magnitud que solicitan al gobierno medidas inmediatas, paliativas, y nosotros hicimos la nota y la ingresamos al Parlamento, para que pueda tener repercusión y que la propia Presidencia de la República, Ministerio de Ganadería, en definitiva las autoridades, tomen medidas específicas y justo ahora que el cultivo estaba en franca expansión y mecanización de las charcas, enfrenta el peor período de su historia, que no logran comercializar la zafra de maní”, sentenció.

Si bien la Comuna cuenta con cuadrillas de guardia y había un trabajo planificado para estas semanas de licencia, a ejecutar con personal del programa Accesos y Jornales Solidarios, las condiciones climáticas conspiraron con la coordinación prevista: “el martes vamos a juntarnos con Eduardo Lucas porque, por ejemplo en el caso de la caminaría con el tiempo, hace 15 días que no para de llover, entonces vamos a juntarnos para salir a ver los caminos y comenzar un trabajo de recuperación, y lo mismo para la ciudad de Melo, que toda esta lluvia ha estragado mucho las calles, es una lástima porque teníamos planificada una cosa para esta licencia y no se pudo hacer”, manifestó quien también se desempeña como Director de Obras, explicando que mayormente se han realizado trabajos coordinado con el Comité de Emergencias, en apoyo a lo que se dispone por parte de este organismo teniendo en cuenta la afectación que han tenido alguna familias tanto en Melo como en el interior del departamento: “sabemos que el factor climático desde hace ya un tiempo atrás viene golpeando fuerte, entonces siempre dejamos cuadrillas de guardia para dar una mano al Comité de Emergencia”, señaló.


4

Policiales

atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

POLICIALES / ACEGUÁ

PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS, INCAUTAN UN ARMA DE FUEGO, DINERO Y SUSTANCIAS EN ACEGUÁ. Dos hombres de 23 y 24 años de edad fueron detenidos y condenados por la justicia a dos años de prisión por un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes. Las detenciones e incautaciones realizadas en la víspera son parte de una investigación que venía desarrollando Brigada Antidrogas Departamental, vinculando a éstas personas con otras que fueron formalizadas por estupefacientes tiempo atrás en la ciudad de Melo. Esa línea de investigación permitió en primera instancia y luego de que la policía desarrollara una serie de tareas de vigilancia e inteligencia, la detención de hombre de 24 años por su presunta vinculación a la comercialización de cocaína en Villa Aceguá. Orden judicial mediante, la policía allanó el domicilio del imputado en la Quinta Sección, logrando su detención y la incautación de un revolver calibre 38, 36 municiones calibre 32, 10 municiones calibre 38, 16 vainas calibre 32 detonadas, R 707 reales, un teléfono celular, un envoltorio de nylon

conteniendo 2.4 gramos de clorhidrato de cocaína, 3 frascos de anestésico veterinario Ketamina. Posteriormente un equipo del Programa de Alta Dedicación Operativa PADO – Aceguá intervino a un segundo implicado, un hombre de 23 años de edad, el cual se encontraba requerido. Al momento de su detención se le incautó una camioneta Fiat Fiorino brasileña, un celular, R 13 reales, $ 7020 pesos uruguayos y dos envoltorios conteniendo cocaína. Permaneciendo ambos detenidos a disposición de Fiscalía actuante de 2° Turno. Disponiendo el Juez Letrado la condena de G.B.d.S. de 24 años y V.M.G.R. de 23 años como presuntos autores de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, a la pena de 2 años de penitenciaría efectiva.

COMUNICADO CRUZ ROJA URUGUAYA, FILIAL CERRO LARGO, CONVOCA A SUS MIEMBROS PARA LA ASAMBLEA GENERAL A REALIZARSE EN SU SEDE DE JUAN DARIO SILVA N°355 DE ESTA CIUDAD, EL PRÓXIMO SÁBADO 30 DEL CORRIENTE. ORDEN DEL DÍA: APROVACIÓN: MEMORIA Y BALANCE ANUAL, INFORME GENERAL.Melo, 13 de julio de 2022.COMISIÓN DIRECTIVA.-


atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

Noticias locales

05 5

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS / RUTA 8

Inspección técnica sobre ruta 8 Ministerio de Transporte y Obras Públicas buscará nivelar y mejorar los desagües en el tramo de ruta nacional entre Treinta y Tres y Varela

Uno de los vehículos involucrados en el accidente ocurrido sobre la hora 15:00 de este lunes en el kilómetro 274 de ruta 8 donde perdieron la vida un mayor y un niño de 10 años (Policía Caminera)

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas dispuso la realización de una inspección técnica en el tramo de ruta nacional número 8 entre Treinta y Tres y Varela, donde han ocurrido una serie de siniestros con consecuencias fatales; una gestión en tal sentido realizó el diputado de Treinta y Tres, Sergio Mier. Según dijo el legislador, rápidamente la Secretaría de Estado envió personal, quienes comenzaron a realizar un relevamiento del tramo en cuestión e iniciaron una intervención en el pavimento para evitar la formación de los denominados “espejos de agua”: “es lamentable, muy triste, a todos los vecinos de Treinta y Tres nos llena de congoja lo que ha pasado, en 10 días dos accidentes fatales en el mismo lugar y aparentemente por la misma causales, entonces eso nos llevó a que nos entrevistaremos con el ministro José Luis Falero y felizmente ya el Ministerio ha tomado recaudos, ya hay unas máquinas trabajando en el lugar, Policía Caminera también ha tenido una mayor presencia en la zona, colocando algunos carteles de reducción de velocidad y esperemos que ese trabajo que se está realizando de su fruto y no volvamos a pasar por este tipo de situaciones tan trágicas”, manifestó el diputado olimareño, quien informó que por estas horas también la Policía Caminera instaló cartelería para que los conductores

reduzcan la velocidad al transitar por el lugar: “el Ministerio ya esta trabajando en la zona, Policía Caminera está apoyando ese trabajo y esperemos que esto se solucione, que además, de acuerdo a lo que me dijo el Ministro, aparentemente es un tema que se está presentando en varias rutas del país, las huellas que dejan los camiones, los desagües que no funcionan, se forman los espejos de agua y eso sería lo que está provocando este tipo de situaciones, como las que lamentablemente vivimos a pocos kilómetros de nuestra ciudad donde han habido ya cinco fallecidos en 10 días”, agregó. De acuerdo a la información proporcionada por el propio Secretario de Estado, se proyectan trabajos en el tramo en cuestión de ruta 8, para la cual se estaría encomendando a una empresa la intervención en la zona: “en estos días la empresa va a estar presentando un informe técnico y a partir de ahí, trabajará el Ministerio, aparentemente en lo que respecta a los desagües y también un poco nivelando ese desnivel que, en forma conjunta con el poco desagüe, permite que se formen esos espejos de agua que son muy peligrosos. Lo importante es que ya se está trabajando; sentimos tristeza, congoja, sentimos preocupación y esperemos que esto se solucione de forma definitiva”, afirmó.

CITACIÓN MIDES Melo, Julio de 2022 La oficina Territorial Mides Melo cita a Miguel Alejandro Amaral Rodriguez para que se presente en forma urgente en horario de oficina de 9 a 14hs. Se agradece la mayor difusión Saludos cordiales Dayana Gonzalez Administrativa


6

Entretenimiento

Jueves, 14 de Julio de 2022

atlasdiario.com.uy

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04

No es día muy propicio para el plano público y social; podrías si no lo eludís, tener fuertes roces o discusiones allí. Moderarte puede hacer fluir todo mejor.

TAURO 21/04 al 20/05

Viajes algo complicados. No es buen día para proponerte muchos objetivos a cumplir, se te hará cuesta arriba y será difícil obtener los resultados deseados.

GÉMINIS 21/05 al 21/06 Por un lado debería ponerte filtro y no decir todo lo que pensás, emitir juicios, criticar. Mucha atención a tus finanzas, no conviene hoy confiar o delegar ahí.

CÁNCER 22/06 al 22/07 Tanto en lo social como en lo vincular es momento para bajar el perfil en pro de la paz y armonía. Puede no resultarte muy fácil pero al menos debés tratar.

LEO 23/07 al 23/08

Evitando ir al choque todo se deslizará mejor a nivel vincular; esto abarca pareja, socios, compañeros, personas con las que compartís un fin o interés común.

VIRGO 24/08 al 22/09

En lo que respecta a tu trabajo, profesión, actividades, no es un día fluido ni fácil y en algún momento podrías incluso sentirte algo agobiado. Mejor priorizá.

LIBRA 23/09 al 23/10

La clave para que todo se deslice bien en lo afectivo es no profundizar; cuanto más light seas mejor irá todo. Tu creatividad está bien encaminada, perseverá.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

No te estructures demasiado respecto a tu casa y entorno doméstico; allí es día de ir resolviendo sobre la marcha y de ser especialmente flexible y adaptable.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Día bastante movido, no apto para las iniciativas ni innovar tus rutinas. En las finanzas puede haber cambios difíciles así que allí mejor estar muy atento hoy.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01

Lograrás una mayor estabilidad financiera si ponés en stand by las iniciativas y esfuerzos en ellas y aunque pueden haber buenos ingresos evitá hacer proyectos.

Cómo cocinar Quinoa Ingredientes 500ml de agua 2 cdas. de salsa de soja 170g. de quinoa Elaboración La quinoa es un pseudocereal que contiene saponinas, unas toxinas con sabor amargo. Por eso, antes de cocinarla es importante lavarla muy bien, buscando evitar ese amargor. Es rica en fibras y tiene alto contenido de potasio, calcio, fósforo y hierro. Además, tiene vitamina E, C y no contiene gluten, por lo que la pueden consumir los celíacos. La clave antes de cocinarla es lavarla con agua y enjuagarla

Foto: gastronomia.com.uy

muy bien varias veces; el agua tiene que salir transparente. Colocar agua en una ollita a hervir. Cuando esto pase, añadir sal a gusto o, si queremos que quede aún más sabrosa, usar salsa de soja. Echar la quinoa y dejar que hierva cerca de dos minutos. Bajar a fuego medio y cocinar entre 10 a 15 minutos o hasta que haya absorbido toda el agua. Si el agua se acaba y la quinoa todavía sigue dura, agregarle un poco más de agua hirviendo. ¿Cómo sabemos cuándo está lista? Tiene que estar al dente y el grano se vuelve transparente, a excepción de los bordes. Para darle más sabor también se le puede agregar vinagre, hierbas, especias u otros condimentos al agua de cocción. Fuente: gastronomia.com.uy.

ACUARIO 21/01 al 18/02

Día de imprevistos, cosas que se complican y te frenan de algún modo o te coartan. Es momento de ser muy racional y evitar actuar a fuerza de tus emociones.

PISCIS 19/02 al 20/03

Algunos altibajos anímicos pero muy superables. Sé mesurado, algo cuidadoso en tu interacción con los demás tanto en lo público y social como en lo afectivo.

Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

Sopa de Letras Encuentra las siguientes palabras: AUTORIDADES SINDICATOS IMPORTACION MAQUINAS SUSTANCIAS RUTA ALBERGUE GENERACIONES LANZAMIENTO MASCOTA

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/


atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

REFUGIO DE PERROS

Cero Callejero con el objetivo de terminar el año con un lugar para la fundación en cada departamento Actualmente la Fundación trabaja en siete departamentos “Lo que este alcalde plantea está muy lejos de ser un albergue” dijo la presidente de la ONG sobre el proyecto de Fraile Muerto

Noticias locales

7

La referente de la organización animalista explicó que un albergue pasa a ser un lugar donde los animales tengan un espacio de bienestar, donde sean atendidos y tratados para ser puestos luego en adopción: “un lugar donde tengan todas las garantías para ese bienestar animal pero además, en la concepción de los albergues de la Fundación Cero Callejero está trabajar con los actores locales, que son los que conocen el lugar, que saben si el animal está perdido, si tiene propietario, si es un tenedor irresponsable, si es un animal abandonado, ellos son los verdaderos gestores luego del trabajo directo con los animales”, expresó. Cero Callejero trabaja “respondiendo al Programa Nacional de Albergues, que es otro de los cometidos establecidos en la Ley 19.889, donde además se creó el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y el programa nacional de castraciones”, dijo Sánchez. Sin embargo, reconoció que “luego de dos años de vigencia de la ley, hasta ahora el INBA no se ha manifestado con respecto a la reglamentación del trabajo de los albergues. Y, como la tarea de construcción de los albergues lleva mucho tiempo, la fundación decidió no esperar al INBA y resolvió avanzar con las intendencias con este programa nacional”. Recordó que “la fundación es una organización sin fines de lucro y para realizar sus gestiones necesita obtener recursos. Entonces, es muy importante contar con el respaldo institucional para salir a buscar esos recursos. Porque es muy difícil pedir a una empresa u otra organización un apoyo económico o de otro tipo sin tener el respaldo de la institución que está trabajando en el tema”.

Imágen del proyecto arquitectónico para los albergues

Desde la Fundación Cero Callejero se insiste en que el proyecto que promueve el alcalde de Fraile Muerto de construcción de un recinto para perros callejeros dista mucho de ser considerado un albergue. Desde esta organización no gubernamental afirman que está muy lejos de ser una solución eficiente en el entendido de que un espacio para contener perros, en definitiva, no soluciona nada: “nos sorprendió la noticia, obviamente no es un albergue lo que estaba planteando el alcalde, tal vez no manejo bien el término, simplemente el cerró un espacio como para poner animales. Nosotros que defendemos el concepto de albergue entendemos

que tiene otras características, otra planificación, tienen que haber protocolos, personas formadas para trabajar en él y además todo un proyecto de sostenibilidad, entonces lo que este alcalde plantea está muy lejos de ser un albergue”, manifestó Astrid Sánchez, quien hizo referencia al proyecto que la Fundación Cero Callejero esta gestionando en diferentes departamentos del país: “nosotros ahora estamos trabajando con siete gobiernos departamentales, ya comenzamos a construir el primer albergue en Florida, pero tenemos proyectos ya hechos para Soriano, Treinta y Tres, y tenemos proyectos realizados que están ahora en proceso de formalizarse”, afirmó.

Sánchez alentó a que la institución “dé pasos más altos en su gestión y comience a brindar respuestas en esa política, que defina de una vez cuáles son los criterios sobre los que se moverán estos albergues. Además, nos preocupa mucho saber qué pasa con esos animales que hoy se requisan, sabemos que no hay capacidad en los refugios ni recursos. Aún no hay albergues, a dos años de conformado el INBA hubiéramos querido que todo fuera más ágil”. Finalizó diciendo que el objetivo de la Fundación es terminar este año con “un lugar para la fundación en cada departamento porque trabajamos desde hace muchos años en un proyecto para el país y estamos a total disposición del instituto”.

Pronostico especial del Inumet: vuelven las tormentas “puntualmente fuertes” de jueves a sábado El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un 14, comenzando por el litoral oeste y extendiéndose pronóstico especial que va desde este jueves 14 gradualmente hacia el resto del territorio; persistiendo al sábado 16 de julio. hasta el sábado 16, día en el cual empiezan a mejorar las condiciones del tiempo desde el suroeste. De acuerdo al comunicado del Inumet, se espera una nueva desmejora en las condiciones del El instituto recordó que en zonas de tormenta tiempo con tormentas (algunas puntualmente podrán registrarse lluvias intensas, ocasional caída fuertes) y precipitaciones desde la tarde del jueves de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de

viento fuertes y muy fuertes. Es importante resaltar que durante todo el período se esperan mejoras temporarias, dice el anuncio. Finalmente se sugiere a la población estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos por Inumet en su sitio web y/o a través de las redes sociales del organismo.


8

Guía de profesionales

atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Escanea el codigo para tener acceso al diario online completo! formato pdf. También podes ingresar en un ordenador PC desde:

099 297 767

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126

shorturl.at/bhoSU


atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

NACIONALES / AGRO

Martín Uría: “Hay que transmitirle a las generaciones futuras que se puede vivir del agro” Durante su participación en el programa #HablemosdeAgro —emitido en Canal 10 y conducido por Pablo D. Mestre y Martín Olaverry—, Martín Uría Shaw hizo referencia a que “hay que transmitirle a las generaciones futuras que se puede vivir del agro, porque 10 años atrás teníamos dudas”. El presidente de la vieja gremial aseguró que “nunca estuvo mal la interna de Federación”, sino que habían dos maneras de pensar el gremialismo. “Soñamos con un gremialismo más profesionalizado, que pueda incidir en políticas a largo plazo. Como gremial tenemos que levantar la mira”, indicó. “Levantar la mira” es proyectar a Uruguay con una mayor producción de carnes, porque los mercados están, los precios están y vamos a producir más terneros. “Hoy no se discute que un frigorífico no te pague, estamos jugando en otra cancha. Uruguay está bien posicionado a nivel mundial en los mercados, pero depende de nosotros de dar el salto”, comentó. En

tanto,

Uría

aseguró

que

está

Martín Uría. Foto: El Pais.

si tenemos ganas o no de ir a Montevideo. Es parte de la modernización de ese mejor agro que tenemos que empezar a ver. No tengo duda que al sector agropecuario y al gobierno le sirve que haya un gremialismo agropecuario fuerte. Lo tenemos presente en la mesa, pero no sabemos por donde encarar el tema. Es una realidad y alguien lo tiene que plantear. En algún momento se tiene que dar. No podemos pretender que el gremialismo siga funcionando de está manera”, cerró. Sobre el momento agropecuario, Uria Shaw hizo referencia a que el agro “está bien” o, al menos, mejor que hace dos o tres años atrás: “Es una situación distinta. Estamos mejor”. No obstante, sobre el tipo de cambio, Martín Uría aseguró que “empezamos a sentir en el bolsillo la disminución del valor del dólar” y transmitió su preocupación de manejar el valor del dólar como única herramienta cuando se dispara la inflación. Según dijo, hay un aumento de costos importantes y, por ejemplo, al arroz lo deja “en jaque”.

convencido de que el gremialismo “tiene que ser rentado”, aunque hay que buscar Además, señaló que “hay preocupación” con lo que pase con el ciclo productivo que viene, la manera de financiar el gremialismo. aunque destacó que tenemos un Uruguay “Es un sacrificio grande, los que estamos que puede caminar para adelante: “Estamos en esto estamos porque entendemos que proyectados, con un ganado firme, granos lo que se puede lograr desde el firmes; hay proyección. No podemos gremialismo es como las decisiones quejarnos por las dudas”. dentro de un establecimiento. Es un debe que tenemos todo el sector productivo. Perros. Consultado sobre los perros Los productores no se pueden descansar sueltos, aseguró que es un problema y que

Agro

09 9

al gobierno le cuesta tomar una decisión”. Sin embargo, resaltó que hoy se llegó a un punto en el que los productores, gobierno, ONG´s y protectoras de animales “asumieron que esto es un problema”. “No hay nadie que no diga que llegó el momento de salir a capturar los perros; no se puede hablar de tenencia responsable porque no tienen dueño. Hay que capturarlos y llevarlos a un lugar, pero no somos los productores los que tengamos que decidir qué hacer con los perros”, dijo. Ruralidad. El presidente de la Federación Rural aclaró que hay una cuota de responsabilidad del propio sector de no transmitir la ruralidad. “Es una responsabilidad de los gremios no tener la capacidad de transmitir que el sector agropecuaria para el país es importante. Transmitir a las generaciones que es importante el agro y que del agro podemos vivir todos”, dijo. Además, criticó que no se ponga encima de la mesa la reforma del sector político: “Miras el Senado y el 50% de los que ocupan las bancas están en la gran ciudad, el resto del país está cada vez menos representado. Traer la mirada agropecuaria al senado es cada vez más difícil”, indicó. En ese sentido, expresó que ha sido una de la falencia de los gremios agropecuarios “no generar representantes en los lugares de decisión”. “Es difícil explicar a personas de la ciudad lo que te está pasando y lograr que esa persona te acompañe”, dijo.


10

Si bien no está en sus planes incursionar en la política, por ahora, no ve mal que se pase de la actividad gremial a la política: “Es más creo que es necesario tener una representación que logre transmitir en el corazón de donde se toman malas condiciones el sentir del agro; hoy el único representante es Sebastian Da Silva”. Gobierno. Sobre la relación con el gobierno hizo referencia a que “no hay más afinidad”, sino que “estamos frente a un gobierno que reconoce que el sector agropecuario es importante para la economía del país”. “Hay un gobierno que apuesta al crecimiento del agro. Trabaja en acuerdos comerciales, busca mejor colocación de las carnes, salir al mundo con más productos: leche, carne aviar, carne porcina. Cuando coincidimos en ese tipo de cosas el objetivo final es el mismo. No vamos de la mano pero pensamos lo mismo”, señaló.

atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

Brou, Salvador Ferrer; y del Banco de Previsión Social, Alfredo Cabrera, y el director ejecutivo de Agesic, Hebert Paguas.

NOTICIAS NECROLÓGICAS

Este beneficio, que permitirá el descuento total del IVA, está dirigido a 213 mil hogares de bajos ingresos de todo el país, compuestos por unas 837 mil integrantes.

Cambio de visión El ministro Lema agradeció a las autoridades y equipos técnicos de todos los organismos presentes por implementar esta herramienta, “focalizada” en los hogares mayor vulnerabilidad social.

Afirmó que se trata de “un cambio de visión” Además, aseguró que es un gobierno que apunta a respecto a la exoneración del IVA, no por productos consolidar el salto al mundo en mercados de la carne, sino por la situación socioeconómica de los hogares.

FACUNDO RAMIRO SILVA ROCHA Q.E.P.D. FALLECIÓ HOY A LA EDAD DE 10 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD. EL EXTINTO: SE DOMICILIABA EN CALLE 7 S/N BARRIO LAS PALMAS.SE COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO EN EL DÍA DE HOY EN LA NECRÓPOLIS LOCAL. SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO TELEFAX: 46422704 DE MELO.

cuando en otros gobiernos era imposible y “estábamos de ojos cerrados en el Mercosur”.

center, el vacunatorio en el Antel Arena, acceso gratuito a plataformas educativas, entre otros.

meten la política dentro de la decisiones del propio sindicato. “Toman decisiones que no van con la realidad de su propio trabajo. Un ejemplo es lo que sucede en Conaprole. Hay una falta de conciencia general. Le pegan en la nuca al tambero que si no está no van a tener trabajo”, concluyó. Fuente: El País

Para acceder al cobro de AFAM-PE a través Lema explicó que, aquellos beneficiarios de de tuapp el titular de la prestación deberá realizar Asignaciones Familiares – Plan de Equidad, que el registro de su Identidad Digital. deseen acceder al IVA personalizado deberán optar El primer paso para ello es crear un usuario Gub.Uy, por cobrar la prestación a través de tuapp. para lo cual debe ingresar al siguiente link:

Para implementar este beneficio, se eligió tuapp, “esta Finalmente, consultado sobre las relaciones laborales enorme herramienta que, sin costo, la proporciona tanto 1 – REGISTRO DE IDENTIDAD DIGITAL aseguró que preocupan, más cuando los sindicatos el Brou como Antel”.

NACIONALES / MIDES

Lanzamiento del IVA personalizado

De esta forma, cada vez que compren bienes y servicios https://mi.iduruguay.gub.uy/registro utilizando esta billetera electrónica exonerarán el pago Preguntas frecuentes sobre Usuario gub.uy: del IVA. Incluso, las personas podrán agregar hasta $ 2.000 pesos mensuales extra, aparte de las asignaciones, que también serán pasibles del descuento total de dicho impuesto.

https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronicosociedad- informacionconocimiento/ preguntasfrecuentes/preguntas-frecuentes-usuario-gubuy 2 – VALIDACIÓN DE USUARIO GUB.UY

Aporte a lo social desde la tecnología

Una vez creado el usuario, el titular deberá realizar una validación presencial en alguno de los puntos Gurméndez aseguró que la participación de Antel habilitados. Para ello deberá dirigirse a un Punto de responde al mandato del presidente de la República, Atención a la Ciudadanía (PAC) que se encuentran Luis Lacalle Pou, de manejar las empresas públicas disponibles en todo el país. al servicio del cliente, con profesionalismo y gestión, pero al mismo tiempo tener un igual énfasis en la Los detalles se comparten en el siguiente link: sensibilidad social de su rol.

https://www.gub.uy/comunicacion/comunicados/ “Hoy se materializa esa forma de hacer las cosas. montevideo Desde Antel y desde el Brou, estamos haciendo ese aporte a lo social desde la tecnología, que es lo que Además, desde el 1º de agosto quedarán nosotros sabemos hacer”, señaló Gurméndez. habilitadas las oficinas del MIDES en cualquier parte del país a los efectos de asistir a las personas Agregó que “es una suerte de Estado protector de en la creación del usuario Gub.uy o, en caso de que los débiles en versión tecnológica o en clave Foto: Ministerio de Desarrollo Social ya lo tenga, verificar su identidad. moderna. En el día de hoy estamos reafirmando una A partir del 1 de agosto, los beneficiarios de visión de cómo se deben hacer las cosas desde la 3 – FORMULARIO DE POSTULACIÓN Asignaciones Familiares-Plan de Equidad podrán empresa pública uruguaya”. exonerar el IVA en la compra de bienes y servicios a Una vez que los titulares de cobro de AFAM-PE través de tuapp, la billetera electrónica de Antel y el Tuapp permitirá “hacerle fácil, con precisión y con hayan registrado y verificado su Identidad digital Banco República. eficiencia, la obtención de un beneficio tan importante podrán ingresar en la página web de MIDES y como la exoneración de IVA a los beneficiarios de las completar los datos solicitados en TUMIDES. El lanzamiento del IVA Personalizado se realizó el Asignaciones Familiares – Plan de Equidad”. martes 12 de julio en la sede del Ministerio de tumides.mides.gub.uy Desarrollo Social, con la presencia del ministro Estos aportes sociales se suman a otros ya realizados Martín Lema, la directora general Karina Goday, y por Antel durante la pandemia, como la distribución de Una vez ingresado a TUMIDES la persona accederá los presidentes de Antel, Gabriel Gurméndez; del más de 5 millones de canastas, atención desde el call


atlasdiario.com.uy

Jueves, 14 de Julio de 2022

Nacionales

09 11

al formulario de postulación desde el 1º de agosto 2.000 mensuales en la aplicación para realizar El dinero acumulado en tuapp, tanto por AFAM-PE para iniciar el trámite de cobro de AFAM-PE a través compras, las cuales también accederán al beneficio como por depósitos, podrá ser utilizado en cualquier de tuapp. del descuento total del IVA. momento por parte de la persona habilitada en tuapp, el mismo contará siempre con la posibilidad En el formulario deben proporcionar tres datos: Los depósitos pueden ser divididos en varias de exonerar el IVA. • Número de cédula transacciones, por ejemplo, realizar dos depósitos • Número de celular* de $ 1.000 en el mes o cuatro depósitos de $ 500. IMPORTANTE TENER EN CUENTA • Departamento de residencia. *IMPORTANTE: se cargará la prestación en el Medios habilitados para realizar las transacciones: CALENDARIO DE POSTULACIÓN: Aquellas personas número de celular ingresado. • A través de Multipagos eBROU. A través de este que completen el formulario de adhesión para cobrar medio digital, las transacciones no tendrán costo, AFAM – PE a través de tuapp entre el 1º y 10 de cada 4 – REGISTRO EN tuapp. se pueden realizar depósitos a la cuenta de tuapp a mes, verán su liquidación el mes siguiente. Luego de completar el formulario, y que este sea través de cuentas bancarias radicadas en el BROU. validado, se le enviará un SMS y recibirá una • A través de Redes de Cobranza (Red Pagos, CALENDARIO DE PAGOS: La acreditación de notificación del Alta de usuario en tuapp y en el Abitab). Cada una de las transacciones realizadas AFAM-PE en tuapp será enviada por el Banco de mismo mensaje se le comunicarán los pasos para tendrán un costo fijo de 6,90 UI + IVA Previsión Social (BPS), en la misma fecha que se descargar e instalar la aplicación tuapp. (aproximadamente $ 44) para el beneficiario. realiza el pago de dicha prestación a través de diferentes vías (Tarjeta de Prestaciones o Redes de En ese SMS también se le comunicará el PIN que • A través de las principales cadenas de Cobranza). utilizará solo para el primer log-in en la aplicación. supermercados del país, podrán hacer un depósito Aclaración: completar el formulario de adhesión NO en efectivo (sin costo) indicando en la caja que NÚMERO DE TELÉFONO: El número de celular GARANTIZA que cobrará la prestación por este desea hacer un depósito para la cuenta de AFAM- aportado al llenar el formulario será el que se medio de pago; tuapp validará celular y BPS PE radicada en tuapp. Próximamente será utilizará para realizar las acreditaciones de dinero. validará si tiene prestaciones para liquidar. comunicado el listado de supermercados Por tanto, se sugiere completar el formulario con un habilitados para esta opción. número de teléfono que sea propio y evitar el 5 - USO DE tuapp cambio de número. La posibilidad de realizar depósitos solo estará El titular de AFAM – PE podrá hacer uso de tuapp habilitada en los meses en los que se haya recibido En caso de realizar un cambio de número de teléfono para realizar compras y beneficiarse del descuento dinero en tuapp por concepto de AFAM-PE. recuerde informarlo a través de tuapp o al 0800 2222. total del IVA en todos los locales habilitados. En el siguiente link encontrará una lista de comercios habilitados para el cobro de tuapp:

La AUF convoca a los hinchas a elegir a la mascota de la selección en el Mundial

https://www.tuapp.com.uy/listado-de-comercios/

Un termo, un caballo, un carancho, un zorro y un yaguatirica competirán para viajar junto a la Celeste a Catar.

6- DEPÓSITOS-TRANSFERENCIAS MENSUALES A partir de septiembre, las personas que queden habilitadas para cobrar la prestación de AFAM-PE a través de tuapp podrán realizar depósitos de hasta $

La Asociación Uruguaya de Fútbol lanzó una votación por la cual el público elegirá a la mascota que acompañará a la selección al Mundial de Catar y a las próximas competiciones a nivel de selección mayor, juvenil, femenina, fútbol sala y fútbol playa. La votación se realizará a través de la web e involucra a Botija (un termo celeste), Tranque (un caballo criollo y charrúa), Garrancho (un carancho uruguayo), Zo Rou (un zorro gris autóctono) y Marguy (un yaguatirica o Margay autóctono). Fuente: Futbol.uy


12

Deportes

Jueves, 14 de Julio de 2022

FÚTBOL / CERRO LARGO FC VS NACIONAL

Cerro Largo espera a Nacional con un campo de juego espectacular en el Ubilla La institución hizo una inversión importante hace algunos meses para renovar su estadio y hoy la cancha luce como un billar, pero se teme lo que hagan las tormentas. Hace unos meses Cerro Largo se embarcó en una renovación importante del estadio Ubilla. Mejoró los accesos, las instalaciones y principalmente lo que mostraba: el campo de juego. Puso un riego automatizado y un sistema de drenaje que hará que nunca más se repitan las imágenes de los funcionarios tirando colchones sobre el césped para sacar el agua empozada. El domingo próximo la institución arachana recibirá a Nacional por la quinta fecha del Torneo Intermedio y hoy el estadio presenta su mejor cara. La cancha luce un verde espectacular y parejo incluso luego de haber recibido entre viernes y martes más de 120 milímetros de agua de lluvia. Sin embargo, hay cierta preocupación. El drenaje permitió evacuar sin problemas toda esa agua, pero para los próximos días (entre jueves y sábado) se anuncian fuertes temporales que azotarán al país y no se sabe lo que ello pueda provocar. Si fuera solo lluvia no habría problemas, según lo ya comprobado, pero el viento puede traer alguna complicación. Lo concreto es que el Ubilla luce un campo de juego espectacular, como nunca antes. No habrá excusa para practicar buen fútbol. Nacional: Marichal y Cándido tienen la vuelta asegurada a la oncena ante Cerro Largo Pablo Repetto recupera para el partido del domingo a tres futbolistas que estaban suspendidos: Nicolás Marichal, Camilo Cándido y Alex Castro. Pierde, en cambio, a Felipe

atlasdiario.com.uy

en Maldonado por el Torneo Clausura. - Martes 9 frente a Atlético Goianiense por la vuelta de la Copa Sudamericana en Goiania. - Sábado 13 o domingo 14 ante Rentistas en el GPC por el Clausura.

Una agenda muy cargada para Nacional, que no obstante tiene un plantel largo y de calidad como para Carballo por sanción. Por todo esto, se que el técnico pueda rotar y vienen cambios en la oncena, una vez administrar cargas. Fuente: Ovación digital más. La cuestión es quiénes salen. Un partido cada tres días y medio. Eso es, en los cálculos del cuerpo técnico de Nacional, lo que tiene por delante el equipo en el próximo mes. Marcelo Cabezas, preparador físico chileno que trabaja con Pablo Repetto en el tricolor, reveló que las cuentas que hicieron les dio que En el historial de enfrentamientos de Nacional en sus visitas ante disputarán ocho juegos en solo 29 Cerro Largo en el Ubilla de Melo será el sexto encuentro. Un días incluida (como todo hace prever) triunfio del tricolor, uno del arrachán y los restantes tres empates. la eventual final por el Torneo Intermedio, certamen en el cual Nacional ganó los 12 puntos que Nacional apunta a extender su racha y disputó y lidera el Grupo B, además va por su séptimo triunfo al hilo, juega de la Tabla Anual. “Ya tenemos todo el próximo domingo ante Cerro Largo planificado porque no van a haber en Melo por la quinta fecha del torneo Será el sexto semanas largas de recuperación”, Intermedio. explicó Cabezas en diálogo con el enfrentamiento en el historial entre programa partidario Pasión Tricolor. tricolores y arachanes en el Estadio Arquitecto Antonio ¿Cuáles son esos ocho encuentros Municipal que harán que promedialmente Eleuterio Ubilla por el Uruguayo. Nacional juegue uno cada tres días y La primera vez en la historia que se medio? Acá va el calendario: enfrentaron en el Ubilla, fue el único Foto: Tenfield - Domingo 17 en Cerro Largo por el triunfo del arachán ante Nacional 4:2 con goles de Sebastián Sosa, Rodrigo anfitrión ante el tricolor en el Estadio Intermedio. Vázquez, Rino Lucas y el argentino Raúl Goyenola y en el Parque Artigas de Las Piedras, ya que no podía jugar - Jueves 21 ante Cerrito en el GPC por Alfredo Nicolás Guevara. El único triunfo de Nacional también en su escenario por la remodelación el Intermedio. fue por goleada. En el Apertura 2013, del mismo. - Domingo 24 contra Boston River en el tricolor dirigido por el argentino Nacional por extender su racha de Rodolfo Arruabarrena, venció 4:1 con triunfos ante Cerro Largo. El equipo el GPC por Intermedio. tres goles de Iván Alonso y el restante melense también llega dulce por haber recuperado la sonrisa con el - Sábado 30 final del Torneo de Alexander Medina. Los restantes tres encuentros triunfo ante Cerrito en la última fecha. Intermedio (eventual). terminaron igualados: 1:1 en 2013, 2.2 La partdad es total en el Ubilla. - Martes 2 de agosto contra Atlético en 2019 y 0:0 en el último Foto: Nicolás Guevara en el festejo de gol para Cerro Largo con Sebastián Goianiense en el GPC por ida de los antecedente en 2020. cuartos de final de Copa Sudamericana. Hay que destacar que Cerro Largo Sosa, en la victoria arachán 4:2 por el volverá a ser local en el Ubilla luego de Clausura 2012. - Viernes 5 o sábado 6 ante Deportivo disputar los dos últimos partidos de Fuente: Tenfield

Paridad absoluta en Melo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.