Diario Atlas, 4 de Julio del 2022.

Page 1

Lunes 04

Julio del 2022 S.E. AÑO XXXII № 4120. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo Temp. min. 7°C | Temp. max. 20°C

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Neblinas y bancos de niebla.

38.75 41.25

Joven en CTI tras ser agredido con una botella

0.07 0.37

recuperaron su libertad. El juzgado letrado de 1er turno, dispuso la formalización de la investigación seguida por la fiscalía de 1er turno, contra J.M.R.N, de 25 años, como autor de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva, a la pena de doce meses de

6.70 8.70

39.42 44.25

prisión, los que serán sustituidos por libertar a prueba. También se imputó a W.G.M.C, de 22 años de edad, como presunto autor de un delito de lesiones graves, disponiéndose como medida cautelar el arresto domiciliario total por el término de 180 días.

Visitó Fraile Muerto el senador nacionalista Sebastián Da Silva

Lugar del incidente, inmediaciones Plaza Independencia.

Un joven de 19 años apuñalado con una botella es el resultado de una riña ocurrida en la mañana de este sábado en pleno centro de la ciudad. De acuerdo a datos extraoficiales, próximo a la hora 08:00 en intersección de calles Justino Muniz y Colón, inmediaciones de Plaza Independencia, se originó una pelea callejera involucrando a varias personas y que finalizó con el ataque con una botella al joven identificado con las iniciales M.B., de 19 años, que tras la agresión cayó al pavimento a pocos metros de la Seccional

Primera de Policía. Tras ser trasladado al Hospital local, donde fue intervenido quirúrgicamente, se resolvió su derivación a un CTI del departamento de Maldonado, donde evoluciona favorablemente. Cuatro personas permanecían detenidas, encontrándose todos a disposición de la Fiscalía actuante. Tras una primera actuación judicial se dispuso medidas de prisión domiciliaria total y libertad a prueba a dos de los cuatro jóvenes que fueron detenidos y vinculados a este hecho de sangre; los dos restantes

Senador Sebastián Da Silva junto al Alcalde Gastón Nauar en el predio del futuro albergue canino.

El legislador del Partido Nacional se reunió con el Alcalde Gastón Nauar y destacó la gestión de la Alcaldía de Fraile Muerto en cuanto al control y tenencia de perros. “El gobierno actúa lento, el que está actuando rápido es Gastón, iniciativa del Municipio de Fraile Muerto en cuanto a la

construcción de un albergue canino en un predio lindero al ex vertedero municipal es un ejemplo y puede ser emulado por el Poder Ejecutivo”, sostuvo el parlamentario, quien afirmó que “Nauar es el primero en dar solución a la temática de los perros callejeros”.


2

MATRIMONIALES En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). En MELO, Cerro Largo a 30 de JUNIO del 2022, a las 15.41 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio MAXIMILIANO ANTONIO MORGARE GONZALEZ (CI 3.735.022-8) de 47 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión FUNCIONARIO PÚBLICO, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en AGUSTIN DE LA ROSA 536, MELO, CERRO LARGO y DANIELA MENDEZ DA ROSA (CI. 2.529.869-0) de 48 años de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión DOCENTE, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en AGUSTIN DE LA ROSA 536, MELO, CERRO LARGO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Dahiana Barboza - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Cerro Largo a 21 de Junio del 2022, a las 14.47 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio CARLOS BONIFACIO FERREIRA BENTANCUR (C.I. 4.552.281-3) de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, nacido en URUGUAY, de nacionalidad URUGUAYO, domiciliado en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo y EMILIA MACARENA RODRÍGUEZ LUCAS (C.I. 5.166.6613) de 24 años de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, nacida en URUGUAY, de

atlasdiario.com.uy

Lunes, 04 de Julio de 2022

nacionalidad URUGUAYA y domiciliada en Avellaneda 633, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 24 de Junio del 2022, a las 10.32 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio a SERGIO EDUARDO BUZO OLIVERA (CI 5.122.419-8) de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión MILITAR, de nacionalidad URUGUAYO, nacido en URUGUAY, domiciliado en ADEMAR H. TERRA S/N RÍO BRANCO, CERRO LARGO y JENNIFER MARISA CORREA BECERRA (CI 5.063.646-9) de 27 años de edad, de estado civil SOLTERA, de profesión AMA DE CASA, de nacionalidad URUGUAYA, nacida en URUGUAY y domiciliada en ADEMAR H. TERRA S/N, RÍO BRANCO. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Cerro Largo a 10 de Junio del 2022, a las 14.21 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio WASHINGTON ABEL PEREZ ROJAS (CI. 2.937.792-5) de 58 años de edad, de estado soltero, de profesión Mecanico, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo y MARIBEL PEREIRA JARDÍN (CI 2.834.3963) de 63 años de edad, de estado soltera, de profesión ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley.

Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO a 23 de JUNIO DE 2022, a las 13.03 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio JUAN CARLOS SOSA MARTINEZ (CI. 1.604.323.0) de 64 años de edad, de estado DIVORCIADO, de profesión EMPLEADO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY, domiciliado en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON y OLGA RAQUEL CARRASCO GIMENEZ (CI 3.408.643-2) de 63 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión ARTESANA, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY y domiciliada en JESUS EDUARDO MARTINS, JAGUARON. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En RÍO BRANCO, CERRO LARGO el 23 de JUNIO DE 2022, a las 10.12 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectado unirse en matrimonio SILVA GISSEL FREITAS (CI. 4.288.317-5) de 40 años de edad, de estado DIVORCIADA, de profesión AUXILIAR DE SERVICIO, de nacionalidad ORIENTAL, nacida en URUGUAY, domiciliada en BARRIO MONTERO 4374, RÍO BRANCO, CERRO LARGO y CARLOS DANIEL DIAZ RAMOS (CI 4.283.990-8) de 43 años de edad, de estado SOLTERO, de profesión PEON ARROCERO, de nacionalidad ORIENTAL, nacido en URUGUAY y domiciliado en BARRIO MONTERO, CERRO LARGO 4374. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

Llamado El Club Unión de Melo llama a socios a la presentación de listas para renovación de autoridades, acorde a los Estatutos establecidos en esta Institución. Elecciones fijadas para el 1° de julio del corriente año. El plazo de presentación hasta jueves 30 de junio en Secretaría del Club de 14.30 a 17 horas. También se recuerda la Asamblea Anual Ordinaria para el 15 de julio próximo. EDICTO Por disposición del Sr/a. Juez Letrado de Cerro Largo de 5° Turno, dictada en autos: “ RODRIGUEZ FERNANDEZ, SELVA Y BARBOZA BARBOZA, EMILIO. SUCESIONES” IUE 468100/2022, se dispuso la apertura de la sucesión del causante/s EMILIO BARBOZA BARBOZA Y SELVA RODRIGUEZ FERNANDEZ emplazándose por edictos a herederos, acreedores y demás interesados para que comparezcan por el termino de 30 días, a deducir en forma sus derechos. Melo, 31 de mayo de 2022

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje Sergio Rosas - "Tapi" Colman - Lira Posadas • Diagramación Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Webmaster - 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com • website - atlasdiario.com.uy Diario Atlas, el elegido por los que leen a diario


atlasdiario.com.uy

Lunes, 04 de Julio de 2022

Noticias locales

3

Convenio entre Intendencia y Ministerio de Vivienda permitirá construir unas 80 viviendas para familias de Melo y Río Branco Concretamente familias de cinco asentamientos irregulares, tres de la capital y dos de la ciudad fronteriza, serán realojadas a través del plan Avanzar Enmarcado en el Plan Avanzar, que se viene desarrollando en todo el país, el intendente José Yurramendi firmó el convenio con la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial y la Directora Nacional de Integración Social Urbana, que permitirá la construcción de unas 80 viviendas para familias en situación de extrema vulnerabilidad del departamento. Al ser consultado sobre el acuerdo, el Intendente Yurramendi dijo que este programa permite el “realojo de familias que están en situación precarias y que serán alojadas en vivienda nueva”, informando que en este caso se trata de unas 80 familias de Melo y Rio Branco; “vamos a poder intervenir y hacerle la solución definitiva de su vivienda y salir de esa situación de precariedad”, subrayó el jerarca, a lo que agregó que muchas veces esas viviendas están en lugares inundables y no aptas para la vivienda.

Eficiencia y rapidez en la respuesta Por su parte, la ministra Irene Moreira confirmó que serán cinco los asentamientos de Cerro Largo que serán atendidos en el marco del plan Avanzar, de los cuales dos corresponderán a Rio Branco y tres a la ciudad de Melo: “nos va a permitir estar actuando, aparte de lo que ya se viene actuando en Cerro Largo, porque por ejemplo estamos actuando con el Juntos tanto en Melo como en Río Branco, en cinco asentamientos más que no estaban previstos, dos que son en Rio Branco, uno de ellos es la zona Comercial y la otra es calle Ramírez, y tres en la ciudad de Melo, barrio Prieto, Dársena y después vamos a hacer algún tipo de realojos dispersos, donde los vamos a trasladar a un padrón que ha adquirido

el Ministerio de Vivienda justamente para llevar esos realojos, un predio interesante que realmente va a significar un cambio importante para la ciudad”, manifestó la Secretaria de Estado, comentando que en el marco de este nuevo programa son unos 80 “hogares” los que se estarán construyendo, “a lo que se suman las intervenciones que ya se están haciendo, por ejemplo, través del plan Juntos tanto en Rio Branco como en Melo”, agregó. Moreira explicó que una de las “particularidades” que tiene el plan Avanzar es que no solamente va a estar actuando el Ministerio con su diferentes programas, sino que todo el “sistema público de vivienda” va a estar “dando una respuesta a ese tema que nos preocupa y nos ocupa tanto; qué quiero decir con esto, que por ejemplo una Agencia Nacional de Vivienda puede estar interviniendo o el propio Mevir, que también tiene una expertice bien interesante como para ser utilizado en este momento por este plan Avanzar”, enfatizó, recordando que la ley de Urgente Consideración habilita a Mevir a actuar en una zona “más amplia” pero además, explicó Moreira, “se puede contratar a Mevir como empresa de construcción”. La ministra dijo que a través del plan Avanzar se pretende dar una respuesta “mucho más inmediata”, informando que desde el Ministerio ya se conoce la realidad de cada uno de estos asentamientos y “las familias que integraban esos asentamiento”, siendo en el caso de Melo el principal el identificado como Bañado de la Saturna.

Relevamiento y censo La Directora de Regularización de Tierras y Propiedades, Walkiria Olano señaló que en mayo se ejecutó un relevamiento y censo junto al Instituto Nacional de

Ministra Irene Moreira junto al intendente José Yurramendi, el diputado Caballero y otras autoridades tanto del MVOT como de la Intendencia.

Estadística (INE) para conocer los datos con exactitud y trabajar en las soluciones. Cabe recordar que se trabajará además, contribuyendo con fraccionamientos, regularizaciones de tierras y propiedades,

aportando canastas con materiales de construcción y con aquellas poblaciones dispersas que si bien no son consideradas asentamientos, sí viven en situación de extrema vulnerabilidad.

INTENDENCIA DE CERRO LARGO

Municipales de licencia: Servicios esenciales y guardias estarán operativas desde hoy hasta el 18 de julio inclusive Desde este lunes el personal dependiente de la Intendencia de Cerro Largo inició su segundo período de licencia anual reglamentaria; también gozan de su licencia los funcionarios de

Organizaciones No Gubernamentales que contrata la intendencia. Dicho período, tendrá una duración de 10 días hábiles que se extenderán desde el lunes 4 hasta el 18 de Julio inclusive,


4

Policiales

informó el Director de Recursos Humanos, Ignacio Ubilla: “se desarrolla la licencia de 10 días correspondiente al período de invierno para los funcionarios municipales y también aquellos funcionarios que dependen de ONG que contratan con la Intendencia, que gozarán de licencia también, manteniéndose los servicios que son definidos como esenciales y algunos otros que si bien no están definidos como esenciales, son necesarios, por lo menos mantener alguna guardia para el contribuyente”, manifestó el jerarca de la administración Yurramendi, informando que el personal se reintegrará normalmente a sus funciones el martes 19, a causa del feriado no laborable establecido para el lunes 18 de Julio, fecha en la que se conmemora la Jura de la Constitución. Durante estos días continuarán funcionando los servicios esenciales en tareas de limpieza, recolección de residuos, merenderos, necrópolis, sala velatoria, Hogar de Ancianos, Bio Parque, Terminal de Ómnibus, Policía Municipal, barrido, serenos, Tránsito y licencias de conducir: “los servicios de alimentación continúan funcionando, máxime ahora que está intensificado porque esta en plena etapa de ejecución el Plato Caliente, naturalmente Tránsito, Policía Municipal, Terminal de Ómnibus

Lunes, 04 de Julio de 2022

atlasdiario.com.uy

MELO / BARRIO SOUZA

Policía aclara rapiña a comercio en Barrio Souza. Un hombre de 33 años poseedor de antecedente penales fue señalado como responsable de amenazar con un cuchillo a un comerciante y de llevarse dinero desde la caja registradora. La Justicia lo condenó a 4 años de prisión. Intendencia de Cerro Largo.

y hay otros servicios, por ejemplo dentro de la Intendencia permanece una caja en la Dirección de Hacienda funcionando, va a haber una guardia mínima para que aquellos contribuyentes que tengan que empadronar vehículos o necesiten que se les expida licencia de conducir, puedan hacerlo, también van a funcionar los Museos, por eso digo que además de los servicios definido por norma como esenciales, también hay algunos otros que es necesario que permanezcan aunque sea con guardias mínimas y así será”, señaló. Cabe mencionar que si bien muchas áreas continuarán trabajando con sistemas de guardias, otras recibirán el apoyo del personal de Jornales Solidarios y el Programa “Accesos” del Mides, facilitando el cumplimiento de las tareas durante esos días.

Una investigación bajo la órbita de la Fiscalía de 1er. Turno llevó a que personal la policía esclarecerá una rapiña a comercio perpetrada a fines de marzo. El hecho ocurrió en horas de la madrugada cuando dos hombres con el rostro cubierto por bufandas y tapabocas ingresaron al comercio del ramo supermercado 24 horas, agrediendo físicamente al comerciante y amenazándolo con un cuchillo logrando sustraer desde la caja registradora la suma de $2000 (dos mil) pesos uruguayos, dándose a la fuga corriendo. Consiguiendo la víctima solicitar ayuda al servicio 9-1-1, debiendo ser trasladado a un centro asistencial ya que presentaba sangrado. Tras la intervención que contó con apoyo de efectivos de varias dependencias, la Fiscalía actuante dispuso inmediatamente al hecho diversas averiguaciones, indagatorias y allanamientos. Las que fueron llevadas a cabo por

Seccional 2da, Área de Video Vigilancia Analítica y Relevamiento Urbano del Centro de Comando Unificado Departamental y el Área de Investigaciones. Lo que permitió el 24 de marzo la detención de un hombre de 27 años de edad, desprendiéndose de dicho procedimiento la implicancia de éste en el hurto de una moto, siendo enviado a prisión Fernando Duarte Araujo por un delito de receptación a la pena de 6 meses de prisión. En tanto continuaba la investigación, surgiendo elementos que vinculaban a la rapiña a un hombre poseedor de antecedentes penales de 33 años de edad, quien permaneció requerido. Siendo éste finalmente detenido el miércoles 29 de junio en una vivienda del barrio Leandro Gómez. Cumplida la instancia en el Juzgado Letrada de 6° turno de Cerro Largo, se decretó la condena de Juan Luis Pintos Gómez como autor penalmente responsable de un delito de rapiña a la pena de 4 años de prisión efectiva.


atlasdiario.com.uy

Lunes, 04 de Julio de 2022

MELO / VIOLENCIA DE GÉNERO

Taller sobre violencia de género Tuana: “Un tema que, lamentablemente todos los años, se le va la vida a muchas uruguayas”

Mag. Andrea Tuana junto a integrantes de la Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia de Género.

Preocupa el aumento de femicidios y otros hechos de violencia basada el género en el hogar en Uruguay. En el marco de un taller desarrollado en Melo sobre nuevas expresiones y abordajes para enfrentar la violencia de género, se conocieron algunos datos que hacen a la realidad de nuestro país. Según informó la Mag. Andrea Tuana, directora de la Asociación Civil “El Paso”, quien llegó a la ciudad para participar de esta jornada de sensibilización impulsada por la Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia de Género, en lo que va de este 2022 se han registrado 18 femicidios, contra 22 que ocurrieron durante todo el pasado año, y además durante este primer semestre se dio la muerte de 5 niñas/os “En un tema que, lamentablemente todos los años, se le va la vida a muchas uruguayas”, dijo la disertante, quien insistió en la importancia de hablar, debatir y exponer el tema en distintos ámbitos: “este año tenemos que lamentar cinco niños y niñas en el contexto de violencia basada en género en el hogar, siempre hemos tenido casos de niños asesinados que de pronto no son tan visibles, algunos como consecuencia o como parte de esa violencia hacia la mujer y otros por sufrir violencia directa, puede ser tanto de su padre como de su madre o algún otro familiar, pero realmente hay una escalada en este momento, llevamos 18 feminicidios, 5 niños asesinados en ese marco, tentativas todavía no tenemos los números pero hay que sumarlas porque las tentativas son

realmente aquellas personas que se salvaron de milagro. Entonces, es un tema grave y lo bueno es que lo estamos trabajando, lo estamos hablando y lo bueno es que cada vez más gente se suma a las convocatorias para poder pensar juntos cómo salir adelante”, manifestó Tuana, recordando que la cifra de femicidios durante 2021 fue de 22 en todo el año: “18 en medio año, teniendo en cuenta que el año pasado fueron 22 en todo el año, entonces uno se pregunta a dónde vamos a terminar este año con esto, cómo lo paramos, cómo podemos prevenir, hay que hablar, hay que colocar el tema, hay que generar instancias como ésta en todo el país para tomar conciencia y ejercer acciones”, señaló.

“HAY UNA BUENA PARTE DE LA POBLACIÓN QUE NIEGA LA EXISTENCIA DEL ABUSO SEXUAL O QUE DE ALGUNA MANERA LO LEGITIMA Y LO PROMUEVE” En otro orden, Tuana expresó su preocupación por el reciente archivo de 300 denuncias de delitos sexuales por parte de un Fiscal Letrado: “una enorme preocupación porque estamos hablando de delitos sexuales, no estamos hablando de un robo de una gallina sino que estamos hablando de delitos sexuales que para que una persona, básicamente mujeres, que son las principales víctimas o niños/as, quiebren las barreras

Noticias locales

05 5

del silencio, la vergüenza, el miedo de que nadie te crea, el miedo a la represalia, del pudor de tener que hablar de lo que te pasó, de sentirte culpable de lo sucedido, o sea tenés que quebrar todas esas barreras para llegar a la justicia y cuando llegaste a una Fiscalía, seguramente pasaste por médico forense, algún psicólogo que te entrevistó, o sea todo eso es muy doloroso y que tu denuncia termine archivada después de tres o cuatro días de estudio y análisis de 300 casos es realmente una señal gravísima, tu caso es uno de esos 300 que nadie le puso realmente un trabajo profesional y a conciencia para saber si efectivamente esa denuncia no se podían buscar otra forma de investigarla. Pero en definitiva, la realidad es que hay una buena parte de la población que niega la existencia del abuso sexual o que de alguna manera lo legitima y lo promueve; tenemos que trabajar para cada vez ser más personas, desde los distintos ámbitos, que estemos realmente convencidos de que es un tema grave, que tenemos que transformar la manera de ver el mundo, la manera de comportarnos y la manera de relacionarnos”, concluyó diciendo.


6

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES 21/03 al 20/04 Día activo, especial para el trabajo o tus actividades y que lo que hagas te rinda además de tener buenas iniciativas que pueden cristalizar. Cierta inarmonía.

TAURO 21/04 al 20/05

Lunes, 04 de Julio de 2022

FARÁNDULA ¿Así se prepara Piqué para una batalla legal contra Shakira?

atlasdiario.com.uy

Sopa de Letras Encuentra las siguientes palabras: CONVENIO - VIVIENDA - LICENCIA - TALLER - INAUGURACION FINANCIAMIENTO - OBRAS - AGENDA - CIUDAD - PROYECTOS

Mientras no esperes que todo sea perfecto, tu ámbito afectivo y familiar lo estará; un buen día además para tu creatividad, que te dé buenos resultados también.

GÉMINIS 21/05 al 21/06 Si bien tal vez no puedas disfrutar del plano doméstico sí podrás hacer cosas ahí que te rendirán muy bien; conviene estar atento a tus finanzas, no te apures.

CÁNCER 22/06 al 22/07 Un buen día para movilidad, negocios y tratos con terceros, contactos, estudios. Tal vez algo movido pero de todas maneras lograrás sacar todo adelante bien.

LEO 23/07 al 23/08 Excelente para el área económico financiera puede ser un día muy positivo. Solo evitá gastar o invertir en cosas frívolas o innecesarias, podrías estar tentado.

VIRGO 24/08 al 22/09 Un día con algunos altibajos pero estarás muy proactivo con una sensibilidad mayormente positiva y eso te ayudará a aprovechar oportunidades y superar escollos.

LIBRA 23/09 al 23/10 Anímicamente con algunos altibajos pero nada que te limite o coarte en tu accionar o toma de decisiones y lograrás un buen día estando además muy positivo.

Sopa castellana Foto: instagram.com/3gerardpique

Puede que las cosas entre Shakira y Piqué estén lejos de un partido amistoso Puede que las cosas entre y estén lejos de un partido amistoso. Fueron 11 años en los que el futbolista y la cantante formaron una admirada pareja que nos hacía creer en el amor. Pero este año llegó la separación. Aunque no se casaron legalmente, y en varias ocaciones indicaron que no lo creían necesario, son padres de dos niños y participan en varios negocios. Uno de los rumores que se ha corrido en Internet es de que tiene la intención de mudarse a Miami. Según el diario español El Mundo, la colombiana habría detenido la vente de su lujosa casa en esa ciudad. También, se ha hablado de que a Gerard no le gusta la idea de que Milan y Sasha se vayan a otro continente. El diario La Vanguardia publica información de que se vendría una batalle legal entre ellos, y ya se están preparando para ello. Fuente: eonline.com

ESCORPIO 24/10 al 22/11 Un medio social donde podés tener respaldo y te sentirás a gusto pero donde no te conviene profundizar; algo que puede molestarte pero que bien podés ignorar.

SAGITARIO 23/11 al 21/12 Cosas que salen muy bien e incluso algunas mejor de lo esperado; la clave es que no porfíes y fuerces acontecimientos. Dejando todo fluir irá mucho mejor.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/01 Es momento de pensar y analizar más las cosas, ponerte filtro para interactuar con los demás; eso te facilitará mucho y hará que todo fluya también mucho mejor.

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/

ACUARIO 21/01 al 18/02 Mucha atención hoy, no confíes en especial asuntos de dinero, bienes, en negocios o firmas importantes, no delegues en terceros y no temas ser algo suspicaz.

PISCIS 19/02 al 20/03 Plano vincular inarmónico, manejable en la medida que te tomes las cosas con ánimo muy light y no te dejes impactar emocionalmente en absoluto. Estarás bien. Fuente: www.montevideo.com.uy/horoscopo

Ingredientes Pan del día anterior Ajos Laurel Jamón Huevos Caldo de carne, pollo o verdura Aceite de oliva Pimentón Elaboración Cortar el pan en rebanadas finas como de medio centímetro, y los ajos en láminas. Picar el jamón bien chiquito. En una cacerola introducir el aceite de oliva, sumar los ajos hasta que doren, en ese momento incorporar el jamón picado y la hoja de laurel. Añadir el pan, cuando éste se ha rehogado unos instantes condimentar con el pimentón.

Revolver unos momentos y volcar el caldo, se mueve y se riega con el caldo y se deja cocer unos diez minutos y finalmente en ese momento se escalfan los huevos, uno por persona. Se sirve casi hirviendo. Fuente: gastronomia.com.uy


atlasdiario.com.uy

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS

CTI Neonatal: un año desde su inauguración Ubicado en la mutualista CAMCEL IAMPP en el departamento de Cerro Largo en la ciudad de Melo, formando parte de la RED FEPREMI atiende a todos los recién nacidos del departamento y la región que necesiten el servicio. Es gratificante para la institución líder del departamento y el equipo de trabajo de la misma: la calidad asistencial en ésta área específica. La dinámica de éstas Unidades de Cuidado Intensivo, es el trabajo en equipo, persiguiendo todos los mismos objetivos, ofrecer la mejor asistencia y cuidado de los neonatos, y cumplir con las necesidades fisiológicas y psicosociales de los recién nacidos, padres y familia. La evaluación de este primer año de funcionamiento la dividimos en 2 partes: la primera netamente técnica, en el cual se examina la calidad de atención que se brinda a los usuarios y la segunda en la eficacia de la gestión que para ello medimos el número de pacientes que se resolvieron en el servicio trasladando solo 4 pacientes al Sanatorio Americano que

cuotas correspondientes, por lo que no será necesario que deban realizar ningún trámite especial”, señaló. La jerarca añadió que en el mes en curso

7

les llegará a los usuarios la información pertinente y el valor de la cuota que abonarán a partir de octubre, además de sus consumos habituales.

MELO / BARRIO LEANDRO GÓMEZ

Superan el 60% de ejecución las obras desarrolladas en el Barrio Leandro Gómez

CTI Neonatal CAMCEL IAMPP

necesitaron resolución quirúrgica. El objetivo trazado desde el inicio de la gestión que es poder dar respuesta a nuestros usuarios y los de la región, consideramos que lo venimos cumpliendo y apostamos a mayor resolución en los próximos meses con la adquisición de nuevas tecnologías. Dra. Mariela Carabajal Directora CTI Neonatal Construcción de veredas en Barrio Leandro Gómez.

UTE

UTE implementará plan especial de financiamiento para 67.000 hogares A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, el pago del servicio eléctrico se vio afectado en un 4% del total de clientes de UTE. Por tal motivo, el organismo dispuso un esquema de financiación a clientes residenciales y no aplicará multas, recargos ni intereses a unos 67.000 usuarios con voluntad de pago, que mantienen pendientes hasta 12 facturas. La resolución, aprobada por el directorio de UTE, indica que no se aplicarán multas, recargos ni intereses y que se otorgará hasta 48 cuotas para permitir que 67.000 familias se reintegren al circuito habitual de pagos. Emaldi reveló que, en el caso de los 20.000 beneficiarios del bono social de energía eléctrica que se encuentran con dificultad de pago, la financiación llegará hasta las 60 cuotas. Además, no se aplicarán multas, recargos ni intereses y se exonerará algunos conceptos, como tasas de conexión y de alumbrado público, a fin de que los pagos mensuales no superen los 300 pesos. El resto de los clientes, unos 47.000, podrán abonar en hasta 48 cuotas. Además, aquellos con facturas no abonadas anteriores al 1.° de agosto de

Noticias locales

Lunes, 04 de Julio de 2022

Significativo avance registran las obras que la Intendencia desarrolla en el Barrio Leandro Gómez, donde ya se colocaron más de 950 caños, entubado, más de 6.800 metros lineales de tendido de cordón cuneta y 1.300 metros cuadrados de veredas en calle Hernandarias. Esta obra incluyó además la remodelación de la plazoleta, que se encuentra en un importante grado de avance, y los trabajos en alumbrado con un tendido de 5.000 metros de red en el que se instalan 163 columnas con luminaria Led de última generación. El Director de Obras, Fernando Gamarra,

afirmó que paralelamente se trabaja en la bituminización y avanza en la preparación de bases para continuar con esta tarea. Gamarra indicó que también se ejecutan tareas de alumbrado en Barrio Chacras de Caltieri, con la colocación de 800 metros de cableado y 43 columnas con sus respectivas lámparas Led. Vale recordar que días atrás se inauguró la importante obra integral de la Avenida José Cúneo, que además de bituminización, cordón cuneta, veredas, y alumbrado, incluyó dos baterías de semáforos, y otros dispositivos de seguridad vial, como cartelería que apunta a hacer de ésta, una avenida preferencial.

Vacunación contra covid-19 sin agenda Presidenta de UTE, Silvia Emaldi. Foto: Presidencia. (gub.uy/presidencia)

2021 dispondrán de un año para demostrar un buen comportamiento de pago y dejar, de esa manera, la deuda en suspenso. Si en agosto de 2023 carecen de facturas impagas, se les exonerará la deuda; de lo contrario, esta se reactivará. “A partir de octubre, y de forma automática, a los clientes les llegarán las

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que a partir de viernes 1 julio, la vacunación contra covid-19 a partir de los 12 años se realizará sin agenda. A partir de hoy lunes 4 de julio, las personas interesadas en recibir alguna dosis de la vacuna contra covid-19 deberán consultar el listado de vacunatorios en los que se estarán suministrando y que se encuentra

disponible en la página web del MSP. La vacunación en niños que comenzó el 20 de junio seguirá siendo sin agenda. Fuente: Ministerio de Salud Pública.


8

Guía de profesionales

atlasdiario.com.uy

Lunes, 04 de Julio de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Scanea el codigo para tener acceso al diario atlas online completo! formato pdf. También podes ingresar en un ordenador PC desde: shorturl.at/DNQU4

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126


atlasdiario.com.uy

Miércoles, 29 de Junio de 2022

Nacionales

09 9

Ciudad universitaria Dr. Jorge Larrañaga: Cerro Largo tendrá 15 cupos Quince cupos tendrá Cerro Largo en la futura Residencia Universitaria que proyectan el Instituto Nacional de la Juventud y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Los criterios de definición de cupos para cada departamento fueron definidos por el Congreso de Intendentes, según información aportada Atlas por el Director de la Oficina Municipal de la Juventud, Fernando Coronel, quien en principio se refirió a lo que dejó la reunión de la red de Directores de Juventud, instancia desarrollada en nuestro departamento recientemente: “el intercambio fue bueno, lo importante era mostrar el trabajo e intercambiar sobre políticas de juventud y eso se cumplió, se trataron temas importantes como la salud mental, que es un proyecto que vamos a encaminar a lo largo de este año a nivel país, se está elaborando un kit de insumos, por parte de Unesco, para trabajar con educadores y ahora vamos a tener etapas de formación, de las cuales yo voy a participar, de

departamento; a nivel departamental ya hay una mesa de salud mental y prevención de suicidio, que nos reunimos periódicamente, y de esa mesa que involucra a muchas instituciones, es que se van a plantear los planes de acción para llevar a cabo dentro de los centros educativos y juveniles a nivel departamental”, expresó.

Ciudad universitaria

Directores de la Juventud se dieron cita en Melo para participar de una reunión de intercambio

manera de poder tener herramientas para trabajar con los jóvenes el tema de la prevención del suicidio dentro de los centros educativos y juveniles”, manifestó el jerarca, quien adelantó que ya en el mes de julio se hará el lanzamiento a nivel nacional de este programa:

NACIONALES

“La Rendición muestra el ajuste de la primera mitad de gobierno y que ahora se decide poner plata, quizás por razones electorales”, dijo Olesker “Nosotros creemos que la plata que va para la ANEP es absolutamente insuficiente", apuntó el senador. Durante este fin de semana, el Partido Socialista, perteneciente al Frente Amplio, realiza su congreso ordinario. En ese marco, Telemundo consultó al senador Daniel Olesker sobre el proyecto de Rendición de Cuentas que entregó el gobierno al Parlamento con las prioridades presupuestales para 2023. “El proyecto de Rendición de Cuentas rinde un 2021 que cuando lo comparamos con 2019 tiene una reducción sustantiva de los gastos del Estado”, afirmó el senador, y dividió su análisis en tres ejes. Por un lado, se refirió a los montos que se adjudican ahora y los que se definieron en el pasado. “En la ANEP, la suma de lo ahorrado en el 2020 y 2021 son 150 millones de dólares; en el Fondo Nacional de Vivienda, cerca de 40; en ASSE cerca de 30. Eso quiere decir que 2020 y 2021 significó un gran ahorro de parte del gobierno respecto a rubros sociales, en un contexto en el que la economía ya crecía. Tenemos más producto, más riqueza, y menos gasto público en salud, en

Senador Daniel Olesker. Foto: Telemundo.

educación, en INAU, en vivienda, en políticas sociales”, apuntó. Por otra parte, el senador socialista dijo que le “preocupan algunos aspectos cualitativos, que a veces entran por el costado, en algo que teóricamente es el presupuesto”. “Por ejemplo, la derogación de la Ley de Medios, eso no se puede discutir en una Rendición de Cuentas. O

“seguramente va a ser en el Parlamento y a partir de esa fecha, que se maneja el 17 de julio, que justamente es el Día de Prevención del Suicidio, el proyecto quedaría operativo en todo el país y empezar a pensar planes de acción para instrumentar en cada

“La Ciudad universitaria se va a llamar Jorge Larrañaga, va a estar en Montevideo y va a ser un centro que va a albergar a 180 jóvenes del interior del país. Para nosotros esto es fundamental ya que va a brindar más oportunidades de estudio para los jóvenes del departamento, y sumado a eso también se vienen los Fondos de la Juventud, es un convenio entre INJU y OPP que va a brindar una cantidad de dinero para la realización de proyectos”,sentenció.


10

Noticias Necrológicas

algunos aspectos vinculados al ente Ancap, o a la propia transformación educativa. ¿Para qué son los 30 millones de dólares que van para ANEP?” afirmó. Y en un tercer punto, “están los nuevos recursos que se van a poner: prácticamente lo que se va a poner es un poquito menos, pongámoslo igual, que lo que se ahorró hasta ahora”, dijo Olesker. “Vamos a tener una economía más dinámica, con más crecimiento, con mejores recursos, y un gasto público que, en el mejor de los casos, va a tener el mismo gasto que tenía en el 2019, porque lo que se ahorraron ferozmente en 2020, 2021 y parte del 2022, será lo que gasten en el 2023 y 2024”, indicó. “Nosotros creemos que la plata que va para la ANEP es absolutamente insuficiente. Son 30 millones de dólares, cuando se ahorraron 150 en dos años. Nosotros vamos a votar los 30 millones de dólares, porque siempre las minucias sirven, pero me parece que es una Rendición que muestra el ajuste que se hizo en la primera mitad de gobierno y que en la segunda mitad se decide poner plata, quizás por razones electorales, porque se avecina la segunda parte del gobierno, que no va a compensar el gran ajuste que se hizo previamente”, concluyó. Fuente: Telemundo

NACIONALES

Lunes, 04 de Julio de 2022

atlasdiario.com.uy

† NOTICIAS NECROLOGICAS † FALLECIO EL 01 DE JULIO DE 2022 EN MELO, A LA EDAD DE 64 AÑOS. EL SEÑOR: ARIEL TORRES SARLI. SU ESPOSA: YUDITH MARGOT CESAR REYES, SUS HIJAS: ANA LAURA Y SHEILA TORRES. DEMÁS FAMLIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DICHO FALLECIMIENTO. EL MISMO NO RECIBIO VELATORIO. SUS RESTOS SE TRASLADAROS AL CREMATORIO, MEMORIAL ESTE, CUMPLIENDO ASI CON SU VOLUNTAD, UBICADO EN RUTA 26 KM 6.300. MELO. CERRO LARGO. FALLECIO EL 02 DE JULIO DE 2022 EN MELO, A LA EDAD DE 76 AÑOS. EL SEÑOR: YERU BENITO BALERO VIÑOLES. EL MISMO NO RECIBIO VELATORIO. SUS RESTOS SE TRASLADAROS AL CREMATORIO, MEMORIAL ESTE, CUMPLIENDO ASI CON SU VOLUNTAD, UBICADO EN RUTA 26 KM 6.300. MELO. CERRO LARGO. FALLECIO EL 02 DE JULIO DE 2022 EN MELO, A LA EDAD DE 83 AÑOS. LA SEÑORA: OLGA NERY ODERA ODERA GOMEZ. SOBRINOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DICHO FALLECIMIENTO. LA MISMA NO RECIBIO VELATORIO. SUS RESTOS SE TRASLADAROS AL CREMATORIO, MEMORIAL ESTE, CUMPLIENDO ASI CON SU VOLUNTAD, UBICADO EN RUTA 26 KM 6.300. MELO. CERRO LARGO. MARIA ELENA MAIDANA SILVA Q.E.P D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 74 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD. LA EXTINTA: SE DOMICILIABA EN LA LOCALIDAD DE VILLA NOBLIA: VIVIENDAS DE MEVIR 1. COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO HOY A LA HORA 09:00 EN EL CEMENTERIO DE ACEGUA. TRASLADO Y SERVICIO CONFIADOS A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.

Telefax: 46422704 de Melo

MARIELA ELIZABETH GARCIA BRION Q.E.P.D. FALLECIÓ AYER A LA EDAD DE 54 AÑOS EN NUESTRA CIUDAD. LA EXTINTA: SE DOMICILIABA EN CALLE MIGUEL BARREIRO, COMPLEJO E 17, BLOCK 1209, APTO 101. COMUNICA SU SEPELIO YA EFECTUADO AYER A LA HORA 14:00 EN LA NECROPOLIS LOCAL. SERVICIO CONFIADO A EMPRESA FUNEBRE CERRO LARGO.

Telefax: 46422704 de Melo

Veterinarios ven positiva la eliminación de patente para perros y la tasa a NACIONALES alimentos propuesta en Empresas podrán postular proyectos Rendición de cuentas para acceder a Fondo de Investigación e Innovación en Cambio Climático La medida que hoy será estudiada por el Parlamento, fue presentada por los profesionales meses atrás a Torre Ejecutiva.

Foto: Subrayado.

Veterinarios ven positivamente la propuesta de la Rendición de Cuentas, de eliminar la Patente de perros y crear un impuesto a los alimentos de mascotas. La medida fue presentada por los profesionales meses atrás a Torre Ejecutiva. El texto incluido dentro de la Rendición de cuentas que será ahora estudiada por el Parlamento, propone implementar una tasa de 0,35 unidades indexadas por cada kilo de alimento, equivalente a aproximadamente dos pesos. Esto derogaría la tasa hoy vigente, de Patente de perros, administrado por la Comisión de zoonosis. Según las últimas estimaciones oficiales, este organismo precisaría vender 140 mil patentes para cubrir su presupuesto anual. Fuente: Subrayado

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) lanzaron una convocatoria a empresas de Uruguay para que brinden soluciones innovadoras que incorporen tecnología y enfrentar así los efectos del cambio climático. El apoyo no reembolsable alcanza a 3.800.000 pesos y las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de agosto. Al evento, desarrollado este jueves 30 en la sede de la ANII, asistieron el ministro de Ambiente, Adrián Peña; su par interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, y el presidente de la agencia, Flavio Caiafa. Peña manifestó que el Fondo de Investigación e Innovación en Cambio Climático es una aspiración del Ministerio del Ambiente, para profundizar en temáticas de investigación, desarrollo e implementación de tecnología, respecto a la toma de resoluciones en materia de cambio climático. “Las decisiones deben apoyarse en evidencia científica, y es muy importante que se logre establecer la trazabilidad de los procesos”, señaló. Además, se refirió al concepto de geopolítica del clima y precisó que se vive un nuevo tiempo, en el que el rol de nuestro país es clave. “En un mundo donde pronto seremos 10.000 millones de habitantes para alimentar, el

hecho de que Uruguay pueda seguir construyendo su desarrollo de manera sostenible es clave”, afirmó. Verri, en tanto, aseveró que el desafío de nuestro país hacia el año 2050 es ser neutral en emisiones. Además, indicó que, entre las acciones desarrolladas para el cuidado del ambiente, hoy el 97% de la matriz energética es renovable. Agregó que esa cartera trabaja en la hoja de ruta del hidrógeno y que en un futuro Uruguay será exportador de ese recurso, lo que permitirá descarbonizar el transporte pesado y la industria. El Fondo de Investigación e Innovación en Cambio Climático está dirigido a soluciones que incorporen tecnologías orientadas a la adaptación y la mitigación de los efectos del cambio climático, a través de computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, análisis de datos, robótica y macrodatos. Así, empresas privadas de todo el territorio podrán presentar su proyecto para acceder a un apoyo no reembolsable de un máximo de 3.200.000 pesos, mientras que aquellos asociados a instituciones de investigación percibirán hasta 3.800.000. El fondo estará abierto hasta el 16 de agosto, a las 14:00 horas. La información completa está disponible en el . Fuente: Presidencia.


atlasdiario.com.uy

Unos a favor y otros en contra del pase. El futbolista diego garcía tiene votos positivos y negativos para venir. Nacional anunciará en el correr de la semana la contratación de Diego García, mediocampista ofensivo nacido en Salto en diciembre de 1996 que acaba de rescindir contrato con Patronato de Paraná, donde su contratación generó división entre los hinchas. El jugador surgido en Juventud de Las Piedras, con un pasaje por Foto: Futboluy Tacuarembó, recaló en Estudiantes de La Plata a mediados de 2019 y defendiendo a ese club fue denunciado por abuso sexual en febrero de 2021 por parte de una jugadora de hockey pincharrata.La causa está abierta y el club lo cedió a préstamo a Talleres de Córdoba primero y a Patronato después. Bajo las órdenes de Alexander Medina tuvo cierta continuidad alternando en el segundo semestre de 2021, y en Patronato jugó 15 partidos en 2022.Su llegada a Nacional es inminente y de inmediato el tema se puso en el tapete en redes sociales. Alejandro Balbi, vicepresidente tricolor, reconoció que su fichaje “quizás no es lo políticamente correcto”, pero recordó que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, por lo que para él “hoy es inocente”.“Cuando haya una sentencia condenatoria y firme, ahí nos

Deportes

Miércoles, 29 de Junio de 2022

sentaremos desde otra perspectiva a hablar. Es una denuncia que existe hace un año y medio en un tribunal de La Plata, que está elevada a juicio oral y que está apelada. Ni siquiera es seguro que vaya a juicio”, indicó en diálogo con ‘Punto Penal’, de Canal 10.“La fiscal del caso, que es una distinguida fiscal de La Plata, no se opuso a que el jugador viniera a vivir a Uruguay ni a que jugara en Nacional. Los abogados de la presunta víctima que denunció el hecho no se opusieron a que Diego García viajara a Uruguay”, dijo.El hecho generó que un hincha de Nacional se hiciera presente en Los Céspedes y pintara una de las puertas de entrada con la frase “Fuera violadores del fútbol”. Luego habló con el mismo programa y dio sus razones. Además, fue borrada la frase pintada. Fuente: Futboluy.

09 11

Uruguay venció a Chile por la clasificación al Mundial de básquet La selección se clasificó a la segunda ronda con cuatro victorias y dos derrotas. Se cumplió la lógica y Uruguay se impuso a Chile 75-65 en el Antel Arena, en el último partido de la primera ronda de la Clasificatoria para el Mundial que organizarán Filipinas, Japón e Indonesia en 2023. La selección uruguaya tuvo las ausencias de Jayson Granger y Santiago Vescovi, pero tuvo buenas actuaciones de Esteban Batista, Luciano Parodi, Joaquín Rodríguez y Bruno Fitipaldo. En el primer cuarto Uruguay salió decidido a cargar la pintura. La mayoría de las ofensivas tuvieron el nombre de Esteban Batista, porque o bien las terminaba él con doble, o bien asistía a algún compañero bien posicionado para el tiro exterior. Le faltó a la celeste ajustar mejor las marcas defensivas: Chile encontró buenos tiros en ese período. Por un momento, cuando Uruguay sacó 12, pareció que el trámite se liquidaba en el segundo cuarto. No fue así. Sí siempre se mantuvo arriba en el marcador, pero tal vez no de la forma que pretendió. Chile, desde la defensa, parándose en zona, cerró bien el sistema de juego celeste y, poco a poco, fue acercándose en el marcador hasta terminar 7 abajo. En el tercer chico sí se dio el quiebre que buscaba la celeste. La rotación de Uruguay fue clave. Los de Ruben Magnano lograron mantener la intensidad, tanto defensiva como ofensiva, gracias al buen aporte del plantel largo. Se encendió Fitipaldo, Joaquín Rodríguez hizo lo suyo, Agustín Ubal metió atrás y adelante, y Uruguay llegó a sacar 20 de distancia. Cosas que pasan: se baja la intensidad y el rival aprovecha. Parcial de 16-5 y Chile se volvió a poner en partido, abriendo un margen de duda cuando iban cinco minutos del último cuarto. Más cosas que pasaron: Uruguay ajustó y otra vez jugó con una renta de diez puntos, la misma que quedó en el marcador final.

Foto: La diaria El futuro que vendrá Los tres clasificados por el grupo de los celestes se verán las caras ante Estados Unidos, México y Puerto Rico, los clasificados del grupo D, aunque no haya terminado. Lo que resta saberse hoy es el orden de las dos principales posiciones que se disputan yanquis y mexicanos. Ambos llegan igualados con marca de 4-1, pero los estadounidenses tienen mejor saldo de goles en los partidos entre sí, por lo que de terminar igualados serán los primeros. Ambos jugarán como visita en sus últimos encuentros: Estados Unidos ante la eliminada Cuba, México visitando a Puerto Rico. Una vez sabidas las posiciones de la serie, se sabrá el orden de los partidos de Uruguay. Pasando en limpio, Uruguay tendrá como compañeros de grupo a Brasil, Colombia, Estados Unidos, México y Puerto Rico, arrastrará el puntaje obtenido en la fase recientemente culminada y sólo jugará contra los tres equipos de centro y norteamérica en régimen de local y visitante. Los períodos de las ventanas de la segunda ronda son agosto 2022, noviembre 2022 y febrero 2023, con dos juegos por equipo en cada ventana. Los tres primeros del grupo irán a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. Y hay una chance más, que será para el mejor cuarto posicionado entre este grupo y el que salga del que integran Argentina, Venezuela, Panamá, Canadá, República Dominicana y Bahamas. Fuente: La Diaria


12

Deportes

atlasdiario.com.uy

Lunes, 04 de Julio de 2022

Melo Wanerers 2 Escuela Industrial 0 El decano del interior, con esta victoria, clasificó primero de la serie.

GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D GRUPO E GRUPO F GRUPO G GRUPO H GRUPO I GRUPO J GRUPO K GRUPO L GRUPO M GRUPO N GRUPO O GRUPO P

Estudiantes 8 pts, Ferrocarril 5 pts, Gral. Garzón 0 pts. R.Plate 6 pts, Estudiantil 5 pts, Obreros Unidos 1 pt. Litoral 5 pts, 18 de Julio 4 pts, Bristol 3 pts. Tulipán 12 pts, Peñarol 1 pt, Fratenidad 1 pt. Oriental 9 pts. Estudiantes 3 pts, Defensor 3 pts. Wanderers 12 pts, Central 9 pts, SportivoYí 9 pts. Molles 0 pts. Atl. Florida 13 ps, Nacional C. 8 pts.Nacional N. H. 5 pts. Santa Bárbara 1. Esparta 9 pts, Wanderers 8 pts., Artesano 7 pts., Rampla Jrs 2 pts. Nacional F. 5 pts, Independiente 4 pts., Nacional S. J 3 pts. Defensor Atlas 9 pts., Juventud Unida 8 pts., Atlántida Jrs 7 pts, España 4 pts Campana 13 pts, Libertad W. 10 pts, El Inca 6 pts., Charrúas 0 pts Ferrocarrilero 10 pts, Punta del Este 9 pts, Olimpia 7 pts. San Lorenzo 1 pt Libertad SC. 11 pts, Pan de Azúcar 7 pts, Nacional R. 5 pts, Castillo W. 4 pts Tabaré 5 pts, Nacional C. 5 pts, Inter 3 pts Huracán 9 pts , Ferro 4 pts, Barrio Coya 1 pt Melo W. 9 pts , Esc. Industrial 4 pts, Rincón 1 pt

Liga Departamental de Futbol de Salón. Se completó la segunda fecha, del torneo marcos “toti” iturburu. Foto: Deportes Río Branco, colega Alejandro Sosa. info: facebook.

Melo Wanderers: primero sin problemas. El decano aseguró el primer lugar del grupo a falta de una fecha. Por la quinta etapa de la serie "P", Divisional "B" de OFI, Melo Wanderers venció a Escuela Industrial por 2 a 0 en el estadio Domingo Uría de Río Branco. Los goles fueron anotados por Luciano Machado a los 42 minutos y Bruno Moura a los 67.

De esta manera los dirigidos por Jorge García llegaron a 9 puntos y sellaron su pasaje a segunda ronda. Escuela tiene 4 unidades y Rincón 1. Por la última fecha, en nuestra ciudad, Melo Wanderers recibirá a Rincón. El equipo de Vergara para avanzar tiene que ganar y conseguir una diferencia de cuatro o más goles. INVE 74. Foto: D.F.S.

Resultados y posiciones Torneo Clubes OFI. Compartimos resultado de la 5ª fecha y también las posiciones. RiverPlate (Salto) 3-1 Obreros Unidos (Guichón) Tulipán (Fray Bentos) 3-0 Fraternidad (Soriano) Oriental (Paso de los Toros) 1-0 Estudiantes (San Gregorio) Rampla Jrs (Ecilda Paullier) 1-2 Artesano (Nueva Helvecia) Juventud Unida (Libertad) 4-1 Atlántida Jrs (Soca) Charrúa 1981 (Casupá) 0-6 Campana (Libertad) El Inca (Casupá) 0-3 Libertad Washington (Canelones) San Lorenzo (Maldonado) 1-1 Punta del Este (Maldonado) Nacional (Rocha) 2-0, Pan de Azúcar (Maldonado) Libertad (San Carlos) 8-0 Castillos Wanderers (Rocha) Ferrocarril (Batlle y Ordóñez) 1-0 Unión Barrio Coya (J. P. Varela)

RACING. Foto: D.F.S.

Con los triunfos de Racing del Estero Bellaco e INVE 74 del Bº Caltieri, ambos mantienen la primera posición del campeonato iniciado. En el cierre de la segunda etapa, el equipo de Barrio Caltieri ganó jugando casi de local. Inve 74 venció a Instituto por 10 a 6 en el

Complejo "José Fontaine". Esto se suma a los triunfos conseguidos por Racing, Juventude y Jamaica. CUMPLIDA LA 2ª FECHA ASÍ QUEDÓ LA TABLA: INVE 74 10, RACING 4, Jamaica 3, Juventude 2 ,Quilmes 1, Los Titanes 1, La Barra 1, Instituto 0, Nacional 0.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.