Diario Atlas, Martes 21 Junio 2022

Page 1

Martes 21.06.2022 S.E. AÑO XXXII № 4112. Valor: $20 "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo". Voltaire

El Tiempo Tarde/Noche

Temp. min. 4°C | Temp. max. 19°C

Nuboso y cubierto. Precipitaciones escasas y aisladas. Neblinas y bancos de niebla.Viento: SE 10-30 km/h.

38.80 41.20

MTOP analiza medidas provisorias para reducir la velocidad de quienes circulan por ruta 26 a la altura del barrio López Benítez

Proyecto del centro cultural del ex Cine Melo podría concretarse para el 2023 También se trabaja en la búsqueda de alternativas para el Museo Posta del Chuy

Página 3

Fideicomiso y los Municipios De aprobarse por la Junta Departamental el proyecto de Fideicomiso enviado por el Ejecutivo, se distribuirían entre 25 y 350 mil dólares entre los 15 Municipios del departamento. Los Municipios recientemente creados y de menor densidad de población van a recibir 25.000 dólares cada uno, mientras otros Municipios como Tupambaé, Aceguá y Noblía podrán disponer de partidas que alcanzan a los 70.000 dólares cada uno. A Fraile Muerto le corresponderían 180.000 dólares, en tanto a Río Branco 350.000 dólares. El expediente, tras ser entregado en el día de ayer por el propio Intendente Yurramendi a manos del Presidente de la Junta Departamental, Luis López, ingresará formalmente en la sesión ordinaria del Cuerpo de Ediles prevista para este jueves.

Los números de la pandemia en Cerro Largo En la semana epidemiológica del 12/06/22 al 18/06/22 Cerro Largo presentó 70 casos activos distribuidos de la siguiente manera: 1- Centurión, 1- Tupambaé, 2- Ramón Trigo, 2Zona rural, 8- Noblía, 22- Río Branco, 34- Melo, 5 personas se encuentran internadas en cuidados moderados. No se reportaron fallecidos en el departamento.

Página 3

Fideicomiso en la Junta De manos del propio Intendente fue entregado el expediente al Presidente del Legislativo Página 5

U$S U$S U$S U$S U$S U$S Centurión Cerro de las Cuentas U$S Fraile Muerto U$S U$S Laguna Merín Melo U$S U$S Isidoro Noblía Aceguá Arbolito Arévalo Banado de Medina Canas

Tres Islas Tupambaé Plácido Rosas Quebracho Ramón Trigo Río Branco

0.07 0.37

70.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 180.000 50.000 4.510.000 70.000

6.90 8.90

39.76 44.50

Un Solo Uruguay recibió una delegación del Frente Amplio El Diputado Fratti integró la comitiva frenteamplista que participó del encuentro en San José Página 7

Llega a Melo el Ballet Folklórico del Sodre

U$S 25.000 U$S 70.000 U$S 25.000 U$S 25.000 U$S 25.000 U$S 300.000

A total beneficio del Hogar de Estudiantes de Cerro Largo en Montevideo, llega a Melo el próximo sábado 25 de Junio, el Ballet Folklórico Juvenil del Sodre, con el espectáculo "Te Quiero", en homenaje a Mario Benedetti. La función tendrá lugar en Teatro España a la hora 20:00, con entradas a 300 pesos


2

Edictos / Sociales

En cumplimiento de las disposiciones del Art. 3° de la Ley N°9 del 30 de Diciembre de 1939, de acuerdo a lo expresado en dicho artículo debe tenerse muy en cuenta la advertencia que se transcribe y que figura en los correspondientes edictos que firma el Oficial del Registro Civil de la Primera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo. En fe de ello intimo a los que supieran algún impedimento para el matrimonio proyectado, lo denuncie por escrito ante esta Oficina y en DIARIO ATLAS espacio de ocho días como manda la Ley (espacio imitado en tres días por la Ley N°9.906). ———————————————————————— En Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a las 14.22 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectados unirse en matrimonio JOSÉ DALMIRO LUCAS FERREIRA (CI. 3.014.983-8) de 75 años de edad, de estado divorciado, de profesión Jubilado, de nacionalidad uruguayo, nacido en Uruguay, domiciliado en Navarrete N°631, Melo y SILVIA LUCINDA BENITEZ AREVALO (CI. 1.206.133-1) de 74 años de edad, de estado viuda, de profesión Jubilada, de nacionalidad uruguaya, nacida en Uruguay y domiciliada en Navarrete N°631, Melo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

En Río Branco, Cerro Largo a 17 de Junio del 2022, a las 11.33 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectados unirse en matrimonio GERARDO DE SOUZA ANTUNEZ (CI 4.439.886-3) de 43 años de edad, de estado soltero, de profesión Peón Arrocero, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco y MARY CAROLINA PRESA VALDEZ (CI. 4.690.760-6) de 36 años de edad, de estado divorciada, de profesión Ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Barrio Justo Nieto, calle 7, Río Branco . En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Sebastián Stuone - OFICIAL DE ESTADO CIVIL ————————————————————————---En Cerro Largo a 08 de Junio del 2022, a las 14.08 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectados unirse en matrimonio CARLOS ARMINIO OLIVERA de 63 años de edad, de estado divorciado, de profesión Retirado Militar, de nacionalidad uruguayo, nacido en Cerro Largo, domiciliado en Cont. Oribe 1289, Melo y SANDRA CAROLINA ANTUNEZ ALMEIDA de 49 años de edad, de estado soltera, de profesión Ama de casa, de nacionalidad Uruguaya, nacida en Cerro Largo y domiciliada en Cont. Oribe 1289, Melo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de

esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL En Cerro Largo a 06 de Junio del 2022, a las 13.22 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectados unirse en matrimonioFACUNDO MAXIMILIANO MARINS OLIVERA (CI 4.994.130-6) de 22 años de edad, de estado soltero, de profesión Empleado, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Cayetano Borga N°1713, Melo y ANA LUISA DIAS ALCANTARA (CI 5.080.384-8) de 23 años de edad, de estado soltera de profesión Auxiliar Maestra, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Luiza Paz N°1608, Melo. Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL ————————————————————————---En Cerro Largo a 10 de Junio del 2022, a las 14.21 horas. A petición de los interesados hago saber, que han proyectados unirse en matrimonio WASHINGTON ABEL PEREZ ROJAS (CI. 2.937.792-5) de 58 años de edad, de estado soltero, de profesión Mecanico, de nacionalidad oriental, nacido en Uruguay, domiciliado en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo y MARIBEL PEREIRA JARDÍN (CI 2.834.396-3) de 63 años de edad, de estado soltera, de profesión ama de casa, de nacionalidad oriental, nacida en Uruguay y domiciliada en Agustin Muñoz 206, Melo, Cerro Largo. En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para el matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficina haciendo conocer las causas. Y lo firmo para que sea fijado en las puertas de esta Oficina, por espacio de ocho días como lo manda la Ley. Luis Morales - OFICIAL DE ESTADO CIVIL

CLUB UNIÓN DE MELO LLAMADO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El Club Unión de Melo, llama a sus Socios a la Asamblea Extraordinaria el día miércoles 22 de junio a las 18 horas, en nuestra sede social.ORDEN DEL DÍA: Aclaración de denuncia efectuada.-

DANIR GOMEZ COMISIONISTA MELO - RÍO BRANCO

Cel. 098 759 126

Número inscripción MEC: 1988 Depósito Legal: 7358/86 De Lunes a Viernes - Impreso en imprenta propia. Fundador: Zelmar R. Paggiola Antúnez. Miembro de la Organización de la prensa del interior. Director y Redactor responsable - Lic. Florencia Paggiola Frachia • Asistente comercial - Tania Mendoza • Reportaje - Sergio Rosas - "Tapi" Colman Lira Posadas • Diagramación - Gonzalo Paggiola • Asistente distribuición - Cristina Gama. Administración, redacción e Imprenta en 18 de Julio 664, Melo. Tel. - 4642 3726 • Redacción - 099 803 880 • Suscripciones - 099 777 418 - 099 297 767 • Asistente comercial - 099 441 511 • Diagramación 099 801 000 • email - diario.atlas@gmail.com.


atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

Noticias locales

3

MTOP analiza medidas Proyecto del centro provisorias para reducir la cultural del ex Cine Melo velocidad de quienes circulan podría concretarse para por ruta 26 a la altura del el 2023 barrio López Benítez Así lo adelantó la Directora Sandra Brum, quien también dijo que se trabaja en la búsqueda de alternativas para el Museo Posta del Chuy

Arq. Collazo junto a técnicos del MTOP, Alcalde Bañado de Medina y edil Waldemar Magallanes recorren la zona de los accesos por ruta 26

Tras la inspección de técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se estudian alternativas provisorias para dotar de mayor seguridad a los accesos a Melo por ruta 26 a la altura del barrio López Benítez. Así lo confirmó el arquitecto Pablo Collazo, de la Dirección Nacional de Vialidad, quién dijo que tras el relevamiento realizado, se presentará un informe a las autoridades nacionales: “se realizó un relevamiento a los efectos de generar un estudio en el que surjan qué medidas podemos poner de refuerzo en esta zona, que es muy transitada, sobre todo por la velocidad que despliegan los vehículos en el momento de acceder a Melo, que este ha sido un problema a lo largo del tiempo. En ese sentido nosotros estamos viendo qué podemos hacer provisoriamente, porque sabemos que viene un proyecto elaborado para acá más adelante pero en este tiempo, hasta que este proyecto no se empiece a ejecutar tenemos que establecer alguna medida para tratar de reducir la velocidad en el tránsito”, manifestó

el jerarca, quien recordó que para esa zona se proyecta una intervención que va desde el empalme con la ruta 44 y su rotonda hasta inmediaciones del seccional 11, incluido el ensanche de los dos puentes que están a la altura del Centauro Polo Club: “todo lo que tenga que ver con seguridad por supuesto que va estar incluido dentro de este proyecto. El problema que tenemos hoy aquí es, justamente, la alta velocidad que despliegan los vehículos y en ese sentido estuvieron los técnicos trabajando para tratar de ver medidas provisorias de reducción de la velocidad”, enfatizó. Collazo reconoció que ha sido un planteo permanente tanto de los vecinos del barrio López Benítez como del propio alcalde de Bañado de Medina así como también de parte de ediles desde la Junta Departamental: “aquí hoy contamos con señalización, iluminación, semáforo de advertencia pero los vehículos siguen accediendo a velocidades superiores a lo que está permitido, y por eso es que vamos a tratar de reforzar lo que hay hoy para tratar de mejorar”, sentenció.

Directora Sandra Brum junto al Director Antonio Cardozo y el representante del MEC, que estuvo presente en Melo.

Autoridades departamentales estuvieron reunidas con el Coordinador del Área Territorial de la Dirección Nacional de Cultura. La oportunidad fue propicia para avanzar sobre el proyecto de rehabilitación del edificio del ex cine Melo. Según dijo la maestra Sandra Brum, Directora General de Educación, el objetivo es que para 2023 sea una realidad: “visitamos el cine Melo, un lugar muy querido por nosotros, que en realidad toda la sociedad se apropia de él para poder rescatarlo y realmente es posible, se ha avanzado muchísimo pero para poder seguir avanzando en el cine Melo tenemos que seguir golpeando puertas, porque significa muchísimo dinero, pero creo que vamos por muy buen camino porque además sabemos que hay interés en apoyar, así que creo que vamos por camino fértil y me animaría a decir que

en el año 2023 vamos a poder contar con la concreción de esa sala, que va a ser nuestro Centro Cultural”, manifestó la jerarca, quien dijo que además del respaldo del Ministerio de Educación y Cultura, se busca el apoyo de otras reparticiones del Estado: “se mantiene el proyecto original pero además fuimos un poco más allá, más allá incluso del cine Melo porque también estamos trabajando por el Museo Posta del Chuy, que es un patrimonio importantísimo que tiene no solamente Cerro Largo sino el país y también hay mucho interés en el apoyo. Así que nos quedamos con mucha satisfacción porque vamos por buen camino y creemos que a la brevedad vamos a tener respuesta, inclusive de otros ministerios, que no es el Ministerio de Cultura pero hay otros ministerios que también estarían dispuestos a ayudarnos”, sentenció.


4

Policiales / Salud

atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

JOCKEY CLUB DE MELO LLAMA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Reporte semanal: 22 muertes, 8.071 nuevos casos de covid-19 y 41.863 análisis El MSP difundió un nuevo informe sobre la situación epidemiológica en el país. Hasta el sábado 18 había 7.496 personas cursando la enfermedad.

LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL JOCKEY CLUB DE MELO, ATENTO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 13° DEL ESTATUTO, LLAMA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA EL DÍA SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2022 PARA CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASUNTOS: NOMBRAMIENTO DE SOCIOS HONORARIOS; AUTORIZAR A LA ACTUAL COMISIÓN DIRECTIVA PARA CORTAR LOS ÁRBOLES QUE ESTÁN PARA CAER (BOSQUE PARALELO) ENTRE LOS 700 Y 800 METROS DE LA PISTA PRINCIPAL, Y POSTERIOR REPLANTADO DE ÁRBOLES EN LA MISMA ZONA; AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCIÓN DE BOXES (CABALLERIZAS) POR PARTE DE PROPIETARIOS (SOCIOS O COMPOSITORES) EN COMODATOS; AUTORIZACIÓN PARA INICIAR NEGOCIACIONES CON EL M.T.O.P. PARA FIRMA DE CONVENIO DE REFORMA DE LA SEDE CÉNTRICA DE CALLE A. SARAVIA, SALÓN POR CALLE VARELA Y LOCAL DE HIPÓDROMO. A TALES EFECTOS SE CITA PARA LA HORA 10.00, 10.30 Y 11.00 EN 1°, 2° Y 3° CITACIÓN RESPECTIVAMENTE EN EL SALÓN DEL HIPÓDROMO DE MELO. MELO, 15 DE JUNIO DEL 2022.DR. ALVARO MATTOS PRESIDENTE

El Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgó este lunes un nuevo informe semanal sobre covid-19, que contempla los registros del 12 al 18 de junio. La cartera informó que en esa semana hubo 8.071 nuevos casos de covid-19 confirmados y que al sábado 18 de junio había 7.496 casos activos. Se hicieron 41.863 test y la tasa de positividad fue de 19,3%. Hubo durante la pasada semana 22

muertes de personas que estaban cursando la enfermedad, llegando a un acumulado desde que se confirmaron los primeros casos en Uruguay de 7.312 fallecimientos. En lo que respecta al número total de camas de CTI ocupadas (67,9%), 6,1% corresponde a pacientes con covid-19. Desde el 13 de marzo de 2020 son 951.948 los casos confirmados acumulados de covid-19.

Combate al microtráfico de drogas. Allanamiento en barrio Souza de la cuidad de Melo permite incautar 376 sellos de LSD, cogollos de marihuana y ketamina siendo condenadas dos personas Procedimiento desarrollado por Brigada Antidroga Departamental en búsqueda del esclarecimiento de hechos delictivos relacionados a la venta de estupefacientes permitió incautar sustancias prohibidas y someter ante la justicia a dos personas. Tras diversas tareas de recolección de información e inteligencia realizadas por dicha Brigada se logró establecer la venta de sustancias tales como éxtasis, LSD y ácidos de diferentes tipos. Coordinando acciones con Fiscalía Letrada de 1er Turno, es que la justicia impartió el viernes 15 de junio orden de allanamiento para una vivienda ubicada en barrio Souza de la cuidad de Melo. Desde dónde se detuvo a una mujer de 28 años y a un hombre de 26 años de edad, incautándose 376 sellos de LSD, 82

gramos de marihuana en cogollos, un frasco de ketamina medicamento de uso veterinario, dos teléfonos celulares y una balanza de precisión. Decretando el Juez Letrado la condena de M.A.B.R. como autor de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, a la pena de 2 (dos) años y 6 (seis) meses de penitenciaria efectiva. En tanto que la mujer de iniciales A.P.B. fue condenada como autora penalmente responsable de un delito continuado de asistencia a los agentes de la actividad delictiva a la pena de 12 meses de prisión que serán sustituidos por régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir varias obligaciones, entre ellas arresto domiciliario nocturno.

SR. HUGO BUDE SECETARIO


atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

Noticias locales

05 5

Fideicomiso en la Junta De manos del propio Intendente fue entregado el expediente al Presidente del Legislativo 15 millones de dólares que serán invertidos en obra pública, compra de maquinaria y pago a proveedores Intendente José Yurramendi: “pretendemos y esperemos que la Junta Departamental en pleno, y ni que hablar nuestra bancada, la del Partido Nacional pero así también la del Frente Amplio le dé el apoyo” Ingresó formalmente a la Junta Departamental el proyecto de Fideicomiso que ha redactado el Ejecutivo Departamental y que proyecta firmar con República AFISA. Se trata de una de las herramientas financieras más importantes dispuestas por la actual administración. El propio Intendente entregó el expediente en manos del Presidente de la Junta Departamental, edil Luis López. Previamente el Intendente Yurramendi mantuvo una reunión con la bancada de ediles del Partido Nacional. El Jefe Comunal valoró la importancia de que la propuesta cuente con el máximo respaldo del Legislativo y por ende el voto unánime de los representantes nacionalistas en ese Cuerpo: “espero que la bancada toda del Partido Nacional y también la del Frente Amplio, porque es un tema que no sólo repercute en quienes hoy tenemos la responsabilidad de gobernar en estos cinco años sino también en el departamento todo, por lo que sería buena cosa que el Frente Amplio también lo analizara y pudiera dar el respaldo, así que pretendemos y esperemos que la Junta Departamental en pleno, y ni que hablar nuestra bancada, la del Partido Nacional pero así también la del Frente Amplio le dé el apoyo”, manifestó José Yurramendi, quien además minimizó la ausencia de los representantes de la lista 93, que lidera el Alcalde de Río Branco Christian Morel, en la reunión mantenida con la bancada nacionalista: “algo normal, en muchas de las bancadas algunos ediles participan y otros no, fue

Intendente José Yurramendi presenta proyecto de fideicomiso administrado por República Afisa, lunes 20 de Junio en la Junta Departamental de Cerro Largo

una reunión que la solicitamos al coordinador sobre la hora y aquellos que viven fuera de Melo se les pudo haber complicado, pero en la jornada del domingo, cuando estuvimos participando del acto por el natalicio de Artigas en la ciudad de Rio Branco, estuvimos dialogando con el presidente de la Junta, integrante de la bancada de la lista 93, e incluso con el propio Alcalde y la verdad es que no creo que suceda ningún problema al respecto”, afirmó.

empuje económico y eso se da de diferentes maneras, primero con la cancelación de deudas a proveedores, la gran mayoría locales, departamentales, por lo tanto este dinero no se va a ir del departamento, va a circular y seguramente estos comerciantes, no la van a guardar en el banco, esto va circular en su cadena comercial y este dinero le va a venir muy bien a la economía local”, expresó Yurramendi, quien dijo que unos 7 millones de dólares serán destinados a este fin.

El equivalente a 15 millones de dólares

Objetivo 2 – Obra Pública

“Cuando nosotros manejamos que el fideicomiso es por 15 millones de dólares, en realidad es el equivalente en pesos porque la Intendencia solicita el préstamo en pesos a ser pagados en Unidades Indexadas”, manifestó el Intendente, adelantando que ya existiría un “pre-contrato” con República AFISA del BROU: “es una garantía que lo hagamos con el propio Estado porque sabemos que no es lo mismo, al futuro, una negociación con el Estado que con un privado”, señaló. Objetivo 1 - Cancelación de deuda a Proveedores “La economía local necesita un

“La ejecución de mucha obra pública desparramada en los 15 municipios y en la ciudad de Melo con dos obras importantes, que eso da mano de obra, vuelca dinero fresco a la economía, entonces entendemos que le va a hacer bien a la economía departamental, también a la economía de la Intendencia porque nos va a dar la posibilidad trabajar de otra manera con respecto a los propios proveedores”, indicó, contabilizando unos 5 millones de dólares los que serán destinados de este fideicomiso para la obra pública. Objetivo 3 - Maquinaria “Lo restante será destinado a la adquisición de maquinaria nueva,

maquinaria vial, moto niveladora, retro, cilindros, equipo completo de bituminización, un nuevo camión hormigonero, camiones, diferente maquinaria y también la adquisición de una planta clasificadora para su instalación en La Pedrera; esto también va repercutir en la economía de la Intendencia porque la maquinaria con horas de uso tiene un significativo gasto de mantenimiento. Hoy la Intendencia tiene un gran parque de maquinaria pero para mantenerla hay que invertir, por lo tanto tener maquinaria nueva nos va a significar tener menos costo de reparación”, subrayó el jefe comunal. Edil Maximiliano Abraham: “poder llegar a la unanimidad, no solamente del partido nacional sino también de todo el legislativo” El expediente respectivo, que fue entregado en la tarde de ayer, ingresará oficialmente a la Junta Departamental en la sesión ordinaria prevista para el próximo jueves, asunto que seguramente será derivado a Comisión de Hacienda: “el asunto ingresó a la Junta, el jueves ingresará Plenario y de allí se va a derivar a Comisión de Hacienda; como siempre el Partido Nacional trata de fomentar el trabajo en equipo y poder llegar a la unanimidad, no solamente del Partido Nacional sino también de todo el Legislativo”, dijo el edil Maximiliano Abraham, coordinador de la bancada nacionalista, quien reconoció que se trata de uno de los proyectos más importantes de la presente Legislatura: “es uno de los proyectos más importantes porque va a permitir una gran inversión en obras para el departamento, obras que se van a hacer en cada uno de los municipios, una gran inversión también para la parte de maquinarias y sin duda poder saldar con los proveedores locales, que han sido bastante golpeados por el tema de la pandemia, poder ponerse al día”, sentenció.


6

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES

21/03 al 20/04

Un día algo inestable, movido, pero al que podrás sacar provecho organizándote y poniendo eso sí, un cable a tierra. Bajar la reactividad será de mucha ayuda.

TAURO

21/04 al 20/05

Un ánimo algo inquieto, no siempre positivo aunque te funcionará excelente la intuición. Tal vez debas esforzarte para lograr tener cierto equilibrio interior.

GÉMINIS

21/05 al 21/06

CHISTE DEL DÍA A un hombre se le muere la suegra y se dirige al periódico para publicar el obituario. El hombre entra a la oficina de anuncios y dice: - Quiero poner un anuncio por la muerte de mi suegrita. - Muy bien señor, le adelanto que son 10 euros por palabra.

CÁNCER

Encuentra las siguientes palabras: municipios fideicomiso transporte velocidad barrio museo intendente diputado uruguay delegacion ballet vestimenta trabajadores canilla cuentas

22/06 al 22/07

No fuerces acontecimientos, no quieras que las cosas se encaminen a tu conveniencia; es el momento de ser paciente, organizar, dar forma y esperar a concretar.

23/07 al 23/08

Uno de esos días donde puede costarte concentrarte, mantenerte enfocado en tus objetivos sin dispersarte, cometer distracciones. Tomarlo en cuenta te ayudará.

VIRGO

24/08 al 22/09

Proyectos, iniciativas, esfuerzos que bien pueden ir cristalizando. Es un día dinámico donde no sería aconsejable analizar y procesar demasiado todas las cosas.

LIBRA

23/09 al 23/10

Un entorno vincular que te mantendrá ocupado de algún modo, sea en tu vida de pareja, sea la relación o situaciones con socios, compañeros, colaboradores, etc.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

Vas a precisar algo de concentración extra cuando se trate de tu trabajo o tus actividades, tendrás mucho que abarcar y además podés estar bastante disperso.

SAGITARIO

23/11 al 21/12

Estarás poniendo tu creatividad e iniciativas en muchas cosas a la vez; diversificá para lograr mejores resultados. Un plano afectivo algo agitado y desparejo.

CAPRICORNIO

22/12 al 20/01

En lo que respecta a la casa, el plano doméstico, tu núcleo familiar, a cuestiones relacionadas con bienes o propiedades, será día de muchos frentes a atender.

ACUARIO

21/01 al 18/02

Aun con sus bemoles es buen día para movilidad, gestiones, negocios, trámites, contactos. Tampoco quieras abarcarlo todo, paso a paso irás mucho más lejos.

PISCIS

19/02 al 20/03

Momento algo movido en lo financiero, cobros, gastos, alguna inversión o negocio. Todo saldrá muy bien pero no confíes ni delegues nada que involucre tu dinero. Fuente: https://www.montevideo.com.uy/horoscopo/

- Murió Josefina. - Disculpe, creo que no me expliqué bien, son mínimo 5 palabras, o sea 50 euros. - Pero yo sólo quiero gastar 20 euros. - Ya le dije que no puede ser, así que si quiere se va un rato y vuelve con las 5 palabras... El hombre se va molesto y regresa a los 10 minutos y dice: - Ya se que poner en el anuncio... - Si, dígame... - Murió Josefina... - ¿¿¿Y las otras 3 palabras??? - Vendo Toyota Corolla!!

Sopa de Letras

Un medio social movido y donde apegarte a ser muy light y bajar al mínimo tus expectativas respecto de las demás personas marcará la diferencia a tu favor.

LEO

atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

A L U D N Á FAR

“Joker 2” sería un musical y Lady Gaga podría dar vida a Harley Quinn

Al estilo del género musical, el ganador del Oscar Joaquin Phoenix volverá a dar vida al villano de Gotham y no estará solo en esta próxima aventura cinematográfica Hace unos días, el director Todd Phillips confirmó que Joaquin Phoenix regresará a interpretar al villano de Gotham en la secuela titulada Joker: Folie à Deux (traducida como “locura de dos”). Ahora, una información más reciente sobre la secuela, publicada por The Hollywood

La secuela de "Joker" será una película musical. (Warner Bros/REUTERS)

Reporter, nos dice que será un musical y una importante estrella de la música y el cine estaría en negociaciones para ser Harley Quinn: la multipremiada cantante Lady Gaga. Fuente: Infobae.com


atlasdiario.com.uy

Martes, 21de Junio de 2022

Noticias locales

7

INCAUTAN MÁS DE 300 PARES DE CALZADO EN INFRACCIÓN ADUANERA, LENTES Y VESTIMENTA. Las actuaciones se dieron en ruta 8 tramo Melo-Aceguá

Reunión de la Mesa Nacional de USU con la presencia de la delegación del Frente Amplio

300 pares de calzado, lentes y vestimenta en incautados en infracción aduanera

El sábado 18, dos efectivos del Programa de Alta Dedicación Operativa de Aceguá (P.A.D.O.) que se dirigían a dicha villa por la ruta 8 avistaron a un automóvil circulando con gran carga en su interior. Por lo que intentan interceptarlo para realizarle una inspección de rutina haciendo caso omiso el conductor a las señales lumínicas y sonoras del móvil. Debiendo solicitar éstos apoyo a G.R.T. para detener al vehículo Fiat Premio matriculado en Cerro Largo el que era conducido por un hombre de 60 años. Tras una inspección ocular se constató que en el interior del mismo habían decenas de cajas de

zapatos, vestimenta y lentes, mercadería de la que el conductor no tenía boletas, por lo que fueron trasladados al Área de Investigaciones en la cuidad de Melo y se enteró a Fiscalía Letrada de 1° Turno. Una vez abiertas las cajas se encontraron 308 pares de calzado de adulto y niño, 95 lentes de aumento, 11 lentes espejados, 6 camperas, 24 buzos, 16 pantalones, todo lo cual fue incautado junto al vehículo. Posteriormente, tras darle intervención a Aduanas, lo incautado fue valuado en 480.550 pesos. Permaneciendo el conductor emplazado, debiendo declarar nuevamente hoy ante la justicia.

Un Solo Uruguay recibió una delegación del Frente Amplio El Diputado Fratti integró la comitiva frenteamplista que participó del encuentro en San José Una delegación del Frente Amplio participó de la reunión de la Mesa Nacional del movimiento Un Solo Uruguay, que tuvo lugar el pasado fin de semana en San José. Integró la comitiva frenteamplista el diputado por Cerro Largo Luis Alfredo Fratti, quien calificó como

“productivo” el intercambio generado entre las partes: “nosotros en esta etapa lo que estamos haciendo es simplemente escuchar cómo ven hoy y qué perspectivas tienen para adelante, cuáles son los reclamos; obviamente que hubo algún pase

de factura, eso es inevitable en estas reuniones pero a mí me gusta hablar del medio vaso lleno y eso es, primero, intercambiar, decirse las cosas frente a frente y sobre todo para nosotros conocer cuáles son las preocupaciones de este movimiento, que tiene a conocidos de otras épocas, de las gremiales agropecuarias pero que ellos dicen que es un movimiento social y que no representa sólo al sector agropecuario sino también a otros sectores”, manifestó Fratti, quien sobre las reivindicaciones presentadas por parte de USU dijo que “son las mismas que en el año 2018 porque en este gobierno no ha encontrado respuestas ninguna a los planteamientos que tenía, es más, incluso nos manifestaron que no han sido

recibidos. Por lo tanto, es buena cosa juntarse lejos de las elecciones para después poder dar respuesta a esas insatisfacciones, decía el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, que vamos a tener tres reuniones más sobre todo para dar respuesta a cada uno de los planteamientos que hicieron en esta oportunidad, que no difieren demasiado de lo que nos decían en el 2018 pero en definitiva yo creo que encontrarse, plantear los temas, ver en qué podemos coincidir, después veremos en que no coincidimos pero centrémonos en las coincidencias y ahí creo que está esa mirada hacia el interior profundo y con la ruralidad, que es probable que podamos tener amplias coincidencias”, sentenció.

Trabajadores estatales reclaman al gobierno que “abra la canilla” de cara a la próxima Rendición de Cuentas Acuña: “Faltan pocos días para que la Rendición de Cuentas entre al Parlamento y no hay señales, entonces va a ser de muchísima lucha” Tras una semana marcada por las movilizaciones, los trabajadores del Estado reclaman señales de sensibilización de parte del Poder Ejecutivo. De cara a la próxima rendición de cuentas, la expectativa es que se “abra la canilla”, sostuvo el dirigente sindical Daniel Acuña: “se

deberían atender todos los servicios del Estado y una cosa evidente, que lo está sufriendo todo el país no sólo los trabajadores del Estado, porque todos sabemos que si baja el salario, bajan las condiciones de vida, baja la posibilidad de compra de todos los trabajadores


8

Guía de profesionales

atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

GUÍA DE PROFESIONALES Escribanos Escribano Alfredo Aroztegui Invernizzi Dirección: J. Muniz N° 715, Melo Tel: 464 22551

Escribano Julio R. Giani Correa Dirección: T. y Tres N° 310, Melo Tel: 464 22049

Médicos Ginecólogo Dra. Gabriela Paggiola Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Ginecólogo Dr. Pablo Sonderegger Dirección: Navarrete Nº 450, Melo Cel: 091 604 040

Odontólogo Maria Angélica Abelar Reyes Dirección: Navarrete N10°315, Melo Cel: 099 934 878

Psicóloga Ana Claudia Guerendiaín Larrosa Cel: 098 873 206 Tel: 42 484 0584 Email: acguerendiain@gmail.com

Psicóloga Ana María Pereira Yarzabal Cel: 099 240 200

Arquitectos Arquitecta María José Abelar Reyes Dirección: Navarrete N°315 Cel: 099 314 819

Contadores Contador María Victoria Barboza Contador Daritza Lopez Laszczuk Cel: 099 168 409 - 099 833 612 - 091 861 190 Email: contabilidadintegral@vera.com.uy

Contador Lorena E. Bica Monteiro Dirección: M. Fierro 2583 Bis - Montevideo Dirección: Wilson Ferreira N°844 - Melo Cel: 099 688 230

Pastel de carne Elaboración Pelar las papas en seis pedazos cada una, agregar a la olla con agua necesaria para que queden tapadas y con una cucharada de sal. Hervir por 20 minutos o hasta que estén blandas. Molerlas y luego agregar la leche, mantequilla y probar como está de sal. En un sartén con aceite cocinar la cebolla, cuando esté transparente agregar la carne y cocinar, luego salpimentar. Precalentar el horno a 180 grados. En una fuente para horno añadir la carne cocida, luego los huevos duros cortados a la mitad y continuar con el puré. Terminar con el queso parmesano y llevar al horno hasta que esté dorado unos 20 minutos. Fuente: www.gastronomia.com.uy


atlasdiario.com.uy

Martes, 21 de Junio de 2022

Nacionales

09 9

¿Qué opina la RAE sobre el lenguaje inclusivo? El director de la Real Academia Española (RAE) indicó que "las transformaciones del lenguaje no se pueden parar por decreto".

Última movilización de los funcionarios estatales que se concentraron en Montevideo.

y por ende, el almacén chico se resiente y toda la cadena que eso conlleva; pero además de eso estamos reclamando presupuesto para los servicios que brindamos, lo sufre toda la población porque justamente es la contradicción de este gobierno, en plena pandemia hacen recorte a trabajadores que supuestamente ganaban mucho salario y les meten un impuesto, pero ese mismo impuesto no se lo hicieron al gran capital, al gran comercio y encima autoridades del Ejecutivo y jerarcas se duplicaron el salario, una vergüenza en realidad”, manifestó el secretario general del PIT.CNT. Como integrante de la Federación

de Funcionarios de Salud Pública, Acuña dijo que una de las prioridades es la recuperación del salario real, “que hemos perdido cerca de un 8% en poder adquisitivo real sumado a que estamos trabajando en condiciones paupérrimas, los trabajadores tienen que decirle a la población que faltan insumos, que está faltando esto y lo otro, y las autoridades no se hacen cargo, teniendo además el tupé decir que está todo bien cuando todos sabemos la situación como es, se cierran Block como el de Juan Lacaze, se hacen negocios medio extraños y lo termina pagando siempre la población”, sentenció.

Este lunes el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, fue condecorado como visitante ilustre de Montevideo en la Intendencia capitalina. La Real Academia Española fue creada en el año 1713 y acuña y revisa semanalmente Director de RAE, Santiago Munoz Machado. todo lo que tiene que Foto: Telenoche. ver con la instrumentación del lenguaje problema y en esa medida castellano. bienvenida sea la reivindicación". Muñoz Machado habló con la Sin embargo, respecto a que "pueda prensa y se refirió a lo que se está significar una transformación en la discutiendo con particular manera de hablar, lo dudamos por el efusividad en el Sur de América momento". Latina que en otros lugares del "Hará falta mucha más mundo, por ejemplo en España: la consolidación y extensión para que utilización del lenguaje inclusivo. se generalice a toda la sociedad y "La Academia lo que hace siempre pase a formar parte de nuestras es constatar cómo hablan los regulaciones y normas", apuntó. ciudadanos, no impone ni modelos Consultado sobre la prohibición del ni formas, simplemente constata y lenguaje inclusivo en algunos centros anota cómo hablan los ciudadanos", educativos, el académico recordó que dijo el director de la Real Academia en Francia "las autoridades docentes Española. consideraron que es perjudicial para Muñoz Machado reconoció que la formación de los chicos". "actualmente hay un debate No obstante, aclaró que "las importante sobre el lenguaje transformaciones del lenguaje no se inclusivo, que no es tanto un debate pueden parar por decreto". lingüístico como un debate político "Ni la Real Academia Española en el sentido de que es una manera puede prohibir ni la Asociación de más de reivindicar la desigualdad Academias de la Lengua que yo de la mujer, la desigualdad de trato presido puede parar la evolución del y la discriminación". lenguaje, ni las autoridades En tal sentido, explicó que "se tampoco pueden imponer la forma utiliza el lenguaje parar hacer más de hablar", resumió. transparente y más visible ese Fuente: Telenoche

El conflicto en la industria láctea continúa y los sindicatos retoman medidas Los trabajadores habían suspendido las acciones sindicales, pero expresaron disconformidad con una cláusula del MTSS. La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) retomó las medidas en el sector, tras haberlas suspendido el viernes pasado, a la espera de una reunión con las empresas en el ámbito del

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). “Ante el planteo que presenta el MTSS de una cláusula con el mismo espíritu con la anterior, la FTIL retoma las medidas resueltas desde


10

Nacionales

Martes, 21 de Junio de 2022

dijo que ya se dieron “casi medio millón de dosis” y quedan todavía “entre 220.000 y 230.000”. “Hay circulación del virus que causa la gripe y la gripe causa neumonía en las personas frágiles, o sea que es una causa más para ocupar los CTI”, alertó Salinas. Fuente: Subrayado

Industria Láctea. Foto: Subrayado.

la hora 0 del día martes 21”, indica el comunicado difundido. Así, cada uno de los trabajadores sindicalizados hará un único paro de 8 horas, por trabajador, entre el martes y el sábado 25 de junio, a definir por cada gremio cuándo se implementa. Ariel Londinsky, de la Cámara de Industria Láctea, había indicado a Subrayado que la negociación avanzaba: "En los números más menos se ha avanzado. El convenio propuesto plantea una recuperación salarial de lo perdido en el período puente", aseguró el viernes. Fuente: Subrayado

"Estamos en una situación de control relativo", dijo Salinas sobre el Covid El ministro de Salud Daniel Salinas dijo que esperaba una mayor vacunación contra el Covid en niños y llamó la atención por la circulación del virus de la gripe. “Estamos en una situación de control relativo, con un bajo porcentaje de camas ocupadas por o con Covid ”, dijo el ministro de Salud Daniel Salinas al ser consultado sobre el momento actual de la pandemia de coronavirus en Uruguay. “Tenemos un nivel (de contagios) que no es bajo pero no es alto tampoco, con un nivel de positividad del 20%”, agregó Salinas. Consultado sobre la posibilidad de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid en niños de 5 a 11 años, o incluso de vacunar a niños más pequeños, el ministro descartó ambas. No está si quiera siendo evaluado. Acerca de la vacunación en niños, Salinas dijo que fue “dificultosa”. “Aspirábamos a que se vacunaran más niños”, reconoció.

GRIPE Sobre la vacunación contra la gripe, el ministro

Aborto en Uruguay: cifras crecen entre menores de 15 años La cantidad de casos de aborto en Uruguay desciende en los adolescentes hasta 19 años y se estabiliza en el total. A 10 años de la despenalización del aborto en Uruguay, la cifra de interrupciones voluntarias de embarazo está estabilizada en nuestro país pero crece entre las menores de 15 años. Uruguay cumplirá en octubre los 10 años desde la despenalización del aborto y actualmente, por la vía legal, hay unos 10 mil abortos en nuestro país.

atlasdiario.com.uy

Datos del Ministerio de Salud Pública a los que accedió el diario El Observador dan cuenta de este fenómeno estable en cifras globales pero con un incremento entre las menores de 15 años. Durante 2021 hubo un incremento del 23,4% de los abortos entre las niñas menores de 15 años y un descenso del 9,2% en las adolescentes de 15 a 19 años. En total el año pasado cerró con 10.111 abortos registrados en el sistema oficial, apenas por encima de las cifras registradas en 2020 y 2019. Durante 2021 hubo un incremento del 23,4% de los abortos entre las niñas menores de 15 años y un descenso del 9,2% en las adolescentes de 15 a 19 años Según los expertos consultados por el matutino se trata de una cifra esperable porque el crecimiento de los primeros años hizo caer los abortos clandestinos y luego la cifra entró en una meseta. El 46% de las mujeres que abortaron el año pasado salieron de la consulta con un anticonceptivo de larga duración Mientras entre las adolescentes el dispositivo predilecto fue el implante subdérmico, entre las adultas se utilizó mayormente el dispositivo intrauterino (DIU). Fuente: Telenoche


atlasdiario.com.uy

Da Silva dijo que reunión entre FA y Un Solo Uruguay "no fue sincera": "Es franeleo político, ven al interior como botín electoral" "Para sincerar el vínculo entre Un Solo Uruguay y el Frente Amplio lo primero sería un pedido de disculpas claro, porque lo que hicieron desde 2018 es la siembra del odio y la estigmatización", aseguró el senador blanco. "Franeleo político". Así definió el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva el encuentro que mantuvieron este fin de semana autoridades del Frente Amplio (FA) con la mesa nacional del movimiento Un Solo Uruguay (USU) en San José. El legislador aseguró que ha habido "un cambio en la actitud de estigmatización" que ha tenido "la izquierda" con el movimiento del sector agropecuario, pero que esa variación en el vínculo "no es real". El FA y USU han mantenido una tensa relación desde que el movimiento fue lanzado en 2018, durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (20152020). "Para sincerar el vínculo entre Un Solo Uruguay y el Frente Amplio lo primero sería un pedido de disculpas claro, porque lo que hicieron desde 2018 con USU es la siembra del odio y la estigmatización", manifestó Da Silva, que aseguró que "milita" en el movimiento desde 2018. "No fue una reunión sincera. Me suena más a un franeleo político, típico de quien ve al interior más como botín electoral que con la

09 11 Sub. 20 de Uruguay para el “Ruso”Perez

Martes, 21 de Junio de 2022

sinceridad que amerita una relación entre un partido político y gente de trabajo", lanzó el dirigente del Espacio 40. El presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, se refirió a la distante relación con el movimiento del agro y consideró que “la historia no se puede modificar, pero sí se puede modificar el futuro y el futuro del vínculo, y depende de las dos partes”. “Nosotros estamos dispuestos a modificar el vínculo que se había construido con Un Solo Uruguay. Pero depende de las dos partes. Yo no prejuzgo a Un Solo Uruguay. ¿Por qué no escuchar a una organización que es referencia de una parte de la sociedad? Escuchar todas las voces le está haciendo mucho bien al Frente Amplio; y hacerlo bien lejos de la elección le hace mucho mejor al Frente Amplio”, afirmó Pereira. Desde el movimiento Un Solo Uruguay, en tanto, destacaron que la reunión fue “para conversar sobre los temas que afectan al país”. Fuente: Telemundo

Nacionales / Deportes

Este muchacho, es de los que trancaba con la cabeza, no muy apegado al balón pero corajudo y decidido, siempre jugó a ganar con lo suyo. La concreta el retorno de un histórico como . La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció la vuelta del exmediocampista central para ocupar un cargo en un combinado juvenil importante. Tras arreglar su salida de Bologna, finalmente, volverá a trabajar con. La AUF anunció de forma oficial al 'Ruso' Pérez como nuevo asistente técnico del flamante entrenador de la Selección de Uruguay Sub-20, Marcelo Broli. Su llegada estaba prácticamente pactada por la directiva charrúa, pero no se había llegado a un acuerdo con Bologna para su salida, ya que estaba trabajando precisamente en las juveniles de ese club. Espoeremos un buen trabajo d este cuerpo técnico, en vías de buenos resultados y por supuesto, competir y poder ganar, la Copa América de esta categoría. Varios de los muchachos, ya han incursionado en primera división, incluso varios, juegan en el exterior en buenos equipos. Material hay, elegir los mejores y tener una idea técnico – táctica

Diego "Ruso" Perez. Foto: AFP

acorde a las necesidades y oi4r supuesto, sacar lo mejor de ellos en pos de colocar a Uruguay, en los primeros lugares del continente, objetivo que tienen pensado todos(La Foto que recorrió el mundo y llenó los corazones uruguayos de alegría y reconocimiento. 01/06/2020.


12

Deportes

Martes, 21 de Junio de 2022

De la As. Dep. de Fútbol de Cerro Largo. El tema principal sobre la mesa árbitros, al parecer serían pocos.

Árbitros de Cerro Largo.

Este tema, hizo que en reunión de Consejo Directivo, se hablará con el ex árbitro hoy Instructor avalado por OFI, Ricardo Morales, (Brasilero), para instrumentar un NUEVO CURSO. Se llamó y llama a inscripción, de interesados en cursar un habilitante para trabajar. Buena acogida, de parte de varios interesados e interesadas, han producido, que se realicen dichos cursos, necesidad imperiosa, para cubrir a futuro, todas las divisionales 7 categorías. Además, este fin de semana pasado, sumado a árbitros que viajan a cumplir funciones en OFI, no había disponibilidad, para cubrir, la

extensa nómina de encuentros a jugar, recordemos, se juegan en Sub. 14, Sub. 14, Femenino y Liga Ferrocarril. El Colegio de Árbitros, presidido por Víctor Techera, buscó ‘soluciones, para que se pudieran jugar todos los encuentros previstos, alguna de ellas, cuestionada por la Gremial, que se quejó. Incluso se trajeron de Río Branco, un par de árbitros de la Liga Hermana, para actuar, No me pongo en el lugar de nadie, pero todo aquello, se sea beneficioso para nuestro fútbol, bienvenido sea. Este tema, debe ser solucionado, por el bien de todos.

Agónica pero merecida victoria nuestra. En lucha de interiores, se ganó a Plaza Colonia en Melo El fútbol muchas veces es impredecible, se dan resultados increíbles, no esperados por nadie y

otras veces, quien juega mejor y lega con posibilidades de anotar, no lo logran y los resultados, no se dan.

En la noche de ayer, en nuestro querido Estadio Arquitecto Antonio Ubilla, quien quiso juqar y ganar, fue nuestro elenco azul y blanco, Expirando el encuentro, un gran y milimétrico pase y una definición de antología, dieron por tierra, con ilusiones y planteamiento del “Patablanca”. Una gtran alegría para los estoicos hinchas que se hicieron prentes y para los que vieron por televisión o escucharon por las radios locales, Se sigue sumando y se reedita la inexpugnabilidad de nuestro estadio Ubilla. Una carambola de fantasía, minutos antes del final, en el “BILLAR”de VILLAR. Cerro Largo festejó el trabajoso y agónico triunfo, 1:0 ante Plaza Colonia en el Estadio Ubilla de Melo. El único gol del partido lo marcó Emiliano Villar en los descuentos. Cerro Largo festejó con todo en el final el valioso triunfo, 1:0 ante Plaza en el Estadio Ubilla de Melo. El agónico tanto del ingresado Emiliano Villar, le puso un manto de justicia a lo que había sido el trámite del partido. El melense había generado más situaciones a lo largo del partido y parecía un castigo grande que se fuera solo con un punto. Plaza, que igualmente tuvo chances para ganarlo, se lamentó el descuido defensivo en tiempo de adición y se fue con las manos vacías en su visita al departamento arachán. Cerro Largo tomó el rol protagónico del partido en el primer tiempo. Adolfo Lima dio el primer anuncio con un remate que obligó a la gran intervención de Nicolás Guirin para evitar la caída de su valla. Luego Jonathan Ramis definió con sutileza por encima del golero, pero la pelota

atlasdiario.com.uy

Foto: Tenfield digital.

se perdió por poco afuera. Plaza, que se defendió bien pero generó escaso peligro, estuvo igualmente cerca de anotar en el tramo final de ese primer tiempo pero Lucero Álvarez le ahogó el grito de gol a Bahía. En el complemento el trámite del juego fue más abierto. Los dos tuvieron sus chances para ganarlo. Robert Ergas logró salvar justo en la línea al local. Bracamonte apeló a los cambios y dio en el clavo. El ingreso de Emiliano Villar terminó siendo determinante. En la primera que tocó arañó el gol pero Guirín evitó la conquista en gran intervención. En la revancha, Villar no perdonó: llegó justo para acariciar la pelota contra el palo y darle la victoria al arachán en el final del partido. Festejo total del melense que sumó tres puntos de oro en su casa. Fuentes: Tenfield, futboluy y Atlas.

Con la edición de mañana, reseña histórica. Con motivo del cumpleaños del artigas sp. club, historia del equipo de melo, palmares, historia y actualidad del único campeón del interior. felicitamos al club amigo. 1911 – 2022. 21 de junio en pleno goce de salud.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.