

PARA FOTOS GUÍA
CONVENIOS
Características:
• Horizontales.
• Resolución mínima de 700x467 pixeles.
• A color.
• Pueden salir personas, siempre y cuando la fotografía luzca cuidada y con buena resolución. (No grupos muy grandes de personas que opaquen el lugar).
• De preferencia que sean proporcionadas por el contacto del convenio.
Ejemplos:
Salud y Bienestar




Educación




Hoteles




Nota:
¿Cómo puedo saber la resolución de una fotografía?
1. Haz clic con el botón derecho sobre la imagen.
2. En el menú flotante selecciona Propiedades.
3. En la pestaña de Detalles busca el renglón de dimensiones.
Ahí podrás observar el tamaño en pixeles en la forma de Alto x Ancho.
FOTOS PARA NUEVOS
Características:
• A color.
• Verticales.
• Resolución mínima de 340x340 pixeles.
• Fondo sólido.
• No selfies.
• No usar ningún tipo de filtro en la fotografía.
• Medium close up shot (plano medio). La fotografía debe ser de la cabeza hasta el pecho.
• Espacio visual entre la cabeza y el borde de la fotografía.
• Mirada al frente.
• No debe tener nada que oculte su rostro parcialmente.
• Solo debe aparecer la persona, sin ningún acompañante.
NUEVOS INGRESOS
Ejemplos:




¿CÓMO TOMAR FOTO A UN NUEVO INGRESO?
Características:
• Busca un fondo sólido. Puede ser una pared, muro o superficie sin textura.
• De preferencia con luz natural. En caso de que no se pueda, cuidar la iluminación. Evitar colocar al colaborador justo debajo de una lámpara para evitar sombras muy marcadas.
• Se sugiere que sean fotos en el interior, cerca de una ventana o fuente de luz natural. Evitar fotos en exterior.
• Debe tomarse en vertical.
• Considerar espacio libre entre la cabeza y el borde de la fotografía.
• Pedir al colaborador que mire al frente con una postura ligeramente inclinada a la derecha o a la izquierda.
• Enfocar la fotografía al rostro del colaborador.
Ejemplos:


¿CÓMO
TOMAR FOTO A LA ENTREGA DE UN
KIT ONBOARDING?
Características:
• El colaborador debe salir al centro de la fotografía.
• Buscar un fondo sólido o sin mucha textura para tomar la fotografía.
• El colaborador debe salir mostrando el kit onboarding que se le entregó.
• Buscar iluminación natural de preferencia o una fuente de luz cercana, que no le de directamente al colaborador.
• Plano americano (tomar la fotografía desde la cabeza hasta después de las rodillas).
• Considerar espacio entre la cabeza y el borde de la fotografía.
Ejemplos:


Para cualquier duda manda correo a: comunicacion@hermosillo.com