1 minute read

Por una mujer, feminista y estatal dirige nuestra Central

En las elecciones desarrolladas el 11 de agosto, resultó electa en Rosario la Lista 7 Tosco – Abdala, encabezada por la dirigenta de ATE, Lorena Almirón. Acompañada del histórico dirigente docente y su predecesor en la Central, Gustavo Terés, y de un grupo de militantes de diversos ámbitos, se consolidó la apertura de una nueva etapa.

La Central estuvo presente en cada iniciativa unitaria, como la lucha por la #LeyDeHumedalesYa siendo parte de Sindicatos por el Ambiente, en diversas acciones solidarias, como con el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate (FeTERA- CTAA), donde se sufre una tremenda persecución política, sindical, judicial y mediática. Lo mismo hicimos hacia fin de año e inicios de 2023 con el conflicto de Terminal Puerto Rosario, por la conservación de puestos de trabajo.

Advertisement

También nos solidarizamos con las diversas protestas de les trabajadores de la economía popular, desplegamos la solidaridad en los barrios donde se asienta El Hormiguero-CTAA y encaramos la organización de las juventudes con gran impronta.

Como cada 1º de mayo estuvimos en las calles, gritando que ‘la deuda es con el pueblo’, tal cual lo reiteramos en las diversas movilizaciones contra la injerencia del Fondo Monetario Internacional y las políticas de ajuste.

Fuimos parte de las instancias deliberativas nacionales, como el Congreso de la CTAA en mayo. Y desde nuestro territorio impulsamos diversas medidas en defensa de los salarios, las condiciones laborales, por la igualdad de géneros, por el respeto a la diversidad, la soberanía y la conservación de nuestro ecosistema. Realizamos diversos plenarios, en los que la militancia participó fuertemente y se debatieron los ejes fundamentales de acción política.

Entre otras iniciativas de formación, realizamos la charla ‘Las organizaciones sociales en contexto de inseguridad- violencia’, a cargo de Oscar Lupori, docente jubilado y coordinador de trabajo social de base, y Lorena Burgos, politóloga, capacitadora de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Iniciativa que estuvo ligada a la continuidad de la participación de instancias multisectoriales, como en la zona sudoeste, los abrazos a las escuelas donde se sufre la violencia con pérdidas irreparables, y también la generación de buenos momentos para las infancias, celebrándolas con actividades.

Asignaciones familiares: pibes con derechos vulnerados

La CTAA Rosario impulsó, junto a los sindicatos que la integran y gremios hermanos, la campaña por una reparación histórica, actualización inmediata y aumento en paritarias de las asignaciones familiares en Santa Fe. La provincia paga en ese concepto los montos más bajos del país, incluidas sumas irrisorias que anulan derechos.

This article is from: