Diplomado Negocios Internacionales y Comercio Exterior-TLC

Page 1

Duración: 120 horas PÚBLICO Interesado en • Aperturas de mercados • Profundización • Exportación • Importación


Resuelve interrogantes que se derivan de las operaciones de comercio internacional y permite desarrollar criterios claros en los participantes para tomar decisiones referentes a: 

Los retos y oportunidades que se presentan con los nuevos tratados de libre comercio vigentes y los que se están negociando.

Las estrategias a seguir ante el escenario global del comercio.

El nivel de internacionalización que permita a las empresas convertirse en exportadoras


Necesidad de conocimiento en aspectos relacionados con operaciones de comercio internacional, sus procesos, normatividad y reglamentación, apertura y cambios en la economía global. El estudio de estos temas permite un papel protagónico como factor de competitividad y de respuesta a las demandas de los mercados.

Entregar herramientas de análisis para entender aspectos importantes del comercio exterior, la normatividad aduanera y cambiaria e identificación de oportunidades de negocio.


Módulo 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LOS TLC

(5 horas)

Contenido:  Conceptos generales de comercio exterior  El comercio en el entorno global  Internacionalización y Globalización  Tratados, acuerdos y convenios  Políticas que regulan el comercio exterior en Colombia

Módulo 2 

IMPORTACIONES (10 horas)

Contenido: Términos de negociación Medios de pago internacional

 


    

Regímenes de importación Procesos de importación Permisos para importar en Colombia Modalidades y declaración de importación Declaración andina de valor

Módulo 3 EXPORTACIONES (10 horas) Contenido:  Términos de negociación  Proceso de exportación  Pasos para realizar una exportación  Modalidades de exportación  Permisos para exportar en Colombia  Formas de pago  Declaraciones de exportación  Plan exportador


Módulo 4 REGIMEN CAMBIARIO INTERNACIONAL (10 horas)

Contenido:  Marco legal en Colombia  Normatividad , intervención estatal  Declaraciones de cambio  Intermediarios en el mercado cambiario y tasa de cambio  Operaciones de obligatoria canalización  Monedas de pago y plazo de reintegro  Entidades de control y vigilancia  Deuda externa  Inversión extranjera  Régimen cambiario zona franca  Régimen sancionatorio


Módulo 5 REGIMEN ADUANERO (10 horas) Contenido:  Marco legal en Colombia  Modificaciones legales  Usuarios aduaneros permanentes  Altex  Operadores económicos autorizados OEA  Agentes de aduana  Depósitos habilitados  Régimen sancionatorio

Módulo 6

COSTOS PRECIOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES (10 horas)

Contenido:  Análisis de costos de Importación  Dólar de importación  Análisis costos de exportación


Dólar de exportación

Cotizaciones internacionales

Módulo 7 DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (10 horas)

Contenido:  Términos de negociación  Negociación transporte internacional  Seguros internacionales  Operación en puertos, aeropuertos y fronteras  Fletes y tarifas internacionales  Principales puertos y rutas


El diplomado se desarrolla mediante presentación expositiva , apoyada en material audiovisual. Se resuelven situaciones evidentes de negociaciones internacionales. Participación de asistentes con sus conocimientos y experiencias, en espacios de discusión que faciliten la comprensión de los temas tratados. Se desarrollan ejercicios y talleres prácticos, apoyados en material didáctico.


CARLOS GREGORIO MENA MOSQUERA PERFIL PROFESIONAL Profesional en Economía con especialización en Negocios Internacionales, especialista en Legislación Aduanera, Regímenes de Importación, Exportación, Transito Aduanero, Control Cambiario y Transporte Internacional de Carga. Así mismo, ha desarrollado habilidades de negociación y conocimientos de culturas internacionales, participante en procesos de orientación empresarial a nivel nacional e internacional. Ex funcionario de la Dirección de impuesto y aduanas DIAN, en la división de fiscalización aduanera, durante ocho años, ha sido gerente de SIA DHL , Director operativo de Agencias de Aduanas Roldan S.A., Docente en varias universidades en los temas de régimen aduanero, cambiario e Inversión Extranjera


CLAUDIA MARIA ESPINOSA C. PERFIL PROFESIONAL Profesional en comercio exterior y administración financiera, evaluadora y valoradora empresarial, especialista en estudios de mercado y transformación de empresas comercializadoras internacionales, asesora en procesos de exportación a Estados Unidos, generadora de oportunidades de negocios en Centro América, Venezuela, Ecuador, Perú y mercados europeos y asiáticos, aliada del bróker americano, gerente administrativa de C.I. Tekpro ganadores del premio nacional de exportadores.

ROSE MARY GOMEZ SERNA PERFIL PROFESIONAL Profesional en Comercio Exterior, especialista en gerencia de logística empresarial, asesora en planes empresariales, trabajos de grado, temas y metodologías prácticas y seminarios de grado, creadora de contenidos educativos digitales, 12 años como docente de cátedra universitaria,


conocimiento en todas las áreas operativas y de negociación internacional, estratega operativa en negocios con Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

ALEXANDRA MARIA MENESES JARAMILLO PERFIL PROFESIONAL

Profesional en Negocios Internacionales, Coordinadora de comercio exterior en Trenzados Medellín y Conferintex, Consultora empresarial en Confecciones Bravas, Laboratorio América, Microlab asociados, Promotora de comercio social y Medias Cristal. Docente universitaria con distinciones por excelencia docente. Empresaria de Concepto Latino, Lingerie. Ropa interior femenina colombiana. Ventas por catálogo. Lencería interior en Colombia.


MARÍA TERESA OCHOA CADAVID PERFIL PROFESIONAL Profesional en Economía, con Especialización en Negocios Internacionales de la Universidad Medellín. Coordinadora de la operación comercial y logística de la empresa Didetexco S.A. filial de Almacenes Éxito. Ha desarrollado oportunidades de negocio con los mercados de Centro América, Panamá, Venezuela y Ecuador, docente de pregrado en varias universidades y consultora empresarial en materia de comercio exterior. Empresaria de C.I. Maxi Logística asesores en comercio exterior, jurídico empresarial y marketing.


El programa tiene una duración de 120 horas: 80 horas académicas 40 horas de trabajo de campo. Horarios: Martes y jueves de 5:30 a 9:30 pm Fecha de inicio: Martes 24 y Jueves 26 de Julio Lugar: Instituto ASYS Rionegro – Antioquia Incluye: Certificado de asistencia y memorias a quienes cumplan con un mínimo de 90% de presencialidad en las clases.

$ 850.000 NETO Inscríbase: a.Separe su cupo con $100.000 b.Firme su inscripción


Efectivo en la Tesorería del Instituto ASYS

Consignación en: BBVA en la cuenta Corriente No. 269001004 a nombre de ASYS o en Bancolombia en la cuenta de Ahorro No. 10092652320 a nombre de ASYS

INFORMES E INSCRIPCIONES Inscripciones: Teléfonos 5314747 Ext.310 y 311 y 4482837 Correos: virtual@asys.edu.co

-

c.i.maxilogistica@une.net.co

INSTITUTO ASYS Dirección: Carrera 51 No. 52-53 (Edificio ASYS) RIONEGRO – ANTIOQUIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.