5 minute read

GRADACIÓN ESPACIAL

Afecta a la figura o al tamaño de los módulos. No hay una relación constante.

Se distinguen dos tipos de gradación espacial: Rotación espacial. Cambia la figura del módulo.

Advertisement

Progresión espacial. Los módulos permanecen siempre paralelos al plano de la imagen, pero pueden parecer colocados muy detras de el cuando son pequeño, o delante cuando son grandes.

Gradaci N En La Figura

Esto se refiere a la secuencia de gradaciones que resulta de un cambio real de la figura. Existen dos clases de gradación en la figura:

Unión o sustracción. Cambio gradual de posiciones de los submódulos, que forman a los módulos por unión o sustracción.

Tensión o comprensión. Cambio gradual de la figura de los modulos, por fuerzas externas o internas.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY

MAESTRA: YASMERY GOMEZ

ASIGNACIÓN: RECOPILACIÓN DE TRABAJOS

MATRICULA:

2020-10692

Fecha de Entrega: 14/07/23

Se describe como un caso especial de repetición. Modulos repetidos o subdivisiones estructurales que giran regularmente al rededor de un centro común produciendo un efecto de radiación.

Caracteristicas de un esquema de radiación.

Generalmente multisimetrico

Vigoroso punto focal, habitualmente en el centro del diseño.

Genera energía optica y movimiento, desde o hacia el centro.

ESTRUCTURA DE RADIACIÓN

Se compone de dos factores importantes, cuyo juego recíproco establece variaciones y complejidad.

Centro de radiación. Marca el punto focal en donde se situa al rededor los modulos. Se anota en el centro de la radiación y no es siempre el centro físico.

Direcciones de radiación. Esto se refiere a las direcciones de las líneas estructurales tanto a las direcciones de los módulos.

Estructura Centr Fuga

La más común de estructuras de radiación. Las líneas estructurales se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.

Estructura centrífuga básica. Ésta se compone de líneas estructurales rectas, que se irradian al centro del esquema con angulo igual.

Curvatura o quebrantamiento de líneas estructurales. Las estructuras pueden ser regularmente curvas o quebradas como se desee. Cuando se quiebran, las posiciones de las líneas comienzan a dar una vuelta abrupta determinada por la figura.

Centro en posición excéntrica. El centro de radiacion es a menudo tambien el centro físico del diseño, pero puede ser colocado en posición excéntrica, hasta el borde o aún más allá.

Apertura del centro de radiación. El centro de radiación puede ser abierto para formar un agujero redondo, ovalado, triangular, cuadrado o poligonal. Aquí las lineas no se irradian desde el centro del agujero, corren como tangentes al agujero circular.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY

MAESTRA: YASMERY GOMEZ

ASIGNACIÓN: RECOPILACIÓN DE TRABAJOS

MATRICULA:

2020-10692

Fecha de Entrega: 14/07/23

Anomalía

Presencia de irregularidad en un diseño en el cual aun prevalece la regularidad. Marca cierto grado de desviacion del a conformidad general, lo que resulta en una interrupción leve o considerable de la disciplina total.

Existen propósitos dentro de la anomalía.

Atraer la atención. Cuando la anomalía es usada en forma moderada, tiende a destacarse y atraer la atención inmediata.

Aliviar la monotonía. Simple regularidad se hace monotono, la anomalías se esparcen de manera sistemática sobre todo el diseño.

Transformar la regularidad. Una clase de regularidad puede ser transformada en otra. Aquí cambia la disciplina de la anomalía.

Quebrar la regularidad. Puede ser completamente aniquilada hasta el desorden en una zona o más. En este caso la anomalía puede ser mas violenta.

Anomalía entre módulos

Hay regularidad entre módulos cuando se relacionan entre sí bajo cierta clase de disciplina como la repetición, similitud o gradación.

Atraer, Aliviar, Transformar y Quebrar

Anomalía dentro de estructuras

Estructuras regulares son las de repetición, gradación y radiación. La de similitud es menos regular, pero mantiene cierto grado de regularidad.

Sucede cuando las estructuras cambian de forma, posición, tamaño o lugar.

Además, afectar las estructruras afecta también a sus modulos:

Elementos intactos, pero pueden ser forzados a cambiar de posición o dirección.

Elementos visuales intactos, pero las líneas estructurales anomalas, siendo activas pueden cercenar porciones de aquellos modulos.

Se puede distorsionar las subdivisiones, pero su relacion sigue igual.

Se puede vonertir en anomalos mientras una clase de regularidad entre si este presente.

Se puede convertir variablemente anomalas.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY

MAESTRA: YASMERY GOMEZ

ASIGNACIÓN: RECOPILACIÓN DE TRABAJOS

MATRICULA:

2020-10692

Fecha de Entrega: 14/07/23

Contraste

El contraste ocurre siempre, aunque su presencia pueda no ser advertida. Existe el contraste cuando una forma esta rodeada de un espacio blanco. Hay contraste cuando una línea recta se cruza con una curva, cuando una forma es mucho mayor que otra o cuando hay direcciones que coexisten en vertical y horizontal.

Contraste, regularidad y anomalía

La anomalía existe en la regularidad, bajo la forma de elementos irregulares. Existe un contraste entre la anomalía y la regularidad porque la regularidad es la observación de cierta clase de disciplina, mientras que la anomalía es desviación de ella.

Contraste de elementos visuales y de relación

Examinemos el uso del contraste, respecto a cada uno de los elementos visuales y de relación:

Contraste de figura. El contrate de figura es muy complicado porque una figura puede ser descrita de muchas maneras. Existe el contraste de figura geometrica y una organica, pero dos figuras geometricas pueden estar en contraste si una es angulos y la otra no.

Contraste de tamaño. El contraste de tamaño es directo. El contraste entre lo grande y lo pequeño se ve en las formas planas, mientras el contraste entre lo largo y lo corto se ve en las formas lineales.

Contraste de color. Una discusion detallada sobre los contrastes de color estaría mas alla del alcance de este libro, pero algunos casos comunes pueden ser: Luminoso/Oscuro, Brillante/Opaco, Cálido/Frio.

Contraste de textura. Algunos casos son: Suave/Rugoso, Pulido/Tosco, Parejo/Desparejo, Opaco/Satinado...

Contraste de posición. La posición de una forma es reconocida por su relacion con el marco, centro, subdivision estructural que la contiene, o las líneas estructurales cercanas u otra forma. Lo más común son: Arriba/Abajo, Alto/Bajo, Izquierda/Derecha, Céntrico/Excéntrico.

Contraste de espacio. Cuando se considera plano liso, se perciben espacios ocupados, vacios, positivos, negativos...

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY

MAESTRA: YASMERY GOMEZ

ASIGNACIÓN: RECOPILACIÓN DE TRABAJOS

MATRICULA:

2020-10692

Fecha de Entrega: 17/08/23

Concentración

La concentración se refiere a una manera de la distribución de los modulos, que pueden estar apretadamente reunidos en ciertas zonasdel diseño o levemente repartidos en otras.

Un ejemplo de concentración, la ciudad, edificios y personas agrupadas en toda la ciudad es un claro ejemplo de concentración.

La concentración es una organización cuantitativa. Aquí el diseñador le preocupa la cantidad de modulos que producen acentuaciónes ritmicas o tensiones dramáticas, segun varían de un sitio a otro.

Concentración de módulos en estructuras formales

El efecto de concentración puede ser creado, aun dentro de las estructuras formales, sin cambiar la rigida disciplina estructural. El movimiento de los moduos queda sumamente restringido por las subdivisiones estructurales, las que asimismo dominan la zona ocupada por cada modulo y sus direcciones.

Ausencias frecuentes. Cuando el modulo es del mismo color que el fondo, desaparece.

Estructura de concentración

Cuando no se utiliza una estructura formal, los modulos pueden ser libremenete organizados para obtener el efecto de concentración. Esto produce una estructura de concentración que es complemtamente informal. Las estructuras de concentración se demoninan semiformales.

Tipos de estructuras de concentración son:

Concentración hacia un punto. Esto supone que los modulos se agrupan alrededor de un punto conceptual preestablecido en un diseño.

Concentración desde un punto. Esto es lo inverso del tipo anterior. Con vacío escazo de zonas inmediantas y rodeados al punto conceptual.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY

MAESTRA: YASMERY GOMEZ

ASIGNACIÓN: RECOPILACIÓN DE TRABAJOS

MATRICULA:

2020-10692

Fecha de Entrega: 17/08/23

Textura

La textura es un elemento visual con aspectos singulares que son esenciales en ciertas situaciones de diseño y que no deben ser descuidados.

La naturaleza contiene textura en riquezas. Esta puede ser clasificada en dos importantes categorias: Textura visual y textura táctil.

Textura visual

Es estrictamente bi-dimensional. Esta puede ser observada por el sentido de la vista. Existen tres clases de textura visual.

Textura d cie y queda subordinad ser quitado sin afectar a la

Textura es e, sino que es parte del p

Textura me ida por medios mecanicos

This article is from: