
4 minute read
Parte A Sustracción
Superposición

Advertisement
Distanciamiento
Parte B
Módulos
Cuando un diseño este compuesto por una cantidad de formas, iguales o similares entre sí se le conoce como “formas unitarias” o “módulos” que aparecen más de una vez en un diseño. Su presencia tiende a unificar el diseño. Se descubren con facilidad y puede tener más de un conjunto de módulos.
Los módulos deben ser simples, los que son más complejos tienden a destacar como formas individuales, por lo que el efecto “unidad” puede ser anulado.
Repetición de Módulos

Si usamos más de una vez la misma forma en diseño, usamos la repetición.

Es el método más simple del diseño, ejemplo de ello son: Las columnas, ventanas, patas de un mueble, dibujo sobre una tela…
La presencia de la repetición de módulos crea una sensación de armonía; Cada repetición es como el compás de un ritmo dado. Cuando se usa en gran tamaño y pequeñas cantidades, e diseño puede parecer simple y audaz; Cuando son infinitamente pequeños y se usa en grandes cantidades, puede parecer un ejemplo de textura uniforme, compuesto por elementos pequeños.
Tipos de Repetición
La repetición debe ser considerada respecto a cada uno de los elementos visuales y de relación:

Repetición de Figura. La figura siempre será el elemento más importante. Las figuras repetidas pueden tener diferentes medidas, colores, etc.…
Repetición de Tamaño. Es posible solo cuando las figuras son también repetidas o muy similares.
Repetición de Color. Todas las figuras tienen el mismo color, pero sus figuras y tamaños varían.
Repetición de Textura. Toda forma puede poseer la misma textura, pero pueden ser de diferente conformación, medida o color.
Repetición de Dirección. Esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido, sin la menor ambigüedad.
Repetición de Posición. Se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura.
Repetición de Espacio. Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera. Es decir, todas pueden ser positivas o negativas, o relacionadas de la misma manera con el plano de la imagen.
Repetición de Gravedad. Es un elemento abstracto. Dificultoso de definir que las formas sean de igual livianes o pesantez, igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todo elemento este en estricta repetición.

Variaciones en la repetición
La repetición de todo elemento puede resultar monótona. La repetición de un solo elemento puede no provocar la sensación de orden y armonía.
Variaciones direccionales
Con la excepción del círculo, toda forma puede variar de dirección en cierto grado. Aun los círculos pueden ser agrupados para dar una sensación de dirección.
Direcciones repetidas
Direcciones indefinidas








ESTUDIANTE:
CARLOS GABRIEL MINYETY
MAESTRA: YASMERY GOMEZ
ASIGNACIÓN: Recopilación de trabajos
MATRICULA:
2020-10692

Fecha de Entrega: 17/08/23

Estructura
La estructura debe gobernar la posición de las formas en un diseño. Impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas en un diseño
ESTRUCTURA FORMAL
Se compone de líneas estructurales que aparecen construidas de manera rigida, matemática. Espacio dividido en cantidades subdivididas y organizadas con sensación de regularidad.

ESTRUCTURA SEMI-FORMAL
Se compone o no de líneas disposición de los módulos.
ESTRUCTURA INFORMAL estructurales que determinan
No posee normalmente líneas estructurales. Su organización es libre o indefinido.
ESTRUCTURA INACTIVO
Posee líneas estructurales puramente conceptuales. Se construyen en un diseño para guiar la ubicacion de formas de modulos, pero nunca interfieren con las figuras ni dividen el espacio.
ESTRUCTURA ACTIVO
Líneas estructurales conceptuales. Sin embargo, estas pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales que interactuan con los módulos.
Subdivisiones estructurales con independencia espacial en modulos.
Dentro de la subdivision estructural, cada modulo puede ser trasladado para asumir posiciones excentricas.
Cuando el modulo penetra en el dominio de una subdivision estructural adyacente, se considera como un encuentro entre dos formas. (Modulo y su adyacente estructural)
El espacio aislado puede ser reunido con cualquier modulo o subdivision estructural vecina.
Estructura Invisible
Las líneas aquí son conceptuales, incluso si cercenan un fragmento de un modulo.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY MAESTRA: YASMERY GOMEZ
ASIGNACIÓN: PRÁCTICA
MATRICULA:
2020-10692


Fecha de Entrega: 23/06/23
Similitud
Las formas pueden parecerse y no ser idénticas

Similitud En M Dulos
La similitud de las figuras de esos módulos. Se debe considerar separadas respecto a cada elemento visual.
Similitud De Figura
Cuando todas las formas pertenecen a una misma clasificación.
Asociación. Pueden ser agrupadas s egún su clasificación. Imperfeccion. Figura Ideal que no aparece en el diseño. Distorsión Espacial. Disco girado con apariencia elíptica. Unión y Sustracción. Dos pequeñas formas un unidas sustrayendo una menor con mayor Tensión o Compresión. Forma estirada o apretada

Similitud Y Gradaci N

Cuando se utiliza un grupo de módulos en similitud, es esencial que no sean dispuestos en el diseño.

Estructura De Similitud
Podemos decir que es semiformal y que no tiene la rigidez de una estructura de repetición.

ESTUDIANTE: CARLOS GABRIEL MINYETY MAESTRA: YASMERY GOMEZ
ASIGNACIÓN: PRÁCTICA
MATRICULA:
2020-10692


Fecha de Entrega: 29/06/23
Tipo: Estructura
Invisible.
Cualidad: Inactiva.


Disposición:
Cuadrada
Parte B
Tipo: Estructura Invisible.
Cualidad: Estructura
Semiformal
Disposición: Triangular

Tipo: Estructura Invisible.
Cualidad: Semiformal
Disposición: Rombo

Tipo: Estructura Invisible.
Cualidad: Formal Disposición: Circular.
Tipo: Estructura Invisible.

Cualidad: Semiformal
Disposición: Rectangular

Se trata de una disciplina aún mas estricta, contrario a lo que es la similitud, que no es estricta en cuanto a las repeticiones.
Es una experiencia visual diaria, las cosas que estan cerca de nosotros las percibimos como cosas grandes y las lejanas como cosas pequeñas.
Gradaci N De Modulos
Los elementos visuales o de relación pueden ser usados en gradación, solos o combinados. Eso significa que pueden tener: "Tamaño, textura, forma, color, posición, gravedad y dirección". En dónde el color, textura y gravedad serán eliminadas dentro de estos.
Gradaci N Gradaci N En El Plano
No afecta a la figura ni al tamaño de los módulos. La relación entre el modulo y plano es constante.
Existen dos clases de gradación en el plano:

Rotación en el plano. Cambio de dirección en los módulos, rotada sin trasladarse en el plano.
Progresión en el plano. Cambio de posición gradual dentro de la estructura del diseño. Los módulos pueden ascender o descender, trasladarse de un ángulo a otro.