MEMORIA LABORES 2023

Page 1

MemoriadeLabores 2 0 2 3

MENSAJE DEL PRESIDENTE

El año 2023 marcó un hito en la trayectoria de la Asociación La Escalón, pues fue un periodo dedicado a redefinir nuestro propósito en el corazón de esta comunidad. Tras más de una década dedicada al impulso del desarrollo social, económico y urbano en La Escalón, nos enfrentamos al desafío de replantear nuestra visión estratégica para los años venideros. La Escalón es un entorno en constante evolución, y como tal, la ALE debía adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que se presentaban.

Durante la primera década de nuestra labor, logramos importantes avances, como la desestigmatización y la generación de pleno empleo en las comunidades en vías de desarrollo, el establecimiento de una delegación de la Policía Nacional Civil en La Escalón, la activa participación de cientos de empresas en la transformación de la comunidad, y la ejecución de obras cruciales de señalización vial y mejora de la peatonalidad en el entorno.

Sin embargo, conscientes de que La Escalón sigue siendo un entorno dinámico, nos vimos en la necesidad de replantear el rumbo tanto de la Asociación como de la colonia misma.

El año 2023 fue testigo de la materialización de nuestra visión estratégica hacia el año 2028, la cual abarca la visión de futuro de la colonia Escalón, la estrategia de sostenibilidad de nuestra asociación, así como los objetivos y resultados clave para los próximos cinco años. Como parte de esta nueva estrategia, se inició la creación de la marca "La Escalón" y se pusieron en marcha las actividades fundamentales para alcanzar los objetivos establecidos.

En este informe de labores, presentamos en detalle nuestra nueva visión estratégica, la marca "La Escalón" y las actividades clave desarrolladas a lo largo del año 2023, sentando así las bases para un futuro prometedor en nuestra querida comunidad.

11 grandes logros del 2023

Consultoría de planeación estratégica finalizada

Consultoría de identidad de marca finalizada y nueva marca “La Escalón” creada

Comunicaciones y redes sociales fortalecidas

Mesa de Seguridad fortalecida con la integración de nuevos miembros

Personal de la Delegación PNC Escalón capacitados en temas de finanzas personales y salud mental

Alianza con Junior Achievement El Salvador para implementación del programa Mujer Digital en La Escalón firmada

Convocatorias de programa Mujer Digital realizadas en comunidades

Comité estratégico para el diseño de la Ordenanza de Contribución Especial creado

Consultoría para desarrollo de proyectos urbanos iniciada

Comité de Desarrollo Turístico gestionado con MITUR

Socialización de ciclovía con residentes y negocios gestionada

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Visión Estratégica

Gracias al apoyo de la FRMA, en el 2023 se desarrolló la nueva visión estratégica para los siguientes 5 años. Esta actividad fortaleció a la ALE y refrescó su visión transformadora: dinamizar y hacer realidad una colonia Escalón que represente un modelo de desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de sus 4 principales stakeholders:

Comunidades1.

Residentes2.

Comercios y empresas 3.

Organizaciones civiles y públicas 4.

Dicho modelo se sustenta en el Triple Impacto que genera para sus 4 tipos de stakeholders, tanto en lo social, económico y urbano.

Para fortalecer este modelo, la ALE se propuso renovar su visión de futuro y trazarse una nueva ruta para 5 años (2024-2028) en la que exista una transformación de La Escalón en 3 grandes ejes de acción:

Urbanismo 1 2 3

DESARROLLO

SOCIAL, IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

Mayor seguridad

Mejor convivencia

Cohesión y sentido de pertenencia

DESARROLLO ECONÓMICO

Potenciar plusvalía

Más y mejores oportunidades de trabajo

Mayor crecimiento económico y sostenibilidad para empresas

DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Mejora de tráfico

Para cumplir esta visión de Futuro la Asociación la Escalón se ha planteado un camino para ejercer un rol de liderazgo y promover una gestión del cambio entre sus actores clave. Esta gestión se articula en 5 roles:

FOMENTAR

iniciativas de desarrollo sostenible en la zona

INSPIRAR

a otros a tomar acción hacia la sostenibilidad

INTEGRAR

los diferentes actores clave para concretar la visión de impacto

GESTIONAR

recursos y contribuciones de los actores clave

EVALUAR

el impacto económico y social de las acciones

La Escalón 2023

Marca “LA ESCALÓN”

En el 2023, se finalizó la consultoría para la creación de la marca “La Escalón”.

Como resultado se creó un “perfil persona”, el cual incluye una segmentación y descripción detallada de a quién le hablamos, sus necesidades, aspiraciones y luchas.

Asimismo, se creó la esencia de la marca, en la que se definió el insight, la propuesta de valor y lo que hace única a la marca.

Además, se creó la personalidad de la marca, definiendo sus atributos, beneficios de la marca y valores comunicacionales.

Finalmente, se describieron los pilares de la comunicación y los territorios de contenido.

A continuación, presentamos la nueva marca “La Escalón”:

Con más de 121 años desde su fundación, La Escalón es ahora una zona dinámica, un motor de desarrollo y crecimiento. Nos atrevemos a llamarla ¡el corazón de San Salvador!

En La Escalón se generan cientos de miles de empleos y ha sido el hogar de incontables personas. En ella, hemos visto crecer más de 18 comunidades.

Con centros comerciales emblemáticos que contribuyen al dinamismo económico, durante décadas, ha sido el lugar que ha cuidado la salud y el bienestar de muchos salvadoreños, albergando centros médicos y profesionales de gran prestigio. En sus calles y avenidas están grabados los recuerdos de muchas generaciones, representando nuestra cultura, la visión de muchas personas, nuestros logros y desafíos.

La Escalón, con sus redondeles icónicos como Masferrer, Fuentes de Beethoven, Salvador del Mundo, Luceiro o Mirador, entre otros, es un lugar que quienes hemos crecido junto a ella amamos profundamente.

Pero siempre nos sorprende porque su evolución es constante, no nos permite quedarnos atrapados en el tiempo, sino que nos invita a seguir ilusionándonos y creyendo.

La Escalón, es una marca con un PROPÓSITO claro: SUBIR LA CALIDAD DE VIDA UN ESCALÓN MÁS ARRIBA. Nos impulsa seguir buscando el desarrollo, el bienestar y el crecimiento de todos.

CALIDAD DE VIDA

Hablar sobre calidad de vida implica referirse a aquellos elementos que contribuyen al bienestar y la satisfacción plena de una persona, abarcando tanto su bienestar individual como su integración social.

La noción de calidad de vida es intrínsecamente dinámica, ya que los deseos, preferencias, emociones y pensamientos de las personas están en constante evolución. Todos aspiramos a mejorar nuestra calidad de vida, deseando un contexto que nos brinde seguridad, éxito, realización, salud, felicidad y libertad de expresión.

Con este propósito en mente, La Escalón se compromete a crear un entorno dinámico y sostenible, fortaleciendo estos factores de bienestar y satisfacción.

La marca se posiciona como un nuevo modelo de calidad de vida, preocupándose no solo por el bienestar de sus residentes, sino también por el de sus empleados.

El objetivo es que la comunidad La Escalón experimente un ambiente seguro, saludable, desarrollado, ordenado, inclusivo, atractivo, recreativo y lleno de oportunidades, proporcionando así una calidad de vida óptima para todos sus miembros.

Bienestar personal

Deseamos que los miembros de nuestra comunidad se sientan completamente realizados en todos los aspectos relacionados con su bienestar individual.

Queremos que sepan que están en un entorno donde tienen la libertad de expresarse, donde tienen la oportunidad de desarrollarse como individuos y enfrentar desafíos.

La Escalón brinda oportunidades para que los miembros de la comunidad sean más productivos, exitosos y autónomos, logrando así, su satisfacción personal.

Bienestar material

En nuestra búsqueda de bienestar material, todos anhelamos encontrar un espacio digno donde residir, laborar y relacionarnos socialmente.

La Escalón es un entorno que enlaza oportunidades con necesidades, abarcando aspectos económicos, sociales, de salud y entretenimiento. Proporciona a quienes viven y trabajan en esta comunidad la oportunidad de acceder a empleos estables y dignos, con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de manera adecuada.

En este sentido, La Escalón está comprometida con el crecimiento económico, contribuyendo a la generación de empleos y al aumento de la plusvalía.

Es importante destacar que las empresas que operan en la zona reconocen el talento humano presente en las comunidades en vías desarrollo de La Escalón. Estas personas demuestran una gran energía y compromiso hacia sus responsabilidades laborales y emprendimientos, desafiando así el antiguo paradigma de que las comunidades no podían coexistir con el desarrollo económico.

Bienestar físico

Para mejorar la calidad de vida, es esencial disfrutar de una buena salud y bienestar físico, vivir en un entorno seguro y tener acceso a servicios médicos de calidad con profesionales capacitados.

En La Escalón, se brindan servicios hospitalarios y clínicos de primera categoría, respaldados por tecnología de vanguardia y un equipo excepcional de especialistas en diversas áreas. La comunidad cuenta con una variedad de servicios médicos diseñados para satisfacer las necesidades de todos sus habitantes.

Además, La Escalón prioriza la seguridad de sus residentes mediante alianzas con instituciones pertinentes para fortalecer y mantener el orden civil. Una sociedad segura es fundamental para el bienestar físico y emocional de las personas. En La Escalón, priorizamos la seguridad para mejorar la convivencia de los habitantes, empleados y visitantes del lugar, coordinando estrategias y acciones con la Policía Nacional Civil (PNC), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), el Viceministerio de Transporte (VMT) y otros aliados.

Bienestar social

Mejorar la calidad de vida implica necesariamente fomentar una convivencia armoniosa. En La Escalón, nuestros esfuerzos están dirigidos hacia la promoción de un modelo de convivencia ciudadana que propicie un progreso inclusivo y sostenible. Nuestra meta es crear un entorno donde todos los residentes y trabajadores sean partícipes de este avance, fortaleciendo la cohesión social y el sentimiento de pertenencia.

Valoramos profundamente las relaciones, tanto empresariales como comunitarias. En este sentido, colaboramos estrechamente con líderes comunitarios para facilitar la integración y participación de todos los ciudadanos en actividades y proyectos que contribuyan al desarrollo social.

Además, reconocemos la importancia de los espacios físicos que promueven el bienestar social y la integración. Estos espacios no solo ofrecen oportunidades para el entretenimiento, sino que también fomentan la cohesión social y el disfrute compartido con familiares y amigos. En La Escalón, estos lugares juegan un papel crucial en la construcción de una sociedad más inclusiva y en el fomento de una diversión sana y placentera para todos.

Desarrollo sostenible

Nos comprometemos a transformarnos en un epicentro de desarrollo sostenible y responsable. Abrimos nuestras puertas a la inversión privada, emprendimientos y a todas las instituciones interesadas en formar parte de esta vibrante comunidad.

Asimismo, anhelamos alcanzar un ordenamiento territorial óptimo y mejorar la imagen urbana, con el objetivo de convertir la colonia Escalón y sus áreas circundantes en espacios más atractivos, accesibles para los peatones y con un flujo vehicular más fluido.

NUESTRO NUEVO LOGO

Este logo no es solo un conjunto de letras y formas, es un viaje a través de la historia y el espíritu de La Escalón.

El logo se compone de dos partes, el nombre y elementos simbólicos que juntos crean un imagotipo.

La dificultad de legibilidad es una metáfora del CAOS ORDENADO que experimentamos en la vida urbana. A medida que exploramos La Escalón, nos adaptamos y encontramos nuestro camino en medio del bullicio.

EL COLOR ROJO

El color rojo en el logo es más que un simple tono. Representa la vida, el dinamismo y la calidad de vida que experimentamos aquí.

También refleja cómo La Escalón se ha convertido en un punto de referencia para la salud y el bienestar de muchas personas.

EL VOLCÁN

En la parte superior del logo, donde se lee "LA ES”, se forma un volcán; un recordatorio de la geografía única de la zona y su ubicación especial.

LOS REDONDELES

La letra "Ó" representa los icónicos redondeles de la ciudad.

LOS EDIFICIOS, CALLES Y URBANIZACIONES

Entre las letras emergen edificios, calles y urbanizaciones. Esto simboliza el desarrollo constante, el crecimiento y la evolución de La Escalón.

EL ROMBO

El rombo refleja el ascenso y descenso que experimentamos en La Escalón; una vida en constante movimiento hacia arriba.

EL CORAZÓN

Finalmente, el corazón en el logo no solo es un símbolo de que la queremos, sino también de las arterias que conectan a las miles de personas que se conducen de un extremo a otro del país.

El corazón, es el nuevo núcleo, es el motor de desarrollo de comunidades, negocios y oportunidades.

Lanzamiento de la marca
Lanzamiento de la marca

Desarrollo Social, Identidad y Convivencia

Gracias a los esfuerzos de la Mesa de Seguridad, en el 2023, se desarrollaron varias actividades que contribuyeron al desarrollo social y convivencia ciudadana en La Escalón.

La Mesa de Seguridad está conformada por varios actores claves de la comunidad de La Escalón: la jefatura de la Delegación San Salvador Poniente (Delegación La Escalón), la jefatura del Distrito 3 de la Alcaldía de San Salvador, jefes de seguridad de empresas de la zona, representantes de embajadas ubicadas en La Escalón, empresarios y residentes.

Este grupo de actores se reune mensualmente en las instalaciones de la Delegación La Escalón y en dichas sesiones se articulan esfuerzos para mejorar la seguridad, disminuir la accidentabilidad y fortalecer la convivencia ciudadana, entre otros.

A continuación, presentamos las actividades y logros del año 2023 del eje de Desarrollo Social, Identidad y Convivencia:

CAPACITACIONES SOBRE SALUD MENTAL

Los oficiales de policía están expuestos a una variedad de situaciones estresantes y traumáticas en el curso de su trabajo, como responder a escenas de crimen, enfrentarse a la violencia, lidiar con situaciones de crisis y manejar conflictos interpersonales. Este estrés acumulado puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los oficiales a lo largo del tiempo.

La exposición continua al estrés y al trauma puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y agotamiento emocional entre los oficiales de policía.

Existe un estigma cultural dentro de muchas fuerzas policiales que desalienta a los oficiales a buscar ayuda para sus problemas de salud mental. Pueden temer represalias profesionales, preocuparse por el juicio de sus colegas o creer erróneamente que buscar ayuda es un signo de debilidad.

La comunidad de La Escalón, y en especial la Mesa de Seguridad, reconocen la importancia de atender estos retos a los que se enfrenta la fuerza policial destacada en nuestro territorio.

Por esta razón, en alianza con la Fundación Continúa, en el 2023 se impartieron

capacitaciones sobre salud mental y se brindó asistencia psicológica al personal de la Delegación La Escalón.

Continúa, es una fundación que busca reducir el estigma, crear conciencia y educar sobre la salud mental, específicamente en ansiedad, depresión y burnout.

CAPACITACIONES SOBRE FINANZAS PERSONALES

Los policías, como cualquier otro individuo, enfrentan desafíos financieros en su vida personal.

La capacitación en finanzas personales les proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para administrar sus ingresos de manera efectiva, establecer presupuestos, manejar deudas y planificar para el futuro, lo que puede contribuir a su estabilidad financiera a largo plazo.

El estrés financiero puede afectar negativamente la salud mental y emocional de una persona, lo que a su vez puede influir en su desempeño laboral. La capacitación en finanzas personales puede ayudar a reducir este estrés al proporcionar a los policías las herramientas para tomar decisiones financieras informadas y evitar situaciones de crisis económica.

Con conocimiento sobre este reto al que se enfrentaba el cuerpo policial destacado en La Escalón, en el 2023 se desarrollaron talleres sobre finanzas personales en alianza con Junior Achievement El Salvador.

OTRAS ACT LA ESCALÓN

Extorsiones disminuídas

Establecimientos penalizados por ruido

Donación de baterías para motos de la PNC realizadas por las empresas SETISA y Restaurante El Charrúa

Estacionamientos ilegales sobre la 91 y 99 Ave. Norte regulados

Electrodomésticos donados para el convivio navideño de la Delegación PNC Escalón

Señalización vial de la esquina de 91 Ave Norte y 7ª calle Poniente aprobada por el VMT

Nueve prostíbulos clausurados por la AMSS

Campaña sobre prevención de accidentes viales al aire en “Cadena ASDER”

Desarrollo Económico

En la primera década de las gestiones de la Asociación La Escalón, nos enfocamos en generar empleos para los habitantes de las comunidades en vías de desarrollo a través de la promoción del emprendimiento y la inserción laboral.

Gracias a estos esfuerzos, logramos el pleno empleo en esta población. Sin embargo, no queremos detenernos ahí. En esta nueva etapa de La Escalón, queremos mejorar la calidad de los empleos, especialmente brindando oportunidades a mujeres de las comunidades en vías de desarrollo de la zona.

A continuación, presentamos las actividades y logros del año 2023 del eje de Desarrollo Económico:

EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO DIGITAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

En el 2023, se firmó un convenio con Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) para capacitar e insertar laboralmente a 50 mujeres de las comunidades en vías de desarrollo de La Escalón a través del programa “Mujer Digital”.

JA El Salvador es una organización sin fines de lucro que tiene como misión inspirar y preparar a los jóvenes para ser exitosos miembros contribuyentes de la sociedad global, generando conocimientos, capacidades y competencias al capital humano para construir economías estables y proveer estándares de vida más altos de los jóvenes de las comunidades y del país en general.

“Mujer Digital” es un programa regional de alto impacto en capacitación y empleabilidad en el campo de la economía del conocimiento, co-diseñado por JA junto al BID, CISCO, IBM y AWS, focalizado en mujeres vulnerables, que permitirá reducir la desigualdad de género promoviendo el empleo femenino en la industria tecnológica.

Cada mujer inscrita, recibirá 5 meses de capacitación y 5 meses de acompañamiento durante la transición al empleo. Es un programa 100% remoto, en el que se requiere acceso a una computadora con Internet y disponibilidad para dedicar 12 horas semanales. La currícula se divide en tres áreas:

Habilidades Técnicas: capacitación en introducción al coding, desarrollo web, cloud computing, ciberseguridad y certificación.

Habilidades para la vida y el trabajo: formación en habilidades socioemocionales, ejecutivas y para el empleo.

Transición al empleo: acceso a mentorías, ferias de empleo y oportunidades laborales.

¿QUÉ ESPERAMOS LOGRAR?

Acercar el programa a 50 mujeres de comunidades en vías de desarrollo de La Escalón.

Reducir la desigualdad de género fomentando el empleo femenino en la industria tecnológica.

Reducir la migración por falta de oportunidades laborales en sus países de origen.

Empoderar a las mujeres promoviendo habilidades socioemocionales, laborales y técnicas.

Fortalecer, de forma indirecta, el desarrollo socioeconómico de las familias y comunidades, a partir del acceso a las oportunidades laborales por parte de las mujeres beneficiadas en el programa.

Contribuir a fortalecer el desarrollo económico y la competitividad de la región.

Acompañar a las 50 participantes en su vinculación laboral.

PLAZAS LABORALES GESTIONADAS

En el 2023, continuamos realizando gestiones con empresas para la inserción laboral de personas de nuestras comunidades en vías de desarrollo. Se promocionaron entre la población de las comunidades 29 nuevas plazas de empleos en empresas aliadas en las áreas siguientes:

Asistente de ventas

Ayudante de cocina

Barista

Bartender

Chef

Cocinero

Colaborador de Limpieza

Ejecutivo de ventas

Ejecutivos de call center

Entregas a domicilio

Fontanero

Host

Mesero

Secretaria

Técnico de línea blanca

Desarrollo Urbano Sostenible

Dando continuidad a los planes de desarrollo urbano sostenible para La Escalón, en el 2023 iniciamos el proceso de identificación de proyectos urbanos estratégicos para la activación económica, la recuperación de espacios públicos y el desarrollo inmobiliario sostenible.

Asimismo, en conjunto con la Alcaldía de San Salvador, formalizamos el proceso de estructuración de la ordenanza de la contribución especial para financiar las obras de infraestructura urbana en La Escalón con la creación de un comité estratégico.

A continuación, presentamos las actividades y logros del año 2023 del eje de Desarrollo Urbano Sostenible:

PROYECTOS URBANOS ESTRATÉGICOS

A finales del 2023 iniciamos una consultoría para identificar los proyectos urbanos estratégicos en La Escalón.

La firma guatemalteca de consultoría de estrategias inmobiliarias, Urbop, se enfoca en generar un impacto positivo con la creación de proyectos impacten la calidad de vida de las personas y en el entorno en el que se desarrollan. Dicha consultoría comprende actividades claves, siendo las más relevantes la evaluación del ecosistema urbano y la definición de proyectos estratégicos.

Para la evaluación de los proyectos estratégicos, se está tomando como base el Plan Parcial La Escalón y el proyecto Paseo El Mirador elaborado por CIVITAS en el 2014.

Junto con Urbop, cerramos el 2023 preparando el primer “Taller de Proyectos Urbanos de La Escalón” para llevarse a cabo en los primeros días de enero del 2024. Dicho taller tendría como objetivo identificar los retos de desarrollo urbano para elevar la calidad de vida en La Escalón, desde la perspectiva de los desarrolladores inmobiliarios.

COMITÉ ESTRATÉGICO PARA ORDENANZA DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL

Como complemento de la consultoría de identificación de proyectos urbanos en La Escalón, en el 2023 se conformó un

Comité estratégico para el diseño de la ordenanza de contribución especial, con la cual se pretenderá financiar las obras de renovación urbana propuestas en la consultoría de Urbop.

Dicho comité fue conformado por representantes de la Alcaldía de San Salvador, específicamente del área de Desarrollo

Municipal y del Distrito 3, representantes de la Corporación para el Desarrollo de San Salvador y la administración de La Escalón.

Entre las funciones que desempeña el comité se encuentran la definición de los roles específicos de cada institución en el marco del convenio, la identificación de los proyectos estratégicos a financiarse con la contribución especial y los mecanismos legales para la aplicación y ejecución de la ordenanza de la contribución especial.

COMITÉ DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA ESCALÓN

En el 2023 iniciaron las gestiones con CORSATUR y empresarios del rubro turismo de La Escalón para conformar el primer Comité de Desarrollo Turístico de La Escalón.

Este comité de desarrollo turístico, al igual que los demás a nivel nacional, es una figura de participación ciudadana con base legal en la Ley de CORSATUR (Art. 2 letra e), y que tendrá como finalidad el desarrollo del sector turismo de La Escalón.

SOCIALIZACIÓN DE CICLOVÍA

Debido a la creación de la ciclovía en La Escalón en el 2023, el área de Gestión Social del MOPT buscó el apoyo de La Escalón durante la etapa de socialización del proyecto, con la finalidad de minimizar el impacto negativo por la prohibición de estacionamientos en la vía.

En esta fase, La Escalón fungió como articulador entre el MOPT, comunidad Valle de Oro II, comunidad La Pedrera y las empresas y residentes de la 89 Ave. Norte.

Durante el proceso de construcción de la ciclovía, se compartió información relacionada al proyecto y al Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial, se gestionó consultas, dudas, denuncias y se asistió a los más afectados por el proyecto en la búsqueda de soluciones de estacionamiento en parqueos privados aledaños.

Estados Financieros

E S T A D O S F I N A N C I E R O S

E S T A D O S F I N A N C I E R O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MEMORIA LABORES 2023 by Asociación La Escalón - Issuu