Revista El Cebú # 404

Page 18

ESPECIAL GUZERÁ

EL CEBÚ • Mayo - Junio 2015

Especial Guzerá

Ibérico JA 989, proveniente de la Hacienda Estancia Kankrej, es el padre de la raza Guzerá en Colombia. Medellín; el gran campeonato fue para 2P E/93/9 BARAK, hijo de Ibérico J.A. 989 y de la vaca Mostarda Da Sao Luiz 7504. Aporte a la ganadería nacional

2P E/93/9 BARAK, primer Gran Campeón Nacional de la raza Guzerá en Colombia – Medellín 2003

Aunque la población de Guzerá en nuestro país es reducida, los criadores han puesto un especial interés en su utilización, porque ha demostrado con su adaptación al trópico y sus cruzamientos, cómo producir carne y leche exitosamente a bajo costo. Con esto, los ganaderos han aumentado la eficiencia, adaptabilidad, resistencia, tamaño y longevidad del hato nacional. La raza Guzerá es muy utilizada entre ganaderos comerciales, porque ha fortalecido sus producciones lecheras, ha mejorado su rendimiento en canal, ha otorgado rusticidad, pero sobre todo ha aumentado la fertilidad de sus animales. Han sido varias las importaciones de animales procedentes del Brasil con linajes de los mejores toros. Los pioneros son: Arturo Botero Hoyos, Fondo Ganadero de Antioquia S.A., seguidos por Tierras y Ganados S.A., Ganadería Puerta Parra e Hijos Ltda., Ganadería Zorrillos Ltda., Inversiones Tanzania, y Jaramillo Williamson y Cia.

14

2P.E/790/5 primera Gran Campeona Nacional de la raza Guzerá en Colombia – Medellín 2003

Desde el 1 de enero de 2014, hasta el 27 de mayo de 2015, se han registrado en Asocebú 1.478 ejemplares puros de la raza Guzerá en Colombia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista El Cebú # 404 by Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú - Asocebú - Issuu