El Camino del Segura

Page 1

“Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir”. Jorge Manrique (1440-1479) Agrupación de Senderistas y Montañeros Colegios de Abogados y Graduados Sociales de Murcia Inscrita en la FEDME (www.fedme.es) con el nº 11.30.055

EL CAMINO DEL SEGURA Andando EN FINES DE SEMANA de Fuente Segura a Guardamar Octubre y Noviembre 2010 Durante el año 2005, dentro de nuestro programa sobre el RÍO SEGURA, un grupo de socios de ASM realizó por primera vez el RECORRIDO INTEGRAL DEL RÍO SEGURA, caminando desde su nacimiento hasta su desembocadura en 9 etapas. Aquel camino, su preparación, nos sirvió para ampliar enormemente nuestro horizonte excursionista y, muy especialmente, para resaltar los valores que para el montañismo y el senderismo tiene la olvidada Cuenca del Segura. Desde entonces no es raro que cada mes figure en nuestro programa una excursión nueva cerca del Segura, sus montañas, sus pantanos o sus afluentes. Y que esa excursión sea un encanto. Hemos contribuido a divulgar los valores excursionistas del Segura.


Este año nuestro club cumple su X Aniversario. Y entre las muchas actividades destacables que hemos realizado durante esos diez años está sin duda esa andadura que hicimos a pie de todo el Camino del Segura. Ahora queremos facilitar a todos nuestros socios que repitan aquella gran actividad, haciéndolo en sucesivos fines de semana durante los meses de octubre y noviembre de 2010. Es la mejor manera de hacernos una idea global del río desde que nace, allá en Pontones, en la provincia de Jaén, hasta que desemboca en Guardamar, en la provincia de Alicante, pasando por las provincias de Albacete y Murcia y recogiendo aguas de cuatro Comunidades Autónomas. Esta es la propuesta que hacemos la Directiva de la ASM para los meses de octubre y noviembre de 2010: LLENAR UNA BOTELLA DE AGUA desde FUENTE SEGURA, donde nace el río Segura con sus aguas limpias, y cristalinas y ponerse a andar hasta VACIARLA en GUARDAMAR, donde muere convertido en un río sucio y contaminado. El tránsito de esa botella de agua limpia de su nacimiento es una manera de pedir UN RIO LIMPIO PARA TODOS. En medio, 321 kms. de ruta, para hacerlo en algo más de 80 horas. Está marcado como GR en la Región de Murcia (GR 127), desde el Cenajo hasta casi Orihuela. Otros tramos coinciden con otros GRs o PRs. Es un camino que podemos hacer TODOS los socios de ASM, porque lo vamos a hacer en 18 etapas, aptas para cualquier senderista. Nuestra ruta es nuestro gran reto para reivindicar TODOS un río más limpio, más saludable. Para comprender que nuestro río es algo distinto a la alcantarilla que conocemos. Iremos de pueblo en 2


pueblo, con parada y fonda en esas aldeas olvidadas, en esos lugares casi desconocidos que forman un modo de vida alrededor del río. Conviviremos con mucha gente que tantas cosas tienen en común, desde los serranos de la Sierra de Segura a los huertanos de la Vega Baja, pasando por los agricultores de sus cotos arroceros, o los todavía no desaparecidos pescadores, con modos de vida que están condenados a desaparecer en muchos casos, pero que nos enseñan cómo este río ha ido conformando a largo de los siglos una cultura del agua, de respeto por la naturaleza, de desarrollo sostenible sin agotar los recursos, que tanto dista de lo que ahora nos quieren imponer. Puentes, norias, acequias, cascadas, hoces, cañones, cañas y barro… y muchas horas de camino nos esperan. Y además, en la mejor época del Segura, cuando luce la otoñada en las choperas de sus orillas. Tal y como lo proponemos, en 18 etapas durante sucesivos fines de semana, la dificultad del recorrido es escasa. No hay desniveles apreciables, casi toda la ruta se hace en descenso, por senderos y caminos. Estaremos cada día andando entre 4 y 7 horas. Quien quiera lo puede hacer. Cualquier socio de ASM puede hacer todas las etapas, o las que desee. E invitamos a participar también a quien no sea socio de nuestro club, pues esta actividad la queremos abrir a todo aquel al que le guste el senderismo. El desarrollo se hará en las siguientes etapas con la duración y pormenores que a continuación se describen:

Las 18 etapas del GR Río Segura: BLOQUE 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Origen Nacimiento La Toba Las Juntas La Graya Sege Letur Socovos El Cañar Cenajo Salmerón Calasparra La Mulata Cieza Archena Molina Murcia Orihuela Formentera

Destino La Toba Las Juntas La Graya Sege Letur Socovos El Cañar Cenajo Salmerón Calasparra La Mulata Cieza Archena Molina Murcia Orihuela Formentera Guardamar

Kms. 22 13 15 8 22 13 11 15 18 23 15 21 26 22 21 22 21 15 3

Horario Alojamiento Fecha 7 La Toba 9-X 4 La Toba 10-X 5 Yeste 11-X 4 Yeste 12-X 7 Letur 16-X 4 Letur 17-X 3 El Cañar 23-X 4 El Cañar 24-X 6 Calasparra 30-X 7 Calasparra 31-X 4 Cieza 6-XI 6 Cieza 7-XI 7 Murcia 13-XI 6 Murcia 14-XI 6 Murcia 20-XI 6 Murcia 21-XI 6 Murcia 27-XI 4 Murcia 28-XI


De cada una de las etapas se publicará en nuestra web la información necesaria para participar en ellas, lugar de quedada, precio cuando se trate de fin de semana con alojamiento o autobús, etc. y especialmente el momento de inscribirse, cuando esto sea necesario. Es decir, que haremos las etapas como si fueran excursiones normales del club y se tendrá en la web toda la información.

¿Cuándo hacerlo? Lo vamos a hacer en los fines de semana de los meses de octubre y noviembre de 2010. Las cuatro primeras etapas las haremos durante el Puente del Pilar (9-12 de octubre). Las demás etapas en los sucesivos fines de semana hasta terminar en Guardamar a razón de dos etapas por fin de semana.

¿Cómo hacerlo? A pie, es evidente. El reto consiste en hacerlo a pie desde el nacimiento del Río Segura hasta su desembocadura en 18 días por fines de semana. Las primeras etapas se harán con estancia en alojamientos durante el fin de semana (En la Toba, Yeste y Letur). Los siguientes fines de semana tendremos alojamiento, en El Cañar, Calsparra y Cieza (albergues), aunque quien lo desee puede ir y volver en el día, para hacer solo una etapa. Se organizarán los coches para facilitar los transfers, al ser rutas lineales. Así que a partir de Letur se pueden hacer etapas sueltas (sábados y/o domingos) y volver a casa si se desea. Los viajes los haremos en nuestros coches, salvo en la ruta Molina Murcia (vamos en autobús urbano) y la de Murcia-Orihuela (volvemos en tren). Es psible que algún día más vayamos en autobús, especialmente el último día. Además, llevaremos co4


ches de apoyo, que moverán los que participen en la ruta. Es decir que, como es norma en el club, tendremos perfectamente organizado la cuestión de los viajes. Nadie se quedará en tierra y todo el mundo que se apunte podrá hacer con tranquilidad las etapas propuestas.

¿Cuándo apuntarse? Para apuntarse en esta travesía se hará en dos momentos diferenciados. PARA TODO EL CAMINO. El primer momento es ahora para los que quieran y deseen hacer la ruta completa, los 18 días de travesía, pues a ellos tenemos que organizarles todo. Se abre la lista para apuntarse. Para ello hay que inscribirse ya señalando la disposición y la disponibilidad para hacer TODA la Gran Ruta del Río Segura. El precio para quienes se inscriban a TODO el Camino del Segura es de 450 euros los socios de ASM y 550 euros los no socios de ASM federados. Incluye alojamiento y pensión completa (la comida del medio día le pone la organización) hasta Cieza y los desplazamientos colectivos en bus y tren. Se pagará en dos plazos (octubre y noviembre). A los que culminen todo el CAMINO DEL SEGURA se les entregará un diploma conmemorativo. PARA FINES DE SEMANAS Y ETAPAS SUELTAS. Para apuntarse a cada una de las etapas o fines de semana (en las que haya que apuntarse) hay que esperar al momento en que se publique la etapa en nuestra web, de lo que se informará puntualmente a todos los socios y amigos de ASM. ¡Vamos a terminar con un gran colofón nuestro programa del Año de Nuestro X Aniversario! Esperamos vuestra participación en este singular Camino del Segura, para recorrer pasico a paso la distancia que hay desde su nacimiento a su desembocadura, para gozar de los rincones con encanto que tiene nuestro río, sus pueblos y sus gentes, para disfrutar de vuestra amistad mientras caminamos. Nuestros pasos, uno tras otro, lo harán posible.

U maannaa ddee ssaalluudd;; Unn ddííaa ddee sseennddeerroo,, uunnaa sseem E Seegguurraa ,,uunnaa vviiddaa ddee ssaalluudd.. miinnoo ddeell S Caam Ell C 5


La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. Salvo las excursiones de alta montaña (reservadas a federados), las demás están abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo, previa invitación si no es socio. Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas o Árboles y Arboledas singulares, Afluentes y Embalses del Segura, realizado durante 2009. Para 2010 todas las rutas tienen como lema Monumentos Naturales, y todas las excursiones van a algún monumento natural que destaca en nuestro territorio excursionista, como es el caso de estas singulares excursiones de media montaña Si quieres conocer nuestros programas, asociarte o una invitación para participar en alguna de nuestras excursiones envía dirección de correo electrónico a: asmregionmurcia@gmail.com

o visita nuestra página web: http://www.asmregiondemurcia.org

6


7


8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.