Presentación Escuela politica La Guillotina ABP15m

Page 1

PRESENTACIÓN

Asamblea Popular Barrio del Pilar 15M

https://barriodelpilar15m.wordpress.com/ ABP 15M: barriodelpilar.tomalosbarrios@gmail.com GT de Economía, Política Social y Vivienda: abp.economia@gmail.com

Escuela Política “La Guillotina”: abp.lagillotina@gmail.com

Avenida de Betanzos, 37 (Escuela de Adultos) Barrio del Pilar Madrid España


Madrid, septiembre 2015

La Asamblea Popular 15M del Barrio del Pilar (ABP) discutió y consensuó el gran valor que tendría la creación de un espacio, donde los temas que nos preocuparan pudieran tratarse con calma y con la extensión y profundidad que se hace difícil en una asamblea. Nace así la idea de la escuela, que sería social y popular respondiendo a su contenido y a sus protagonistas. Escuela como ámbito de formación en el que todas las personas aprendan unas de otras, donde se descubra lo que se nos oculta, donde entendamos los problemas hasta el punto de que seamos capaces de articular soluciones, es decir: COMPRENDER PARA TRANSFORMAR. Un espacio en el que todas las personas puedan contribuir a la formación de las demás; las que tengan más conocimientos, compartiéndolos; las que tengan menos, expresándolo y plantando a los demás la necesidad de esclarecerlo hasta que todas lo puedan comprender. Escuela Política porque hoy se puede percibir con claridad el sufrimiento que comporta, para una gran parte de la población, las decisiones que toman las élites y sus empleados, la clase política. La política se nos presenta como lo que hacen los políticos. Si los políticos son corruptos, la política es corrupta; si los políticos mienten y manipulan, la política es falsa y un instrumento de manipulación. Se trata de conseguir que lo político repugne, que separemos la política de nuestras vidas, para evitar que logremos comprender su verdadero significado. Escuela Política para comprender lo político, para recuperarlo como derecho a ser escuchados y reconocidos como iguales, como capacidad para modificar el contexto que determina el funcionamiento de las cosas, como construcción de respuestas y soluciones, partiendo de nuevos conceptos y nuevas formas de relacionarse. Nuestra escuela se define como “POLÍTICA” porque nace sin miedo a tan denostada palabra, porque la reivindica como “una rampa moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva, un quehacer ordenado al bien común”, porque no debemos permitir que la perversión del lenguaje a la que se nos somete, nos expropie la autenticidad de la POLÍTICA. Con el nombre de la escuela política, “La Guillotina”, queremos manifestar nuestra firme disposición a desprendernos de todo lastre que nuestra sociedad, individualista y competitiva, nos haya transmitido. La Escuela Política de la ABP15M es pública, gratuita y de calidad. Pública porque es de todos, gratuita porque está hecha por todos y de calidad porque se soporta en la dignidad humana.

Página |2


La escuela política La Guillotina inicia su andadura en Marzo de 2013 en el espacio cedido por la Escuela de Adultos del Barrio del Pilar, a lo largo de estos tres cursos académicos hemos dedicado los miércoles para reflexionar y preparar los 22 debates que hemos realizado y que se han llevado a la práctica los viernes a lo largo de más de 35 sesiones. Hemos ido compaginando la estructura vertebral de la que nos hemos dotado para los tres primeros cursos, por acuerdo de todos los participantes; “7 Tesis para comprender la realidad” con los temas de actualidad que previo acuerdo intercalábamos impulsados por la vibrante situación que nos ha tocado vivir. Los debates realizados en una o más sesiones han sido:

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

DEBATE Autoorganización y Movimiento sociales Política y sociedad Participación SIRIA y su realidad - Conversaciones con Majed Dibsi Programando el curso Análisis de coyuntura Ciclo electoral La crisis viene para quedarse. La crisis una fórmula para perpetuar la desigualdad Estrategia del poder frente a las rupturas La violencia Análisis poselectoral Progreso y desarrollo humano Programación del curso TTIP. Conocerlo para combatirlo Internacionalismo Corrupción Institucionalización. Las instituciones ¿Al servicio de las personas? Grecia, anteponiendo la dignidad del pueblo a la rentabilidad del mercado Control social o sociedades controladas Municipalismo – Elecciones 24M Elecciones y unidad de acción

Página |3


CUADERNOS

Los Cuadernos de la Guillotina De cara a mantener las reflexiones que los participantes en la Escuela política realizan durante los debates y en las sesiones de preparación, las intervenciones durante los mismos se graban y posteriormente se transcriben en los Cuadernos de la Guillotina, quedando reflejadas todas las posiciones que al respecto han mantenido las personas que han participado en los debates. En los cuadernos también quedan recogidos todos los medios (libros, artículos, videos) que hemos usado para preparar los debates. Todos los medios se encuentran colgados en el blog de la Guillotina (https://barriodelpilar15m.wordpress.com/category/la-guillotina/medios-laguillotina/ ) El conjunto de los medios utilizados y los cuadernos de la guillotina configuran el conocimiento generado sobre el tema tratado, al que por nuestro carácter siempre aportamos una visión política, entendida esta en su más amplio sentido, siempre guiados por una única finalidad “Comprender para transformar”

Página |4


FU T U R O El próximo 2 de Octubre de 2015 iniciamos nuestro cuarto curso para el que hemos diseñado un eje vertebral que nos va a permitir realizar un recorrido por temas muy diversos pero de eminente actualidad a través del eje de la Desigualdad, plenamente conscientes como hemos debatido a lo largo de los cursos anteriores de que tratan de imponernos un nuevo orden social en el que la desigualdad estará en el centro de todas las crisis, abordaremos diferentes perspectivas todas ellas directamente vinculadas a la Desigualdad. La propuesta que debatiremos en la sesión inicial de programación del curso será:

Nº 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

DEBATE Programación del curso La Desigualdad. El Capital en el Siglo XXI Causa de la desigualdad Globalización y desigualdad Desigualdad y Medioambiente Desigualdad y migraciones Desigualdad y violencia Desigualdad y fiscalidad Desigualdad, poder y democracia Desigualdad y genero Desigualdad y el mundo del trabajo Desigualdad y servicios sociales

Iniciamos el curso con un debate conceptual sobre la desigualdad, escogiendo para su desarrollo, por su rabiosa actualidad, el libro de Piketty; “El capital en el siglo XXI” que un compañero de la escuela ha resumido en un intento de poder comprender la autentica dimensión de la desigualdad a través de los ocho elementos: La desigualdad, la riqueza, el crecimiento, el estado social, los impuestos+, la deuda pública y los bancos centrales y un último apartado de conclusiones. Una vez realizada la inmersión en la desigualdad abordaremos todos los elementos relacionados, tratando de ver los aspectos más políticos de esta

Página |5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.