PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
1. Presupuesto de Ventas: Para determinar cuánto se va a vender.
2. Presupuesto de Inventario Final de Productos Terminados: Depende del stock de inventarios manejado por la empresa, es el número de unidades que se deben reservar hasta que se reanude la producción.
3. Presupuesto de Producción: Presupuesto de Ventas +Inventario Final de Productos Terminados Esperado. - Inventario Inicial de Productos Terminados. = Presupuesto de Producción.
4. Presupuesto de CIF. FIJOS
VARIABLES
MPI
-
Ppto Pdn x Cantidades
MOI
Supervisores
Horas x N° Obreros x Vlr Hora
SS Públicos
Cargo Fijo
Usado en Producción
Depreciación
Según Método Depreciación
-
Diversos
Seguros, Impuestos
Papelería, Cafetería
Arrendamiento
Valor mensual
-
$ XXX.XXX
$ XXX.XXX
LA SUMA DE FIJOS Y VARIABLES REPRESENTAN LOS CIF TOTALES
5. Seleccionar la Base de Distribución: Unidades: Para empresas en las que se fabrica un solo producto. Horas Mano de Obra Directa (HMOD): Varios productos pero los salarios son homogéneos. Precio de MOD: Varios productos y los salarios son diferentes. Horas Maquina: Para empresas sistematizadas, en las cuales la distribución de los costos se deben realizar con base en el trabajo de las mismas máquinas.