Arte de Vivir 139

Page 1

2015 / 4 euros

MAGAZINE

Personajes

139

Teria Yabar Boris Izaguirre Alejandro Sanz Paul Weller María Dueñas Rodolfo Sancho

LUMIÈRE D’ÉTÉ CHANEL




8 Carta del Editor

LA ACTUALIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS s curioso que los anglicanos consideren como la oración ecuménica por excelencia una oración de San Francisco de Asís, la conocida como ‘Oración simple’, que, más o menos, dice así: "Donde haya discordia, que lleve yo la Unión/ Donde haya duda, que lleve yo la Fe/ Donde haya error, que lleve yo la Verdad/ Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría/ Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz". Los antídotos contra la discordia, la duda, el error, la desesperación y las tinieblas, son, con mayúsculas, la Unión, la Fe, la Verdad, la Alegría y la Luz. Y esos antídotos que recomendaba San Francisco nos van a hacer mucha falta a los españoles en estos tiempos convulsos, en el umbral de una nueva etapa, de una nueva era, más bien. La Unión en España vendría a ser el convencimiento de que todos somos españoles. De Madrid, de Barcelona, de Vigo, de Granada, de donde sea, pero españoles. Europeos, occidentales, herederos de unas tradiciones greco-romanas, sí, y también españoles. Nuestra Unión es nuestra fuerza y la separación, la discordia como norma, nuestra debilidad. La Fe es la confianza, el buen concepto que se tiene de una persona o cosa. La duda no es mala, pero vivir sumidos en dudas eternas es una pesadilla paralizante. Nuestra confianza en nuestras capacidades como pueblo, nuestra Fe, nos permitiría lograr metas que se antojan imposibles, aunque no lo son. La Verdad, la conformidad de lo que se dice con lo que se siente o piensa, nos hará libres y sólo con libertad se puede prosperar y evitar la repetición de errores. La mentira conduce al error, la Verdad nos libra de ello. La Alegría es un movimiento positivo del ánimo, la desesperación es un movimiento negativo. Tal y como están las cosas es ahora aún más necesario el buscar, y

E

Enrique Bohórquez López-Dóriga Presidente del Grupo Cosmo Media La Voz-Gacetas

AdV 4

encontrar, motivos de alegría, que también los hay. Sólo hay que intentar buscarlos. La Luz nos ilumina y disipa las tinieblas. Nos permite distinguir entre lo bueno y lo malo, nos aclara los contornos, nos avisa del peligro. Luz y taquígrafos, se recomendaba a los políticos en los umbrales de los medios de comunicación de masas. Más Luz sobre los asuntos públicos se necesita, hoy como ayer, imperiosamente. Las últimas elecciones que se han celebrado en España, las autonómicas y municipales del 24 de mayo, han vuelto a poner de manifiesto que a la mayoría de los españoles les hace falta más unión, más confianza, mas verdades, más alegría, más luz. Y, como en el caso del huevo y la gallina, en el que no se sabe qué es antes, el resultado de las elecciones no se sabe si ha sido la manifestación de un descontento popular o el resultado de un fallo político generalizado. Ambas cosas son inseparables, puesto que es imposible discernir cual es la causa y cual el efecto, pero el hecho es que todo, hasta el voto, ha cambiado y que lo pasado, pasado está, para no volver. Por eso, discutir ahora sobre qué hubiera pasado si un gobierno con holgada mayoría absoluta, como el del PP de Mariano Rajoy, hubiera cambiado la ley electoral para que, como en Francia, hubieran podido gobernar en autonomías y municipios los partidos más votados, o por qué, al menos, no se ha establecido el sistema de la doble vuelta a la quesólo acudieran los dos partidos más votados, para evitar los fantasmas de la ingobernabilidad y la inestabilidad, ahora tan presentes, discutir ahora, a toro pasado, sobre todo eso es ineficaz. Lo hecho, hecho está, y¡ nos va a ser ahora muy necesario, yo diría que hasta absolutamente imprescindible, volver a lo que el gran y bueno de San Francisco de Asís nos recomendaba. Nos hacen falta muchos españoles como él.



Sumario 2015

www.artedevivirmagazine.com

139

Secciones Presidente Editor Enrique Bohórquez López-Dóriga

FACES CINE LIBROS DISCOS JUEGOS AGENDA NUEVOS ESPACIOS NOTICIAS

pág 8 pág 24 pág 32 pág 42 pág 48 pág 52 pág 142 pág 144

página 68

Redacción y colaboradores Director General: Enrique Bohórquez Rodríguez ebohorquez@avivir.com

página 14

página 28

08

28

Subdirectora: Paz Romanillos pazromanillos@avivir.com Diseño: Pedro Hidalgo maquetacionadv@avivir.com Dirección de moda: José Carlos de la Osa Redacción: Carmen Delgado, Raquel Bellón, Carlota García-Ruíz. Colaboradores: Iñaki Ferreras, Jon M. Rhode, María Tello, Maribel Martínez, Felipe Teruel (Motor), Alonso R. Prada. Maquetación: Guillermo Díaz. Fotografía: Miguel G. Rodríguez, Getty, Thinkstockphotos. Gastronomía: Víctor M. Feliú (gastronomia@avivir.com) Secretaria de redacción: Mª Del Carmen García C/Alejandro Gonzalez, 8. 1º. 28028, Madrid. Teléfono: 91 426 22 44.

Publicidad Dirección comercial: Enrique Bohórquez Centrales de Medios/Agencias: Guadalupe Lobón globon@avivir.com Teléfono: 608 40 24 74

FACES

Rodolfo Sancho El misterio del tiempo juega a su favor

ENTREVISTA

Boris Izaguirre Una historia de amor en tiempo de guerra

Coordinación: Carmen Irazábal cirazabal@avivir.com Teléfono: 91 432 94 61

Publicidad directa: Ana Arce Cabañes (ana.arce@gacetaslocales.com, Teléfono: 657 85 49 84), Irene García (comercial1@gacetaslocales.com, Teléfono: 657 85 49 72). C/Alejandro Gonzalez, 8. 1º. 28028, Madrid. Teléfono: 91 432 17 10 - Fax: 91 432 17 24.

Administración: Jorge Esteve administracion@gacetaslocales.com Suscripciones Teléfono: 91 432 94 59. suscripciones@avivir.com

10

FACES

Helen Lindes La musa de Merkal a punto de entrar ‘en capilla’

12

FACES

Irina Shayk La belleza que nunca pasa desapercibida

Imprenta: Estugraf. Polígono Los Huertecillos, nave 13. Ciempozuelos. 28350, Madrid. Depósito legal: M-37341/1999. ISSN 1575-6831.

Distribuido por SGEL

Asociación de Revistas de Información

Nota de redacción: Arte de Vivir no se identifica necesariamente con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores. Tampoco se siente obligada a publicar, devolver ni mantener correspondencia sobre ningún tipo de artículos, reportajes o colaboraciones que le sean enviados sin su previa petición. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa de la empresa editora. Printed in Spain

14

FACES

34

ENTREVISTA

Joaquín Camps El novel que triunfa

38

ENTREVISTA

44

ENTREVISTA

María Dueñas Un protagonista masculino para su nueva novela

Teria Yabar Alejandro Sanz Creadora de moda española, El triunfo de la calidad ‘glamour’ internacional y la sencillez


página 132

página 110 página 84

página 38

página 44

73

129

PÁGINAS ESPECIALES

Costas con estilo Desde Formentera a la villa de Positano

Los mejores del mundo Los hermanos Roca llevan su restaurante a la cima

88

132

PÁGINAS ESPECIALES

Brocelandia Cuna de misterios y leyendas artúricas

120

GASTRONOMÍA

Bajo el cielo de Madrid Terrazas estivales para todos los gusto

128

GOURMET

Deseado regreso Ferrán y Albert Adriá revolucionan Ibiza

BELLEZA

PERFECT OUTDOOR GARNIER

94

GOURMET

DELICATESSEN

Hubert Le Gall Arte en vidrio y Ruinart

134

MOTOR

Génesis V6 3.8 GDi HTRAC La revolución de Hyundai

138

MOTOR

Golf Variant Alltrack El más campero

146

EN LA ÚLTIMA

Rubén Salgado Escudero Fotoperiodista de la luz


8 Faces Por Carmen Delgado

Rodolfo Sancho Hay personajes que marcan, pero él lleva dos seguidos de los que dejan huella. Rodolfo Sancho ha sido durante tres temporadas la cara del apasionado Fernando El Católico en la serie Isabel, pero en la última se ha convertido en Julián, el carabanchelero protagonista de otra serie de factura española que ha pulverizado índices de audiencia, El Ministerio del Tiempo. Rodolfo Sancho, hijo de Sancho Gracia, el mítico Curro Jiménez de los setenta, repite la gesta televisiva de su padre, de quien hereda hechuras, aunque él las esconde ahora tras una barba que no puede ocultar su intensa mirada. Un auténtico galán a la española, leonino y con planta de atleta, que lo mismo encarna a un rey que se convierte en un seductor con un punto de canalla. Rodolfo debutó con su padre en la tele con sólo 10 años, haciendo un papelillo en La Huella del Crimen, y en los noventa apareció en Hermanos de Leche, con Juan Echanove y Jose Coronado. Pero, como muchos de los actores españoles que triunfan actualmente, su auténtica cantera fue Al salir de clase, una serie con la que se han criado la mayoría de los cuarentones de hoy en día. De ahí saltó a la interminable Amar en tiempos revueltos, y ha hecho teatro y una docena de películas, la más internacional, No habrá paz para los malvados. Precisamente, en Amar en tiempos revueltos conoció a su pareja, la actriz Xenia Tostado, con quien acaba de tener una niña que se llama Jimena: Sancho lleva ya ocho años de relación con Xenia, pero tiene un hijo de 19 años de una relación anterior. Como el éxito hay que atraparlo al vuelo, mientras TVE prevé una secuela de Isabel, titulada La Corona partida, en la que se narra el reinado de Fernando tras la muerte de su católica esposa, Rodolfo Sancho seguirá en la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo, un formato que además ha llamado la atención en otros países. Entre tanto, ha fichado para rodar Mar de Plástico, una ficción policiaca ubicada en los invernaderos almerienses.

AdV 8


TERIA YABAR

www.teriayabar.com A CORUÑA - ALICANTE - ALBACETE - ALMERÍA - ARRECIFE - CASTELLÓN - CIUDAD REAL - GANDÍA - GRANADA - LEÓN MADRID - OVIEDO - OURENSE - PALMA DE MALLORCA - PONFERRADA - SANTANDER - VIGO - VALENCIA - ZARAGOZA


8 Faces Por Carlota García-Ruiz

Helen Lindes & Merkal calzados Helen Lindes, es la nueva imagen de la firma Merkal Calzados. La modelo y ex miss España viajó a Lanzarote para protagonizar las imágenes del nuevo lookbook de la marca. ¿El resultado? Un lookbook fresco y veraniego, que evoca la niñez de su protagonista en la maravillosa isla canaria donde se crió... No hay duda de que este es el año de la guapa modelo de ojos verdes, ya que no sólo dará el sí quiero al jugador de baloncesto Rudy Fernández, sino que ha dado el “sí, quiero verano”, a través de las nuevas propuestas de la colección de esta firma de gran variedad de calzado. Sin olvidarse de su tierra, Helen Lindes emprendió su espectacular carrera tras coronarse Miss España y segunda Dama de Honor de Miss Universo en el año 2000. Fue entonces cuando dio su gran salto como modelo para firmas de todo el mundo. Su trayectoria profesional ha despegado con grandes logros, llegando a ser imagen de campañas mundiales para primeras marcas junto a actores como George Clooney o Hugh Laurie, o trabajando con los mejores fotógrafos del mundo. Esta carrera internacional se corresponde con su origen (mitad andaluza, mitad británica, nacida en Girona y criada en Lanzarote), pero lo que de verdad parece apasionarle de su trabajo es poder realizarlo en su país. Por ello, durante estos últimos años, su lugar profesional ha estado, principalmente, en importantes campañas y programas de televisión españoles. Este catálogo es muy especial para Helen, ya que hemos realizado las fotografías en su tierra, Lanzarote, experiencia que se ha contagiado de la alegría y espontaneidad que le ha supuesto trabajar junto a su familia y amigos.

Las propuestas de Merkal Calzados para esta temporada, sorprenden, a través de estilos de lo más diferentes y divertidos: desde la sencillez de las propuestas Bio decoradas con detalles preciosos, como la tendencia Tropical con motivos florales, sin olvidarnos de los 70’s con su estilo Bohemio lleno de motivos étnicos, para terminar las novedades de Fosco y su estilo Ladylike. Esta nueva temporada se auna el lifestyle más auténtico y positivo con los looks más alegres, prácticos y refrescantes del año. AdV 10



8 Faces Por Carlota García-Ruiz Fotografía Rafa Gallar

Irina Shayk & Stephen James La explosiva Irina Shayk y el top model y ex-jugador profesional de fútbol Stephen James, poseedor de una de las anatomías tatuadas más sensuales del planeta, protagonizan la nueva campaña primavera-verano de la marca española de calzado y complementos Xti. Bajo el lema Natural Freedom, y con un magnificente jardín rebosante de vegetación como escenario principal, Irina Shayk y Stephen James presentan la nueva colección de Xti a través de una selección de fotografías muy sugerentes y evocadoras. Una colección de última tendencia, pensada para completar looks casual con básicos cómodos y elegantes para ellos y ellas y para todo tipo de ocasiones: salones, peep toes, mulés, flatform sneakers, espardeñas, alpargatas

AdV 12

con cuña, lonas, bailarinas, sandalias con plataforma y suela gruesa, botines cut-out, esclavas, mocasines, brogues, sin olvidar una sorprendente colección de bolsos, perfectos para combinar con cualquier zapato disponible en el nuevo catálogo. El objetivo de Rafa Gallar, experto en fotografía de moda y colaborador habitual de ARTE DE VIVIR, ha sido de nuevo el responsable de inmortalizar esta sesión, consiguiendo reflejar en sus tomas el desbordante atractivo, sensualidad y complicidad de la pareja profesional. Y es que la combinación de la mirada magnética de Irina con el cuerpo tatuado de Stephen cargan de erotismo todas y cada una de las impactantes instantáneas, en una nueva campaña que no puede pasar desapercibida.



8 Faces

AdV 14


Teria Yabar

CLIENTASSONMI

“MIS

INSPIRACIÓN” Femenina, llena de ‘glamour’ y de detalles que inspiran a sus clientas y las transportan a un mundo de belleza y calidad. Así son los diseños de Teria Yabar, una de las actuales creadoras de moda con más éxito en nuestro país y fuera de nuestras fronteras... Por Paz Romanillos Fotografía Miguel G. Rodríguez

Su universo es barroco y exageradamente femenino. No soporta el minimalismo y pinta en rosa cualquier objeto. La diseñadora y empresaria Teria Yabar nos recibe en su preciosa casa-estudio de Madrid, de altos techos y aires entre ‘boho chic’ y parisinos... “Aquí hago mis presentacioLA nes, porque, además de mi hogar, es también es mi lugar de trabajo y creación”, nos explica con desenvoltura. Teria es hija de españoles que fueron a trabajar a Francia. Allí pasó su infancia y su primera juventud, y allí estudió en la Sorbona Lenguas Extranjeras Aplicadas, aunque siempre anheló dedicarse a la moda, un objetivo que inició a mediados de los años 80, en León, donde abrió su primera tienda, embrión de todo lo que representa su marca en la actualidad. Tras estos primeros pasos en el ámbito de la moda, comienza a viajar a París y Milán para adquirir la ropa que ofrecer en sus tiendas y en 1996 se traslada a Madrid con sus hijos. Pero el paso definitivo de decide a darlo en 2005, fecha en la que comienza a diseñar y viaja a Asia para completar el trabajo y ejecutar sus creaciones. Y de la noche a la mañana, como si apenas hubiera transcurrido un instante entre los primeros sueños y la actualidad, Teria Yabar se convierte en la diseñadora que es hoy en día, con 20 franquicias repartidas de forma estratégica por toda la geografía española, ventas internacionales y con su establecimiento estandarte en

el centro de Madrid, en la calle de Claudio Coello, como epicentro de su territorio de marca.

MARCA TERIA YABAR CUENTA CON 20 FRANQUICIAS REPARTIDAS POR TODA LA GEOGRAFÍA NACIONAL, VENTAS INTERNACIONALES Y CON SU EPICENTRO SITUADO EN EL CENTRO DE LA CAPITAL... Zaragoza, Palma de Mallorca, Valladolid y Burgos son algunas de sus próximas paradas; Murcia, Sevilla y Salamanca, están pendientes. “Me gusta diseñar y estar con los clientes” repite, muy consciente de que el rápido crecimiento de su negocio está tomando ya unas dimensiones difíciles de manejar por ella sola. Sin embargo, Teria Yabar descarta de forma tajante la posibilidad de dar entrada a inversores en su negocio o recurrir a financiación externa. Asegura que lo suyo es pura intuición, “soy antiempresaria. Vivo al día y no hago planes. Mi objetivo es conservar lo que tengo”, afirma esta empresaria que ha hecho del buen trato al cliente y la atención personalizada un dogma en el

AdV 15


8 Faces

sólo puedo decirte que mi icono es la mujer real, la que llena las calles de nuestras ciudades". Para Teria Yabar el éxito es que su ropa guste, que complazca de verdad a quien la compra. Lo explica de modo muy claro: "Que mis clientas me feliciten, que me digan lo que ha gustado cuando se han vestido con mi ropa y que les han preguntado sobre lo que llevan puesto... Esa es la verdadera recompensa de mi trabajo, por lo que vale la pena el esfuerzo que conlleva esta profesión y toda la energía que es necesario invertir en ella". La diseñadora no duda en utilizar todas las nuevas herramientas que tiene a su disposición y ha hecho de su página en Facebook (www.facebook.com/teria.yabar) el punto de encuentro con sus fieles seguidoras,

“A TODAS LAS MUJERES LES GUSTA SENTIRSE, DE VEZ EN CUANDO, COMO LA PRINCESITA DE UN CUENTO”, ASEGURA LA DISEÑADORA a las que personalmente atiende todos los sábados que puede en la tienda de Claudio Coello 56. Es el epicentro del negocio familiar, del que se ocupa su hija Elsa, que desde hace años también hace sus pinitos en el diseño.

Un estilo muy personal

Teria Yabar posa en su estudio para ARTE DE VIVIR, su espacio de creación y desde donde dirige su empresa, que asegura que está inspirada por completo en la especial relación que mantiene con sus clientas.

día a día de su negocio, que tiene en China su centro de fabricación y en París un centro de distribución. Desde su nave en Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid, distribuye sus productos por España.

Icono de la moda Teria Yabar ha creado una relación muy especial con sus clientas, con las que tiene un trato especial. La diseñadora ha establecido un diálogo especial. "Mis clientas son las que me inspiran. Son la principal fuente de la que beben mis creaciones. Por eso si me preguntas por un icono (en el sentido de una celebrity o mujer relevante)

AdV 16

Eso sí, Teria Yabar también tiene sus preferencias absolutamente personales, más allá de las recomendaciones que hace a las mujeres que se acercan a pedirle consejo a la hora de adquirir una prenda. Por ejemplo, ella (que ofrece en su última colección tanto colorido) es más partidaria a la hora de vestir de los tonos oscuros. "No debería decirlo" confiesa, "pero a mí me encanta el color negro. Vestida de negro es como mejor me veo". Aunque luego cuando se pone a crear, aparecen los rojos, las flores, los dorados... En realidad, el objetivo es ofrecer un total look a la mujer que se acerca a Teria Yabar para adentrarse en su universo estético. Apostando también por el juego, por esa parte que tiene la moda de volver a sentirnos niñas. "A toda mujer le gusta de vez en cuando sentirse como una princesita de cuento". Se refiere Taria Yabar al placer de lucir un modelo con el que se alcance un brillo especial. Sin caer jamás, subraya, en el disfraz. Cuando se le pide que defina el estilo de sus creaciones, no duda al contestar que su intención siempre es crear “prendas muy femeninas, muy glamourosas, muy de detalle”. Lo dice ella misma y se percibe claramente al repasar sus colecciones más recientes y no tan recientes. La niña parisina que soñaba con las fiestas palaciegas de María Antonieta en el palacio de Versalles es hoy una diseñadora que vive un momento feliz. "Soy más cursi que un repollo con lazo. De pequeña dibujaba princesas repletas de corazones rosas. Y esa niña sigue en mí, en la ropa y la bisutería que diseño". El trabajo, el esfuerzo, el triunfo, el éxito... Todo esto es el mudo de Teria Yabar. Un trabajo que “para mí es un hobby’, su tienda, sus hijos, un día a día en el que, tras un largo camino en zig zag, la diseñadora ha llegado exactamente a donde había soñadpo. A su propio lugar en el mundo de la moda.



8 Faces

AdV 18


Silvia Gold / Solantu

LUJOENTENDIDO DESDELASOSTENIBILIDAD

EL

Solantu se ha convertido en una marca de lujo sostenible, gracias a la investigación y la gestión ambiental. La firma diseña y comercializa objetos y accesorios excepcionales, realizados con maderas exóticas y cuero de cocodrilos, desde el compromiso ecológico y social Por Paz Romanillos

Creada por el matrimonio de empresarios argentinos formado por Silvia Gold, bioquímica, y Hugo Sigman, la historia de Solantu comienza con el ciclo de la naturaleza que, como toda vida, depende del sol. Es una combinación de la palabra castellana ‘sol’ y su equivalente en idioma mapuche, ‘antu’. Lo que comenzó como un interés en la conservación de la naturaleza, pronto se convirtió en una verdadera pasión. La gestión ambiental evolucionó hacia un proyecto de vida: Solantu. Solantu es hoy una firma de lujo sostenible de objetos y accesorios excepcionales, realizados con maderas exóticas y cuero de cocodrilo recolectados responsablemente. Cada pieza producida refleja su filosofía de sostenibilidad, un fuerte compromiso con el medio ambiente y el manejo responsable de los recursos naturales. Sus productos son sofisticados y de líneas limpias, elaborados con un espíritu de lujo que se transmite con la suavidad y flexibilidad que los hace tan especiales tanto a la vista como al tacto. Colores cálidos y naturales, con acabados vintage en oro mate y con incrustaciones en maderas exóticas argentinas, completan y expresan el lujo, calidad y sencillez natural que identifican la filosofía de esta firma excepcional. En palabras de Cédric Julien, director creativo de la firma, “los estilos son creativos, impecables y modernos, sin dejar de ser atemporales, para así perdurar generación tras generación...”. www.solantu.com

AdV 19


8 People & Events Por Carlota García-Ruiz

Adriana Ugarte estrena el nuevo modelo deportivo de Lexus, el RC F, un coche con un espectacular “brum brum” gracias a sus 447 CV La actriz Adriana Ugarte, embajadora de Lexus, ha probado el nuevo compacto híbrido CT 200h, el lado más deportivo de la marca que cuenta con versiones nuevas como la F y el nuevo Lexus RC F. En un circuito de carreras, con Adriana vistiendo el mono de competición Lexus Racing, casco personalizado, los 447 caballos del nuevo modelo deportivo de la marca premium de Toyota, la jornada de presentación fue espectacular. Adriana Ugarte se mostraba así de satisfecha con la experiencia Racing: “Aunque mi vehículo habitual es un Lexus CT 200h, me pareció muy divertida la propuesta de Lexus de conocer de mi primera mano el lado más deportivo de la marca , que es el nuevo Lexus RC F y sentirme como una piloto de carreras profesional por un dia, con mono y casco de competición incluidos.”

cer. Cuando voy en un Lexus parece que estoy en el salón de casa y en este RC F también siento los mismo. Cuando conduzco prefiero oir la música, pero también quiero escuchar la carretera. Además yo necesito estar en contacto con el coche, que me transmita la carretera. Y ambos vehículos, tanto mi híbrido de uso diario como este nuevo Lexus RC F, me trasmiten lo que ocurre bajo mis pies de forma perfecta”. La actriz madrileña continúa mientras tanto a nivel profesional con una agenda de proyectos tremendamente cargada. Si en abril estrenó la coproducción hispano colombiana Tiempo sin aire, dirigida por Andrés Luque y Samuel Martín Mateos dentro del Festival del Cine Español de Málaga, en la que interpretaba a una enfermera que pierde a su hija a manos de los paramilitares en Colombia y se obsesiona con la venganza, sin fecha de estreno está aún la TV Movie Habitaciones Cerradas. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Care Santos, ambientada en la Barcelona de principios del siglo XX, de apenas dos capítulos de duración. En diciembre se estrenará Palmeras en la Nieve, dirigida por Fernando González Molina, y basada en otro best seller de Luz Gabás ambientado en la isla de Fernando Poo, junto con Mario Casas, Emilio Gutiérrez Caba y Celso Bugallo. Acaba de rodar también un documental para TV sobre Luis Buñuel titulado Las Hurdes, Tierra con Alma, y en mayo empezó el rodaje de su nuevo proyecto cinematográfico, titulado Silencio, una obra del oscarizado director español Pedro Almodóvar. Aunque la nueva película de Almodóvar todavía es un misterio que se desvela poco a poco, es un drama sombrío del universo femenino que trascurre en los ochenta: sus dos protagonistas son Adriana Ugarte y Emma Suárez, ambas nuevas chicas Almodóvar que darán vida a lo que, previsiblemente, será un nuevo éxito del manchego. En lo sentimenal, la vida de la joven Adriana parece fluir con tranquilidad. Desde que dejó a su ex, Álex González, el año pasado, prosigue su relación con uno compañero de producción de Palmeras en la Nieve.

La actriz, que saltó a la fama con su papel de Sira Quiroga, es embajadora de Lexus en España El Lexus RC F es el contrapunto perfecto al que conduce habitualmente la actriz, a quien le ha supuesto un éxito tremendo su papel como Sira Quiroga en la serie El Tiempo entre Costuras, aunque ya era conocida desde que empezó su carrera en series como Hospital Central. Recordaba que cuando conduce su coche “a veces digo en voz alta brum brum, necesito ese sonido, y ¡vaya si lo tiene este Lexus RC F con su enorme motor V8 de 477 CV, es lo que me dejó más impresionada, el sonido es simplemente espectacular”. La actriz, nieta de Eduardo Ugarte y biznieta de Carlos Arniches, debutó en escena en 2001, bien jovencita. Como afirma, los Lexus aportan valores “muy positivos como la calidad, la suavidad, la comodidad... Lexus hace que el conducir, que a veces resulta estresante, sea un pla-

AdV 20


1

2 3

4

Bvlgari renueva su histórica colaboración solidaria con Save The Children, mientras Lorenzo Quinn encarna su obra el trabajo de Manos Unidas Bvlgari 01],en colaboración con Save the Children, ha celebrado el éxito del lanzamiento del nuevo libro de Fabrizo Ferri, Stop. Think. Give. El evento tuvo lugar en el hotel Bvlgari Milán, con la presencia de Fabrizio Ferri y Valeria Soriano, invitada de honor, además de la directora de la firma de lujo, Tiziana Cuscuna y Claudio Tesauro, presidente de Save the Children Italia. 02], Stop. Think. Give, editado por Rizzoli, contiene una colección de retratos de 250 personalidades internacionales que participan en el proyecto, que ya ha recaudado 35 millones de dólares. 03], Lorenzo Quinn colabora con Manos Unidas también en la campaña Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas? que lanza la ONG para 2015. 04] Lorenzo Quinn, hijo del actor Anthony Quinn, es un escultor cuyas obras están en colecciones privadas de todo el mundo. 06] Las pulseras Dar y Recibir se fabrican en plata con hilos de acero o en goma. Lorenzo Quinn ha emprendido una campaña de colaboración con Manos Unidas, creando la pulsera solidaria Dar y Recibir con cuya venta se obtendrán fondos para esta ONG. La pulsera representa uno de los temas más utilizados por el escultor, gran amante de las manos, que las usa como referente para comunicar sus pensamientos. En este trabajo, dos manos entrelazadas simbolizan el ciclo de la vida: recibes lo que das. En este caso, se devuelve la infancia robada a los niños y niñas desnutridos y a los que son víctimas de la explotación.

5

AdV 21


1

2

3

4

5 Schweppes se convierte en mecenas de la moda y sus nuevos lanzamientos, en imprescindibles para el verano Blanca Suárez 01] es la imagen de la nueva campaña de ghd, la firma de herramientas y productos de styling para el peinado. La campaña, realizada por el fotógrafo de moda Bernardo Doral, muestra su nueva gama de tenacillas y rizadores con tecnlogía tri-zone, que incluyen sensores inteligentes que matienen la temperatura óptima y segura para el rizado. 02] Olivia Molina es la madrina de la campaña Mosquitera Saludable de RELEC, una acción que pretende poner freno a la malaria, una enfermedad que causa un millón de vícti-

6

AdV 22

mas al año en el mundo, sobre todo niños y embarazadas. Hasta octubre, la firma RELEC donará parte de su recaudación por la venta de sus productos para colocar mosquiteras en Mozambique, uno de los países africanos más afectados. 03], Juncal Rivero ha puesto en marcha un innovador concepto de Personal Shopper, bautizado como City Class Room, que quiere dar respuesta a aquellas mujeres que se van a casar y buscan cita con los mejores diseñadores, los tratamientos de belleza más exclusivos y, ahora, con la colaboración de Jaguar, que será el vehículo oficial de la marca. 04 y 05] No cualquier gintonic sirve para cualquier ocasión. Schweppes, la marca de refrescos patrocinadora de la Madrid Fashion Week, ha creado para la pasarela Madrid Cibeles un combinado premium, bautizado como Haute Couture, obra del bartender Álvaro Vázquez. Se trata de un gintonic a base de G’Vine Floraison complementada con tónica Schweppes Premium Original, con hojas frescas de lima kaffir y flor de begonia comestible. En la imagen, Estefanía Luyck y sus chicas, en la presentación de la marca. 06] Dentro de su gama de tónicas Premium Mixers, diseñadas específicamente para ensalzar los matices de las distintas familias de ginebras, Schweppes acaba de presentar la Tónica Schweppes Hibiscus, un mixer elaborado con ingredientes de origen natural y perfecto para combinar con ginebras afrutadas, vodkas premium y tequilas blancos. Su característico toque floral y su sugerente tono rosé, aportado por la flor de Hibiscus, han inspirado a la malagueña Stella Rittwagen en el diseño de una colección de bolsos y complementos tan versátil y exóticos como la nueva tónica. La diseñadora malagueña se ha basado en el carácter floral, el exotismo y el característico color rosé de la nueva tónica de Schweppes para presentar una colección de bolsos y complementos para el verano. Ésta se compone de un bolso de mano fabricado en lino y yute, decorado con flores geométricas, un bolso bombonera con asa multicolor, un neceser de lino pintado a mano, dos sombreros de rafia pintados en degradé y tres modelos de cestas de playa.


Johnnie Walker se sube a la Fórmula 1 con Fernando Alonso, Button y Häkinnen para impulsar un pacto: Si conduces, no bebas Diageo, líder mundial de bebidas espirituosas premium, ha lanzado Únete al Pacto, la campaña de consumo responsable de mayor dimensión realizada por la compañía, que busca concienciar sobre la incompatibilidad entre alcohol y conducción. Bajo el lema Si conduces, no bebas, los bicampeones del mundo, Mika Häkkinen y Fernando Alonso, y el piloto del equipo McLaren-Honda, Jenson Button, animan a los consumidores a unirse a un pacto mundial por el consumo responsable, respaldando el mensaje de 0 alcohol al volante a través de la web www.unete-alpacto.es y del hashtag #únetealpacto. Un reto al que ya se han sumado cerca de 1,5 millones de consumidores en el mundo. “Únete al Pacto se realiza gracias a la asociación de una de nuestras marcas emblemáticas, Johnnie Walker, con un deporte de alcance mundial como la Fórmula 1. Esta plataforma nos permite llegar a millones de consumidores con un mensaje claro, común, y que se hace además muy cercano gracias a la implicación de figuras como Fernando Alonso”, asegura Newton Freire, director general de Diageo en España y Portugal. Alonso, que ya colaboró en acciones de Johnnie Walker con el mismo objetivo en 2007, ha asumido en esta nueva edición el reto de conseguir el máximo número de firmas para recordar que el alcohol no es ninguna opción en la carretera. El piloto asturiano estuvo arropado en la presentación por Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Juan Josep Isern, director del Servei Catalá de Transit, Pére Macías, presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados y otras personalidades relacionadas con el sector. Todos destacaron la importancia de crear una cultura común alrededor del consumo responsable de alcohol y la seguridad vial. Como apuntaba Mar Cogollos, “España fue el quinto país con menor tasa de mortalidad en 2013 y seguimos mejorando porcentajes, pero debemos continuar trabajando en esta línea para reducir las

cifras de siniestralidad. Desde AESLEME somos conscientes de la relevancia de este tipo de campañas y creemos que Únete al Pacto es un canal de interacción estupendo con todos los consumidores, especialmente los más jóvenes”. La campaña está acompañada por acciones como un impactante vídeo titulado The Glass Car, en la que se ve un fórmula 1 fabricado con vasos de cristal destrozarse, del viral desafío de Mika Hakkinen contra Alonso y Button para conseguir cinco millones de firmas para #únetealpacto y otros vídeos que también han sido trending toppic en todas las redes sociales. Más información en la web www.unete-alpacto.es

AdV 23


8 Cine Por Carmen Delgado

Mad Max Fury

Director: George Miller. Guionista: George Miller, Brendan McCarthy Reparto: Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult. Fotografía: John Seale. Productora: Kennedy Miller. Distribuidora: Warner Bross Pictures España

Apocalipsis en versión femenina

E

n la cuarta entrega de Mad Max, Furia en la carretera, el verdadero protagonista no es Tom Hardy, sino la Furiosa Charlize Theron, lo que ya ha despertado más de una crítica (machista) en Estados Unidos. En esta ocasión, en la saga creada por George Miller el verdadero motor de la trama en la que hasta ahora dominaban aguerridos y sudorosos machotes, es la emperatriz Furiosa, que se come la pantalla. Pero sigue siendo un trhiller trepidante, dos horas de pura acción y persecución con un descomunal camión que conduce Charlize, con una estética post-apocalíptica que ya es marca de Mad Max, y unos personajes desquiciados que también forman parte del imaginario de la saga. Aunque el hilo argumental es una verbena de explosiones y carreras, Miller se las apaña para meter temas como la misoginia, la ecología, el terrorismo o la religión.

En breve La aventura número 24 de James Bond estará en la gran pantalla el próximo mes de noviembre, con Daniel Craig de nuevo como 007 en Spectre. El director, Sam Mendes, que repite entrega de la saga de Ian Fleming tras Skyfall, el título más taquillero, ya ha difundido algunos vlogs del rodaje de la película, el último en el que se pueden ver espectaculares imágenes de una persecución de coches por Roma. Una escena que como decía AdV 24

Dave Bautista, que encarnará al malo Mr. Hinkx, será icónica para la saga, con un Aston Martin DB10 y un Jaguar CX75 que juegan al gato y al ratón por las calles de la Roma nocturna. Por supuesto habrá chicas Bond –la rubia francesa Léa Seydoux y la morena italiana Mónica Bellucci– además de otros grandes como Ralph Fiennes o Christoph Waltz. En esta ocasión, el superagente al servicio de su majestad


El viaje más largo Director: George Tillman Jr. Actores: Scott Eastwood, Britt Robertson, Alan Alda, Oona Chaplin, Jack Huston, Lolita Davidovich.. Guión: Craig Bolotin, sobre una novela de Nicholas Sparks. Fotografía: David Tattersall. Productora: Fox 2000 Pictures.

H

istoria de amor del tipo al que nos tiene acostumbrados el escritor Nicholas Sparks, autor que ya ha visto trasladadas con gran éxito a la gran pantalla nueve de sus 18 novelas, como El diario de Noah. En esta ocasión, un antiguo campeón de rodeo que busca su vuelta a la competición conoce a Sophia, una estudiante a punto de embarcarse en un sueño de trabajar en el mundo del arte en Nueva York. Su amor se pone a prueba ante la diferente forma de vida que tiene cada uno, pero se ven unidos inesperadamente con la aparición de Ira, un anciano que encuentran

cuando su coche tiene un accidente. Rescatan una caja con cartas escritas a su antiguo amor, algo que inspirará profundamente a la pareja. Se trata de una historia romántica que trata de saltar generaciones y conflictos. Britt Roberston es la chica, y Scott Eastwood, hijo del mítico Clint, prosigue su incipiente carrera cinematográfica tras su aparición en Corazones de Acero. Goerge Tillman es el autor de la imaginativa serie Líos de Familia, y ha dirigido películas como Notorius, Sed de Venganza u Hombre de honor.

Jurasic World Director: Colin Trevorrow. Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Ronbinson. Vincent D’Onofrio. Guión: Colin Trevorrow. Música: Michael Giacchino. Nacionalidad: USA. Productora: Amblin Entertainment, Legendary Pictures.

L

007 vuelve a luchar con Spectra, la megasecreta organización terrorista a la que ya se enfrentó en Dr. No, acercándose a una verdad oculta que amenaza con destruir aquello por lo que ha luchado. Mientras, M –tras la muerte del personaje de la carismática Judi Dench en Skyfall, ocupa su puesto Ralph Fiennes– sigue peleando con las presiones políticas que amenazan con hacer desaparecer al MI6. Aventura y glamour, de nuevo.

a saga de Parque Jurásico empieza a convertirse en una prolongación hasta el infinito de las desgracias que acarrea revivir a unos seres tan peligrosos como los dinosaurios. La cuarta entrega, Jurassic Park, que ya ha hecho historia recaudando más de 500 millones de dólares en su estreno, recurre al sueño de cualquier niño: visitar un parque de atracciones poblado por estos gigantescos reptiles. Dirigida en esta ocasión por Colin Trevorrow, los actores –secundarios casi siempre en una serie donde los bichos son siempre protagonistas– son Chris Pratt, nuevo ídolo tras su éxito en Guardianes de la Galaxia , y Bryce Dallas Howard. Él es amaestrador de velocirraptores, ella es científica. Los niños también son piezas importantes –Nick Robinson y Ty Simpkins– de esta entrega que suena a más de lo mismo pero que no deja de ser imprescindible para ver en familia.

AdV 25


8 Cine

Hipócrates Director: Thomas Lilti Reparto: Vincent Lacoste, Reda Kateb, Félix Moati, Jacques Gamblin. Nacionalidad: Francia. Guión: Pierre Chosson, Baya Kasmi, Julien Litti, Thomas Lilti.

B

enjamin está destinado a ser un gran doctor, pero su primera experiencia como médico residente en el hospital donde trabaja su padre y el compañero con el que le toca compartir rondas, Abdel, no es exactamente como él esperaba. La práctica se revela mucho más compleja que la teoría y la responsabilidad es más aplastante. Hay detalles tan simples como tener que utilizar una bata con sugerentes manchas de sangre, hasta cómo puede repercutir en la vida de una persona un simple trámite burocrático. El argumento, obra del también director Thomas Lilti, que antes que dedicarse al cine ejerció la medicina, es especialmente atractivo para

desilusionar a ingenuos aspirantes a la ciencia hipocrática, pero su tono de comedia dramática consigue reflejar, sin recurrir a la épica de la profesión ni al melodrama fácil -como ya han hecho series como Urgencias o Anatomía de Grey-, el verdadero día a día de un hospital francés. El propio director reconoce que tiene puntos autobiográficos. La película tuvo siete nominaciones a los Premios César, y Reda Kateb, el médico argelino que acompaña a Benjamin, se llevó el premio al mejor actor secundario. A Vincent Lacoste, con su carita infantil, lo hemos visto también en Astérix y Obélix, al servicio de su majestad: el actor galo, de 22 años, daba vida al bardo Goudurix.

Aprendiendo a conducir Intérpretes: Ben Kingsley, Patricia Clarkson, Grace Gummer, Sarita Choudhury, Jake Weber. Director: Isabel Coixet. Nacionalidad: USA. Productora: Broad Green Pictures.

Anecdotario

U

na escritora y crítica literaria de Manhattan, Wendy (Patricia Clarkson) decide sacarse el carné de conducir mientras su matrimonio se disuelve: ella pensaba que la vida le sonreía, pero su marido le confiesa que le está siendo infiel. En estas circunstancias de cambio radical de vida, Wendy decide apuntarse a clases de conducir: su profesor es un refugiado político indio, de la casta sij, encarnado por Ben Kingsley. Casualmente Darwan, el profesor, también está atrapado en un matrimonio con-

AdV 26

certado. Ambos personajes profundizan, en sus diálogos en el reducido espacio de un coche, en su situación, en esta novedosa incursión de la directora catalana, Isabel Coixet, en el género de la comedia, hasta ahora inédito en su carrera. Aprendiendo a conducir se estrenó en el Festival de Toronto, donde se convirtió en la segunda pelìcula más valoradas por el público, tras The Imitation Game, lo que ya supone un gran respaldo para la directora.

En 2018 está previsto el estreno de una película de animación “como nunca antes se había visto” que rescatará las aventuras del universo Spiderman, tal como anunciaba el presidente de Sony Pictures Entertainment, Tom Rothman. Dirigirán la cinta Phil Lord y Christopher Miller, autores de la Lego película, Lluvia de Albóndigas o Infiltrados en clase, además de escribir el argumento y producir. Pero no habrá que esperar tanto para volver a ver al hombre araña, ya que en 2017 Sony estrenará otra película de acción real del Marvel’s Cinematic Universe, producida por Kevin Feige y Ami Pascal, que ya supervisaron el lanzamiento de la saga hace 13 años. Sus cinco entregas han recaudado 4.000 millones.



8 Entrev ista

AdV 28


LA HISTORIA DE AMOR DE ROSALINDA FOX... El escritor, guionista y presentador de televisión Boris Izaguirre presenta ‘Un jardín al norte’, su novela sobre los primeros 30 años de Rosalinda Fox, el personaje real que inspiró a María Dueñas para escribir ‘El tiempo entre costuras’, y alguien a quien el autor considera "inimitable"... Por Paz Romanillos Fotos Miguel G. Rodríguez

M

e llamó mucho la atención que gustaba sobre todo a las mujeres, porque intuían en ella una especie de héroe, una persona que encarna un sentido de valentía, de riesgo, de arrojo, pero siempre siendo mujer, y esto es lo que activó en mí el deseo de seguir adelante”, explica Izaguirre sobre Rosalinda Fox, y precisa que su deseo “no era escribir una biografía, sino una novela”, para que “precisamente fuera también más héroe”. Escrita en primera persona, una decisión que el autor cree “muy hábil”, esta historia se lee con el aliento de las novelas de aventuras, la emoción de los relatos de amor y la intriga de los thrillers de espionaje internacional. “Me interesaba que le diera más veracidad a la ficción, y al mismo tiempo que tuviera ese ímpetu con el que Rosalinda Fox vivió sus primeros 30 años, en los que su vida parecía un galopar incesante. Y contarlo en primera persona, le daba esa velocidad, el ritmo que estaba buscando”. A juicio de su autor, Un jardín al norte se puede definir como una novela “sobre un espíritu y una forma de decidir tu vida continuamente”; al tiempo, “te atrapa inmediatamente”, ya que lleva al lector a “escenarios extraordinarios y te hace un repaso sobre una parte de la historia del siglo XX muy personal, valiente y arriesgado”, asegura. A cerca de la importancia de las apariencias, muy presentes en la novela, el escritor señala que “son muy importantes para un espía, sobre todo para una espía mujer”, porque las apariencias “sirven para ocultar tus verdaderas intenciones o tu verdad, y es una manera más de incitar al lector a seguir leyendo”. Además, Rosalinda “tiene muchas razones para elaborar ese discurso sobre las apariencias, ya que ella misma tiene una apariencia bastante extraordinaria y bastante obvia para una espía; es pelirroja, es la persona más evidente en cualquier salón, y es la que más necesita no ser evidente. Precisamente esa contradicción es lo que le fascina y por eso dedica tanto tiempo a comentar y observar las apariencias”. Además, asegura el autor, “atribuimos a los espías la capacidad de vivir distintas vidas dentro de una misma vida, que en el fondo es lo que todos queremos”. "Me gusta mucho que esta novela tenga tantos ingredientes, porque es una novela de espías, de aventuras, histórica y también una gran historia de amor",

Esta obra se lee con el aliento de las novelas de aventuras la emoción de los relatos de amor y la intriga de los ‘thrillers’ la de la protagonista con el político y militar español Juan Luis Beigbeder. Para Boris Izaguirre, Fox “es inimitable”, aunque confiesa que “me gusta pensar que la verdadera Rosalinda se hubiera sentido muy bien y cómoda admirando a una persona como Margaret Thatcher”. Esta es la undécima novela de Izaguirre, quien, sin embargo, afirma “no sentirse novelista”. El polifacético escritor reconoce que no podría haber escrito Un jardín al norte sin haber adquirido cierto oficio en sus anteriores libros, y por eso asegura creer que se trata de “mi mejor novela. Al menos, es la que más oficio tiene”.

Un jardín al norte Boris Izaguirre Planeta La historia de amor y espionaje durante la Segunda Guerra Mundial, entre la inglesa Rosalinda Fox y un hombre bastante mayor que ella, y en este caso español, el ministro de Asuntos Exteriores de Franco Juan Luis Beigbeder, que la enamora por su inteligencia, cultura y modales. Una encrucijada entre el amor y la obligación hacia su país...

AdV 29


8 People & Events Por Carlota García-Ruiz

La ex gimnasta olímpica Almudena Cid y el modelo Juan Betancourt apoyan a Delial de Garnier con su nuevos protectores solares UV Sport Delial de Garnier pretende concienciarnos de la importancia de la protección solar, no sólo durante la exposición al sol, si no también durante la realización de ejercicios físicos, tanto al aire libre como en el agua. Para ello, se ha unido con las conocidas caras Almudena Cid y Juan Betancourt y juntos han realizado una Gymkhana popular, con una serie de pruebas físicas al aire libre. Durante la Gymkhana se presentó su nueva gama de protectores solares UV Sport, especiales para la realización de deportes acuáticos y al aire libre. La marca Delial continua con su movimiento #practicaelcreaming, creado el pasado verano, para concienciar de la importancia para la salud de utilizar una correcta protección solar. El evento de Garnier contó, además, con la presencia de la doctora Raquel Novo Lens, Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital HM Universitario Montepríncipe de Madrid, que incidió en la necesidad de concienciar de la importancia de proteger la piel cuando se realiza deportes acuáticos o al aire libre. Con la llegada del buen tiempo y después de un largo invierno nos apetece salir, pasear por los parques o abandonar los espacios cerrados para practicar

AdV 30

nuestros deportes favoritos al aire libre. Para ello, nos equipamos de la mejor manera con camisetas fabricadas con materiales tecnológicos, zapatillas diseñadas para nuestro deporte específico… Todo ello para aprovechar al máximo el beneficio de nuestra actividad deportiva, reduciendo al máximo la probabilidad de lesiones. “Pero, ¿qué pasa con el fotoprotector?”, se pregunta la doctora Novo Lens. Cuando se realiza deporte, muchas veces olvidamos los daños que puede causar el sol. Por la encuesta realizada el año pasado por la marca, sabemos que tan solo el 19% de las personas que realizan deporte usan crema de protección solar para dicha actividad. Para esta necesidad de protegernos durante la práctica de ejercicio físico, Delial de Garnier presenta UV Sport, primera protección solar multiresistente, concebida para las actividades deportivas y testada en condiciones extremas. Muy resistente al agua (testado durante 80 minutos al agua) y resistente al sudor (testado durante 2 horas, en una sauna a 40º). Lo mejor de esta nueva gama es que no gotea en los ojos durante los ejercicios, no deja la piel grasa ni pegajosa, se aplica rápidamente y deja respirar la piel.


Barbarella Store Madrid C/Núùez de Balboa, 30 28001 Madrid

91 704 96 60 www.barbarella.es


8 Libros Por Paz Romanillos

TODOS LOS GÉNEROS, PARA EL VERANO Libros con todo tipo de historias, de todos los géneros y para todos los gustos. El verano es, sin duda, para la lectura...

El amante japonés Isabel Allende Plaza & Janés La historia comienza en Lark House, una casa muy particular en la que una serie de personas mayores comparten la última etapa de su vida. Allí vive Alma Velasco, una mujer que trata de poner en orden sus recuerdos. Natural de Varsovia, sus padres la enviaron a San Francisco para alejarla de la Segunda Guerra Mundial, donde disfrutó de una existencia cómoda, rodeada del cariño de su familia. Alma estableció además un fuerte lazo de complicidad con la familia Fukuda, que trabajaba para los Velasco, y una intensa historia de amor con el joven Ichimei. Sin embargo, tanto el romance como la amistad con los Fukuda se vieron brutalmente truncados cuando el gobierno obligó a los japoneses estadounidenses a trasladarse a un campo de concentración en Utah.

Las puertas del paraíso Nerea Riesco Grijalbo Finales del siglo XV. El cristianismo avanza implacable contra los llamados infieles, dispuesto a reconquistar Granada. Yago, el joven músico ciego que acompaña a la corte de los Reyes Católicos, aprende a percibir la realidad con los ojos del corazón y descubre que el camino hacia el paraíso solo puede partir del lugar donde se encuentra el verdadero amor. Con la sensibilidad de los grandes autores, Nerea Riesco nos introduce en los remotos escenarios de la Historia y nos lleva de la austeridad recia de los palacios castellanos a la sensualidad poética del harén granadino. Su escritura ágil y hermosa da color al pasado, convirtiendo a sus personajes, históricos y ficticios, en protagonistas de carne y hueso de una novela fascinante.

El invierno del lobo John Connolly Tusquets

El secreto de Vesalio Jordi Llobregat Mateu Destino Barcelona, mayo del 1888. A pocos días de inaugurarse la primera Exposición Universal del país, aparecen los cuerpos horriblemente mutilados de varias muchachas. Sus heridas recuerdan a una antigua maldición de la ciudad largo tiempo olvidada. Daniel Amat, joven profesor residente en Oxford, recibe la noticia de que su padre ha muerto, lo que le obliga a volver a Barcelona después de años de ausencia. A partir de ese momento, se verá arrastrado a la persecución de un despiadado asesino mientras se enfrenta a las consecuencias de su propio pasado. Bernat Fleixa, reportero del Correo de Barcelona, cuyo único interés es conseguir una noticia que le haga famoso, y Pau Gilbert, un enigmático estudiante de medicina que oculta un secreto, se unirán a Amat en busca de un antiguo manuscrito anatómico que puede cambiar la historia del conocimiento y que resulta ser el principal objetivo del asesino... En El secreto de Vesalio se presenta un estupendo thriller de intriga criminal que, heredero de los grandes textos y personajes de Conan Doyle, bucea tanto en los pilares fundamentales de la ciencia y la medicina, como en los posos morales que las sustentan.

AdV 32

La comunidad de Prosperous, en Maine, siempre ha medrado mientras otros sufrían. Sus habitantes son ricos, sus hijos tienen el futuro asegurado. Rehúye a los forasteros. Protege a los suyos. Y en el centro de Prosperous se encuentran las ruinas de una antigua iglesia, transportada piedra a piedra desde Inglaterra siglos antes por los fundadores del pueblo. Unas ruinas que esconden un secreto. Varios hechos, entre ellos la muerte de un sintecho, atraen a Prosperous al investigador Charlie Parker, obsesionado y letal. Parker es un hombre peligroso, al que le mueve no sólo la compasión, sino también la ira y el deseo de venganza. Los habitantes de Prosperous perciben en Parker una amenaza peor que cualquier otra que hayan afrontado en su historia. Parkerencontrará en ellos a los adversarios más despiadados con los que jamás se ha enfrentado. Se ha decidido que Charlie Parker muera para que el pueblo sobreviva...

RECOMIENDA El domador de leones Camilla Läckberg Maeva Estamos en pleno mes de enero y en Fjällbacka hace un frío polar. Una joven medio desnuda deambula por el bosque nevado y llega a lacarretera. Un coche aparece de la nada y no tiene tiempo de esquivarla. Cuando el comisario Patrik Hedström y su equipo reciben la alarma sobre elaccidente, la chica ya ha sido identifi cada. Desapareció cuatro meses atrás y desde entonces no se ha sabido nada de ella. Su cuerpo tiene marcas de atrocidades inimaginables, y es posible que no sea la única, ni la última víctima de su agresor. Al mismo tiempo, Erica Falck investiga una vieja tragedia familiar que acabó con la muerte de un hombre. Erica sospecha que su esposa oculta algo terrible y teme que el pasado proyecte su alargada sombra sobre el presente.


LAS PRIMERAS AVENTURAS DE HARRY HOLE Por Carlota García-Ruiz Fotografía Alejandro García / EFE

E

l escritor noruego Jo Nesbo presenta la primera novela de la serie de su inspector Harry Hole, El murciélago, hasta ahora inédita en España, y confiesa que le gusta jugar con el lector como si fuera un mago. “Se supone que se espera del escritor que manipule al lector, por eso me gusta convertirme en un mago que mientras entretiene con la mano derecha saca un conejo de la chistera con la mano izquierda”. El autor explica que la serie de Hole inicialmente no estaba pensada para que se convirtiera en una serie. "No fue un proyecto premeditado”, sino que surgió en un largo viaje en avión de 33 horas entre Oslo y Sídney (Australia), donde fue de vacaciones. Publicada en 1997, en El murciélago (Reservoir Books/Proa) Harry Hole llega a Sídney para investigar el caso del asesinato de una presentadora de la televisión noruega. En esta primera novela, Nesbo ya dibuja algunas de las características propias de su protagonista: es intuitivo, se mueve en arenas movedizas, en un terreno peligroso moralmente cuestionable. “El encargo de una amiga que trabajaba en una editorial de que contara la historia de mi banda, de la que yo escribía las letras, derivó en la intención de escribir una historia que solo sabía que sería del género negro, y al final de las 33 horas de viaje en avión tenía una sinopsis y aquella misma noche comencé a escribir con Harry Hole en el mismo hotel y habitación en la que yo estaba", explica. En cinco semanas tenía escrita la novela, “de las cosas que iba viendo”, y la envió a la editorial sin demasiado convencimiento. “Cuál fue mi sorpresa cuando me dijeron que la publicaban y que aquello cambió para siempre mi vida”. Tras aquella primera novela, escribió Cucaracha, la única que quedaba inédita en España y que se publica este mes, y tuvo claro que continuaría la serie. “Vi que no había contado todo de Hole y con la tercera ya me di cuenta de que se convertiría en una larga serie”. Para Nesbo, que ya lleva 24 millones de ejemplares vendidos de la serie, “Harry Hole no vivirá eternamente. Pero cuando deje de existir puedo asegurar que no va a resucitar”. En El murciélago, la trama de suspense se impregna con el tema de la cultura aborigen australiana, que se entremezcla en la investigación. Nesbo ya ha publicado en su país diez entregas de Harry Hole –la novena, Fantasma, se presentará en otoño en España–. En la actualidad, trabaja en una novela metaliteraria con un escritor de ficción como protagonista que llevará por título Nieve en la sangre 1, a la que seguirá Nieve en la sangre 2, en la que el autor es masacrado por la crítica y el público.

Misterioso asesinato en casa de Cervantes Juan Eslava Galán Espasa

La vida de las paredes Sara Morante Lumen

Miguel de Cervantes y sus hermanas, conocidas como las Cervantas, han sido encarcelados por su implicación en el asesinato de Gaspar de Ezpeleta, aparecido muerto a las puertas de la casa del autor de El Quijote. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios detectivescos de la joven Dorotea de Osuna para la defensa de su querido amigo. Asistimos así a la España del Siglo de Oro, asolada por las guerras y con sus calles llenas de pícaros, tullidos y busconas. Un panorama en el que veremos cómo la figura femenina se rebela contra el papel secundario que le ha tocado vivir en la sociedad.

La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común. Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

AdV 33


8 Libros

JOAQUÍN CAMPS Y SU ‘THRILLER’ ADICTIVO Joaquín Camps logra una trama entreverada de misterio, denuncia, amor y desamor en su primera novela, ‘La última confidencia del escritor Hugo Mendoza’, que obliga al lector a mirar hacia la trastienda interior que todos llevamos dentro Por Paz Romanillos Fotografía Miguel G. Rodríguez

N

La última confidencia del escritor Hugo Mendoza Joaquín Camps El atractivo profesor de literatura Víctor Vega decide aceptar la insólita propuesta que le hace la viuda del escritor Hugo Mendoza: investigar si, a pesar de que su muerte fue rigurosamente certificada, su marido sigue vivo y averiguar quién envía, cada tres de diciembre, un nuevo manuscrito del escritor fallecido. Joaquín Camps logra con maestría una trama entreverada de misterio, de denuncia, de amor.

AdV 34

i en el más feliz de los sueños Joaquín Camps, catedrático en la Universidad de Valencia y economista, imaginó nunca lo que le ha ocurrido con su primera incursión en la literatura, y es que una editorial potente haya querido apostar por su novela, un thriller adictivo, que huele a superventas. Así lo creen en Planeta, la editorial que ha puesto en las librerías La última confidencia del escritor Hugo Mendoza, una novela “coral y frondosa”, en palabras de su autor, y que ha encandilado al público que ha devorado sus casi 800 páginas. Camps no acaba de creerse lo vivido en estos últimos meses a propósito de su novela, y lo que vivirá en los próximos. De lo vivido, Camps, que acaba de cumplir 43 años, recuerda la sobremesa de la comida familiar de

Navidad, cuando comunicó por sorpresa a sus padres, hermanos, cuñados y sobrinos que había escrito una novela y que estaba ya en imprenta. “Todavía no se han repuesto”, bromea. Pero fue hace cuatro años, durante una espera en el aeropuerto de la ciudad italiana de Bérgamo, cuando “el núcleo central” de la historia se hizo un hueco en su mente. “Dejé reposar la idea durante unos meses, transcurridos los cuales me puse a trabajar en su estructura y en los personajes”, relata este buen lector, más de ensayo que de novela, que nunca antes había pensado en escribir ficción. “Soy organizado, pero no un friki”, advierte con una sonrisa. Solo cuando la historia estuvo bien estructurada, Camps se sentó ante el ordenador para escribir la historia de un atractivo profesor de literatura, Víctor Vega, que


RECOMIENDA Pensión Leonardo Rosa Ribas Siruela El mundo de Lali, a sus doce años, es una promesa de historias. Las de los libros y los tebeos, las que se cuentan por las calles del Poble Sec y en el patio de la escuela, las de los huéspedes de la pensión Leonardo. Pero también sabe que hay historias que le ocultan: por qué sus padres renegaron de su pasado. La pensión Leonardo es un establecimiento modesto, limpio y con derecho a comidas donde se alojan ocho hombres desarraigados. Es el centro del mundo de Lali y de sus hermanos, un microcosmos de escaleras y habitaciones, de olor a puchero y ruidos nocturnos, de maletas y rutinas..

La caja china Jesús Maeso de la Torre Ediciones B Rodrigo Silva se ve obligado a asistir al ahorcamiento público de su padre por la pérdida de un galeón a manos de los piratas ingleses. Una injusticia por la que jura vengarse. Pero el destino le tiene preparada una sorpresa. Tras formarse como cartógrafo en Sevilla, se convertirá en un maestro en el arte de navegar y trazar cartas náuticas, lo que le llevará a formar parte de uno de los planes más ambiciosos de Felipe II: la conquista de China. Como emisario secreto del rey habrá de partir de inmediato e infiltrarse en el fabuloso reino oriental para estudiar la viabilidad de una colonia hispana en ese territorio...

Escrito con la sangre de mi corazón Diana Gabaldon Planeta

Joaquín Camps, profesor de la Universidad de Valencia, es especialista en comportamiento humano en las organizaciones, y ha publicado numerosos trabajos científicos. ‘La última confidencia del escritor Hugo Mendoza’ es su primera novela.

acepta la propuesta de la viuda del escritor Hugo Mendoza para que averigüe la identidad de quien todos los años, cada 3 de diciembre, día del aniversario de la muerte, le envía un texto manuscrito e inédito de su esposo fallecido. Así arranca la trama de esta novela en la que “nada es porque sí”, explica Camps, en la que todo y todos “tienen una razón de ser”, una trama que va y viene, que da muchas vueltas, y en la que se refleja con maestría el alma humana. Camps tardó dos años en escribir esta intriga de giros constantes, durante los que siguió dando clases en la universidad y de la que no informó a nadie, ni siquiera a su pareja. Páginas que fue guardando en una carpeta con un título muy significativo: ‘proyecto disfrutar’. Una historia muy cinematográfica, reconoce, en la que hay misterio, crímenes, amor, desamor... “Y mucha reflexión sobre nuestra sociedad y los problemas que nos abruman, como la mentira”, afirma Camps, que ha situado la acción en la ciudad que mejor conoce, Valencia, y en su costa, además de Madrid y, en menor medida, Londres y Barcelona. “Es entretenimiento en vena”, comenta de la novela, que, una vez acabada, guardó en un cajón durante meses. “Hasta que alguien la leyó, le gustó y habló de ella a Planeta. Ha sido un regalo completo”, afirma.

Cuestión de coincidencias Entre Víctor Vega, protagonista de la ficción, y Camps existen coincidencias más allá de dedicarse los dos a la enseñanza, aunque “en ningún caso es autobiográfica. Todos los personajes tienen cosas de mí, de mi vida, de mis experiencias vitales. No podría ser de otra manera. Es imposible escribir una novela sin aparecer en ella de alguna forma”, recalca. Y concluye: “he hecho lo que me apetecía, escribir esta historia sin pensar en publicarla”. De ahí que viva estos días en una nube. “Me parece increíble ver mi nombre en la portada o en los escaparates de las librerías”.

Más de veinte millones de lectores la estaban esperando. Llega la octava entrega de la saga Forastera, la historia de amor de Jamie y Claire. Junio de 1778. El mundo está revolucionado: la armada inglesa se está retirando de Filadelfia y, por primera vez, parece que los rebeldes pueden ganar. Pero a Claire Fraser y su familia les están afectando peores revoluciones. Su anterior marido, Jamie, ha vuelto de entre los muertos, y le exige saber por qué, en su ausencia, se casó con su mejor amigo, Lord John Grey. El hijo de éste, el noveno conde de Ellesmere, parece no sorprenderse al descubrir que su padre es en realidad el resucitado Jamie...

Nadie es perfecto Joaquín Berges Tusquets Divertidísimo vodevil que parodia las novelas inglesas de ambiente exclusivo y misterio. En Kenwood Manor, una gran mansión en medio de la campiña inglesa, los Whirlpool dan una fiesta con invitados de diferentes procedencias. Entre ellos, un investigador privado, al que encargan un inesperado cometido: desentrañar quién es el heredero de la familia. En sus pesquisas pronto sabrá que no lo tiene fácil, pues descubre algunas aficiones secretas de los aristócratas ingleses, y que por la casa pululan más personajes excéntricos de los que esperaba... Un digno heredero del mítico P.G. Wodehouse.

La dichosa importancia de la belleza Amanda Filipacchi Turner En el centro de Nueva York, un grupo de amigas luchan contra los ideales de belleza impuestos por la sociedad. Barb es demasiado hermosa y teme que nadie sepa ver más allá. Lily, por el contrario, intenta desesperadamente atraer al hombre que la ha rechazado. Mientras tanto, un asesino anda suelto. Un cuento de hadas contemporáneo, que se mueve entre el género policiaco y la farsa surrealista.

AdV 35


8 Libros

Y CON ÉL REGRESÓ LA POLÉMICA... Por Carlota García-Ruiz Fotografía Javier Lizón / Efe na turbadora fábula política y moral, como 1984 y Un mundo feliz. Francia, en un futuro próximo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismático líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el apoyo de lo s socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta años se había resignado a una vida aburrida pero sosegada, ve cómo la rápida transformación que sucede a la llegada del nuevo presidente al Elíseo altera la vida cotidiana de los franceses y le depara a él un inesperado futuro. Los judíos han emigrado a Israel, en las calles las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusas largas y pantalones, y algunos comercios han cerrado sus puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una universidad islámica en la que los profesores conversos gozan de excelentes salarios y tienen derecho a la poligamia. Al igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al que consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán

U

las puertas de la religión islámica y de una nueva vida: “No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta”. Sumisión llegó a las librerías francesas el mismo día del trágico atentado contra la revista Charlie Hebdo y Houellebecq, acusado de islamofobia o de dar alas a la extrema derecha, afirmó: “No tomo partido, no defiendo ningún régimen. Deniego toda responsabilidad. He acelerado la historia, pero no puedo decir que sea una provocación, porque no digo cosas que considere falsas sólo para poner nerviosos a los demás”. Más allá de la polémica, Sumisión es una novela de ‘política ficción’, una turbadora fábula política y moral, en la que coexisten intuiciones poéticas, efectos cómicos y una melancolía fatalista.

RECOMIENDA

AdV 36

Soy una buenamala madre. El libro del Club... Laura Baena Lunwerg

Paco de Lucia: el hijo de la portuguesa Juan José Téllez Planeta

Mal de muchas, consuelo de malasmadres. El libro de cabecera de una nueva generación de mujeres. El Club de las Malas Madres nace de un blog creado por mujeres a cuyos hijos no les gustan sus croquetas… Son madres que no son perfectas, lo saben y no intentan evitarlo. Quieren acabar con el concepto de superwoman que impone la sociedad: porque una no es buena o mala madre… ¡es la madre que es! Soy una buena malamadre es un alegato contra la desidia que va a revolucionar el mundo de la maternidad y a poner de moda un nuevo verbo ‘malamadrear’...

La vida de Paco de Lucía y su entorno, cuando se cumple un año de su fallecimiento. Cuenta en forma de crónica la vida del genial Paco de Lucía, desde su nacimiento en Algeciras hasta su inesperada muerte en México. Un libro que no omite detalles sobre sus relaciones, a veces complejas, con los guitarristas coetáneos, como su compadre Manolo Sanlúcar, o los tocaores más jóvenes. También sus aproximaciones al jazz, a la música clásica o al pop rock. Un libro emocionante y sincero donde se vuelca el personaje más íntimo.


DE ‘FAN FICTION’ A FENÓMENO JUVENIL Por Carlota García-Ruiz Fotografía Raúl Caro / Efe

H

ace dos años la joven estadounidense Anna Todd, con 23 años, escribía en su casa un fan fiction, inspirado en personajes reales del la cultura juvenil, y no se imaginaba que se convertiría poco después en todo un fenómeno juvenil internacional. Los cuatro libros de la saga After nacieron gracias a la afición de Todd por el grupo de música One Direction y por su fijación hacia Harry Styles, uno de sus integrantes, en el que se basó para el personaje masculino de la historia. Todd asegura que, a raíz del éxito de los libros, ha tenido la oportunidad de conocer a la banda, pero "como era fan antes del fenómeno After, no quería aprovecharme de esto para conocerlos". El primer capítulo lo publicó en la red social literaria Wattpad, donde los usuarios, principalmente de habla inglesa, comparten los relatos con el resto de usuarios, y los lectores “hicieron de la historia algo grande”. Todd asegura desconocer el secreto para escribir un best-seller, aunque en su caso la plataforma online le ayudó mucho y explica que “no tenía ni idea de lo que iba a ser la historia” hasta que los lectores respondieron. La historia gira alrededor de Tessa Young, una chica normal de 18 años con buenas notas y un novio encantador, que conoce a Hardin, el chico problemático. Una novela romántica contemporánea que está basada de alguna forma en la vida de la escritora, ya que Todd se casó con su novio al mes de graduarse en la universidad. Un año después de firmar el primer contrato con la editorial estadounidense Simon&Schuster, vendió los derechos en más de 30 países, pero asegura que “ni siquiera pensaba en los demás países; cada vez que me llegaba un contrato de un país nuevo era muy impresionante”. Todd ha vendido los derechos cinematográficos a la productora Paramount Pictures para llevar la historia a la gran pantalla, lo que le provocó al principio “un poco de miedo”, porque se habían vendido antes de publicar ningún libro en papel y no sabía cómo iba a reaccionar la gente o si le podían estropear los libros, pero ahora afirma estar emocionada. Que la productora haya contado con ella para escoger quiénes serán los protagonistas, ha ayudado mucho: “tengo la suerte de estar bastante involucrada en el proyecto”, explica. Y para aquellos lectores que hayan disfrutado con Tessa y Hardin, la historia no termina aquí: Todd ya tiene cuatro libros más en mente, uno desde el punto de vista de Hardin, un spin-off de otro de los personajes, Landon, que tendrá historia propia con dos libros y otra más "que no tiene nada que ver con la historia". Además de los libros, la editorial Planeta ha puesto en marcha una aplicación para móviles que proporciona a los fans de la saga una experiencia de lectura enriquecida gracias a los contenidos extra que van publicando como vídeos, imágenes o listas de música para complementar la lectura

Un viaje por la belleza y la salud del mundo Varios autores. GeoPlaneta Come, reza, ama… con la nueva colección de Objetivo Bienestar. GeoPlaneta lanza una nueva colección de libros para viajar: terapias, dietas, tratamientos y técnicas de meditación que se practican en todo el planeta. Adéntrate en los tratamientos, disciplinas y terapias alternativas que existentes a lo largo del mundo y entiende los remedios medicinales de culturas milenarias con Tratamientos naturales del mundo; apúntate a una alimentación saludable a través del conocimiento de las principales dietas sanas del mundo, con Dietas saludables del mundo, o aprende qué es la meditación, sus principales beneficios y cómo se practica, además de una selección de los lugares donde aprender estas técnicas meditativas, con Técnicas de meditación del mundo.

AdV 37


8 Entrev ista

AdV 38


María Dueñas

‘LA TEMPLANZA’ MUESTRA SU VOZ MÁS VARONIL Tras el gran éxito de público y ventas internacional de ‘El tiempo entre costuras’, la autora regresa con un novela de época, con un protagonista masculino y los viñedos del Jerez de siglo XIX de trasfondo Por Paz Romanillos Fotografía Miguel G. Rodríguez

L

a escritora María Dueñas se mete en la piel de un indiano decimonónico para reconstruir los lazos entre dos continentes, Europa y América, con su nueva novela, La templanza. “Apabullada” aún, según asegura, por el éxito de El tiempo entre costuras, la autora se ha adentrado “con cautela” en el mundo del Jerez del siglo XIX en su tercera novela, para afrontar por primera vez una historia encabezada por un hombre, Mauro Larrea, y contar una historia de coraje ante la adversidad y de un destino alterado por la pasión. “La historia me pedía un hombre porque es un momento histórico que vuelve a la segunda mitad del siglo XIX”, explica sobre el personaje de Larrea, “que parte hacia América, a México en concreto, cruzando el océano en busca de un futuro mejor”. En La Templanza, la autora se sumerge en la vida de Mauro Larrea que, recién enviudado y con dos hijos pequeños, se traslada a México, donde años más tarde logrará convertirse en un rico empresario con el negocio de la minería y la plata. La autora recuerda que en esa época era muy común en España la expresión ‘hacer las américas’, que llevó a muchos hombres principalmente, y en menor grado a familias enteras, a buscar suerte en las excolonias del otro lado del Atlántico desde donde muchos, después de encontrar fortuna, regresaban a España como ‘indianos’. Larrea es un minero que luego de enriquecerse, conocer el éxito en todos los sentidos y convertirse en un personaje ilustre de la sociedad mexicana del momento, “se arruina por un golpe de mala suerte”, lo que le obliga a iniciar un proceso de reconstrucción de su vida que le llevará a La Habana y luego a Jerez, la ciudad del sur de España célebre por sus vinos.

absoluta desesperación de Mauro Larrea, donde Dueñas da un giro de noventa grados a la novela y aparecen otros dos escenarios: La Habana y el Jerez de la Frontera del siglo XIX, época en la que esta localidad vivió un gran auge comercial con las islas británicas gracias a sus vinos. Precisamente de las tierras de Jerez surge el nombre de la novela, pues La Templanza es el nombre de una viña que fue del legendario clan bodeguero Montalvo, “y que por una serie de carambolas del destino, cae en manos de Mauro Larrea. Se trata de un doble juego, porque la templanza es también la virtud cardinal de la que el protagonista carece a lo largo de casi toda la novela", explica. Para escribirla, Dueñas se sirvió de su historia familiar, pues su abuelo trabajó toda la vida en una compañía minera francesa en España y desde pequeña conoció algo de ese mundo. "Mi casa siempre ha estado llena de libros de

“El protagonista de ‘La templanza’ es un hombre varonil y fuerte, pero también es un padre”

En la piel de un hombre... Aparte de que la historia de La templanza requería de un personaje masculino, la escritora afirma que también le apetecía meterse “en la piel de un hombre”, una experiencia con la que tuvo un acercamiento en Misión Olvido, su segunda novela, donde la “protagonista absoluta es una mujer, Blanca Perea”, que sin embargo tiene dos hombres a su lado, un exiliado español, Andrés Fontana, y un profesor estadounidense, Daniel Carter. “Cuando me metí en sus huesos y trabajé con ellos quedé muy a gusto y al final me parece que resultaron unos personajes muy creíbles, muy solventes, muy sólidos y los lectores así los vieron... Y en esta tercera aventura, me he arriesgado con un hombre en el protagonismo absoluto, aunque luego se le cruzan las mujeres y también ellas tienen fuerza”, explica. Una de esas mujeres es Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos de Londres que entra en la vida de Larrea de una manera “perturbadora” y lo conduce a los viñedos de Jerez. “He querido hacer a un hombre varonil, fuerte, pero también he querido hacer un padre. Muchas veces los autores nos dejamos llevar por lo convencional y por lo fácil que es hacer una héroe o una heroína, porque con ellos podemos hacer lo que queramos ya que nadie depende de ellos. Pero, es que la gente normal eso no le pasa", asevera Dueñas. Y es en este punto, en la más

minería, el pueblo donde yo nací era un pueblo minero también. Siempre ha habido esas referencias en mi casa y en mi entorno y aunque no lo conozco a fondo sí que reconozco que es un universo que me es familiar", añade. En cuanto al mundo de los vinos de Jerez en el que Larrea busca recuperar la fortuna perdida, la escritora afirma que se sumerge en él por “puro gusto” que comparte con su padre. Dueñas considera que La templanza es la mejor de sus novelas y la que más trabajo le ha costado, “porque a pesar de estas referencias vinculadas a mi conocimiento y un poco a mi familia, tampoco tenía unos agarres firmes en los que buscar ayuda o sustento o referencias cuando me hicieron falta”, a diferencia de las dos anteriores. “Aquí vuelvo 150 años atrás a unos mundos que conozco, que aprecio, pero que no son los míos, con lo cual ha sido la más trabajosa de las tres y quizá por eso sea de la que más orgullosa me siento ahora mismo, porque ha sido un reto y un desafío”, concluye.

AdV 39


8 Entrev ista Por Carlota García-Ruiz

30 años de música y diversión Hombres G cumplen 30 años con una gira de 30 conciertos, la reedición de su primer disco y un grandes éxitos en junio 30 años pasan muy rápido y mas cuando has llevado una vida repleta de conciertos, viajes, entrevistas, ensayos, grabaciones... Así de vertiginosa ha transcurrido la carrera de Javi Molina, David Summers, Dani Mezquita y Rafa Gutierrez, cuatro amigos que un día formaron un grupo musical solamente con el fin de divertirse, Hombres G. Se cumplen 30 años de la edición de su primer disco de título homónimo. 1985 fue el punto de inflexión en las vidas de estos cuatro madrileños, que ya con sus primeras canciones conquistaron un numeroso público tanto en España como Latinoamérica. Gracias a canciones como

Venezia o Devuélveme a mi chica logran atraer con su primer disco a una multitud de admiradores a ambos lados del Atlántico, marcando una de las mejores páginas de nuestra historia musical y pasando a formar parte de la vida de varias generaciones. Hombres G en este año de celebración tan especial realizaran 30 conciertos en una gira única por las principales ciudades de España y América, la gira ‘30 años y un día’, en la que podremos volver a disfrutar de su directo en lugares tan emblemáticos como la plaza de Las Ventas en Madrid el próximo 26 de junio. Celebrando este 30 aniversario, Warner ha reeditado su primer disco, tanto en formato vinilo, como en CD acompañado de un DVD documental, y se publica en junio una edición especial con todos sus éxitos y cuatro temas nuevos en dos cds, una selección de rarezas y un DVD con conciertos, vídeos y grabaciones originales de los archivos de TVE.


Fresco como un aroma primaveral La cantante texana Kat Edmonson firma un trabajo atemporal y lleno de magia en su tercer álbum, ‘The Big Picture’ Por Carlota García-Ruiz

La voz de Kat Edmonson es un prodigio de fuerza y sensibilidad a un tiempo, que recuerda al sonido de Dayna Kurtz, Joni Mitchell, Jamie Cullum, Norah Jones o Madeleyne Peyroux. Su sonido en este tercer disco es de hoy y de siempre, porque es atemporal. Comenzó cantando junto al iconoclasta Lyle Lovett y debutó en solitario en 2009; con su segundo disco, Way Down Low, se situó entre los mejores de 2012 y realizó una gira junto a Jamie Cullum. Para este tercer disco se ha rodeado de músicos de primer nivel como Pete Thomas, Matt Chamberlain, Greg Leisz, Val McCallum o Steve Elliott. Y si en los trabajos anteriores abusaba de las versiones –aunque con buen gusto y criterio, atreviéndose con Astrud Gilberto, The Beach Boys o The Ink Spots– y de la comparaba con Dinah Washington, Julie London, Billie Holiday o Anita O’Day, para este The Big Picture (Sony Music) ha compuesto prácticamente todos los temas del álbum.

Comienza con el precioso Rainy day woman y continúa con temas como You say enough (que recuerda a la Amy Winehouse de las versiones); Oh my love, una preciosidad con toques a Billie Holiday y deliciosas cuerdas; Crying, evocadora y maravillosa al estilo Roy Orbison y con cierto aire country... La voz de Kat destila magia en el tema All the way, y Miles Zuniga, de Fastball, le compone la tierna You can’t break my heart, único tema en el que la cantante no participa en la composición. Otra delicia es The best, cuyos acordes se mueven entre el music-hall y las big bands de los años 30, del siglo pasado, con ese mágico sonido que las definió. For two es una composición para bailar cadenciosamente y los vientos suenan de maravilla en muchos temas y destacan en Dark cloud, que bien podría llevar la firma de Phil Spector. En definitiva, con un irresistible aire vintage, el nuevo álbum de la Edmonson encandila, mientras sus acordes suenan y nos transportan al esplendor del viejo Hollywood...

AdV 41


8 Discos Leonard Cohen/ Can’t forget: a souvenir of the gran tour Sony Music Las diez canciones que componen este hipnótico álbum son rarezas grabadas durante su reciente y celebrado Old Ideas World Tour. Sorprendentemente, se trata del tercer lanzamiento de Cohen desde que publicara en septiembre pasado Popular Problems, ganador del Disco de Platino, y que obtuvo cuatro nominaciones a los Premios Juno Awards 2015 y resultó ganador del premio disco del año. Las canciones incluidas en Can’t Forget poseen la inmediatez, espontaneidad y estremecedora intimidad de las mejores grabaciones de estudio, interpretadas con el calor del directo, y las legendarias pruebas de sonido de Cohen, en las que el músico sabe sacar lo mejor de su banda formda por virtuosos que florecen plenamente y en armonía con su voz más seductora que nunca.

ESPERADOS REGRESOS Por Raquel Bellón

Además Ismael Serrano tiene grandes citas en Madrid y Barcelona este verano. El cantautor madrileño actuará el 9 de julio en el Grec Festival barcelonés y los días 15 y 16 del mismo mes en el Teatro Circo Price de Madrid dentro de la programación los Veranos de la Villa. Será después de la etapa americana de su exitosa gira de La llamada en la que está abarrotando los auditorios en los que presenta y genera las mejores críticas. Starlite es un proyecto en el que en tan solo tres ediciones se ha convertido en el encuentro social y cultural de referencia en Europa. Este verano se celebra en Marbella entre el 18 de julio y el 22 de agosto con un calendario ampliado de conciertos que incluye a artistas como Lenny Kravitz, Plácido Domingo, Lionel Richie, Village People, Melendi, Julieta Venegas, Julio Iglesias, Laura Pausini, Ana Belén y Víctor Manuel, Sara Baras, Pitingo, Anastasia o Enrique Iglesias. Chucho Valdés presenta dentro de los Veranos de la Villa el único concierto en España de su espectáculo Irakere, un tributo en sus 40 años. Un concierto único e irrepetible en el que Valdeés se rodea de los mejores músicos del género para ofrecer lo mejor del legado de Irakere. La cita es el 13 de julio a las 21.30 horas en el Teatro Circo Price de Madrid. Club Matador se convertirá todos los jueves a las 20.00 horas hasta el 16 de julñio en el Chivas Jazz Club un festival de experiencias donde el mejor whisky se podrá maridar con un jazz excelente.

Selah Sue / Reason Warner Music Reason viene precedido por uno de los singles con más proyección en las principales radios de toda Europa, el magnífico Alone. Una canción compuesta en Los Ángeles el 11 de Febrero de 2012, las mismas noche y ciudad en que murió Whitney Houston. Con más de un millón de copias vendidas de su primer y homónimo álbum, y una gira de más de 200 conciertos por Europa, Estados Unidos y América Latina a sus espaldas, Sanne Putseys (Selah Sue) decidió grabar este segundo trabajo en varios estudios. El resultado es un disco en el que damos con una artista mayúscula. En Reason, la belga es capaz de desplegar toda una paleta de colores que va del pop al soul, pasando por un arco iris en el que se entreven destellos de funk, jazz, ...

Roxette / The 30 biggets hits XXX Warner Music Roxette publica The 30 biggest hits un doble recopilatorio que recoge 30 de sus mejores canciones, entre las que no podían faltar sus clásicos The Look, It Must Have Been Love, Listen to Your Heart, Joyride, How Do You Do! entre muchas otras. Con este lanzamiento, el dúo sueco celebra el éxito cosechado durante tres décadas de actividad, desde que se unieran en 1986. Además de haber vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo, Marie Fredriksson y Per Gessle han logrado cuatro números 1 en Estados Unidos y se han llevado algunos de los premios más prestigiosos. Este dúo ha actuado en directo en Madrid y Barcelona y ahora lo harán por diferentes países en una gira mundial que les llevará por Europa, Rusia, Nueva Zelanda y Australia.

Blur / The magic whip Warner Music Blur actuará en el festival Fib Benicàssim el próximo mes de julio presentando su nuevo disco The Magic Whip, el primero que publica la formación original en más de 16 años. Hace unas semanas la banda británica anunciaba su regreso estrenando uno de los temas del nuevo álbum, Go Out. Los fans que reserven el álbum ahora a través de iTunes podrán descargarse de inmediato este tema. La grabación del álbum comenzó durante un descanso de cinco días cuando la banda giró por última vez en la primavera de 2013. Las primeras sesiones se realizaron en los estudios Avon de Kowloon, Hong Kong. El pasado mes de noviembre Graham Coxon retomó las canciones para trabajar con la banda en el nuevo material. Después Damon Albarn añadió las letras y el resultado son las 12 nuevas canciones que dan forma a The Magic Whip.

Los Secretos / Algo prestado Warner Music Algo prestado es el nuevo disco de Los Secretos. Un homenaje a los grandes artistas de los setenta, como Graham Parker, Nick Lowe, Peter Gabriel, Jackson Browne, Rodney Crowell o Jackie DeShannon pero también de artistas y grupos más actuales como Ron Sexsmith o Fountains of Wayne. “Hemos elegido canciones que forman parte de nuestra vida, de nuestra música y las hemos adaptado a nuestro estilo. Es también un homenaje a nuestros héroes musicales. La misma portada evoca la de Born To Run, de Bruce Springsteen”, cuenta Álvaro Urquijo, entusiasmado con las adaptaciones del repertorio. Las adaptaciones son tan minuciosas que Álvaro Urquijo, verso a verso, ha sabido conservar el espíritu primigenio.

RECOMIENDA Van Morrison / Duets En su disco de estudio número 35, Van Morrison decidió seleccionar canciones de su extenso catálogo y reinterpretarlas junto a algunos de sus cantantes favoritos. Como es lógico, el álbum se llama Duets: ReWorking the Catalogue. Morrison ha incluido en este trabajo algunas de sus melodías menos conocidas. Además del dúo con Womack, Morrison grabó nuevas versiones de sus canciones junto a otros artistas.

AdV 42


DUODÉCIMO ÁLBUM DE PAUL WELLER ‘SATURNS PATTERN’ SE HA PUBLICADO EN MULTIFORMATO Por Paz Romanillos Paul Weller, alias The Modfather por su papel relevante en la revitalización de la subcultura mod en Reino Unido y por su influencia decisiva en bandas posteriores como Oasis, actuará en Madrid el próximo 1 de julio, un día antes de su concierto en el Festival Jardines de Pedralbes de Barcelona. El recinto escogido en la capital es la sala La Riviera. El músico inglés Paul Weller publicó el pasado mes de mayo su duodécimo álbum de estudio, Saturns Pattern, el primero con su nuevo sello discográfico Parlophone Records. Esta nueva colección de canciones llegará en los formatos CD, CD+DVD, vinilo y digital. Escrito y grabado en los estudios Black Barn, en Surrey, Saturns Pattern ha sido producido por Jan ‘Stan’ Kybert y el propio Paul Weller, quien para el proceso de grabación se ha rodeado de algunos de los componentes de su habitual banda, así como de una ilustre nónima de músicos invitados que incluye Josh McClorey (The Strypes), Steve Brookes (guitarra en la formación original de The Jam) y algunos miembros de su nueva banda favorita Syd Arthur.

Respeto por el pasado Y mientras que muchos grupos del pasado se reúnen para reverdecer laureles (y hacer un poco de dinero de paso), como son los casos del 40 aniversario de The Damned y del 20 de Garbage –aunque así hay decenas cada año–, todavía hay quién no quiereni penasar en volver y quién tiene bastante respeto por su pasado. Este es el caso de Paul Weller, que no quiere reunir a The Jam ni aunque lo maten, ni aunque le ofrezcan todo el oro del mundo. No a The Jam, y ha dicho que tampoco reuniría a The Style Council si se lo ofrecieran. Weller no es nostálgico, o lo que es lo mismo: Don´t Look Back. Al tiempo que se publicaba este su duodécimo LP en solitario, y ha dejado claro en sus declaraciones en una entrevista con The Guardian –por si todavía había alguna duda– que no tiene el más mínimo interés en “reuniones, revisiones o reformas de proyectos del pasado”. “No soy una persona nostálgica. No hay suficiente dinero en el mundo para hacer eso. Me gusta el ahora. Me gusta el hoy. No quiero pasar mi tiempo tratando de recuperar algo que no puede ser recapturado”, aseguraba el músico de manera rotunda.

Paul Weller / Saturns Pattern Producido por Jan ‘Stan’ Kybert y el propio Weller, y editado por primera vez en su sello Parlophone Records, cuenta con las colaboraciones de Josh McClorey (The Strypes), Steve Brookes (guitarrista en la formación original de The Jams) y algunos miembros de la banda Syd Arthur. Saturns Pattern ya está a la venta en formato CD, CD+DVD, vinilo y digital.

Paco de Lucía / La búsqueda Tras su paso por los cines de toda España, llega ahora en edición dvd el documental Paco de Lucía, la búsqueda de Curro Sánchez Varela. En él se hace un recorrido vital alrededor del genial guitarrista a través de entrevistas y la participación de personajes imprescindibles en su trayectoria. Más de 60 años de búsqueda, de investigación musical, de ir más allá de lo establecido hasta conseguir transformar el flamenco de marginal en mundial. El dvd va acompañado de un doble cd que recopila 29 de los temas remasterizados. La secuencia de las canciones, en orden cronológico, muestra la evolución de Paco de Lucía como guitarrista en un viaje sonoro por la discograría del maestro de la guitarra.

AdV 43


8 Entrev ista

Alejandro

Sanz

Tras un cuarto de siglo de carrera y haber cosechado todos los éxitos existentes en el pop español, el cantante y compositor lanza un nuevo álbum, ‘Sirope’, su “nueva criatura”, tal y como lo califica Por Paz Romanillos

AdV 44


‘Sirope’ / Alejandro Sanz En Sirope se muestra un Alejandro Sanz más maduro, acorde a su tiempo. “Cambian las prioridades de uno y la forma de enfocarlas. He cambiado la dinámica de mi lírica. La vida te va dando unas carencias, pero también otros recursos. Cuando uno es padre, las prioridades cambian y se pretende que la sociedad sea más amable para ellos”.

n las notas interiores de su nuevo álbum, Sirope, indica Alejandro Sanz que cuando termina un disco ama casi todo de él, menos “las repeticiones y las exageraciones”. Ha cosechado todos los éxitos existentes en el pop español y es el autor de Más, el disco más vendido de la historia de la música española. Millones de discos vendidos, centenares de premios que salpican un cuarto de siglo de carrera... El autor de tantos rotundos éxitos del pop en castellano está acostumbrado a vivir en su propio estatus de estrella mundial, pero, probablemente, la clave de su magnetismo radica en que aún mantiene mucho del chico cercano, sensible y sencillo que muestra en sus canciones, esas que son la banda sonora de al menos un par de generaciones de adolescentes y muchos corazones partíos que buscan en su música algo que les endulce, como él mismo reconoce sobre Sirope, su “nueva criatura”, tal y como lo califica. “El nombre del disco se refiere a algo que te endulza y te cura, pero también es el grito de guerra de James Brown”, explica. Sorprende ver a Sanz hablando del rey del funk y de aquella legendaria humillación que propinó a los Rolling Stones durante el concierto registrado en el The T.A.M.I. show, en 1964. “Nadie podía salir después del hombre que inspiró a Michael Jackson o Prince”, señala. Grabado en Miami, donde tiene una de sus residencias, Sirope supone un cambio de sonido en su carrera. “Quería salir de mi zona de confort y por eso he querido meterme en este punto funky”, apunta. Él mismo se ha encargado de la producción con la ayuda de Sebastián Krys, quien ha trabajado con Ricky Martin, Shakira o Gloria Estefan y que se encerró con Sanz durante cinco meses. “Sebastián es una enciclopedia musical. Me venía muy bien encontrar a alguien que pudiera entender y reproducir lo que yo había hecho durante ocho meses solo”. ¿Por qué solo? “El problema que hay en los discos es que participa mucha gente. Cada uno va aportando su granito de arena y, cuando te quieres dar cuenta, tienes una montaña que no te pertenece”. Colaboran, entre otros, Juan Luis Guerra, con el que canta Suena la pelota. “Quería sacarle de la bachata,el merengue y todo su territorio. Además, la letra tiene que ver mucho con él. Es un tipo, como dice uno de los versos de la canción, que se toma la felicidad muy en serio”, señala. Igualmente ha contado con una sección de vientos de Filadelfia, que acompaña a The Roots, y con el trompetista Arturo Sandoval, a quien define como “uno de los músicos de jazz más importantes del mundo”. En Sirope se muestra un Alejandro Sanz más maduro, acorde a su tiempo, que dedica la canción Capitán tapón a su hijo Dylan. “Cambian las prioridades de uno y la forma de enfocarlas. He cambiado la dinámica de mi lírica. La vida te va dando unas carencias, pero también otros recursos”. Con esos recursos, él va cambiando, pero mantiene su esencia en ese mundo del pop en español sobre el que ha reinado con sus canciones y ha endulzado como nadie. “No tengo pudor con las cosas. Algunos te dirán que te has pasado de ñoño o lo que sea, pero se trata de no mentir. Qué hay más ñoño que mentir para quedar bien”.

E

AdV 45


8 Espectáculos Por Iñaki Ferreras

Durante los meses de julio y agosto, diferentes espacios distribuidos por la cidad de Madrid darán cabida a los géneros artísticos más importantes. Artistas de fama nacional e internacional se reparten entre el Teatro Circo Price y los Jardines de Sabatini. Flamenco, teatro, boleros, música clásica, cine, danza, la zarzuela…

VERANOS DE LA VILLA, MÚSICA EN ACCIÓN Los Veranos de la Villa es un festival clave de la agenda cultural estival de la capital. Durante los meses de julio y agosto, ciudadanos y visitantes pueden disfrutar de una programación que abarca los principales espacios culturales de la ciudad y que da cabida a los géneros artísticos más importantes. Artistas de fama nacional e internacional se reparten entre el Teatro Circo Price y los Jardines de Sabatini. Flamenco, teatro, boleros, música clásica, cine, danza, la zarzuela… Todos los géneros artísticos tienen cabida en este festival, dirigido a toda la familia. El programa de los Veranos de la Villa también engloba la oferta cultural de Matadero Madrid, Centro Centro o Conde Duque. Además incluye el ciclo Veranos en Vivo que tiene lugar en las salas y clubes de música en vivo, la cartelera teatral de la ciudad, Titirilandia en El Retiro o el cine de verano Fescinal, situado en el Parque de la Bombilla. Este año, tendrá una novedad esencial: la incorporación de un nuevo espacio ubicado junto al Puente del Rey, en Madrid Río, junto a la entrada a la Casa de Campo, entre el Palacio de Iván de Vargas y la Huerta de la Partida. Este nuevo espacio recibirá el nombre de Puente del Rey. Su emplazamiento le otorga unas hermosas vistas al río Manzanares y a la cornisa madrileña que componen el Palacio Real, la Almudena y San Francisco El Grande.

AdV 46

La danza, el flamenco, la zarzuela y el teatro musical volverán a una de las citas más esperadas del año, con nombres como Los Sabandeños, Estrella Morente, Tomatito, Marina Heredia, El Cigala, Dorantes, José Mercé, Parrita, Carmen Linares, José Antonio, Merche Esmeralda, Esperanza Fernández, Merche o Café Quijano, entre otros. Asimismo, la zarzuela elegida este año será Luisa Fernanda. El espacio Puente del Rey ofrecerá también la visión de dos grandes mitos: la lectura que Peter Brook realizó de Carmen, de Bizet, y que ahora recupera Pepa Gamboa, y la visión que el Ballet Ruso aportó de la segunda parte del Quijote al repertorio clásico con Don Quijote, de Minkus, ambas propuestas con orquesta en directo. Y de forma destacada la incorporación de una compañía de renombre internacional: el Ballet de Jazz de Montreal. También el musical, como género, estará representado con la presencia de Carlos Marín, integrante de Il Divo, y por Golfus de Roma, un Sondheim que dirigido e interpretado por Jesús Castejón cerrará esta edición.

Nueva creación y el Price En Matadero Madrid tendrá lugar elFRINJE, una de las apuestas culturales más importantes de la ciudad y que tiene como vértice el apoyo a la nueva creación. Del 3 al 25

de julio, el FRINJE ofrecerá una programación construida con las más de 500 propuestas de este año. Por su parte, el Teatro Circo Price volverá a destacar en la programación por su forma circular, su amplia capacidad de espectadores, su céntrica ubicación y su sonoridad, haciendo del recinto un lugar ideal para la música, siendo un referente dentro del panorama musical de la capital. Este año, la programación de Veranos de la Villa 2015 en el Teatro Circo Price contará con figuras como: Ara Malikian, Silvia Pérez Cruz, Marlango, Luis Fonsi, Rodrigo Leal, Mikel Erentxun, Nicola di Bari, Marwan, Dulce Pontes, La Frontera, Chucho Valdés y Patricia Sosa, Dúo Dinámico, Ismael Serrano, Katia Guerrero, Buenavista Social Club, Rosario, Pablo Milanés, Royal Southem y Aurora & The Betrayers, W. Mertens Ensemble, SLY & Robbie, Fekat Circus & Slum Drummers, entre otros, que serán las voces que llenen de color y matices esta edición del Festival Veranos de la Villa 2015, en el Teatro Circo Price. Finalmente, Veranos de la Villa será fiel a las acostumbradas citas de Conde Duque y CentroCentro Cibeles, y el sábado 11 de julio en la Plaza Mayor tendrá lugar el tradicional concierto de Música Clásica, este año a cargo de la ORCAM. Todo ello sumará a la oferta cultural que Madrid siempre tiene durante los meses de julio y agosto. Para más información: www.esmadrid.com/agenda/veranos-de-la-villa/


8 Entrev ista Por Iñaki Ferreras

“Nuestrofestivalmirahaciaelfuturo” Laurent Puons es el vicepresidente ejecutivo del Festival de TV de Monte-Carlo. En su 55ª edición, el festival de TV más importante del mundo convoca a los mejores profesionales del sector para analizar el futuro del medio de comunicación por excelencia –El Festival ya tiene cincuenta y cinco años de existencia. ¿Todavía es fuerte? –El Festival de TV de Monte-Carlo ya ha llegado a un nivel de madurez que significa que tanto para el público, como para los artistas, se ha convertido en un acontecimiento anual de primer orden. En el mundo en que vivimos lo más complicado es mantenerse. Cincuenta y cinco años ya es mucho, ¡significan todo un logro! Pero también necesitamos cuestionarnos continuamente, reinventándonos para seguir creciendo. No obstante es lo que hemos estado haciendo desde que tomé posesión de mi cargo. No me gusta anclarme en el pasado. Mi trabajo es el presente y mira hacia el futuro. –El Festival siempre ha acogido a grandes estrellas americanas. ¿Es difícil atraerlas? –Lo más complicado, actualmente, es conseguir que vengan las estrellas durante sus impasses de rodaje. En la actualidad, los actores ruedan durante todo el año y conseguir grandes nombres para el festival se ha convertido en un gran reto. No obstante, los grandes estudios americanos siguen confiando en nosotros, por lo que siguen viniendo a Monte-Carlo para mostrar sus últimos trabajos a toda Europa. Es lo que nos hace atractivos para el público. –El Festival ofrece un creciente número de eventos especiales para el público general. ¿Esto atrae a los actores y personalidades en general? –La experiencia más personal que podemos ofrecer a los fans es una de nuestras principales fuerzas. Hay festivales en todo el mundo, como el de Cannes, con el desfile de estrellas por la Croisette, pero el público no puede acercarse a ellas. Sin embargo, aquí la gente puede hablar con los actores, hacerse selfies, conseguir autógrafos e interactuar libremente con ellos. Es una aproximación única que queremos mantener a toda costa. La televisión es de todos y ésta es una filosofía que deseamos mantener. Los estudios americanos han prestado atención a mis peticiones en este sentido y, a partir de ahora, habrá más oportunidades de que los VIP’s se reúnan con sus fans este año. Es un sueño hecho realidad para el público, posible gracias a la magia de Mónaco... –Usted también ha creado un foro para la industria... –A lo largo de estos 55 años, el festival ha vivido la era de la TV en blanco y negro, el nacimiento de nuevos canales, de los canales públicos, la introducción del color, el desarrollo de los canales comerciales, la TV digital... No cabe duda de que tenemos que avanzar con los nuevos tiempos. El gran reto es cómo los telespectadores ven actualmente la televisión, a través de Internet y de los dispositivos conectados. Esto significa que ahora más que nunca, cualquiera, en cualquier lugar, puede tener acceso a los contenidos de la pequeña pantalla. Tenemos que ser conscientes de esta nueva forma de ver contenidos televisivos. Es por lo que he creado las conferencias Content and Multiscreen Experience (CME), cuyo objetivo es permitir al

AdV 47

Laurent Puons, Vicepresidente del Festival de TV de Monte-Carlo, nos explica los objetivos de la presente edición de esta cita anual.

Festival examinar cómo el mundo de la televisión está continuamente cambiando. Estas conferencias reúnen a creadores, productores, radiodifusores, ejecutivos del mundo digital e innovadores. Juntos explorarán las nuevas oportunidades creativas y de desarrollo que están dando forma al futuro de la ‘televisión conectada’ y, en general, de la industria internacional del entretenimiento. –¿Estas conferencias también darán cabida al público? –Sí. Mostraremos contenidos cross-platform para el público. También tendremos mesas redondas y oportunidades para que el público conozca a la ‘Generación Y’, como el Studio Bagel, que juega un papel fundamental en las nuevas tendencias creativas y de visión para los profesionales de los estudios y miembros del público. Estas conferencias, junto con todo lo detallado anteriormente, son una clara muestra de que nuestro festival es un evento que mira al futuro...


8 Juegos Por Víctor M. Feliú

LA MODA DE LAS REEDICIONES ¡Juegazo! En plena temporada de reediciones, DMC o Borderlands, por citar alguna, esta primavera nos regala un título de esos con los muchos soñamos: ‘Bloodborne’. Pena que solo llegue a PS4.

Mortal Kombat X / Warner Bross PlayStation 4, PC, Xbox 360, Xbox One, PS3, iOS, Android En una batalla mundial por alcanzar la supremacía, cada movimiento que ejecutes ante un enemigo en Mortal Kombat tiene su trascendencia. Bienvenido a Mortal Kombat X, la entrega más desafiante de la célebre saga, en la que te espera una larga y brutal competición online contra los jugadores de PlayStation Network. Elige entre varias versiones de cada personaje, en consonancia con tus tácticas y estilo de lucha, y descubre una historia completamente nueva que presenta a luchadores tan ilustres como Sub-Zero o Scorpion listos para el combate. ¡Acaba con él!

DMC Definitive Edition / Capcom PlayStation 4, y Xbox One DMC Definitive Edition es la versión remasterizada de DMC, el videojuego de Ninja Theory que nos ofreció una versión de Devil May Cry al más puro estilo occidental. El título aparece en consolas de nueva definición con resolución 1080, 60 frames por segundo y abundantes extras como los contenidos descargables y algunas modalidades extra. La Definitive Edition de DMC ha eliminado algunas líneas del original con connotaciones sexuales pues en palabras de sus responsables, "rompía el ritmo de la secuencia de apertura y, francamente, no nos gustaban esas líneas".

Mario Party 10 / Nintendo Wii U Tira los dados, da la vuelta al tablero y compite contra familia y amigos en más de 70 minijuegos en los que la estrategia, la técnica y un poco de pillería te ayudarán a ganar. Con tantas formas diferentes de jugar, ¡la fiesta no termina nunca! Sin juegos no puede haber fiesta, y Mario Party 10 tiene más de 70 con los que divertirse a lo loco. Con competiciones de todos contra todos o por equipos, hay acción para todos los gustos. Además, toca el punto NFC con un amiibo compatible y la fiesta cobrará vida de una forma nueva. Accede al modo exclusivo amiibo Party, consigue Puntos Mario Party...

Borderlans: Una Colección Muy Guapa / 2K Games PlayStation 4 y Xbox One

Bloodborne / Sony PlayStation 4 Hidetaka Miyazaki y FromSoftware, creadores de los legendarios títulos de rol Demon's Souls, Dark Souls y Dark Souls II, te ofrecen Bloodborne, un nuevo juego de rol y acción repleto de terror brutal e incesante desarrollado en exclusiva para PlayStation 4. Haz frente a tus miedos mientras buscas respuestas en la antigua ciudad de Yharnam, maldecida con una extraña enfermedad endémica que se propaga por la calles como la pólvora. El peligro siempre está presente en este terrorífico mundo y, para sobrevivir, deberás desvelar sus secretos más oscuros. Unas enormes ruinas subterráneas se extienden bajo la decadente ciudad de Yharnam. Las mazmorras del cáliz, antiguas y llenas de horrores, parecen haber sido creadas por una fuerza malévola… a la que no le gustan los visitantes. Es más, las mazmorras cambian de aspecto para cada cazador que se adentra en ellas, alterando su estructura cada vez que se realiza el ritual del cáliz sagrado. Enfréntate a ellas en solitario o con compañeros cazadores de todo el mundo.

AdV 48

2K Games y GearBox han anunciado Borderlands: Una Colección muy Guapa, un embalaje que incluye Borderlands 2 y Borderlands: The PreSequel y con el que hacen debutar oficialmente a la saga en consolas de nueva generación. Para PlayStation 4 y Xbox One, con los dos mencionados videojuegos y todos los contenidos descargables de cada uno de ellos. Un pack que, según explica la editora, supone para el aficionado un contenido por valor de más de 250 euros. “Por primera vez, los jugadores podrán disfrutar de Borderlands 2 y/o Borderlands: The Pre-Sequel en HD”.

Monster Hunter 4 Ultimate / Capcom Nintendo 3DS ¿ Qué tiene la saga Monster Hunter que vuelve locos a los jugadores más avanzados del planeta? Sinceramente... mucha mala leche. Tu función es ponerte en la piel de un cazador y eliminar a las bestias que te topas por el camino. Prepárate para estrujar tu cerebro y deducir qué estrategia seguir para acabar con ellas. Tu plan requerirá observación, análisis, aliados y, sobre todo, pasar al ataque. Después de vender más de 2 millones de unidades en Japón, llega Monster Hunter 4 Ultimate, por primera vez con modo online para consola portátil, combate vertical y con más monstruos y más armas.


LO ÚLTIMO: ‘RIDE’ ide ofrece a los usuarios la posibilidad de pilotar más de 100 motos en 4 categorías diferentes: Superbikes, Supersports, Naked y motos históricas. Con ellas, podrán ponerse a toda velocidad por numerosos circuitos de ciudad, de campo e históricos del mundo del motociclismo. RIDE ofrece un nivel sin precedentes de personalización de vehículos y pilotos. Los jugadores tendrán un amplio abanico de opciones para mantener la jugabilidad fresca y divertida a largo plazo. Disponible para Xbox One, Xbox 360, Windows PC, Steam, PlayStation®3 y PlayStation®4.

R

NUEVOS PERSONAJES

E

n Dragon Ball Xenoverse Towa y Mira, dos villanos viajeros del tiempo, tienen un plan malvado para sembrar el caos y alterar la historia de Dragon Ball tal y como la conocemos. El juego está repleto de combates frenéticos e intensos que harán gala de una jugabilidad mejorada, de una gran inmersión en el famoso universo creado por Akira Toriyama y de nuevos personajes que aportan nuevos matices a la historia.

MÁS MADERA: ‘LOS GOLPES’ LLEGAN A ‘GTA ONLINE’ os Golpes traen una nueva experiencia de juego a GTA Online, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de hacer equipo y apuntarse grandes puntuaciones. Junto a esta enorme nueva ampliación llegan una serie de nuevas características y mejoras para hacer la experiencia completa de GTA Online más grande y más profunda. Los Modos Adversario traen tres nuevos tipos de competición a GTA Online mientras nuevos Objetivos Diarios y otras actividades en modo libre aportan nueva vida a las frenéticas calles de Los Santos y el condado de Blaine. Misiones enormes, multi-fase y cooperativas para 4 jugadores que animan a los jugadores a trabajar juntos sacando el máximo partido a sus fortalezas individuales.

L

DEMONIO EN EL CUERPO n The Evil Within: The Assignment y The Evil Within: The Consequence, los jugadores asumirán el papel de la detective Juli Kidman, la misteriosa compañera de Sebastián Castellanos, en una historia paralela que despejará algunas de las incógnitas sobre su paradero en The Evil Within. Por el camino se encontrará con enemigos tan novedosos como inquietantes, descubrirá misterios inéditos y destapará horrores desconocidos. The Assignment y The Consequence brindan a los fans de The Evil Within la oportunidad perfecta para desentrañar los motivos ocultos de la detective Kidman y su misteriosa conexión con Mobius.

E

MICRO DESMONTABLE

C

reative Technology lanza en España los cascos gaming Creative Draco HS880, unos auriculares diseñados específicamente para videojuegos, que ofrecen un sonido ambiental único, sin precedentes en el sector. Monta drivers de neodimio de 40 mm. propios de dispositivos gaming de alta gama, que ofrecen graves sensacionales y amplifican los efectos del juego para conseguir un realismo sorprendente. Su micrófono de condensador, desmontable, es flexible, dispone de sistema de cancelación de ruidos, y tiene una gran sensibilidad. Reduce los ruidos ambientales para conseguir nitidez.


8 Agenda

Foto1: Coco Chanel en su apartamento del Hotel Ritz (París). Fotografía tomada para la revista Harper's Bazaar. Kollar Franáois (1904-1979). (C) Ministäre de la Culture Foto2: Coco Chanel en su apartamento del Hòtel Ritz en París. Fotografía tomada para la revista Harper's Bazaar. Kollar Franáois 1904-1979 (C) Ministäre de la Culture - MÇdiat Foto3: Coco Chanel,1938. Kollar Franáois (19041979). (C) Ministäre de la Culture - MÇdiathäque du Patrimoine.

cocochanelysusamigos Una exposición inédita en el Museo Casa Lis de Salamanca hasta el 1 de septiembre, que versa sobre la influencia de Gabrielle Chanel en otros artistas del siglo XX Por Carlota García-Ruiz

Fiel a su compromiso con la sociedad y su entorno, por compartir con la figura de Coco Chanel los valores de empuje, esfuerzo, pasión y carácter visionario y bajo el lema “el vino inspira el arte”, la bodega vallisoletana Emilio Moro ha firmado un acuerdo de colaboración con Casa Lis para el impulso y la promoción de la exposición Coco Chanel y sus amigos. Una muestra que se celebrará hasta el próximo mes de septiembre en el Museo Art Nouveau y Art Déco salmantino y que albergará obras, objetos y documentos –algunos de ellos inéditos– que narran la relación entre Gabrielle Coco Chanel y sus coetáneos. Gabrielle Coco Chanel desarrolló su revolucionaria carrera coincidiendo con el período de modernidad, época en la que se produjeron profundos cambios en el campo del diseño, el arte, la literatura y la música. Chanel formó parte de ese movimiento colaborando estrechamente con algunos de sus protagonistas, como Diaghilev, Picasso, Stravinsky, Cocteau, José María y Misia Sert, y través de su amistad con diversos artistas españoles como Apel·les Fenosa, Dalí y Picasso. Figuras cuyas creaciones se vieron influidas por la impronta de Gabrielle Chanel. La muestra alberga documentos inéditos, dibujos que Apel·les Fenosa realizó sobre Gabrielle y fotografías de Man Ray, Cecil Beaton y Host P. Host, así como instantáneas de André Kertesz y François Kollar pertenecientes a la colección de la cinémathèque française y nunca expuestas en España hasta ahora. Además, se exhiben complementos (como tocados, perfumes, bolsos, sombreros y joyas), pinturas de Pablo Picasso y Óscar Domínguez; esculturas de Demetre Chiparus

AdV 50

relacionadas con los Ballets Rusos de Diaghilev, para los que Chanel diseñó vestuario y Picasso, escenografía; bronces de Salvador Dalí, Apel·les Fenosa y Picasso; elementos sonoros con la voz de Gabrielle en campanas acústicas y audiovisuales sobre su vida.



AdV 52

Por Jon M. Rhode Fotografía Miguel G. Rodríguez

‘ENRIQUE MENESES. LA VIDA DE UN REPORTERO’

FOTOPERIODISMOEHISTORIARECIENTE

8 Exposiciones

La exposición, que acoje la sala madrileña Canal de Isabel II hasta finales de julio, ha sido comisariada por Chema Conesa y nos muestra, a través de diversos apartados, la eclecticidad presente en los trabajos de Meneses.

Las 90 fotografías que componen la muestra, se complementan con objetos del autor, un vídeo donde se habla de su vida y su trabajo así como dos audiovisuales del programa ‘Los reporteros de TVE’ que él mismo dirigió


En la muestra podemos encontrarnos desde reportajes en bodas reales hasta los inicios de la revolución cubana en Sierra Maestra, pasando por las revueltas en EE.UU por los derechos de la comunidad negra que le llevó incluso a presenciar el mítico "I have a dream" de Martin Luther King en el Lincoln Memorial de Whashington. Acontecimientos que, por su carácter de enorme repercusión en la historia de la segunda mitad del siglo XX, son la envidia para cualquier fotoperiodista, y que Meneses presenció y documentó. Interesante resulta también su acercamiento a figuras de la cultura como Picasso, Dalí, actores como Peter Peter O'Toole y directores de cine de la talla de Alfred Hitchcock.

a Comunidad de Madrid presenta la exposición Enrique Meneses. La vida de un reportero, que podrá verse hasta el 26 de julio en la Sala Canal de Isabel II, dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2015. La muestra, que ha contado con el apoyo de la Fundación que lleva su nombre, está comisariada por el fotógrafo Chema Conesa y es la primera retrospectiva de Enrique Meneses (1920-2013), uno de los nombres más destacados de la fotografía española. Periodista incansable y testigo de los grandes acontecimientos internacionales de la segunda mitad del siglo XX, la exposición recorre su larga e intensa carrera en la que fue testigo de los grandes acontecimientos de su época, como la muerte de Manolete, la marcha sobre Washington por la lucha de los derechos civiles donde escuchó el sueño de Martin Luther King o la muerte de John Fitzgerald Kennedy. Interesante fue también su acercamiento documental a figuras de la cultura como Picasso, Dalí, actores como Peter Peter O'Toole y directores de cine de la talla de Hitchcock. Podemos decir que cubrió y retrató todo aquello que a nosotros nos emociona desde ese anhelo a una épocaque se nos antoja muy sugerente a través de la mirada fotográfica. La exposición nos muestra, a través de diversos apartados, la eclecticidad presente en los trabajos de Meneses. Si algo era característico en su labor periodística, era esa capacidad para documentar cualquier tipo de noticia además de su carácter innato para la fotografía, comportandose como un fotógrafo invisible, porque para él la imagen era simplemente un complemento más en esa labor documental. Las 90 fotografías que componen la muestra, se complementan con objetos del autor, un vídeo donde se habla de su vida y su trabajo así como dos audiovisuales del programa Los reporteros de TVE que él mismo dirigió. Porque tampoco podemos olvidar el material videográ-

L

Las fotografías que ocupan las distintas salas se complementan con paneles informativos en la planta inferior que nos transportan a sus publicaciones en prensa. Meneses publicó su trabajo en medios como ‘The New York Times’ o ‘Paris Match’.

fico que nos dejó, incluso como apuntaba Chema Conesa, trabajos para cadenas internacionales que fueron emitidos pero que actualmente se han perdido. Un recorrido que nos lleva por los senderos de un fotógrafo SALA CANAL ISABEL II y escritor que lo dio todo por contar aquello que debía ser Información Práctica contado, y que sin duda le conSanta Engracia, 125. Madrid Tel. 915 45 10 00 virtieron en uno de los grandes Hasta el 27 de julio de 2015. www.madrid.org fotoperiodistas de la historia.

AdV 53


Belleza Chanel Tez: pómulos y sien con el nuevo blush en stick BELLE MINE NATURELLE nº 21. Ojos: cejas delineadas, con le CRAYON SOURCILS 40 Brun Cendré. Moda Pulsera cadena, de Chanel

LUMIÈRE D’ÉTÉ CHANEL La luz estival ilumina cada uno de los ‘looks’ de la colección de verano ‘Méditerranée’ de Chanel, para conseguir un aspecto relajado y veraniego, gracias a la complicidad de ‘Le Beige Fluide 20’, que unifica, y a la hidratación de la piel con ‘Hydra Beauty Micro Serum’... La magia de una colección vibrante.

Fotografía Rafa Gallar

Realización José Carlos de la Osa


Belleza Chanel Tez: p贸mulos definidos nuevo blush en stick BELLE MINE NATURELLE n潞 20. Boca: mate gracias a ROUGE ALLURE VELVET 50 Romanesque. Moda Blusa bordada y pulseras, de Chanel.


Moda Blusa, corbata y bolso, de Chanel. Falda, de Max Mara; sandalias, de Sportmax.


Belleza Chanel

Boca: labios rojos ROUGE COCO 440 Arthur. Manos: u単as con LE VERNIS 717 Coquelicot.


Belleza Chanel Boca: ROUGE COCO SHINE 487 Amorosa. Manos: u単as LE VERNIS 727 Lavanda Moda Gafas y collar, de Chanel.


Belleza Chanel Ojos: nueva sombra en lápiz EYESHADOW 127 Laurier Rose y delineados con STYLO DE YEUX 997 Orchidée Moda Collar y gafas, de Chanel.



Belleza Chanel Boca: labios hidratados gracias a BAUME Â LÊVRES DE LABIOS BELLE MINE HYDRATANT Manos: uñas con LE VERNIS 663 Lovely Beige. Moda Bañador, vestido y botas de punto, de Chanel.


Belleza Chanel Tez: pómulos iluminados con la creación exclusiva del verano LUMIÈRE D´ÉTÉ. Ojos: delineados con STYLO DE YEUX 10 Ebene y máscara LE VOLUME 10 Noir. Boca: labios LÈVRES SCINTILLANTES 204 Rose Tendre.


Moda Traje y reloj J12, de Chanel. Sandalias romanas, de Adolfo DomĂ­nguez.


Belleza Chanel Boca: ROUGE COCO SHINE 477 Rêveuse en los labios. Manoa: uñas LE VERNIS 641 Tenderly. Moda Reloj, de Chanel.


Belleza Chanel

Boca: LĂˆVRES SCINTILLATES 457 Allegria. Moda Trikini, botas, pulseras y reloj, de Chanel.

Maquillaje: Mauro

Saccoccini, para Chanel. PeluquerĂ­a: Mauro Saccoccini, para Maroccanoil

Ayte de estilismo: Carolina

Ruiz

Modelo: Dafne

Cejas, de Uno Models.


COLLECTION MÉDITERRANÉE DE CHANEL SUMMER 2014 MAKE UP COLLECTION Inspirada en la luz y el colorido del verano en la Riviera, uno de los destinos preferidos de Gabrielle Chanel, el Estudio de Creación de Maquillaje de la ‘maison’ presenta una colección vibrante Por Paz Romanillos Diseño Pedro Hidalgo

CREACIÓN EXCLUSIVA LUMIÈRE D’ÉTÉ

STYLO EYESHADOW / STYLO YEUX WATERPROOF

Con una superficie esculpida en flor de camelia, la creación exclusiva LUMIÈRE D’É TÉ celebra el viento de libertad del verano. Estos polvos iluminadores, como un velo ligero sobre el rostro, realzan la tez con reflejos dorados de acabado satinado. Se aplican con ligeros toques y la piel resplandece y atrae la luz del sol hacia los pómulos y el escote.

El STYLO EYESHADOW es el accesorio del verano por excelencia. Una sombra de ojos irresistible, que se aplica con un solo gesto, en un lápiz compacto y fácil de llevar. Sobre el párpado, ilumina la mirada con un color resplandeciente de larga duración. El STYLO YEUX WATERPROOF Orchidée realza la mirada, aplicado al ras de las pestañas.

LUMIÈRE D’ÉTÉ DE CHANEL, PVPR. 29 euros

STYLO EYESHADOW DE CHANEL, PVPR. 28,50 euros STYLO YEUX WATERPROOF DE CHANEL, PVPR. 25,50 euros

ntre los destinos preferidos de Gabrielle Chanel estaba la Riviera: a la vez remanso de paz y espacio de libertad. Frente al Mediterráneo, la mirada viajaba hacia las costas italianas y el tiempo parecía dilatarse en el aire. Bajo el cielo añil de la Costa Azul, la piel se broncea, la actitud se relaja. Entre escapadas al sol y baños en el mar, los días felices del

E

verano inspiran un nuevo estilo de vida en plena naturaleza, lejos de París y de la rue de Cambon... El Estudio de Creación de Maquillaje de Chanel ha querido recrear el espíritu de esas estancias en la Riviera con una colección vibrante, sumergida en el azul y replata de luz. Bajo la caricia del sol, las notas se cargan de intensidad, irradian lumi-


COCO ROUGE SHINE / LÈVRES SCINTILLANTES Luminosos y semitransparentes, tres tonos de ROUGE COCO SHINE, con notas doradas o cobrizas, como gotas del sol que resplandecen sobre los labios: Rêveuse, Amorosa, Intrepide e Insoumise. De colores vivos, el gloss icónico de Chanel, LÈVRES SCINTILLANTES, viste de brillo los labios: Rose Paradis y Allegría.

LE VERNIS

STYLO EYESHADOW DE CHANEL, PVPR. 32,50 euros

A lo largo de las costas escarpadas, salpicadas de plantas y flores silvestres, las rocas marrones y brillantes se sumergen en las aguas turquesas. También en las uñas, la Riviera se refleja en colores. Cuatro matices audaces se dejna embriagar por un delicioso viento de libertad: Terrana, Méditerranée, Coquelicot y Lavanda.

LÈVRES SCINTILLANTES DE CHANEL, PVPR. 29,50 euros

LE VERNIS DE CHANEL, PVPR. 25,50 euros

nosidad y subliman un rotro naturalmente dorado. Elegancia y serenidad: el espíritu de la belleza, según Chanel ha inspirado el accesorio fetiche de la colección. El Stylo EyeShadow deposita, con un solo gesto, una sombra fresca sobre la piel, dibujando una mirada con los colores de la Riviera.

Sobre los párpados y las uñas, la paleta cromática exalta los azules, el verde oliva y los marrones de las costas soleadas y culmina con una nota de violeta intenso. Declinada del rosa tierno al bermellón, una barra de labios brillante viste la sonrisa de luz y ligereza. Como toque final, unos polvos de delicados reflejos dorados realzan la tez natural con un velo soleado.


1

8 Bazar

Se han convertido en un básico indispensable de cada verano, pero, además, esta temporada dan mucho más juego... 4 3 2

5 6

8

7

9 10

13 11 12

14

15

1. Bolso con flecos, de Uno de 50. 2. Alpargata con cuña de yute, con cordones y estampado print, de Alex Silva. (www.alexsilva.es). 3. Alpargata en piel de pony, de UGG PVPR. 99 euros. 4. Espadrilles boho-chic, de D’Angela. PVPR. 27 euros. (www.dangelashoes.com). 5. Pamela, de Gioseppo. PVPR. 12,95 euros. 6. Bolso sobre, modelo Sabina, de Loeds. 7. Bolso, de 220V. PVPR. 39 euros. 8. Alpargata con cordones, de Hakei. 9. Alpargata con cuña de yute, de Hakei. 10. Bolso con motivo marinero en rojo y blanco, de Hierro y Albero. PVPR. 320 euros. 11. Alpargata de hombre, de UGG. PVPR. 85 euros. 12. Bolso, de 220V. PVPR. 150 euros. 13. Alpargata con cuña de yute y pulsera, de Hakei. 14. Alpargata con cuña de yute, de Alex Silva. (www.alexsilva.es) 15. Alpargata de hombre en piel, de UGG. PVPR. 85 euros. 16. Mochila estampada, de Ana Márquez. PVPR. 216 euros. 17. Alpargata con cuña de yute y acabado metaliAdV 68


16 17 19 18

21 20

22

24

23

27 25 26

28

29

30

31 32 33 zado, de Steven Madden. PVPR. 99 euros. 18. Bolso estampadoo, de Ana Márquez. PVPR. 120 euros. 19. Bolso de flecos Sarah, de Achilipú. PVPR. 67 euros. 20. Alpargata con cuña de yute y acabado metalizado, de Steven Madden. PVPR. 89 euros. 21. Foulard, de Passigatti. PVPR. 69,95 euros. 22. Bolso con inspiración en la islas Canarias, de Afortunadas. PVPR. 58 euros. 23. Foulard, de Passigatti. PVPR. 69,95 euros. 24. Bolso sobre, modelo Andea, de Loeds. 25. Alpargata, de Hakei. 26 Zapatos, de Nine West .27. Foulard, de Passigatti. PVPR. 19,95 euros. 28. Bolso de Veraluna. PVPR. 24,90 euros. 29. Alpargata con cuña de yute y pulsera, de Hakei. 30. Tote Bag, con inspiración en la islas Canarias, de Afortunadas. PVPR. 58 euros. 31. Bolso de flecos Sarah, de Achilipú. PVPR. 67 euros. 32. Alpargatas, de Inside. (www.inside-shops.com). PVPR. 9,99 euros. 33. Alpargata-mocasín, de XTI. AdV 69


8 Estilo Por Paz Romanillos

NUEVA MUSA DE WOODY ALLEN. La faceta profesional de Kristen Stewart sigue en alza y a sus logros actuales se unirá, en breve, su participación, ya confirmada, en la nueva cinta del cineasta neoyorquino Woody Allen.

Kristen Stewart se reafirma como embajadora de CHANEL al convertirse en la imagen de la campaña de gafas para primavera-verano 2015. La actriz vuelve a colocarse ante el objetivo del siempre exigente Karl Lagerfeld en una campaña de esas que perduran en el recuerdo. Con tan solo un fondo gris y una cámara vintage, Kristen se convierte en una reportera que refleja a al perfección el espíritu de la colección. Las gafas de sol reinterpretan el clásico modelo aviador de los AdV 70

años 70, alargando sus lineas y adornándolo con cadenas y cristales tintados en un degradé casi transparente. Las gafas de vista son sobrias y elegantes, pero con ese toque de rebeldía que aporta la actriz. Todas las fotografías son en blanco y negro y en ellas Kristen posa representando a una bella reportera de época. Este papel sirve a Lagerfeld y a la maison para emular de forma sutil el poder de la mirada a través tanto de una cámara como de unas buenas gafas.


MIRADAvintage KRISTEN STEWART & CHANEL

1. Gafas de sol de CHANEL (a la izquierda), con montura cuadrada en acetato, patillas adornadas con cabujones de strass y perlas nacaradas, firma CC en metal. PVPR. 700 euros. 2. Gafas para graduar de CHANEL, PVPR. consultar en punto de venta. 3. Gafas para graduar de CHANEL, PVPR. consultar en punto de venta. 4. Gafas de sol de CHANEL, con montura aviador de metal con cadena en la montura y firma CC en el extremo de las patilla. PVPR. 520 euros. 5. Gafas de sol de CHANEL, con montura mariposa efecto tweed, patillas adornadas con firma CC de metal. PVPR. 280 euros.

1 3

2 4

5 AdV 71



La top model Alessandra Ambrosio y el guapérrimo Johannes Huebl, repiten como imagen de la nueva campaña de la firma Rimowa, el equipaje perfecto para viajar a la última y vivir nuevas aventuras de estilo, con la máxima calidad

GLOBAL

Formentera Las mejores playas Euskadi Sintra

PLACES Brocelandia San Juan de Luz Positano Sevilla


Formentera

turismo ecológico AdV 74

Más de 20 kilómetros de playas de arena blanca y aguas transparentes con idílicas combinaciones de tonos azules esperan al visitante en Formentera. La apuesta desde hace años por un desarrollo sostenible de la isla ha hecho posible salvaguardar su litoral y preservarlo de construcciones en la mayor parte de la costa, ofreciendo playas de belleza paradisíaca en un destino cercano. Este hecho, unido a la existencia de grandes praderas de posidonia, que garantiza la pureza del agua y el equilibrio del litoral, tienen como consecuencia playas sorprendentes. Las cinco playas que no te puedes perder este verano en Formentera son: Illetes, Levante, Cala Saona, Playa de Es Caló y Caló des Morts, que se convierten en destinos must para los viajeros que quieran descubrir la diversidad natural de la isla. Atractivas durante todo el año, en verano merecen ser exploradas y disfrutadas, tanto por los viajeros que buscan la soledad de una pequeña cala, como por quienes desean descubrir la esencia del Mediterráneo...


Las mejores

playas

El silencio compartido del mar, la arena blanca o dorada, el sonido de las olas que rompen en las rocas… Son sensaciones que todos los viajeros han buscado alguna vez: una playa y un espacio que se convierten en destinos y que merecen una escapada. Peces, erizos de mar, arrecifes, arena blanca y aguas cristalinas… La lista es extensa y el denominador común uno: la playa. Casi 8.000 kilómetros de costa se reparten en España y Expedia Pioneer ha decidido poner nombre a las playas más emblemáticas, desconocidas o paradisíacas en las que poder darse una zambullida ahora que se acerca el verano. Este proyecto, el de viajar por la geografía española, fue lanzado por Expedia, una de las mayores agencias online de viajes, hace ya seis meses. A través del blog anapioneer.blogsdeviajeros.es y raulpioneer.blogsdeviajeros.es el viajero puede conocer estos espacios de la naturaleza costera: playa de San Lorenzo, en Gijón; la costa de Famara y la playa de Papagayo, en Lanzarote; cala Llenguadets, cala Font y cala Crans, en Salou; playa de Bares, en Galicia; costa de los Piratas, en el Cabo de Gata... A esta lista de playas y costas paradisíacas se suman las de San Sebastián, las raíces pescadoras de Torremolinos, La Graciosa o el azul mediterráneo de la playa de Altea y las playas naturales de El Caletón, en Garachico.

AdV 75


Rincones secretos El encanto de los pequeños palacios

En el más recóndito rincón de la naturaleza, en parajes de ensueño, es posible encontrar pequeños hoteles que se convierten en palacios de fábula. En Sintra, en San Juan de Luz o en el corazón del Anglet, elegimos tres estrellas del lujo Por Maribel Martínez

AdV 76


PALACIODESESTAIS (SINTRA)

E

l Palacio de Seteais es un elegante edificio en tonos rosados en la ciudad de Sintra que se ha convertido en un hotel de lujo gestionado por la cadena Tívoli. Fue construido en el siglo XVIII para el cónsul holandés Daniel Gildemeester, en una propiedad cedida por el Marqués de Pombal. Se erige en medio de un terreno accidentado, con vistas al mar y a la Sierra de Sintra. Situada en la ladera de la sierra, Sintra es patrimonio mundial de la Unesco, y disfruta de unas deslumbrantes vistas al Castelo dos Mouros, cuyos restos coronan la cima del monte, y al sorprendente Palacio da Pena, que proporciona un escenario magnífico con jardines de lujo y paisajes impresionantes. Las habitaciones decoradas con mobiliario de gran riqueza y los salones de baile con sus tapicerías y frescos de rara belleza, hacen de este hotel un espacio único. El restaurante del Seteais ofrece cocina de autor de la mano del chef Luis Baena, donde se pueden degustar los mejores platos de la cocina nacional e internacional con vistas a los jardines de Sintra. El Tivoli Palacio de Seteais es la elección ideal para quien pretende conciliar una estancia de ensueño en contacto con la naturaleza, con un acceso privilegiado a los 19 campos de golf de la región. Información Práctica HOTEL TIVOLI PALACIO DE SETEAIS Rua Barbosa do Bocage, 8. 2710-517 Sintra, Portugal www.tivolihotels.com Teléfono: +351 21 923 3200

AdV 77


CHÂTEAUDEBRINDOS (ANGLET)

B

rindos es sin duda un lugar con historia, una de los castillos más antiguos de la región de Bayona. El château fue construido en 1438, pero fue Sir Reginald Wright, conocido senador australiano y miembro del partido liberal quien lo compró en 1920 y celebró allí numerosos bailes privados y reuniones a las que asistían importantes personalidades del mundo aristocrático y político. Brindos en la actualidad es propiedad de Serge Blanco, un exjugador de rugby que se encargó de su restauración y de dar un toque de confort y modernidad a algunas de las estancias. Este lugar, con vistas a un lago rodeado de vegetación y nenúfares, refleja la paz y la armonía. El chef y todo su equipo dan la bienvenida al cliente en un restaurante con unas impresionantes vistas sobre el lago y el pontón-terraza. En un ambiente refinado, sabroso, original, creativo, y una cocina auténtica. Son famosos sus cócteles en el bar des Boiseries, cuya decoración recuerda la atmósfera de las galas celebradas en los locos años veinte.

AdV 78

Información Práctica CHÂTEAU DE BRINDOS 1 Allée du Château, 646000 Anglet, Francia Tel: +33 5 59 23 89 80 www.chateaudebrindos.com


LEPARCVICTORIA (SAN JUAN DE LUZ)

A

tan solo cinco minutos de San Juan de Luz nos encontramos con esta mansión de estilo victoriano que data del siglo XIX, y que cuenta con un espectacular jardín de 8.000 metros y una piscina climatizada al aire libre. Su propietario ha diseñado cada una de sus estancias en un ambiente Art Deco: objetos originales y accesorios antiguos recuperados de toda Francia forman parte del mobiliario. En el hotel se ha cuidado cada uno de los detalles, es una expresión del arte al servicio de los huéspedes. Sus 20 habitaciones y suites acogen a los viajeros más exigentes en un ambiente de plena tranquilidad y refinamiento: en el parque hay suites excepcionales con veranda o mirador y un exuberante jardín privado, un salón de juegos y una biblioteca que sólo esperan ser visitadas.

Información Práctica LE PARC VICTORIA. RELAIS & CHATEAUX SAN JUAN DE LUZ Rue Cepe, 5 San Juan de Luz, Francia Tel: +33 5 59 26 78 78 www.parcvictoria.com


Euskadi Más de 40 playas, 12 museos, 15 centros turísticos visitables, casi una veintena de festivales culturales y otro tanto de fiestas populares, 11 citas gastronómicas y decenas de miles de habitantes en infinidad de municipios que salpican 250 kilómetros de costa. Y solamente un mar, el Cantábrico. Plácido en ocasiones, clamoroso en otras, su bravura ha modelado el paisaje de Euskadi, creando una serie de lugares singulares irrepetibles. Un mar que determina la frescura y la autenticidad de las gentes de este litoral, que con tanta naturalidad dan la bienvenida a todos aquellos dispuestos a descubrir la Costa Vasca... La Costa Vasca cuenta con pueblos pesqueros repletos de encanto y ciudades a pie de mar, abriéndose a él con playas urbanas y otras de ensueño. A todo ellos se suman puertos deportivos, marismas, acantilados, rías y un mar activo. Más información: www.basquetour.net / www.euskaditurismo.net

gastro surf cultura


Positano

Positano es uno de los enclaves más característicos de la Costa Amalfitana y de toda la península de Sorrento (Italia). Su ubicación, encaramado entre los acantilados y la montaña, ha provocado que no existan calles convencionales en su interior, sino estrechos callejones, a menudo formados por pequeñas escaleras. La estrecha carretera por la que se accede a este pueblo (así como al resto de la costa), colgada en el acantilado (a veces, literalmente), contribuye al encanto de este lugar. A poco más de 40 kilómetros de Nápoles, esta hermosa bahía se encarama en la ladera de un monte pegado al mar, por lo que, además de gozar de vistas maravillosas desde cualquier punto, tendremos que estar preparados para subir y bajar escaleras todo el día...

costa amalfi

AdV 81


Samsonite & The Westing Palace Madrid

100años viajando juntos “La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sólo una ilusión persistente”, afirmó Albert Einstein. Bajo esta premisa, Samsonite quiere celebrar y compartir su historia, a través de un recorrido por sus colecciones emblemáticas, desde sus orígenes hasta la actualidad. En la muestra ‘100 años viajando juntos’, Samsonite cuenta como acompañante en este viaje en el tiempo con el hotel The Westin Palace Madrid, que alberga la exposición (hasta el 15 de julio, bajo la Cúpula) y contextualiza cada una de las colecciones e hitos de la marca con las historias y los objetos de algunos de sus huéspedes más emblemáticos, como, por ejemplo, el propio Einstein, Mata Hari, Salvador Dalí o Cary Grant, entre muchos otros. Los orígenes del hotel The Westin Palace Madrid se remontan a 1912, tan sólo dos años después del nacimiento de Samsonite. Esta cercanía histórica es la que motiva su estrecha colaboración en esta exposición, como dos insignias centenarias que han sabido granjearse la fidelidad de su público, posicionándose en el imaginario popular como buques insignia en el mundo del viaje y el turismo. La exposición, que recoge un conjunto de piezas históricas procedentes de la colección privada de Samsonite (algunas con más de 100 años de antigüedad), pretende ser una celebración no sólo del pasado de ambas marcas, sino también de su presente más cercano, demostrando el renovado compromiso que han adquirido con sus clientes a través de los años.



1

PLACES to GO

Si el destino es importante, del equipaje depende buena parte del exito de un gran viaje 2

3

4 5 6

8

9 7

10 1. Trolley de la colecci贸n Bossa Nova, de Rimowa. PVPR. 469 euros. 2. Bailarina color plata con pulsera, de Vulky. 3. Alpargatas con toque glitter, de Flossy, para brillar de noche. 4. Mochila Extreme Rucksack, de Montblanc, en piel de becerro con estructura de carbono. PVPR. 665 euros. 5. Bolso amarillo Prismick Shopping, de Roger Vivier. 6. Trolley modelo Pasadena Colour Block, en azules, de American Tourister. PVPR. 115 euros 7. Bailarinas Gommette, de Roger Vivier. 8. Bolso estampado de cabina de 50 cent铆metros, de Barbarella. PVPR. 46 euros. 9. Sandalias Sexy Pilgrim, de Roger Vivier. 10. Zapatillas chinas de colorido estampado, de Flossy, para no renunciar al un look trendy. 11. Maleta de Loewe, de la nueva colecci贸n Repeat AdV 84


11

13 12 14

15

16 17 19

18

20 21

22

23 Trolley. PVPR. 3.200 euros. 12. Bailarinas en rosa o azul, con suela de goma, de Juicy Couture. PVPR. 89 euros 14. Bolso Extreme Tote Bag, de Montblanc. 15. Bolso de viaje estampado Duffle, de Loewe. PVPR. 1.700 euros. 16. Sandalia cangrejera de piel con pulsera, de Pikolinos, para El Armario de la Tele. PVPR. 89 euros. 17. Trolley de Samsonite, PVPR. 360 euros. 18. Mochila azul, roja y gris, Eastpak. PVPR. 70 euros. 19. Bolsa de viaje, de Burberry. 20. Trolley con estampado de lazos, de Barbarella. PVPR. 99 euros. 21. Bolso tipo capazo, con estampado de edificios, de Cath Kidston. 22. Trolley, de Rimowa. PVPR. 469 euros. 23. Zapatillas chinas en color รกcido, de Flossy. AdV 85


El alma del Barroco Palacio de Villapanes (Sevilla) Sentirse como un auténtico marqués es fácil en este lugar, que combina a la perfección lo histórico con las comodidades y el diseño más actual Por Maribel Martínez

E

l palacio de los marqueses de Villapanés es un edificio del siglo XVIII que está considerado una de las principales manifestaciones de arquitectura civil del barroco en la ciudad de Sevilla. Esta situado en el distrito casco antiguo, en la calle Santiago Fue construido en el año 1728 para residencia del almirante Manuel López Pintado.Tras sucesivas herencias pasó a ser propiedad de los marqueses de Torre Blanca de Aljarafe y los marqueses de Estrada. Sus últimos dueños fueron los marqueses de Villapanes, quiénes lo habitaron hasta principios del siglo XXI. En la actualidad ha sido transformado en un hotel de cinco estrellas donde se funden arte , diseño y confort donde los espacios han sido diseñados cuidando al máximo todos los detalles. La atención es de lo más personalizada. La decoración es propia de un palacio, cruces con inconmensurables puertas de madera noble, un espectacular

AdV 86


Los espacios del antiguo palacio han sido respetados y, aunque su uso actual difiere del original, la huella del pasado aún no se ha borrado. También en sus habitaciones los vestigios del palacio barroco se combinan con el estilo más moderno. suelo de marquetería a modo de alfombra y suites amplias y luminosas, que resaltan el esplendor de los arcos de sus fastuosos techos, todo ello en perfecta combinación con el exquisito diseño minimalista de su selecto mobiliario.

Para ‘gourmets’ con estilo La antigua bodega de este hotel Palacio de Villapanés se ha convertido en un restaurante con una exquisita gastronomía y una selección de vinos importante. Su carta representa la esencia de la cocina mediterránea, que refleja la manera de ser, la forma de vivir y la personalidad afable y distinguida del carácter andaluz. La magnífica combinación de la esencia de las materias primas seleccionadas sorprenderá el paladar más exquisito dispuesto a saborear la creatividad y el encanto de platos elaborados para dejarse llevar por el placer con los cinco sentidos.

Información Práctica HOTEL ALHAMBRA PALACE Arquitecto García de Paredes, 1 18009 Granada (España) Teléfono: +34 958 22 14 68 Más información: www.h-alhambrapalace.es

50 habitaciones y un gran equipo de empleados son los responsables de que el turismo de ‘alto nivel’ pueda optar por alojarse en este hotel, abierto desde diciembre de 2009.

Destaca la ‘suite’ Torreón, la más peculiar del hotel por situarse en la cúpula del palacio, en lo que antaño era el palomar AdV 87


AdV 88


Brocelandia Cuna de misterios y leyendas artúricas A unos 30 kilómetros al suroeste de Rennes, en el departamente de Ille y Vilaine, en la región de Bretaña, se encuentra el enigmático bosque de Brocelandia, cuna de muchas de las leyendas artúricas Por John M. Rhode

Bretaña merece con creces el pseudónimo ‘Tierra de Leyendas’. Su historia, sus influencias celtas, sus lugares misteriosos y sus landas intimistas invitan a soñar. Las leyendas artúricas nacen en el bosque de Paimpont. El eco de pueblos desaparecidos y de ciudades engullidas por las aguas se deja oír entre los menhires y ante el mar de Douarnenez. Los santos rivalizan en poderes desde lugares muy populares... Todos hemos oído historias sobre las leyendas del rey Arturo. Fue en el

bosque de Broceliande donde se gestaron muchas de ellas. Con solo nombrar este lugar de bosques magníficos, entre landas y estanques, donde se cuenta que vivieron el hada Viviana, el mago Merlín o el caballero de Lancelot, ya viajamos a un lugar mágico, que puede descubrirse a través de magníficas excursiones por sus paisajes. El famoso bosque de Brocelianda, también conocido por el nombre de bosque de Paimpont, se localiza a unos 30 kilómetros al suroeste de la

AdV 89


En el bosque de Paimpont, Broceliandia es un concentrado de lugares míticos. El mago Merlín encontró al hada Viviana en la fuente de Barenton. A los pies de un árbol el hada lo hechizó, en todos los sentidos del término. Su tumba se encuentra junto a la Fuente de la Juventud. Morgana se vengó de los hombres encerrándolos en el Valle sin Retorno, rodeado de esquisto rojo. Solo Lancelot pudo romper el conjuro. La Dama Blanca recorre a veces los fosos del castillo de Trécesson.

ciudad de Rennes, en el departamente de Ille y Vilaine, en la región de Bretaña. El pueblecito donde se localiza se conoce con el nombre de Paimpont y se sitúa sobre un estanque que se localiza en mitad de dicho bosque, lo cual lo hizo ser un lugar privilegiado para las diversas leyendas celtas. Y es que aquí nos encontramos con un bosque de unas 7.000 hectáreas donde podemos admirar árboles milenarios, además de que también se han situado aquí muchas leyendas del rey Arturo y muchos episodios de la Mesa Redonda. Uno de sus árboles más conocidos es el roble de Guillotin, lugar donde se refugió un sacerdote que hace honor a su nombre durante la Revolución Francesa. Otros lugares interesantes a visitar son el jardín de los Monjes, la casa de Viviane, la fuente de Barenton y el roble de los hindrés. Sin embargo, hay lugares que destacan por encima de otros, como el castillo de Pomper, situado al norte del bosque. Según la leyenda dicho castillo había pertenecido al rey de Bretaña Salomón, aunque dicho nombre fue introducido por los barones de Gaël-Monfort.

Cuarenta bloques forman el monumento de la Roche-auxFées: una avenida cuatro cámaras, cuyo significado se desconoce Por otro lado también nos encontramos con las forjas de Paimpont, situadas al sur. Dichas forjas fueron creadas por Jacques de Farcy y François d’Andigné en 1653, y hoy en día son muy interesantes de visitar. Para finalizar nuestro recorrido, podríamos acercarnos al llamado ‘Valle sin Retorno’, puesto que, al parecer, aquí fue donde la hermanastra del rey Arturo, Morgana, alumna de Merlín, se vengó del caballero Goyomard aprisionando desde entonces a todos los amantes infieles en dicho valle...

Mitos, magia y leyendas

Los menhires guardan los secretos de universos mágicos. Korrigans y elfos malvados campan a sus anchas por las noches entre los megalitos, y las piedras del dolmen de la Roche aux Fées fueron desplazados por las hadas...

AdV 90

El castillo de Comper, según se cuenta ocupado en el siglo IX por el rey Salomón, es un alto obligado de los paseos por el bosque de Broceliandia. Como según la leyenda fue la residencia del hada Viviana, actualmente alberga el Centro de Interpretación Artúrico, donde se organizan exposiciones, espectáculos y excursiones temáticas. Para quien quiera refrescar la memoria o saber más sobre el bosque y estas leyendas maravillosas, lo mejor es dirigirse a La Porte des Secrets. A continuación, rumbo al Valle de nunca volver: el Val-sans-retour... Se trata de un valle estrecho y un lugar legendario, donde el hada Viviana mantenía prisioneros a los maridos infieles que se aventuraban por estos parajes. Lancelot, un valiente caballero criado por el hada, acabó con el maleficio al enfrentarse a los dragones y liberar a los prisioneros. Hoy es un magnífico paseo de cuatro kilómetros que conduce hasta el estanque del Espejo de las Hadas. La fuente de Barenton es uno de los lugares más cargado de leyendas de este bosque. Fue precisamente aquí donde el mago Merlín conoció al hada Viviana. El agua de


Las leyendas de Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda nacieron es este bosque. A plena luz de la luna, el ruido de la espada de Arturo desafiando al dragón aún resuena en Saint-Michel-en-Grève. No en vano, Santa Ana, abuela de Jesús y patrona de los bretones, se ha aparecido varias veces cerca de Auray. El agua de su fuente da nuevas fuerzas y favorece la lactancia.

esta fuente gorgotea burbujas consideradas mágicas. Cuentan los lugareños que, en tiempos, al parecer curaba la tiña, calmaba a los locos y ayudaba a las jóvenes a encontrar marido. Y si sueñas con vivir para siempre, la fuente de la Juventud se halla a dos pasos...

Construcciones neolíticas Si te atraen los megalitos, no lo dudes: párate en La Roche-aux-Fées (la roca de las hadas). Se trata de un lugar encantador en plena naturaleza y que además posee el dolmen más grande de Francia, un lugar marcado por la leyenda del hada Viviana. Está claro que su construcción data del Neolítico (unos 2.000 años a.C.), pero los especialistas no se ponen de acuerdo en su construcción. Con 19,50 m de longitud, 6 m de anchura y 4 de altura, es impresionante. Sobre todo cuando descubrimos que el origen de algunas de estas piedras de más de 40 toneladas se halla a unos kilómetros de distancia. La pregunta de rigor es: ¿cómo pudieron desplazarlas hasta aquí?. No hay respuesta científica de momento, pero sí una leyenda que cuenta que el hada Viviana y sus hadas constructoras edificaron este imponente monumento. ¿Cómo podría un monumento así no inspirar leyendas y supersticiones? Una de ellas habla de enamorados. Para saber si su unión será duradera, las parejas tienen que rodear la Roca de las Hadas, cada uno en un sentido distin-

secretos ancestrales

Los menhires guardan secretos de universos mágicos. Un ejemplo: el sol se alza en línea con algunos de estos megalitos durante el solsticio de invierno... to y contar las piedras. Si el número de piedras contadas coincide, tendrán un futuro feliz.

¡Santos, en cuerpo y alma! Los siete santos fundadores siguen siendo honrados como padres de Bretaña y objeto de grandes procesiones: san Patern (Vannes), san Corentin (Quimper), san Brieuc, san Tugdual (Tréguier), san Samson (Dol), san Malo y san Pol Aurélien (SaintPol-de-Léon). Alrededor de estos flota un ejército de santos a los que se atribuyen poderes curativos: san Mériadeg, cura de la sordera con una campana; pasar sobre la tumba de san Urfold elimina el reumatismo; san Méen acaba con las enfermedades de la piel, y así, un sinfin de historias entre la magia y la religión...

AdV 91



1

lookatme

Redondas, con formas de ojos de gato, bicolor o con estampados, las tendencias de moda y estilo de vida se trasladan también a las gafas de sol, con los modelos más ‘trendy’ de la temporada

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1. Gafas, de Police. PVPR. 119 euros. 2. Gafas, de Tous. PVPR. 129 euros. 3. Gafas, de Police. PVPR. 109 euros. 4. Gafas, de John Dalia para La Gafería. (www.lagaferia.es). 5. Gafas, de Carolina Herrera NY. PVPR. 219 euros. 6. Gafas, de Lozza. PVPR. 134 euros. 7. Gafas, de Carolina Herrera hombre. PVPR. 133 euros. 8. Gafas, de Lozza. PVPR. 134 euros. 9. Gafas, de John Dalia para La Gafería. (www.lagaferia.es). 10. Gafas, de John Dalia para La Gafería. (www.lagaferia.es). 11. Gafas, de Lozza. PVPR. 134 euros. 12. Gafas, de Carolina Herrera hombre. PVPR. 163 euros. 13. Gafas, de Lozza. PVPR. 134 euros. 14. Gafas, de Police. PVPR. 109 euros. 15. Gafas, de Tous. PVPR. 129 euros. 16. Gafas, de John Dalia para La Gafería. (www.lagaferia.es). 17. Gafas, de Lozza. PVPR. 134 euros. AdV 93


perfe ct outd o or CUANDO SE REALIZA DEPORTE, LA PROTECCIÓN SOLAR ES FUNDAMENTAL. DELIAL DE GARNIER TE INVITA A CONOCER SUS NOVEDADES

Fotografía Jorge Puente Realización José Carlos de la Osa

Belleza GARNIER: Sensitive Advanced Bruma Seca IP 50+, de Delial GARNIER PVPR. 13,50€. Moda: Cazadora, de Beatrice b; bañador, de Eres; reloj, de Mus.


AdV 95


Belleza GARNIER: UV Sport Bruma 200ML IP50, de Delial GARNIER PVPR 13,30€ Moda: Chubasquero, de Marella; trikini, de El Corte Inglés; pulseras, de Teria Yabar.


Belleza GARNIER: UV Sport Miniformato 50ML IP 30, de Delial GARNIER. PVPR 4,90€ Moda: Gafas, de Speedo; pendientes, de Adolfo Domínguez



Belleza GARNIER: UV Sport Bruma 200ML IP50, de Delial GARNIER PVPR 13,30â‚Ź. Moda: Bikini de neopreno, de Roxy; sandalias, de Manolo Blanhik.


Belleza GARNIER: UV Sport Spray 200ML IP30, de Delial GARNIER. PVPR. 13,30€ Moda: Gorro y bañador, de Speedo.


Belleza GARNIER: Aceite AfterSun, de Delial GARNIER. PVPR. 6,50€. Moda: Bikini, de Eres; Caftan, de Dior; sandalias, de Manolo Blanhik; gafas, de Speedo; pendientes, de Adolfo Domínguez.


Belleza GARNIER: Sensitive Advanced Aceite IP 50+, de Delial GARNIER. PVPR. 10,50₏. Moda: (Ella) Bermuda acolchada, escarpines joya y gafas, de Dior. Bikini, de Fuensanta; tabla de QuickSilver, reloj, de Mus. (El) Bermuda y gorra, de Nueva Era; camiseta, de H&M; zapatillas, de Levi’s; reloj, de Mus.


Belleza GARNIER: UV Sport Miniformato 50ML IP 30, de Delial GARNIER. PVPR 4,90â‚Ź Moda: Gorro, de Dior.



Belleza GARNIER: UV Sport Bruma 200ML IP50, de Delial GARNIER. PVPR. 13,30€.

Maquillaje y Peluquería: Garnier Ayte. de estilista: Carolina

Ruiz Modelo: Sara Sanmartín, de Traffic, Jose Luis García, de Mad Models. Agradecimientos: Centro Deportivo M86.

Moda: MIni pull, de Adolfo Dominguez; short de Cherry Beach; gorra, de Nueva Era; gafas, de Margiela; pulseras de colores, de Teria Yabar, y de cuero, de El Corte Inglés. Patines y rodilleras, de Se Rueda.


UN VERANO

INTELIGENTE... PARA CONSEGUIR EL BRONCEADO QUE PERSIGUES, LO MÁS INTELIGENTE ES APUNTARSE A LAS NOVEDADES QUE PROPONE DELIAL DE GARNIER

UV sport

Proteger a los deportistas: un verdadero reto

Desde hace 80 años, Garnier Delial tiene la ambición de desarrollar la protección solar para todos. Innovación tras innovación, sus laboratorios han puesto a punto productos cada vez más agradables de usar y sin comprometer la protección. Pero esto no es suficiente. Todavía hay demasiada gente que no está lo suficientemente concienciada de la importancia de la protección solar y entre ellos, los más expuestos al sol: ¡los deportistas! Crema que cae en los ojos, raqueta que se resbala de la mano, la crema solar no es por lo general la mejor amiga del deportista. Pero cuando se hace deporte, la protección es como el entrenamiento, indispensable. Garnier Delial ha ido al encuentro de deportistas hombres y mujeres, profesionales y ocasionales, para comprender mejor sus necesidades y acabar con las barreras que son todavía un obstáculo en la utilización de protección solar. ¡Para UV Sport, Garnier Delial supera todos los obstáculos de textura! Gracias a la presencia de diversos ingredientes absorbentes (en los sprays), las fórmulas ofrecen una textura seca* y dejan respirar la piel: se acabaron las manos que resbalan sobre la raqueta, se acabó la protección que gotea en los ojos durante el esfuerzo. ¡Los deportistas ya no tienen ninguna razón para resistirse a la protección!

Toda la experiencia de Delial adaptada a las actividades deportivas...

AdV 106

*En la bruma y la leche


La protección para todos con gestos a medida

La leche protectora

El spray protector

Una fórmula ideal para el rostro gracias a los polvos matificantes para impedir que la piel brille, absorber el sebo y la transpiración. Es práctica de llevar gracias a su pequeño formato.

Su fórmula en spray es rápida y fácil de aplicar. Luego, se olvida: no grasa, no pegajosa y sin efecto brillo. PVPR*: 13,30€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

PVPR*: 4,90€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

leche

bru ma

spray

La bruma protectora Sensación ‘piel desnuda’: con su textura seca y su acabado imperceptible, la Bruma protectora, es la protección que no se siente sobre la piel. ¡Ideal para los deportistas más exigentes! Aplicación récord: ¡la fórmula se difunde continuamente para una aplicación en todo el cuerpo en un tiempo récord! Visibles para controlar la aplicación, las gotitas son absorbidas en la piel en cuanto se extienden. PVPR*: 13,30€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

Los expertos te proponen estas recomendaciones básicas para practicar deporte de manera segura: ·Utilizar ropa apropiada: gorra, gafas de sol… adaptado al deporte que se practique. ·Buscar la sombra. ·No exponerse al sol entre las 12:00 y las 16:00 h. ·Aplicarse el fotoprotector 20 o 30 min. antes de comenzar la exposición solar, en cantidad suficiente (2mg/cm2) ·Reaplicar el fotoprotector cada 2 horas. Doctora Raquel Novo Lens, Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital HM Universitario Montepríncipe de Madrid

AdV 107


SENSITIVE advanced

Una protección reforzada contra los rayos UVA largos Con Sensitive Advanced, Garnier Delial despliega la tecnología protectora más amplia en el espectro UV, para las necesidades de toda la familia. TECNOLOGÍA AVANZADA ANTI RAYOS UVA LARGOS. Los rayos UVA largos son los

¡Las pieles claras, sensibles o intolerantes al sol están bien protegidas! rayos UV más numerosos y más penetrantes. Especialmente nocivos a largo plazo, provocan daños irreversibles en las capas profundas de la piel. Para conseguir una protección reforzada, las fórmulas Sensitive Advanced contienen filtros anti UVA largos todavía más protectores para la piel. FILTRACIÓN DE AMPLIO ESPECTRO UVA-UV. Todos desarrollados con un factor de protección 50+, las fórmulas Sensitive Advanced se benefician de un sistema filtrante fotoestable patentado con Mexoryl® SX y/o Mexoryl XL con una combinación que permite una amplia protección contra las quemaduras solares y los daños cutáneos a largo plazo.


Innovación 2015

Bruma protectora tacto seco

Aceite protector nutritivo

Se acabaron las texturas pegajosas y densas, ahora pueden disfrutar y aprovechar el irresistible confort de la bruma seca pero con alta protección. Reforzada contra los UVA largos, la Bruma protectora Sensitive Advanced es todavía mejor para la piel clara o sensible al sol.

Ahora pueden dejarse llevar por el irresistible placer del aceite solar pero bajo una muy alta protección. Reforzado contra los rayos UVA largos, el aceite protector Sensitive Advanced protege todavía mejor la piel sensible o clara del sol. Ahora, el aceite puede adaptarse al máximo nivel de filtración sin hacer ninguna concesión al placer de tomar el sol: la piel se mantiene satinada, embellecida, nutrida y siempre muy bien protegida.

PVPR*: 13,50€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

PVPR*: 10,50€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

Una textura que nutre y deja la piel sublime Sensitive advanced niños Los niños son más vulnerables al sol debido a que su sistema de producción de melanina no está totalmente desarrollado. Como la piel de los niños necesita una mayor protección contra los rayos solares dañinos, Garnier Delial ha desarrollado la gama SENSITIVE ADVANCED NIÑOS con protección reforzada contra los rayos UVA largos, particularmente dañinos en niños, pieles claras, sensibles e intolerantes al sol. Delial leche 200ml Sensitive Advanced niños IP50+ PVPR* 13,50 € Delial Spray 200ml Sensitive Advanced niños IP50+ PVPR*14,40 € *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

Prolongar el bronceado DELIAL after sun aceite nutritivo prolongador del bronceado durante y después del verano, spray 150 ml, fusión entre 3 aceites: Algodón, Monoï y Linaza. Un bronceado radiante. PVPR*: 6,50€ *Precio susceptible de modificación según libre criterio del distribuidor

AdV 109


8 especial bellezafragancias NUEVA FRAGANCIA DE DESIGUAL PARA HOMBRE La atracción por los territorios desconocidos, junto la mente abierta y curiosa que caracteriza a la marca, ha provocado que lance al mercado su primera fragancia para hombre by Desigual. Dark Fresh es una fragancia para hombres aventureros con alma de explorador, que disfrutan de la vida al máximo. Un perfume con una fuerte personalidad, moderno y fresco con unos toques energéticos de bergamota, pomelo, mandarina, neroli y menta, mezclado con frutas de agua, con una pizca de tuberosa, salvia y cilantro. El punto final lo pone el ámbar seco, la madera de cedro, las habas de tonka y el almizcle. Dark Fresh by Desigual, Eau de Toilette PVPR. 50 ml, 19,90 €; 100 ml, 24,90 €

UNA FRAGANCIA VALIENTE Y ARRIESGADA 7 Loewe Natural, de Loewe, es una fragancia valien­ te y arriesgada, creada con sólo siete ingredientes. Es misteriosa e íntima. La cara más personal y rela­ jada del orgullo y la tradicción española. Inspirada en el momento de evasión del torero. El período en el que reflexiona, desconecta y se prepara para nue­ vos desafíos. Un enigmático y natural eau de toilet­ te realizado con sólo siete ingredientes, donde des­ mantiene el corazón amaderado del incienso y veti­

LA MUJER MEDITERRÁNEA

ver de 7 Loewe original. 7 Loewe Natural, PVPR 50

Agua Floral de Verino es el triunfo

ml, 65€; 100 ml, 90,50€; 150 ml, 117€.

del equilibrio entre la sinfonía

taca la naranja amarga y el yuzu en su salida, pero

cítrica de los paisajes mediterrá­ neos y la luminosidad de las aguas de su mar cálido y azul. Su cora­ zón floral, de jamín, rosa y peo­ nía, con toques almizclados y sali­ da de bergamota de calabria y melocotón. PVPR: 39,50 €

UN TOQUE SOFISTICADO CON TOUS TOUCH ¡Cómo nos gusta verla disfrutar con esas pequeñas cosas que la hacen feliz! Esos momentos que son sólo suyos, pero que igualmente nos fascina admi­ rar. Son gestos sencillos y cotidianos: decidir un atuendo, elegir una joya… Ver cómo culmina su ritual de belleza cuando se aplica un toque de per­ quedan grabados en nuestra memoria. El perfume

COMO UNA SEGUNDA PIEL

especial de TOUS dedicado a la mujer sofisticada y

El eau de parfum Emozione, de

fume. Su perfume como su sonrisa y sus mimos, se

AdV 110

cosmopolita es la fragancia más brillante: TOUS

Salvatore Ferragano es una fra­

Touch, un perfume femenino y cálido, una travesía

gancia sensual y confortante,

de flores y frutos. Ahora nos regala un brillante

como una segunda piel, con un

neceser de purpurina. TOUS Touch Eau de Toilette

elegante bouquet de flores.

vaporizador, 100ml con su neceser de purpurina

PVPR. desde 59€

dorada tiene un PVPR. 82 €


Un Gentleman

en Paris

Una fragancia emblemática.

Fiel a los acordes de Gentlemen Only (sándalo, cedro, hoja de abedul), esta nueva eau de toilette muestra, sin embargo, su propia personalidad, tónica y refrescante. Gracias a un sorprendente trío de especias –cardamomo, jengibre y ene­ bro–, este amaderado fresco logra conciliar fres­ cor y carácter, sin dejar de seducir con su confort.

Simon Baker y el encanto

La escena transcurre en la Isla Saint­Louis, en el corazón de París, la ciudad más romántica del mundo. El hombre se despla­ za en una bicicleta, que circula con elegancia. En la acera, obser­ va la silueta sofisticada de una joven. La hermosa mujer, cuyo camino se ve interrumpido por obras, debe bajar repentinamen­ te a la calle. Él se detiene a su lado, con una sonrisa en los labios y todo su encanto en la mirada, y le propone montar en su bicicleta. Es Simon Baker, héroe de la famosa serie El Mentalista, que vuelve a prestar su sonrisa y su encanto natural al hombre Gentlemen Only Casual Chic. ¿Quién mejor que é, puede encarnar los valores esenciales del gentleman moderno –elegan­ cia, cortesía y seducción desen­ vuelta–?

Un diseño intemporal

EL PERFUME DE LA ELEGANCIA NATURAL Sea cual sea la ocasión, la estación del año, la hora del día o de la noche, el gentleman no

Retomando la forma masculina e intemporal de las petacas de estilo inglés de la gama, el frasco de Gentlemen Only Casual Chic se adorna con toques anaranjados que aportan una vibración dinámica y original. Con una tapa de color plata cromada, el frasco evoca la transparencia,la claridad y la luminosidad de los días de verano. Los reflejos azuladosdel eau de toilette recuerdan a los colores deli­ cados del alba.

puede perder su elegancia natural. Y cuando llega el verano, cuando se anuncian los fines de semana o el tiempo de las escapadas, es el momento para él de usar Gentlemen Only Casual Chic. Con el lanzamiento de Gentlemen Only en 2013, Givenchy reinterpretó la ima­ gen del gentleman –nada más natural para una maison fundada por Hubert de Givenchy–. Después de presentar la elegancia del gentleman moderno en una versión Intense, sensual y cautivadora, en el año 2014, llegó la hora de la informalidad elegante con Gentleman Only Casual Chic. Un perfume impregnado de ligereza, de gran seducción. El hombre chic y distendido encontrará en él el encanto de la elegancia desenvuelta con la naturalidad de una segunda piel.

AdV 111


8 especial bellezafragancias EMOCIONES ARTESANAS Los productos Il Profvmo están elabo­

SINÓNIMO DE CLASE, ELEGANCIA Y AUTENTICIDAD

rados con ingredientes naturales de

Una fragancia refinada que trae el brillo de la luz, el

excelente calidad y se rigen por un

placer de temporadas especiales y la sofisticación

proceso de elaboración y producción

de un sentido innovador de frescura. En Acqua

que aún hoy respeta fielmente todas

Essenziale Colonia Salvatore Ferragamo la frescura

las características artesanales. Más

de la bergamota se acentúa con un acorde acuáti­

que una marca, es un placer para los

co, puro y vigorizante. Una frescura intensa tem­

sentidos, con un toque de innovación

plada por la fusión y el temperamento picante del

y audacia...

cardamomo. PVPR. 100ml, 78€

ARTE Y AROMA YSL Beauté reinventa la primavera con una nueva colaboración que representa el eterno diálogo entre la fragancia y el arte. Paris Premières Roses se presenta bajo la mirada del artista japonés Houxo Que. Un bouquet más suave y luminoso, que expresa toda la energía de la juventud al ritmo de las notas de salida de la gavanza, violeta y neroli, y en su corazón, Rosa Damascena peonía y lirio de los valles. PVPR. 73 €, EDT 125 ml.

EL ‘GLAMOUR’ DE LOS 50 Henri Giboulet ha creado Gin Fizz para Lubin. Un perfume muy chic, fresco y chispeante. Su nombre evoca el cóctel en boga en los bares americanos de París de los años 50. Fresco, con caracter y persistente, su aroma no deja indiferente a nadie.

AIRE LOEWE ATARDECER: LA VERSIÓN MÁS VIVA Y OPTIMISTA El año en que Aire Loewe celebra su 30 aniversario, la familia se enriquece con su versión más viva y optimista: el nuevo Aire Loewe Atardecer. Un floral y ligero Eau de Toilette de frescura vigorizante e ilusionante. La fragancia inicia su viaje con suaves notas de salida afrutadas, la dulzura del melocotón com­ binada con la frescura de la naranja y la bergamota. En corazón, Ylang Ylang, el absoluto de rosa, y el jazmín de Sambac. En el fondo, Sándalo de Mysore con toques de vainilla. Femenino, sencillo y elegante. Aire Loewe Atardecer Eau de Toilette, PVPR. 125ml, 105€

UNA EXPLOSIÓN DE COLOR Tous Neon Candy es una edición especial de Tous Eau de Toilette, más vibrante, enérgica y alegre que la original. Disponible en tres tamaños, los precios oscilan entre los 36€ y los 68€.

AdV 112


NUEVA VERSIÓN PARA EL ‘BEST SELLER’ DE ARMANI Apenas dos años después de la original, y un año después de que se lanzase Sì Intense, Armani nos presenta en 2015 la versión más lige­ ra en formato eau de toilette. Las primeras notas de Sì Eau de Toilette refrescan la fuerza de las grosellas negras a través de ber­ gamota, mandarina y pera. El corazón Chipre se ilumina con nero­ lí, y el resultado es un eau de toilette fresco, pero muy elegante. Sì Eau de Toilette, 30ml, 50ml y 100ml.

LIAM HEMSWORTH, IMAGEN DE DIESEL Diesel Parfums anuncia que el actor Liam Hemsworth será la nueva imagen de la icónica fragancia Only The Brave. Hemsworth, el primer rostro conocido de Diesel Fragrances, será presentado públicamente en la próxima campaña de la saga Only The Brave que se estrenará este mes de julio en Europa.

EL AROMA DE LAS NOCHES DE VERANO...

Según Andrea Rosso: “el hombre ‘brave’ se caracteriza por su fuerza, su determinación y sobre todo, por su capacidad para vivir la vida con valentía en todos los sentidos. Creo que Liam encarna todas estas cualidades y por

Este verano, Halloween Blue Drop te invita a soñar gracias a un set

eso estoy feliz teniéndole como imagen de Only The Brave”. Liam Hemsworth

que recrea una delicada acuarela y que alberga su fragancia

es conocido internacionalmente por su papel protagonista en la saga Los

amaderada­especiada en dos tamaños. Sus acordes interpretan

Juegos del Hambre. Only the Brave Wild Diesel Eau de Toilette PVPR. 50ml,

una sinfonía de notas aromáticas, citrus, lavanda y manzana verde

56,50 € / 75 ml, 63€ / 125ml, 81€

que se combinan con flores de jazmín, violeta, musk y ámbar. Un sueño de verano que te envuelve donde quiera que vayas…. Halloween Blue Drop, set con dos frascos 100ml y 30ml, PVPR. 48€

AdV 113


8 especial bellezafragancias EL POLO DE LACOSTE EN UNA OPTIMISTA COLECCIÓN DE FRAGANCIAS Eau de Lacoste L.12.12 captura no sólo el espíritu de la marca, sino que también transforma las notas de la fragancia en estados de ánimo y emociones para evocar el verdadero espíritu del icónico polo: inolvidablemente fresco, nuevo, elegan­ te y audazmente estiloso. En esencia, la confianza que un hombre siente cuando se pone un clásico polo de Lacoste L.12.12. Cada fragancia se presenta en un frasco de cristal opaco, diseñado para representar la simplicidad atemporal y la discreta sofisticación del polo. Las cinco –Blanc, Bleu, Rouge, Noir y Jaune– se presentan en una caja de su color que de nuevo recuerda a la textura del petit piqué. Eau de Lacoste L.12.12, PVPR. 50 ml, 54€; 100 ml, 72€; Jaune, Blanc y Noir, tam­ bien en 175 ml, 87€.

EL NUEVO PERFUME JARDÍN DE LA ‘MAISON’ HERMÉS Desde 2003, el tema anual de la casa Hermés sirve a menudo de inspiración a Jean­Claude Ellena, su per­ fumista, para crear un Perfume Jardín. ¿Cómo iba a resistirse el maestro nariz al tema escogido para 2015: el paseo? El perfumista, un enamorado de Oriente y de la armonía, puso rumbo a China, país que proclama que “La vida comienza el día en que se empieza un jardín”. El resultado es Le Jardin de Le Monsieur Li, el nuevo Perfume Jardin de Hermès. Le Jardin de Le Monsieur Li, de Hermés. PVPR. 50 ml, 72€; 100 ml, 103€ (en tiendas Hermès, grandes almace­ nes y perfumerías selectivas)

UN AROMA ATERCIOPELADO Teint de neige, tinta de nieve, es uno de los nuevos aromas de Lorenzo Villoresi, con el delica­ do color de un rostro empolva­ Un jardín muy especial.

Jean­Claude Ellena visitó muchos jardines para traerse uno solo: el suyo. Un jardín inspirado por la fuerza simbólica de todos los jardines chinos. Un lugar de meditación donde deambular y pensar se hermanan, donde cada paso libera la imaginación. Una composición de olor a jazmín, piedras húmedas, estanque y recuerdos, donde el reflejo acaba imponiéndose a la realidad.

do. El perfume familiar de los polvos perfumados, del talco, una eau de toilette dulce, ater­ ciopelada y al mismo tiempo intensa y persistente.

EL GLORIOSO PASADO DE LA PERFUMERÍA FRANCESA El nombre de esta marca, Le Galion, está inspirado en los grandes navíos de popa cuadrada, evoca los largos viajes, la evasión. Los nombres de los perfumes también son memorables: Sortilège, Eau Noble, Snob... El príncipe Murat crea la firma en 1930. Cinco años después, pasa a manos del prestigioso perfumista Paul Vacher, artífice, entre otros, de Miss Dior (Dior) o Arpège (Lanvin). Vacher crea hasta su muerte nueve fragancias –de mujer y hombre– que toman el pulso a su tiempo. Cada fragancia cuenta una historia única, creada con carácter atemporal a la medida del momento que representa.

EL PERFUMERO DE LA GRANJA La Real Fábrica de la Granja ha realizado para Aire Loewe 300 perfumeros soplados. Piezas úni­ cas que se podrán adquirir junto a la fragancia, hasta el fin de exis­ tencias. PVPR. 54€

AdV 114


Tres aromas, un concepto

Woody Citrus, Woody Floral y Woody Fruity son los tres aromas de TOTEM. Kenzo decidió lanzar tres fragancias en lugar de una, para seducir a todas las identidades. Tres firmas contundentes y universales a la vez, pero con un fuerte carácter.

T Ó T

UN

E M

Un frasco lleno de energía

El frasco es una materia en bruto, que transmite una buena sensación en la mano, como un tótem moderno. Su cristal de un azul profundo combina las formas afiladas con las curvas suaves, como una pequeña bomba de energía, lista para esta­ llar. Este frasco es un diseño del estudio japonés Nendo. A pesar de que su funda­ dor, Oki Sato, tiene tan solo 37 años, es uno de los diseñadores más prolíficos y reconocidos de su generación.

MOD E R NO

EL AROMA QUE REFLEJA NUESTRO TIEMPO Kenzo, fiel a su identidad distintiva y estética única, presenta un perfume mixto que es el reflejo de nuestro tiempo. Una fragancia que es el fruto de una mezcla de ideas y de influencias que se alimentan del tanto del arte urbano como de la naturaleza. Kenzo Parfums presenta una nueva energía, un nuevo ritmo, con tres eau de toilette, pero un solo nombre: TOTEM. Tres fragancias que hacen volar en pedazos los códigos y convencionalis­ mos. Tres jugos que se desmarcan totalmente de los estereotipos del momento. Tres sor­ presas que son el reflejo de su tiempo. La alegre irreverencia y el mestizaje de los rostros, de las culturas y de las ideas, tan apreciados por la casa desde siempre, están más que nunca representados por TOTEM, el emblema de la tribu Kenzo.

La tribu Kenzo

Para representar al perfu­ me, no se recurrió a una musa, sino a una tribu. 9 personalidades, 9 rostros y 9 estilos. Una rumana, un cubano, un nativo de Honolulu, un capoei­ rista, una bailarina, un actor, un modelo, un bailarín de hip hop… Cada uno expresa su estilo de baile, su sensualidad, sin imposicio­ nes, en un happening festivo y cool. Cada indi­ vidualidad está orquestada y coreografiada para formar un todo, un ballet, una danza armoniosa que simboliza la comunidad. Todos los miembros del anuncio fueron descubiertos en Los Ángeles. Para algu­ nos, se trataba de su primer casting. Todos son, de la generación sur­ gida alrededor del año 2000 (de 15­30 años).

AdV 115


8 Belleza

Por Paz Romanillos / Diseño Pedro Hidalgo

HAPPY HOUR... ...PARA TU CUERPO Saluda a un verano cargado de sol, mar y arena y a uno de los cócteles más refrescantes, el mojito... Llega la línea corporal ‘Virgin Mojito’ de The Body Shop... La nueva línea de cuidado corporal Virgin Mojito de la

perfección con unas tex-

marca The Body Shop es una edición limitada que pre-

turas refrescantes,

tende ayudarte a aplacar la sed de tu piel, para refres-

desde los Body Sorbets

carte durante todo el verano.

a las fragancias para el cuerpo.

Fragancias chispeantes y texturas refrescantes son la

Una completa y original línea, que se

esencia de esta propuesta que recoge todo el sabor del

presenta en edición limitada, que será

Caribe. Así, se ha buscado la combinación del edificante

un refrescante estímulo a los cálidos

aroma de la menta fresca con un toque de lima recién

días estivales, y que conseguirá que tu

exprimida para estimular los sentidos.

piel esté preparada después de que se

Este chispeante cóctel corporal se complementa a la

El nuevo Body Splash presenta un cóctel de fragancia para pulverizar tu cuerpo tras la ducha, que previamente habrás refrescado con Body Sorbet.

ponga el sol.

THE BIG SHAKE Atractivo y veraniego ‘pack’, que compone un regalo sugerente y espectacular. Resulta esencial en cual­ quier fiesta que se precie. Cuando la hayas vaciado, podrás elaborar tus propios combinados en esta magnífica coctelera metálica... Virgin Mojito Manteca Corporal 50ml Virgin Mojito Exfoliante Corporal 50ml Virgin Mojito Gel de Ducha 250ml Borla de baño (PVPR. 21 euros)

La máxima hidratación con un toque de lima, que te proporcionará un ‘look’ fresco, para ir de la piscina a la fiesta.

AdV 116


y recibe este lote de productos de Llama al

91 432 17 14

y recibirás 6 números de la revista en tu domicilio por 24 euros

(más 36 euros de gastos de envío)

Junto con el primer número de tu suscripción, recibirás el lote

de productos

estrella de (valorado en cerca de 200 euros. Oferta válida en todo el territorio nacional, hasta agotar existencias)

SÍ, deseo suscribirme a la revista por 1 año: 60 euros (gastos de envío incluidos) Datos personales Nombre y apellidos: Dirección: Ciudad: C.P.

Provincia:

Forma de Pago: Talón nominativo a nombre de Cosmo Media Grupo de Comunicación S.L. por el importe.


UV PLUS ANTIPOLLUTION Protección 50 para el día urbano

Sanícula bio de los Alpes La inclusión de extracto de sanícula bio de los Alpes en la fórmula UV Plus Antipollution constituye un progreso fundamental en la protección de la piel, ya que se estimula la producción de unas proteínas ricas en prolina y que desempeñan una labor importante en la defensa de la piel

En un entorno urbano contaminado, la piel está constantemente agredida por los rayos UV y la contaminación. Estos dos factores generan una sobreproducción de radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel. Nuestra piel está capacitada para neutralizar en parte las agresiones externas. Sin embargo, cuando se produce una sobreproducción de radicales libres, ésta altera aún más su equilibrio y sus defensas. En 2015, Clarins lanza la protección invisible para el rostro, UV Plus Anti-Pollution SPF 50, con una potente fórmula para el rostro multi-protectora rica en extractos de plantas, específicamente elaborada para preservar la belleza de todas las mujeres con una textura increíblemente fina y transparen-

En un entorno urbano contaminado, la piel está constantemente agredida por los rayos UV y la contaminación. Estos dos factores aceleran el envejecimiento de la piel...

te. Para una piel altamente protegida y con un aspecto fresco, joven y luminoso. Una combinación específica de filtros especialmente formulada por los Laboratorios Clarins garantiza una protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB. UV Plus Anti-Pollution ha sido especialmente elaborado para ser perfectamente compatible con todos los productos de tratamiento alisantes, reafirmantes, iluminadores y también con el maquillaje. De este modo, la piel está aún mejor protegida contra el envejecimiento y la hiperpigmentación. Según los estudios realizados, el 79% de las mujeres declaran que este nuevo producto ayuda a prolongar los beneficios de su producto de tratamiento habitual.

NUEVO

El poder de las plantas Grosellero negro. Arbusto silvestre muy común en toda Europa. Su fruto es

una baya negra perfumada muy conocida por sus propiedades drenantes y terapéuticas.

Melón Cantalupo. Clarins utiliza el extracto de pulpa de una esta variedad de melón por su destacada resistencia al envejecimiento. Esta fruta protege de los efectos nocivos de los radicales libres.

Lámpsana. Durante mucho tiempo se utilizó

para curar la sarna pero Clarins la ha recuperado por sus propiedades anticontaminantes y antiinflamatorias.

hermus thermophilus. Clarins ha utilizado este microorganismo marino en la crema para aportar defensas a la piel frente a las agresiones medioambientales. Té blanco. No está sometido a ningún proceso de fermentación por lo que contiene un alto nivel de polifenoles antirradicales libres.

AdV 118

Textura inmejorable UN FIEL ALIADO presenta una textura incomparablemente fina. Imperceptible e incolora, se funde en la piel con un acabado transparente. No deja marcas blancas ni sensación grasa. Resistente al agua y deja un acabado mate en la piel, incluso en ambiente húmedos.

UV PLUS ANTI-POLLUTION



Al aire Temporada de Madrid de terrazas

8 Gastronomía

AdV 120

Alta cocina, mesas corridas, fogones tradicionales, el recetario italiano o las mejores hamburguesas se echan a la calle –terraza– este verano Por Víctor M. Feliú Fotografía Miguel G. Rodríguez / Agencias


Javier Mu単oz posa en la terraza del restaurante Palacio de Cibeles.

AdV 121


Javier Muñoz prepara el servicio con su equipo de sala y posa orgulloso con su equipo de cocina.

Palacio de Cibeles i uno imagina un lugar idóneo para ubicar una terraza, éste podría ser en lo más alto de un palacio, quizás en lo más alto del más bonito de la ciudad. Si uno imagina unas vistas idóneas para una terraza, éstas podrían dar a la plaza de Cibeles o allá donde la calle de Alcalá ve nacer a la Gran Vía o, incluso, al edificio Metrópolis, uno de los más emblemáticos y fotografiados de toda la capital. Si uno imagina un restaurante a la altura de todo ello, éste podría ser fruto de la experiencia de Adolfo Muñoz y la ilusión de su hijo Javier. Imaginaciones, elucubraciones, que lejos de quedarse en el universo onírico se transforman en realidad en el Restaurante Palacio de Cibeles y en una de las terrazas de mayor calado, por emplazamiento, vistas y propuesta gastronómica de toda la ciudad. Y es que se cumplen cuatro años desde que Adolfo y Javier Muñoz desembarcasen desde Toledo en plena terraza del Palacio de Cibeles, tiempo suficiente para conseguir una velocidad crucero en el restaurante y cierta

S

velocidad crucero

el restaurante Palacio de Cibeles ha alcanzado la madurez que le permite ir innovando, sin perder su identidad

La terraza del restaurante Palacio de Cibeles tiene vistas a Cibeles y Alcalá. AdV 122


Sobre estas líneas:‘Salmorejo con sorbete de albahaca, frambuesa deshidratada y flores de jazmín’. A la derecha: ‘Merluza al vapor con infusión de azafrán y tomate asado con salsa de lima y alga wakame’.

evolución en su propuesta, de la mano del propio Javier y su equipo, del que destaca su juventud, ganas de trabajar y actitud positiva y sin el que hubiese sido imposible alcanzar el grado de madurez del restaurante.

equipo

tanto en sala como en cocina, se ha apostado por el conjunto

Y es que la propuesta gastronómica de Palacio de Cibeles se sigue basando en la tradición de Adolfo Muñoz, sin desviarse de la línea saludable y desde el respeto por el producto de calidad para que los ingredientes puedan expresar su procedencia, sin añadir sal ni aceite de oliva virgen extra en su elaboración, solo a la hora del emplatado. El resultado, platos de autor, reconocibles a simple vista por el protagonismo que se da al producto principal y a las verduras, brotes o flores ecológicas que vienen a resaltar matices. De la cocina –las cabezas pensantes– del equipo de Palacio de Cibeles surgen las propuestas que hoy se ofrecen, marcadas siempre por la temporada, y con pequeños giros –“hemos aprendido a escuchar al público de Madrid”– sin abandonar el fundamento que viene desde Toledo. Ejemplo de ello, su Salmorejo con sorbete de albahaca; las Verduritas del huerto de Toledo y crema de queso manchego; Merluza con infusión de azafrán y tomate o su Cibeles steak tartar de solomillo de toro de lidia y pan de pasas. PALACIO DE CIBELES Un servicio excelente, sugerenDirección: Plaza de cias de mercado, un menú de temCibeles, 1. Palacio de porada o una carta de vinos con Cibeles. 6ª planta. 120 referencias completan la oferta. Madrid.

‘Lechón confitado con tomate macerado en soja y crema de mango’. Abajo: ‘Sopa de almendra, con sorbete de vino y fruta escarchada’.

Telf: 91 523 14 54. Web: www.adolfo-palaciodecibeles.com. Precio carta: 70 euros.

AdV 123


TriCiclo - The Hat

Mesa corrida en The Hat para las cenas de TriCiclo, con platos como su menestra. Bajo estas líneas, Alfonso López e Ignacio García, de TriCiclo.

xclusividad. Una única noche a la semana. 40 comensales. Son las ‘cenas en altura’ que el restaurante TriCiclo celebrará cada martes en la terraza The Hat, una cita que funciona con sistema de reservas, cada martes a partir de las 21.00 horas, y a mesa corrida. Vistas a los castizos tejados de Madrid y cena con un concepto cosmopolita lo convierten en una opción para estos días de verano. Maridado con vinos que merecen la pena descubrir, la propuesta de TriCiclo se compone de cinco platos y un postre: Chicharro amarillo curado con almendras, cerezas, queso curado y hierbas; Menestra marina a base de algas, moluscos gallegos, escabeche japonés y verduritas; Espárragos blancos frescos, emulsión de bacalao, perretxicos y ajos tiernos; Taco de bonito a la brasa con jugo de pimientos asados y ensalada de vainas y cítricos; Presa TRICICLO-THE HAT Dirección: Imperial, 9. Madrid. ibérica pura de bellota "Maldonado" acompañado de mojo Telf: : 91 772 85 72. especial, patatas al fuego y berenjenas moriscas; y Frutas Web: www.eltriciclo.es / frescas aliñadas al estilo thai como broche final. http://thehatmadrid.com. En cuanto a la terraza de The Hat, está concebida Precio menú: 50 euros. como punto de encuentro entre viajeros y madrileños y se está convirtiendo en una de las más animadas y canallas de la tarde-noche en la capital. Sus espectaculares vistas del atardecer sobre los tejados de Madrid y su decoración cosmopolita que mezcla antiguas columnas de forja, elementos vintage, plantas y gran rueda de un antiguo molino la hacen única como rincón para escaparse.

E

simbiosis

el restaurante TriCiclo ofrece cada martes una exclusiva cena en la terraza The Hat

AdV 124


Urkiola Mendi

Anfitrión de los de verdad, Rogelio Barahona disfruta ofreciendo platos como su ‘Ensalada de verduras asadas con pollo de corral escabechado’.

uando uno se sienta a la mesa y comienza a oír a Rogelio Barahona recitar qué pescados le han entrado esa mañana o cuántos días de maduración tiene la carne que mima en su despensa, ya no hay marcha atrás, los amantes de la buena mesa estarán atrapados. Y es que, entre otras muchas cosas, Urkiola Mendi es la casa de una persona que adora la cocina, la buena cocina, tradicional y sin estridencias, y que además sabe transmitirlo y disfrutar cuando sus comensales gozan a la mesa, norma de la casa. Por ello, no escatima en la búsqueda de la materia prima y de proveedores que le sirvan productos que estén a la altura. A partir de ahí, saber hacer y experiencia al servicio de los mismos, en una cocina sabrosa y de raíces, con el inconfundible acento vasco que marca su procedencia y que se traduce en técnicas tradicionales, con su parrilla a la cabeza, y emplatados sencillos que buscan no distraer y dar paso al disfrute. URKIOLA MENDI Dirección: Arturo Soria, 51. En su pequeña terraza con capacidad para 40 personas, Madrid. ideal para las noches de verano, podrán disfrutar de una Telf: : 91 367 52 94. carta que prácticamente se renueva cada mes, según marWeb: www.urkiolamendi.net. can las hojas del calendario del mercado. Propuestas fresPrecio: 45-50 euros. quitas para estos días, su Gazpacho de tomate asado con sanMenú domingos: 30. día y cigala frita o su Ensalada de verduras asadas y pollo de corral escabechado; para dar lugar a los principales de la casa como los pescados del día a la brasa, sus piezas de carnes rojas o su aclamada Hamburguesa de buey gallego a la brasa con sus salsas. Gran bodega y buena noticia: ahora, abre también los domingos.

C

acento vasco

producto excelente y cocina tradicional, en un pequeño jardín junto a Arturo Soria

AdV 125


Terraza agradable la de Romano Ristorante en la que disfrutar de platos como este ‘Strozzapretti con carabineros en su propia crema’ –imagen inferior–.

Romano Ristorante frescor

completo repaso al recetario italiano, desde la cocina de la ‘mamma’ a la vanguardia

Hipólito Vázquez es el jefe de cocina de Romano Ristorante.

AdV 126

ROMANO RISTORANTE Dirección: Estafeta, 4. La Moraleja. Alcobendas. Telf: : 91 555 56 00. Web: www.romanoristorante.es. Precio medio: 40 euros. Otros: aparcacoches.

asta el frescor de la Moraleja trasladamos la mesa para, entre pinos y en un ambiente muy agradable, disfrutar de la verdadera cocina italiana, desde los platos más tradicionales a los más locales, que descubrirán a los paladares inquietos propuestas muy arraigadas de la gastronomía transalpina pero desconocidas en cierto modo en nuestro país. Es Romano Ristorante, donde los hermanos Tino y Manuel Marrón han querido aunar la cocina de la mamma italiana junto a la vanguardia de las más avanzadas técnicas para ofrecer una experiencia culinaria completa que, además, en estos días se puede disfrutar al fresco de su terraza. Al frente de los fogones, Hipólito Vázquez Hidalgo, quien a pesar de su juventud acumula ya un largo recorrido por algunos de los restaurantes de cocina mediterránea más emblemáticos, emplazados principalmente en Madrid –Santceloni, Caoba–, Girona –Can Fabes– o Milán –Ristorante La Fornace–, donde durante tres años absorbe los secretos del recetario italiano de la mano del chef Vicenzo Marconi. El resultado de todo ello es una carta muy variada, que va desde platos más creativos y elaborados, como el Orecchio di Elefante; Ternera blanca milanesa con mahonesa de pepinillo; o los Ravioli rellenos de faisán con su propia salsa y trufa, a otros más clásicos, como las pizzas cocinadas al horno de piedra por el maestro pizzero Ernesto Rosapepe Pizallolo. Completan la oferta una carta de vinos con más de 150 referencias en un amplio recorrido por todas las regiones de España e Italia y un completo carro de licores con las principales marcas premium.

H


New York entro del cada vez más amplio abanico de ofertas de hamburguesas en Madrid se hace imposible, o cuanto menos difícil, encontrar un ranking en el que no aparezcan en un lugar privilegiado las de New York Burger, que desde que abriese las puertas en el año 2009 de su local en General Yagüe ha conquistado a los más exigentes ‘hamburgueseros’ de la ciudad, abriendo además, con tranquilidad pero sin pausa, dos nuevos locales –en la calle de Recoletos y en Castellana, con terraza éste a la sombra de la Torre Picasso– y manteniendo además activa su política de expansión, con una nueva apertura prevista para los próximos meses. El secreto de su éxito pasa por el gusto –la apuesta sin condiciones– por las cosas bien hechas. Así lo confiesa en conversación tranquila Óscar Colmenares, quien al frente de New York Burger ha ido viendo cómo se extendía el boom de las denominadas hamburguesas gourmet sin variar ni un milímetro su intención inicial: ofrecer una hamburguesa de calidad, con una oferta de

D

Burger entrantes y alternativas a la altura, y un servicio joven y profesional, atento en todo momento al gusto de sus clientes. Seis años después no es arriesgado decir que lo ha conseguido. Su hamburguesas proceden de una selección de distintos cortes de vaca gallega en distintos estados de maduración, picada antes de cada servicio y cuyo broche lo ponen las brasas de su horno de carbón, lo que en conjunto aporta la jugosidad característica de su oferta. Nachos, ensaladas o jalapeños aguantan el tipo como entrantes, habiendo incorporado una oferta de carnes a la carta como alternativa a la hamburguesa, como el New York Steak o el Solomillo, que vienen a sumarse a las Costillas de cerdo a la brasa. Postres para pecar, un menú infantil y una mejorada oferta de cervezas completan la propuesta.

acierto

el secreto de su éxito pasa por su apuesta por las cosas bien hechas

NEW YORK BURGUER Dirección: Paseo de la Castellana, 89. Madrid. Telf: : 91 770 79 82.

Arriba, Óscar Colmenares posa con el equipo de Castellana. Hamburguesa ‘Estatua de la Libertad’.

Dirección: General Yagüe, 5. Madrid. Telf: : 91 770 30 79. Dirección: Calle de Recoletos, 4. Madrid. Telf: : 91 431 84 17.

Precio medio carta: 15 euros. Web: www.newyorkburger.es.

AdV 127


8 Gourmet Por Víctor M. Feliú Fotografía EFE/Sergio G. Canizares

DIOSLOSCRÍAYELLOSSEJUNTAN HEART (IBIZA)

Los hermanos Ferran y Albert Adrià junto al creador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté, presentan Heart, un nuevo y revolucionario concepto de restaurante en la isla de Ibiza Dios los cría y ellos se juntan: los hermanos Adrià y el creador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté, pasaron por la isla de Ibiza con motivo de la presentación de su nuevo restaurante ‘Heart’, que abrirá sus puertas el próximo 30 de junio. El restaurante está ubicado en el Ibiza Gran Hotel del Paseo Marítimo de Ibiza y es un proyecto basado en un concepto multisensorial en el que convivirán la magia y la creatividad artística del Cirque du Soleil, creado por Guy Laliberté, y los estilos gastronómicos procedentes de diferentes partes del mundo con el sello de Ferrán y Albert Adrià. Heart ya tiene muchas noches de verano completas y con listas de espera, aunque aún quedan “oportunidades”, según aseguró la responsable de marketing, Cristina Moliner. En cuanto al proyecto, el director artístico del Circ du Soleil, Frank Helpin, explicó que los hermanos Adrià y Guy Laliberté llevaban diez años planificando llevar adelante una propuesta creativa, pero que fue hace dos años cuando “todo se hizo realidad”. Tras encontrar la ubicación, en el Ibiza Gran Hotel, decidieron emprender el proyecto, pero por un lado los hermanos Adrià dijeron que “no querían un restaurante” mientras Guy Laliberté dijo que no quería “hacer un show”. “Entonces todos tuvimos que salir de nuestra zona de confort y crear algo nuevo, así es como todo empezó”, aseguró el director creativo.

AdV 128

El resultado no es ni un show ni un restaurante, sino un espacio que fusiona “el amor por el arte, el amor por la comida, y por la música, porque, por supuesto, estamos en Ibiza”, añadió Helpin. En concreto, Heart se reparte en tres ambientes: Terrace (terraza), Supper (cena) y Club Heart (discoteca). Todo están diseñados por la arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola, y se completan con obras de artistas internacionales. Algunas obras de arte se pondrán en la misma fachada y en el lobby, como es el caso de obras Takashi Murakami, y otras son instalaciones interactivas ubicadas en el interior. Éste el caso del artista Miguel Chevalier, que para este proyecto ha creado una instalación de flores digitales y fractales, que nacen, se marchitan y mueren, y que reaccionan al movimiento de las personas. En la terraza, el proyecto simula un mercado callejero de estilo hippie chic con sabores del todo el mundo, música en directo y performances. En el interior, el salón Heart Supper, es el lugar por excelencia para la “colisión entre comida, música y arte”. En este espacio tendrán lugar las actuaciones de danza y también de música en vivo, sobre un escenario respaldado por una pantalla de 21 metros de largo por seis de alto. Como curiosidad, este espacio tiene una ‘Glass Box’, caja de cristal, donde se realizarán perfomances.


LOSREYESRECONQUISTANSUTRONO EL CELLER DE CAN ROCA (GIRONA)

Joan, Josep y Jordi Roca recuperan con El Celler de Can Roca el título del mejor restaurante del mundo otorgado por la revista ‘Restaurant Magazine’ Por Víctor M. Feliú Fotografía EFE/Facundo Arrizabálaga El Celler de Can Roca de Girona ha recuperado con honores el título de mejor restaurante del mundo después de ocupar el segundo puesto durante el último año. Se trata de la lista internacional de los 50 mejores restaurantes del mundo que publica cada año la revista 'Restaurant Magazine' y que se hiciese pública en la primera noche del mes de junio en una gala celebrada en la ciudad de Londres. El restaurante de los hermanos Roca –Joan, Josep y Jordi– ha recuperado el máximo reconocimiento que obtuvieron en el año 2013 y que el ejercicio pasado perdieron en favor del Noma de Copenhague, del danés René Redzepi, que este año ha obtenido el título de tercer mejor restaurante del mundo. El Celler de Can Roca ha superado al restaurante italiano l'Osteria Francescana de Mòdena (Italia) que ha quedado en segunda posición de esta clasificación mundial, que se determina por las votaciones de 900 expertos internacionales. Además, en la gala de este lunes de la revista 'Restaurant Magazine' se ha reconocido al catalán Albert Adrià como el mejor pastelero del mundo, un título que ha ostentado este último año Jordi Roca, el hermano pequeño del Celler de Can Roca y encargado de los postres.

'The World's 50 Best Restaurants' representan, tal y como aseguran los promotores de este ranking que cada año despierta la expectación de cada vez más medios, "una comunidad singular de extraordinario talento culinario para celebrar la gastronomía mundial", con restaurantes afincados en un total de 21 países alrededor de todo el globo. En la lista, que aporta un "barómetro anual" de las mejores experiencias gastronómicas en todo el mundo, aparecen siete restaurantes españoles, lo que hace que el país "tenga más de un motivo para celebrar", como aseguran desde dicha revista. España sigue estando en lo más alto de la gastronomía muncial con siete restaurantes entre los 50 mejores del mundo. Los mejores restaurantes españoles de 2015 son, por este orden: El Celler de Can Roca (Girona, primer lugar), Mugaritz (San Sebastián, sexto), Asador Etxebarri (Atxondo, Vizcaya, 13º), Arzak (San Sebastián, 17º), Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya, 19º), Quique Dacosta (Denia, Alicante, 39º) y Tickets (Barcelona, en 42ª posición). La clasificación, elaborada mediante las votaciones de 900 expertos en cocina para la revista 'Restaurant Magazine', trata de señalar cada año cuáles son los mejores lugares para comer en todo el mundo.

AdV 129


8 Gourmet

UNIVERSODEEXQUISITEZYBELLEZA WELOW (MADRID) Por Maribel Martínez Fotografía Miguel G. Rodríguez

E

n el inmejorable espacio arquitectónico, Cuatro Torres Business Area de Madrid, en un espacio único y con el sello de Ximo Saez, Welow Restaurant nos transporta a un universo de exquisitez y belleza. Con un ambiente diáfano, con personalidad propia, el carácter multifuncional de Welow permite realizar todo tipo de eventos –desayunos, almuerzos, cocktails, cenas, congresos, ruedas de prensa, lanzamiento de producto– acogiendo cómodamente un máximo de 250 personas, ademas de su actividad diaria como restaurante y cockteleria. Welow es, sin duda, el restaurante de alta cocina del año, con una propuesta original e innovadora y un exquisito cuidado de la carta; ofreciendonos su carta y menus degustacion, no dejaran de sorprendernos. Sus vistas a CTBA absorben la belleza del espacio y el cubo acristalado nos transmite una amplitud única en un local de sus características en Madrid. Y su segunda capa retroiluminada en led, aporta un aspecto futurista en las torres más altas de España. No os lo perdais por la noche. Welow apuesta por un ambiente elistista, con un reservado al fondo del local, sillas enteladas, afrancesadas y terciopelos e incluso animal print con un toque retro que le dan un aire romántico con estilo vintage en colores grises, beiges y tonos metálicos combinados con formas geométricas. Y este verano podremos disfrutar de una de las mejores terrazas de todo Madrid, con vistas y un servicio inigualable.

DATOS DE INTERÉS WELOW Dirección: Paseo de la Castellana, 259 B. Teléfono: 91 599 13 55. Welow Events: 664 42 70 08 Web: www.welowrestaurant.com.

AdV 130

El restaurante Welow se encuentra ubicado en la zona business más relevante de Madrid y cuenta con una sensacional terraza de verano


ABSOLUT VODKA IN A PRIDE FLAG BOTTLE Absolut lanza una edición especial de su botella para reivindicar la igualdad de derechos de la comunidad LGBT

Pioneros Absolut vuelve a dar un paso más en su apoyo a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), con el lanzamiento de Absolut Colors, una edición especial de su icónica botella que homenajea a este colectivo en el marco del Día del Orgullo Gay. El progreso social forma parte de su ADN desde el principio. Absolut ha transmitido a través de sus trabajos creativos mensajes de apoyo a la libertad de expresión, a la diversidad cultural o al medio ambiente. Igualmente, en 1979, fue la primera compañía en apoyar de manera explícita la libertad sexual mediante inserciones en la publicación gay The Advocate de Los Ángeles dando inicio a una estrecha relación que ha mantenido con este colectivo desde entonces.

sentimos orgullosos de creer en *Nos la igualdad. Creemos que el mundo

*

necesita cambiar. Cambiar de manera que todos y cada uno de los individuos pueda estar orgulloso y decidir por sí mismo a quien pertenece, con quien vive y a quien ama. Desde 1979, Absolut ha apoyado los derechos de los gays en todo el mundo. Nunca pararemos.

Celebrating a colorful world since 1979

Love is love

Absolut, además de ser una de las primeras marcas que supo inspirar y recibir inspiración de las vanguar-

Desde 1979 Desde hace más de tres décadas, Absolut se ha comprometido y ha apoyado de manera activa y genuina a la comunidad gay a través de colaboraciones creativas únicas con artistas, organizaciones benéficas y personalidades destacadas.

dias artísticas más rompedoras en los 70 para configurar su propia identidad, fue también pionera en la construcción de una personalidad de marca que va más allá de la imagen.

La botella, basada en la famosa bandera multicolor símbolo de la comunidad LGBT creada por Gilbert Baker en 1978, estará a la venta en España a partir de junio. El lanzamiento se completa con un vídeo bajo el hashtag #LoveIsLove. Absolut ha apoyado la filmación de la pedida de mano de una pareja lesbiana; una reivindicación al derecho al matrimonio que en algunas capitales gays como Berlín aún es una aspiración.

Mucho antes de que la disciplina del branding se desarrollara como tal, antes incluso de que las marcas comprendieran la necesidad de construirse sobre la base de unos valores, Absolut ya apostaba y transgredía apoyando mensajes que iban mucho más allá del marketing de consumo.

#LoveIsLove


8 Delicatessen Por Iñaki Ferreras

BLANCDEBLANCBYHUBERTLEGALL

El artísta y la tradición Cada año, la ‘maison’ Ruinart contrata a un artista para dar su interpretación de la herencia de la casa. Este año es el diseñador Hubert Le Gall, quien eligió a declinar en forma de un horario de vidrio la simbólica botella...

Le Gall trabaja en su estudio de Montmartre (París), el barrio de los artistas, por excelencia, durante siglos. En su época, allí trabajó una buena parte de los mayores representantes europeos del impresionismo, expresionismo y cubismo, por ejemplo, Dalí o Picasso. En la producción que Le Gall ha hecho para Ruinart el artista expresa toda la luminosidad y ligereza de la chardonnay en su obra maestra. Durante su primera visita a Sillery, el histórico viñedo de Ruinart, Hubert sintió que el

La maison Ruinart cultiva estrechas relaciones con el mundo del arte y cada

origen de este mágico resplandor proviene del viñedo. Este viñedo cambia

año participa en más de una veintena de eventos relacionados con el arte,

a lo largo del año, mes a mes, gracias a la Naturaleza y también a los viticul-

y lo que en el mundo, clásicos (Antigüedades Bienal) el más avanzado (Mia-

tores.

mi Art Basel, FIAC ...). En 2015, es Hubert Le Gall, diseñador y el renombra-

Las doce esculturas de Le Gall para Ruinar en cristal de Murano puro

do escenógrafo – ha dirigido la puesta en escena de la exposición Bonnard,

muestran la transparencia, luminosidad, redondez y autenticidad de este

actualmente en el Museo de Orsay– el artista ha elegido para rendir home-

material, en conjunción con los mismos valores de la uva. Así, el artista se

naje a la chardonnay, a través de un trabajo en doce piezas de vidrio sopla-

imagina un “bonito juego de luces y colores”, según cuenta. Hubert ha creado una serie de doce luminosas esculturas de cristal de

do. Doce piezas como cada episodio en la vida de la vid durante un año.

Murano, doce piezas de diferentes tamaños que pueden ensamblarse para

Hubert Le Gall ofrece una interpretación poética del Ruinart Blanc de

crear una colorida, alegre y fascinante escenografía. “Dorados finos trazos

Blancs, convertido en el icono de la casa.

ascendentes y profundos trazos descendentes fluyen sobre la blancura in-

ARTE DE VIVIR ha tenido ocasión de charlar con el artista en su propio estu-

maculada del cofre -explica- Una emblemática línea de tiempo es interrum-

dio. Las creaciones de Hubert Le Gall se pueden encontrar en colecciones

pida solo cuando se abre la caja. El tiempo después se detiene. La botella

particulares y museos. Este conocido y original artista (una especie de Ja-

hace su aparición e inmediatamente, la luz juega sobre su transparencia,

vier Mariscal en versión francesa) está presente por las galerías de toda Eu-

revelando los dorados reflejos del champagne”.

ropa, Estados Unidos, Asia…También es muy conocido por sus escenogra-

Se considera más un escultor que un diseñador. Es por eso que le ha

fías de exposiciones en importantes y reconocidos museos de todo el

dado tanta importancia a la forma en las doce piezas. “Mi producción para

mundo.

Ruinart es un homenaje al brillo radiante de la Chardonnay, la uva simbólica

Inspirado en la Chardonnay. El artista y escenógrafo cuenta la historia de Ruinart, la maison de champagne más antigua. Una historia que tiene su génesis en sus viñedos de la región de Champagne. Recorriendo las viñas de Silléry, en la montaña de Reims, el viñedo histórico de la Maison, Hubert esbozó las líneas maestras de esta obra única.

AdV 132


de esta cuvée. Con su excepcional frescor aromático, Ruinart Blanc des Blancs es una unión sutil de elegancia y ligereza.”, subraya. Este joven artista galo adhiere finos y gruesos trazos dorados que invaden la blancura inmaculada del estuche, con el

Chardonnay, casta emblemática de este vino”. El tiempo es, sobre toda las cosas, la clave de las estaciones del Champagne. Para Ruinart, también es el tiempo necesario, año tras año,

frescor aromático excepcional de Blanc de Blancs, que

para elaborar el mejor champagne. “Esta nue-

combina sutilmente elegancia y ligereza en sus virtuosas

va colaboración mía con una marca conocida

burbujas. “En esencia, lo que he hecho es un auténtico recorrido artístico en que querido rendir homenaje al paso del tiempo, a través de esta serie de doce esculturas en la que cada una representa un mes del año. La vid se convierte en símbolo, y a su vez, las estaciones desfilan a su ritmo inmutable aportándole las transformaciones necesarias para el nacimiento del champagne”, añade para continuar diciendo que “la luz, uno de los elementos más significativos, juega con su transparencia revelando los

es una aventura inédita para mí porque consagra el vidrio como material revelador del diseño más sofisticado y renovador”, puntualiza. Un material cuyas imperfecciones, asperezas y burbujas de aire conforman su belleza. Ni más ni menos que el espejo de la Chardonnay, ideal por su transparencia, para crear una obra colorida, alegre, luminosa y viva como ésta. “Además, el hombre y la naturaleza se sitúan en el centro de esta bella historia artística. Cada pieza se convertirá

reflejos dorados del champagne; un auténti-

en un verdadero objeto de coleccionista tanto para los

co homenaje al esplendor radiante de la

amantes del arte, como los de Ruinart”, concluye Le Gall.

Ruinart & Hubert Le Gall. Hubert Le Gall firma la nueva edición limitada de Ruinart Blanc de Blancs. Trazos finos y gruesos de color dorado invaden la blancura inmaculada del estuche. Una línea del tiempo simbólica que se interrumpe cuando se abre y aparece la botella. La luz juega con su transparencia revelando los reflejos dorados del champagne. Un homenaje al esplendor radiante de la Chardonnay, casta emblemática de este vino. Con un frescor aromático excepcional, Ruinart Blanc de Blancs combina sutilmente elegancia y ligereza. PVP Recomendado: 70,00€.

AdV 133


8 Motor

GÉNESIS V6 3.8 GDI HTRAC La revolución de Hyundai El nuevo Hyundai Génesis renuncia al clasicismo para adoptar un diseño vanguardista y fusiona elegancia con poderío mecánico. Disponible con una única motorización de 3,8 litros, es la berlina de la marca de Seúl más grande, mejor equipada y tecnológicamente más avanzada. A España solo llegarán 20 unidades por año... Por Felipe Teruel AdV 134


R

ival directo de los Clase E de Mercedes, la Serie 6 Gran Coupé de BMW y los A7 de Audi, el nuevo Hyundai Génesis es una berlina de lujo de casi cinco metros con un perfil estilizado que, aparentemente, disimula sus grandes dimensiones con respecto a las de sus más directos competidores. Solo, aparentemente, porque en longitud y anchura supera a los modelos de berlinas mencionados.

El diseño exterior del Génesis muestra trazos homogéneos y hacen que toda la carrocería parezca construida de una sola pieza; el largo capó y el maletero corto acentúan su generosa distancia entre ejes; un estilo que, según sus creadores, es la última interpretación del diseño fluidic sculture, de notable éxito en la marca, con detalles sobrios que añaden un aire de sofisticación. Lateralmente destaca su línea de cintura, que parte desde la

AdV 135


El diseño exterior del Génesis muestra trazos homogéneos y hacen que toda la carrocería parezca construida de una sola pieza; el largo capó y el maletero corto acentúan su generosa distancia entre ejes.

misma parrilla, recoge los faros y se extiende sin interrupción hasta fusionarse con los grupos ópticos traseros. Debajo de esta línea, las superficies convexas y cóncavas delimitan un espacio en el que sobresale un perfil dinámico que queda acentuado por la moldura de cromo maciza colocada sobre el contorno de las taloneras. La zaga, con grupos ópticos de leed de gran tamaño, parece más propia de un coupé que de una berlina y exhibe unos perfiles contundentes que le añaden deportividad junto a los dos enormes escapes cromados laterales. Tecnología y acabados artesanales El interior es un claro ejercicio de combinación de tecnología de alto nivel y artesanía minuciosa; el lujo en su expresión más razonable y la suntuosidad de un espacio espléndido revestido con maderas delicadamente tratadas, perfiles de aluminio de un pulido extremo y una amplia variedad de tipos de piel que cubren generosamente todos los asientos y paneles laterales. El frontal del tablero de instrumentos adopta formas arqueadas; todos los mandos poseen un tacto agrada-

AdV 136

ble y muestran una alta calidad de acabados, especialmente en los de la consola central, que forma un conjunto propio dominado por la pantalla del sistema multimedia. No es que sea mejor que el de sus rivales alemanes, pero sí diferente y demuestra que también existen diseñadores capaces de combinar con maestría maderas cueros y metales con una sintonía impecable. El habitáculo ofrece un espacio generoso que garantiza la comodidad de todos sus ocupantes, especialmente los de las plazas traseras, están cuidados hasta los detalles más insignificantes y su alto nivel de equipamiento nunca se había visto en un Hyundai. El sistema de sonido Lexicon Discrete Logic 7 de serie dispone de 17 altavoces y un amplificador digital de 12 canales. Calidad mecánica El nuevo Génesis completa sus cualidades con una calidad mecánica y unas tecnologías sin objeciones que convierten la conducción en un placer para disfrutar de su poderosa motorización de 6 cilindros en V con inyección directa de gasolina, optimizado para ofrecer una


El interior es un ejercicio de combinación de tecnología de alto nivel y artesanía minuciosa; el lujo en su expresión más razonable y la suntuosidad de un espacio espléndido, revestido con maderas delicadamente tratadas, perfiles de aluminio de un pulido extremo y una amplia variedad de tipos de piel que cubren todos los asientos y paneles laterales.

curva de par más plana y proporcionar más potencia a la tracción electrónica a los dos ejes. Al volante las primeras sensaciones que se perciben después de algunos kilómetros recorridos son las generadas por el suave funcionamiento y la alta potencia de su motorización V6 de 315 caballos de potencia asociada a una caja de cambios de automática secuencial de 8 velocidades. Se desliza con aplomo, suave y silenciosamente, pero a cualquier exigencia del acelerador responde con firmeza, rotundidad y una elasticidad prácticamente constante durante todo el régimen útil del motor, que no deja de sorprender por el empuje que proporciona, especialmente en las subidas. En resumen: el nuevo Génesis es una berlina de gran tamaño, repleta de tecnologías innovadoras y toques de exclusividad en la que se ha alojado un potente propulsor con el que se pueden alcanzar prestaciones elevadas y para el que se ha creado un diseño intemporal y unos interiores con niveles de elegancia y refinamiento difíciles de superar.

FICHA TÉCNICA HYUNDAI GÉNESIS V6 GDI HTRAC Motor: Delantero de 6 cilindros en V con inyección directa de gasolina. Cilindrada: 3.778 centímetros cúbicos. Potencia: 315 CV. Par motor: 397 Nm a 5.000 rpm. Transmisión: Tracción electrónica a las 4 ruedas y cambio automático de 8 velocidades. Dirección: De cremallera con asistencia eléctrica. Frenos: De disco ventilados y doble circuito independiente en diagonal. Suspensión: Delantera de tipo McPherson con paralelogramo deformable y resorte helicoidal; trasera, independiente. Ruedas: 245/40 R19 (delanteras) y 275/35 R19 (traseras). Prestaciones: Velocidad máxima: 240 km/h; aceleración de 0 a 100 en 6,8 segundos. Pesos: 2.130 kilos. Dimensiones: Largo, 4.990 mm; ancho, 1.890 mm; alto, 1.480 mm. Consumos: Urbano, 16,2 litros a los 100 kilómetros; carretera, 8,9 l/100 km; mixto, 11,6 l/100 km. Precio: a partir de 67.750 euros.

AdV 137


8 Motor

VOLKSWAGEN GOLF VARIANT ALLTRACK El Golf más campero Las versiones familiares del Golf se amplían con la variante Alltrack de tracción total 4Motion, 20 milímetros más de distancia al suelo y unas protecciones de la carrocería que le distinguen del resto de la gama Variant. Está disponible, con tres motorizaciones diésel y una de gasolina Por Felipe Teruel

C

on las mismas ventajas dinámicas del compacto del que derivan, las carrocerías break o rancheras de toda la vida son la alternativa más racional a los monovolúmenes equivalentes en tamaño, pero con el añadido de que aportan un comportamiento más estable y eficaz a quienes, además de capacidad, no renuncian al disfrute de la conducción sino que la amplían, incluso con prestaciones para circular fuera del asfalto, como el nuevo Alltrack, que completa la gama Variant hasta crear el Golf más campero y capaz en la historia del modelo más vendido de Volswagen. Capaz de rodar por terrenos de tierra y subir o bajar por las mismas pendientes que salva un VW Touareg, el nuevo Golf Alltrack incorpora de serie la tracción total 4Motion con la última generación de embrague Haldex, que se activa antes de que se produzca el deslizamiento para evitar así pérdidas de agarre. En este sentido, el sistema 4MOTION utiliza una regulación anticipatoria dependiente de cada estado de conducción. Con una carga baja o durante el empuje, la propulsión se produce prime-

AdV 138

ramente a través del eje delantero, quedando el eje trasero desacoplado. En caso necesario, el eje trasero se acopla sin escalonamientos en décimas de segundo. Además, equipa la función adicional XDS+ en los ejes delantero y trasero, que, cuando se toman curvas a alta velocidad, frena las ruedas interiores de la curva optimizando así el comportamiento de dirección. Tan pronto como la electrónica inteligente detecta que una de las ruedas interiores de la curva se descarga demasiado, el sistema hidráulico del ESC crea una presión de frenado en esta rueda y establece nuevamente la tracción. Exteriormente, el Golf Alltrack muestra un aspecto claramente más solido que el del resto de la familia Variant: destacan los pronunciados pasos de rueda con acabados en plástico negro que se prolongan por encima de las estriberas hasta fundirse con los paragolpes. El frontal se distingue del resto de la gama por la banda transversal cromada sobre la parrilla negra con estructura de nido de abeja, el logotipo Alltrack y la entrada inferior de aire, que se funde con el paragolpes y la base protectora de los


Exteriormente, el Golf Alltrack muestra un aspecto claramente más solido que el del resto de la familia Variant: destacan los pronunciados pasos de rueda con acabados en plástico negro que se prolongan por encima de las estriberas hasta fundirse con los paragolpes. El interior conserva las mismas proporciones y acabados de la generación actual del Golf Variant, en la que destacan la amplitud de las plazas traseras y el buen nivel de insonorización de todo el habitáculo.

bajos, en color aluminio. En la zaga sobresale un parachoques de nuevo diseño y el protector de bajos con el mismo acabado que de la parte delantera. Espacio y calidad El interior conserva las mismas proporciones y acabados de la generación actual del Golf Variant, en la que destacan la amplitud de las plazas traseras y el buen nivel de insonorización de todo el habitáculo. El puesto de conducción es espacioso, con una ergonomía excelente y un equipamiento muy completo, de buena factura y calidad, como el tapizado de los asientos con el emblema Alltrack en los respaldos delanteros o las aplicaciones de magnesio en la consola central, el cuadro de instrumentos y las puertas. Destaca igualmente el volumen de carga del maletero: 605 litros sin mover los respaldos traseros y 1.620 hasta los respaldos delanteros. El suelo de carga se puede variar en altura o desmontarlo completamente con una sencilla maniobra. En cualquiera de las variantes, las plazas traseras no solo no sufren modificaciones sino que amplían el espacio libre para las piernas El Golf Alltrack ya está en los concesionarios de la marca Volkswagen, con tres motores turbodiésel de 110, 150 y 184 caballos de potencia, y un TSi de gasolina de 180 CV.

FICHA TÉCNICA VOLKSWAGEN GOLF VARIANT ALLTRACK Motores: Gasolina y diésel turboalimentados. De 4 cilindros y 16 válvulas. Potencias: 110, 150, 180 y 184 CV. Transmisión: Tracción total 4Motion y caja de cambios manual de 6 velocidades o automática DSG de doble embrague. Dirección: Electromecánica con servoasistencia dependiente de la velocidad. Frenos: Delanteros y traseros de disco autoventilados y doble circuito en diagonal. ABS. ESC con bloqueo transversal electrónico asociado al sistema XDS. Ruedas: Llantas de aluminio de 17 y 18 pulgadas. Suspensión: Delantera: MacPherson con brazos triangulares transversales inferiores, chasis auxiliar de aluminio y estabilizador tubular. Trasera: de paralelogramo deformable y resorte helicoidal. Prestaciones: Velocidades máximas: de 187 a 219 km/h. Aceleraciones: de 0 a 100 entre: 7,8 y 12,1 segundos. Peso: 1.528 a 1.584 kilos. Dimensiones: Largo: 4.578 mm. Ancho: 1.799 mm. Alto: 1.481 mm. Consumos medios: De 4,8 a 6,6 litros cada 100 kilómetros. Precio: A partir de 34.550 euros.

AdV 139


8 Campaña Por Carlota García-Ruiz

Tras las nuevas latas, Coca-Cola estrena botella de vidrio. Y lo está anunciando bajo el claim ‘Llega ella’. Claim que se está utilizando también como ‘hashtag’ en las redes sociales para comunicar la llegada de una nueva botella sin etiqueta e inspirada en la ‘Contour’ de 1915


the contour bottle ién Diseño: La botella de Coca-Cola Bottle, tamb tour’. ‘Con la botel la como cida cono compaDiseñador: Earl R. Dean (1890-1972) de la Glass ñía Root Fecha: 1915 País de origen: Estados Unidos Manufactura: The Coca-Cola Company Materiales: Vidrio.

N

o fue la primera, pero se convirtió en un icono, la representación y la imagen que mundialmente la hace reconocible, aún sin que tenga nada escrito en ella. Es el packaging más famoso del mundo, probablemente... La botella de Coca Cola cumple 100 años como uno de los elementos de diseño más reconocibles en todo el mundo. En su gestación, tuvo importancia que la marca quisiera de una vez por todas diferenciarse de su competencia y de imitadores, buscaban un diseño que fuera reconocible incluso a oscuras, incluso si la botella se rompía. Un error del artesano Earl Dean, de la firma Root Glass, que confundió el grano de cacao –de forma aflautada y con surcos– con la hoja de coca, fue el origen de la idea de un envase que es hoy un icono. Denominada ‘Contour’, también se la llamó en su día Mae West, porque recordaba la curvas de lo voluptuosa actriz... La ‘Contour’ ha sido exhibida en el MoMa de Nueva York, pintada por Warhol y Dalí, e interpretada por Jean Paul Gaultier o Karl Lagerferl... Porque la dama centenaria siendo muy joven. Bella por dentro, perfecta por fuera, la Contour es la botella ideal y para celebrar su centenario, la marca de refrescos recupera su icónica botella, el primer envase patentado del mundo, y lanza un campaña de comunicación en la que volvemos a suspirar por sus curvas. La campaña, creada por Sra. Ruhmore, invita a visitar los bares, el entorno natural de la botella, y anima a reclamar los momentos buenos que vivimos en ellos. Lo mejor de la botella de 1915, con tecnología de 2015. Porque, si bien se recupera el diseño de la Contour, se han incorporado técnicas sostenibles en su fabricación, que permiten aligerar el envase. Las nuevas botellas, recuperando las características de la original, tienen unas formas más puras, el logo va sobre una etiqueta transparente y se identifican las diferentes variedades a través de la chapa de la botella.

Las nuevas botellas recuperan lo mejor de la icónica Contour de 1905, pero con la tecnología sostenible de 2015...

#LlegaElla

ad id c li e f la a p a t des www.cocacola.es

Tu Coca-Cola favorita no va a cambiar, los productos seguirán siendo los mismos tanto en ingredientes como en sabor


8 Nuevos Espacios

Novedades con estilo APUESTA GASTRONÓMICA CON DOS ESTRELLAS MICHELÍN Con dos estrellas Michelín, el restaurante Met del hotel Metropole de Venecia presenta un nuevo concepto de cocina, en línea con la gastronomía de tradición. Su chef ejecutivo, Luca Luca Verittibecomes, es una importante figura de la cocina contemporánea. Combina dos filosofías, la propuesta de recetas italianas tradicionales y el estilo contemporáneo. Así, el menú muestra los platos con una doble identidad, por un lado la versión tradicional e histórica, como resultado de una investigación por otro lado el mismo plato elaborado de una manera contemporánea.

AdV 142

Su intención: darle valor a los productos de la región La alta calidad de las materias primas será la pieza central de la Tra'Contemporary de cocina: el pescado de lonja de pescado de Rialto en Venecia, el cordero de la Alpago y verduras de la isla veneciana de S. Erasmo. Junto con las delicias de la comida, una lista de vinos de bodegas italianas, con el fin de dar al huésped la autenticidad de una experiencia italiana . Met Restaurant. Hotel Metropole Riva degli Schiavoni 4149 a 30122, Venezia www.hotelmetropole.com / met@hotelmetropole.com


LA ‘BOUTIQUE’ EFÍMERA EN MADRID DE LA ‘MAISON’ CHANEL En una ocasión, Gabrielle Chanel afirmó: “Presento mi Colección el 5 de Mayo, el quinto mes del año. Este número le traerá suerte”. Y si a esta enigmática declaración, unimos el nombre del perfume más icónico de la maison, obtenemos una relación muy especial con este número. Un idilio que promete seguir su curso de la mano del nuevo proyecto de la firma. En homenaje al Nº5, Chanel escogió el pasado 5 de mayo para inaugurar, por primera vez en España, una boutique de belleza efímera. Chanel Pop Up Madrid es un espacio exclusivo, moderno e interactivo, donde todos los asistentes podrán disfrutar de una experiencia de beauty díficil de olvidar. Situada en la calle de Claudio Coello, en el madrileño

y céntrico barrio de Salamanca, esta tienda efímera cuenta con 100 metros cuadrados dedicados a la belleza y en los que los equipos de expertos de la firma se repartirán para ayudar y aconsejar a quienes soliciten su ayuda. En la pop up de la maison podrás descubrir las últimas creaciones de maquillaje de Chanel, conocer los productos que mejor se adaptan a tu tipo de piel y disfrutar de la propuesta olfativa de todos y cada uno de los perfumes de la firma –entre muchas otras actividades–. Sólo para los amantes de la belleza –y del universo Chanel– desde el próximo 5 de mayo y hasta finales de año. Chanel Pop Up Store Dirección: Claudio Coello, 32. Madrid. Horario: de lunes a sábado, de 11.00 a 21.00 horas.

AdV 143


8 Noticias

Un verano lleno de estilo LAS CINCO FRAGANCIAS DE AERIN LAUDER Aerin Lauder es nieta de Estée Lauder. Digna heredera del imperio Lauder por genética, en 2012 se desliga un poco de la marca para emprender su propia marca Aerin. Es su proyecto más personal, con una filosofía más nicho, alejada del clásico del lujo americano que representa Estée Lauder. Aerín presenta una colección de fragancias inspiradas en emociones, estilos de vida y experiencias. Encapsulando este concepto en cinco aromas distintos, la colección de fragancias es la expresión más íntima y personal de la vida y los recuerdos de Aerin. Ya sea representando la sensación de la luz del sol durante un paseo por la playa o la acogedora calma de un tranquilo retiro en las montañas, cada aroma cuenta su propia historia. Fresca, moderna, y elegante, la colección Aerin invita a experimentar algo diferente con cada fragancia. Creadas con ingredientes de máxima calidad y desarrolladas meticulosamente por Aerin, cada una de las cinco fragancias representa un aspecto de Aerin. Los cinco aromas –Gardenia Rattan, Amber Musk, Lilac Path, Ikat Jasmine y Evening Rose– son extremadamente personales. El envase está inspirado en la vida diaria y en elementos naturales como las piedras y las flores. La botella rectangular está adornada con una maravillosa gema en un suave tono pastel, según la fragancia. La botella tiene toques de color dorado, distintivo de Aerin. Cada frasco se presenta en una caja de cartón con un diseño exclusivo, reflejando la historia individual de cada una de las fragancias.

AdV 144


LECHE EN CREMA

BRUMA EN SECO

ACEITE

GEL

SPRAY

CREMA EFECTO MATE

CREMA FUNDENTE

LAIT SOLAIRE HYDRATANT 200ml

BRUME SOLAIRE DRY TOUCH 200ml

SPRAY SOLAIRE LACTÉ 200ml

CRÈME SOLAIRE ANTI-AGE 50ml

SPF 6 / 15 / 30 / 50

SPF 30 / 50

SPF 15 / 30 / 50

SPF 15 / 30 / 50

HUILE SOLAIRE 125ml

AGUA-GELÈE SALAIRE 150ml

CRÈME SOLAIRE DRY TOCH 50ml

SPF 6 / 15 / 30

SPF 15 / 30

SPF 30 / 50

PROTECCIÓN SOLAR PARA EL CUERPO

NOVEDADES

PROTECCIÓN SOLAR PARA EL ROSTRO

PARA LOS AMANATES DEL DEPORTE

Los deportes al aire libre exigen un nivel extra de protección. Biotherm lanza un línea pensada para los hombre de ‘acción’: el nuevo UV Defense Sport SPF 30 Invisible Body Spray y el nuevo UV Defense Sport SPF 30 Invisible Facial Fluid, con una fórmula deportiva extrema: acabado invisible, resistente al agua y anti sequedad.

BIOTHERM: PROTECCIÓN EN VERANO PARA CUALQUIER OCASIÓN Biotherm, en su empeño por hacer de la protección solar una experiencia inolvidable, ha incluido sus más avanzadas y acuáticas texturas en dos nuevos filtros solares y dos nuevos autobronceadores. Así presenta la nueva Aqua Gelée Solaire para rostro y cuerpo: una protección SPF formulada con la ligera textura de un gel. Deliciosamente fresco y de fácil absorción, deja una sensación muy agradable, como de piel desnuda. La ligera textura en leche hidratante de Spray Solaire Lacté proporciona a la piel protección solar sobre la marcha. Además, gracias a sus profundos conocimientos en hidratación y en autobronceado, Biotherm integra la fórmula autobronceadora de Aqua-Gelée Autobronzante en un sérum que se desliza fácilmente dejando un resultado natural en el rostro. Autobronzant Tonique aplica en una fórmula para el cuerpo su textura bifásica de doble acción. Compromiso con la vida acuática Biotherm está comprometida con la conservación de la vida acuática y las aguas de todo el mundo. Por ello mejoram continuamente el perfil medioambiental de todos sus productos en todos los pasos de su ciclo de vida, como su tecnología de resistencia al agua, con el fin de minimizar el impacto de los tratamientos solares dentro del mar. Se quedarán sobre tu piel, no en el agua.

AdV 145


8 En la última Por Jon M. Rhode

LOS QUE VIVEN SIN LUZ ELÉCTRICA l fotoperiodista español Rubén Salgado Escudero recibió el pasado mes de abril en Londres el premio Sony World Photography en la categoría de retratos por su serie Solar Portraits in Myanmar, una instantánea sobre la ausencia de electricidad en ese país. Salgado, que comenzó de manera profesional en la fotografía hace dos años, trabajaba en una organización humanitaria en Myanmar cuando se percató de que al llegar la tarde los poblados del país quedaban sumidos en la oscuridad por la ausencia de electricidad. “Entonces, di con una aldea en la que tenían luz solar, tecnología donada por una ONG, y documenté las reacciones de las personas al disfrutar por primera vez de la luz gracias a la energía solar”, explica Salgado. El fotógrafo afirma que confía en que el trabajo por el que ha sido galardonado ayude a alertar sobre el problema que existe en algunas zonas del mundo para acceder a la electricidad. Además de esta serie premiada, Salgado trabaja en una iniciativa denominada ‘Let There Be Light Myanmar’, que pretende recaudar fondos para llevar la luz a varias zonas rurales del país a través de la energía solar. “Este premio es un elogio enorme porque estoy empezando con mi carrera fotográfica y espero que sirva para dar voz a las comunidades que no la tienen”, subraya Salgado en relación con el galardón Sony World Photography. El fotoperiodista agradece que el jurado considerase los problemas para acce-

E

der a la electricidad como un tema “importante”, ya que dará “visibilidad” al problema y espera que ayude a recaudar fondos para distribuir luz solar en las zonas rurales de Birmania. Salgado tomó la “difícil” decisión de dar un giro a su vida al dedicarse al fotoperiodismo, la afición a la que su madre le había introducido y que hasta entonces tenía aparcada, después de haber trabajado durante diez años en el sector de los videojuegos. A pesar de ello, matiza que dar el paso no fue tan complicado como parece ya que “si hubiese salido mal” podría haber vuelto al sector del que provenía y subraya que para él “tienen más mérito los jóvenes que empiezan en fotografía sin ninguna experiencia previa”. Salgado decidió mudarse a Myanmar con el objetivo de iniciar su nueva carrera, ayudado por el también fotoperiodista español y ganador del World Press Photo en 2007, Arturo Rodríguez. “Me enamoré del país y de sus gentes y vi que había muchas opciones de contar historias que no se habían contado hasta entonces”, relata Salgado. Ahora, y con un premio Sony World Photography bajo el brazo, Salgado continuará inmerso en un proyecto para hacer extensivo el uso de la electricidad a través de la luz solar en diferentes partes del mundo, así como en otros retos. Uno de ellos es la cobertura de las que se espera sean las primeras elecciones “democráticas” en Myanmar, que tendrán lugar el próximo noviembre y la posterior documentación de los cambios que se produzcan en el país.

Aunque es español, actualmente vive en Myanmar, antigua Birmania, pero tiene una buena razón: dar voz a las personas que no la tienen y contar su historia. Y sabe hacerlo bien. Muy bien, de hecho. De lo contrario con tan solo dos años de carrera como fotógrafo profesional medios como TIME, The New York Times, The Independent o Al Jazeera no habrían publicado su trabajo. Y tampoco habría sido premiado en los Sony World Photography Awards 2015 como el fotógrafo de retratos del año gracias a su colección Solar portraits in Myanmar, en la que reivindica el uso de la energía solar como forma de llevar la electricidad a las comunidades rurales y, así, mejorar su calidad de vida. Rubén tiene mucho y muy interesante que contar. Esta es su historia.

58 AdV 146




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.