Habitar 79

Page 1

1



MY HOME Sistema de Automatización, para Administración y Control de:

3

La Seguridad

Ahorro de Energía

El Sistema de Sonido

Aire acondicionado

La iluminación

Con Tecnología Inalámbrica


32

7. EDITORIAL 8. COLEGIO DE ARQUITECTOS Continuuidad y renovación XI Congreso de Arquitectura 2013 ICOMADERA Concurso Asamblea Legislativa

18. ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA Arquitectura y Tecnología en Costa Rica San José, Costa Rica: Arquitectura (s), Moderna (s)

32. INVITADO INTERNACIONAL Arq. Oscar Niemeyer

38. INVITADO NACIONAL Arq. Fausto Calderón

44

44. PROYECTOS El edificio Blanco

El Gigante de la avenida 6

52. URBANISMO Metabolismo Urbano

60. PAISAJISMO

Costumbrismo Histórico

64. ACADEMIA

Modelo de diseño urbano y movilidad

70. DISEÑO

Espacios D12 Obra Gris El diseño liquido de Gaetano Pesce

79. ACTUALIDADES

Museo del Oro: 30 años de gloria y admiración Alzando vuelo Usar la madera para combatir el cambio climático

Producción y Distribución Colegio de Arquitectos Teléfono: (506) 2202-3940 / Apdo.: 2346-1000 San José Web Sites: www.coarqcr.com / coarqui@cfia.or.cr Impreso por Impresión Comercial Grupo Nación

18 © Derechos de Autor Reservados. 2006. Colegio de Arquitectos de Costa Rica. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, sin el consentimiento previo y por escrito del Colegio de Arquitectos de Costa Rica y en el caso particular de los artículos o fotografías o ilustraciones, además con la autorización de sus autores. Toda reproducción sin autorización o permiso previo, ya sea en fotocopias, facsímiles, imitaciones o reproducciones por cualquier medio conocido que implique


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S

ÍNDICE

38 70

74

enero 2013

CONSEJO EDITORIAL ARQ. CARLOS ÁLVAREZ - COORDINADOR calvarezguzman@cfia.cr ARQ. ROYEÉ ÁLVAREZ ralvarez@msj.go.cr ARQ. EDGAR QUIRÓS arq.edgarquiros@gmail.com BACH. LEONORA BUSTAMANTE leonorabs@gmail.com BACH. MAURICIO NARANJO mao290@gmail.com BACH. KIMBERLY YURICA kimy389@gmail.com ARQ. KARINA CASTRO karikastro@gmail.com EDICIÓN KARINA SALGUERO-MOYA karina@intertexto.com GABRIELA GITLI gabriela.gitli@gmail.com PORTADA BACH. KATHYA SOLÍS ksolis@cfia.cr COMUNICACIÓN Y MERCADEO LICDA. KAREN FERNÁNDEZ kfernandez@cfia.cr DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN BACH. KATHYA SOLÍS ksolis@cfia.cr CORRECCIÓN DE ESTILO ALEXÁNDER HERNÁNDEZ alexhaguilar@gmail.com

JUNTA DIRECTIVA 2012-2013 ARQ. MARIANELA JIMÉNEZ C. - Presidente ARQ. LUIS ALBERTO MONGE C. - Secretario ARQ. LUIS ARAYA P. - Tesorero ARQ. MELISSA ALDI M. - Fiscal ARQ. CARLOS ÁLVAREZ G. - Vocal I ARQ. MELISSA HERNÁNDEZ M. - Vocal II ADMINISTRATIVO ARQ. ANA GRETTEL MOLINA GONZÁLEZ Directora Ejecutiva - amolina@cfia.cr MAYBELL QUESADA GIUTTA Asistente Ejecutiva - mquesada@cfia.cr LICDA. KAREN FERNÁNDEZ Relaciones Públicas - kfernandez@cfia. BACH. KATHYA SOLÍS Diseñadora Gráfica - ksolis@cfia.cr LIDIETTE SOLANO RODRÍGUEZ Apoyo Administrativo - lsolano@cfia.cr KATIA LEIVA VARGAS Área de desarrollo profesional - kleiva@cfia.cr KATERIN SALAS Oficinista - psalas@cfia.cr

Sobre Responsabilidad El Colegio de Arquitectos de Costa Rica, y el Consejo Editorial de la Revista Habitar, hacen del conocimiento general: que las expresiones enumerado y/o que se lleguen a conocer en el futuro, que dé el mismo resultado, será perseguida ante los Tribunales de Justicia. La de opiniones contenidas en los artículos publicados y de publicidad legislación nacional e internacional en materia de derechos de autor se entiende incorporada a esta leyenda. son responsabilidad de sus autores.

ya sea por procesos mecánicos, fotográficos o fotoquímicos, ópticos o electroópticos, xerográficos, digitales, tratamiento 5 reprografía, informático o recuperación informática, eléctricos, electromagnéticos, o sistemas parecidos y en general cualquier sistema aquí no


E

n nombre de todo el equipo del Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), que incluye Junta Directiva, comisiones, delegados, cuerpo administrativo y colaboradores, me corresponde el honor de saludarlos a todos y darles la bienvenida al 2013 con la primera entrega de este año de la revista HABITAR.

ABRIR LAS PUERTAS DEL CONOCI MIENTO Arq. Marianela Jiménez C. Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica Miembro Director de la Junta Directiva General del CFIA

6

Esta edición nos da la oportunidad de compartir con ustedes el inicio de gestión de una nueva Junta Directiva, la cual se propone brindar un adecuado seguimiento al plan estratégico que hemos ido desarrollando como gremio desde hace varios años para nuestro posicionamiento nacional e internacional, con el fin de procurar mejores oportunidades para nuestros miembros. En este momento coyuntural se abre una nueva etapa para consolidar los logros obtenidos y alcanzar nuevas metas: Vínculos con entidades nacionales: Estamos robusteciendo poco a poco los lazos con nuestros miembros que participan en las entidades y asociaciones relacionadas con la Arquitectura en todos sus ámbitos (urbanismo, construcción, paisajismo, territorio, patrimonio, educación, etc.) y coordinamos actividades en conjunto para lograr mayor proyección nacional. Proyección internacional: Las representaciones internacionales dirigidas con propósitos específicos a favor de los intereses gremiales ya están dando frutos, como el caso en que esta servidora, en representación del CACR, fue electa en noviembre anterior como vicepresidente de la Región Centroamericana de la FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos), donde el

tema eje de la región debe radicar en la sostenibilidad con Costa Rica como líder. Nuevas formas de comunicación: Promovemos el uso de nuevas herramientas tecnológicas para comunicarnos con el agremiado... y viceversa. Reforzaremos la edición digital de la presente revista y el resto de herramientas como web y redes sociales. Promoción del talento nacional, mostrando trabajos de nuestros profesionales a través de esta revista, redes sociales, en eventos nacionales e internacionales a través de las representaciones oficiales. Actualización e interacción profesional de calidad, para lo cual, además de cursos y charlas de actualización profesional, estamos impulsando eventos clave, como el Congreso de Arquitectura Mayo 2013: Patrimonio, Sostenibilidad y Niñez; la Reunión del Grupo de Arquitectura y Niñez de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) 2013 realizada por primera vez en Costa Rica; y la Semana de la Arquitectura 2013. Concursos de anteproyectos: Estamos asesorando a diversas entidades estatales, entre ellas el INVU y el MEP por citar algunas, por medio de nuestra Guía de Concursos para Anteproyectos Arquitectónicos, que favorece la transparencia del proceso de elección y hace prevalecer la calidad del diseño arquitectónico por encima de otros intereses. Uno de los baluartes que toma fuerza es la concientización acerca de la importancia, como seres humanos primero y profesionales de arquitectura después,


E D I TO R I A L

de continuar creciendo, estudiando, obteniendo conocimiento y formando criterio para estar a la altura de nuestros tiempos: actualizados y debidamente informados. Por ello es que esta edición dedica un especial énfasis al tema de la transferencia tecnológica. Es así como continuamos abriendo las puertas del conocimiento ante otras disciplinas. ¿Por qué? Pues porque nos hemos convencido (y poco a poco otros también) de que la visión interdisciplinaria y el trabajo en equipo es una vía que enriquece nuestro ejercicio profesional y abre nuestras perspectivas también a escala personal, de modo que entendamos que las relaciones deben ser de índole ganarganar y el fin primordial debe ser el bienestar de la sociedad en general. Además se incluyen otras temáticas, entre las cuales no podíamos dejar de homenajear en nuestra sección de 66 al maestro de maestros, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, quien partió de este mundo en diciembre anterior y dejó a su paso un legado monumental de obras y genialidad invaluable.

Arq. Marianela Jiménez C. Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica Miembro Director de la Junta Directiva General del CFIA

Aprovechemos los vientos de cambio, para renovar nuestras ideas y nuestras fuerzas, sin olvidar las lecciones aprendidas y haciéndonos acompañar siempre de quienes se han mostrado leales sin importar las tempestades. Los invito a adentrarse en nuestras páginas y dejarse llevar por esta corriente fresca y novedosa. ¡Feliz año 2013 a todos!

Colegio de Arquitectos de Costa Rica Tel: (506) 2202-3940 Fax: (506) 2253-5415 @: coarqui@cfia.or.cr www.coarqcr.com Arquitectos de Costa Rica


C O L E G I O D E A R Q U I T E C TO S

CONTI NUIDAD A Y RENO VACIÓN

61 anos de la primera organización gremial de arquitectos, hoy nos encontramos con un nuevo proceso que tiene como fin no solo el posicionamiento estratégico de la arquitectura en la sociedad costarricense, sino, además, lograr que estos esfuerzos se conviertan en mayores oportunidades de trabajo para nuestros agremiados.

Arq. Carlos Álvarez Guzmán Coordinador Consejo Editorial

8

Para ello, entendemos que la práctica de la arquitectura es globalizada y ya no solo local, razón por la cual desde hace varias administraciones del Colegio de Arquitectos se iniciaron procesos de gestión internacional para así mostrar la calidad de nuestros profesionales a través de la búsqueda de oportunidades para mostrar proyectos costarricenses en ámbitos de exposiciones, bienales, publicaciones y vídeos en eventos de calidad mundial, lo cual ha resultado en que algunos de nuestros profesionales hayan logrado romper la brecha del ejercicio local para iniciar un nuevo proceso de ejercicio internacional. En este ámbito, muchos también han logrado ganar concursos en América, Europa y Asia, al tiempo que proyectos como el RESERT han sido expuestos en diferentes escenarios de la Unión Internacional de Arquitectos, colocando

a nuestro país como vanguardista en el tema de la sostenibilidad. Esta situación nos ha puesto en una posición privilegiada a nivel mundial, por cuanto Costa Rica ya no solo participa, sino también dirige y propone en diferentes ámbitos, como el tema de Niñez y Espacio Construido; continúa en el Consejo Directivo de la UIA; está en el consejo planetario para el tema del calentamiento global; ocupa la vicepresidencia por la Región III en la Federación Panamericana de Arquitectos a través de nuestra actual presidenta, Marianela Jiménez; trabaja en comisiones de educación continua y, más aun, es tomada en cuenta como sede de varios eventos mundiales, como la reunión del consejo de la UIA , Espacio y Niñez o bien la Bienal Iberoamericana para el 2016. Asimismo, desde nuestro país, se organiza el futuro Consejo Centroamericano de Diseño y Construcción Sostenible que, junto con Guatemala y los demás países de la región, abre una posibilidad de lograr una institución que mejorará la calidad de vida de mas de 40 millones de personas. En el ámbito interno, todos estos esfuerzos han dado como resultado


1. Arq. Marianela Jiménez Calderón, Presidente Colegio de Arquitectos de Costa Rica 2. Junta Directiva 2012-2013 CACR Arq. Marianela Jiménez C. Presidente Arq. Luis Alberto Monge C. Secretario Arq. Luis Araya P. Tesorero Arq. Melissa Aldi M. Fiscal Arq. Carlos Álvarez G. Vocal I Arq. Melissa Hernández M. Vocal II

nuestro posicionamiento de liderazgo, tanto en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, como en la Asamblea Legislativa, Municipios aliados e instituciones autónomas mediante la gestión de concursos arquitectónicos para la realización de obra pública, la emisión de criterios técnicos sobre patrimonio, urbanismo, educación, arquitectura, paisaje, y formación continua, así como el mejoramiento de la calidad de vida en temas legales, tales como la colocación de antenas, el código de construcción y en tantos otros asuntos de interés publico. Ahora, con la reciente elección de la arquitecta Marianela Jiménez como Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, el norte va dirigido a crear una estructura que fortalezca todos los logros anteriores, buscando además mayores oportunidades de trabajo para nuestros agremiados a través de una gestión orientada a la exportación de servicios profesionales en la región centroamericana. Para ello, ya se han iniciado reuniones con personeros de PROCECO para lograr abrir estos mercados. La condición inicial es la especialización en diferentes ámbitos y servicios de arquitectura, paisajismo y urbanismo.

En el campo nacional, el plan estratégico de nuestro Colegio ha planteado la idea de crear PYME y gestar nuevas oportunidades empresariales en el mercado local, con lo cual toda la estructura armada por gestiones anteriores empieza a dar sus frutos y podamos reforzar la iniciativa de buscar oportunidad de trabajo para nuestros agremiados en todos los ámbitos posibles. Otro de los logros de esta corta gestión de la administración Jiménez ha sido la promoción de la calidad académica en las escuelas de arquitectura del país pero orientada al mercado, a la buena práctica y a la especialización. Así las cosas, se sigue un plan estratégico pero con un aire nuevo. Nuevo porque se enfoca en la oportunidad real a través de la construcción de relaciones interinstitucionales de toda índole al tiempo que se potencian todos los proyectos de administraciones anteriores. Uno de estos temas es la norma RESERT, que pretende generar una construcción y diseño con responsabilidad social, ambiental y económica, en donde el Colegio de Arquitectos junto con el Instituto de Arquitectura Tropical pretenden implementar la aprobación

con la capacitación a todos aquellos agremiados que así lo requieran. Además de lo anterior, se siguen implementando las gestiones de apoyo a todas las instituciones públicas y privadas en cuanto a los concursos de proyectos, motivo que nos llena de orgullo y esperanza, por cuanto ya los Ministerios y la Asamblea Legislativa nos llaman para contribuir con ellos. Sin duda alguna, la nueva administración nos llevará hacia el camino del progreso, con la certeza de que esto es un trabajo de equipo, de constancia, madurez institucional y un plan estratégico a largo plazo, último que ha sido gestado desde hace varias administraciones atrás. En cuanto a la nueva Junta Directiva, podríamos decir que fue elegida por todos aquellos que creen en la necesidad de crear renovaciones de miembros pero que también con el entendimiento es necesaria la experiencia y la continuidad de los procesos.


E

XI CON GRESO ARQUITEC TURA 2013 Sostenibilidad, patrimonio y educación

En el marco del Congreso se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Espacio Construido de Niñez de la Unión Internacional de Arquitectos.

l Colegio de Arquitectos de Costa Rica organiza el XI Congreso de Arquitectura, cuyos ejes principales de discusión serán sostenibilidad, patrimonio, educación, y se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de este año en las instalaciones del Museo de los Niños. El congreso tiene como objetivo general ser escenario de análisis y debate temático transdiciplinario, ante la necesidad de crear ciudades sustentables y revitalizar los elementos patrimoniales, concientizando a las poblaciones futuras como un componente fundamental de la educación desde la niñez.

Se exhibirán los 25 proyectos que participaron en el Concurso de Anteproyectos del nuevo Edificio de la Asamblea Legislativa. Sus objetivos específicos incluyen debatir desde enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdiciplinarios los ejes temáticos del congreso, como un ente impulsor de una visión integral de los problemas colectivos. Pretende además involucrar a las distintas autoridades, gubernamentales y otras, a debatir sus programas de acción, de manera que la población gremial competente pueda tener el espacio debido para hacer sus contribuciones, como colectivo responsable del patrimonio, la educación, la ciudad y su sostenibilidad. Un objetivo adicional es conocer mediante estudios de caso nacionales e internacionales los alcances desarrollados ante esta temática en otros contextos.

10

Por ello, el XI Congreso contará con una amplia participación de expertos internacionales. Entre los representantes confirmados de la Unión Internacional de Arquitectos están Suecia, Suiza, Croacia, Polonia, Austria, España, Turquía, Eslovenia, Japón, Rusia, Alemania, Francia y Serbia. Se expondrán las maquetas de los proyectos realizados por los 30 países miembros de la Comisión de Espacio Construido de Niñez de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).


XI CONGRESO ARQUITECTURA 2013

02 al 04 mayo 2013 1:30 a 7:00 pm

SOSTENIBILIDAD- PATRIMONIO- EDUCACIÓN

CONFERENCISTAS SOSTENIBILIDAD

INVERSIÓN

· Arq. Bruno Stagno (COSTA RICA) · Arq. Jordi Ludevid (ESPAÑA) · Arq. Thomas Spiegelhalter (USA)

PATRIMONIO

· Arq. Alfredo Conti (ARGENTINA) · Arq. Crister Gustafson (SUECIA) · Arq. Daniel Young (PANAMÁ)

EDUCACIÓN

· Arq. Barbara Feller (AUSTRIA) · Arq. Hannes Hubrich ( ALEMANIA) · Arq. Lenka Kavcic (ESLOVENIA) · Arq. Nona Aznavuryan ( RUSIA) · Arq. Polona Filipic (ESLOVENIA) · Arq. Spela Kuhar (ESLOVENIA) · Comisión Espacio Construido y Niñez Costarricense (COSTA RICA)

OTROS INVITADOS · · · ·

11

Arq. Antonio Manrique ( COLOMBIA) Arq. Cristina Llorente (PALMAS DE MALLORCA) Arq. Solange Espoille España (BARCELONA) Arq. Tezcan Candan (TURQUIA)

Colegio de Arquitectos de Costa Rica

Tel: (506) 2202-3980 - (506) 2202-3940 Fax: (506) 2253-5415 - kfernandez@cfia.cr www.coarqcr.com - f: Arquitectos de Costa Rica

Antes del 15 de marzo 2013 - Agremiados: $100 - Estudiantes: $50 - Público en General: $125

OBJETIVO GENERAL Ser escenario de análisis y debate temático transdiciplinario, ante la necesidad de crear ciudades sustentables y revitalización de los elementos patrimoniales concientizando a las poblaciones futuras como un componente fundamental de la educación desde la niñez.

Despúes del 15 de marzo 2013 - Agremiados: $120 - Estudiantes: $75 - Público en General: $150 Cancelar en las cuentas: BNCR en colones: 100-01-095-001774-5 BNCR en dólares: 100-02-095-601314-1 Cuenta Cliente: BN Colones: 15109510010017748 BN Dólares: 15109510026013149 Cédula Jurídica: 3-007-051185 Para Transferencias del extranjero el código Swift es BNCRSJ

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Enviar comprobante de pago al (506) 2253-5415 ó al correo kfernandez@cfia.cr

- Debatir desde enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdiciplinarios los ejes temáticos sostenibilidad, patrimonio y educación, como un ente impulsor de una visión integral a problemas colectivos. - Involucrar a las distintas autoridades gubernamentales y otras a debatir sus programas de acción, de manera tal que la población gremial competente pueda tener el espacio debido para contribuir a fortalecer los criterios y objetivos a lograr como colectivos responsables del patrimonio, la educación, la ciudad y su sostenibilidad. - Conocer mediante estudios de caso nacional e internacional los alcances desarrollados ante esta temática en otros contextos, como un componente de enriquecimiento del conocimiento a debatir.


EL INSTITUTO COSTARRI H CENSE DE LA MADERA

ace poco se creó el Instituto Costarricense de la Madera (ICOMADERA), una asociación no lucrativa, promovida por profesionales en distintos campos, productores, comerciantes, académicos y fabricantes de productos de madera y conexos de Costa Rica.

El ICOMADERA se dedicará a promover el conocimiento y el buen uso de este recurso en nuestro gremio y el público en general.

12

ICOMADERA se dedicará a la promoción de las normas de comercialización, industrialización y la enseñanza, así como la promoción mediática de las técnicas para el buen uso de la madera en la industria de la construcción en general. Los fines de ICOMADERA son básicamente los siguientes: a) Promover un mejor uso de la madera en la industria del sector de la construcción, el conocimiento científico y técnico de la madera en todos sus campos, tales como el arte, la energía, la química, la ebanistería, la protección y cualquier otro campo que la madera pueda desempeñar en la construcción y el arte. b) Contribuir a la formación de profesionales y mano de obra calificada para el buen uso de la madera en la

industria de la construcción y el arte. c) Promover las soluciones en madera en todas aquellas oportunidades constructivas del sector de la construcción y el arte. d) Incidir en la definición y/o modificación de normas y especificaciones técnicas de calidad y estandarización requerida para los diversos usos y aplicaciones de la madera en la construcción, el arte y la historia. e) Actualizar las técnicas y conocimientos de estudiantes, profesionales, carpinteros, encargados de obra, y artesanos en el buen uso de la madera mediante una programación anual de actividades educativas, de extensión y capacitación. f) Facilitar la búsqueda, localización y difusión del conocimiento en el campo de la madera y mantener contacto con la comunidad técnica nacional a través de los diferentes medios de comunicación. g) Realizar investigaciones que contribuyan a justificar y potenciar las ventajas de la madera sobre otros materiales sustitutos. h) Publicación de catálogos y/o manuales con las normas y especificaciones técnicas de calidad y estandarización


requerida para los diversos usos y aplicaciones de la madera en la construcción y el arte. i) Programar actividades educativas de extensión y capacitación. j) Realizar estudios de identificación de vacíos en la formación académica de profesionales (ingeniería civil, ingeniería en construcción, bellas artes, ingeniería forestal y en la arquitectura) en relación con las técnicas y conocimientos necesarios para el buen uso de la madera. k) Promover ante las instituciones gubernamentales y no gubernamentales el apoyo a los distintos proyectos que desarrolle la asociación. l) Gestionar entre las entidades públicas o privadas, tanto nacionales como internacionales, partidas específicas o donaciones para el desarrollo de sus actividades; m) Fomentar un mayor vínculo y

una estrecha colaboración con las asociaciones, grupos y colegios de profesionales afines, especialmente de Ingeniería, Arquitectura, Construcción, Artes, y otros. n) Estrechar relaciones con las universidades, y mantener y estrechar relaciones con organismos internacionales ligadas a la arquitectura, la ingeniería, la construcción, y el arte en el campo de la madera. 1. Grupo fundador de ICOMADERA, Juan Tuk Durán - Ingeniero Civil, Empresario Grethel Salazar Chaves - Ingeniera Forestal y Administradora de Proyectos Rodolfo Granados Montero - Arquitecto, Académico Asdrúbal E. Segura Amador, Arquitecto, Académico Javier Pacheco Campos – Administrador,

Empresario Ana Grettel Molina González - Arquitecta, Académica Laura Desireé Leandro Zúñiga - Ingeniera Forestal Alfonso Barrantes Rodríguez - Ingeniero Forestal Luis Araya Padilla - Arquitecto, Académico Emily Vargas Soto - Arquitecta, Académica José Adolfo Mejía Márquez - Arquitecto Edwin Francisco Canessa Amador Biólogo Eduardo Enrique Gutiérrez Iglesias – Administrador, Empresario José Aquiles Villareal Montoya, Arquitecto, Académico

1. de izquierda a derecha: Lidiette Solano, Ing. Alfonso Barrantes, Arq. Ana Grettel Molina, Ing. Edwin Canessa, Arq. Luis Araya, Ing. Juan Tuk, Arq. Asdrúbal Segura, Ing. Grettel Salazar, Ing. Laura Leandro, Arq. Emily Vargas.

FORO SIEMPRE CONMIGO

Lanzamiento oficial del ICOMADERA

21

JUEVES FEBRERO

6:00 PM AUDITORIO DEL CFIA

Confirmar su asistencia al 2202-3900 ext 4016 ó al correo lsolano@cfia.cr con Lidiette Solano 13

CUPO LIMITADO ENTRADA GRATUITA

Colegio de Arquitectos de Costa Rica tel: (506) 2202-3940 - fax: (506) 2253-5415 - @: coarqui@cfia.or.cr www.coarqcr.com - f: Arquitectos de Costa Rica


¡

Por fin logramos el concurso que cambiará la historia de la arquitectura en Costa Rica (al menos eso sueño)!

¡Cómo costó! He sido un “majadero” propulsor y defensor de los concursos públicos de diseño arquitectónico desde hace años. He escrito en periódicos y revistas a favor de éstos y en contra de los concursos de “antecedentes” por licitación pública del diseño de la arquitectura pública.

CONCURSO EDIFICIOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Concurso de Diseño Arquitectónico: Punto crucial en la Arquitectura costarricense

Arq. Álvaro Rojas

14

El 17 de noviembre del 2008, La Nación publicó mi artículo “Los edificios públicos y la cultura costarricense”, en el que critico abiertamente un edificio propuesto para la Asamblea Legislativa que más bien parece un edificio cualquiera de un desarrollador inmobiliario cualquiera en un lugar cualquiera: una insulsa torre de vidrio. Hubo otros. El 26 de marzo del 2009, publiqué en La República “Costa Rica 2021: La nueva independencia”, donde propongo se organicen concursos para proyectos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia… Sí— a la François Miterrand con sus Grands Projets para el Bicentenario de la Revolución Francesa en 1989. El 22 de setiembre del 2010, La Nación publicó “La arquitectura pública y la cultura costarricense”, en el que fustigué la absurda idea de llevarse la Asamblea Legislativa a un espantoso e insípido edificio comercial en Zapote. Este artículo causó revuelo y convirtió en noticia esa potencial barbaridad, y dio lugar a por lo menos dos reuniones importantes, precisamente en la Asamblea Legislativa. Una fue pública y con buen auditorio. Otra fue un tanto más privada, con varios diputados y varios arquitectos. En ambas estuvieron representantes del Colegio de Arquitectos y del CFIA. Pero, me temo, yo soy el principal “culpable” de que, eventualmente, se decidiera sacar a

Se presentaron 23 equipos profesionales, cifra insólita dados los requisitos del concurso. concurso público y democrático el diseño de los edificios del Congreso. Es importante destacar que tanto el Colegio de Arquitectos como el CFIA, ambos bajo la presidencia del arquitecto Carlos Álvarez, le dieron un decidido y fuerte apoyo al plan de un concurso; lo mismo hicieron tanto la Asamblea Legislativa como el Banco de Costa Rica, que confiaron en esta idea. Es evidente que este proyecto de trascendencia nacional e histórica logró convocar y amalgamar a estas instituciones en una causa común. Miren…la historia hay que contarla como es. Siempre hacen falta detonadores para


las grandes explosiones. Lo importante es que se tomó en serio y responsablemente la crítica, y se celebró el concurso. No me tomó por sorpresa que colegas del CFIA y del Colegio de Arquitectos me propusieran para ser parte del Jurado. Pensé apenas unas fracciones de segundo la dicotomía entre proponer una solución o evaluar las de otros colegas. Era obvio qué era más importante para la historia: elegí ser miembro del Jurado. Y tuve la histórica fortuna de ser propuesto y elegido Presidente del mismo. ¡Qué honor! Y ¡qué alegría! Más alegría fue que participaran 23 equipos profesionales, algo realmente insólito considerando las exigencias impuestas por el Banco de Costa Rica, cliente real del proyecto, pues lo financia y se lo alquilará a la Asamblea Legislativa hasta que esta tenga los fondos para comprarlo. El Jurado estuvo conformado por siete

personas: tres ingenieros — Tamara Becerra, ingeniera civil del Banco de Costa Rica; Roberto Trejos, ingeniero electromecánico; y Fernando Ortiz, ingeniero en construcción y estructuras, ex presidente del CFIA— y cuatro arquitectos —Carlos Álvarez, ex presidente del Colegio de Arquitectos y del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos; Edgar Martín, de la Asamblea Legislativa; el suscrito, y el maestro arquitecto colombiano don Germán Samper. ¡Qué maravilla tener a Germán Samper de compañero…más bien…de Maestro! En Costa Rica no contamos con un profesional de su talla, debido a la escala de nuestras realidades (y, me temo, al terror por aclamar al otro y nuestra majadería de bajar pisos). Así, los otros seis miembros, gozamos la experiencia de compartir con un “súper jurado”, que nos narró sus experiencias durante los cinco años que trabajó con Le Corbusier y nos mostró su obra en libros, videos,

1. Arq. Germán Samper, Jurado 2. Ing. Fernando Ortíz, Jurado


fotografías y croquis a mano alzada… Sí, a mano… ¡no en computadora! Pero lo más potente que hizo don Germán fue darnos unas “clasecitas” de historia de la arquitectura, desde tiempos inmemoriales hasta otros más recientes. ¡Cómo aprendimos! Y lo más bonito de todo esto es que, a pesar de nuestros grandes esfuerzos, no logramos encontrar el ego de don Germán. ¡Quién sabe dónde lo esconde! ¿O será que lo mandó a algún lugar indecible? ¡Qué humildad! Y… ¡qué falta nos hace esta clase de seres en Costa Rica!

Con la participación del maestro colombiano Germán Samper, contamos con un “súper jurado”.

16

Deliberamos durante casi dos semanas… esculcamos los proyectos con lupa. Por dicha, había ingenieros con quienes sacamos un trabajo integral, como se debe. Finalmente, escogimos el mejor proyecto. Don Germán dijo: “Este

proyecto es muy superior [a los demás] y está lleno de cualidades.”

3. de izquierda a derecha: Ing. Fernando Ortíz , Arq. Álvaro Rojas, Ing. Tamarra Becerra, Arq. Germán Samper, Arq. Carlos Álvarez y el Ing. Roberto Trejos.

En mayo del 2012, por invitación de la revista Domus América Central y el Caribe, publiqué “Concursos de diseño arquitectónico en Costa Rica” (p. 14-22), mi atrevimiento a jugar de historiador. Cuento que aquí ha habido poca experiencia en esto de los concursos y, en su mayor parte, las experiencias han sido infructuosas. Poca, poquísima de la obra pública pasada por concursos se ha construido y no ha tenido el impacto que en otros países en parte porque ésta no ha sido excepcional.

4. Propuesta presentada para Edificio de la Asamblea

El proyecto ganador del concurso de marras no solo es extraordinario como pieza de arquitectura si no, mejor aún, como arquitectura de la ciudad y, todavía mejor, como arquitectura y ciudad.


17


ARQUITECTURA-TECNOLOÍA

L

ARQUI TECTURA Y TEC NOLOGÍA EN COSTA RICA

entre el siglo XVI y principios del XX Existen varios factores fundamentales para comprender lo que vemos, lo que hacemos y quiénes somos en términos de tecnología constructiva

a arquitectura costarricense ha pasado por varios procesos tecnológicos constructivos en un tiempo relativamente corto, ante la ausencia de un proceso industrial y de desarrollo de servicios de apoyo como génesis del crecimiento económico moderno; más aun, en 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial concluía, nuestras ciudades eran aldeas con un desarrollo incipiente de actividades urbanas y una conectividad proveniente de la huella colonial cuyo uso se encontraba relacionado con la conquista de la frontera agrícola de nuestro territorio, que era en su mayor parte selva tropical. Para entonces, Costa Rica dependía de su producción de café y banano sin proceso industrial para generar riqueza y desarrollo interno, lo cual estructuró un modelo social agroexportador de dependencia económica, política y tecnológica del exterior, cuya orientación fomentaba, además, la conquista de más territorios para aumentar la cantidad de hectáreas de cultivo de estos productos. Asimismo, en otras regiones de Costa Rica, se promovía la ganadería, la siembra de caña de azúcar, tubérculos, hortalizas y otros productos agrícolas destinados para el consumo local. Dentro de esta estructura se generó una industria incipiente a través de los trapiches, los fogones para vender pan y los ingenios cafetaleros, que no solo dependían de los recibidores, sino también de las áreas de tueste del grano. Por lo anterior, mucha de la infraestructura existente se encontraba en función del tipo de transporte, distribución y conexión entre las ciudades, los puertos y los mercados extranjeros.

Arq. Carlos Álvarez Guzmán Coordinador Consejo Editorial En este sentido, el papel que jugó el

18

ferrocarril fue de vital importancia para el país, pues fue a través de este que se generó la posibilidad de unir eficientemente al Valle Central con el resto del mundo, lo que trajo como resultado la aceleración de las influencias

extranjeras en la forma de pensar y expresarse de los costarricenses, apertura que se venía gestando desde mediados del siglo XIX. El telégrafo y otros inventos relacionados con la comunicación, como la fotografía y, posteriormente, el cine, aportaron el reflejo de una arquitectura “culta”, basada en imágenes de modelos europeos que, además, eran traídos por inmigrantes calificados o bien por aquellos costarricenses de origen oligárquico cafetalero que tenían la oportunidad de viajar al otro lado del Atlántico.

La función determina la expresión para dar lugar a una arquitectura no siempre relacionada con modas o mímesis de otros lugares. El mejoramiento de las conexiones telegráficas y el correo otorgaron las condiciones necesarias para mantener a Costa Rica conectada con el mundo a través de periódicos, cables, las revistas de moda con noticias de lo que acontecía en París, Londres o Nueva York, o bien con los libros importados desde Inglaterra o Francia, que además de literarios podían ser de carácter técnico o científico, influyendo en una pequeña parte de la población culta y rica para generar nuevas vetas de conocimiento que dieron como resultado que el país lograra plantear nuevas posibilidades de desarrollo. En cuanto a los procesos empleados para la construcción de edificios y casas, los peones realizaban la mayor parte del trabajo, con herramientas artesanales fabricadas por ellos mismos y, en el mejor de los casos, provenientes de Europa o Estados Unidos, adquiridas a través de las ferreterías o almacenes por departamentos que ya se empezaban a instalar en San José y otras ciudades del Valle Central. De este modo, existía una gran dependencia de las tecnologías desarrolladas por estos países, lo cual


derivó además en una generación de costarricenses dependientes de las políticas adoptadas por potencias extranjeras, así como de los mercados de Estados Unidos y Europa. Arquitectura doméstica En este contexto, la mayor parte de las casas eran hechas por los mismos habitantes, desarrollando técnicas constructivas que fueron evolucionando con el tiempo a través de las experiencias transmitidas, o bien, por la incorporación de otros elementos constructivos asimilados por los trabajadores cuando tenían que laborar para empresas transnacionales, como en el caso del ferrocarril o los enclaves bananeros ubicados en la costa atlántica y en la zona sur de nuestro país. Los materiales empleados para la construcción de casas se encontraban íntimamente relacionados con la

disponibilidad de estos de la zona, así como con la accesibilidad económica de quienes las construían.

vernácula de Costa Rica que, a pesar de todo, también comparte criterios de diseño como respuesta al medio.

El material, la tecnología disponible, la mano de obra artesanal, el clima y los sismos propiciaron la forma arquitectónica y su expresión, demarcando los alcances estéticos de cada casa.

Orígenes tecnológicos constructivos en diálogo con el entorno En esta circunstancia, el desarrollo tecnológico constructivo de nuestro país es una mezcla de conocimientos y experiencias del colono español y el indígena costarricense, que tendía a construir sus edificios con materiales orgánicos como la palma, el yute y, en algunas ocasiones, con zócalos de piedra como los que conocemos de Guayabo.

En este sentido, las modulaciones de las ventanas, extensión de los aleros, el tamaño de las habitaciones, las disposiciones de las paredes, alturas de techos, alturas de los espacios, el tipo de material para las cubiertas y otros elementos constructivos y arquitectónicos se encontraban íntimamente referidos a la necesidad y su función. Si a lo anterior añadimos la diversidad geográfica de nuestro país, podemos entender la riqueza de la arquitectura

En el caso indígena, el uso de amarres con cuerdas en las articulaciones estructurales se debía básicamente al desconocimiento de la herrería, introducida por los españoles. Las construcciones


eran de planta única, pero lo más importante para nosotros hoy en día era que la manifestación formal se hacía a través de la cubierta empinada como respuesta al medio tropical al tiempo que, en algunas tribus, la edificación se levantaba sobre pilotes para evitar la humedad y el acceso de animales... Es irónico que el Movimiento Moderno trajera a la palestra como un gran invento la planta libre, los pilotes, aleros y cubierta con gran pendiente, entre otros elementos que los indígenas utilizaban en sus construcciones, sostenibles y adaptables al entorno.

20

Los españoles aportaron su conocimiento de la arquitectura mediterránea, sustituyendo la cubierta-pared de los indígenas por anchos muros de tierra apisonada que lograban el aislamiento térmico entre el interior y el exterior. Su cubierta podía ser de paja o teja, pero en sus inicios esta última se utilizaba más en edificios públicos. Sin embargo, conservaron la razón de la cubierta de gran

pendiente para lograr una satisfacción de temperatura espacial interior.

cual poco modificó la estructura formal de la arquitectura domestica.

Sin embargo, el sistema presentaba varios problemas técnicos en el uso de la ventanería, por cuanto no permitía el uso de arcos, solo líneas rectas en donde el dintel se fijaba a través de una pieza de madera. Además, la sismicidad del país no permitía tampoco que las distribuciones de las paredes portantes fueran amplias, lo cual fue determinando una tipología en su distribución.

El otro elemento que se incorpora a esta arquitectura es el uso de la madera dura como elemento estructural de la cubierta que eventualmente dará soporte a las cubiertas de teja, que vale decir eran escasas durante el periodo colonial y también lo fueron durante el periodo republicano, lo cual rompe el “ mito de arquitectura colonial con teja”.

El sistema tampoco permitía grandes alturas de los muros por la necesidad de la estabilidad, así como tampoco permitió el uso de decoraciones exteriores, generándose con ello una arquitectura simple, honesta y que respondía a su función. Más adelante se incorporó el uso de tierra confinada —conocido como “bajareque”—, es decir, bloques de barro mezclados con estiércol y zacate similar al adobe pero diferente en su razón estructural, más eficiente, gracias a la incorporación de la caña como elemento de contención y flexibilidad, a pesar de lo

Costa Rica era una de las provincias más pobres del imperio español, por lo que muchas de las características del barroco colonial americano, o siquiera similares al desarrollo de las obras de Antigua, Guatemala, difícilmente pueden ser comparadas con nuestra arquitectura.

La arquitectura costarricense ha pasado por varios procesos tecnológicos constructivos en un tiempo relativamente corto. El uso del adobe y el bajareque como elementos de estructuras portantes llega


hasta inicios del siglo XX, cuando sucede el terremoto de Cartago en 1910, situación que potencia el uso de nuevos materiales así como la modernización de los sistemas constructivos. La madera, material moderno La madera es el tercer material de esta historia y quizás el más utilizado en todo el país ante la disponibilidad de maderas duras, flexibles y suaves que tenían nuestras selvas tropicales, así como por su costo accesible para las clases sociales bajas al tiempo que también era utilizado por las clases sociales más altas. Por su flexibilidad, era óptima para las áreas de alta sismicidad; en su proceso de talado y corte industrial, permitía hacer elementos modulares y adornos para las fachadas; era fácilmente transportable, liviano al trabajar y de una disponibilidad infinita si tomamos en consideración que la mayor parte de nuestro territorio aún era selva. Entre las maderas más utilizadas para elementos estructurales primarios se encontraban el surá, pilón, campano, laurel, roble, chiricano y el guayacán. Para la estructura de cubierta utilizábamos caobilla, pilón, laurel, surá, cristóbal y nazareno. Para las paredes interiores se disponía del laurel, ciprés, surá, cedro, caobilla, cristóbal y lagarto. De todas, el pochote llegó a ser el preferido por su resistencia al medio, por su capacidad estructural y por su maleabilidad para hacer marcos de puertas y ventanas, situación que lo llevo al borde de la extinción hacia 1950, cuando fue sustituido por el laurel, que también era utilizado para forros, marcos y molduras en casas populares. Con la ampliación del uso de la madera, la industria constructiva

del país daba sus primeros pasos, no solo porque desarrolló un proceso industrializado de fabricación de elementos, sino también porque fue capaz de crear líneas de distribución que contribuyeron a la expansión urbana de nuestras ciudades. Como material aserrado, semiacabado o pulido, la madera era única porque su sistema de ensamblaje era universal y de fácil aprendizaje, con lo cual aparecieron los primeros obreros de construcción especializados, al tiempo que nuevos estilos arquitectónicos, traídos del Caribe y Europa, iniciaron su proceso de colonización en toda Costa Rica. El estilo Victoriano y las características francesas fueron los primeros en poblar los perímetros urbanos en proceso de consolidación, al tiempo que las clases altas de las zonas rurales los adoptaban como un símbolo de cultura y modernidad. En las zonas de enclave bananero también se desarrolló un estilo, pero este respondía más a las necesidades de alojamiento rápido, condiciones climáticas y durabilidad que a un estilo particular de alguna clase culta. Parte de estos sistemas provenían del desarrollo técnico del “baloon frame”, inventado en Estados Unidos y cuya distribución abarcó toda la zona del Caribe latinoamericano,

aparejado a la influencia formal británica proveniente de la India (bungalows). Para inicios del siglo XX, el negocio del tráfico de madera aserrada se convirtió en una de las actividades más lucrativas del país, ya que no solo proveía las necesidades internas, sino que también exportaba hacia el mercado internacional. Por ejemplo, la National Lumber Company, fundada en 1906, no solo se convirtió en el depósito y aserradero de madera más importante del país, sino que además se diversificó al tener una oficina de proyectos, que amplió su actividad en proyectos de urbanizaciones con la fundación de una filial, The Costa Rica Lumber Farm & Contracting Co. Esta última tuvo un papel importante en el desarrollo de San José. En otras ciudades, como Alajuela, otras empresas se dedicaron a surtir elementos de madera prefabricados para la construcción, como puertas y ventanas; la más importante de ellas fue la Sociedad Maderera de Alajuela Ltda. Posterior a los años 20, ya existían 17 grandes depósitos de madera, los cuales crecieron gracias a la expansión urbana que experimentaban San José y otras ciudades del Valle Central, y a los requerimientos de proyectos de la


Secretaría de Fomento. De lo anterior, nos quedan pocos fragmentos en las ciudades, casi todos ellos en barrios como Luján, Carit y en varias zonas rurales. Elementos industriales: la llegada del acero Para finales del siglo XIX llegan a Costa Rica los perfiles de hierro a través de las estructuras ferrocarrileras y del tranvía, al tiempo que entre 1890 y el 95, la Sociedad Anónima de Forjas de Aissau construía el primer edificio metálico totalmente prefabricado, conocido por nosotros como “el Edificio Metálico” o “Escuela de Graduadas”, y cuyo arquitecto fue el belga Charles Thirion.

22

El proyecto, con planos de ensamblaje, podía ser construido en cualquier lugar, a la vez que implementaba técnicas desconocidas en el país. Esto dio lugar a la construcción de una iglesia en la zona rural, la de Grecia, iniciada en 1892 y concluida en 1914, diseñada por Atelier de la

Societé de Couvillet. Además de los dos ejemplos anteriores, también se construía en este sistema la cúpula del Teatro Nacional y, posteriormente, las iglesias de María Auxiliadora, San Antonio y muchas otras en la zona de Los Santos. Las estructuras coladas con motivos historicistas también hicieron su aparición a principios del siglo XX como elementos estructurales, tales como columnas, vigas, cerchas y tipos de cubierta que tenían la ventaja de lograr mayores luces entre columnas, lo cual significó un ahorro en la utilización de elementos estructurales y acortó los tiempos de construcción. Este sistema era ideal para generar pasadizos comerciales cubiertos, con grandes ventanales y fue muy utilizado en edificios comerciales, de servicio público y religiosos. Además, con la llegada del acero, arribó también la posibilidad de construir puentes que pudieran salvar las inconveniencias topográficas de los grandes cañones de las riveras, como el del río Barranca.

Por su liviandad y capacidad de resistencia sísmica, la chapa de zinc para cubiertas fue sustituyendo rápidamente los materiales tradicionales, como la teja o la palma. El laminado de hierro también fue utilizado para forros de paredes en viviendas y edificios, los cuales tendían a imitar distintos materiales como el ladrillo, la piedra o las placas de pizarra; pero la incorporación más importante de la industria del acero a la construcción fue cuando se implementó como elemento estructural del concreto, situación que cambió hasta nuestra forma de construir. En síntesis, Costa Rica se incorporó tardíamente a la era industrial y lo más importante de la llegada del acero al país fue que por fin se recibía la cola de la revolución industrial y, como consecuencia de ello, el inicio de nuestra propia industrialización, que llegaría hasta 1950. La revolución del concreto armado Finalmente, llegamos al sistema de concreto armado que nos es común hoy en día y que revolucionó nuestra tecnología constructiva. Este sistema


1. Casa González Flores, Heredia 2.Casa de Madera 3. Detalle en Madera Casa González Flores 4. Escuela Metálica, San José 5. Casa en concreto armado

fue inventado en Europa y patentado en Costa Rica por François Hennebique en 1910, ante la Dirección e Inspección General de Obras Públicas. Hennebique era un destacado inventor en Francia, sobre todo en el campo tecnológico, donde sus investigaciones le llevaron a perfeccionar el uso de placas de cemento reforzado con hierro redondo. Su sistema se fue imponiendo poco a poco en el país, sobre todo por su resistencia a los sismos, aunque su difusión ofrecía varios problemas, entre ellos, que no existía una mano de obra especializada en esa época, por lo cual su uso no se hizo común hasta posterior a 1940. Por otro lado, existían pocos profesionales que pudiesen trabajar el sistema y sus cálculos estructurales correctamente; por ello, solo se podían desarrollar proyectos de obra pública, tales como el puente del río Grande, entre Escobal y San Pablo de Puriscal, en 1914; y la iglesia de San Joaquín, en Heredia, el mismo año. Además de estos inconvenientes, también existían dificultades de suministro de materiales para desarrollar el sistema

constructivo, razón por la que la madera seguía siendo el material preferido. Por aquellos años, se incorporó además el sistema de ladrillo mixto: muros de ladrillo a tizón y soga reforzados por mochetas o columnas de concreto armado cada tres metros.

En primera instancia, la preocupación por la resistencia a los sismos va a ir demarcando el uso de ciertas tecnologías constructivas y ellas también se verán reflejadas en las obras arquitectónicas a través de la compresión de tales sistemas.

Durante los siguientes 50 años, se fue desarrollando la industria de materiales aglomerados de cemento; ello resultó en la posibilidad de resolver otros problemas técnicos relacionados con la infraestructura de las ciudades, tales como baldosas y mosaicos para pisos, con lo cual se fue sustituyendo el uso del piso de tierra con el consecuente mejoramiento de la salud y calidad de vida, o bien, la fabricación de tubos para caños para la evacuación sanitaria y pluvial.

En segunda instancia, es la función la que determina la expresión, sea esta “culta” o no, y ello da lugar a la simplificación de las formas, plantas y gestos, con lo cual tenemos una identidad arquitectónica no necesariamente relacionada con modas o mimesis de otros lugares.

Nuestros determinantes tecnológicos Al finalizar este recorrido de la tecnología constructiva de nuestro país, nos damos cuenta de la existencia de varios factores que la determinaron y que actualmente son fundamentales para poder comprender lo que vemos, lo que hacemos y lo que somos.

En tercer lugar, tal y como es común en la historia de la arquitectura universal, el medio determina el uso del material; la costumbre, la disponibilidad de la mano de obra capacitada; el oficio, la perfección del sistema constructivo y, finalmente, el conocimiento nos brinda las herramientas para innovar.


SAN JOSÉ, COSTA RICA: ARQUITEC TURA(S) MODERNA(S) M “Ser moderno no es una moda, sino un estado. Es necesario conocer la historia, y quien conoce la historia sabe encontrar la continuidad que existe entre lo que fue, lo que es y lo que será”. Le Corbusier Arq. Andrés Fernández

24

ás que analizar, este artículo tiene como fin exponer, desde mi punto de vista de investigador, la aparición de la arquitectura renovadora o “moderna” en las distintas variables con que se presentó en la ciudad de San José, en el período comprendido entre 1930 y 1990. Me limitaré a la ciudad capital y sus cercanías, por tratarse del ámbito geográfico en que dicha arquitectura tuvo una mayor difusión y, a la vez, un mayor impacto en el imaginario colectivo de sus habitantes, los costarricenses de origen urbano y de condición socioeconómica media-alta fundamentalmente, para utilizar una terminología operativa y al uso. A su vez, por razones también operativas pero de fondo, dividiré el período delimitado en dos partes, a saber, de 1930 a 1950, al que llamaré de la arquitectura renovadora, y de 1950 a 1990, al que llamaré de la arquitectura moderna, por las razones que paso a explicar, antes de brindar una sintética caracterización de dicha arquitectura de acuerdo con las corrientes historiográficas vigentes.

El primer subperíodo da inicio cuando en Costa Rica empezaban a sentirse los efectos de la crisis mundial ocasionada por la quiebra financiera de Wall Street, en 1929. Esa coyuntura dio pie, primero, a que en el marco de la República Liberal y su economía agroexportadora, se aplicaran medidas intervencionistas con miras a amortiguar los efectos de la crisis (1930-1940) que preludiaban al Estado Benefactor y, luego, a la denominada Reforma Social (1940-1948), cuyas medidas acentuaban la tendencia estatista. El segundo subperíodo fue mediado por la coyuntura histórica de 1948-1949, cuando las contradicciones políticas, sociales y económicas del período anterior desembocaron en la guerra civil y la fundación de la Segunda República y, con ella, en la llamada “modernización” del Estado costarricense, basada en una economía diversificada aunque todavía de base agrícola, proceso que daría pie al Estado benefactor primero y luego al Estado empresario (1950-1980). Este segundo subperíodo se cerró en 1990, cuando con la adopción de una serie de medidas económicas puede darse por


terminada la Segunda República y, con ella, la arquitectura moderna en Costa Rica. La Arquitectura Moderna En la historiografía artística occidental, el de Arquitectura Moderna es un término amplio que designa el conjunto de corrientes, lenguajes o estilos arquitectónicos que se desarrollaron durante las primeras décadas del siglo XX en todo el mundo. Caracterizada en términos generales por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la ruptura con la composición académica neoclásica, su estética fue depurada, de volúmenes puros y con claras referencias a las distintas tendencias del arte plástico moderno, tales como el cubismo, el expresionismo, el neoplasticismo, el futurismo y, en general, las distintas maneras constructivistas. Además de esa renovación formal, la Arquitectura Moderna incorporó el uso de nuevos materiales tales como el acero, el vidrio y el concreto armado, así como la aplicación de las tecnologías a

ellos asociadas, un hecho determinante y que cambió para siempre la manera de proyectar y construir los edificios, así como los espacios para la vida y la actividad humana. Esa revolución artístico-cultural urbana estuvo acompañada, y acompañó a su vez, a una evolución general del gusto y del consumo social, de las formas de sociabilidad, de los hábitos y del pensamiento técnico, científico y filosófico; es decir, se proyectó más allá de lo puramente formal y plástico, para adentrarse en el ámbito de lo sociológico en aquellas sociedades donde acaeció. Estas páginas, entonces, desean ser tan sólo una periodización para el estudio de ese impacto social de la arquitectura moderna en nuestra ciudad capital, análisis que aún está por realizarse.

Nuestra modernidad tardía estaba en sintonía con algunas corrientes arquitectónicas internacionales...y de su particular aplicación al medio costarricense.

La arquitectura renovadora: 1930-1950 Los arquitectos. Desde el punto de vista profesional, lo más notorio del subperíodo 1930 a 1950 es que en él priva la obra de profesionales con formación en ingeniería civil y especialización en arquitectura: los llamados, con justa razón, arquitectos-ingenieros. Su educación estética y técnica respondía a la vieja escuela del neoclasicismo de raíces grecorromanas y al gusto ecléctico propio de la época. Por esa razón, inmersos en el juego liberal de la oferta y la demanda, dichos profesionales hacían la arquitectura que sus clientes desearan, más que dedicarse a cultivar una plástica o lenguaje arquitectónico con un fin social o histórico específico. Además, eran muy pocos y su mercado potencial era muy pequeño; por ejemplo, para 1940 solo ejercían aquí la profesión cinco arquitectos de aquellos —tres de los cuales eran extranjeros—, aparte de un empírico y algún ingeniero civil. Eran, a saber, Luis Llach Llagostera


(1883-1955), José Francisco Salazar (1892-1968), Daniel Domínguez Párraga (1886-1959), Teodorico Quirós Alvarado (1897-1977), Paul Ehrenberg Brinkman (1900-1965) y José María Barrantes (1890-1966). Además de los anteriores, por haber ejercido el diseño arquitectónico en la época, deben mencionarse los nombres de los ingenierosarquitectos Ferdinand Gabrielli y Víctor Sabater, junto al de los ingenieros Gastón Bartorelli y Humberto Bertollini, si bien se cuenta con poca información sobre los dos primeros.

26

Las arquitecturas. Fue a través de dichos profesionales que la arquitectura renovadora o ‘moderna’ tuvo sus primeros atisbos en la ciudad de San José, hacia 1930. Esas primeras manifestaciones plásticas, que aprovechaban más y mejor los nuevos materiales, hacían eco de dos corrientes contemporáneas de

la modernidad arquitectónica europea y norteamericana.

Eléctrico al Pacífico, remate sur del casco urbano.

La primera de ellas, de origen centroeuropeo sobre todo, fue el racionalfuncionalismo, que se hizo presente a inicios de los años 30 del siglo XX con su énfasis en la lógica constructiva del concreto armado, los volúmenes puros cúbicos o curvilíneos, las líneas rectas, la utilización de losas planas para cubierta de techo y del vidrio laminado o en bloques para las ventanas.

La otra tendencia moderna aparecida simultáneamente con la anterior, más de corte norteamericano, es la que podemos llamar el racionalismo comercial conocido mundialmente como art déco, corriente que se valió del diseño abstracto y puro de la línea recta y del semicírculo, así como del color y de las luces de neón con fines decorativos, encontrando su inspiración en la naturaleza de las formas femeninas, el zig-zag del rayo, la ondulación del agua y la radiación del sol para sus escenográficas fachadas y decoraciones interiores.

También conocido aquí como “primer moderno”, por su misma austera racionalidad, en la época esa arquitectura privó en el uso habitacional y aun así tuvo poca aceptación en el gusto de la clase media costarricense que podía aspirar a ella. Entre las obras destacadas de esta tendencia, pueden citarse la casa del doctor Gonzalo Cubero, en barrio Otoya, el edificio original del Hospital Calderón Guardia, en barrio Aranjuez, los Apartamentos Modernos en pleno centro josefino, y la Estación del Ferrocarril

A diferencia de la tendencia anterior, el art déco gozó de una gran aceptación entre gente de todos los sectores sociales, en especial de las clases medias, y por eso se utilizó mucho tanto en residencias y comercios, como en edificios educativos y de gobierno en los años de 1930 y 1940. Así, edificios institucionales como los del Banco Nacional de Seguros y el del Banco


Nacional de Costa Rica, de salud como el Pabellón Echandi del Hospital San Juan de Dios o la Escuela de Medicina, comerciales como el Edificio Maryland o el Almacén Ambos Mundos de Uribe y Pagés, llevan su estampa. No obstante, por las razones antedichas, en el hacer arquitectónico de los profesionales mencionados, esas dos primeras arquitecturas modernas eran tan solo una modalidad plástica más en el ecléctico repertorio de su ejercicio constructivo. Así como junto al neoclásico y al ecléctico de décadas anteriores, había aparecido aunque tímidamente el modernismo o art nouveau, junto al neocolonial hispanoamericano aparecieron entonces esas dos corrientes con su aire renovador, pero sin la suficiente fuerza espiritual en el ánimo de sus ejecutantes, como para cambiar del todo el panorama urbano. La arquitectura moderna: 1950-1990 Los arquitectos. Con el arribo de los años 50 del siglo XX, llegó también la

arquitectura históricamente llamada de estilo internacional, última manifestación de la modernidad arquitectónica, y que tendría en Costa Rica una amplia aceptación en el marco de lo que se llamó la “modernización” del país, posterior a la guerra civil de 1948. Graduados casi todos en universidades estadounidenses y mexicanas, y llegados al país entre 1948 y 1959, los jóvenes a quienes tocó introducirla conformarían la primera generación de arquitectos modernos de Costa Rica. A diferencia de los ingenieros-arquitectos, la suya había sido ya una formación de arquitectos en un sentido estricto y, además, llevada a cabo enteramente bajo los cánones de la arquitectura internacional del Movimiento Moderno, pregonada en todo el mundo por el CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna). A ellos, pues, les correspondería fijar en el imaginario urbano del costarricense medio esa arquitectura moderna como opción estética aceptable y deseable en las

1. Banco Central de Costa Rica, 1964. Arquitecto Jorge Escalante Van Patten. 2. PabellÛn Echandi, Hospital San Juan de Dios. Arquitecto JosÈ Francisco Salazar, 1934. 3. Casa Maroto Hern·ndez, Los Yoses, 1953. Arquitecto Enrique Maroto. 4. Banco Nacional de Seguros, calle 10 y avenida Central. Arquitecto Ferdinand Gabrielli, 1929.


edificaciones privadas y públicas de todo tipo, que el país en plena transformación y expansión económica que era la Costa Rica de entonces empezaba a necesitar. En esa tarea, el Estado costarricense desempeñaría un papel de primera línea. Así, validos de la producción nacional de cemento, que empezaba, y apoyados en la mayor y mejor preparación de los ingenieros nacionales tanto en el diseño estructural como en la construcción, esos profesionales fueron Enrique Maroto Montejo, Lenin Garrido Llovera, Edgar Vargas Vargas, Rafael Esquivel Iglesias, Alvaro Dobles Rodríguez, Rodrigo Masis Dibiasi, Jorge Emilio Padilla, Rafael Ángel García Picado, Rafael Sotela Pacheco, Santiago Crespo Perera, Jorge Borbón Zeller, Eugenio Gordienko Orlich, Jorge Santos Chocano y Jorge Escalante Van Paten.

El estilo internacional se caracterizaba por los planteamientos racionalistas devenidos de métodos constructivos más industriales que artesanales. Las arquitecturas. El estilo internacional predominó en los países industrializados después de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo para reconstruir las ciudades europeas y dar forma a los nuevos desarrollos urbanos en los Estados Unidos.

28

Dicha corriente se caracterizaba por los planteamientos racionalistas devenidos de métodos constructivos más industriales que artesanales en tanto que, con sus juegos de volúmenes y planos, su transparencia y carencia de ornamentos tendía fuertemente a la abstracción plástica. No obstante, como ha señalado la arquitecta e historiadora Ofelia Sanou para el caso costarricense, “su aparente homogeneidad era engañosa, puesto que sus formas planas y desnudas se modificaban sutilmente para responder a situaciones climáticas y culturales

distintas”. Así, combinada con aportes contextuales de nuestro país añadidos por los profesionales locales, fue gracias al estilo internacional que el Estado interventor costarricense hizo del lenguaje racional del Movimiento Moderno de la arquitectura su propia estética. Tal apropiación se llevó a cabo, principalmente, con la transformación del Ministerio

de Obras Públicas en Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que dejó así de operar como una empresa constructora y pasó a ser más bien una oficina de planeamiento; de tal modo, la ejecución de obras estatales quedó a cargo de empresas constructoras particulares que ya habían introducido el estilo internacional en sus edificaciones particulares desde inicios de los años cincuenta. En ese contexto, dicha arquitectura contó


5. Edificio anexo de la CCSS, 1980. Arquitecto Alberto Linner. 6. Plaza de la Cultura, 1982. Arquitectos Edgar Vargas, Jorge Borbón y Jorge Bertheau. 7. Casa racional funcionalista en el Paseo Colón, años 1930. 8. Anteproyecto Instituto Nacional de Seguros, 1973. Arquitecto Rafael Esquivel Iglesias.

con la aceptación de la nueva clase media alta, que hizo de ella la moda para sus casas en barrios como Los Yoses en San José, La Granja y La Paulina en San Pedro, y La Guaria en Moravia. Por su parte, el Estado costarricense reformado por la Constitución de 1949 la acogió también como suya en importantes hitos urbanos como el edificio del Banco Central y los del campus de la Universidad de Costa Rica, que marcaron la pauta a seguir por las demás instituciones, así como por los nuevos desarrollos comerciales.

Este nuevo racionalismo internacional tenía, a diferencia del primero y por su filtro norteamericano, una mayor adaptación al clima del país, no obstante seguir las constantes dictadas desde la metrópoli en cuanto a apariencia y materialidad. Pero ya en los años 60 del siglo XX, esa arquitectura adquirió en Costa Rica ciertos matices regionalistas, con la llegada de los jóvenes arquitectos entonces graduados

sobre todo en México y Brasil: nuestra segunda generación de arquitectos modernos. Como ápices de esa primera etapa de la arquitectura de estilo internacional en Costa Rica, cabe mencionar entre otras muchas y notables viviendas, la casa Maroto Hernández en Los Yoses, entre los edificios comerciales el Schifter, el de la Librería Universal y el edificio Numar, y entre los de apartamentos los edificios Solera Bennet y Feoli, frente al Banco


un “período de asimilación del legado moderno a través del llamado Estilo Internacional”; mientras que de 1970 a 1990, se dio más bien una “búsqueda de la contextualización de valores históricoculturales, de la memoria colectiva, de las particularidades del sitio, a partir de los cuales se pudo interpretar, ajustar o traducir el legado de la arquitectura internacional”.

Central de Costa Rica. Sin embargo, fueron los edificios institucionales los que marcaron la pauta de la ciudad que empezaba a verticalizarse: la sede de la Caja Costarricense de Seguro Social, el Banco Anglo Costarricense, el Hospital Nacional de Niños, la Corte Suprema Justicia, la Biblioteca Nacional, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Instituto Nacional de Seguros, por ejemplo.

30

Esa etapa de la arquitectura moderna se cerraría con la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica en 1970, hecho que abrió al país nuevas

perspectivas, en lo que a arquitectura se refiere, y que aún están por valorarse cultural e históricamente. Además, para 1977, cuando se gradúan los primeros arquitectos de dicha escuela, el estilo internacional, aquí como en todo el mundo, daba muestras de agotamiento, por no decir de decadencia y muerte, como la denomina el crítico norteamericano Charles Jenks. En Costa Rica, edificios como el Centro Colón, La Llacuna y el hotel Aurola Holiday Inn serían muestra tangible de ese fenómeno que, por lo demás y afortunadamente, no era generalizado. En efecto, como señala la arquitecta e investigadora Ileana Vives, en la segunda mitad del siglo XX en Costa Rica se aprecia cómo de 1950 a 1970 se dio

Ese sería, entonces, nuestro período moderno tardío —o tardo-moderno, para utilizar la terminología acuñada por Jenks— pues, por un lado, la arquitectura producida entonces estaba en madura sintonía con algunas de las corrientes internacionales entonces en boga — tales como el ‘neo-brutalismo’ inglés, el ‘metabolismo’ japonés y la llamada ‘arquitectura espacial’ de Buckminster Fuller— y, por otro, era resultado de la asimilación práctica por parte de sus creadores de los postulados del Movimiento Moderno de la arquitectura y de su particular aplicación al medio costarricense desde los años cincuenta. Realizada por arquitectos modernos, tanto de la primera como de la segunda generación, nuestra modernidad tardía encarnaría en edificios tales como la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, en Los Yoses,; la Plaza de la Cultura, el Edificio Anexo de la CCSS; el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos y el Centro Comercial Plaza del Sol, para solo mencionar sus mejores ejemplos. Con esos inmuebles, por demás, puede darse por terminada la etapa histórica de la arquitectura moderna en Costa Rica, lo mismo que estas líneas que solo pretendieron presentar de ella una propuesta de periodización y un breve panorama.


31


I.

INVITADO INTERNACIONAL

ARQ. OSCAR NIEMEYER

32


1. Arq. Oscar Niemeyer 2. Museo Niemeyer 3. Catedral de Brasilia

33

4. Congreso Nacional


P

ocas figuras del campo de la arquitectura tienen tan asegurado un puesto en el imaginario colectivo como Oscar Niemeyer. Testigo y figura del siglo XX, con una carrera que abarcó 70 años, su influencia sobre la arquitectura mundial es tan importante que sólo puede compararse con su intenso humanismo.

El siglo de

OSCAR NIEMEYER El genio y la humanidad del arquitecto brasileño nos dejaron un legado invaluable, que encuentra expresión en sus obras monumentales y a la vez las trasciende. Una reseña de la trayectoria, la época y la personalidad de la primera estrella de la arquitrectura latinoamericana. Cristina Morales

34

Oscar Niemeyer nació en Río de Janeiro en 1907. En 1929, cuando el brasileño todavía no se había graduado de la universidad, Le Corbusier visitó America del Sur para dar una serie de charlas sobre el movimiento modernista, el cual posteriormente sería adoptado y adaptado por varios arquitectos locales. El más famoso y creativo de los discípulos de Le Corbusier fue, por supuesto, Niemeyer –sus interpretaciones de las ideas racionalistas del maestro incluyeron poner varios de sus conceptos de cabeza. Para Niemeyer, no valía la regla de que en arquitectura todo debe ser funcional; por el contrario, la función principal de la arquitectura “es la belleza”. Hoy en día sigue impresionándonos lo revolucionario de su inspiración, la manera en que aprovechó las posibilidades que ofrecía el concreto armado para crear formas biomorfas, inspirándose en la naturaleza para construir elementos completamente artificiales, incluso fantásticos. Desde muy temprano, con el pabellón que diseñaron juntos Niemeyer y Lucio Costa para la Feria Mundial de Nueva York en 1939, los brasileños empezaron a romper con las líneas rectas y se alejaron radicalmente del purismo de Le Corbusier, como indica el arquitecto británico Kenneth Frampton en su ensayo “Le Corbusier and Oscar Niemeyer: Influence and counterinfluence”. La curva fue central en este desarrollo. La curva simboliza vida, dinamismo, conceptos que no necesariamente asociaríamos a una estructura que suele considerarse estática. Durante los años siguientes, los diseños innovadores del joven arquitecto chocaron a muchos, pero también encontraron admiradores

importantes: en 1943, Juscelino Kubitschek (entonces alcalde de Belo Horizonte y más tarde presidente de Brasil) invitó a Niemeyer a diseñar varios edificios en la nueva ciudad de Pampulha, entre ellos la iglesia de San Francisco de Asís. En su autobiografía, Las curvas del tiempo, Niemeyer recuerda: “Todo comenzó con los estudios para Pampulha, en los que deliberadamente descarté el ángulo recto y la arquitectura racional diseñada con regla y escuadra, para ingresar al mundo de las curvas y líneas”. La iglesia y el casino de Pampulha son hasta hoy referentes a nivel mundial del estilo único del maestro. Si bien el arquitecto trabajó en cerca de 600 proyectos y, obviamente, incontables personas participaron en el diseño y la construcción de la capital brasileña, Niemeyer será siempre sinónimo de Brasilia, y viceversa. Es en los edificios icónicos de la capital (el Palacio del Planalto, el Palacio da Alvorada, la catedral) donde Niemeyer perfeccionará un estilo que simboliza y encarna el deseo de una modernidad propia en América Latina.

“...deliberadamente descarté el ángulo recto y la arquitectura racional diseñada con regla y escuadra, para ingresar al mundo de las curvas y líneas”. No es casualidad que el centro de este desarrollo de una arquitectura propia inspirada en influencias europeas (y especialmente francesas) sea Brasil. Esta arquitectura, llamada neo-vernácula por Frampton, le debe tanto al “Manifiesto Antropófago”, escrito en 1928 por el poeta Oswald de Andrade, como a los impulsos que recibió la arquitectura por parte del estado durante las décadas de 1930-1960. El manifiesto de Andrade habla de canibalismo metafórico, de cosumir y adaptar al contexto tropical las influencias más diversas. Esto fue



posible gracias al dinamismo y el optimismo cultural que vivió el continente latinoamericano en las décadas siguientes.

36

Oscar Niemeyer fue un artista fuera de serie, que además tuvo la posibilidad de desarrollar su carrera durante una época extraordianaria. Para el arquitecto Carlos Brillembourg, “el poder crítico de esta edad de oro reside en una arquitectura que habla sobre la necesidad de un pacto social del arquitecto con la sociedad entera. Aunque en cada uno de los casos, la utopía de cambiar a a la sociedad por medio de la arquitectura se frustró.” Por medio de su longevidad y sobre todo su generosidad, Niemeyer nos dió sin embargo la oportunidad de

mantener viva la memoria de esa época, de traspasar al momento actual algo del sentido de posibilidad que hicieron posible la construcción de una nueva capital para uno de los países más grandes del mundo en solo cuatro años.

“He creado mi arquitectura con coraje e idealismo, pero también con la conciencia de que lo importante es la vida” Mucho se ha escrito sobre el fin de las utopías. Y es cierto que ya las grandes narrativas, las ideologías que todo lo explican, no nos convencen como antes. Luego de la muerte de las grandes historias, necesitamos historias pequeñas pero de gran alcance. Es en este sentido

que el gran humanismo del individuo Oscar Niemeyer cobra valor para quienes no lo conocimos. Un comunista que tuvo que exiliarse en Francia durante la dictadura, Niemeyer fue siempre un hombre tolerante, interesado en los temas más diversos –desde el futbol hasta la física cuántica– y, sobre todo, un gran amigo. En dos de los textos más hermosos publicados tras el fallecimiento de Niemeyer, sus amigos Leonardo Boff y Ruy Othake recuerdan a la persona Niemeyer, a su gran calidad humana. La arquitectura viene por añadidura. Como dijo el mismo Niemeyer: “He creado mi arquitectura con coraje e idealismo, pero también con la conciencia de que lo importante es la vida”. Leonardo Boff, famoso teológo brasileño, recuerda las pocas pero intensas conversaciones


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S que tuvo con su amigo ateo. Boff notó en Niemeyer una gran nostalgia por Dios, nostalgia que el mismo religioso califica de irrelevante, pues su gran ética y solidaridad fueron mucho más importantes que cualquier creencia. En un texto publicado en el diario brasileño Folha de Sao Paulo el 11 de diciembre del 2012, una semana después de la muerte de Oscar Niemeyer, el también arquitecto Ruy Othake recuerda la vida privada de su amigo como “casi prosaica”: le interesaban el fútbol, los automóviles, la literatura y, ante todo, los amigos. El artículo logra balancear la mirada personal del amigo con el análisis del legado de la figura Niemeyer, mencionando sobre todo las tertulias con amigos como Darcy Ribeiro, el apoyo de Niemeyer a figuras políticas y sus obras más importantes. Lleva un título ideal:

“Oscar va, Niemeyer fica”, Oscar se va, Niemeyer permanece. El primer edificio de Brasilia fue el Palacio da Alvorada, la residencia presidencial, diseñado, por supuesto, por Niemeyer. Fue aquí donde, luego de su fallecimiento el 5 de diciembre del 2012, fuera velado el cuerpo de Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer, el “talento más intensamente personal en la arquitectura” latinoamericana (HenryRussell Hitchcock) y creador de un lenguaje arquitectónico propio para una nación entera. Seguramente, estaría muy satisfecho de saber que sería celebrado por un gobierno democrático, en un país que, a pesar de todo, sigue creyendo y trabajando en la utopía.

1. Exterior Catedral de Brasilia 2. Museo Oscar Niemeyer 3. Palacio Meseta 4. Museo de Arte Contemporáneo MAC 5. Interior Catedral de Brasilia Fotos cortesía Arq, Carlos Álvarez Guzmán


1. Arq. Fausto Calder贸n Laguna 2. Casa Calder贸n 3. Casa en Santa Ana

38

4. Sede del Banco BCIE


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S

N. INVITADO NACIONAL

ARQ. FAUSTO CALDERÓN

39


A

rquitecto costarricense, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el año 1970, discípulo de arquitectos de gran trayectoria como Ricardo Legorreta o Mathias Goerizt, influencia que se puede notar tanto en sus obras como en su pensamiento.

ARQ. FAUSTO CALDERÓN Los edificios que cantan

En una ciudad urbanísticamente tan confusa como San José, los edificios diseñados por don Fausto representan un pensamiento arquitectónico claro. Arq. Adrían Coto Portuguéz

40

Fausto Calderón ha diseñado e inspeccionado obras en las cuales – sean residenciales, gubernamentales o comerciales– se puede notar claramente su pensamiento e ideología arquitectónica. Sus obras no pueden pasar inadvertidas. En una ciudad urbanísticamente tan confusa como San José, los edificios del actual Banco Davivienda o la Aseguradora Mapfre, ambos en Barrio Tournon; el actual Régimen de Mutualidad del CFIA, en Curridabat, y el BCIE, en San Pedro, por citar algunos, son una pequeña muestra que confirma lo anteriormente dicho. De mi época como estudiante, me quedó grabada la siguiente cita de Paul Valery: “¿No has notado, al pasearte por esa ciudad, que entre los edificios que la componen, algunos son MUDOS; los otros HABLAN; y otros, en fin, los más raros, CANTAN?”... Pienso que las obras de Fausto también cantan, tanto por raras como por bellas pero, además, por utilitarias. Cuando me solicitaron que realizara el presente escrito, lo programé con una estructura de Pregunta/Respuesta, pero después de ser recibido por Fausto en su oficina, me di cuenta que con este maestro eso no es posible y el único camino que me dejó, después de una exposición realmente magistral, fue redefinir la estructura del escrito, por lo que me permitiré interpretar el pensamiento del Arq. Calderón. Tres temas nos ocuparon: su posición ideológica ante el quehacer arquitectónico, la tecnología en la arquitectura y, por último, el presente y

futuro de la enseñanza de la arquitectura. Para Fausto, cuando se habla de arquitectura, uno de los aspectos más importantes a la hora de iniciar el proceso de diseño arquitectónico es el sentido de la forma. Pero es importante enmarcar que no comparte aquella frase de que la “…Forma precede a la Función…”; para él, la forma a su vez está estrechamente relacionada con la función arquitectónica, la cual se encuentra determinada por el concepto de la misma. Con la madurez que solo da el ejercicio cotidiano de nuestra profesión y después de los años, indica que el concepto es el tema más importante para crear una obra arquitectónica y para darle forma a sus ideas; además, para darle forma a una función específica, lo que le permite cambiar y variar creativamente una forma para darle vida y sentido a la obra arquitectónica. El éxito que ha logrado Fausto como arquitecto nace, sin duda, de la comprensión total del proyecto, planteando una búsqueda de conceptos físicos, tanto arquitectónicos y mecánicos como estructurales que conlleva a la forma de la construcción. Fausto considera que existen formas básicas que se deben agrupar por sus cualidades y por las relaciones específicas de una forma con otra, lo cual le genera sus primeras ideas, aplicando a ello el concepto. Esto no es más que expresar un concepto en lo abstracto de un gráfico, para traducirlo luego en su forma física. El concepto, por lo tanto, resultará de todas las ideas generales, medio por el cual el arquitecto realiza la expresión de un diseño, tomando en cuenta todas las necesidades del cliente y el contexto que determinarán la función. Plantea que la forma es el envolvente físico que recubre a la solución espacial y, con la modestia típica de los buenos maestros, no recurre a sus obras como ejemplo, si no que cita un proyecto del Arq. Edgar Brenes, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa



Rica, en donde se plantea una piel para un edificio prefabricado en donde el Arq. Brenes, con claridad meridiana, propone con exquisitez una excelente forma, en donde con claridad y coherencia se valora el diseño del edificio. Sobre arquitectura y tecnología, su planteamiento es sencillo y directo: “no existe arquitectura high tech en Costa Rica; Víctor Cañas y yo nos sentamos a discutir este tema y concluimos que nuestra arquitectura es low tech y como mucho industrializada…”.

42

Don Fausto plantea que la arquitectura high tech está enmarcada dentro de los países de primer orden económico y representada por los edificios de oficinas y otras obras monumentales de los grandes arquitectos estrella internacionales, como Zaha Hadid, Norman Foster, Renzo Piano y Richard Roger, entre otros. Costa Rica todavía no cuenta con la posibilidad de

desarrollar este tipo de arquitectura; lo que se tiene es una industrialización de la construcción que ha permitido dos tendencias: la prefabricación en concreto y la arquitectura del metal. La primera no ha logrado dar un salto sustancial hacia el high tech y la segunda es desarrollada por pocos arquitectos, como Bruno Stagno y Víctor Cañas: quienes sí han logrado dar un salto a la excelencia dentro de su arquitectura con esta tecnología constructiva. Cree, también, que el objetivo básico de la arquitectura high tech es producir obras en las cuales se haga evidente la complejidad de la técnica constructiva empleada; continuar la rebeldía del modernismo, en contra de los patrones de una nueva estética, además de exponer componentes técnicos y funcionales de la construcción. Lo más importante para Fausto continúa siendo la función de cada uno de sus elementos, sin abandonar los aspectos estéticos. Al preguntarle si considera que el edificio que diseñó para Direct TV, hoy el Régimen de Mutualidad del Colegio

Federado de Ingenieros y Arquitectos es high tech, insiste en que no lo es, que es arquitectura de metal. Desarrolló este sistema constructivo porque el concepto se lo demandó: cuando uno piensa en las televisoras; rememora antenas de trasmisión, cables, parabólicas, todos elementos de metal. La tecnología existente en nuestro país lo limitó a este tipo de arquitectura, por eso insiste en que es low tech. En torno al presente y futuro de la educación en arquitectura, Fausto goza de una impresionante experiencia como profesor, considerado por sus ex alumnos, entre ellos Javier Salinas y Carlos Álvarez, como un maestro. Parte Fausto deque la mejor manera de aprender es enseñando, porque obliga a mantenerse vigente con las nuevas tendencias arquitectónicas, ya que enseñar implica investigar, investigar implica aprender y la arquitectura es un aprendizaje permanente. Si los profesores mantienen este pensamiento, se logra el profesorado idóneo y, en conjunto con un programa curricular de alto nivel, se logra


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S la formación de nuevos profesionales con excelencia. El arquitecto Alberto Saldarriaga lo resume diciendo que en todo proceso pedagógico confluyen las cuatro grandes actividades: saber pensar, saber representar, saber proyectar y saber construir. En términos generales, los resultados de esta evolución se observan en las bienales profesionales y estudiantiles de arquitectura. Ahí es donde se visualiza la capacidad de nuestras escuelas para preparar a los nuevos profesionales bajo los principios equilibrados del Arq. Saldarriaga (tomado de una entrevista anterior realizada por el Arq. Carlos Álvarez). Dado que don Fausto ha sido profesor por más de 30 años en la Universidad Veritas, indica que conoce poco d los procesos educativos de otras universidades, pero le parece claro que la inmigración de estudiantes entre las casas de estudio entorpece este proceso. Le preocupa mucho que la tecnología haya hecho perder la sensibilidad, ya que los estudiantes se han convertido en unos

excelentes “renderistas” sin tener claridad en el desarrollo del proyecto de los aspectos constructivos y, a menudo, sin claridad estructural, mecánica y eléctrica. Considera que los estudiantes deben lograr el concepto, y esto se hace, en su opinión, enfrentando al papel en blanco y con un plumón en la mano. Don Fausto resume el futuro de la educación en arquitectura en que las escuelas deberán retomar sus programas y analizar si en las primeras etapas se está profundizando en el concepto arquitectónico y en la sensibilidad espacial, en la mitad de la carrera en los aspectos técnicos y, en una etapa final, en fusionar estos dos aspectos. Si las escuelas no se replantean constantemente sus programas de acuerdo con la demanda de la sociedad y las instituciones que regulan el ejercicio de la profesión, saldrán del mercado. Para finalizar, cree que existe una secuencia para enfrentar el diseño, la cual nace de la conceptualización. Si esas bases no se aprenden correctamente no se dará una verdadera vocación de la arquitectura

y profesionalismo del futuro arquitecto se afectará de manera negativa. Es fundamental que la academia se preocupe por la selección adecuada de los profesores en el primer año, para que estos estimulen la creatividad de los estudiantes. Según este experimentado arquitecto, grave error cometen aquellas universidades que contratan profesionales recién egresados o con poco ejercicio profesional para impartir estos primeros cursos.

1. Cenfotec, Curridabat, Costa Rica 2. Sede del Banco BCIE, San Pedro Costa Rica 3. Vista externa de la casa de Santa Ana


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S

EL EDIFICIO BLANCO

Hito histórico en la construcción de la Segunda República Los principios formales, funcionales y estéticos del movimiento modernista de la postguerra se expresaron de una forma tan racional que generaron toda una revolución constructiva. Arq. Edgar Eduardo Quirós Porras Miembro Consejo Editorial

44

L

a evolución de una culturalización en busca de una seguridad social ciudadana óptima ha marcado el desarrollo sistemático del modo de vida del costarricense, en procura del bienestar comunal en torno a la salud como eje primordial de la calidad de vida. Esto ha ameritado la edificación de una cobertura social que ha sido ejemplo a escala mundial y un reto por superar conforme se va dando un incremento poblacional en el país.

La cobertura en beneficio a la calidad de vida generalizada propuesta por grandes visionarios desde sus inicios (a mediados del siglo pasado) ha proyectado una estratificación de edificaciones que procuran cubrir la necesidad poblacional en distintos rangos, siendo algunas de estas fundamentales para el tratamiento de los males comunes que se han presentado a lo largo de la historia. Dentro de esta red de cobertura existe una edificación muy importante para el manejo y


control de todos los centros de salud, el pilar del comando, el punto neurálgico de la seguridad social: el enigmático edificio blanco de la Caja Costarricense del Seguro Social. A mediados de la época de los años 40, con la reforma social demócrata del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, se plantea una restructuración gubernamental en torno a la política, a la economía y a la salud, y se prevé la edificación de grandes proyectos que van a mejorar el rango de cobertura social; pero es hasta la segunda mitad del siglo XX,

cuando el gran visionario y mandatario José María Figueres Ferrer (padre de la segunda república), toma el superávit de la banca estatal e invierte en la edificación de grandes monumentos del poder gubernamental. Este auge permitió la proyección del edificio principal de la Caja Costarricense del Seguro Social, y en 1962 se publicó la licitación para la construcción de este, por lo cual la Junta Directiva de la C.C.S.S. llega a nombrar como supervisor al Arq. Rafael Sotela Pacheco y, a su vez, se nombra como jefe del grupo consultor

Fotografías Cortesía del Arq. Edgar Quirós Porras


y supervisor al Arq. Carlos Alberto Vinocour. En el año de 1962, se comienza con la gran proeza constructiva de esta magnífica obra, la cual ameritó una serie de retos, tal es el caso de la colocación de su gran fachada cubierta de mármol travertino rústico (supervisada estrictamente por el ingeniero Pier Luigi Nervi) y su prolongación de extensos paños de vidrio y aluminio, marcando todo un hito constructivo en el país. Cuatro años más tarde, el 10 de diciembre de 1966, se concluyó la edificación más alta y por consecuente la más moderna de Costa Rica por mucho tiempo.

46

El contraste que se da con los dos volúmenes en torno a su posicionamiento crea una sensación de esbeltez y solvencia, combinada con un espacio de transición vestibular que genera una cálida conformación entre el espacio público y su entorno inmediato. Su distribución arquitectónica utiliza una planta libre, con una modulación de seis metros entre

cada columna; el núcleo de ascensores y escaleras se diseñan como una zona rígida independiente, localizada para actuar de forma estructural, siendo altamente sismo-resistente para la zona tectónica en la que se encuentra Costa Rica. Un aspecto determinante fue la elaboración de la gran losa de concreto en su cubierta de techo, la cual, a pesar del transcurso de los años, ha resistido grandes fenómenos climáticos sin presentar graves daños, poniendo en claro que este sistema se puede aplicar sin mayor riesgo en un país con características de precipitación tropical, a pesar de la negativa retrograda de algunos arquitectos en el país. Los principios formales, funcionales y estéticos del movimiento modernista de la postguerra se logran expresar de una forma tan racional que generaron en su tiempo toda una revolución constructiva, sobresaliendo por su esbeltez y preponderancia sobre todas las edificaciones actuales de la época. Esto generó un gran impacto conceptual, visual y perceptible dentro de la creciente, pero poco desarrollada, ciudad de San José. Claramente, su adaptabilidad al

contexto cultural costarricense de la época quedó desplazada por una fiel intención de hacer valer el lenguaje arquitectónico modernista, manejado por las grandes potencias europeas y americanas, haciendo historia en la nueva estructuración gubernamental que se dio a razón de la creciente y prometedora segunda república de Costa Rica. Cabe destacar la monumentalidad que aún expresa esta enigmática obra de la arquitectura modernista, un referente obligatorio en el proceso constructivo de una nación que se siente orgullosa por un sistema de seguridad social con amplia cobertura en beneficio del crecimiento poblacional de todos y cada uno de los costarricenses; por lo cual se debe rescatar la profunda y sincera admiración por grandes obras que marcaron el inicio de la Costa Rica libre y soberana en camino a la adaptación del siglo XXI.

Fotografías aportada por la oficina de comunicación de la CCSS.


47


EL E GIGANTE DE LA AVENIDA 6

s aún, en pleno 2013, que resuenan los ecos de una época intensa, una época de cambio y convulsión social como lo fue la década de los sesenta. No hay que viajar muy lejos en el tiempo ni las distancias para entender que muchas de las revoluciones del pensamiento ocurridas durante este período son la base de numerosos cuestionamientos y paradigmas de los cuales se alimenta la vida contemporánea.

Bach. Mauricio Naranjo Miembro Consejo Editorial

48

La política, la economía, la ciencia, el arte y un sin fin de disciplinas se vieron afectadas, evolucionadas e influenciadas por esta década, la cual fue y sigue siendo reconocida por haber sido un momento de despertar social, que dio paso a una sociedad más crítica hacia las acciones de los gobernantes y más atenta a los nuevos

horizontes que se dibujaban de manera paralela al clima político de la posguerra, la carrera espacial, los cambios del papel de la mujer y las crecientes nuevas subculturas modernas. La arquitectura, no ajena a la gran influencia global de los acontecimientos de dicha década, encuentra en este punto un momento cumbre que marca un antes y un después en el diseño del hábitat humano. La solidificación y la difusión del estilo internacional, de la mano de un funcionalismo primitivo, buscan la máxima cobertura de las necesidades del ser humano, mucho más estudiadas y analizadas gracias a las experiencias de la primera y segunda Guerra Mundial,


unidas a un movimiento que va a ser más adelante llamado, estudiado y venerado como el Movimiento Moderno en el diseño y la arquitectura del siglo XX. El movimiento de la modernidad en Costa Rica La perspectiva general se abrió y dio nacimiento a una nueva era en el diseño, adecuado al ese entonces actual y cumpliendo en su máxima capacidad las necesidades del ser humano, analizando el espacio construido como hábitat natural de las personas y dando inicio a una exploración de nuevas escenas estéticas y funcionales. El empleo de superficies lisas y pulidas, el énfasis en la ortogonalidad, el efecto de ligereza y el empleo más enfático del hormigón armado comenzaron a escribir esa

nueva arquitectura que pretendía llegar a solucionar un problema estéticoconstructivo global. No lejos de este panorama que vivía la arquitectura mundial, Costa Rica empezó a experimentar con esta nueva dimensión de proyectos arquitectónicos, desde la creación de residencias de estilo internacional —como las que podemos encontrar aun hoy en día en Barrio Dent—, hasta el gran interés por proyectos más utópicos, residiendo en el afán de buscar un diseño más bello, digno de vivir, pero sin olvidar el funcionalismo esencial; funcionalismo que, según los diseñadores del nuevo movimiento, podía alcanzar una democratización de la sociedad a través de los objetos y la arquitectura.

49


Un hito de la modernidad Desde su diseño y construcción entre 1961 y 1966, el edificio de la Corte Suprema de Justicia, diseñado por los arquitectos Hernán Arguedas y Eugenio Gordienko, nace y se proyecta como el nuevo concepto de edificio judicial para el país.

50

De la mano de una plantificación urbana compleja, que incluía el espacio público y edificaciones gubernamentales, el edificio de la Corte Suprema de Justicia buscó siempre ser una marca en la ciudad de San José, no solo por sus dimensiones y altura, que destacan muy por encima de la

de sus alrededores, sino también por su importancia iconográfica por alojar un Poder de la República. El edificio, compuesto básicamente por un prisma principal y dos prismas a cada lado de su base, busca un concepto estético de sobriedad, una masa que impone poder, manifiesta grandeza, sólido y majestuoso, introvertido e inmerso en su programa funcional. Su gran ortogonalidad es símbolo de rectitud y peso como Poder de la República, rigidez que en su diseño original contrarrestaba de manera sutil un gran espejo de agua circundante a la estructura. Hoy, irónicamente, este elemento arquitectónico se encuentra vacío y fuera de funcionamiento.

En su cara principal, el prisma mayor alberga un simbolismo de gran poder. Realizada mediante la orfebrería en láminas de bronce y trabajada a martillo se levanta una escultura de la Justicia (realizada por Juan Portuguez Fucigna): mujer de pie, sosteniendo en su mano la metáfora más pura de la justicia; a sus pies el pueblo, un hombre tendido con la cabeza erguida, aferrado al brazo derecho de la Justicia, en búsqueda de esperanza y fe. Sus alrededores albergan jardines y rosales que conducen a una entrada principal escalonada que, sin duda alguna, siempre buscó ese efecto utópico e impresionante para quien llegase a enfrentar la justicia en su máximo dominio.


FICHA TÉCNICA: UBICACIÓN: Avenida 6 y 8, Calles 19 y 21 DISEÑO: Arq. Hernán Arguedas Arq. Eugenio Gordienko CONSTRUCCIÓN: 1961- 1966 INGENIERÍA: Civil: Ing. Carlos Espinach Ing. Aroldo Soto Electromecánica: Ing. Carlos Saborío Ing. Jorge Gordienko ESTUDIO DE SUELOS: Sittenfeldy Echandi Ltda.

El edificio de nueve niveles es un ejemplo del funcionalismo predominante de la época: su sótano alberga los parqueos y el archivo de la sala constitucional, así como almacenes y dos celdas.

A partir del nivel cuatro al nueve, las oficinas y salas de votación, todo ordenado de la manera más racional y funcional posible: largos pasillos lineales con oficinas en ambos lados.

En su primer nivel, luego de la escalinata de acceso, el edificio se abre en su interior al vestíbulo principal, los ascensores y controles de acceso, además de las secretarías, oficinas de contraloría de servicios, la biblioteca y otros aposentos de aspectos meramente funcionales.

Los accesos peatonales se dan únicamente por los extremos este y el oeste, que desemboca en la plaza construida posteriormente en 1980 y rediseñada por el arquitecto Ibo Bonilla en el 2007. Los accesos vehiculares se dan por el costado sur únicamente.

Los niveles dos y tres resguardan la Sala de Casación, la Sala de Corte Plena, el Salón de Expresidentes, salones multiusos y la sala del servidor judicial.

Entre las tecnologías constructivas utilizadas se incluyeron estructuras mixtas de bloques de barro y paredes chorreadas, así como un sistema básico de marcos estructurales en hormigón armado. La incorporación de mármoles

traídos de Nicoya y Santa Rosa, de la provincia de Guanacaste, de Turrialba y de Cartago, proporcionan esa búsqueda de los nuevos estilos por lo liso y puro y las nuevas texturas más etéreas y naturales. El edificio en total cuenta con un área construida de 16.281 metros cuadrados y una altura de 46,65 metros.


URBANISMO

L

METABO LISMO URBANO

La ciudad como proceso sustentable Generar indicadores para determinar la eficiencia del sistema urbano permite gestionar y diseñar ciudades más viables.

Arq. Karina Castro Arce Miembro Consejo Editorial

52

a búsqueda de la sostenibilidad no es un tema reciente y dista de darse por concluida su discusión. Según las Naciones Unidas, 50 por ciento de los habitantes del planeta vive en ciudades, lo cual representa un elevado consumo de energía y una enorme producción de materiales residuales generados por los procesos propios de un centro urbano. Costa Rica es reflejo de esa dinámica, ya que concentra en su Gran Área Metropolitana (GAM) la mayoría de su población. La sostenibilidad, proceso en equilibrio de los ámbitos económico, social y ambiental, debe verse como una forma de vida —proceso continuo— y no como un fin en sí misma. El quehacer arquitectónico, tanto en academia como en la práctica profesional, debe ser guiado hacia la búsqueda del bienestar del individuo y la sociedad. Es el interés de este artículo brindar una serie de herramientas que sirvan de referencia para ahondar en temas relacionados con la ciencia y la tecnología aplicadas al ordenamiento territorial y al diseño urbano, mediante la aplicación del concepto de metabolismo urbano. Asimismo, busca ilustrar de qué manera, por medio de la investigación científicaarquitectónica y su vinculación con otras disciplinas, es posible generar proyectos comprometidos y responsables con los ciudadanos y el entorno que habitan. Concepto y principios del metabolismo urbano El término “metabolismo urbano” fue utilizado por primera vez en 1965, en el libro The Metabolism of Cities, escrito por el ingeniero estadounidense Abel Wolman, especialista en sistemas de saneamiento. En la década de los 70, este concepto fue trabajado de manera incipiente; para los 80, la comunidad científica prácticamente

se olvidó de él; pero se retomó en los 90 como eje en las investigaciones. Durante este nuevo milenio, el concepto se vuelve sumamente importante por sus aportes a estudios sobre cambio climático, consumo de energías y sustentabilidad. La noción de metabolismo urbano surge como una analogía al metabolismo de un ser vivo. Así, el metabolismo es definido como el conjunto de procesos biofísicos y bioquímicos que tienen lugar dentro de una célula o un organismo, permitiéndole crecer, reproducirse, mantener las estructuras y responder a estímulos, entre otros. Según la Teoría de Sistemas, el metabolismo es la caja de procesos en un sistema abierto; esto es, el conjunto de acciones que se planean, coordinan y ejecutan para transformar las entradas o inputs en salidas u outputs. Según Kennedy ét al. (2011), el metabolismo urbano se define como “la suma total de los procesos técnicos y socioeconómicos que ocurren en las ciudades y que resultan en el crecimiento, producción de energía y eliminación de residuos”. El estudio del metabolismo urbano genera indicadores para determinar la eficiencia del funcionamiento en un sistema urbano. Cuantifica los inputs, outputs, y el almacenamiento de energía, agua, nutrientes, materiales y residuos de una región urbana. “Las ciudades transforman las materias primas, combustibles y agua en ambiente construido, biomasa humana y residuos” (Decker, 2000). El Ing. Wolman (1965) utilizó en su estudio datos nacionales sobre alimentos, agua y uso de combustibles, en conjunto con las tasas de producción de residuos de alcantarillado sanitario, así como contaminantes del aire, para determinar las tasas per cápita de los flujos de entrada y salida para una ciudad hipotética estadounidense de un millón de personas. Su abordaje para determinar los flujos de materiales ayudó a concentrar la atención sobre los impactos en el sistema de consumo de bienes y


la generación de residuos en el medio urbano (Decker, 2000). A partir de Wolman surgen dos escuelas o líneas de enfoque para el estudio del metabolismo urbano. La primera escuela fue desarrollada y creada por los hermanos Eugene y Howard T. Odum y propone el análisis de la emergía. Esta es definida como “toda la energía necesaria para que un ecosistema produzca un recurso” (Odum, 1975); es decir, la energía que la biosfera invierte para producir sus bienes y servicios, incluyendo los bienes y servicios de la sociedad. En cuestión de unidades de medida, se usa una equivalencia solar, donde 1 Kcal de combustibles fósiles equivale a 2.000 Kcal de luz solar. Hoy en día, los principios de los hermanos Odum son desarrollados en la Odum School of Ecology de la Universidad de Georgia. La segunda escuela, de formación más reciente (1991), se basa en una propuesta del profesor alemán Dr. Friedrich Schmidt-Bleek, quien postula el Análisis de los Flujos de Material (MFA, por sus siglas en inglés). Actualmente, esta es la principal escuela de metabolismo urbano, respaldada por el Factor 10 Institute. Este método se enfoca en sistemas urbanos bien delimitados en el tiempo y el espacio. Se ha aplicado principalmente en estudios de ecología industrial y en investigaciones sobre el ciclo de vida de productosmaterias. Pero es con investigaciones como las de Herbert Girardet (1992), con su libro The Gaia Atlas of Cities. New Directions for Sustainable Urban Living, donde el método propuesto por SchmidtBleek comienza a tener una vinculación fundamental entre el metabolismo urbano y el desarrollo sustentable de las ciudades. Los resultados de las investigaciones basadas en este método se expresan en las unidades de medida según el flujo-material que es analizado (agua, nutrientes, minerales, etc.), así utiliza unidades más familiares para instituciones o el poder local, como lo son la tonelada o t/m3.

1- La ciudad como ser vivo, cuyos procesos metabólicos se comportan según un sistema abierto. La analogía con el ser humano es una imagen frecuente de la ciudad. 2- Países y regiones en donde se han realizado estudios sobre el metabolismo urbano que pueden ser aplicados a la planificación o el diseño urbano. El diagrama está elaborado con base en la información de Kennedy, Pincetl, & Bunje (2011).


Campos de aplicación En el contexto urbano, el estudio del metabolismo mantiene las mismas escalas de análisis que utiliza para el caso de los seres vivos; es decir, estudia organismos complejos, organismos simples o bien ciertas sustancias esenciales. Las investigaciones se han desarrollado en tres ámbitos, a saber: la emergía, una aproximación más holística del ecosistema y nutrientes específicos para realizar procesos de funcionamiento. Kennedy, Prince y Bunje (2011), en su artículo “The study of urban metabolism and its applications to urban planning and design”, identificaron más de 50 investigaciones publicadas alrededor del mundo cuyos resultados tienen un impacto directo sobre el diseño urbano y las políticas públicas para la gestión territorial. Indicadores de sustentabilidad Los parámetros del metabolismo urbano, en general, obedecen a criterios para una buena sustentabilidad. Los indicadores obtenidos de este tipo de estudios son científicamente válidos, representativos, comprensivos, relevantes, tanto para los planificadores urbanos como para los habitantes, basados en datos comparables a lo largo del tiempo, comprensibles e inequívocos. Brinda información sobre eficiencia energética, manejo de desperdicios, ciclos de materiales, infraestructura urbana, impactos del crecimiento económico sobre el territorio y salud del ecosistema, entre otros.

54

Los State of Environment (SoE) son un buen ejemplo en donde el metabolismo urbano y sus resultados forman parte integral, a manera de indicadores de sustentabilidad. En estos reportes,

creados inicialmente para el continente oceánico y ahora incorporados en el modelo DPSIR (Driving ForcesPressures-State-Impacts-Responses) generador de SoE y desarrollados al amparo de la European Environment Agency, se proveen los indicadores de sustentabilidad de una ciudad. Amplían la visión en cuanto a las interrelaciones entre el medio ambiente y las dinámicas socioeconómicas. Estos indicadores no solo reportan la situación actual, sino

que también prevén condiciones futuras, generando alarmas en sectores clave y, así, permiten a los diseñadores urbanos y decisores locales dirigir recursos y actuar en campos específicos. En cuanto a resultados y aplicaciones puntuales, pueden señalarse la presión de áreas de vivienda o industria sobre mantos acuíferos; calidad de agua superficial o zonas boscosas; creación de nuevas carreteras o adecuación de


3- Indicadores de metabolismo urbano de la Gran Área Metropolitana de Toronto y Hong Kong. Todas las medidas se expresan en toneladas per cápita; a excepción de electricidad (mega julios per cápita), CO2 (kilogramo per cápita) y BOD5 -demanda biológica de oxígeno– (kilogramo per cápita). Este trabajo tiene dos particularidades: ser el primer estudio sobre el metabolismo urbano en ciudades canadiense y ser una de las únicas investigaciones que permiten una comparación entre regiones. Además se observa que los resultados se ofrecen en unidades compresibles y trabajables para organizaciones y gobiernos locales. Adaptado de Sahely, et al. (2003). Fuente de fotografías: http://commons. wikimedia.org/wiki/File:Toronto_aerial_2009. jpg y http://www.123rf.com/photo_14803938_ hong-kong-aerial-view-panorama-with-urbanskyscrapers-and-sea.html

las existentes en función de necesidades socioeconómicas y un menor impacto ambiental; distribución de uso del suelo en cuanto a la capacidad en zonas urbanas y la necesidad de producción local de alimentos, entre muchos otros. Estimación de los gases de efecto invernadero Para calcular las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), ocurran estas dentro o fuera de los límites urbanos,

son necesarias medidas de consumo de energía, flujos de materiales y residuos producto de las actividades humanas y de los servicios naturales. En su gran mayoría, los valores de los distintos elementos a tomar en cuenta para medir las emisiones de GEI provienen de estudios que evalúan la forma en que las ciudades los metabolizan. Es decir, miden la cantidad de materia/energía utilizada, el proceso al que son sometidas y las cantidades resultantes en residuos. Así,

4- Para el profesor John Fernández, de la Escuela de Arquitectura y Planificación del MIT, diseñar junto a sus estudiantes una vivienda tipo que respondiera favorablemente a acontecimientos naturales extremos no fue suficiente. En su llamada Make it right house realizaron un análisis del metabolismo urbano, valoraron todos los recursos materiales, energía y horas laborales necesarios para construir y habitar la vivienda diseñada, así como las resultantes en términos de beneficios económicos para la ciudad y las comunidades donde se iban a colocar las viviendas, los beneficios sociales al dar trabajo y capacitar a los trabajadores, los escombros y residuos de la construcción y el consumo de recursos futuro que conllevaría el uso de la vivienda. En la imagen se muestra la vivienda ya construida y el diagrama base que utilizaron para analizar el flujo de materiales, energía y trabajo dentro de los límites del sistema de Nueva Orleans. Fuente: MIT SA+P. Tomada de http://sap.mit. edu/resources/portfolio/neworleans/, y Holcim, A. 2007. http://web.mit.edu/djq/Public/Thesis/2007_April_Holcim_DQ.pdf


necesario que los procesos urbanos sean sustentables y no diseñar un proyecto sustentable como un fin en sí mismo. Es decir, el desarrollo social, económico y ambiental de una ciudad o comunidad deben estar presentes y desarrollándose –valga la redundancia- a lo largo de la creación e implementación del proyecto urbano y no simplemente esperar que un proyecto por sí solo genere desarrollo sostenible.

se analizan sustancias específicas como el dióxido de carbono o el metano, o bien, elementos como la electricidad, la calefacción, combustibles para transporte, la basura, el concreto y el agua.

56

Modelos matemáticos para el análisis de las políticas de desarrollo territorial Los modelos matemáticos son aplicados por medio de programas de cómputo que permiten simular los procesos y resultados del metabolismo urbano en territorios específicos. Dos de los programas utilizados son STAN y SIMbox. Estas plataformas tecnológicas permiten que se integren al desarrollo territorial variables económicas y sociales, en conjunto con las ambientales

e infraestructurales. Las simulaciones proveen resultados que permiten medir la habitabilidad de las ciudades y su relación con el bienestar de sus habitantes. Asimismo, con unos pasos se pueden alterar los flujos de entrada y los procesos de algunas de las variables en función de crear menores impactos y desechos. Estas aplicaciones son una forma de entender cómo la tecnología se encuentra al servicio de las políticas públicas. Instrumentos para el diseño urbano y la arquitectura Una de las áreas de aplicación más importantes del metabolismo urbano es en el campo del diseño urbano. Claro está, si se valora la reconstrucción y construcción de las ciudades en función de la sustentabilidad. Para generar un proyecto urbano sustentable, según el enfoque del metabolismo urbano, es

Peter Newman (1999) señala que “el uso del concepto de metabolismo, expandido para incluir aspectos de habitabilidad, es aplicado a las ciudades para demostrar el significado práctico de sustentabilidad… sus aplicaciones en la ecología industrial, la ecología urbana, proyectos urbanos, planes de negocios y comparaciones entre ciudades ilustran su potencial”. Una de las primeras iniciativas en donde se ejemplifica la resultante del diseño urbano como producto del metabolismo urbano en conjunto con el análisis morfológico es en Netzstadt: Designing the Urban, trabajo realizado por Franz Oswald y Peter Baccini (Kennedy ét al., 2011). El planteamiento de Netzstadt, o ciudad nido, es la creación de un modelo que permita el análisis y el diseño urbano filtrados por una perspectiva científica. Los casos de estudio se localizan en Suiza, pero al ser una aproximación sintética a la planificación urbana, los análisis y la metodología son validos para cualquier espacio geográfico. En el campo del diseño arquitectónico, la MIT School of Architecture + Planning realizó varias investigaciones para contribuir con la reconstrucción de Nueva Orleans después del Huracán Katrina. El profesor John Fernández, en conjunto con el profesor Phil Thomson, coordinó un equipo de estudiantes para diseñar casas que soportaran la fuerza de los huracanes. Uno de los objetivos de la investigación fue determinar qué materiales y tecnologías serían más apropiados para construcciones resistentes a inundaciones y vientos


fuertes, al mismo tiempo que se relacionaban con las capacidades locales de la industria de la construcción y el uso responsable de los recursos de la región. Terianne Hall (2008), estudiante y parte del equipo, menciona en su tesis que el resultado fue la creación de un modelo que refleja el metabolismo urbano de la ciudad de Nueva Orleans, donde se rastrean los flujos de materiales y energía requeridos en distintos escenarios de reconstrucción posibles. Provee respuestas en función de outputs: el uso de material, consumo de energía, horas laborales invertidas y uso de las viviendas disponibles en la ciudad. Otro ejemplo que mencionan Kennedy, Pincett y Bunge (2011) es el esfuerzo realizado por la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Toronto, donde se analiza el metabolismo urbano en procura de una infraestructura urbana que promueva una ciudad sustentable. El ingeniero Chris Kennedy, quien forma parte del Departamento de Ingeniería Civil de esta universidad, señala que las investigaciones aportan un enfoque distinto, ya que trabajan a escala de barrio. En el desarrollo del concepto de metabolismo de barrio se integran distintos ámbitos de su infraestructura que dan como resultado diseños de edificios verdes, transporte público sustentable, uso de energías alternativas, manejo de residuos, agricultura urbana, entre otros. Una iniciativa que ya está siendo puesta en práctica es el proyecto Metabolismo Urbano Sostenible para Europa SUME, de la Unión Europea. Aceptando como punto de partida que el desarrollo urbano actual genera riesgos ambientales, consume gran cantidad de recursos e impide el buen funcionamiento del sistema medioambiental, se han dado a la tarea de proponer un nuevo panorama para Europa 2050. Se enfocan principalmente en el medio ambiente construido y las calidades espaciales del sistema urbano, es decir, las formas urbanas. Este proyecto

propone escenarios a través del análisis de los impactos que generan las distintas formas urbanas de las ciudades en el consumo de recursos. Las resultantes son transformaciones en edificaciones urbanas y estructuras espaciales a manera de generar nuevas dinámicas de desarrollo urbano. Desafíos para el futuro Hoy en día, hay cada vez más investigaciones en torno al metabolismo urbano y sus implicaciones para diseños y ciudades sustentables. En el artículo de Kennedy, ét al. (2011), se referencian más de 50 investigaciones publicadas al 2010. Aunque ya existe una buena base científica, es necesario incrementar la cantidad y diversificar el enfoque de los estudios. Según se extrae del artículo, las principales regiones donde se ha abordado el tema son Europa, Estados Unidos y Canadá, Australia, Suráfrica y, en Asia, China, Japón y Tailandia. Existe una falta de transversalidad en las investigaciones, de manera que puedan servir como parámetros de comparación entre ciudades y países. La investigación realizada sobre la Gran Área Metropolitana de Toronto (Halla R. Sahely, 2003) es el primer estudio llevado a cabo en una región canadiense y uno de los pocos que provee indicadores comparativos y de comportamiento entre distintas regiones urbanas mundiales para periodos específicos. Al mismo tiempo, hay poco material que analice ciudades o países de forma más comprensiva. Ejemplos de esto son el Reporte de Sustentabilidad de Ontario 2007 y la Conferencia Internacional ConAccount 2008: Metabolismo Urbano: midiendo la ciudad ecológica. En esta última, las investigaciones giraron en torno al metabolismo socioeconómico de los sistemas urbanos y sus impactos sobre los ecosistemas. En ambos estudios es evidente la cooperación entre las universidades y centros de investigación, los gobiernos locales, empresa privada y autónoma, y algunos entes estatales.

5- Dinámica de una ciudad sostenible. En las ciudades actuales, el consumo de recursos y los desperdicios-residuos resultantes es desproporcionado a la habitabilidad que proveen. Para invertir estos resultados, los procesos urbanos se deben tornar más efectivos y eficientes. Este es el gran reto que tenemos como sociedad. Elaboración propia. Fuente: Human Settlements Theme Report, Australia State of the Environment Report 2001, adaptado de State of the Environment Advisory Council 1996. http://www. environment.gov.au/soe/2001/publications/ theme-reports/settlements/introduction.html

La sostenibilidad, proceso en equilibrio de los ámbitos económico, social y ambiental, debe verse como una forma de vida en proceso continuo y no como un fin en sí misma.


Esta vinculación y accionar entre los diferentes actores de la sociedad, conocida como “procesos de gobernanza” (governance), es fundamental cuando se quieren alcanzar metas que permitan un desarrollo sustentable. En cuanto a las aplicaciones en la construcción y el diseño urbano, son muy pocas las intervenciones que siguen los pasos del trabajo realizado por el MIT en Nueva Orleans. Tornar una vivienda sustentable, según exponen los investigadores, va mucho más allá del edificio verde tradicional. Se deben considerar todos los inputs requeridos para su construcción e implantación: materiales, mano de obra, emplazamiento, energía y agua, entre otros. Luego, observar detalladamente los procesos (diseño, construcción, transporte de materiales, etc.) y estimar desperdicios, costos de producción, basura generada, impacto socioeconómico, estabilidad comunal y respuesta ante amenazas naturales.

Falta que el diseño urbano y arquitectónico reconozca la necesidad de diseñar considerando impactos sociales, económicos, ecológicos, que se vean reflejados en la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

58

Actualmente, en el mercado se encuentran algunas aproximaciones, como la Certificación LEED. Pero estas no contemplan al edificio en el contexto urbano –vecindario, ciudad– ni cuantifican las

resultantes del proceso u outputs. Falta que el diseño urbano y arquitectónico reconozca la necesidad de diseñar considerando impactos sociales, económicos, ecológicos, que se ven reflejados en la salud pública y el bienestar de la ciudadanía: conceptos intrínsecos al metabolismo urbano. Por último, cabe recalcar algunas de las ventajas de utilizar el metabolismo urbano como soporte para el diseño y planificación de espacios urbanos, señaladas por Pincetl & Bunje (2009): identifica explícitamente los límites del sistema; considera los inputs y outputs del sistema urbano; permite un abordaje jerárquico para la investigación urbana; incluye elementos de investigación sectorial y desagregada; requiere un análisis de los resultados, de las políticas y de la tecnología, teniendo en cuenta los objetivos de sustentabilidad; el abordaje se adapta a las soluciones y a las consecuencias; integra las ciencias sociales, tecnológicas y biofísicas dentro del contexto ciudad. Referencias Decker, Ethan H.; Elliott, Scott; Smith, Felisa A.; Blake, Donald R.; Rowland, F. Sherwood. (2000). Energy and material flow through the urban ecosystem. Annual Review of Energy & the Environment, 25(1), 685. Hall, Terianne C. (2008). “Use of composite environmental indicators in residential construction”. Massachusetts Institute of Technology. Retrieved from http://hdl.handle.net/1721.1/43011 Halla R. Sahely, Shauna Dudding, Christopher A. Kennedy. (2003). “Estimating the Urban Metabolism of Canadian Cities: Greater Toronto Area Case Study”. Canadian Journal of Civil Engineering, 30(2), 30. doi: 10.1139/l02105 Kennedy, C., Pincetl, S., & Bunje, P. (2011). The study of urban metabolism

and its applications to urban planning and design. Environmental Pollution, 159(8–9), 1965-1973. doi: http://dx.doi. org/10.1016/j.envpol.2010.10.022 Newman, Peter W. G. (1999). “Sustainability and cities: extending the metabolism model”. Landscape and Urban Planning, 44(4), 219-226. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S01692046(99)00009-2 Odum, H.T. (1975). Implications of energy use on environmental conservation and future ways of life. Port Aransas. Pincetl, Stephanie, & Bunje, Paul M.E. (2009). Potential targets and benefits for sustainable communities research, development, and demonstration (C. E. C.-P. I. E. R. Program, Trans.): UCLA Institute of Environment. Páginas web consultadas http://www.ecology.uga.edu/ http://www.factor10-institute.org/index. html http://www.environment.gov.au/soe/ index.html http://root-devel.ew.eea.europa.eu/ ia2dec/knowledge_base/Frameworks/ doc101182 http://www.eea.europa.eu/ http://www.stan2web.net/index. php?option=com_content&view=feature d&Itemid=101 http://www.simbox.com/overview.html http://www.sume.at/webfm_send/9 https://new.usgbc.org/leed fuente de imagenes http://web.mit.edu/djq/Public/ Thesis/2007_April_Holcim_DQ.pdf


59


PA I S A J I S M O

COSTUMBRISMO HISTÓRICO

Leu Gardens, un emblemático jardín botánico inmerso dentro de la gran trama urbana 60

Arq. Edgar Eduardo Quirós Porras Miembro Consejo Editorial

I

nmerso dentro de la gran urbe del centro socioeconómico de la ciudad de Orlando, Florida, se encuentra una gran extensión de terreno dedicada a la historia y el conservacionismo paisajístico de mediados del siglo XIX, un sitio que resguarda la vivencia del sentimiento de dedicación y valoración de la naturaleza del subtrópico norteamericano. Leu Gardens abarca aproximadamente 80 hectáreas, donde se resguarda un extenso jardín botánico y un arboreto (colección de árboles) con un diseño paisajístico estricto, según los mandatos conceptuales del típico jardín inglés, aunado a una sección de jardín tropical añorando la riqueza biológica que existe en la América Tropical.


El paso del tiempo hizo que la extensa propiedad fuera adquirida por el señor Harry P. Leu y su esposa en 1936, comenzando con aproximadamente 16 hectáreas; la visión de conservación y mantenimiento de la biodiversidad incitó a la creación de espacios temáticos custodiados por una serie de especies de carácter simbólico que entrelazan un tejido de volúmenes y colores dignos de la contemplación. Actualmente, el sitio funciona de una forma turística costumbrista, que es opacada por el centro de comercio y atracciones populares de los famosos parques temáticos, por lo cual el interés se enfoca más en un turismo local, convirtiendo el lugar en un remanente de tranquilidad dentro de la conglomerada urbe.

Distribución y diseño del jardín Este emblemático sitio da la bienvenida al usuario con una espectacular vivienda (actualmente centro administrativo) que data de inicios del siglo pasado, con una característica constructiva y conceptual neoclásica, típica del estilo estadounidense de alto rango socioeconómico, que funciona como elemento ordenador del espacio. En el lugar se encuentra también la casa original de la familia Leu, la cual es actualmente el museo histórico familiar. Este conjunto de edificaciones es sustentado por otras de carácter más moderno que le dan sustento al soporte técnico que requiere un jardín de extensas dimensiones, como este.

1. Centro administrativo, espectacular vivienda de estilo neoclásico de alto rango socio-económico, data de principios del siglo XX.


El sitio abarca una distribución boscosa de 75% aproximadamente, albergando una serie de especies emblemáticas centenarias, como los grandes robles distribuidos en puntos de carácter específico, conectados por una serie de sendas que van descifrando los pequeños pero peculiares ámbitos, que uno a uno van generando el entretejido temático.

62

La relevancia e influencia directa del Lago Rowena permite hacer un vínculo paisajístico con una gran extensión de agua dulce, que a su vez define transitoriamente el sistema biológico que se da entre las grandes aperturas de césped, las bóvedas de cobertura boscosa y la gran mancha de agua; teniendo de trasfondo una impresionante vista de la conformación constructiva y funcional de la

ciudad. La diversidad biológica del sitio se incrementa con la interacción de especies de plantas acuáticas y animales, como cocodrilos, caimanes, tortugas, aves acuáticas y gran diversidad de peces, siendo un gran atractivo debido a la naturalidad de su reacción en presencia de los seres humanos. Cabe destacar una serie de elementos paisajísticos diseñados para el disfrute e interacción de los usuarios, que se vuelven parte fundamental de la distribución interna del sitio, ubicándose en lapsos continuos que incitan el espectáculo y sorpresa continua. Entre los más emblemáticos se pueden destacar el Pabellón de las Rosas, sitio estrictamente diseñado con lineamientos franceses e ingleses de mediados del siglo XVII, donde distintas especies de rosáceas naturales e híbridas brindan un espectáculo de aromas y colores único. Otro elemento de interés es el enigmático Reloj Floral,

conformado por una estructura funcional de relojería de grandes dimensiones y un telón de fondo con plantas floreadas de diversos colores, colocándose en un extremo de la propiedad. Esto permite generar una perspectiva y remate visual muy interesante. Aunado a estos elementos paisajísticos se suma el jardín árido, conformado por una serie de cactáceas que crean un ritmo natural de colores, flores y espinas muy acorde a las texturas de suelo en las que se desarrollan. Diversidad de especies de flora Atrayentes a las curiosas miradas del espectador se yerguen los grandes robles centenarios (Quercus virgiana), los cuales alcanzan alturas de casi 50 metros, con extensas ramas llenas de Barba de Viejo (Tillandisa usneoides) las cuales recrean un matiz de tonos entre verdes y grises que dan una vivencia idealista del costumbrismo estadounidense. Cabe


P ROY E C TO S D E S TAC A D O S destacar la importancia de la diversidad biológica del arboreto, donde se pueden encontrar diversas especies de ceibas (bombacáceas), camelias (teáceas) y cítricos (rutáceas) como individuos predominantes; esto hace que el recorrido se vuelva altamente temático y educativo. Sin duda el jardín botánico Harry Leu Gardens es un sitio para el disfrute del paisajismo diseñado con múltiples conceptos interactivos, el cual brinda un carisma natural que entrelaza la vivencia biológica y el costumbrismo histórico dentro de la gran urbe. Cabe destacar la proeza conservacionista y visionaria de los fundadores, los cuales procuraron exaltar la magia de la riqueza biológica que ofrece el subtrópico que incentiva la adaptación de infinidad de especies exógenas para la contemplación didáctica de las personas.

2. Jardín Árido, conformación de centenares de especies que evocan el diseño de un jardín seco. 3. Lago Rowena, interacción biológica entre ámbitos vegetativos, relación de flora y fauna diversa. 4. Antigua vivienda de los señores Leu, actualmente museo histórico, cuenta con una serie de artículos relacionados a la vivencia de la familia


AC A D E M I A

L

MODUM

Modelo de diseño urbano y movilidad

Mundialmente, se ha considerado que una persona destina 20% de sus ingresos a transporte. Según datos del PRUGAM, 2008, el tiempo que invierte cada costarricense en transportarse al año equivale a un mes, mientras que produce una huella de carbono equivalente a 13 árboles talados. Bach. Leonora Bustamante Sauma Miembro Consejo Editorial

a creciente dependencia del vehículo, como resultado de un modelo de ciudad insostenible y poco planificada, ha deteriorado la imagen y la calidad de vida en nuestras ciudades durante las últimas décadas. La rápida expansión de las áreas urbanas en búsqueda de mejores espacios para vivir, así como la gran ineficiencia del transporte público han aumentado los desplazamientos entre los hogares y lugares de trabajo en vehículos particulares, incrementando las emisiones de gases nocivos para el ambiente y la congestión de las carreteras. Debido a esta creciente preocupación, un grupo de estudiantes de la Universidad Veritas realizó, como proyecto de graduación, un riguroso análisis en San José, donde proponen como solución la implementación de un sistema de transporte público masivo efectivo y de un modelo de planificación según uso de suelos1. Se pretende densificar y mezclar actividades en los centros urbanos para aumentar la demanda y uso del transporte público, además de disminuir las distancias recorridas entre áreas de vivienda, comercio y trabajo. Se seleccionaron los 17 cantones con mayores índices de movilidad intercantonal, dentro de la GAM, como área de análisis e intervención. Según el estudio, es en la GAM y, específicamente en estos 17 cantones, donde la mayor cantidad de población costarricense (aproximadamente 60%) se moviliza prioritariamente por razones laborales. Además, sus habitantes recorren largas distancias entre sus viviendas y lugares de trabajo. Sin embargo, este territorio cuenta con infraestructura, como la línea ferroviaria, con alto potencial de aprovechamiento y uso como sistema de transporte público masivo. Para el análisis se tomaron en cuenta

64

1 Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Arquitectura. Universidad Veritas (septiembre, 2012). Tutores: Arq. José Alí Porras , Arq. Adrián Aguilar. Diseño: Federico Chavarría F., Maricruz Gazel F., Cristina Hidalgo L., Daniela Melo G., José Vargas D., Diana Villarreal R.

invariables del territorio, variables del territorio y variables para la selección del modo de transporte. Las invariables del territorio son todas aquellas que influyen en el transporte público y el crecimiento urbano y que se deben tomar en cuenta pero no se pueden alterar; por ejemplo, límites artificiales, límites naturales o vulnerabilidad ante desastres naturales. Las variables del territorio son características urbanas que se pueden alterar de acuerdo con proyecciones, como densidad poblacional, porcentaje de programa urbano o distancias artificiales. Por último, las variables de selección del modo de transporte representan la razón por la cual las personas eligen un

Se utilizaron como casos de estudio Bogotá, Medellín, Copenhague, Barcelona y Curitiba ya que son ciudades donde el sistema de transporte público masivo es eficiente y existe una relación coherente de programa urbano. Por ejemplo, 40% del territorio destinado a vivienda y 20% a espacios de parque y plazas, por lo que se promueven altas densidades y demandas para el uso de transporte público masivo. cierto tipo de transporte y cómo se puede incentivar el uso del transporte público para hacerlo más eficiente. Por ejemplo, el tiempo, la tarifa, la seguridad y la comodidad forman parte de este tipo de variables. Las variables se dividieron en subgrupos y se pusieron a interactuar entre ellas gracias a una herramienta digital, diseñada por los estudiantes, con el fin de utilizar datos reales para dar resultados válidos. Adicionalmente, se incluyeron estratégicamente algunas características de ciudades óptimas para alcanzar las metas. Los casos de ciudades latinoamericanas fueron de gran importancia, ya que poseen características sociales y culturales


Vivienda 41% = 292 928Ha R.V. 33% = 235 773Ha E.S. 24% = 171 470Ha E.L. 2% = 14 289Ha

Transporte Utilizado

N Costo promedio C 272

65 hab/Ha

Vivienda Equipamiento Espacios Libres Mixto

5 Km

117 hab/Ha

254 hab/Ha

Vivienda 53% = 298 920Ha E.S. 14% = 78 960Ha E.L. 15% = 84 600Ha R.V. 18% = 101 520Ha

Vivienda 50% = 125 000Ha E.S. 19% = 47 000Ha E.L. 15% = 37 500Ha R.V. 16% = 40 000Ha

Vivienda 46% = 22 540Ha E.S. 24% = 11 760Ha E.L. 16% = 7 840Ha R.V. 14% = 6 860Ha

Transporte Utilizado

N Costo promedio C 230

Vivienda Equipamiento Espacios Libres

11 hab/Ha

Vivienda 41% = 292 928Ha R.V. 33% = 235 773Ha E.S. 24% = 171 470Ha E.L. 2% = 14 289Ha


1. Se presenta un territorio con sus límites físicos.

2. Se demuestra con círculos, los radios caminables según la pendiente.

3. Se especifican los lugares del territorio en donde no puede existir paradas.

4. Se ubica, en el territorio, los asentamientos de la población.

0%-15% = 800m 15%-30% = 400m 30%-45% = 200m 45% + = 100m

similares a las de nuestro entorno.

66

La herramienta de análisis funciona con un sistema paramétrico, donde todos los componentes que se introducen varían de manera conjunta. El primer paso fue la recolección de datos del territorio por analizar y su relación con las variables e invariables mencionadas anteriormente. Posteriormente, se generó un sistema de relaciones según datos extraídos de una matriz de movilidad, que analiza la demanda de movilidad en una ciudad, para atacar el problema real. Luego, los datos fueron alterados al insertar información de teorías y modelos urbanos y casos de estudio que llevan a una ciudad compacta o eficiente. Por último, se produjo una visualización final donde se exponen los resultados con base en la tasa de crecimiento real que existe en el territorio y en proyecciones a 30 años, en las cuales es posible observar cómo el territorio sí tiene altas probabilidades de tornarse eficiente por medio de un programa urbano adecuado, con alta densidad y, por ende, una alta demanda para el uso eficiente de sistemas de transporte público masivo.

Como resultados, se estima que la GAM llegará a tener centros urbanos con una densidad de 200 habitantes/Ha. Esta densidad es proyectada a un plazo de 30 años, según la tasa de crecimiento brindada por los datos reales y debido a un cambio en porcentajes de uso de suelo. Estos porcentajes promueven un aumento de la vivienda en ciudades y un menor espacio destinado a la red vial, que actualmente se encuentra saturada por la conglomeración de vehículos privados y la ineficiente red de autobuses. Los resultados deben ir complementados con la implementación de un sistema de transporte público masivo, integrado, intermodal, eficiente e inclusivo y con incentivos para su uso. El sistema de transporte público propuesto varía según las características de los 17 cantones seleccionados. Dependiendo de la capacidad de sus vías, se implementaría tren, autobús de tránsito rápido o un sistema de tren ligero (tranvía). Estas opciones también fueron estudiadas según las diferentes rutas, siempre manteniendo la integralidad del sistema a escala global. Para que la propuesta opere de forma exitosa, es necesario tratar el problema de forma holística, con la participación de entes sociales, políticos, económicos

y otros, de forma que se pueda atacar el problema en su totalidad. La ventaja de la herramienta es que permite la inserción de nuevas variables afines y se puede detallar conforme sea necesario para lograr resultados más precisos, según la situación del territorio en todos los aspectos.

La Universidad Veritas es líder a escala nacional en el tema de tecnología, no solo utilizan avanzados programas y máquinas modeladoras como herramientas de exploración y diseño, sino que además posee convenios con universidades internacionales, como MIT, provocando un intercambio directo de conocimiento y actualización constante según estándares mundiales.


7. Total de paradas posibles según: asentamientos, infrasteructura. Se reordenan las paradas para que se ubiquen de acuerdo a las carreteras existentes.

Radios caminables según pendiente: 0%-15% = 800m 15%-30% = 400m 30%-45% = 200m 45% + % = 100m

5. Círculos que podrían ubicarse según los asentaminetos.

- Pendiente

0m 80 100m Pendiente

Pendiente

Pendiente

+ Pendiente

6. Se incluyen las calles principales.

ANÁLISIS DE LA DENSIDAD 1. Se presenta un territorio con sus calles principales y secundarias. 2. Se ubican los radios caminables sobre las calles principales y el resto de la cuadrícula urbana en el centro 3. Se establece el radio de cobertura de influencia poblacional en el centro más denso del territorio 4. Se analiza en elevación las densidades de la cuadrícula urbana MOVILIZACIÓN 1. Se determinan los puntos de mayor movilización dentro de un territorio 2. Se explica el funcionamiento de cada centro de población en cuanto a movilidad 3. Se definen una serie de manchas de acuerdo al traslape de los diferentes trayectos. Las zonas altas en movilidad son las de mayor densidad. 4. Se establecen los rangos de densidad para los centros urbanos donde se mostró la demanda más alta de movilidad. Se aumenta el rango de densificación con los datos propuestos por MODUM en los centros urbanos. 5. Lo graficado en planta se analiza en forma diagramática (diagrama de Wyngo) para definir las densidades altas, medias y bajas de acuerdo a los puntos de los centros urbanos. 6. Se establecen las calles troncales que van a tener una densidad media alta para promover la demanda de STPM. Las calles tienen una distancia definida, y dependiendo de la distancia se establece una densidad. 7. Alrededor de las líneas troncales se plantea una densidad media, diferente de la del centro urbano. La proyección se saca a partir de un ancho de dos radios alrededor de toda la vía principal. 8. Finalmente se establece la demanda de transporte público que va a existir. Hay una tendencia de que el STPM tenga más demanda si la densidad es baja, porque hay más necesidad de movilizarse.

67


EOD

Esquema general de definición

1. Esquema general de definición

topografía riesgos focos pob.

Matriz movilidad

cantones

distrecorridas

callesprin

a bruta

radios caminables

radiocam

adensificar

RADIOS CAMINABLES

DENSIDADES

aneta # pisos # vivtotales

Hab.

% demanda

Hab.

demanda

distancia pendiente radio giro espacio nec.

Variables Invariables del territorio

aviv aparqueo viv acom aedu asoc aparqueo total

PROGRAMA URBANO

tipo de transporte LRT, tren, metro, metrocable, bus, BRT, ciclo vías

tarifa # unidades frecuencia tiempo espera costos

MODO DE TRANSPORTE

a. Seleccion de territorio 1. Matriz para ver los movimientos más grandes del territorio b. Área necesaria por programa abruta - % averdes - % avias = aneta

hab hab/viv

= vivtotales

vivtotales x apromedio viv = aviv vivtotales x

# vehículo x aparqueo = aparqueos viv viv vivtotales x acom/viv = acom vivtotales x aedu./viv = aedu vivtotales x asoc./viv = asoc vivtotales x aesp. libres/viv = aesp. libres vivtotales x aserv/viv = aserv

∑aequipamiento parqueos/aequipamien

x aparqueo = aparqueo

∑a

total

aneta

68

= niveles ≤ niveles permitidos

2. EOD a. Seleccion de territorio 1. Matriz para ver los movimientos más grandes del territorio b. Área necesaria por programa


69


DISEÑO

ESPACIOS D12 Dos días cargados de ideas materializadas por marcas de diseño nacional en el MADC

Bach. Kimberly Yurica Herrera Miembro Consejo Editorial

E

spacios que inspiran, espacios que emanan creatividad, espacios donde se compartió el arte y diseño costarricense: Espacios D12, un evento más del programa anual de diseño del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, MADC, que se llevó a cabo 23 y 24 de noviembre del 2012.

70

Dos días cargados de ideas materializadas, donde más de 20 marcas de diseño nacional, tanto jóvenes como consolidadas, exhibieron y pusieron a la venta sus creaciones al público en la Sala 1 del museo, con el propósito de estimular y promover el diseño local, tanto en el ámbito

de patrimonio cultural como industria creativa. Diseñadores En el recorrido encontramos a Obra Gris, quien mantuvo su muestra, “Como el agua forma la tierra”; Looks, Carao, Jira González junto con Black Warrior y St Desiderata, con líneas de joyería en resina, piedra, plata, oro y cobre. El uso de textiles en Petunia, Tienda inmaculada, Nomellamo, Licopeno, Wear Bona Fide; con sus collares creativos, Arteria; reforzando la identidad nacional, Asko –Mundialmente Desconocidos–, promoviendo a los artesanos y pequeños talleres familiares de la capital; y Plivertees, con camisetas diseñadas por


Oliver Skinner. Y punto, una marca de madre e hijas dedicadas a la confección de accesorios y prendas con un gran trabajo manual, y Mahome, con una línea de diseño personalizado en ropa para cama, por el arquitecto Mario Artavia, inspirado en las formas y colores del entorno urbano y la naturaleza. También el diseño de mobiliario se hizo presente a través de All be design, Idea Materia y Ktú; diseño de calzado y bolsos, con Calzado Altamirano y Cuero, papel y tijera; Amigo Félix con diseño de papelería y encuadernado con temáticas costarricenses sobre papel de caña de azúcar y aretes con material residual;

Fuscaldo con el arte en vidrio; y Trash con artículos confeccionados con bolsas de plástico y lona como parte de un compromiso en favor del ambiente. “Espacios” permitió la fusión entre diseñadores, como es el caso de Di lup, y Buenos Días, con productos personales que respetan la naturaleza del material e indumentaria para complementar la personalidad; Jimena Bolaños y Daniella Baltodano en Elha Joyería, con joyería en metales preciosos, textiles y piedra; así como Julieta Odio y Carlos Villalobos, quienes unieron sus ideas y crearon diseños especiales para el evento.

1. (Bigote)= Licopeno 2. Calzado Altamirano Fotografía cortesía Alejandra Flores


+ Espacios El tercer Festival de Diseño, FID 3, inauguró la venta de entradas para marzo del 2013, que vuelve con nuevos invitados, nuevos talleres, nuevas exposiciones y mucho diseño. Además, el MADC formó parte del último “Art City Tour” del año, el pasado 23 de noviembre, organizado por la Revista GAM Cultural junto con la alianza francesa, como “Noche Blanca”, conocida en Francia como una celebración anual donde durante toda la noche las calles se llenan de manifestaciones artísticas.

72

De ahí nace la idea de celebrar la primera Noche Blanca en Costa Rica

con un diverso programa de actividades por museos, galerías, centros culturales, tiendas de diseño, parques y edificios patrimoniales de nuestra capital. Un fin de semana que se llenó de arte y diseño, contagiando a los costarricenses a participar y contribuir con la construcción de la marca país y la valoración de la diversidad cultural.

3. Buenos Días 4. (la almohada)= Mahome 5. Nomellamo Fotografía cortesía Alejandra Flores


73


OBRA GRIS

Como el agua forma la tierra Bach. Kimberly Yurica Herrera Miembro Consejo Editorial

O

bra Gris es una construcción de formas e ideas, extraídas del entorno en permanente negociación con el cuerpo físico, que se convierten en colecciones de moda. Sus diseñadores Ingrid Cordero y Oscar Ruiz Schmidt plasman en su nueva colección “Como el agua forma la tierra”, inaugurada el pasado 15 de noviembre en el Museo de Diseño y Arte Contemporáneo, las tensiones entre Costa Rica y Nicaragua a través del Río San Juan.

74

Un límite natural donde fluyen conflictos, historias y costumbres que unen y separan dos naciones, un borde que se traduce en una línea gráfica de estampado y tratamiento textil sobre piezas de

diseño ancho y cómodo, con telas que se adaptan a nuestro clima, como el yute, telas de algodón y la incorporación de decoraciones tejidas en telar. La flexibilidad de uso de una prenda y el aprovechamiento de la tela para no producir desperdicios se acerca a una población real. Población que inspira y que complementó la colección a través de una serie de fotografías, donde habitantes de las comunidades nicaragüenses modelan las piezas en escenarios cotidianos alrededor del río. La capacidad de fusionar temas y crear diseño con un contenido temático o vivencial los llevó a ser premiados, en


la categoría de moda, en la III Bienal Iberoamericana de Diseño, donde se exhibe su colección desde noviembre del 2012 en Madrid. Diseño de colección “Como el agua forma la tierra” Ingrid Cordero y Oscar Ruiz Schmidt Fotografía: Pablo Cambronero Realización audiovisual: Ernesto Jara Localización: San Carlos y El Castillo, Río San Juan, Nicaragua http://cargocollective.com/obragris facebook.com/obragrisestudio Las fotografías son cortesía de Obra Gris


EL DISEÑO LÍQUIDO DE GAETANO PESCE

El diseñador industrial y arquitecto italiano Gaetano Pesce tiene el doble honor de ser no solo el más establecido, sino también el más irreverente de los invitados del próximo Festival Internacional de Diseño. En marzo, Costa Rica tendrá en honor de recibir a un maestro que está viviendo su mejor momento. Aquí se lo presentamos.

Cristina Morales

76

G

aetano Pesce es un diseñador italiano de 73 años, que nació en el norte de Italia, estudió arquitectura en la Universidad de Venecia y vive hace 30 años en Nueva York. Viste impecablemente, como era de esperar. La grata sorpresa es que su elegante apariencia contraste de manera tan radical con los diseños producidos por signor Pesce, quien es un experimentador por naturaleza y uno de los personajes más irreverentes del diseño industrial actual. El material está en el centro del trabajo de Gaetano Pesce. Es a partir de la experimentación con nuevos materiales que surgen sus ideas más importantes. Si algo resta de tradicional en el trabajo de Pesce es justamente esa manipulación del material, el contacto directo con el objeto siendo creado. Pionero en el uso de nuevos materiales y un verdadero artista en el uso de la resina, Pesce analiza su apego por materiales maleables

y sintéticos: “Me gusta trabajar con materiales de mi tiempo. No trabajo con materiales tradicionales porque eran útiles para otra gente, en otro tiempo. Hay que expresar cómo estamos viviendo hoy... se trata de un forma de sinceridad”. Para Pesce, sería inimaginable crear objetos de madera pesada, aceptando la tradición sin aportar nada nuevo a ella. Sus creaciones se derivan de su visión del mundo contempóraneo: “Es verdad que la mayor parte [de los materiales que prefiero] son líquidos, y también nuestro tiempo es líquido – no es monolítico, cambia siempre”. La cita proviene de una entrevista concedida por Gaetano Pesce a finales del 2012, con motivo de la presentación de una nueva colección de joyas, “Piezas para el cuerpo”. Cada una de las piezas que conforman la colección fue hecha sin un plan previo, aprovechando las características de la resina líquida para crear obras con mucho colorido


y movimiento, pero también de una transparencia y una delicadeza únicas en la obra de Pesce. Son obras de arte para llevar. No es de extrañar que las tradicionales distinciones entre arte, arquitectura y diseño sean consideradas irrelevantes por el maestro italiano. Para Pesce, nuestra manera de entender la cultura evoluciona y ha llegado el momento de aceptar el diseño como un elemento protagonista de la vida cultural, que por su carácter intrínsecamente democrático tiene un profundo impacto sobre la vida diaria. Además, dice, “cuando el diseño expresa contenidos que no son puramente funcionales, sino que también son religiosos, o políticos, o filosóficos, se convierte en arte”. Siguiendo este precepto de diseño con contenido, cada pieza ideada por Gaetano Pesce cuenta una historia. El ejemplo más famoso es la silla Donna, de la colección

Up, cuya forma recuerda la imagen indígena de una diosa de la fertilidad, pero ‘encadenada’ a un taburete redondo como si se tratara de una prisionera. Sillones con títulos como Atardecer en Nueva York, Montanara y Guillare representan, respectivamente, una puesta de sol entre rascacielos, una montaña y una serie de gorros de dormir. Se trata de “high-tech wit”, frase difícil de traducir pero muy acertada con la cual un artículo publicado en el New York Times en 1988 se refiere al trabajo del italiano, que tiene humor e ingenio por partes iguales. Lúdico, líquido, loco. Las obras de Gaetano Pesce, tanto en diseño industrial como en arquitectura, celebran lo individual, lo fuera de serie. Si bien podría pensarse que el espíritu iconoclasta y experimental que caracteriza su creación se traduciría con más dificultad en proyectos arquitectónicos, Pesce trabaja muy hábilmente a gran escala. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran el

1. Proyecto Bahia House 2. Organic Building Osaka Fotografías cortesía del FID


Organic Building de Osaka (19891993), la oficina de TWBA/Chiat en Nueva York (1995), y su antigua residencia vacacional en Bahía, Brasil (1996); todos son proyectos con un sello muy personal, que resaltan, pero sin dejar de ser muy habitables y, más aún, generosos con el entorno. La generosidad del diseño se expresa en la atención al detalle. Pero Pesce habla también del encanto de la imperfección (otra de sus colecciones se llama justamente The Charm of Imperfection) y aprovecha al máximo la improvisación, pues sabe muy bien que “la gente quiere poseer objetos únicos... En el futuro, no vamos a querer un objeto que haya sido reproducido un millón de veces, sino un millón de objetos distintos producidos en pequeñas series”.

78

A nivel de producción, Gaetano Pesce también ha experimentado

con formas nuevas de trabajar: para la colección que creó para la compañía Zerodisegno, llamada Nobody is Perfect, Gaetano le dio instrucciones a la fábrica productora sobre cómo construir las piezas, pero no dijo nada sobre cómo terminarlas. En cambio, sugirió que fueran los mismos trabajadores los que tomaran las decisiones sobre el color y la forma final decada objeto. Su colección Up no solamente es famosa por su forma, también representó un cambio radical en la manera de construir y transportar un sillón, pues por estar construido enteramente de espuma moldeada podía empacarse al vacío y transportarse de manera plana. Una vez abierto el empaque, el sillón recobra su forma original. El trabajo de este maestro es producido por compañías tales como Cassina, B&B Italia, Knoll International, Swarovski y Vitra, Melissa, Meritalia, y Le Fablier, y forma parte de las colecciones permanentes de más de 30 museos alrededor del mundo, entre

ellos el MoMa de Nueva York y San Francisco, el Metropolitan de Nueva York, el Centro Pompidou en París, y el Victoria and Albert Museum de Londres. Gaetano Pesce fue profesor del Institut d’Architecture et d’Etudes Urbaines de Estrasburgo, además de universidades en Estados Unidos, Italia, y Hong Kong. Tras más de cuarenta años de carrera, Pesce produjo dos de sus series más interesantes el año pasado: además del proyecto “Piezas para el cuerpo”, la galería David Gill expuso sus “Seis mesas sobre el agua” entre octubre y diciembre del 2012. Usando resina, este Pesce reproduce diferentes cuerpos de agua (un lago, un estanque, un río...) de la manera en que serían vistos desde una perspectiva aérea. Es un trabajo impresionante, y será sin duda impresionante recibir a este filósofo del diseño líquido en Costa Rica. Bienvenido Gaetano.


AC T UA L I DA D E S

B MUSEO DEL ORO:

30 AÑOS DE GLORIA Y ADMIRACIÓN Catalogado como una de las mejores edificaciones del siglo XX

Arq. Edgar Eduardo Quirós Porras Miembro Consejo Editorial

ajo la mirada y el transitar de miles de personas, existe una joya de oro, concreto y mármol que predomina dentro del costumbrismo y la memoria colectiva de la Ciudad de San José; una obra maestra de la arquitectura y del urbanismo, que incentiva la imagen ideática y funcional del corazón de la ciudad, edificación que logra integrar distintos caracteres del modernismo reflejados en el resguardo de nuestros más valiosos tesoros indígenas, la mejor colección de oro de la nación. En la creciente Costa Rica de 1974, se comienza a diseñar el concepto general de un hogar para la ya establecida colección de piezas de oro que, desde 1950, fue conformada como el Museo Histórico y Numismático, la cual hasta entonces residía en el edificio principal del Banco Central de Costa Rica; pero la adquisición de más piezas hizo posible la consolidación de un proyecto ideal para un mejor resguardo de este gran tesoro precolombino. Luego de un arduo proceso de planificación y diseño, los arquitectos Jorge Bertheau, Jorge Borbón y Edgar Vargas comenzaron, en 1975, la elaboración de la primera edificación funcional subterránea del país, construcción que con firme paso se logró finalizar


en el año de 1983, inaugurándose en setiembre de ese año con la gran exposición que hoy está vigente. Concepto integral de la edificación El concepto general de la edificación demuestra una abstracción del espacio dentro del saturado casco urbano, lo que permite una utilización del espacio de una manera más aprovechable para el peatón y que se resalte una perspectiva espectacular de la fachada norte del Teatro Nacional, la cual anteriormente colindaba con el edificio de la Nueva Botica.

80

Esta emblemática edificación cuenta con tres niveles subterráneos, asimilando una pirámide invertida, la cual sustenta sus entrepisos con una estructura triangular, creando hexágonos que brindan una

percepción modular sumamente rica e interesante. Cabe destacar sus grandes columnas redondeadas, las cuales dan una sensación de esbeltez, soportes del peso de una cultura tan vívida e integral como lo ha sido a lo largo de la historia la costarricense. Cabe destacar su gran escalera central semicircular, generada en voladizo, la cual con gran propiedad impone como un espectáculo la gran pared oeste.

Una de las mejores 800 edificaciones del mundo construidas durante el siglo XX, según la prestigiosa casa editorial Phaidon Press. Su conformación de cubierta transitable generó una serie de retos constructivos, pero de carácter atrayente que transformó el modo de vida de

la capital. Durante los años de 1996 y 1997 se plantea una renovación estética y funcional de la Plaza de La Cultura, diseñada por el arquitecto y artista Ibo Bonilla, la cual refleja una restructuración del concepto relacionado directamente a la cultura autóctona, además de la incorporación de vegetación baja y el incremento del mobiliario urbano. Sin duda, la combinación de conceptos históricos y modernistas generan calidad de vida en el entorno urbano, siendo la plaza y el museo parte central de la percepción de la ciudad, permitiendo crear una interrelación perceptual de la evolución social, política y económica de la pequeña pero incesante ciudad de San José. El espacio contempla edificaciones como el Teatro Nacional y el Gran Hotel Costa Rica, mezcladas con edificaciones de estilo más contemporáneo. Esto genera una diversificación de funcionamiento en las caras directamente integradas,


pero con volúmenes y movilidad peatonal diferente, asumiendo una relación con el boulevard de la avenida central y la plaza Juan Mora Porras, creando diversos espacios para el disfrute de los paseantes. Cabe destacar la exuberante mezcla de vegetación que engalana a grandes rasgos la integración del espacio a la riqueza biológica de la región. Esa mezcla permitió integrar distintas especies arbóreas y arbustivas, representantes de la historia de grandes pueblos. Se planteó una siembra de árboles de maravillosa floración colorida, como lo son el roble sabana (Tabebuia rosea), el cortez amarillo (T. ochrasea) y, acoplados en el 2002, varios guachipelines (Diphysa americana), los cuales a principios de año dan el espectáculo biológico de color a la ciudad. Entre las especies exóticas más representativas tenemos las centenarias palmeras reales (Roystonea regia) en frente del Hotel Costa Rica; el podocarpo

(Podocarpus macrophyllus) sembrado en la fachada sur del Teatro Nacional, árbol originario de Japón con gran adaptabilidad a climas tropicales, todos ellos adaptados a la mancha vegetal del diseño y planificación del sitio. Como parte integral del corazón de San José se yergue está gran obra, que cumple 30 años de ser concebida dentro de la trama urbana y, para sorpresa de propios y extraños, fue proclamada como una de las mejores 800 edificaciones del mundo construidas durante el siglo XX por la prestigiosa casa editorial inglesa Phaidon Press. Esta joya debe ser valorada por el gran cambio que generó dentro del paisaje urbano; por lo cual existe un antes y un después de la gran Plaza de la Cultura y el magnífico Museo de Oro Precolombino.

1. Fachada principal Museos del Banco Central 2. Detalle interno escaleras 3. Detalle Fotografías cortesía Arq. leonardo Ugalde


ALZANDO VUELO

Propuesta para un nuevo aeropuerto internacional entre los favoritos del Archiprix 2013

E

l proyecto del joven arquitecto Luis Alonso Pérez Monge es una propuesta para un nuevo Aeropuerto Internacional de Costa Rica, llamado Aeropuerto Internacional de Cascajal, nombrado así por su ubicación en Orotina. El proyecto ha sido elaborado persiguiendo el manejo de este tipo de problemas funcionales y organizativos a nivel mundial, en el tema de concepto contemporáneo de las terminales aeroportuarias y estaciones inter-modales como conectores de flujos masivos. En la V Bienal Estudiantil organizada por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica, fue galardonado como Mejor Diseño en Metal (Premio Metalco).

82

El proyecto fue enviado a Archiprix, concurso mundial de mejores proyectos de graduación, donde ha sido seleccionado

como uno de los 20 proyectos favoritos entre 300 proyectos mundiales ( http:// www.archiprix.org/2013/index.php ).También ha sido invitado a participar en el concurso Premio Anual al Mejor Proyecto de Arquitectura-ciclo lectivo 2012 en el marco del Congreso Latinoamericano de Arquitectura ( http://www.concursotil. com.ar/infraestructura.html ). La intención principal del proyecto consiste en solucionar el conflicto de transporte aéreo y flujo vial que tiene nuestro país, reestructurando el vínculo entre las diferentes redes y vías de comunicación como los puertos, aeropuertos, la planificación de la ciudad, y sitios turísticos con conceptos de sostenibilidad dentro de la propuesta.



USAR LA L MADERA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

as empresas y organizaciones más importantes del sector forestal costarricense se reunieron en la segunda edición de la feria Vive la Madera y la C-neutralidad, con el objetivo de fomentar el uso de este material para combatir el cambio climático e impulsar el desarrollo de una industria sostenible y creciente. Desde opciones para decoración y construcción hasta las iniciativas líderes en carbono-neutralidad, la Feria ofreció un amplio menú con todas las posibilidades que provienen de la implementación de la madera. El evento fue organizado por el Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) y la Oficina Nacional Forestal (ONF).

La feria “Vive la Madera y la C-neutralidad” es el más importante punto de encuentro del sector forestal costarricense.

84

Lo mejor de la madera La Feria es el más importante punto de encuentro del sector forestal con el consumidor costarricense. Está dirigida a empresas, organizaciones y profesionales relacionados con este sector y al público en general, los cuales pudieron conocer la más completa oferta de productos y soluciones en madera, equipos y servicios forestales. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas

sobre la importancia de la madera para la economía costarricense y la reducción y compensación de las emisiones de carbono. La producción de la madera es un negocio sostenible en dos vías: permite el desarrollo de cientos de pequeñas y medianas empresas costarricenses y es una industria amigable con el medio ambiente. Según los datos más recientes de la ONF, el sector cuenta con la participación de 700 empresas costarricenses. Esto se traduce en la generación de $289 millones de valor agregado. De este monto, $112 millones corresponden a trabajos permanentes. En total, esta actividad generó 18.871 empleos directos. Además, es un sector protagonista en la lucha contra el cambio climático. Al emplear madera en lugar de otros materiales que dejan una gran huella de carbono, se evitan 2,1 toneladas de CO2 por metro cúbico por más de 75 años. Por ejemplo, si en 2010 las viviendas costarricenses se hubieran construido con madera, se habría evitado la emisión de 978.336 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.


85



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.