Sostenibilidad Arquitectónico

Page 1

0 o3 PROYECTO URBANISTICO FLORA. PLAN PARCIAL MONTEVEDRA AUTOR. Luis David Camacho Villegas Arquitecto _ Universidad Católica de Pereira Trabajo de Grado para obtener el título como Arquitecto

Eficiencia energética

Uso eficiente de la energía Reducción iluminación artificial

Desde la composición arquitectónica de la vivienda se busca suplir esta necesidad de aprovechar en mayor medida la iluminación natural dando espacios sin necesidad de la utilización de iluminación artificial en horas del día teniendo su mayor longitud entre las 3 y 4 de la tarde sin contar los anocheceres.

Área afectada por luz natural tipología 1 desde Sección.

Área afectada por luz natural tipología 1 desde Planta

1

Área afectada por luz natural tipología 2 desde Sección.

Simulación Junio entrada de luz Solar 7:00 17:00

2

Estrategias de eficiencia energética Orientación.

La orientación tambien es uno de los puntos mas importantes para casa colombia ya que es una forma de reducir la temperatura interna de la edificacion desde un punto de emplazamiento permitiendo generar un lineamiento de diseño de vital importancia para el proyecto

La orientación utilizada en el proyecto es de carácter suroccidental a nororiental donde las fachadas más cortas son las que están mirando hacia estos puntos permitiendo una menor radiación en las fachadas largas y se genera una ligera inclinación para permitir un acceso visual a el suelo de protección

3

Relación Ventana Pared

Fachadas Noroccidente Suoriente Fachadas Nororiente Suoccidente

Al utilizar la certificacion EDGE permitio identificar por medio de los items de la misma un cumplimiento de la sostenibilidad; ya que al contabilizar la relacion ventana pared se obtuvo un total de 16% Permitiendo una reduccion en algunos puntos el uso de aires acondicionados.

Ademas un punto fundamental del cumplimiento de la misma fue el uso de la circulacion como espacios que permitan una entrada de ventilacion dentro de los espacios (vivienda y dentro de la misma circulacion.

4

Techo reflejante.

Se opto por una cubierta en panel aislante revestido por aluminio permitiendo tener un indice de reflectancia de 40; la razon de esta decision es la utilizacion del la reflectancia como medida preventiva y aislante de la radiacion provocada directamente a la cubierta.

Como la cubierta se encuentra en constante contacto con la radiacion solar esto genera que la planta superior sea considerado uno de los mas dificiles de habitar; por lo que al generar este aislante se permite una reduccion de esta radiacion solar.

Seccion de reflectancia

5
Axonometria de cubierta en Panel aislante

Dispositivos de proteccion solar externos

La proteccion solar que presenta la vivienda se da por su orientacion donde las viivendas de del area noroccidente presentan la problemática de recibir toda la radiacion solar de la tarde por lo cual se proponen estretegias que permitan la mitigacion del mismo.

Permitiendo espacios como la sala o las habitacion tener una mejor funcion por tener menos radiacion solar aplicada directamente a sus fachadas principales.

6

Infiltracion de aire en la envolvente del edificio.

La fachada principal del edificio se encuentra retraida por unos balcones que terminan haciendo la funcion de una envolvente esto permite que las fachadas tengan una ventilacion que genere un comfort termico dentro la vivienda ya que tambien la que permite la radiacion solar.

La planificacion del espacio permitio definir cual seria el mejor espacio a tener en cuenta con respecto a la generacion de los balcones como lo son las mas arraigadas con la congregacion y el habitar

Vista de la envolvente

Envolvente Paramentacio n

Vista de el desarrollo de la envolvente

7

Agua Caliente Solar

Para el Agua caliente Solar Se ha destinado parte del Espacio del espacio publico como zonificacion para la generacion de Agua Caliente Solar donde el Agua que se encuetnra en el tanque permita su calefaccion.

Este espacio se encuentra en el espacio publico Entre el equipamiento educativo y el urbanismo; ya que es uno de las variables con mas gasto energetico se busco su planificacion dentro del espacio por lo cual se genero en la cercania al tanque y en un espacio con poca interferencia por arboles.

8
Sistema de Agua Sanitaria (ACS) Energia Solar 10%

El precalentamiento solo se dispondra para el agua destinada a ser utilizada como Aguas grises ya que se considero como uno de los casos con mas problemas energeticos dentro de el caso de estudio que es la vivienda; estas aguas se calentaran por medio de la estrategia anterior que es el agua caliente solar.

9
Sistema de precalentamiento de Agua Caliente Sanitaria

Economizadores.

Se opta por el uso de economizadores de Energia ya que estos permitiran por un lado saber al usuario cuando se esta generando un exceso de gasto dentro de los parametros de la vivienda y tambien una forma de de frenado del mismo; el cual no solo buscara el beneficio de el certicado sino tambien la necesidad de que la vivienda permita la integracion de la sosteniblidad.

Estos elementos van en los lavabos y grifos evitando el consumo de cantidades absurdas de agua y destinando menos litros/minuto llegando a ahorrar en algunos casos el 50% de los gastos.

10

Claraboyas

Como tal el elemento de la claraboya no se utilizo dentro de los espacios sino que fue la utilizacion de su alternativa llamda Tubos de luz el cual consta de un domo en la cubierta que permite ser utilizado como forma de bombilla para iluminar los espacios internos de la vivienda. Estos Tubos de luz se dispucieron estrategicamente para la cobertura completa de la viviendaen las plantas superiores y siendo una ventaja en los ahorros para las personas que deseen ocupar estos ultimos pisos.

11
Seccion de cubiertas con tubos de luz

Energia renovable en el emplazamiento

Se opta por el uso de economizadores de Energia ya que estos permitiran por un lado saber al usuario cuando se esta generando un exceso de gasto dentro de los parametros de la vivienda y tambien una forma de de frenado del mismo; el cual no solo buscara el beneficio de el certicado sino tambien la necesidad de que la vivienda permita la integracion de la sosteniblidad.

Estos elementos van en los lavabos y grifos evitando el consumo de cantidades absurdas de agua y destinando menos litros/minuto llegando a ahorrar en algunos casos el 50% de los gastos.

12

Energia Edge

Según la certificacion Edge el proyecto cumple con un 37.31% de ahorro denotando el cumplimientom de este item;.

13

Agua Edge

En el item del Agua tambien presenta una certificacion ya que se busco por medio de los procesos que se generen dentro de la cotidianidad de la vivienda sean suplidos con ahorradores y la vivivenda se encuentra en su mayoria diseñada a partir de elementos que reduzcan el valor de la comformidad de la persona.teniendo un ahorro del 22.08% permitiendo el cumplimiento de la misma

14

Materiales Edge

Para este item se partio desde el punto de cuales materiales see encuentran cercanos a la zona y este material se puede maniipular de manera eficiente para las viviendas.

Generando asi que la vivienda constara de espacios con materiales aislantes para reducir el calor provocado tambien espacios que usen el aislamiento por medio de vacios reduciendo asi las cargas sonoras

15

6.0. Planimetría proyecto urbano y arquitectónico

Sotano 2

16
17
Sotano 1
18 }
Planta Nivel 1
19
Planta Nivel 2
20
Planta tipo

Tipologia 1 Apartaestudio

21

Tipologia 2 Apartamento

22

Tipologia 3 Apartamentos

23

Seccion Urbansitica

24

Render Conjunto Habitacional Sostenible Flora

25
26
Interior del Proyecto Arquitectonico
27
28 ca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.