2 minute read

Estudios urbanos: El problema de acceso a suelo calificado

El problema de acceso a suelo calificado

Advertisement

El Derecho a la Ciudad, que tiene sus primeros antecedentes en los escritos de Henri Lefebvre de los años sesenta del siglo pasado, ha sido retomado por redes, movimientos y organizaciones de la sociedad civil y ha venido generando diversas iniciativas y procesos. El más reciente y significativo es la integración de una Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, proceso que se generó y que recibe su principal impulso desde el marco plural del Foro Social Mundial.

El 10 de julio de 2001 se promulgó en Brasil un nuevo marco regulador nacional para la política urbana: la Ley 10.257, denominada Estatuto de la Ciudad, reglamentando el capítulo de política urbana que había sido introducido en la Constitución Nacional de 1988. Este documento brinda soporte jurídico, instrumental y conceptual a los gobiernos municipales abocados al enfrentamiento de las graves cuestiones urbanas, sociales y ambientales. Se desarrolla entonces una articulación permanente con el Foro Nacional por la Reforma Urbana que actúa a nivel nacional e internacional por la universalización del derecho a la vivienda y a la ciudad. Entre otras cuestiones, señala que: “Hoy se ha puesto en marcha una poderosa máquina de exclusión, un monstruo que transforma urbanismo en producto inmobiliario, negándole a la mayor parte de los ciudadanos el derecho a un nivel básico de urbanidad”.

ZONA URBANA

Declaraciones de interés recibidas:

● El 15 de mayo de 2015 ha sido “Declarada de Interés” por el Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (Santiago de Chile). ● En abril de 2015 fue “Declarado de Interés” por la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. ● El 10 de abril de 2015 fue “Declarada de Interés” por la Dirección General de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social de la Municipalidad de San Miguel. ● El 27 de agosto de 2014 fue Declarado “Mejor Programa”, otorgado por la Dirección Ejecutiva de FM “La Uni”, la radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento. ● El 9 de mayo de 2014 fue “Declarada de Interés” por el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires.