
1 minute read
JUSTIFICACIÓN URBANA
En el entorno de la cota 2750 viven 78 comunidades campesinas, con estructuras comunales de organización y gestión social, forma de vida y economía que combina actividades de producción agropecuaria con otras estrategias económicas (menor dependencia de la agricultura), y en fase de transición hacia otro sistema de vida.
Mantener y visibilizar el límite sur del Parque Nacional Tunari.
Advertisement
El problema principal en el establecimiento de la cota 2750 m.s.n.m. como límite a la urbanización es que su verificación depende de instrumentos técnicos que deben ser movilizados cada vez y en cada caso al sitio y que una vez retirados no establecen ningún tipo de referencia visible que pueda servir de protección.
Sin embargo, un punto a favor de este límite, asociado a una posible propuesta, lo constituye precisamente el hecho de que el límite sea una cota de nivel inamovible, ya que esto posibilita inicialmente la generación de un recorrido continuó y a la vez dinámico.
Implementación de proyectos específicos en Áreas de Protección que permitan la generación de vinculación, a partir de la utilización responsable, de dichas áreas y las incorporen desde la práctica en el imaginario colectivo. Los proyectos implementados deberán ser considerados en los Planes de Manejo específicos como generación de parque ecológicos, miradores, circuitos de bici montaña, zonas de camping, áreas para deportes extremos, etc.

