1 minute read

ANÁLISIS FODA

Next Article
FODA

FODA

Matriz Sociocultural

Fortalezas

Advertisement

F1: Existe un sentido de pertenencia y cooperación entre vecinos de las comunidades con su entorno de paisaje natural.

F2: Presencia de actividades económicas proactivas ganaderas y agrícolas en la zona.

F3: La zona se encuentra en un proceso de urbanización.

Debilidades

D1: Conflicto de intereses limítrofes entre sindicatos agrarios y asentamientos ilegales.

D2: Solo las comunidades agrarias mantienen las actividades agropecurias a diferencia del resto donde la actividad es residencial.

D3: La percepción del entorno es diferente para cada sector que conforma el sitio de estudio.

Oportunidades

O1: Resguardar las áreas de protección natural de posibles asentamientos ilegales.

O2: Implementar espacios productivos en el proyecto arquitectónico que apoye a las actividades agropecuarias para evitar su desaparición.

O3: Diseñar un proyecto urbano territorial en beneficio de las necesidades de cada sector y el espacio público en general.

AMENAZAS

A1: El incremento de asentamientos y construcciones afectan la permeabilidad del suelo natural.

A2: El crecimiento urbano acelerado sin planificación puede llegar a extinguir las actividades agropecuarias que aún quedan en la zona.

A3: Adaptación tardía de las personas con la parte construida del proyecto.

This article is from: