
1 minute read
METODOLOGÍA GRÁFICA
Se debe considerar al Parque Nacional Tunari más que una reserva natural de biodiversidad como un elemento vital para la ciudad donde se alberga las principales fuentes de agua para riego y consumo de la región metropolitana de la ciudad de Cochabamba.

Advertisement

La directora del Centro de Planificación y Gestión (Ceplag) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Carmen Ledo, advierte que, si el proceso de urbanización se mantiene, el 70 por ciento de los acuíferos habrán desaparecido para 2036. Sin embargo, hoy en día ya se siente el impacto de la pérdida de al menos el 20 por ciento de las fuentes de recarga de agua.
Aunque el debate sobre mantener o modificar la cota 2.750 está latente, el dilema es que las construcciones están fuera de control. El Sernap, principal instancia encargada de proteger los parques, responsabiliza del avance de las construcciones a los municipios. Pero, a la vez trabaja en la georreferenciación de la cota a pedido de las comunidades, con el argumento de que la normativa se olvidó de delimitar en terreno el área protegida.
En todo caso, ni las leyes ni el peligro ambiental han logrado frenar el avance de la mancha urbana hacia el Tunari. Dado a que la cota está siendo avasallada por asentamientos ilegales, la deforestación de masas arbóreas, riesgo de contaminación por el cambio de uso de suelo y la consecuente afectación a las zonas de recarga acuífera, acuíferos subterráneos, entre otros.
Según el concejal Edwin Jiménez, este factor se debe a la falta de control por parte de las autoridades locales, delimitaciones geográficas y problemas entre grupos de poder que se disputan la propiedad de las tierras.

Actualmente los límites del Parque Nacional Tunari son muy vulnerables mientras no exista un elemento que sea físicamente presente, por lo tanto:
¿De qué manera la arquitectura de frontera a través de módulos habitacionales itinerantes ayudará a delimitar la cota 2750 y a su vez generar permeabilidad entre los elementos naturales y urbanos de la ciudad de Cochabamba?
