Aqui latinos diciembre 2015

Page 1


Equipo

2

Director: Edwin Pérez Uberhuaga - 693 767 275 (España) 0767186430 (Suiza) 73703384 (Bolivia) edwinperezuber@yahoo.es Editores: Carla Tello Límaco - 654 836 592 Patricia Morales - 693 731 431 Responsable Técnico: Marco Erquicia - 637 160 438 marco.erquicia@it-innova.com Cecilia Castro - disenografico@it-innova.com Fotografías en EE.UU.: Said Giuliano Chavarry Russo Corresponsal Internacional: Marilene Caceres Representantes: Barcelona: María Esther Pérez 636912891 Valencia: René Verástegui 686233526 Sevilla: Stella Maris Masulli 645225283 Coordinación: Esther Domenech Gayo

Equipo de Aquí Latinos

En esta edición: ¿Qué hacer frente a la violencia?

P.3

Ya no hay visas a peruanos y colombianos

P.5

Visita de Evo Morales despierta pasiones

P.10

Alemania y los refugiados

P.14

Festival del Humor en Suiza

P.16

Sorpresas en Eliminatorias

P.28

Portada: Atentados, llegadas de refugiados, cierres de fronteras, crecimiento de la xenofobia son signos de esta época. Vale la pena hacer una pausa frente a este pesebre latino para construir la paz, amor y justicia.

www.aquilatinos.info


3

3

¿Qué hacer ante la escalada de violencia?

Actualidad

La Revista Aquí Latinos, como parte del Sindicato de la Prensa de Madrid, se suma a este importante documento. La conducta ética reclamada para los medios de comunicación, pensamos nosotros, no solamente debe ser para estos, sino para las redes sociales e inclusive las conversaciones y diálogos. El documento de la FesP señala: Ante los recientes atentados terroristas de París, en los que han sido asesinadas 129 personas y centenares han resultado heridas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) expresa su rotundo rechazo al terrorismo y su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas, los heridos y el pueblo francés. La FeSP se adhiere al mensaje de la Federación Europea de Periodistas (FEP) y al llamamiento que ha hecho a los profesionales de la comunicación para preservar la información de los mensajes de odio. Una parte de los medios de comunicación, radios y televisiones públicas y privadas, han cumplido con su obligación de realizar un buen trabajo e informar con veracidad a la ciudadanía sobre estos atentados. Pero ha habido medios, columnistas y tertulianos de distintas cadenas que han caído en la simple condena demagógica y no han ofrecido a la sociedad un análisis contextualizado de lo ocurrido. También hemos asistido a malas prácticas periodísticas debidas al sensacionalismo exigido por algunos jefes sin escrúpulos que desprecian la información de calidad, veraz y contrastada. Algunos responsables de las administraciones públicas, de algunas formaciones políticas y diversos comentaristas han recurrido a un lenguaje bélico y reclaman “medidas de urgencia” que pondrían en peligro el ejercicio de derechos y libertades democráticas esenciales de la ciudadanía. \ Ante eso, la FeSP recuerda a toda la profesión periodística y a todos los medios de comunicación que: • Hoy más que nunca debemos observar las normas

Aquí Latinos en el Bundestag, Berlín de estilo y atender las recomendaciones de los códigos deontológicos, para no ofrecer informaciones que contengan mensajes de odio y de discriminación. • Es necesario resistirse a las supuestas necesidades de reforzar nuestra seguridad que puedan llevar aparejado el recorte de libertades individuales y colectivas. • Además de expresar la repulsa al terrorismo y su condena, hay que denunciar también el aumento de las desigualdades y de las discriminaciones entre los pueblos. • Los informadores, además de estar obligados a ser veraces, tenemos la responsabilidad de no utilizar expresiones que puedan contribuir a fortalecer los mensajes de los intolerantes y de los que quieren aterrorizarnos. La FeSP recuerda que para combatir el terrorismo no hay que recortar derechos y libertades, y hace un llamamiento a la ciudadanía para que distinga entre la comunidad musulmana, que merece ser respetada, y el terrorismo yihadista, que siempre debe ser condenado. ¡No al terrorismo, sí a las libertades! Junta Ejecutiva Federal de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)


Cultura y fe latina Los latinos en Europa y EE.UU. somos mensajeros de paz y cultura. La variedad de las danzas, la comida y tambiĂŠn la fe son un ejemplares. Tal es el caso de la celebraciĂłn del SeĂąor de los Milagros que en octubre se ha cumplido con fervor en la comunidad peruana de todo el mundo.


Ya no hay visas para peruanos y colombianos A partir de diciembre los peruanos y colombianos pueden viajar sólo con su pasaporte a los países miembros de la Unión Europea si este tiene vigencia, como mínimo, de tres meses; es decir, ya no hay la de necesidad de tener la visa Schengen. Podrán viajar sin necesidad de visado a Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia y cuatro más no miembros de la UE: Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein. ¿Documentos y requisitos? 1. Pasaporte o documento de viaje válido al menos hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen. 2. El pasaporte o documento de viaje debe haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. 3. El pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco. 4. Los pasaportes visiblemente deteriorados, dañados total o parcialmente, con alguna de sus hojas desprendidas o rasgadas o que no tengan banda de lectura magnética serán rechazados.

5. Reserva de pasaje -billete de avión- de ida y vuelta 6. Documentos justificativos del alojamiento (reserva de hotel, contrato de alquiler, carta de invitación expedida por una Comisaría de Policía en España en caso de ser invitado por un particular residente en España, etc.). En caso de tours organizados, la reserva debe haber sido gestionada a través de una agencia de viajes acreditadas por la IATA. 7. Documentos que justifiquen la disponibilidad de recursos económicos propios (si el solicitante es dependiente económicamente, la documentación será la de los padres, cónyuge o hijos). 8. Seguro médico de viaje que cubra, durante el periodo previsto de estancia en el Espacio Schengen, los gastos que pueda ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia, válido en todo el territorio de los Estados Schengen y con una cobertura mínima de 30.000 euros.


Portugal

66

Portugueses conquistan Suiza

Le Groupe Rancho Folclórico Danças e Cantares do Minho, de Genève, a fait des spectacles au Salon International de L’Art et du Mouvement à Genève. Le Groupe a été fondé le 14 avril 2007, Le groupe représente les danses et chansons typiques de la région du Nord de Portugal, (Alto e Baixo Minho) de la fin du 19éme siècle.Les danses sont effectuées par un couple, en formant une ronde ou des colonnes (selon la chorégraphie) avec d’autres couples. La danse et le rythme changent en fonction de la région. Chaque musique à une chorégraphie faite par le groupe. Ce groupe a déjà voyagé dans toute la Suisse, la France, l’Allemagne et Portugal. Il est invité à participer à des grands évènements internationaux: Le Salon International du Livre et de la Presse de Genève et Festival Mondial Lusophone 6 Continents. (Photos Lou Carrico) Roman : Mon Soleil de Genève Augusto Lopes, Journaliste, a écrit ce roman au Portugal, en Suisse et encore en Slovénie, où il a fait ses études supérieures. Actuellement, il habite à Genève.Lopes prétend révéler, au long de son roman l’importance d’exprimer notre amour, de l’offrir à ceux que l’on aime, tout en profitant de notre libre choix. https://www.chiadoeditora.com/livraria/meu-solde-genebra



Nuevo centro científico

Descuentos especiales por fiestas de Fin de año

Lectores de Aquí Latinos: Dentro del espacio “Los Viernes del Gabinete”, contaremos todos los viernes a las 19 horas con alguna conferencia, charla o presentación. Si el pasado viernes tuvimos a Luis Miguel Domínguez y a Mauricio Antón contándonos cosas sobre el lobo ibérico, en esta ocasión presentamos el nuevo cuaderno de la revista Quercus. Quercus, la revista decana de España en conservación y conocimiento de la Naturaleza, trae al Gabinete a Santos Cirujano, experto en plantas acuáticas y zonas húmedas del Real Jardín Botánico de Madrid. www.gabinetedehistorianatural.com


Otro tipo de “culturas”

En estos tiempos modernos el concepto de cultura varía mucho. En el altiplano la fuerza de las circunstancias hace que animales rurales utilicen pasarelas para cruzar una carretera. El amor a los animales es tan grande, que una mujer indígena no duda en transportar a su mascota como si fuena un niño.


Actualidad

10 10

Berlín, 5 de Noviembre, 19.00 en la Sala magna de la Universidad Técnica de Berlín (TU), tuvo lugar la charla magistral del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales Ayma quién fue recibido con ovaciones y gritos de júbilo, con un público de 2000 personas entre los que se encontraba la comunidad boliviana, latinoamericana, alemanes y europeos. El tema de la conferencia fue “el proceso de cambio y los cambios que se están dando en Bolivia”. La charla se dio en el marco de la visita oficial por invitación de la canciller de la República Federal de Alemania, Dra. Angela Merkel. El discurso de Morales fue anecdótico y basado en experiencias personales y en su lucha constante y en el deseo de querer ver una Bolivia diferente, fue claro y contundente en sus explicaciones; las respuestas a las preguntas del moderador fueron tratadas con acierto y diplomacia, a pesar de que las preguntas no fueron formuladas de manera acertada o comprensible. Bolivia desde 1828 hasta 1914 ha contado con 86 gobiernos, entre constitucionales, interinos y de facto, 65 presidentes, el primero fue Simón Bolívar y el último Evo Morales Ayma. Morales es el segundo presidente indígena de América latina, el primer presidente fue el abogado y políti-

Presidente de Bolivia en Berlín co mexicano, de origen zapoteca, Benito Juárez, gobernó durante 14 años, entre 15 de enero de 1858-18 de julio de 1872, sostenía que “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” Evo Morales de origen indígena uru-aimara, líder campesino de los cultivadores de coca, paulatinamente gana posiciones dentro del sindicalismo y a nivel político, en el 2005 su tenacidad y constancia lo llevan a la presidencia de uno de los países más pobres del continente americano, desarticulado, corrupto y dependiente del capital extranjero, candidato del MAS (Movimiento al Socialismo), Morales promueve un proyecto político de tinte indigenista, boliviano, bolivariano y antineoliberal. Evo Morales manifestó: “Los indígenas no sólo sirven para votar, como creía antes la oligarquía, sino que gobiernan mejor que los neoliberales” Desde el 2006 se posesiona como el primer presidente de Bolivia, elegido por mayoría absoluta de votos, en el 2009 y 2014 gana nuevamente la presidencia con más del 60% de votos. En su gestión presidencial se han alcanzado muchas metas y objetivos, la reducción de la pobreza, baja de la tasa inflacionaria, se mejoró el nivel de vida de la población, se reduce el analfabetismo, se le declara a la Naturaleza como su sujeto de derechos y se gobierna bajo la filosofía del “Buen Vivir indígena milenario”, se reduce la deserción escolar, se introduce el subsidio universal prenatal, se nacionaliza por decreto el petróleo, el gas, la minería y el cemento, por lo que aumentan los ingresos estatales y las reservas internacionales. Evo morales enfatizó, que Bolivia garantiza por ley la inversión y que el Agua no puede ser un negocio privado, sino parte de los derechos humanos. Artículo y Foto, Walter Trujillo Moreno


Prestigiosa Coral “Illimani” Coral “Illimani” de La Paz, dirigido por Carlos Illanes, ha desarrollado varias actividades durante el 2105, incluyendo visitas a otros paises y lugares con mucha historia como Macchu Pichu. Para el 2016 hay nuevos planes para reflejar con su canto la cultura latinoamericana y tambien las grandes obras corales de maestros europeos.

Polémica por nueva re - eleccion de Evo

En las redes sociales se muestra una fuerte división entre los bolivianos que apoyarán con su voto en el referendum de febrero del 2016 y aquellos que rechazan la nueva re-elección de Evo Morales.


Actualidad

12 12

En Rieti, cerca deRoma, científicos y periodistas han debatido sobre el cambio ecológico y la reciente coyuntura de hechos violentos que son generados por la pobreza y la apropiación de los recursos naturales. El Presidente de Greenaccord, Alfonso Cauteruccio (foto), expresó su satisfacción porque los temas elegidos fueron muy pertinentes, como el diálogo de altos representantes de la Iglesia Católica, judíos y musulmanes que expresaron su deseo de paz, bajo el lema “Ciencia y religión aliados para salvar nuestra casa común”. AQUI LATINOS estuvo presente en este XII Foro Internacional por la Preservación de la Naturaleza, del 18 al 21 de noviembre. Ofrecemos la primera parte de las conclusiones en inglés, leídas por el Presidente del Comité Científico, Andrea Masullo. In these three intense days we realized how Paris is really important for the future of humanity and how the issue of climate change is complex for the scientific, political and economic field. The tragic terrorist attacks that occurred in the same Paris that will host short talks on climate, after the massacres and mass executions in Syria, the Middle East, Tunisia, Turkey, Nigeria, Chad, inevitably led in our Forum disturbing questions about the future. It would be too easy to exorcise the fear of terrorist acts attributing them to the monsters of a degenerated humanity and, so we could hide behind a simple solution: eliminate the monsters and the problem will disappear. But this would be a very similar solution to deny climate change or those who think they can do some corrective act, not too expensive, and come back to the normal management of economy, or those who believe that it is enough to apply to the right technologies to put behind this problem. Terrorists are not monsters, are people, are young people who despise other’s people life and also their, hitting ordinary people, who want to kill the dream of a juster, peaceful and united world.

“Ultima llamada” para el cambio climático They are the extreme fringes of a humanity so strong for its technological tools, but psychologically weak and lost, full of contradictions, grew up in the school of selfishness, stuffed with consumerist goals that everyone is encouraged to desire but not everyone can achieve, false promises of happiness that end up into a nihilism of an ideology that negates any prospect of a better future. Terrorism is grafted onto the well-prepared soil of a materialistic relativism that can no longer distinguish from right to wrong, of a social and cultural, frayed system by the primacy of consumption for its own sake as the only instrument of progress and social success: more I consume, the most I can be; what I got it is the only measure of what I really am. In this ethic and ideological gap anyone can sow the most aberrant and inhuman ideologies; in the desert of humanity everything becomes possible, even to slaughter innocent people with an apathetic and schizoid smile on the lips, or kill people in a theater with the naturalness of one of the many violent video games that fill the empty time of many young people, to confuse the feelings of reality with fiction. And it is here that the inner deserts become natural deserts as two consequences of the same socio-economic paradigm that produces both the deserts. So we find out that the climate change is not just an accident on the way in the triumphal march of consumer capitalism, and that terrorism is not a sociological deviation produced by an archaic, religious and sectarian pseudo ideology.


are disappearing. And thinking that there will not be other ways for the economic emancipation that exhibiting the most vulnerable people to the sacrifice of life?

We find that inequality and poverty are not born by the incorrect application of the model, but are unexpected and unwanted products of a system of values that underpin the most recent phase of modern civilization, in which commercial values take precedence over human values. An economy based on competitive accumulation of wealth, not on its logical distribution and a shared well-being; indeed, we go closer to the physical limits of the planet and we need more needs to produce poverty on the one hand to continue to create wealth on the other. Hans Schellnhuber said that economic growth, in the current system, does not reduce inequalities. We have heard that energy companies are not willing to give up the huge profits from fossil fuels even though they know they are preparing thereby a future of ecological, human and financial disasters, which are especially coming on the poor who have less ways means to defend themselves and adaptation. In front of a system that in the last century has led to an incredible production of technological tools, to improve health and lifespan in industrialized countries just as huge, a great improvement in the quality of material life, although more limited in emerging countries, to the point that they appear as the only possible way of emancipation from poverty for the poorest countries, how to convince these countries that things are not like and that for them there is no chance to reach the richest? Jairam Ramesh clearly told us that we can not ask the Indians to do what the rich countries have done for hundred of years or to fill the gap accumulated in decades of delay, we must follow new paths, while recognizing that climate change will have on Indian population (particularly dramatic effects). He said that 300 million of Indians live in coastal areas that will be flooded and the lives of 500 million depend on water from the glaciers of the Himalayas that

How to convince them that they will have to use coal that have in abundance and that they will move by cars like the richest because in addition to oil they would run out soon also the needed materials to multiply for 5 or 6 the number of circulating cars in the world? How to convince them that they can not have all the mobile phones because there it would not be enough materials to produce them? And how to convince the very rich to reduce their consumption if they do not want to see their wellbeing threatened by devastating climate change and increasing conflicts? How to explain that the perpetual growth and limitless consumption, obsessively pursued by the political classes and economists is physically impossible and now to produce more negative externalities than wealth? How to convince the citizens of rich countries in a world devastated by climate change, and with a growing population to have their own space for survival and the right to enjoy the same system of consumption, migrations no longer affect hundreds of thousands, but hundreds of millions of desperate people? Schellnhuber told us that if it is true that civilization has developed in the latest 11,000 years of stable climate, what is happening to the climate now it is likely to mark the end of civilization within 200300 years. Kundzewicz told us that today if 1 billion people do not have access to safe drinking water by 2025 this will be the reality of 2.5 billion people. If the explosive belt of the terrorists scares us because it can kill in an instant, we do not show the same reactive capacity in the face of climate change on humanity that produce comparable effects to hundreds of exploding nuclear bombs in slow motion. We are releasing them, but the effects will fall on our children, grandchildren and great-grandchildren, This is the reality that has been painted by some of the best scientists in the world.


Actualidad

14 14

Francés que habla quechua y ama Latinoamérica

Claudio Caillibotte es un francés que fue testigo y protagonista de la llegada de los pioneros de la música andina a Europa hace más de 40 años. Convivió y actuó con ellos y tuvo hijos bi nacionales.“Sin ninguna pretensión, e independiente de mi voluntad, soy sencillamente Latino, de corazón Amerindio, nacido en Francia, pero profundamente Quechua de adopción después de más de cuarenta años de nutrirme de dos culturas y educación”, nos dijo. También emitió un consejo: “Que los que se identifican “Latinos” se den cuenta de, la situación de crisis, intelectual, económica, social, y de identidad que soportan las culturas ancestrales de las Américas, con el riesgo de morir por una mala interpretación idiomática, que llegara muy pronto a un genocidio intelectual, cultural”.

Exitoso I Concurso de Pintura y Literatura Infantil Ya hemos recibido varios trabajos para el I CONCURSO DE PINTURA Y LITERATURA INFANTIL AQUÍ LATINOS. Está abierto hasta el 30 de diciembre de 2015, para niños de cualquier residencia y nacionalidad, cuyos trabajos estén escritos en lengua castellana con edades comprendidas entre 8 y 13 años inclusive, en la modalidad de poesía como micro relato. I. El concurso tendrá por finalidad potenciar el gusto y cultivo de la literatura y la pintura de autores infantiles. II. Se entiende que participarán con la autorización de sus padres o tutores y mediante el envío por mail de los datos y trabajos. III.-Los participantes deberán hacer constar por qué modalidad optan: Pintura, Poesía o Micro relato. En el caso de poesía los poemas serán de tema libre, no podrán superar los 30 versos. La rima y medida serán opción del concursante y se admitirá el verso libre. En el supuesto de que el participante opte por micro relato, el tema será libre y no superará en extensión las 30 líneas de texto escritas en tipo Times News Roman y en tamaño de 12. La pintura en cualquier género deberá ser escaneada y enviada por mail. IV.- Los concursantes deberán identificarse por nombre, apellidos, lugar de residencia y nacionalidad. infantilliteraturaaquilatinos@gmail.com V.- El premio constará en la publicación digital y en papel de la revista de los trabajos, así como la publicación de los premios, así como las dotaciones económicas y regalos que doten los distintos patrocinadores.



Actualidad

16 16

Con éxito se cumplió con la presencia de las comunidades suizas, latinas y de otras nacionalidades en varias ciudades del 9 al 31 de octubre. La Asociación Cultural FestinHumor Suiza, con el apoyo de muchas asociaciones latinoamericanas y de auspiciadores como la Loterie Suisse Romande, presentó diversos espectáculos que en su conjunto fueron un homenaje al desaparecido escritor uruguayo Eduardo Galeano. Llegaron artistas de Colombia, España y otros países para cumplir el lema “Reir y reflexionar”. En esta edición ofrecemos la primera parte de las fotografías.

X Festival del Humor y la Alegría



Reflexiones sobre el futuro en Colombia y la migración El grupo“Vivencia Fuera de las Fronteras”,presentó en varias ciudades suizas el Concierto de guitarra y carranga entre chisguero y guitarrero, dentro del Festinhumour. El eximio guitarrista Cesar Gabriel Corredor viajó al obtener la “Beca circulación para solistas y grupos musicales” otorgada por el Instituto “Idartes”. Sus otros compañeros se vincularon después para crear un mejor espectáculo del concierto, en donde nace esta singular obra. El chisguero, es el músico que trabaja en los buses, en la calle, serenateando por poco dinero, tambien podría ser el que vende dulces en los semáforos y buses, o la aseadora y el obrero... El guitarrero es el chisguero que logro ingresar a una universidad, a profesionalizar su arte Su mensaje es no desperdiciar el talento.Actuaron Sebastian Farfan, Diego Urriago e Isabel Camargo. Urriago también hizo un monólogo sobre los conflictos existenciales del que migra.(fotos: Aida Agic Noël),


19

19

Necesidades de los dominicanos en Europa

Actualidad

Cornelio Pérez continúa demostrando que la intención de representar a los dominicanos en Europa, como Diputado de Ultramar: “No es cuestión de capital económico o sensacionalismo de grupos; más que eso, es cuestión del reconocimiento y del interés de todos los dominicanos por diseñar mejorías que aseguren el bienestar y el futuro para todos. No debe importar región o parcela política, un verdadero Diputado de Ultramar debe ser un filtro de informaciones, transformador y diseñador de proyectos que mejoren la existencia y el progreso. Dar un nuevo giro a este cargo legislativo, el cual en funciones no depende de las Embajadas o Consulados, sino de los que aportan confianza representativa a estos personajes, para diseñar el futuro de todos. Implementar las conquistas de seguridad social y promover avances inter relacionales entre los países y las jurisprudencias orientadas a vínculos estrechos con el país que mejoren el desenvolvimiento de todas las diásporas dominicanas”.

El 2016 anuncia tus productos y tus servicios en AQUÍ LATINOS. Gran circulación. Resultados garantizados Face: Aquí Latinos Internacional


Valencia

20 20

Triunfadora de la re-migración Cuando Bella Porquiviqui Ortiz dejó Santa Cruz de la Sierra para llegar a España, nunca pensó que por la crisis iba a formar parte de la re-migración. Es decir que fue empujada por las circunstancias a irse a otro país. La entrevisté en su hogar en Vevey,cerca de Lausana: “Llegamos a España buscando un futuro mejor, dar estudios a mi hijos, tener un apartamento y trabajar, pero nunca pensé en volver emigrar, a comenzar de nuevo, con otro idioma y costumbres a empezar de cero. Quiero agradecer a personas maravillosas como Raquelita y Michel que me dieron una mano,con trabajo, casa y un esposo estupendo Nibaldo Miguel Mosquera que me apoya en todo. A las mujeres latinas les sugiero que sean positivas tengan un objetivo y aprovechen positivamente su libertad ya que con esfuerzo todo se puede. En las fotos Bella está en su hogar con la revista, que lee con frecuencia, en el monumento al cómico Charles Chaplin con el Director de AL y su esposo y en una escultura de un tenedor en el bello lago que bordea su ciudad.


Es el país de la tecnología, de la sabiduría y de la poesía... Hay diferentes respuestas: porque existe la infraestructura porque un estado aún un poco benefactor lo permite...Yo no sé, lo que si sé es que ha removido la conciencia en la mayoría por no decir todos los alemanes. Cuando les cuento que trabajo con refugiados me dicen.. ahhh haces un voluntariado.. No, trabajo y me pagan. Quisiera que siempre existiese esa forma de ver las cosas. A veces los alemanes son más buenos con los de afuera que con ellos mismos..

21

21

¿Por qué llegan tantos inmigrantes a Alemania?

Actualidad

Cuando escribo a los museos para pedir visitas para los refugiados me dicen que sí. Podemos criticar a Alemania en muchas cosas, pero que ha mostrado conciencia en este tiempo ha sido cierto. Espero que esta conciencia se expanda y renueve constantemente, espero que esta nueva generación sea abierta y acepte al otro como es, sin olvidarse de sus propios valores. El diálogo es importante y el interés. Hoy agradezco estas experiencias y agradezco ser inmigrante también. Tania Salinas (Chilena,psicóloga trabaja con jóvenes refugiados)

Los hijos de turcos nacidos de turcos que llegaron a trabajar en Alemania aún no son alemanes, son turcos. Estamos recibiendo visita o estamos abriendo las puertas a estas personas. Me he llevado gratas sorpresas, quizás porque trabajo con gente que le pagan para eso y porque me muevo en un círculo de personas de mente abierta. De todas maneras puedo decir que también la sociedad civil se ha organizado. Muchos dedican su tiempo para entregar ropa y tiempo para enseñar alemán.

Reflexiones para vivir mejor... - Aprende a ser emocionalmente fuerte, te va permitir superar obstäculos y eventos negativos en tu vida, y seguir perseverando para alcanzar tus metas. - La habilidad para afrontar emociones y situaciones negativas, es ser constante en tus metas para alcanzar éxito y felicidad. - Acepto los imprevistos y fracasos, son lecciones que me enseñarán a crecer positivamente. - Los pensamientos positivos son muy importantes para tu bienestar y salud y el de los tuyos. Si tu estás bien también tu entorno familiar lo estará tambien. - Lo que nosotros necesitamos está dentro de nosotros mismos, pero siempre nos encontramos con la misma piedra y seguimos buscando fuera lo que tenemos dentro.


Actualidad

22 22

Alemania y la crisis de refugiados

La crisis migratoria de refugiados nos muestra dos caras de una moneda con grandes impactos sociales, por una lado Alemania es el país que recibe la mayor cantidad de refugiados, por otro lado se esta acelerando su deportación con una ley migratoria que restringe las prestaciones de la república federal. EL CAMINO DE LOS NADIES Vienen huyendo de la guerra en donde perdieron todo, casa, familia, sus pueblos arrasados por el horror de la guerra, sin embargo caminan en busca de un lugar tranquilo donde poder vivir. Los refugiados inventaron su propia ruta vía Croacia, pasando por Hungría, Eslovaquia, República Checa hasta llegar a Alemania.Viajan semanas e incluso meses, en barcos improvisados, trenes, buses, inclusive a pie, tienen que dormir en el bosque, escapar de la policía, sufrir maltratos y sin saber el idioma, en muchos casos tienen que enfrentar la cárcel para luego continuar viaje hacia el destino final: Alemania. Cuando llegan Berlín tienen que hacer fila toda la noche para recibir un numero en e la Oficina Estatal de Salud y Asuntos Sociales (Lageso) y después pueden entregar una solicitud en el Ministerio de Migración y Refugiados, si no se resuelve el asunto en tres meses, tienen que ir a la oficina de extranjería. Delante de Lageso los refugiados tienen que esperar semanas para ser atendidos, mientras tanto duermen en la calle buscando algún lugar que los proteja del frío, sin hablar el idioma y en los mayoría de los casos ni siquiera inglés. Cuando al fin logran ser atendidos se les entrega una tarjeta personal en donde figuran como personas que solicitan asilo, reciben un mínimo de dinero y acceso al sistema de salud. El trabajo de los voluntarios y de las organizaciones no gubernamentales es fundamental. La asociación de médicos Alemanes Marburger Bund reclamó mayor y mejor cobertura para los refugiados. En la actualidad intervienen los médicos de la clínica Charité y del ejercito federal.

VIVIR EN UN AEROPUERTO Se estima que Alemania recibiría hasta final del año cerca de 1millon doscientos mil solicitantes de asilo, Alemania tiene un déficit de 300 mil lugares. Según la policia, se han producido unos 600 ataques atribuidos a la ultraderecha y partidos de tinte neonazi, como el NPD (partido alemán nacionalista) contra residencias de refugiados y centros habilitados para residencias y centros en construcción. Berlín tiene mas 70 centros de refugiados en donde se reparten alrededor de 50.000 solicitantes de asilo, que fueron improvisados en distintos edificios públicos o instituciones que fueron alquiladas, en muchos casos se alquilan Hostales y Hoteles enteros para acoger a los refugiados. Pero uno de los centro mas emblemáticos para la historia de Berlín es el viejo aeropuerto de Tempelhof situado entre los barrios de Tempelhof-Schöneberg y Neukölln. El mítico aeropuerto construido e inaugurado por los nazis en 1936, hasta la creación del Pentágono, la terminal de Tempelhof fue el mayor edificio del mundo. Norman Foster lo describió como “la madre de todos los aeropuertos”. Después de la segunda guerra mundial en 1948 durante el bloqueo soviético a la parte occidental de la ciudad de Berlín, el aeropuerto fue usado como puente aéreo para abastecer de alimentos a la población, con los famosos Rosinenbomber ó los bombarderos de dulces.


LA REFORMA DE LA LEY DE ASILO ALEMAN El 15 y 16 de octubre se voto en el Bundestag (cámara baja) y el Bundesrat (cámara alta) la nueva ley asilo enviada por el Bundeskabinett ( el gabinete alemán)de la primer canciller Alemana Angela Merkel. La ley fue criticada por expertos y organizaciones de derechos humanos debido a que acelera las deportaciones y declara a los países de Albania, Kosovo y Montenegro como países seguros. Aunque sectores mas conservadores del CDU como el ministro del interior Thomas de Maizière responsabilizaron a Merkel de esta crisis por aceptar a refugiados y sus aliados de derecha de CSU de Baviera, como el ministro del interior Joachim Herrmann, de Maizière por iniciativa propia propone bloquear el del derecho a la reagrupación familiar, el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble y el presidente de la Unión Social Cristiana, Horst Seehofer manifestaron; “Nuestra capacidad no es ilimitada”, “somos serviciales, pero nuestras opciones son limitadas.” Muchos países de la EU se niegan a recibir a los refugiados, aludiendo que ellos no son compatibles con sus costumbres, cultura y religión EL ATENTANDO EN PARIS En el atentado del 13 de Noviembre 2015 en Paris fueron asesinadas 129 personas y resultaron 250 heridos. El presidente francés François Hollande declaró la guerra al ejército islámico (EI), impuso el estado de emergencia en Francia, cierre de fronteras, bombardearon objetivos militares del IE en Siria, en París patrulla el ejército francés y finalmente exigió a la comunidad europea participar activamente en la

lucha contra el EI en Siria e Irak. El 20 de Noviembre un comando islamista cercano al Al-Kaida, en un Hotel de Lujo en Malí, Bamako toma 170 rehenes, con un saldo final de 21 muertos y 7 heridos. El 21 de Noviembre en el Norte de Camerún, cuatro atacantes suicidas, causaron la muerte de 6 personas y dejaron 12 heridos. Esta es una señal, de que se hace necesario buscar una solución política a nivel global, una solución militar solo provocaría una escalada del conflicto, la inmigración no se combate con alambradas, cárcel ni prohibiciones, si no enfrentando el problema e identificando autores, responsables y ofreciendo soluciones duraderas y justas. Por Ezequiel Monteros, Berlín


Guía para irse de Suiza La Oficina del Cantón de Vaud que apoya el retorno de migrantes emitió un folleto para toda persona extranjera que desea irse de Suiza. Se brinda consejos, ayuda económica, asistencia médica, cursos de formación, organizar el regreso al país, cobro de cotizaciones sociales. www.bfm.admin.ch www.iom.int Pedir cita al 021 316 97 55 Es un servicio gratuito y confidencial


¿La muerte de un niño sirio nos conmueve? Entre bosques, praderas, desiertos, montañas, deambulando, perdido, llegaste, retornaste y El mar regresivo una y otra vez baña ligero el cuerpo inerte de un niño dormido para siempre, su alma se extravió en el agua pasada y hoy futura, sus sueños de Fontana/Aylan se fusionaron con las olas, el hilo dorado de la vida se desprendió al borde de una playa no deseada. Aylan tu muerte producto de una guerra siniestra, provocada, maldita, oscura y sin dios; naciste entre escombros y el hedor a cadáver y desesperanza, te gustó lo idea de abandonar ese mundo de ruidos, de bombas y granadas, navegaste sobre tu futuro, rumbo a un paraíso nacido de manos de los atapascas, los dueños del Denali/el alto, antes Mckinley, nombre autentico de un pueblo casi extinguido, los cuentos y fotos sonreían y brillaban tus tres años. Aylan nombre agua, flor, región, luz y paz sin compromiso, hoy ha sido creado, tu eres su primer habitante, el error, las ansias, la ambición, avaricia de un grupo de inhumanos, hombres sedientos de sangre fresca e inocente, enemigos de la vida, monstruos indolentes, zombis de un planeta que se muere a paso de gigante. ángel de alas silvestres y en retoño; si hasta hoy no existiese el paraíso, su estrella, el dios y su contenido. Aylan pagaste con tu vida, poseídos del poder ilimitado; sin escrúpulos o moral conocida, demonios terrícolas vacíos y sombríos, Aylan eres regresivo, tu muerte en Septiembre, en la playa, en el mar, es vida en Octubre, Diciembre y toda la existencia; la muerte de una niño, es la muerte de media humanidad, es la muerte de la sensibilidad y la creencia. Aylan, como poeta te prometo, rescatarte del mundo del olvido, objeto sin medida conocida, te ofrezco una pirámide poética abierta e invertida, clavada sobre un lago lleno de seres, y flores que cuelgan de sus burbujas; decorada de palabras doradas, rojas, blancas y verdes, matices claros que nacen y vuelan con el viento, formas diversas y ojos llenos de pinceladas púrpura y pestañas de lianas mágicas; luciérnagas curiosas y multicolores; los guardianes de ese posible en lo imposible, dos jaguares mujer y alucinados en amarillo y negro, en su piel grabados de colibríes recién reencarnados, y empapados de perfume de orquídea azul y soñadora. *Aylan proviene del turco y significa, región, fuente de agua o Fontana By Walter Trujillo Moreno, Septiembre 2015



El mestizaje en la moda

27

Actualidad

En las pasarelas de la alta moda europea y norteamericana cada vez más se observan trajes, modelos y conceptos que muestran la mezcla latina con otras culturas. Franz Auza Quechover presentó en la Oviedo fashion week lo que fue condiderada por los críticos como una fina muestra del mestizaje con música boliviana y trajes lucidos por modelos españolas.

Grandes descuentos de fin de año


Actualidad

28

Sorpresas en eliminatorias mundialistas Ecuador es el único puntero, con cuatro triunfos, mientras que Venezuela está en el otro extremo de la tabla: no sumó ninguna unidad.

Terminaron los primeros cuatro partidos de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018 y la Argentina, hoy, está afuera del Mundial. A la próxima Copa del Mundo se clasifican los cuatro primeros y el quinto va a un repechaje. El equipo del Tata Martino está sexto, producto de una victoria, dos empates y una derrota.

Así serán los partidos de la quinta y sexta fecha: Quinta fecha (en marzo de 2016): Chile vs. Argentina; Brasil vs. Uruguay; Ecuador vs. Paraguay; Bolivia vs. Colombia; Perú vs. Venezuela Sexta fecha (en marzo de 2016): Colombia vs. Ecuador; Paraguay vs. Brasil; Argentina vs. Bolivia;Venezuela vs. Chile; Uruguay vs. Perú

Salud no importa el origen ni la edad

Grupo de ZUMBA FITNES de Ginebra es dirigido por Carlos H. Navarro y Verónica Hinojosa R. Tienen participantes de muchas nacionalidades y proyectan dar Zumba Kids a niños. Verónica en septiembre viajó a Portugal para conocer en persona y bailar junto al Creador de la ZUMBA, el Colombiano Beto Pérez.


Ahora están tan de moda los grandes eventos deportivos que ponen a prueba la resistencia física y mental de los participantes. Pero algunos años antes de que estos eventos fuesen tan populares, los integrantes de Culturas Indómitas ya se enfrentaban a las montañas, a los desiertos y las selvas latinoamericanas cargando más de 60 kilogramos de material en sus bicicletas y recorriendo más de 70.000 kilómetros por todos y cada uno de los rincones de nuestra extensa y exigente geografía. Mas de 100 producciones avalan su trabajo. Sus producciones, teniendo siempre como argumento la Cultura, las tradiciones, el Medio Ambiente y los Derechos Humanos. Han sido seleccionadas en Festivales de Cine y solicitadas por centros de educación de diferentes puntos de Europa y América. Haciéndose eco de su trabajo e influencia, Culturas Indómitas ha sido invitada a realizar dos de los eventos deportivos más relevantes del momento a nivel mundial. Se trata de las pruebas deportivas “RUTA DE LOS CONQUISTADORES”que se desarrollará en República de Costa Rica en noviembre del próximo 2016, y la “TITAN DESERT” considerada como el París/ Dakar del mundo de la bicicleta y que discurrirá íntegramente por territorio marroquí.

29

29

Los desafíos extremos

Actividad

Actualmente están consideradas como las dos pruebas de referencia a nivel mundial y cuentan con un amplio y permanente seguimiento de las diferentes cadenas de TV, tanto en Europa como en el continente americano. Para estos objetivos van a llevar la mejor de las compañías y la mejor energía que uno puede imaginar. La de todos los niños de la JUEGATERAPIA, organización española que lucha contra el Cáncer Infantil en varios países. Estamos seguros que pensando en ellos encontraran las fuerzas en los momentos más difíciles de la competición. La Revista AQUÍ LATINOS y el GABINETE DE HISTORIA NATURAL también han querido acompañar en este proyecto a Culturas indómitas que siempre han trabajado desde esa perfecta simbiosis que representan CULTURA y DEPORTE. Ahora vuelven dar una vuelta de tuerca más y aprovechar esta ocasión para realizar, al tiempo que participa en las prestigiosas pruebas, dos amplios documentales recogiendo todos los aspectos históricos y socioculturales de los lugares por los que transitaran ambas competiciones en el país centroamericano y africano respectivamente. (Busca el trailer promocional en @canalcultural o en youtube/culturasindomitas a partir del 5 de diciembre)


Grandes proyectos culturales en Aquí Latinos Culturas Indómitas, organización cultural de ámbito internacional, con productora propia y registro en el Ministerio del Interior del Gobierno de España R.N.A.: Nº 587756 prepara su programación de objetivos para el próximo año 2016. Estos proyectos serán coordinados y contaran con la participación de la Revista Internacional Aquí Latinos, como parte de la celebracion de su sexto aniversario. El Presidente, JOAQUÍN MIMBRERO DOMÍNGUEZ, nos ha enviado esta informacion: Con más de 100 producciones y después de 12 años utilizando la simbiosis Deporte/Cultura para trabajar por la historia de los pueblos, los derechos humanos y el medioambiente. 2016 será un año lleno de nuevos retos y satisfacciones. Verán la luz nuevas producciones en las que llevamos trabajando varios años: Alberto Cortez “la voz de la vida” documental de 97 minutos que contará con la participación de personalidades tan célebres como Joan Manuel Serrat, David Bisbal, Luis Eduardo Aute y el mismísimo Alberto Cortez entre otros muchos. También verá la luz el próximo año: “Yachai sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan” o lo que es lo mismo, Don Quijote de la Mancha traducido al quechua. Un documental de 35 minutos en el que el pro-

pio Miguel de la Cuadra Salcedo, artífice del proyecto, nos cuenta la importancia de este trabajo realizado por Demetrio Túpac Yupanqui y que ya se encuentra disponible para más de 10 millones de personas que en este momento hablan quechua en Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile y Colombia. Trabajo en el que Culturas Indómitas se encuentra en estos momentos gestionando la participación en el mismo del novelista y académico D. Arturo Pérez Reverte y el Premio Nobel D. Mario Vargas Llosa. Haciéndose eco de nuestro trabajo e influencia, Culturas Indómitas ha sido invitada a realizar dos de los eventos deportivos más relevantes del momento a nivel mundial. Se trata de las pruebas deportivas “Ruta de los Conquistadores” que se desarrollará en República de Costa Rica en noviembre del próximo 2016, y la “Titan Desert” considerada como el París/Dakar del mundo de la bicicleta y que discurrirá por territorio marroquí. Actualmente están consideradas como las dos pruebas de referencia a nivel mundial y cuentan con un amplio y permanente seguimiento de las diferentes cadenas de televisión, tanto en Europa como en el continente americano. Culturas indómitas, trabajando siempre desde esa perfecta simbiosis que representan cultura y deporte, quiere dar una vuelta de tuerca más y aprovechar esta ocasión para realizar, al tiempo que participa en las citadas pruebas, dos amplios documentales recogiendo todos los aspectos históricos y socioculturales de los diferentes lugares por los que transitaran ambas competiciones en el país centroamericano y africano respectivamente. Para mayor información:

pte.culturasindomitas@hotmail.com org.culturasindomitas@hotmail.com edwinperezuber@yahoo.es


31

Texto



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.