Aquí Latinos Enero 2015

Page 1


Equipo

2

Director: Edwin Pérez Uberhuaga - 693 767 275 (España) 0762567052 (Suiza) 73703384 (Bolivia) edwinperezuber@yahoo.es Editores: Carla Tello Límaco - 654 836 592 Carla.Tello.Limaco@aquilatinos.info Patricia Morales - 693 731 431 Responsable Técnico: Marco Erquicia - 637 160 438 marco.erquicia@it-innova.com Cecilia Castro - disenografico@it-innova.com Fotografías en EE.UU.: Said Giuliano Chavarry Russo Corresponsal Lóndres: Patricia Espinar patriciaespinar@gmail.com Representantes: Barcelona: María Esther Pérez 636912891 Valencia: René Verástegui 686233526 verasteguirene@hotmail.com Italia: Rosa Mondragón rmondragon3@hotmail.com Sevilla: Stella Maris Masulli 645225283 Coordinación: Esther Domenech Gayo

Equipo de Aquí Latinos En esta edición: Latinos cultura y corazón

P.5

Dominicanos crecen en Europa

P.11

Fiesta boliviano-española

P.14

Pinturas amazónicas

P.23

Niños paraguayos con Reina de España

P.26

Premio Literario AQUI LATINOS

P.28

Portada: Argentina, Bolivia y Chile vivieron la fiesta del deporte y la cultura con el Dakar 2015 Foto: http://www.testcoches.es/wp-content/ uploads/2014/11/MINI_Dakar_2015.3.jpg

www.aquilatinos.info


Edwin Pérez Uberhuaga - Director

Los atentados, asesinatos y agresiones a la libertad de expresión están dando lugar a cambios en las actitudes de la gente y en las políticas migratorias, que pueden tener efectos muy negativos en los latinos y los extranjeros en general en Europa y Estados Unidos.

3

Los latinos somos Charlie...

3

Editorial

el caldo de cultivo para cualquier aventura violenta. También se podría reparar, en parte, la destrucción de la naturaleza que provoca el desplazamiento de millones de “exiliados ecológicos”. Otro grave problema es que los partidos políticos extremistas ahora han fortalecido discursos anti-extranjeros. Varios ya están en el poder o sea que lo que dicen tiene efectos prácticos inmediatos. A muchos les cae bien estos atentados para reforzar su xenofobia y que, de paso, la gente vote por ellos…

Cuando sucedieron los atentados a las torres gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, yo estaba en Berlín, Yo también soy Charlie donde la palabra Krieg (guerra) llenaba los noticiarios. Alemania y Europa y ni En conclusión, siguen las penurias para los latinos. Hace hablar de EE.UU., destinaron mucho dinero a reforzar años, fue difícil llegar a Estados Unidos, cruzar las fronla “seguridad” a costa de que varios proyectos interculteras y obtener su plena legalización con reformas miturales y sociales fueran relegados o nunca se hicieran. gratorias y sanitarias aún incompletas. En base a muchas entrevistas y experiencias personales, publiqué mi tercer libro “Migración Latinoamericana antes y después del 11-S”, en el que confirmé la hipótesis inicial: nuestra migración sufrirá las consecuencias de la nueva paranoia colectiva, estimulada por la “industria del miedo”, que hace que todos temamos a todo y que gastemos más dinero en protegernos como personas, sociedades y países, en vez de abrirnos a nuevas formas de pensar y sentir. En las fronteras, el latino ya no fue considerado solamente como un posible delincuente, un aprovechado del “Estado de bienestar” o un desempleado, sino que había la posibilidad de ser un terrorista y, por lo tanto, se triplicaron las preguntas y las requisas. Ahora en Europa, luego de lo acontecido en París, se escuchan las voces en torno a la revisión del acuerdo Schengen y al incremento del control en las fronteras, carreteras y en lugares sensibles, que van desde aeropuertos hasta estadios o parques públicos. Eso cuesta dinero, un dinero que podría facilitar la creación de empleos y construir mayor justicia social en todo el mundo, porque la pobreza y la injusticia son

Los que vinieron a Europa tuvieron que hacer de todo para lograr tarjetas de residencia o casarse y ahora que tienen papeles muchos no tienen trabajo y deben remigrar dentro de Europa, soportando nuevos controles, nuevos estigmas e intolerancia. Los gobiernos del Perú y Colombia, luego de una ardua negociación, lograron que desde mediados de este año ya no se aplique la visa de ingreso a Europa. Ojalá que eso no cambie, con las nuevas excusas de “seguridad” interna y externa. En cuanto a la actividad periodística, AQUI LATINOS lamenta el reciente atentado a la libertad de expresión y dentro de esa linea ratifica su compromiso con la verdad y con las reivindicaciones de los latinos por el derecho al libre desplazamiento, el acceso al empleo y la salud dignos y por la construcción, entre todos, de una verdadera Cultura de Paz. Esito sería


4

4

Actualidad

Alegría y solidaridad en la CCLA de Suiza

Texto

En el mes de noviembre la Comunidad Cristiana Latinoamericana de la zona de Onex en Ginebra realizó una fiesta de integración y solidaridad. Este grupo, inspirado hace años por la pastora Roswitha Golder, amplia conocedora de Latinoamérica, no solamente realiza el apoyo espiritual, sino que se esfuerza por satisfacer las diversas necesidades de sus integrantes, que construyen una confraternidad sincera que se siente en los cultos o en las fiestas que realizan, sobre todo a fin de año, cuando se siente más la distancia con los seres queridos.


91 827 39 01 - 697 174 245


Actualidad

66

La idea de esta Líneas es de llevar a los lectores a un viaje de colores, olores y melodías...! Que sientan que la Palabra “Latinos” es más que un sentimiento, es una pasión....! Es una deuda a nuestros antepasados.... Es regresar la originalidad y la esencia que algún día desapareció! El origen esta aquí... y siempre lo llevaremos impregnado en nuestro ser....! No hay nada más regocijante que encontrarnos con un latino en algún rincón de este viejo continente. Nos distinguimos por querer contagiar ese sentimiento, esa pasión que nos desborda, a cada persona que se nos arrima, sea de la nacionalidad que sea! Cuando yo escucho de lejos alguien que habla con acento latino, eso es inevitable no voltearse y hasta escuchar por sí necesitan una ayudita, porque hasta en eso nos destacamos... ¡Siempre estamos dispuestos a dar una mano al que en realidad lo necesita! Y ni se diga cuando escucho una melodía como con un ritmo todo exótico... no hay poder humano que evité seguir su melodía y caminar hacia donde ya está acumulada la gente de todas las nacionalidades meneando su cuerpo al ritmo de nuestra diversidad musical por ejemplo Música Andina, son admirables estos individuos que bajan de su montaña y nos traen su cultura original y pura a este continente donde se perderán en

Corazón y ritmo latino en Europa la frialdad de su sistema... Pero aún así nos ponen a menear el esqueleto y a ser orgullosos de ser latinos.... El calor de los latinos que derriten a esta rubias por su lindo hablar, hasta de eso soy orgullosa! Logran mezclar frialdad con calor tropical! En las famosas “ fiestas latinas” eso si es un mar de colores, melodías y sazones de la tierrita que a cualquiera enamora! Nomás entras ya empiezas a ver el desfile de la belleza deslumbrante de nuestras mujeres, vestidas como flores exóticas, donde la miradita es inevitable... Sigues detrás de unos olores con alma a tierrita! Aquí es donde también nuestros latinos tienen el protagonismo y nos presentan esos manjares que deleitamos también en la distancia, hechos con nuestro amor latino!! Ni hablar de la melodía que nos espera al entrar ya a la fiesta... La música, la Salsa que se conoce en cualquier lugar del planeta, la que todo el mundo quiere aprender a bailar!! Esa Música es Latina!! Nuevamente hago énfasis... ser Latino en el mundo es Alegría es Pasión, es un Sentimento! Los latinos llevamos en la sangre esa esencia que nos brota de los poros y volvemos canción!. La alegría que nos destaca a pesar de las adversidades jamás se nos perderá... Es nuestro buen sentido del humor Krmnluc


El Grupo De Danza Sentimiento Ecuatoriano tiene una coreografĂ­a que muestra la belleza, colorido y tradiciones de todas las regiones ecuatorianas. En sus presentaciones logran el aplauso del pĂşblico latino y europeo.


Actualidad

8

Del 14 al 30 de Noviembre 2014, la exposición de arte del 81 Salón de Otoño se llevó a cabo en la Sala de Exposiciones de la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid. Es una de las exposiciones más importantes en España, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores. El pintor peruano Leovigildo Cristóbal Valverde expuso su cuadro el “Huascarán”. También Cristóbal esta seleccionado para representar al Perú, en diciembre en el XXVIII Premio de Pintura Emilio Ollero Jaén - Andalucía, y su obra pictórica forma parte de la exposición internacional “EL SUEÑO DE SIMÓN BOLÍVAR”, que se inauguró el 11 de abril de 2013 en el Centro Cultural Egipcio de Madrid. Continuando su gira se inauguró el 24 de noviembre en la Embajada Bolivariana de Venezuela en Berna, presentado por el Embajador César O. Méndez Gonzáles y el comisario de la exposición, el destacado pintor Miguel A. Marrero Santana.

Impacto de obra de pintor peruano Se contó con la asistencia de la embajadora de Cuba y representantes de las embajadas de Argentina, Brasil, República Dominicana, Paraguay, Perú, Chile y de España. La próxima muestra será en la ONU en Ginebra y luego en Frankfurt.


9

9

Centro Cultural de raíz latina en Suiza

Actualidad

El Kultur-Kubus inauguró sus actividades en el marco de una exposición de fotomotajes del artista suizo Waldow. Situado entre las ciudades de Zug y Zurich, pujantes cantones de la Suiza alemana, y propiedad de la familia Neff-Salazar, el Kultur Kubus abrio su website el a la hora 12.12 hs del día 12-12-2012( www.kulturkubus.ch) y dos años despues sus puertas abiertas se cristalizan en la realidad. AQUI LATINOS visitó las flamantes instalaciones del confortable centro en Hedingen, que cuenta con la tecnología para ser usado como galería de exposiciones, centro de conferencias y punto de encuentro cultural y gastronómico de las diversas colectividades en particular en los inmigrantes de América Latina en Suiza. Esta particularidad del centro tiene su explicación en el origen argentino-suizo de la familia que lo construyó con mucho esfuerzo. “ ...Una de las consecuencias lógicas de la emigración , es el reconocimiento y valoración de nuestra raíz. Esta raíz se manifiesta entre otras cosas en el lenguaje materno (español latino en nuestro caso), y es necesario reforzar esos lazos afectivos con la primera lengua.” Es por eso que el propietario del centro, Urs Neff, quiere propiciar los medios para el encuentro latino desde lo cultural .

Es por lo expuesto que a lo largo del próximo año se tiene previsto impartir dentro del KulturKubus, cursos y actividades orientadas específicamente a inmigrantes, como cursos de alemán, taller de juegos en español y clases de apoyo en español. Dichas actividades se realizarían de forma paralela con la celebración de eventos familiares de la gente de la zona, para lo cual las instalaciones están equipadas para eventos de hasta 50 personas, con el menaje gastronómico correspondiente. Kultur-Kubus Hedingen Yamila & Urs Neff info@kultur-kubus.ch


Guía para irse de Suiza La Oficina del Cantón de Vaud que apoya el retorno de migrantes emitió un folleto para toda persona extranjera que desea irse de Suiza. Se brinda consejos, ayuda económica, asistencia médica, cursos de formación, organizar el regreso al país, cobro de cotizaciones sociales. www.bfm.admin.ch www.iom.int Pedir cita al 021 316 97 55 Es un servicio gratuito y confidencial


Dominicanos aumentan presencia en Europa Madrid.- La Feria de las Pequeñas y Medianas Empresas Dominicanas y Españolas dejó una apertura de nuevos negocios con un impacto económico que asciende a los 500 mil euros. Expo Pymes Dominicana 2014, celebrada del 21 al 23 de noviembre, permitió a los empresarios y emprendedores un máximo aprovechamiento de las oportunidades para invertir en franquicias, acuerdos de compra y venta en los sectores de inmobiliarias, artesanías, energía eólica y paneles solares, belleza, etc. Durante los 3 días más de 3000 mil personas en su principal mayoría empresarios y emprendedores españoles, participaron del encuentro empresarial, con una gran asistencia a conferencias, networking, y mesa de debates. 35 empresas participantes, de las cuales 15 pertenecía a la República Dominicana y el resto eran españolas. El Cónsul General en Madrid, Juan Cuevas, en calidad de Director General de Expo Pymes

11 Actualidad

Dominicana, saludó el apoyo del presidente Danilo Medina por apoyar esta iniciativa, a través de las instituciones del Estado. Cuevas informó que la piedra semipreciosa larimar única en la República Dominicana, participó a través de la marca Pietra Blue en el Stand del Ministerio de Cultura, por su atractivo y estrecha relación con el turismo ha gestionado negocios con España, Turquía y Japón. En el caso del aceite de orégano, ya cuenta con una empresa española para su comercialización en toda Europa. La Franquicia Equivalenza cerró negocios con una inversión en el país de 60 mil euros, para la venta de esencias de perfumes. La Empresa Azalea de el sector inmobiliario abrió mercado para vender apartamentos. Asonaimco ya tiene representante en España para comercializar muebles artesanos cuya materia prima es el guano. Texto: Doris Araujo dorisprensa@yahoo.es


Actualidad

12 12

Una colombiana exitosa en Suiza

Berna, Edwin Pérez U. (AL).La palabra distinguida es la que describe en la primera impresión a esta emprendedora colombiana. Luego, su diálogo cordial me trasladó a la bella ciudad de Medellín y al calor que contrastaba con el frío de la capital suiza. Un film sobre Simón Bolívar congregó a varias personalidades. En esa película se habla del Libertador en sus facetas más humanas. Inspirados en esa atmósfera, surgió una entrevista con Martha Lucía Moreno Gómez, que reside quince años en Suiza. P. Me imagino que su vida ha sido y es muy interesante... R. En Colombia tras cinco años recibí el diploma de Economista en la Universidad Nacional de Colombia y luego de tres años un diploma en Relaciones Industriales. Mi vida laboral se inició con un negocio familiar, de administración de bienes raíces. Esto me permitió trabajar, sin descuidar mi condición de madre y esposa. Tenía servicio doméstico de confianza en Colombia y mi mamá se encargó mucho de acompañar a mi pequeño hijo. Esta actividad profesional me aportó muchos conocimientos prácticos en arriendos, avalúos y compra-venta de propiedades urbanas, además de una formación adquirida asistiendo a los cursos de LA LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DE MEDELLÏN y al congreso anual. Desde el colegio, me gustó estudiar Inglés y francés. Fue una de las razones por las cuales, un tiempo después, me ofrecieron la Gerencia para Medellín en la empresa líder de los EE.UU. para el Transporte de Carga Internacional. P. ¿Una mujer en medio de grandes camiones, barcos y aviones de Carga? R Sí, pero no directamente, fué más bien cuestión de logística, contactos políticos y relaciones con la persona que en las empresas toma la decisión de la Firma con la cual resuelven transportar sus mercancías de importación y exportación. Las navieras y aerolíneas hacían muchos eventos, para observar los distintos procesos y el manejo del personal en diferentes puertos marítimos y en los aeropuertos internacionales de carga, con el fin

de promover sus servicios.. . Fueron eventos de carácter socio-turísticos pero básicamente de muchos contactos político-comerciales y conferencias formativas. En ese entonces, fue una actividad liderada por hombres, inclusive en la parte logística. Con decirle que en las reuniones de la asociación de aduanas y transportadores habíamos solo dos mujeres. Eso no presentó ningún obstáculo, por el contrario, recibimos aceptación plena por parte de los colegas masculinos, colaboración, respeto y se tenían en cuenta nuestras propuestas. Me sentí muy realizada con el ejercicio de mi profesión, a plenitud en casi todas las áreas de la economía. El sector de la carga internacional, es mucho más amplio de lo que uno se puede imaginar y maneja su propia nomenclatura y vocabulario técnico. Es como estudiar otra carrera. P.- ¿Cómo continuó evolucionando en su actividad? R.- Pasaron unos 4 años y estando yo en un Congreso Mundial de transporte internacional de Carga en EEUU, un Brocker de Miami, me ofreció una patente para representarlo en Colombia, reto que implicaba trabajar independiente, hacer una inversión y correr mis propios riesgos. Fué así como fundé la empresa COLOMBIA AIR CARGO. Compré una oficina en un conocido centro comercial y me tocó trabajar muchas veces los sábados y hasta domingos.La competencia con las multinacionales de carga fué muy dura, no obstante me mantuve en el mercado, hasta que seis años después, cerré la empresa, porque se me presentó otro proyecto de vida y me trasladé a vivir a Suiza, a principios del año 2000. (Continuará en próxima edición)


13

13

Con una mano amiga… Ayudemos a Ayudar

Actualidad

Uniendo corazones solidarios, el “Grupo Santa Cruz” organizó en noviembre en una Kermesse Solidaria en apoyo a la Sra Celsita Franco en el barrio de Paquis en Ginebra. En un marco de amistad solidaria donde el público latino y europeo disfrutó de los deliciosos platos, horneados y bebidas típicas. La animación contó con la participación de Roly Antelo y la española Choni un dúo muy romántico. El prestigioso médico peruano Dr. Vilchez, que brinda amplio apoyo social e los enfermos en precariedad, estuvo con su grupo musical, acompañado de cantantes, artistas e instrumentos típicos. También amenizó la fiesta Osito Dj y otros cantantes. “Un granito de Arena forma las grandes Dunas…”, expresó la Presidenta del Grupo Santa Cruz, Nina Suárez, que agradeció al público y el esfuerzo de las integrantes Purita Chavez, Ñequita Vaca, Gaby Molina, Lolita Burgos, Ñeca Saucedo, Blanca Moreno, Chinita Giles, Fátima Córdova y Celsa Franco. gsantacruzsolidaridadch@hotmail.com


Actualidad

14

Fiesta de unidad Bolivia-España en Suiza

El 24 de enero en Ginebra habrá un acto de confraternidad y se cumplirá un Debate acerca de lo que los municipios pueden hacer por sus habitantes extranjeros. Habrá una introduccion musical a cargo de “yaku”, cantante de RAP ítalo, argentino, boliviano, que a su manera, rendirá homenaje a la sabiduria ancestral andina, en castellano, quechua y frances: AMA SUA Facundo Cabral lo dijo: Rico no es aquel que muestra tener más, sino aquel que es feliz, con poco o nada, chau lo superficial, bye bye lo trivial. Si a pesar de todo, comer te está prohibido, no les dejes robarte el orgullo, grita lucha rebélate, rebelde tu? Integro digno yo, no te me rindas tú! Robar es olvidar, que es mejor siempre dar. Miserable aquel que vive solo pa’chorear. Su espiritu hiede a degeneración Reaprender a dar, su única salvación. AMA LLULLA Aunténtico libre, de todo decir. Odio o amor, pena, felicidad emociones que hacen mi corazón latir, expresarlas logra liberar mi verdad. Ojos que escuchen, lo que no se dice. Oidos que vean, lo que no se mira. Para decir verdad, antes vé bien ya?. Que dar cierto por falso, peor que mentir, despojadas de odio, mis verdades paseo. Con gusto las digo sin ninguna censura. Del lider entero, la franqueza es el sello a todos deseo infinita ventura AMA QHELLA Hablando trabajo, desde que se pueda. Toda la vida hasta que no se pueda

más. Trabajo si, si más, explotación jamás. Sé el artesano de tu prosperidad. Labrar el campo sin herir madre tierra, Instruir la niñez, cultivar, porvenir. Cuidar gente sana, desgracias prevenir Jugar, bailar cantar, trabajar fiestear. Hombre o bien mujer, poco importa quien cada día con gusto, sin susto trabajar para sobrevivir, honestos vivir bien tener pa’compartir, y tambien para dar REFRAN Amasua-ama / llulla-amaqhella Qhanpis kikillanta / kikillanta qanki Mejor dar, franco ser / y saber trabajar Pas voler, pas mentir / pas rien faire tout un art 12h00 ALMUERZO de confraternidad ofrecido a todos los artistas y voluntarios. 15h00 DEBATE acerca de lo que los municipios pueden hacer por sus habitantes extranjeros 18h00 ESPECTACULO intercultural. Grupos de España,Venezuela, México y Bolivia 20h30 BAILE Y MUSICA en vivo con “Cumbiamba”, “Ayni de Bolivia” y otros grupos mas. ENTRADA GRATUITA Habrá Paella, Falso conejo, Picante de pollo, Salteñas, Tamales, Empanadas y sabrosos postrecitos: Tiramisú exotico, Flan casero, Batido de gelatina, Arroz con leche. Refrescantes y bolivianisimas bebidas: Moqochinche, Chicha de mani, Somó y desde luego infaltables paceñitas.


Las lecciones de la migración “A veces en nuestros países algunas desprecian a las mujeres del servicio doméstico. Quién podría adivinar que muchas de ellas tuvieron que venir a Europa a cumplir esas tareas...”.

15 Actualidad

Lo que más le ha llamado la atención es que en Latinoamérica el racismo o clasismo tiene su impacto en los oficios más modestos y que los “oficinistas” o gente de clase alta los desprecian. Sin embargo, ella los vio años después en Europa cumpliendo las tareas que antes despreciaban. “En Europa aprendemos a ser todos iguales y respetar las profesiones y oficios por igual”, dijo.

Esa es la visión de Ximena Velarde Vargas, que ha visto la migración latina desde sus múltiples actividades como funcionaria internacional o como viajera que recorre el mundo. AQUI LATINOS la entrevistó en Roma, donde realiza diversos trabajos y desde donde sale a retratar con su cámara fotográfica la vida de latinos y europeos. Nacida en La Paz, desde joven supo que el mundo era un gran laboratorio en el que se podía conocer personas y conductas.

NAVIDAD MUY ESPECIAL El bebé Nelson Anthony Castro Villanueva ha llegado al mundo con la esperanza de nuevos y mejores días. Sus padres Nelson y Patricia lo han recibido como al Niño Dios. Su mensaje a nuestros lectores: “Aunque lejos de su tierra y de su familia no están solos. Dios está con uds. a donde vayan. ¡Felices Fiestas!


Actualidad

16

¿Quiénes crecen más en América Latina?

América latina crecerá sólo un 1,1 por ciento este año, pero tenderá a una recuperación en torno al 2,2 por ciento promedio el 2015 en el contexto de un heterogénea recuperación de la economía mundial, dijo hoy en Santiago la Cepal. La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal) entregó su balance preliminar de la economías de América Latina y El Caribe 2014, en el que destacó que la baja expansión de la región es la más débil desde 2009. “La baja en los precios de las materias primas, de los términos de intercambio y sobre todo una fuerte caída en la inversión especialmente de las grandes economías de la región explican el crecimiento de sólo 1,1 % en el 2014”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. Bárcena señaló que países como Brasil crecerá sólo un 0,2 % este año, mientras que Argentina caerá un 0,2 % y Venezuela un 3,0 %, marcan en gran medida el pobre desempeño de la región. Otros como México (2,2 %), Chile (1,8 %) y Perú (2,8 %) se ubicarían en rangos medios, más moderados que los esperados. El mejor desempeño en la zona sudamericana correrá por cuenta de Colombia (4,8 %), Bolivia (5,2 %), Ecuador (4,0 %), Paraguay (4,0 %) y Uruguay (3,5 %). A nivel regional también se observa una gran heterogeneidad durante este año con Centro América más Haití y el Caribe de habla hispana que crecieron un 3,7 %, América del Sur, con un 0,7 %,

y el el Caribe de habla inglesa, con un 1,9 %. El bajo crecimiento redundó en una débil generación de empleo, que se expresó en un caída de la tasa de ocupación urbana de 0,4 puntos porcentuales, más allá de lo esperado según Cepal. Sin embargo, la tasa de desempleo abierto urbano no aumentó sino que incluso registró una nueva caída, del 6,2 a un 6,0 %, pero ello se debió en gran medida a que la tasa de participación cayó más que la tasa de ocupación. En 2014 el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos de la región llegó al 2,3 % del PIB, frente a un 2,6 % en 2013, con lo que se detuvo la tendencia al incremento que se había verificado en los cuatro año anteriores.


Dakar: El hombre desafĂ­a y disfruta de la naturaleza

17 Actualidad

Chile, Argentina y Bolivia vibraron en esta nueva experiencia deportiva y cultural. Pilotos de todo el mundo lucharon contra las inclemencias en jornadas inolvidables. Argentinos, chilenos, bolivianos, paraguayos y otros latinos mostraron su habilidad y valentĂ­a.


Actualidad

18

Bellas flores colombianas

Frases de Chespirito - Roberto Gómez Bolaños (1929-2014)

“El primer guión que escribí le gustó tanto a quien habría de dirigir la película, el señor Agustín P. Delgado, que me elogió diciendo que yo era un pequeño Shakespeare. (¡Háganme el favor!) Y empezó a llamarme cariñosamente “Shakespearito”, diminutivo que, después de haber castellanizado su pronunciación, terminó por convertirse en Chespirito”. “Qué tan fea será la política que si a una palabra tan bella como es la palabra ‘madre’ le añades ‘política’, se convierte en ‘suegra’”.

paso o sólo para ‘cubrir el expediente’”. “Y más aún: ¿qué era lo que debía demostrar? ¿Qué yo era el mejor? ¿O que había sido el mejor y que por lo tanto debía seguir demostrando que era el mejor? No. Jamás ambicioné algo como eso. Y las clasificaciones al respecto, llámense Óscares, ratings o como sea, me siguen pareciendo estúpidas e inútiles”. “La libertad de expresión es algo tan grande que no cabe en los cerebros estrechos. Por tanto, el excedente se desborda convertido en algo evidentemente

“El Chavo era el mejor ejemplo de la inocencia y la ingenuidad: la inocencia y la ingenuidad propias de un niño.Y lo más probable es que nauseabundo”. esa característica haya sido la que generó el gran cariño que “Se puede carecer prácticamente de todo, como le sucedía el público llegó a sentir por el Chavo”. al Chavo: no se sabía quiénes eran sus papás, es decir, no los “Son muy diversas las formas en que un actor suele perder tenía, no tenía juguetes, no tenía desayuno casi ningún día… el respeto que merece el público; y la mayor es la represen- pero tenía amigos, gente que lo quería, se divertía”. tación hecha sin entrega, la hecha únicamente por salir del


La Paz es nueva Ciudad Maravilla del Mundo

19 Actualidad

La Paz fue elegida en diciembre como una de las siete ciudades maravilla del mundo, en el marco del concurso presentado por la Fundación “New7Wonders”, en 2011. Junto a la ciudad sede de Gobierno de Bolivia, se encuentran Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigán (Filipinas). De acuerdo con el portal de internet de la fundación, su creador y presidente, Bernard Weber, luego de efectuar el anuncio de las ciudades ganadoras manifestó que “me gustaría dar las gracias a todos los que han ayudado a promover la campaña de New7Wonders Ciudades desde su creación en 2011”. La Paz, es una ciudad rodeada de montañas, que se alza sobre más de 300 ríos, sus edificaciones treparon rápidamente a las altitudes y está protegida por el majestuoso nevado Illimani.

OFERTAS: Tarjetas 8.6 x 5.5 1.000 = 25 € Flyers: A6 10 x 15 5.000 x 60 = 60 €

Weber explicó que el concurso comenzó con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y “aquí tienen 7 que representan la diversidad global de la sociedad urbana”. Agregó que “por primera vez en la historia humana, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades, y esta elección subraya el carácter radicalmente desafiante de nuestro mundo cambiante”. Foto: www.cambio.bo


Actualidad

20

Realidad ecuatoriana en imágenes reveladoras

El 4 y 11 de diciembre se realizó el Ciclo de Cine Documental Ecuatoriano en Madrid, organizado por Culturas Indómitas, la Embajada del Ecuador en España, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la difusión internacional de la Revista “Aquí Latinos”. El acto fue presentado por el Embajador del Ecuador en España, Miguel Calahorrano, acompañado de las autoridades municipales y los responsables de las diferentes organizaciones. Se proyectaron varios documentales cuyos argumentos denuncian los desastres ecológicos y la defensa de los pueblos originarios que soportan la feroz presión a la que los someten las grandes multinacionales en la lucha por la defensa de sus territorios. El acto estuvo complementado por una elocuente exposición fotográfica que llamó la atención de los asistentes. En el Centro Cultural Casa del Reloj en el distrito de Arganzuela se proyectaron los documentales y cortos dirigidos por: MARÍA CRISTINA CARRILLO, PATRICIO BURBANO, JOAQUÍN MIMBRERO (Culturas Indómitas) y DANYS CRUZ con ANTONIO COLATO.

Los filmes son: La Churona “La Virgen migrante”, “A la caza del Rey”, Baltasar Ushca “El último hielero del Chimborazo”, Shuar del Ecuador “El pueblo de las cascadas sagradas”, Oswaldo Guayasamín “El gladiador de la dignidad” y “El llanto negro de la selva” El acto sirvió para anunciar públicamente la presentación en junio de 2015 del libro de culturas indómitas “+de 1000 historias que contar” publicación que verá la luz con la colaboración de AQUÍ LATINOS. org.culturasindomitas@hotmail.com

Apoyamos iniciativas de emprendedores Ginebra - Suiza


Fórmulas para salir de la crisis

21 Actualidad

Para enfrentar la crisis, muchos latinos han comenzado a trabajar en casa, con empresas multinivel, en busca de la independencia económica. En Barcelona, la cochabambina Roxana Castellón Camacho ha ensayado fórmulas que le están dando resultados, a través de su nueva empresa EcoHogar. Este es su testimonio: Me lancé como emprendedora primero montando una peluquería, pero al ver la competencia y todos los gastos fijos más impuestos de cada mes eran insostenibles y la inseguridad de los trabajos, me hizo emprender un negocio del siglo XXI: el Network marketing. Me di cuenta que no hay inversión de capital y que el crecimiento de mi negocio y mis ingresos seran ilimitados, dependiendo del trabajo que yo le dé de unas horas diarias, y que tiene un sistema de formación casi gratuito para yo poder desarrollarme como empresario independiente sin tener un espacio físico, ni gastos fijos, en el que puedo trabajar desde casa, en mis horas libres, y diversificar mis ingresos inmediatos, al margen del trabajo tradicional que tengo. También me hizo reflexionar que en estos momentos de crisis global debemos trazarnos un plan B, si te falla el plan A. Este proyecto lo que me hizo ver es que lo pueden desarrollar todos, sin importar de donde vienes, ni el color, si tienes o no títulos de formacion, sin estudios.

Ahora nadie nos garantiza si tendremos jubilación y tenemos que trabajar de 30 a 40 años. Y si llegamos a tener será para sobrevivir. En este proyecto si lo desarrollamos bien nuestra jubilación puede ser de dos a cinco años, y asegurando el bienestar de nuestros hijos con calidad de vida.


Actualidad

22 22

Latinos en Salón Ecuador

En la Segunda edición del Salón Ecuador, que fue organizado por José Marcelo Vera, Director del Espai Latino, fueron invitadas varias personalidades políticas, culturales e institucionales de Cataluña. Por ejemplo, MOVIPERU Institucion que trabaja sin animo de lucro, representó a Perú e invitó a Acpes para compartir el Stand y presentar la Marinera. En la foto las dirigentes Elva Arroyo y Cármen Carbonel. En el acto hubo bailes deBolivia y Ecuador y se presentaron conocidos cantantes. También se dio lugar a la diversión con la presentación de “viudas” (hombres disfrazados de ancianas) y se leía los testamentos de manera jocosa. Hubo muñecos que recuerdan al Chapulín y también del “Pequeño Nicolás”, joven español que es investigado por uso de influencias fraudulentas en las altas esferas del gobierno español.

Suizos: ¡Gracias por tu NO a Ecopop! Hoy los suizos han ido a las urnas y han decidido por una gran mayoría que no era esta la solución, que los inmigrantes no somos la causa de los problemas. Tengo que destacar que nos vimos involucrados enfrente de esta negativas casi todas las fuerzas públicas, gobierno, empresarios y sindicatos nos unimos para reconocer que la posibilidad de que este país pueda funcionar se debe a las manos y espaldas de personas que se levantan cada día para contribuir con su esfuerzo. Debido a eso e independiente a que tengas derecho de votar o no, “Gracias por ayudarnos con tu trabajo y por opinar!” Javier Artero Secretario Nacional Sindicato Basis21


Berna, Edwin Perez U. (AL),- Leyendas indígenas amazónicas, el poder de la hierba ayawaska o el uso de la sangre de grado como pintura, fueron revelados durante durante la inauguración de la exposición del pintor peruano Moisés Llerena en Berna, capital de Suiza En este paseo pictórico por la ardiente amazonía, en una noche muy fria, entre los asistentes latinos y suizos se planteó un debate interesante sobre el desequilibrio ecológico causado por la mano del hombre y la necesidad de tomar conciencia respecto a a la preservación del ecosistema. Luego de la presentación del anfitrión, el boliviano Saúl Patzi, de origen amazónico, el pintor Llerena proyectó imágenes de sus cuadros, en los que expresa su fervor ecológico y sus ansias de mostrar los valores de sus ancestros, ya que su madre fue indígena y su padre un mestizo. En sus paisajes que, según uno de los asistentes, hasta se puede “oler” la vegetación, Llerena coloca imágenes de rostros humanos y de animales en una superposición bien lograda que muestra el embrujo de la naturaleza, donde él convivió con grupos en vías de extinción, como los jíbaros. Los asistentes degustaron la comida preparada por la boliviana Bibeth Anez consistente en

23

23

Pinturas amazónicas despiertan conciencia ecológica

Actualidad

cuñapé del oriente boliviano, tortilla de patatas española y ensaladas suizas. Esa noche, Llerena ha donado uno de sus cuadros para el I Concurso Internacional de Poesia y Relatos de Aquí Latinos.


Actualidad

24 24

“Considero que mi mayor aporte en 2014 fue haber luchado por la libertad de mi país, Venezuela, en los hechos suscitados desde Febrero de ese año y donde fueron asesinados 43 venezolanos sin recibir justicia hasta hoy. Pese a que continúa la situación en el país Sudamericano, no considero que esta lucha fue en vano, es una batalla ardua, que necesita el esfuerzo de cada uno de nosotros, así nos encontremos fuera de nuestra tierra, luchando, insistiendo y cumpliendo cuando así se requiera, para lograr convertir a Venezuela en esa potencia estamos seguros puede llegar a ser”.

Testimonio de una venezolana “El 2015 para mi está lleno de sueños y como Walt Disney decía “si lo puedes soñar lo puedes lograr”, es un año lleno de infinitas posibilidades donde espero desarrollarme en varios campos de mi profesión (periodismo) y expandir mis conocimientos y experiencias y que esas vivencias me permitan crecer como profesional y ser humano”. Jhoaris Velasquez (Madrid)

Bolívar en el cine La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Suiza organizó varias actividades en homenaje al Libertador Simón Bolívar, personaje que sigue llamando la atención por sus ideales. Hubo una exposición de cuadros en la sala de la Embajada y en pleno centro de Berna se proyectó una película que mostraba facetas diferentes del héroe latinoamericano. “THE LIBERATOR” es una coproducción entre Venezuela (Producciones Insurgentes) y España (San Mateo Films), países en donde fue rodada (aunque la trama se desarrolla en al menos siete naciones) con colaboración importante de Alemania (WNG Films) y Estados Unidos (Silver Screen Inc).

Extranjeros votarán en elecciones en España El 24 de mayo se llevarán a cabo las Elecciones Municipales en España. Podrán participar, además de quienes tengan ciudadanía española y de la Unión Europea, personas pertenecientes a 12 países que han firmado acuerdos bilaterales recíprocos con el Estado español. El trabajo “El sufragio de extranjeros en las elecciones municipales de 2011 en España” realizado por el profesor de Derecho Constitucional David Moya de la Universidad de Barcelona, estima que en las elecciones de mayo de 2015 tienen derecho al sufragio al rededor de: 391 mil ecuatorianos, 262 mil colombianos, 136 mil peruanos, 123 mil bolivianos, 31 mil paraguayos, 28 mil chilenos, 10,800 personas con nacionalidad de Noruega, 2.800 de Cabo Verde, 700 de Islandia y 400 de Nueva Zelanda. En total más de 900 mil personas. A ellos se suman unos 800 mil ciudadanos pertenecientes a países de la Unión Europea. La cifra final es superior a 1 millón 700 mil personas.


Los residentes colombianos en Europa están muy contentos por el trabajo de James Rodríguez en el Real Madrid y porque su gol frente a Uruguay para clasificar a cuartos de final del Mundial de Brasil fue elegido como del año. James recibió el premio Puskas al conseguir la mayor votación sobre los goles del holandés Robin Van Persie y la irlandesa Stephanie Roche, durante la ceremonia del Balón de Oro que se realizó en Zurich. El gol premiado fue convertido por Rodríguez a los 27 minutos del primer tiempo, después de recibir la pelota de su compañero Abel Aguilar, la paró de pecho de espaldas al arco y con una impresionante volea logró superar al portero

25

25

Colombianos contentos con James

Actualidad

uruguayo Fernando Muslera, ante 70.000 personas que estaban en las gradas del estadio Maracaná. La anotación de Rodríguez también elegida como la mejor de la Copa del Mundo.


Actualidad

26

Niños paraguayos con Raphael y la Reina de España

Madrid, Edwin Pérez Uberhuaga (AL).- El Auditorio Nacional fue el escenario de una auténtica fiesta de fin de año con el concierto que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha ofrecido a los madrileños de la mano de Ecoembes, organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases. La actuación con villancicos populares hasta versiones de Beethoven, los Beatles o Sinatra, ha contado con artistas invitados, entre ellos Raphael. El famoso cantante con los niños interpretó canciones navideñas y el tema “Qué pasará, qué

misterios habrá, puede ser mi gran noche...” La Orquesta está compuesta por niños y jóvenes procedentes de Cateura, un barrio marginal de Asunción, construido encima de un vertedero. De la mano de Favio Chávez, el director de la orquesta, nació este proyecto con el objetivo de ayudar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música y los valores medioambientales. Sus instrumentos musicales están creados a partir de objetos procedentes de la basura. Tuberías, latas, tenedores y trozos de hojalata forman las flautas, guitarras o violines. La anécdota fue que el director de la Orquesta, al presentar a Raphael, dijo que él es responsable de que esté con vida, porque su padre le comentó que conquistó a su madre con las canciones del notable artista. Estuvo como invitada la Reina Sofía, que destacó la habilidad de los artistas.

La revista AQUI LATINOS fue distribuida a los asistentes. Este concierto constituyó el cierre de la gira que la orquesta ha realizado esta Navidad por Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.

Florencia - Italia

ANUNCIA CON NOSOTROS EL 2015 Y TENDRÁS RESULTADOS



Exitosa entrega Premio “Aquí Latinos” Fue una fiesta multicultural y de integración la que se vivió durante el acto de entrega del I Premio Literario “AQUÍ LATINOS”, organizado por esta revista internacional, lo que dará lugar a una segunda versión el 2015, además del nuevo Premio Internacional Infantil de Pintura y Literatura. El Palacio de la Prensa en la Gran Vía de Madrid, sede del Partido Socialista de Madrid, que amablemente cedió el local, recibió a intelectuales latinos y europeos y público que disfrutaron de la lectura de las obras premiadas, así como de música de intérpretes y autores españoles Eloy Boan y José Luis Pardo, y el ecuatoriano George González. El destacado pintor peruano Leovigildo Cristóbal Valverde, en representación del Consulado General del Perú en Madrid, anunció que apoyará las nuevas versiones del Premio, en particular del I Concurso Internacional de Pintura Infantil “AQUI LATINOS” 2015. El objetivo de que participen todos los niños de los diferentes países, motivándose a pintar y dibujar, incentivando el arte y la cultura como un aporte a su desarrollo personal. Pronto se dará a conocer la respectivas bases. El Director de Aquí Latinos, Edwin Perez (bolivian), dijo que las páginas de sus libros y revistas sobre todo se refieren a las demandas de los migrantes, pero que en esta ocasión se muestra facetas desconocidas de los extranjeros. “Por las calles vemos a albañiles y cuidadoras de ancianos, pero no sabemos que tienen una amplia formación académica y humana que ahora se expresa a través de poemas y relatos de su diario

vivir y de sus sueños por un mundo mejor”, dijo el periodista. Programa Apertura del acto por el Sº de Cultura PSM y anfitrión Pablo Nieto Palabras de la Sª de Inmigración PSM, Noelia Martínez. María Ángeles Fernández Jordán, presidenta del jurado y coordinadora de esta entrega de premios,dijo: “En este acto las personas aquí reunidas, así como las asociaciones que colaboran, aprovechamos la estancia en la sede un partido político en Madrid para solicitar de las instituciones públicas un mayor apoyo a la cultura, y un apoyo incondicional y pleno al empleo. El empleo para poder vivir, y la cultura para poder vivir con calidad, de un modo pleno y consciente, como un medio eficaz de participación, de marcar retos, tendencias e hitos, de crear y generar nuestro futuro, porque la cultura, o es la del pueblo que trabaja, o no es cultura sino adoctrinamiento. Y reivindicamos el derecho a ser y a hacer cultura, y el derecho a ser apoyados en esta actividad como una propuesta irrenunciable de futuro. Seamos españoles o migrantes, pedimos ser mediante la cultura, los artífices de los proyectos colectivos que legaremos a los que vendrán después. O somos o nos hacen, y lo que queremos y pedimos es que nos dejen SER” Los premiados y/o participantes que asistieron al acto fueron: Narrativa: Andrés Acosta, José Luis de la Fuente, Juan Manuel Agudo. Poesía: José Luis Álvarez Gallego, Elisabetta Bagli, Alba Cortés y Eloy Boan Elisabetta Bagli, italiana, leyó su poema en castellano e italiano. El premio de la ecuatoriana Laura Portilla fue recogido y leído su poema por su amigo poeta, Gustavo Efraín Ortega. Asimismo el gallego Eloy Boan, recitó su poema premiado, y cantó temas acompañado por su guitarra en castellano y en gallego.


Además de las asociaciones ya mencionadas donaron premios y servicios gratuitos: Kultur Kubus - Galeria de Suiza - donó un cuadro con una foto. Cristóbal Leovigildo Alvarez, un dibujo. Moises Llerena pintor peruano residente en Suiza, una pintura.

Altas Cumbres de Madrid, Mauricio Palacios, Cesar Simon y Esther Domenech (miembro del Jurado), apoyo logístico.

George Gonzalez - artista ecuatoriano – cantó y donó sus CDs

Karaoke Voces del Recuerdo y Peluqueria Nika y Vincent Style, con servicios gratuitos y descuentos.

Richard Elvis - cantante peruano - Cds desde norte de España Quique Roca Alvarez donó 12 libros de su autoría. Organizacion Culturas Indómitas donó videos, estando presente mediante Jesús Mimbrero.

Guerrero Abogados, ofreció servicios jurídicos gratuitos a ganadores y asistentes.

Maria Ángeles Fernández donó libros de su autoría. Revista Aqui Latinos, una colección de revistas.

¿Quieres participar en el II Concurso? ¡Prepárate!

Nuevo Concurso De Pintura Infantil El Concurso Internacional de Pintura Infantil “AQUI LATINOS” 2015 se realizará con el objetivo de que participen todos los niños de los diferentes países, motivándose a pintar y dibujar, incentivando el arte y la cultura como un aporte a su desarrollo personal. El jurado es presidido por el destacado pintor peruano Leovigildo Cristóbal Valverde e integrado por diversas personalidades. En el próximo número de la Revista se dará a conocer la respectivas bases.

Servicios jurídicos gratuitos El abogado Jorge Guerrero también se sumó al Premio. Horas después de su intervención pública, nos envió este comentario: “Qué fantástica experiencia la vivida durante el acto de 11 de diciembre en el Palacio de la Prensa de Madrid en plena Gran Vía, donde nuestro “ESTUDIO JURIDICO JORGE GUERRERO ABOGADOS” se ha sumado otorgando a los ganadores un año de asesoría jurídica gratuita y a todos nuestros lectores la primera consulta gratuita. Un abogado como yo, hermano pobre de las letras, entre el ilustre e histórico partido político como el PSOE, el Ateneo de Madrid, asociaciones, librerías, escritores, poetas de tanto talento y un público entregado incondicionalmente a la cultura, tan solo quiso, en pocas palabras, reivindicar el trabajo de miles de abogados anónimos, que día a día litigan contra la injusticia de una sociedad cada vez más insensible. Mi reconocimiento a tantos compañeros que han luchado por la libertad y la igualdad desde sus profundas convicciones de justicia universal, recuerdo a los tragicamente asesinados abogados de Atocha hasta los compañeros que con más oficio que medios, desde los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES), las prisiones, los aeropuertos y los juzgados luchan actualmente a favor de la integración, el cumplimiento de los Derechos Humanos y para que las fronteras no sean muros sino caminos de encuentro”.


Ganadores del “ I Concurso de poesía y microrelato Aquí Latinos” MODALIDAD MICRORELATO: PRIMER PREMIO: Andrés Acosta González, español, residente en Madrid, bajo el seudónimo GUANCHE, por su trabajo “El viejo truhán” SEGUNDO PREMIO: José Luis de la Fuente Ruíz, español residente en Madrid, por su trabajo “El último poeta” TERCER PREMIO: Jorge Alberto Narváez Ceballos, colombiano, residente en Colombia, con su trabajo “Agustín” CUARTO PREMIO: Francisco Javier Lozano Meneses, colombiano, residente en Colombia bajo el seudónimo Pacho Lozano, por su trabajo “Amor a primera vista”

TERCER PREMIO: Elisabetta Bagli, italiana, residente en Madrid, por su poema “Dime” CUARTO PREMIO: María G. Pizarro, española, residente en Córdoba, (España), seudónimo Emilia Araujo, por su poema “Friné de manos rotas” QUINTO PREMIO: Alba Cortés Díaz, española, residente en Madrid, (Torrejón de Ardoz), por su poema “Fin, principio y arena” SEXTO PREMIO: Laura Portilla Erazo, ecuatoriana residente en Madrid, seudónimo Tréboly, por su poema “Yo soy tú, millares…”

MODALIDAD POESÍA:

SÉPTIMO PREMIO: Eloy Boan Fernández, español, residente en Madrid, por su poema “El blues de la distancia”

PRIMER PREMIO: José Luis Álvarez Gallego, español residente en Madrid, bajo el seudónimo Luis de Baides, por su poema “Experimento”

OCTAVO PREMIO: Gladys Beatriz López Pianesi, argentina, residente en Rosario, Argentina, por su poema “Lo real y lo irreal tienen la misma dimensión”

SEGUNDO PREMIO: Cristina Montero García, argentina, con residencia en Rosario, Argentina, por su poema “Elegía para un molino de viento”

MENCIÓN ESPECIAL: Teresina Rojas, seudónimo Benedicta R. boliviana en Suiza, por su poema “La duda en fuga”.

Facetas de una noche intercultural




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.