

PROYECTO PILOTO 14
ESPAÑOL INGLÉS
EDITA
Employee Relations, Public Affairs & Communication.
COORDINACIÓN Y DISEÑO: Araceli Muñoz.
CONTENIDOS:
Araceli Muñoz, Miguel Ruíz, María García, Mª Fe Peñaranda, Juan José Huguet, Joan Triadó, Ignacio Perea, Gabriel Rodríguez, Narcís Pavón, Raquel Manzanera, Iker Pescador y Antonio Moreno.
AGRADECIMIENTOS: Miguel Martínez, Pablo Segura, Andrés Domínguez, Javier Campos, Jesús Cervera, Andra Alecsandru, Silvia Arilla, Eva Mª Martínez, Fran Cueto, Iván García Jorquera, Manel Herrador.
BUZÓN DE SUGERENCIAS: araceli.munoz@apmterminals.com
¡Síguenos! SUMARIO
Spanish Gateways NEWS Página 2 | JULIO - DICIEMBRE 2024
Premios Acción Social Conoce los proyectos premiados en la última edición y cómo celebramos su entrega.
Fuera de contexto
Miguel Martínez, técnico eléctrico de APM Terminals Valencia, ha salido en un par de concursos de la televisión autonómica.
Global Safety Day
Celebramos una nueva edición con dinámicas de grupo, sesiones de fisioterapia y una charla motivacional de Jaime Alguersuari, expiloto de Fórmula 1.
Descarbonización
Recuerda cómo celebramos el inicio del proyecto piloto de las straddle carriers eléctricas de Barcelona.
16 20 22 19
Asset Maintenance
Echa un vistazo a las nuevas STS de APM Terminals Valencia, antes del traslado al muelle de Levante.
Lean
Asistimos a la graduacion de los compañeros y compañeras en los niveles 4 y 5 de Lean. ¡Enhorabuena!
Engagement
Un grupo de 16 personas trabajadoras de Valencia se anima a correr una carrera popular nocturna por las calles de la ciudad.
Un café virtual con... En esta edición de la revista de comunicación interna, tomamos el café virtual con Andra Alecsandru, Lean Leader de APM Terminals Spanish Gateways.
La vida dio un vuelco el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, y en APM Terminals, haciendo valer nuestros valores como empresa del grupo Maersk, hemos sido sensibles a la trágica situación producida por los efectos de la dana, y ayudado en lo posible para la recuperación de los daños materiales sufridos por personas trabajadoras de la compañía, poniendo a su disposición pagos extraordinarios, maquinaria y material de limpieza, vehículos, soporte legal y psicológico. Alrededor de 30 compañeros y compañeras han registrado pérdidas materiales de algún tipo. Mucho ánimo a todos/as y muchas gracias a la plantilla de Valencia por su predisposición para hacer que nuestra actividad, crítica para la comunidad, siguiera adelante en una situación tan difícil.
Envíanos tus fotos e ideas para la revista a: araceli.munoz@apmterminals.com
El lanzamiento de la Cooperación Gemini, fruto de la alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd, marca un antes y un después en el transporte marítimo global. Con su innovadora Red del Futuro, estas navieras plantean un modelo revolucionario que supera las alianzas tradicionales y responde a las demandas de un mercado más exigente que nunca.
Diseñada para simplificar operaciones y garantizar fiabilidad, la Red del Futuro se centra en rutas estratégicas Este-Oeste con menos escalas, terminales de alto rendimiento y un enfoque en la puntualidad. Su ambicioso objetivo: alcanzar un 90% de puntualidad en toda la red y un 95% en los hubs, estándares inéditos en la industria.
Este modelo combina tecnología avanzada, planificación estratégica y una transformación cultural que prioriza la previsibilidad y la eficiencia. Además, redefine el rol de las gateways y terminales de
Julián Fernández Director General APM Terminals Spanish Gateways
transbordo, integrándolas como piezas clave para garantizar operaciones ágiles y confiables.
La Cooperación Gemini no solo propone un cambio en la forma de operar, sino que también impulsa un compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en un entorno global más competitivo. Con este enfoque, Maersk y Hapag-Lloyd se posicionan como líderes en una industria que mira hacia el futuro.
En nuestra ambición de ser el mejor operador de terminales del mundo, nuestras terminales hub y gateway han venido preparándose, a través de inversiones y mejoras en proceso, para tener la oportunidad de servir todos nuestros clientes con los más altos estándares de la industria.
Cordiales saludos.
Julián Fernández.
Los Premios Acción Social de APM Terminals Spanish Gateways se consolidan como la herramienta de canalización de nuestra responsabilidad social corporativa, ayudando este año a 7 colectivos
Fundación Utópika ha recibido la ayuda de APM Terminals Spanish Gateways para apoyar su iniciativa de educación emocional para jóvenes con su proyecto Akademia, que promueve la educación gratuita para personas entre 18 y 23 años.
Ya son cuatro las ediciones de los Premios Acción Social en APM Terminals Spanish Gateways. Desde su convocatoria en septiembre, han sido muchas semanas de ejecución de un procedimiento transparente en el que están involucradas personas trabajadoras que representan a las terminales de Valencia, Barcelona y de Gijón, y que voluntariamente forman parte de esta iniciativa
anual, ya sea apadrinando proyectos de asociaciones cercanas o formando parte del jurado. Muchas gracias a quienes habéis participado, especialmente a todos y a todas las que habéis presentado proyectos, y al presentador de la ceremonia de entrega de los premios de este año, Ramiro Martín. ¡Enhorabuena a todas las asociaciones por vuestra labor, y nos vemos en la quinta edición!
Stella Maris
La labor de Stella Maris es bien conocida en el Port de Barcelona, y este año el jurado de los Premios Acción Social ha decidido apoyarles en sus servicios de asistencia humana a tripulaciones.
Proyecto apadrinado por Joan Carbó
Proyecto apadrinado por Lluís Camprubí
La labor de ASPACE se centra en acompañar a personas con parálisis cerebral y patologías afines en su fase adulta. La ayuda otorgada en los Premios Acción Social les apoyará en esta valiosa labor.
Proyecto amadrinado por Begoña Giganto
El idioma es la herramienta principal para la integración de las personas migrantes. Enseñarlo es lo que hace Valencia Acoge, y es el proyecto que ha apoyado el jurado de los Premios Acción Social.
Proyecto amadrinado por Molly Martínez
La ONG fundada por el Padre Ángel utilizará el dinero aportado por APM Terminals para su programa de alimentación de familias vulnerables de Alicante.
Proyecto amadrinado por Begoña Llopis
Se trata de la segunda vez que Assotea Martorell recibe ayuda de los Premios Acción Social. En la primera edición recibieron material informático para la estimulación de sus usiarios. En esta edición, en la que el premio es en metálico, utilizarán la ayuda para su programa de intervención individualizada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Proyecto amadrinado por María Ángeles Oliva
Esta asociación convoca cada año una cita deportiva cuya recaudación va a la investigación de enfermedades. Este año, la recaudación de Sosciathlón irá a la investigación sobre la epilepsia y el melanoma.
Proyecto apadrinado por Javier Sánchez Monforte
Este año fueron 13 los proyectos
presentados por personas trabajadoras a los Premios Acción Social
Concursante
Para dedicarse a las emergencias , hay que estar hecho de otra pasta. Y para saber ponerse delante de una cámara, también. Esto lo sabe muy bien nuestro compañero Miguel Martínez Fombuena , electromecánico del Grupo 1 de APM Terminals Valencia, voluntario de Cruz Roja como técnico de emergencias sanitarias, aficionado a los concursos de la tele y, en ocasiones, incluso concursante. Por todo ello tiene merecido su espacio en la sección Fuera de Contexto de la edición número 13 de Spanish Gateways NEWS. De momento son dos los concursos de À Punt en los que ya ha aparecido Miguel: A la saca y Atrapa’m si pots, donde ganó tres programas y el ultimo día estuvo a un paso de hacerse con el bote. “Siempre me han llamado la atención los concursos, y pensaba que me iba a poner más nervioso delante de las cámaras, pero no”, cuenta Miguel de su paso por la tele. Y no será el único canal en el que salga, porque la productora de Discovery MAX le grabó trabajando el verano pasado, y saldrá en uno de los episodios que estará dedicado al trabajo correctivo en Mantenimiento. Porque Miguel se dedica a las emergencias, tanto para arreglar máquinas en la terminal como técnico en electrónica, como para atender a personas en su tiempo libre, como voluntario de Cruz Roja. “El mundo de la ambulancia es muy sacrificado y el nivel de exigencia de la pandemia pasó factura. Pero seguimos haciendo servicios puntuales y estamos para lo que se nos solicite”. Por ejemplo, para participar activamente en la dana de Valencia, o asistir en eventos deportivos como en los que a él también le gusta participar. Porque además es aficionado a rodar con la bicicleta.
Spanish Gateways NEWS Página 7 | JULIO - DICIEMBRE 2024
Celebramos el Global Safety Day, bajo el lema ‘Be curious because we care’ con dinámicas de grupo, galardones para personas del equipo y la charla del expiloto de Fórmula 1 Jaime Alguersuari
APM Terminals Spanish Gateways ha enfocado este año su celebración del Global Safety Day en fomentar la curiosidad a través de dinámicas de grupo. Una edición que APM Terminals celebró en noviembre con el lema Be curious because we care, que las terminales de Barcelona, Gijón y Valencia han retrasado con motivo de las consecuencias de la DANA, en la que se ha reconocido la labor en seguridad de varias personas del equipo, y se ha contado con la charla motivacional del expiloto de Fórmula 1 Jaime Alguersuari.
“Nuestras instalaciones son entornos de riesgo. Contamos con procedimientos que se actualizan y mejoran continuamente, pero en ocasiones esto no es suficiente. Es una actitud proactiva y curiosa la que puede marcar la diferencia en nuestra seguridad. Con días como el Global Safety Day ponemos el foco en ello”, declaró Julián Fernández, director general de APM Terminals Spanish Gateways, duran -
Sesiones de gestión del estrés, de fisioterapia y de fomento de la seguridad formaron parte del programa del Global Safety Day
te el acto de apertura que se retransmitió en directo para las tres terminales.
Durante toda la mañana, el equipo participó en sesiones de fisioterapia, en talleres de gestión del estrés y en dinámicas de grupo para fomentar la curiosidad. El trabajo en equipo ha sido, precisamente, el tema sobre el que ha pivotado la conferencia que ha ofrecido Jaime Alguersuari, referente del mundo del motor y ejemplo de superación y de éxito. Durante su discurso ha ensalzado la importancia de la actitud de las personas para ganar los segundos que marcan la diferencia en la competición, y también ha apuntado a la importancia de reconocer la labor del equipo, en referencia a los Safety Awards que se han entregado a Andrea Montero y Daniel Cortés, de APM Terminals Barcelona, Juan José Huguet y Joan Carbó, de APM Terminals Valencia, y Laura Gutiérrez y Marcos Antonio Fernández, de APM Terminals Gijón.
Andrea Montero, Daniel Cortés, Juan José Huguet, Joan Carbó, Laura Gutiérrez y Marcos Antonio Fernández recibieron Safety Awards por su labor en prevención.
Otros momentos de la jornada del Global Safety Day.
La seguridad de nuestra gente está en el núcleo de nuestra forma de hacer negocios, aprendiendo cada día sobre nuestras condiciones de trabajo para aplicar medidas que ayuden a que las operaciones se realicen de forma segura. En estas páginas mostramos algunos ejemplos.
APM Terminals Barcelona está llevando a cabo un proyecto piloto con cabinas para los transportistas en los buffers 14, 15 y 16. Al entrar en las cabinas, las personas pueden activar un semáforo que indica al operador del vancarrier que se encuentra en zona segura.
La zona de CFS de APM Terminals Barcelona cuenta con una zona peatonal segregada y señalizada, para incrementar la seguridad de los peatones en la zona. Como la mayoría de los proyectos de estas páginas, se trata de iniciativas surgidas del Kaizen de Pedestrians.
APM Terminals Barcelona va a contar con plataformas reforzadas para la carga y descarga de contenedores en el muelle. De momento son 4 las que ya se están utilizando, incrementando la seguridad y evitando que haya personas bajo los contenedores manipulando twistlocks, pero el proyecto contempla 4 por cada grúa.
Spanish Gateways NEWS
Página 10 | JULIO - DICIEMBRE 2024
APM Terminals Gijón dará un importante paso en la seguridad de las operaciones en el muelle con cuatro pinning stations y el rediseño de las calles del muelle.
Otro ejemplo de las medidas tomadas para que el trabajo sea más seguro es esta señalización en la zona de CFS de APM Terminals Barcelona con dispositivos magnéticos visibles y fáciles de colocar para advertir a los operadores de straddle carriers de que alguien está trabajando en el contenedor.
En APM Terminals Valencia se ha mejorado la tecnología para evitar que pueda elevarse un camión durante el izado del contenedor por una RTG. Sistema
Pablo Segura HSSQE Site Manager APM Terminals Barcelona
Pablo llegó a Barcelona en 2018 con la intención de dedicarse a estudiar durante un año un Máster de Desarrollo Directivo, Coaching e Inteligencia Emocional. Licenciado en Seguridad e Higiene en Argentina y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, había trabajado previamente en industrias pesadas relacionadas con la minería y el petróleo, gestionando grandes equipos. Acostumbrado a otro ritmo, el estudio le resultó demasiado tranquilo y acabó buscando algo más de acción. Por aquel entonces la terminal de Barcelona buscaba un supervisor de Segu-
Spanish Gateways NEWS
Página 12 | JULIO - DICIEMBRE 2024
ridad, y accedió al puesto a través de una contrata para tres meses. No fueron tres, sino cuatro, y acabó abriéndose la posición. Postuló, y en enero de 2019 comenzó su carrera en APM Terminals. Hacía apenas dos años que la terminal de Barcelona había sido adquirida y comenzaba a aplicar los protocolos globales. “Los estándares de APM Terminals son jugar en otra liga, son muy altos. En cinco años la terminal ha evolucionado mucho en cuanto a prevención, medio ambiente y Security. Es una constante y cada vez se nos exige más. Para mí eso es buenísimo”.
Llegaste de un sector diferente, ¿cuáles fueron tus sensaciones la primera vez que accediste al puerto?
Mi primera experiencia fue muy interesante y enriquecedora. Yo creía que no iba a ser difícil pero cuando fui conociendo los procesos entendí lo complejo que es el negocio y la operativa. Durante las primeras semanas no entendía nada. Venía de trabajar en petróleo y en minería, con estándares de seguridad muy altos, pero con riesgos diferentes. Me tuve que subir a una grúa a 56 metros de altura para entender cómo funcionaban, a una straddle carrier para ver cuál era la visión del operador y adentrarme en los protocolos de mantenimiento para entenderlos, porque hay trabajos en altura y muchos actores involucrados en el negocio: estibadores, el personal propio, de contratistas, transportistas… el barco. Me explotó la cabeza, fue brutal solo el hecho de subirme a una grúa y ver la entrada del barco y cómo dejaba el contenedor en las bodegas. Desde que el barco anuncia el arribo, se desencadenan gran cantidad de acciones y entran en juego muchos actores. Nosotros desde prevención tratamos de tenerlo todo controlado, aportando soluciones, y que todo el que ingrese en la terminal conozca los riesgos.
¿Y cuáles son los principales retos en cuanto a seguridad que tiene la terminal?
Yo creo que el mayor reto es lograr que haya una cultura de safety. Que todo el mundo piense y levante la mano para señalar lo que no ve seguro. La evolución de la tecnología también está siendo un reto y nosotros desde prevención debemos acompañar en la evolución de la empresa. Cada vez que introducimos un cambio en la terminal hay que analizar todos los riesgos y cómo ese cambio impacta en todos los aspectos. Otro reto importante es que nosotros como departamento tengamos visibilidad, y que estemos para acompañar a áreas como Mantenimiento, como Facilities, como Operaciones, ser un partner para valorar los riesgos y dar soluciones. Escuchar a la gente, y que cada una de las personas que trabajan aquí sepa cuál es su función y sus responsabilidades en safety. Y también que nosotros tengamos comunicación con la primera línea, para saber qué necesita. Ese también es un reto como departamento. ¿Crees que queda mucho para alcanzarlo?
Hay que cambiar la mentalidad, porque al final somos el business partner de Operaciones y de Mantenimiento, y tenemos que estar ahí en el día a día y hablar con la gente. Es nuestra responsabilidad como departamento yendo a las reuniones, a Gemba… lo fundamental es que cada persona del departamento de Prevención sepa qué hace cada uno, qué riesgos conlleva y qué necesidades tiene cada persona. Si alguien tiene alguna duda sobre este protocolo y hay que revisarlo 3 o 4 veces para que funcione, pues hacerlo. Para nosotros como APM Terminals Barcelona debemos tener la mente muy abierta y sí, vamos por el buen camino, creo que nos queda mucho, pero hemos comenzado a andar.
¿De qué logro te sientes más satisfecho?
De la buena comunicación que existe con los responsables de los departamentos. Tenemos charlas muy dinámicas en las que se plantean problemas y cómo solucionarlos, todos nos ponemos a la acción y siempre pensando en una solución de safety. Para mí es un gran logro, porque en otras
empresas eso no pasa. Antes, mucho tiempo atrás, cuando se hablaba de Safety se ponía toda la responsabilidad en la persona, en el uso de los EPIs, por ejemplo, o en la aplicación de protocolos. Lo que se está pensando para Barcelona va más allá, es ir a barreras, a medidas de ingeniería que den soluciones mucho más eficaces, como mejorar la maquinaria, cambiar el layout de la terminal, hacer más
“En la terminal, cada día surge un reto nuevo. Esa dinámica me encanta”
seguros los procesos, poner cámaras, sensores antiatropellos o líneas de vida en las grúas. Estos son súper logros, porque al final estas medidas son más efectivas para los riesgos que tenemos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo diario?
Cuando llegué aquí, alguien que ya no está en la empresa me dijo que ningún día era parecido a otro, y es verdad. Aquí hay una dinámica que me encanta. No te puedes aburrir, cada día surge un reto nuevo, y tienes 24 horas para resolverlo, y para implementar una medida definitiva. Creo que lo que más me gusta es eso, que
siempre hay un nuevo challenge, a pesar de que el proceso siempre es el mismo: mover contenedores de un sitio a otro. A veces es un verdadero desafío tanto para mí como para mi equipo: tenemos que dar soporte para que las necesidades de la operativa cumplan con los estándares de seguridad, salud y medio ambiente. A veces ese es el reto más importante. ¿Y cómo llevas el estrés?
Sí que es una posición estresante. Pero hay dos formas de gestionarlo: primero, entendiendo que nada de esto es personal y, luego, hago mucho deporte. Voy a entrenar todos los días, hago maratones y media maratones y tengo una tabla de padel surf que uso mucho en verano para ir a ver el amanecer. Vivir en una ciudad que está cerca del mar es increíble. Y pasar tiempo con amigos. También vengo siempre con la intención de reírme con el equipo. Tenemos problemas que resolver, pero siempre hay que sacar momentos para la risa. Es importante descansar, desconectar y si algo no es urgente, resolverlo en otro momento con más energía. Es verdad que el teléfono lo tengo siempre encendido, pero me voy con tranquilidad a casa, sabiendo que nuestro personal sabe cómo hacer las cosas y las hace siempre de la mejor manera posible. Y, si no tiene claro cómo hacerlo, toma la decisión correcta de levantar la mano y llamar, y a mí eso me da tranquilidad.
Spanish Gateways NEWS Página 13 | JULIO - DICIEMBRE 2024
Celebramos la llegada de las primeras straddle carriers eléctricas a la terminal de Barcelona, y también al Mediterráneo, que forman parte de uno de los 5 proyectos de electrificación de maquinaria de APM Terminals para reducir emisiones
El objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero está cada vez más cerca para APM Terminals en España, con la celebración el pasado 9 de diciembre de la llegada de las primeras straddle carriers eléctricas a la terminal de Barcelona, y también al Mediterráneo. En total, se está trabajando en el montaje de cinco SC eléctricas, que forman parte del proyecto piloto de electrificación global de 60 millones de dólares de APM Terminals para reducir las emisiones. “Nuestra celebración subraya el compromiso a largo plazo con Barcelona y con España como operador de terminales. La modernización que hacemos aquí va de la mano de nuestro objetivo global líder en la industria de cero emisiones netas para 2040, y Barcelona es un excelente ejemplo de uno de los pilotos que muestra el camino con equipos eléctricos”, afirmó Julián Fernández, director general de APM Terminals Spanish Gateways, durante el evento de Barcelona, en el que se contó con una mesa técnica y con una comparativa de emisiones, consumo y ruido de una straddle carrier diesel y una eléctrica.
El proyecto de Barcelona ha contado con el apoyo de unos 3 millones de euros del Gobier-
Las nuevas SC consumen un 32,5% menos y evitarán 50t de emisiones de CO2 al año
no español y, en el plazo de un año, los planes sobre el papel se transformarán en acción con las primeras pruebas, junto a la instalación de estaciones de carga y la implantación de la tecnología necesaria para su funcionamiento. “Quiero destacar el esfuerzo realizado por las empresas y profesionales del puerto para reducir eficazmente nuestro impacto en el medio ambiente y agradecer a APM Terminals que haya elegido Barcelona para liderar este importante proyecto global para la descarbonización efectiva de la actividad marítimo-portuaria”, añadió José Alberto Carbonell, presidente de Port de Barcelona. El piloto y las pruebas de los equipos que tienen lugar en Barcelona se realizan en colaboración con Konecranes y ZPMC.
El evento contó con una mesa técnica, con la participación del presidente del Port de Barcelona, y con la entrega de un detalle de parte de Konecranes.
Tras más de cuatro meses de tareas montaje, las nuevas STS Liebherr de APM Terminals Valencia están listas para llevarlas a su ubicación definitiva en el muelle de Levante
Las nuevas STS Liebherr Triple-E de APM Terminals Valencia ya están listas para su traslado a muelle. Desde su llegada a primeros de septiembre por piezas a bordo de los buques FWN Provider y FWN Performer, los equipos de Mammoet y de Liebherr, con la supervisión del equipo técnico de APM Terminals, han llevado a cabo en paralelo en las dos máquinas las tareas de montaje.
Las grúas que coronarán el nuevo skyline del muelle de Levante cuentan con una altura bajo spreader de 54 metros, para mejorar sustancialmente las capacidades técnicas y operativas en la terminal y ser capaces de prestar servicio a los buques portacontenedores más grandes en servicio. Después de 18 semanas se montaje en la explanada frente al edificio de Administración, el traslado de estos gigantes de 1.400 toneladas de hierro está previsto para los días 25 y 26 de enero. Se prevé que la puesta en Operaciones sea durante el segundo trimestre de 2025.
Andrés Domínguez· Warehouse Manager
“En Spanish Gateways podemos sacar músculo por el soporte que prestamos a otras terminales del mundo”
En Spanish Gateways NEWS continuamos entrevistando a managers de Asset Maintenance
Andrés Domínguez es un firme convencido de la importancia que tiene un almacén en el funcionamiento de una terminal de contenedores. Por ello, cuando, por ejemplo, por un asunto vinculado a la disponibilidad de una máquina, alguien cae también en la cuenta de ello, le encanta. Graduado en Tecnologías Industriales, comenzó a trabajar en APM Terminals con una beca como recambista en Castellón. Tras apoyar a Iñaki Basarrate como director de Mantenimiento, accedió al puesto de Warehouse Manager en Valencia, que compaginó con las labores
El traslado de las STS Liebherr está previsto para el fin de semana del 25
Distintos momentos de la llegada y del montaje de las nuevas STS. Fotos de Javi Campos y Jesús Cervera.
y 26 de enero
en Castellón hasta que la terminal salió del grupo. Desde diciembre de 2023 es Warehouse Manager de APM Terminals Spanish Gateways, con responsabilidad sobre las 3 terminales y coordinando a un equipo de 14 personas. El objetivo que se ha marcado en el puesto es asegurar la optimización del valor del almacén. “Certificar que el stock que tenemos es el que realmente necesitamos. Estar seguros y convencidos de ello”, explica Andrés. Respecto a sus tareas diarias, además de estar pendiente de los almacenes de Valencia, Barcelona y
Gijón, Andrés atiende a la función Global y a compañeros de otras terminales. “Spanish Gateways puede sacar músculo porque hemos estado ahí para dar soporte a otras terminales del grupo que tenían máquinas paradas y el proveedor no era capaz de entregar en el tiempo que se necesitaba”. De hecho, se han vendido repuestos a Buenos Aires, Yokohama, Salalah, Apapa, Queztal. “Lo importante es dar soporte, porque probablemente alguna terminal en España se vea en esa situación y nos toque llamar a nosotros. El papel de los almacenes aquí también se reivindica”, añade.
El objetivo de la Network of the future es ofrecer una fiabilidad de horarios sin precedentes en toda la red, en la que las terminales gateways también desempeñan un papel vital
Como ya sabéis, en febrero de 2025, Maersk Ocean lanzará oficialmente su nueva red modular: la Network of the future. La Cooperación Gemini ya ha iniciado los primeros bookings, lo que está suponiendo un nuevo y emocionante capítulo para el sector. Una vez comience a funcionar, APM Terminals estará lista para apoyarla con sus terminales Hub de clase mundial, sin olvidar el papel de nuestras terminales Gateways, permitiendo conexiones eficientes y entregando confianza para la red.
Con ubicaciones estratégicas a lo largo de la principal ruta comercial Asia-Europa, nuestros Hubs ofrecen ventajas únicas que ningún otro operador de terminales o transportista puede igualar actualmente, proporcionando a APMM una importante ventaja
Spanish Gateways NEWS
Página 18 | JULIO - DICIEMBRE 2024
competitiva. Según las palabras de Keith Svendsen, CEO de APM Terminals, que puedes encontrar en OneMaersk, los niveles de exigencia de la nueva red van a ser 24/7, los 365 días del año, para poder garantizar cifras de productividad que batan a las del sector. “Llegar
Con Gemini, Hapag
Lloyd se convertirá en un cliente cada vez más importante
a este punto ha sido un viaje de una década, y quiero dar las gracias a todos los que han contribuido a hacerlo posible”, indica Keith. Pero la preparación de Gemini va más allá de la infraestructura físi -
ca. En los últimos años, APM Terminals ha integrado y reforzado los procesos con Maersk Ocean, ha implementado nuevos sistemas de ejecución de terminales Hub construidos sobre principios LEAN, y ha sometido a pruebas de estrés las capacidades Hub utilizando herramientas avanzadas de simulación. Estos esfuerzos incluyen la definición de interacciones de procesos y el establecimiento de conexiones de intercambio electrónico de datos (EDI) con Hapag-Lloyd para garantizar una colaboración sin fisuras.
El objetivo de la Network of the future es ofrecer una fiabilidad de horarios sin precedentes: un 90% en toda la red y más del 95% en los Hubs. “Unos flujos de contenedores más rápidos y fiables nos permitirán fijar nuevos objetivos de rendimiento y descubrir nuevos
ahorros de costes. Cada terminal debe ver esto como una oportunidad para superar los límites e ir a la caza de ganancias inesperadas”, añade Keith.
Y aunque los hubs son fundamentales para la red modular, las gateways también desempeñarán un papel vital. Las instalaciones de APM Terminals se han seleccionado allí donde Gemini cubre una ubicación en la que opera la empresa. Para cumplir el objetivo primordial de Gemini de fiabilidad de horarios, las gateways seleccionadas deben atender todas las escalas dentro de la estancia portuaria asignada.
“Nuestros continuos esfuerzos por reducir las horas de estancia en puerto mediante objetivos rompedores están aportando ahora beneficios tangibles. Unas estancias en puerto más cortas se traducen directamente en un ahorro de combustible para los buques gracias a la reducción de la velocidad media de navegación. Cada hora ahorrada en una escala reduce el consumo de combustible en aproximadamente tres toneladas (valoradas en unos 650 dólares por tonelada) y disminuye las emisiones de carbono en nueve toneladas. Con más de 125 escalas Gemini en las instalaciones de APM Terminals cada semana, haga usted los cálculos: ¡el impacto es significativo! No es sólo una contribución a la sostenibilidad, sino también un poderoso argumento empresarial a favor de la eficiencia”, explica. Con el arranque de Gemini, Hapag-Lloyd se convertirá en un cliente cada vez más importante en la cartera de APM Terminals. Keith: “Esta es una oportunidad para nosotros de hacer crecer nuestro negocio y nuestras fuentes de ingresos. Uno de los objetivos del Policy Deployment de 2025 de APM Terminals es elevar el Net Promoter Score de Hapag Lloyd a niveles comparables con Maersk”.
Las instalaciones de Spanish Gateways ya operan con el estándar mundial de sistemas operativos de la red global de APM Terminals, con el objetivo de contribuir a ser el mejor operador de
Las terminales de Spanish Gateways operan ya con el estándar mundial de sistemas operativos de la red global de APM Terminals. La migración ha culminado en las últimas semanas con el Go Live en APM Terminals Gijón, tras un proceso que comenzó en Valencia en 2022, y continuó al año siguiente en Barcelona.
El equipo dedicado a la terminal de contendores del puerto de El Musel inició el cambio el sábado, 23 de noviembre, con la interrupción programada de las operaciones a las 8:00 horas, para arrancar el mismo día a las 17:00 horas, reanudar la actividad el domingo por la mañana y las operaciones de puertas el lunes, 25 de noviembre. Tanto la parte marítima como la terrestre incrementarán paulatinamente su rendimiento
según se vayan resolviendo las incidencias propias del proceso. Navis N4 es el estándar mundial de sistemas operativos de la red global de APM Terminals, y permitirá a Gijón, como ya está ha -
La migración del TOS de la terminal de El Musel se hizo en noviembre
ciendo en Valencia y Barcelona, contar con el Terminal Operating System más avanzado, para mejorar procesos y optimizar la planificación para incrementar la productividad, con el objetivo de continuar creciendo y aportar al objetivo de APM Terminals de ser el mejor operador de terminales.
Enhorabuena a los graduados y graduadas por haber completado con éxito su viaje LEAN en el nivel 4 “ADVANCED LEAN PRACTITIONER” y nivel 5 “LEAN COACH” de Lean For All. La graduación en LEAN FOR ALL nos da la oportunidad de celebrar y reconocer a aquellas personas que brindan un im -
Andra Alecsandru, Lean Leader de APM Terminals Spanish Gateways, ha formado parte de la primera edición de Mirai, el nuevo Programa de Liderazgo Operativo en Terminales de APM Terminals a nivel global. Este programa tiene como objetivo desarrollar a futuros líderes durante 9 meses, para llegar donde queremos estar.
pacto positivo a través de la metodología LEAN en nuestro día a día. Felicidades a Amalio Saura y Marcos Antonio del Valle por su NIVEL 4, y a Begoña Giganto, María García y Paloma Martinez por su NIVEL 5 en LEAN FOR ALL por alcanzar esta meta y continuar su compromiso LEAN
Conoce los cambios en el lenguaje y en los elementos visuales del núcleo de nuestra estrategia
Lean es la base para el éxito de nuestra estrategia y de nuestra ambición de ser la mejor empresa de terminales del mundo. En los últimos siete años, hemos construido una base sólida con nuestras prácticas Lean. Ahora estamos en la siguiente etapa, y vamos a dejar de utilizar Way of Working (WoW) para describir cómo trabajamos y hablar simplemente de «Lean» o «Lifted by Lean». También cambiaremos el lenguaje, los elementos visuales y la marca WoW.
La casa Lean de APM Terminals
Comenzamos a ver la casa Lean a principios de este año. Una nueva imagen para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con Lean como núcleo de nuestra estrategia. Esta Casa Lean pretende simplificar la comprensión y comunicación de los principios Lean, reuniendo de forma efectiva todos los elementos de Lean bajo un mismo techo. Quizá has notado cambios en los cargos de compañeros relacionados con Lean. Y en las próximas
semanas seguiremos actualizando todos nuestros mensajes, imágenes y marcas en todos nuestros canales y activos, incluidos los materiales de formación de la Lean Academy. Todos los archivos del nuevo logo y las directrices para su uso están disponibles en nuestra nueva página de branding de Brand Central. Juntos estamos dando forma al futuro de la logística, paso a paso. Por eso, necesitamos que todos los corazones y que todas las mentes estén en el juego.
16 compañeros de APM Terminals disfrutan en equipo de la 15K Nocturna FibraValencia
El equipo no sólo se hace en la terminal, también fuera. Un total de 16 compañeros y compañeras de las instalaciones de Valencia se enfundaron el pasado sábado, 28 de septiembre, las camisetas de APM Terminals para participar en la 15K Nocturna FibraValencia. Una carrera de recorrido circular con inicio y fin en el acceso al puerto, que ha servido para que el engagement, los hábitos de vida saludables y la llama del running prendan en el grupo. La idea de participar en esta cita surgió a mediados de junio, cuando Iker Pescador y Antonio Moreno decidieron participar para tener un objetivo que les diera motivación para seguir entrenando. La idea se fue difundiendo, y al ser más los compañeros que mostraron interés, propusieron a la empresa facilitar las equipaciones y difundir la posibilidad de participar a través de los canales de comunicación interna. Así, llegaron a ser 19 los inscritos -aunque finalmente participaron 16-, y muchos más los que en la terminal seguían los progresos del equipo de cara a la carrera.
Llegada la noche de la cita, las personas inscritas quedaron para hacerse las fotos de rigor -entre ellas, la que acompaña esta página-, y se echaron a correr en una noche templada, con una temperatura inmejorable para correr y disfrutar de un animado recorrido por el centro de Valencia. Y, lo mejor de todo, la llegada a la meta, cada uno con su objetivo cumplido, y la posterior reunión para seguir haciendo equipo y comentar todos los pormenores de una hazaña que, para muchos, ha sido una noche para recordar.
Spanish Gateways NEWS
Página 22 | JULIO - DICIEMBRE 2024
Por otro lado, Begoña Llopis, Miguel Ruíz, Gabriel Schill y Gabriel Perles participaron en el Torneo de Pádel de Diario del Puerto
El café virtual de la decimotercera edición de Spanish Gateways NEWS lo tomaremos negro y sin azúcar, como le gusta tomarlo a Andra Alecsandru, Lean Leader de APM Terminals Spanish Gateways, acompañado con una tostada integral con aguacate. La conversación que mantuvimos durante el café puedes leerla aquí:
Defínete en una sola frase.
Soy una persona comprometida con el cambio personal y profesional, guiada por la autenticidad, la gratitud y el deseo constante de mejorar.
¿Qué cualidad admiras más en las personas?
Admiro profundamente la capacidad de adaptación, especialmente cuando va acompañada de empatía y energía para motivar a otros.
¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?
Me encanta el momento de reflexión al final del día, cuando escribo en mi diario de gratitud. Es un espacio para conectar conmigo misma y valorar las pequeñas victorias.
¿A qué dedicas tu tiempo libre?
Dedico mi tiempo libre a leer, meditar y mantenerme
activa, actividades que me ayudan a mantener mi energía y enfoque alineados con mis metas personales y profesionales.
¿Cuál es el último libro que has leído?
El último libro que leí fue “Immunity to Change”, una obra transformadora que me ayudó a entender las barreras internas que frenan mi crecimiento.
¿Tienes alguna asignatura pendiente?
Sí, completar mi mapa de inmunidad al cambio y aplicarlo activamente en mi vida diaria para seguir avanzando como líder.
¿De qué estás profundamente satisfecho?
Estoy profundamente satisfecha de haber adoptado hábitos como el journaling y la reflexión diaria, que me han ayudado a estar más conectado conmigo misma y con los demás.
Un sueño.
Sueño con liderar una transformación significativa en mi organización, donde las personas sean el eje central del cambio y puedan alcanzar su máximo potencial.