Boletín AOA 05

Page 1

BOLETÍN N.05 ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS DE CHILE › MAYO 2011

PAG.3+4 r tendencia> Certificación Leed PAG.5+6 r innovación> Nuevo Club Tower & Centro de Convenciones de Hotel Intercontinental PAG.7+8 r proyecto> Segunda etapa del Parque Bicentenario PAG.9 r noticias> AOA en la Bienal

Un Hummer

Híbrido POR: Carlos Vial Ercilla

E

l gran desafío para el futuro que imponen el cambio climático y la escasez definitiva de energías no renovables, obliga especialmente al sector de la construcción, a comprometerse en metas claras y exigentes por reducir las emisiones de gases de invernadero y el consumo de energías fósiles Los ingenieros y arquitectos tienen las herramientas para revertir este difícil futuro. La manera de lograrlo es a través de estrategias de planificación y diseño que incorporen metas y objetivos en reducción de energía y emisión, el uso de materiales con huella de carbono certificada, equipos mecánicos y de iluminación de mayor eficiencia, recuperación, autogeneración de calor y utilización de energías renovables. El diseño es un arma de gran poder que tiene la capacidad de modificar el cómo son los edificios, cómo viven sus habitantes y cómo interactúan en comunidad, todo ello para lograr el objetivo de una vida sustentable. Cuando los edificios son concebidos como organismos y no como objetos

Hoy en día el sector de la edificación consume cerca del 50% de la energía que se produce en el mundo y es el mayor contribuyente al cambio climático con un del 46% de las emisiones de CO2 (transporte 33% y la industria 20%).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín AOA 05 by Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile - Issuu