Anuario AOA 2018 - 2019

Page 1

18 A N U A R I O 2018 I 2019

9 1

ASOCIACIÓN OFICINAS DE ARQUITECTOS DE CHILE


AS SOCIA OCI O1F I C ARQUIT RQUIT C H


ACIÓN INAS TECTOS I L E ANUARIO 2018

2019

ASOCIACIÓN OFICINAS DE ARQUITECTOS DE CHILE


DIRECTORIO AOA PERIODO 2018 Ignacio Hernández, Presidente Juan Sabbagh, Vicepresidente Pablo Larraín, Pastpresident Directores: Mónica Álvarez de Oro Teodoro Fernández Pablo Jordán Francisca Pulido Pedro Felipe Soffia Jose Ramón Ugarte PERIODO 2019 Ignacio Hernández, Presidente Juan Sabbagh, Vicepresidente Pablo Larraín, Pastpresident Directores: Mónica Álvarez de Oro Teodoro Fernández Francisca Pulido Rodrigo Searle Pedro Felipe Soffia Jose Ramón Ugarte

1

ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS Representante Legal (2018-2019) Ignacio Hernández Juan Sabbagh Secretaria Ejecutiva Lucía Ríos Jefa de Proyectos Valentina Pérez Coordinación Administrativa Marcela Catalán Apoyo Logístico Antonio Martínez ANUARIO AOA Directora Francisca Pulido Edición y coordinación Pilar Sepúlveda Dirección de arte y diseño María de la Nieves Rufin Soledad Rodríguez Impresión Ograma Impresores ISBN 978-956-9119-03-3 Juan de Dios Vial Correa 1351, primer piso, Providencia, Santiago, Chile +56 2 2263 4117 www.aoa.cl


5 A NUA R IO 2018 2019

IGNACIO HERNÁNDEZ / PRESIDENTE AOA

PRESENTACIÓN

Mis primeras palabras son de gratitud hacia nuestros asociados, pues la oportunidad de servir a nuestra profesión y a la sociedad desde una dimensión gremial solo es posible a través de organizaciones como la nuestra, y en lo personal me ha resultado muy gratificante y estimulante. Presidir la AOA supone por sobre todo una gran responsabilidad, la que he asumido con la mayor humildad y compromiso durante este periodo 2018/2019. Por supuesto, estoy consciente de que pude hacer más y mejor, toda obra humana irremediablemente es siempre imperfecta e insuficiente, pero también estoy consciente de que todo lo logrado se debe en gran medida al abundante, generoso y talentoso apoyo y entrega de las directoras y directores que me han acompañado durante esta gestión; a los colegas que integran los diversos comités que desarrollan las múltiples tareas según las metas definidas en nuestra Planificación Estratégica; a la entusiasta e inagotable energía y profesionalismo de nuestro reducido pero muy comprometido personal; a todos nuestros asociados, quienes justifican y explican nuestra propia existencia, y a los asesores de distinta índole que nos colaboran en uno u otro comité. De todos estoy profundamente agradecido, pues en su conjunto han hecho posible la totalidad de los progresos institucionales alcanzados en este periodo y les hago llegar un enorme reconocimiento.

ww


PRESENTACIÓN

Nuestra disciplina es cada vez más relevante para la inmensa mayoría de la humanidad, pues el acelerado crecimiento de la población durante los dos últimos siglos, sumado a la incesante migración del campo a la ciudad, definen el presente y futuro inmediato de nuestra civilización como fundamentalmente urbana. En Chile, ya el 90% de la población vive en ciudades. Esta realidad, sumada a la complejidad de las ciudades y sociedades contemporáneas, nos obliga a actuar simultáneamente tanto desde nuestra propia praxis profesional como desde la dimensión gremial, la que debemos sostener y potenciar persistentemente. Este anuario presenta un resumen de las acciones desarrolladas por la AOA entre 2018 y 2019 según la estructura de comités establecida en este periodo, los hitos institucionales y muy especialmente la obra de las oficinas asociadas que han querido publicar, pues es lo que nos convoca y lo que nos otorga trascendencia: nuestra propia obra, la ciudad y el territorio, ya que con ella la conformamos. Es nuestro tributo y a la vez nuestro mandato. Merecen un especial reconocimiento, por su visión, los fundadores de la AOA, a cuya iniciativa debemos nuestra existencia gremial. Inspirado en ese ejemplo, hago una especial invitación a las nuevas generaciones, para que se involucren con más energía y cercanía con nuestra asociación, pues los fenómenos demográficos, políticos, sociológicos y tecnológicos requieren de su sensibilidad y aporte. En la diversidad y el rigor disciplinario está nuestra fortaleza.


Por último, no puedo dejar de referirme al fenómeno del estallido social con el que terminó el año 2019 y con el nuevo e incierto escenario que se nos presenta el 2020, respecto del cual esta publicación -cerrada en marzo- no es capaz de adivinar. Sin embargo, como arquitectos, debemos ser claros en promover la no violencia y el respeto por nuestras ciudades y nuestro patrimonio; nuestra infraestructura, nuestros edificios, el espacio público. Respeto por la convivencia colectiva y tolerante que la vida en ciudad nos impone, respeto a los derechos del otro y a nuestra obligación profesional, tanto desde el ejercicio mismo de la disciplina como en la dimensión política. Construir y no destruir debe ser siempre nuestra consigna. Debemos rechazar sin ambigüedad la destrucción y la violencia inconducente que se han instalado por meses como una forma válida de expresión pero que no lo son, en especial en un país como el Chile del año 2020, pues no hay justificación alguna para la violencia en democracia. Soy optimista, pero no voluntarista. Y por eso debemos promover con el ejemplo la conducción respetuosa, reflexiva y altruista de este proceso político que recién iniciamos. Lamentablemente, asistimos hoy a un derroche de egoísmo, oportunismo y miseria de una parte importante de los actores políticos, gremiales, profesionales, medios de comunicación, académicos y de nuestras instituciones. A ellos y a nosotros mismos debemos exigir conducir este proceso con mirada generosa, constructiva y tolerante, pues nuestro país y nuestra sociedad lo merecen y lo reclaman con urgencia. Confío y anhelo que el próximo anuario, junto con mostrar nuevas y buenas obras de nuestros asociados y nuevos avances institucionales, muestre también un mejor país. Se lo debemos a las futuras generaciones. Lo tenemos que hacer con más ética y además con más épica de nuestra parte.

A NUA R IO 2018 2019

7


M I S I PROMOVER Y FORTALECER EL VALOR TRASCENDENTAL DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO EN LA SOCIEDAD CHILENA DESDE EL LIBRE EJERCICIO DE LA PROFESIÓN.

Formada en 1998, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, AOA, es una organización sin fines de lucro que agrupa a alrededor de 180 firmas de arquitectura locales, promoviendo su inserción en una economía global y transformando a sus asociados en una contraparte confiable para la comunidad nacional e internacional, con un sello de calidad y buenas prácticas profesionales. A través de sus asociados, la AOA reúne la mayor experiencia, capacidad técnica y de gestión de proyectos de arquitectura en todas las áreas: viviendas y conjuntos habitacionales, edificios corporativos e industriales, infraestructura, servicios y planificación urbana.


Ó N VISIÓN A NUA R IO 2018 2019

9

AL 2021 SEREMOS ACTOR OBLIGADO EN LA DISCUSIÓN Y EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS, NORMATIVAS Y PRÁCTICAS QUE CONTRIBUYEN A UNA MEJOR ARQUITECTURA Y URBANISMO EN LAS CIUDADES DE CHILE.


Elecciones con voto electrónico

Misión Escandinavia En 13 días, además de recorridos arquitectónicos y culturales centrados en Copenhague, Oslo y Estocolmo, el grupo de 30 personas, en su mayoría arquitectos, sostuvo reuniones con representantes de siete prestigiadas firmas, reconocidas a nivel mundial. Los encuentros permitieron establecer redes y gestionar interesantes intercambios, como la visita a Chile de los arquitectos daneses Jens Linnet y Mads Jensen Møller y el sueco Mårten Leringe, quienes participaron en Enexpro AEC, concretada el 2019.

En abril del 2018 debutó el sistema de votación electrónica para elegir al nuevo directorio de la asociación, tras el cambio de estatutos en el Reglamento de Elecciones AOA aprobado días antes en la Asamblea General Extraordinaria de socios. Esta importante iniciativa se reflejó de inmediato: votó el 70% de los asociados habilitados, en un proceso rápido, claro y expedito.

2019

2018 1

2

2018

3

2018 Incorporación al CNDU

+ INCLUSIÓN + COBERTURA + PARTICIPACIÓN + REPRESENTATIVIDAD + RENOVACIÓN

4

A mediados del 2018 se oficializó la incorporación permanente de la AOA al Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, órgano consultivo que asesora al Presidente de la República en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU, dictada en 2014), que abarca materias como vivienda, desarrollo urbano, transporte y obras públicas.

Premio RIBA VISITA A IMPORTANTES FIRMAS INTERNACIONALES Archiland - Bjerg Arkitektur - Ghel Studio - Bogl (Dinamarca) / Snøhetta (Noruega) / White Arkitekter - C.F. Møller (Suecia)

Durante su premiación anual, el prestigiado Royal Institute of British Architects otorgó a la AOA la , “Medalla presidencial” 2019 en reconocimiento a su labor.


Consolidación estructura: 8 comités operativos El Plan Estratégico 2017-2021 definió el objetivo de “posicionarse como actor obligado en la discusión y desarrollo de políticas públicas, normativas y prácticas que contribuyen a una mejor arquitectura y urbanismo en Chile”. Se estableció una nueva estructura conformada por ocho comités, responsables de canalizar la participación y colaboración de una mayor cantidad de asociados e invitados interesados en aportar a la arquitectura chilena.

Medallas AOA 2019 Gran Medalla AOA: Yves Besançon A la Trayectoria Arquitectónica: Izquierdo y Lehmann Arquitectos

Al Arquitecto Joven: LAND Arquitectos

Tras más de un año de investigación, recopilación y desarrollo, la AOA presenta este libro de edición propia.

Al Aporte Institucional a la Arquitectura: Inacap y su rector, Luis Eduardo Prieto.

2019 5

Presentación Libro 20+

A la Trayectoria Académica: Fernando Pérez Oyarzún

2019 6

7

2019

2019 CADA UNO LIDERADO POR UN DIRECTOR, LOS COMITÉS SON: - Normas - Asociados y Servicios - Globalización y Misiones - Concursos - Editorial - Comunicaciones - Administración - Financiamiento

8

Celebración 20 años AOA En estos años 20 años y con alrededor de 180 oficinas socias, la AOA se ha posicionado como una entidad gremial respetada que diseña, propone, impulsa, lidera y participa en relevantes iniciativas a fin de fortalecer la arquitectura chilena y el quehacer profesional de las oficinas asociadas.

UNA SUMA DE REFLEXIONES Y PUNTOS DE VISTA EN TORNO A LOS ALCANCES DE LA PROFESIÓN Y EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA.

11 A NUA R IO 2018 2019

HITOS 2018 / 19


MEDALLAS AOA EN LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS, REALIZADA EN ABRIL DEL 2019, SE ENTREGARON LOS RECONOCIMIENTOS BIANUALES INSTITUIDOS POR LA ASOCIACIÓN.

La Gran Medalla AOA reconoció a Yves Besançon, past president AOA y director de la Revista AOA, de reconocida trayectoria profesional -como socio de Alemparte Barreda Wedeles Besançonacadémica y gremial. La Medalla a la Trayectoria Arquitectónica fue para Izquierdo Lehmann Arquitectos, una de las oficinas chilenas de mayor prestigio y cuyos socios fundadores, Luis Izquierdo y Antonia Lehmann, recibieron el Premio Nacional de Arquitectura 2004. El arquitecto y actual director del MNBA Fernando Pérez fue reconocido en la categoría Trayectoria Académica, en tanto el Aporte Institucional a la Arquitectura distinguió a Inacap por el proyecto de renovación de sedes que desarrolla desde hace casi dos décadas, reconocimiento que fue recibido por su rector, Luis Fernando Prieto. Finalmente, la Medalla al Arquitecto Joven Destacado fue para la oficina LAND Arquitectos, especializada en obras que ligan arquitectura, contexto y medioambiente.

Yves Besançon

Izquierdo Lehmann Arquitectos

Fernando Pérez

Luis Fernando Prieto, Inacap

LAND Arquitectos


NUEVAS OFICINAS DURANTE EL PERIODO 2018-2019 VEINTIUNA FIRMAS SE UNIERON A LA ASOCIACIÓN, A QUIENES LES AGRADECEMOS SU CONFIANZA Y ENTUSIASMO.

105 Arquitectos AGS Arquitectura Aicon SpA Aicon SpA Allard Partners Allard Partners Arquiproyectos SpA Arquiproyectos SpA Arquitectura y Tecnológica Arquitecnia Ltda. Arquitectura y Tecnológica Assadi Arquitectos Arquitecnia BAU Assadi Arquitectos BSchneider Consultores BAU Chauriye Arquitectos (CH2 Group) BSchneider Consultores Consultora Asenta SpA, Asesoría Urbana y Planificación Chauriye Arquitectos Diseño de Luz (CH2 Group) Domingo Arancibia Consultora Asenta SpA FGAA Arquitectos Diseño de Luz Marcial Echenique Domingo Arancibia NFL Arquitectos Revisores FGAA Arquitectos OArquitectos Marcial Echenique Parentini Arq. Ltda. NFL Arquitectos Revisores Undurraga Devés Arquitectos OArquitectos ViArquitectura Ltda. Parentini Arq. Ltda. Winteri Arquitectura Undurraga Devés Arquitectos ViArquitectura Ltda. Winteri Arquitectura

13 A NUA R IO 2018 2019

HITOS 2018 / 19

105 Arquitectos

AGS Arquitectura

SOCIOS HONORARIOS TRES DESTACADOS ARQUITECTOS FUERON NOMBRADOS SOCIOS HONORARIOS, UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL DEL DIRECTORIO.

Marcial Echenique, renombrado arquitecto y urbanista radicado en Inglaterra. Cristián Boza Díaz, en reconocimiento a su prolífica y destacada trayectoria; Boza falleció en enero de 2020. Carlos Alberto Urzúa, socio desde los inicios de la asociación y comprometido con su quehacer gremial.


DESEMPEÑO DE LAS OFICINAS HA DEBIDO AJUSTARSE PAULATINA Y SOSTENIDAMENTE A LOS CAMBIOS DE NUESTRA SOCIEDAD, DEL PAÍS, DE LAS TECNOLOGÍAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, Y A LAS TRANSFORMACIONES LEGISLATIVAS, CONVIRTIENDO LA ACTIVIDAD GREMIAL EN ALGO CADA VEZ MÁS NECESARIO Y RELEVANTE”.

Libro 20+

En 1997, con el propósito de organizar a los arquitectos de ejercicio privado y reforzar y revitalizar la profesión, un grupo de arquitectos comienza a reunirse para ver la forma de abordar las carencias y problemas relacionados a la aprobación de proyectos y al diálogo con las autoridades. De manera natural toma forma la idea de construir un referente colectivo que permitiera influir en la discusión pública sobre temas urbanos y de arquitectura: se conforma así la Asociación de Oficinas de Arquitectos, entidad gremial sin fines de lucro que al año siguiente ya cuenta con personalidad jurídica. Luego de anunciar oficialmente su plan, suma a 77 oficinas como primeras asociadas. En estos años 20 años y con alrededor de 180 oficinas socias, la AOA se ha posicionado como una entidad gremial respetada que diseña, propone, impulsa, lidera y participa en relevantes iniciativas a fin de fortalecer la arquitectura chilena y el quehacer profesional de las oficinas asociadas, como también el rol del gremio para responder a los desafíos que impone el desarrollo de la ciudad. Ha ido creciendo sistemáticamente y ampliando su accionar, convirtiéndose en una voz autorizada que cotidianamente participa del debate mediante la opinión y la acción concreta.

VEINTE AÑOS DE LA AOA

“A LO LARGO DE ESTAS DOS DÉCADAS, LA PROFESIÓN DE LOS ARQUITECTOS Y EL


Para celebrar su vigésimo aniversario, la AOA desarrolló el libro 20+, una suma de reflexiones y puntos de vista en torno a los alcances de la profesión y el futuro de la arquitectura. Para ello invitó a 14 destacados arquitectos como columnistas, entre ellos los premios nacionales de Arquitectura Teodoro Fernández, Antonia Lehmann y Juan Sabbagh y el Premio Nacional de Urbanismo Sergio Baeriswyl, además de Cazú Zegers, Pablo Allard, Emilio de la Cerda, Marcial Echenique, Ignacio Hernández, Pablo Jordán, Cristóbal Molina, Patricio Morelli, Fernando Pérez y Cristián Undurraga. Sus escritos se complementan con un registro de las líneas de acción y reflexiones de la asociación en torno a temas contingentes, plasmadas en una selección de columnas de opinión de representantes de la AOA publicadas en la prensa. La edición general del libro estuvo a cargo de la periodista Catalina Plaza. 20+ fue publicado gracias a los aportes de Exxacon y Hunter Douglas, además de la AOA, con patrocinio de Fundación IDDEA.

15 A NUA R IO 2018 2019

… Y 20+

“ESTA PUBLICACIÓN CONSTITUYE UN REGISTRO DE LOS PROCESOS, LÍNEAS DE ACCIÓN, ACTUACIONES Y GESTIONES QUE LA ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS HA DESARROLLADO DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN SU QUEHACER Y CÓMO SE PROYECTA LA PROFESIÓN HACIA EL FUTURO”.


LOGR Y


A NUA R IO 2018 2019

OS

17

AVANCES DEL PERIODO


1


19 COMITÉ DE N ORMAS

Está a cargo de relacionar la extensa normativa existente sobre urbanismo y construcciones con el quehacer y preocupaciones de los socios de la AOA.

COM ITÉ DE

n or m a s ACCI O N ES > MONITOREAR PERMANENTEMENTE LA SITUACIÓN NORMATIVA RELACIONADA CON LEYES, REGLAMENTOS, PLANES REGULADORES, CIRCULARES Y PRONUNCIAMIENTOS DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CON COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. > ELABORAR PROPUESTAS SOBRE NORMAS ESPECÍFICAS Y PRESENTARLAS ANTE LAS ENTIDADES PÚBLICAS A CARGO > PROMOVER Y PARTICIPAR EN REUNIONES CON LAS AUTORIDADES PARA DAR VIABILIDAD

mie mbros

A LAS PROPUESTAS.

Preside José Ramón Ugarte Integrantes Yves Besançon Ignacio Hernández Pablo Larraín Marisol Rojas Juan Sabbagh Felipe Soffia


CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO, CNDU Durante el 2019, la AOA participó en los siguientes Grupos de Trabajo, varios de los cuales ya emitieron sus informes: 1. 2. 3. 4.

Ajustes a la Política Nacional de Desarrollo Urbano Densificación equilibrada Espacio público Gobernanza y áeas metropolitanas

5. 6. 7. 8.

Instrumentos de planificación territorial Integración social urbana Patrimonio cultural Riesgo y cambio climático

PARTICIPACIÓN EN DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY ACTUALMENTE EN EL CONGRESO NACIONAL → Proyecto de Ley sobre Integración Social Urbana El comité se encargó de elaborar y luego entregar las propuestas de la AOA a la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado. Además de compartir objetivos, se propuso profundizar algunas medidas a fin de lograr su efectividad a corto plazo y aprovechar de corregir aspectos sensibles sobre las competencias propias de los planes reguladores, incluyendo normas que incidirán en proyectos de integración social.

[

5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PRESENTADO POR EL MINVU AL CONGRESO, EL PROYECTO FUE APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS (AGOSTO 2019) Y HOY SE ENCUENTRA EN EL SENADO.

]

1. Potenciar la labor del Minvu, cambiando su nombre por Ministerio de Ciudad, Vivienda y Territorio, y facultando a la DDU para supervigilar los IPT en materia de normas sobre proyectos de integración social. 2. Establecer que la integración social debe ser un criterio rector de los instrumentos de planificación territorial. 3. Establecer medidas que incentiven el emplazamiento de proyectos de viviendas integradas en sectores con adecuada infraestructura urbana. 4. Facultar a los planes reguladores intercomunales para establecer zonas de integración urbana con beneficios de normas urbanísticas que favorezcan su construcción. 5. Facultar a los Servicios de Vivienda y Urbanización para concesionar el uso y goce de inmuebles, con el objeto de que se construyan y/o administren viviendas destinadas a beneficiarios del subsidio de arriendo. *www.camara.cl / Boletín N° 12288


LA COMISIÓN DE VIVIENDA Y URBANISMO LA POSTURA DE LA AOA FRENTE AL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA CUERPOS NORMATIVOS EN MATERIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA.

→ Proyecto de Ley sobre Patrimonio Aspira a generar una nueva institucionalidad y

EN NOVIEMBRE DEL 2019 SE SUSPENDIÓ EL TRABAJO DE LOS GRUPOS Y LOS 31 CONSEJEROS FUERON CITADOS A REUNIONES SEMANALES PARA ELABORAR UNA AGENDA SOCIAL URBANA, CON PROPUESTAS DE IMPLEMENTACIÓN A CORTO PLAZO. LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO ENTREGÓ BORRADORES PARA ANÁLISIS Y OPINIÓN DE LOS CONSEJEROS. EN EL CASO DE LA AOA, EL COMITÉ DE NORMAS ESTUDIÓ LOS DOCUMENTOS Y ELABORÓ COMENTARIOS, OPINIONES Y PROPOSICIONES

perfeccionar los mecanismos destinados a la protección

QUE LUEGO SE ENTREGAN AL CNDU.

patrimonial. Se encuentra en primer trámite en la Cámara

A COMIENZOS DE 2020, EL PLENARIO DEL CONSEJO

de Diputados, aún no ha sido votado por la Comisión

APROBÓ EL DOCUMENTO FINAL PARA ENTREGARLO

de Cultura, Artes y Comunicaciones. El Gobierno acordó

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

con los diputados efectuar un proceso de participación con entidades gremiales, universidades y especialistas.

EL SUBSECRETARIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO CONVOCÓ A PARTICIPAR EN SIETE MESAS DE TRABAJO, EN VARIAS DE LAS CUALES LA AOA PARTICIPA ACTIVAMENTE:

*www.cndu.gob.cl

1. Institucionalidad y composición de los consejos 2. Incentivos e instrumentos de gestión 3. Marco conceptual 4. Patrimonio cultural inmaterial 5. Derechos humanos 6. Procedimientos 7. Patrimonio cultural indígena

*www.camara.cl / Boletín N° 12712

COMITÉ DE N ORMAS

REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN EXPUSIERON ANTE

AGENDA SOCIAL URBANA

ANTE EL SENADO

21


MESA DE TRABAJO DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA MOP + AOA + COLEGIO DE ARQUITECTOS Desde hace tres años sesiona regularmente con el objetivo de mejorar la calidad de las obras de edificación pública.

SE HA REVISADO EL SISTEMA QUE RIGE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ARQUITECTOS EN LOS PROYECTOS LICITADOS POR EL MOP, QUE REPRESENTAN PARTE DE

Durante el periodo tuvo a su cargo: • Estudiar y entregar propuesta AOA sobre modificación del Decreto 48 de 1994 relativo a la contratación de consultorías, actualmente en estudio por la DGOP del MOP. • Organizar en la AOA exposiciones informativas sobre la cartera

LOS PROYECTOS QUE CONTRATA EL ESTADO A TRAVÉS DE SUS DISTINTOS ORGANISMOS (MINISTERIOS, SERVICIOS, PODER JUDICIAL, GOBIERNOS REGIONALES, MUNICIPALIDADES).

de proyectos que el MOP licita durante el año.

EL PRINCIPAL OBJETIVO MINISTERIAL ES

• Actualmente participa en la elaboración de una política de

MEJORAR ASPECTOS “OPERATIVOS” DEL

Edificación Pública, que la Dirección de Arquitectura del MOP

SISTEMA Y EL DE LA AOA ES MEJORAR EL

presentaría al Ministro en los próximos meses.

SISTEMA MISMO EN SU BASE.

INICIATIVAS PARA MEJORAR PARTICIPACIÓN DE ARQUITECTOS EN OBRAS PÚBLICAS Diagnóstico AOA

→ Proposiciones AOA

“Escasa participación de los arquitectos y deficientes formas de contratación y ejecución de los proyectos. Contradicciones legales entre el sistema de contratación en uso y las leyes que regulan el ejercicio profesional de los arquitectos (Ley 7.211 de 1942, ley de propiedad intelectual y ley general de urbanismo y construcciones)”.

“Influir en el Gobierno para que se modifiquen los reglamentos vigentes y se avance hacia un nuevo sistema de contratación de las obras públicas, con participación especial de los arquitectos desde el inicio hasta el término de las obras”. • La AOA elaboró una minuta con propuestas, que entregó a la Directora General de Obras Públicas: entre otros temas, se propone modificar los dos decretos principales del MOP -Decreto 48 y Decreto 75, de 2004 (1992)- sobre contratación de obras bajo sistema de pago contra recepción. • Se gestiona reunión con el Subsecretario de Patrimonio del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio para tratar el mismo tema, especialmente en lo referido a derechos de propiedad intelectual de los arquitectos sobre sus proyectos.


MESA MULTIGREMIAL AOA + Colegio de Arquitectos + Cámara Chilena de la Construcción + Asociación Nacional de Directores de Obras Municipales + Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios + Asociación Nacional de Revisores Independientes Sesiones periódicas en oficinas AOA.

ADEMÁS DE COMPARTIR INFORMACIÓN Y COORDINAR ACCIONES, EN 2019 SE REALIZÓ UN TRABAJO CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA PARA MODIFICAR LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES EN MATERIA DE COMPETENCIAS PROPIAS DE LOS PLANES REGULADORES Y LA APLICACIÓN DE NORMAS EN PROYECTOS Y PERMISOS. CAMBIOS LEGALES EFECTUADOS EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN “DESORDENARON” EL MARCO QUE RIGE LOS PLANES REGULADORES: ADEMÁS DE AFECTAR LA CALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN URBANA SE AFECTARON LOS PERMISOS DE EDIFICACIÓN. LA AOA COORDINÓ PROPUESTAS CONJUNTAS DE LOS GREMIOS ANTE EL MINISTERIO. FINALMENTE SE APROBÓ UN DECRETO (N° 14) MODIFICATORIO DE LA OGUC, QUE RESOLVIÓ UNA PARTE MENOR DEL PROBLEMA.

→ Propuestas 2020 En octubre 2019 se suspendieron las reuniones de la Mesa Multigremial, que se retomarían en marzo. El Comité de Normas trabaja en propuestas 2020 para ser analizadas en la Mesa y luego presentadas de forma conjunta al Minvu. Entre estas: • Incorporar mejoras en la Ley General de Urbanismo y Construcciones a través del proyecto de ley sobre Integración Social, actualmente en trámite, en orden a resolver los serios problemas que persisten en materia de vigencia o aplicabilidad de los planes reguladores comunales y en materia de certeza jurídica para los permisos de construcción. • Nueva propuesta de modificación de la OGDU, centrada en disposiciones que permitan agilizar y simplificar los procesos de los permisos de construcción.

[

El Comité de Normas también participó activamente en: • DOM en Línea • Sistema de Certificación de Vivienda Sustentable

[

COMITÉ DE N ORMAS

23


2


25 COMITÉ DE AS OCIADOS Y S E RVICIOS

Es responsable de fortalecer la relación con quienes integran la AOA, convirtiéndola en un soporte para facilitar y potenciar su trabajo. Promueve y desarrolla alianzas que propicien el trabajo conjunto para investigar, construir y compartir conocimiento a fin de mejorar el desarrollo de la profesión.

COM ITÉ DE

a soci a dos y se r vic io s ACCI O N ES > DESARROLLO DE ENCUENTROS AOA > CONVENIOS CON DESCUENTOS PARA OFICINAS SOCIAS > ALIANZAS ESTRATÉGICAS

miembro s

> MONITOREO DE NECESIDADES DE SOCIOS, ENCUESTAS, CUOTAS, ETC.

Preside Felipe Soffía Integrantes Tomás Abbott Mónica Álvarez de Oro Amalia Barreda María Inés Buzzoni Martín Lira Cristián Sáez Guillermo Tapia


ALIANZAS ESTRATÉGICAS • CONSTRUYE 2025, DOM EN LÍNEA, PLAN BIM Y OTRAS INICIATIVAS ASOCIADAS

Participación en seminarios Representantes del comité fueron invitados a importantes encuentros y seminarios, tales como:

• INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN • ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS • COLEGIO DE ARQUITECTOS • CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO • BIM FORUM CHILE

→ Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias de Chile → Seminario Minvu “Unir la ciudad” → Seminario Construcción 4.0 → Seminario Internacional Construcción Industrializada, entre otros.

Convenios y alianzas Socios estratégicos para potenciar y generar nuevos beneficios para socios. CONVENIOS • CDT • Universidad del Desarrollo • Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad Finis Terrae • Postgrados y Educación Contínua Arquitectura Universidad Católica • Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile ALIANZAS • Consejo Nacional de Desarrollo Urbano • Instituto de la Construcción • Ministerio de Vivienda y Urbanismo • Ministerio de Obras Públicas • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio • Construye 2025 • ProChile • Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios • Cámara Chilena de la Construcción

+10% AUMENTARON LOS ASOCIADOS EN EL PERIODO 180 OFICINAS ASOCIADAS A 2019


Nuestra sede se ha consolidado como espacio de difusión de diversas temáticas ligadas al arte y la cultura, a través de eventos tanto propios como en alianza con otras instituciones y abiertos al público:

→ Charla Arquitectos y Edificación Pública → Recital de piano Florencia Hernández → Charlas de arte, de religiones y de mitología (con Red Cultural) → Curso de Iluminación y Taller Construye 2025 → Lanzamientos de Revista AOA → Charla “Proceso Constituyente”, para contribuir al conocimiento y debate → Curso de Fotografía

IMPERDIBLES • Conversatorio con el arquitecto y urbanista danés Jan Gehl (10.2018) • Presentación Catálogo de Stadium, Pabellón de Chile en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia, con la participación de Smiljan Radic (06.2019)

LA AOA PATROCINA DIVERSAS FERIAS, EVENTOS CULTURALES, CONCURSOS Y CURSOS RELATIVOS A LA ARQUITECTURA.

• Conversatorio Arquitectura Moderna en Venezuela, con los académicos Alberto Sato y José Rosas (08.2019)

ENCUENTROS AOA PARA SOCIOS Objetivo: Ser un aporte al pensamiento, discusión y difusión en torno a temas relativos al ejercicio de la profesión y análisis de obras chilenas recientes en conjunto con sus autores. Asistentes: Alrededor de 500 socios

• Edificio CMPC Los Ángeles, Izquierdo Lehmann Arquitectos Expositor: Luis Izquierdo • Edificio Territoria Apoquindo El Bosque Expositores: Fernando Flores y Luis Eduardo Carmona • Urbana Center Apoquindo, de Mobil Arquitectos y CRTKL Expositores: Lorena Pérez y Patricio Browne • Edificio Indesa Puerta Las Condes, de + Arquitectos y Sauerbruch Hutton Expositor: Álex Brahm • Encuentro con la profesión: Juan Sabbagh • Encuentro con la profesión: Teodoro Fernández

COMITÉ DE AS OCIADOS Y S E RVICIOS

27

EN ESPACIO AOA


3


conocer nuevas prácticas, realizar recorridos profesionales y tecnológicos, establecer contactos internacionales y ampliar la mirada en torno a la cultura y la arquitectura.

COM ITÉ DE

glo ba li zació n y m isio n e s ACCI O N ES

COMITÉ DE G LOBALIZACIÓN Y MIS ION E S

29

Su misión es establecer redes globales que permitan

> MISIONES TECNOLÓGICAS SU OBJETIVO ES PROMOVER LA FORMACIÓN CONTINUA, ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS Y GENERAR REDES PROFESIONALES INTERNACIONALES. SE EFECTÚAN CADA DOS AÑOS, DURAN APROXIMADAMENTE DOS SEMANAS Y POR LO GENERAL ABARCAN VARIOS PAÍSES, RECORRIENDO EDIFICACIONES Y ESPACIOS URBANOS CON NUEVAS APUESTAS, VISITANDO OFICINAS DE ARQUITECTURA IMPORTANTES, ASOCIACIONES PROFESIONALES Y ORGANISMOS DE GOBIERNO. > MISIONES HISTÓRICO CULTURALES BUSCAN PROMOVER EL VALOR DEL PATRIMONIO URBANO Y ARQUITECTÓNICO EN AMÉRICA. DURANTE TRES O CUATRO DÍAS SE RECORRE UNA CIUDAD Y VISITAN OBRAS EMBLEMÁTICAS, MIENTRAS ARQUITECTOS LOCALES PROFUNDIZAN EN SUS PARTICULARIDADES Y VALORES. > EXPORTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

IENTO RIBA RECONOCIM bió la La AOA reci 19 en sidencial” 20 re p la al d e “M or, durante nto a su lab reconocimie oyal n anual del R la premiació cts en ritish Archite Institute of B Londres.

mie mb ros

A TRAVÉS DE PROCHILE, LA ASOCIACIÓN PARTICIPA EN FERIAS Y MISIONES COMERCIALES EN CHILE Y EL EL MUNDO PARA PROMOVER LA ARQUITECTURA DE CHILE COMO SERVICIO DE EXPORTACIÓN DE GRAN VALOR AGREGADO. Preside Mónica Álvarez de Oro Integrantes Pablo Larraín Mónica Pérez


MISIONES HISTÓRICO CULTURALES AOA

Recorrido: • BOGOTÁ

• • • • •

Universidad Nacional - Edificio de Postgrado Biblioteca Virgilio Barco Torres del Parque Centro Cultural García Márquez Archivo Nacional (obras de Rogelio Salmona)

BOGOTÁ 2018 MONTEVIDEO

10 a 13 de mayo 76 socios participantes Programa • Encuentro entre arquitectos chilenos y colombianos • Charla Giancarlo Mazzanti en Fundación Santa Fe

• • • • • • • • • •

Universidad Javeriana - Facultad de Artes. La Rotta Arq. Facultad de Enfermería. Leonardo Álvarez Museo de Arquitectura. Leopoldo Rother Parque Bicentenario. Giancarlo Mazzanti Barrio La Candelaria, recorrido peatonal Museo del Oro. Germán Samper Archivo de Bogotá. Juan Pablo Ortiz Museo de Arte Banco República. RIR + Enrique Triana Museo Botero Plaza de Bolívar, Capitolio Nacional + Catedral y Capilla del Sagrado + Alcaldía Mayor, Palacio Leivano

• Universidad de Los Andes - Edificio Julio Mario Sto. Dgo. • Centro de Atención Integrada ( obras de Daniel Bonilla)


COMITÉ DE G LOBALIZACIÓN Y MIS ION E S

31

Recorridos

MONTEVIDEO 2019 2 a 5 de mayo 86 socios participantes Programa • Charla William Rey Ashfield, Sociedad de Arquitectos del Uruguay

• • • • • • • • • • • • • •

Plaza Independencia

Recorridos

• Facultad de Arquitectura U. de la República.

Mausoleo General Artigas Palacio Salvo. Mario Palanti

Román Fresnedo Siri y Mario Muccinelli

• Recorrido peatonal hacia Facultad de Ingeniería de la U. de la República - Barrio Jardín-

Palacio Rinaldi. A. Ísola y G. Armas

Museo Casa Vilamajó - Casa Cravotto

Edificio Ciudadela. Raúl Sichero Museo Torres García

• Facultad de Ingeniería Universidad de la República. Julio Vilamajó

Teatro Solís. Carlos Zucchi Edificio CAF. Laps Arquitectos Edificio Proalmar Edificio AEBU. Lorente Escudero y otros Edificio Artigas. Rodríguez Fosalba Edificio Mc Lean. Herrán y Crespi Depósito Julio Herrera. Eladio Dieste Mercado del Puerto

• • • • • •

Estadio Centenario. Juan Antonio Scasso Edificio Panamericano. Raúl Sichero Yacht Club Buceo. Herrán y Crespi Hotel Carrasco. Gastón Mallet, Jacques Dunant Parroquia del Cristo Obrero. Eladio Dieste Capilla Susana Soca. Antonio Bonet


MISIÓN TECNOLÓGICA ESCANDINAVIA 2018

DINAMARCA - NORUEGA - SUECIA 5 a 18 de octubre / 30 participantes


Programa: • City tour Copenhague clásico y Carlsberg; visita a Blox / Workshop-biketour

OSLO, NORUEGA

ESTOCOLMO, SUECIA

Programa: • Reunión en Embajada de Chile en Noruega con el embajador, Waldemar Coutts • Reunión en Snøhetta

Programa: • Presentación de Smart City; recepción en Embajada de Chile en Suecia; city tour por lugares de interés como el Cementerio, Biblioteca y Sala de Conciertos • Reuniones en White Arkitekter y C.F. Møller

Ruta 1 • Barrio Bjørvika: Puente Peatonal Akrobaten. L2 Architects Edificios Barcode • Visita guiada Ópera & Ballet de Oslo. Snøhetta • City tour Arte Moderno y Arquitectura en Oslo

Ruta 1

• Barrio Hammarby Sjöstad

Ruta 2 • Barrio Tjuvholmen: Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley. Renzo Piano Edificios modernos Tjuvholmen

Ruta 4 • Barrio Vulkan y Günerlokka

Ruta 2

• Vartaterminalen. C.F. Møller • Edificios Zenhusen. C.F. Møller • Barrio de Norra Djurgaardsstaden • Estaciones Metro T Centralen,

SUECIA

Ruta 3 • Barrio Fornebu

33 COMITÉ DE G LOBALIZACIÓN Y MIS ION E S

COPENHAGUE, DINAMARCA

Kungstrâdgarden, Radhuset, Fridhemsplan

• Barrio Ostermalm

NORUEGA

Ruta 3

• Cementerio. Erik Gunnar Asplund, Sigurd Lewerentz

• Biblioteca. Erik Gunnar Asplund • Sala de Conciertos. Ivar Tengbom

Oslo Estocolmo Ruta 1

• Casa 8. BIG • Barrio Orestad:

DINAMARCA Copenhague

Orestad Bibliotek. KHR Architects Edificio Bjerget Vivendas de la Montaña. BIG AC Hotel Bella Sky. 3XN Arkitekter Sala de Conciertos. Jean Nouvel DR Byen Radio Dinamarca Tietgen Dormitory. Lundgaard & Tranberg Architects Ruta 2

• Barrio Nordhavn


VISITA ESTUDIANTES HOLANDESES

LA AOA ORGANIZÓ DOS ACTIVIDADES LA GIRAS Y MISIONES PERMITIERON ESTABLECER REDES PARA GESTIONAR LA VISITA A CHILE DE ARQUITECTOS INTERNACIONALES EN EL MARCO DE ENCUENTROS SECTORIALES Y DE DIFUSIÓN.

Santiago / 22 de abril a 5 de mayo 2019 Participaron 40 estudiantes de Arquitectura → Santiago en bicicleta: recorrido explicativo Edificio Transoceánica Parque Bicentenario Costanera Center Barrio Lastarria GAM Galería Lastarria Parque Forestal - Frontis Hotel Ismael Museo Bellas Artes Palacio de La Moneda Mercado Central Estación Mapocho Mercado Tirso de Molina Parque de los Reyes Parque Fluvial

→ Conferencias de Pepjin Verpaalen y Claudia Linders, en Espacio AOA Los académicos de la Fontys Academy of Architecture & Urbanism, Tilburg, presentaron dos miradas del urbanismo en Holanda, desde la academia y desde el mundo profesional, en el marco del Workshop Creative Challenge Chile 2019.


La AOA invitó a ocho reconocidos importadores de servicios de Arquitectura a un encuentro exportador con socios, en Espacio AOA: → Vicente Osorio Quintal, de

ENEXPRO AEC 2019

Genton Pty, Australia. → Jens Linnet, de Bogl ApS, y Mads

COMO PARTE DE LA FERIA EDIFICA Y CON LA AOA ENTRE

Jensen Møller, de Nordiq Group,

LOS ORGANIZADORES, SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO

Dinamarca

EXPORTADOR ESPECÍFICO PARA SERVICIOS DE ARQUITECTURA,

→ Servie Boetzkes, de Atelier

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, INICIATIVA PÚBLICO-PRIVADA QUE

Boetzkes, Holanda

BUSCA GENERAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y ALIANZAS

→ Timothy John Chapman-

ESTRATÉGICAS CON IMPORTANTES EMPRESAS INTERNACIONALES.

Cavanagh, de Assael Architecture, y

ASISTIERON REPRESENTANTES DE EUROPA, AUSTRALIA Y AMÉRICA.

Alan Thompson, de Benoy, Inglaterra

Organizadores: ProChile + Cámara Chilena de la Construcción+ AOA + Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile (AIC) Fecha: 2 y 3 de octubre

→ Mårten Leringe, C.F. Møller, Suecia → Ricardo La Rotta, de La Rotta Arquitectos, Colombia

COMITÉ DE G LOBALIZACIÓN Y MIS ION E S

35


4


37 COMITÉ DE CON CURS OS

A cargo de establecer redes para diseñar, administrar y llevar a cabo concursos nacionales e internacionales, cuidando su realización y velando por su probidad.

COM ITÉ DE

c o ncu rsos ACCI O N ES > DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE CONCURSOS

mie m b ro s

> COORDINACIÓN CON COMITÉ EDITORIAL PARA REGISTRO Y DIFUSIÓN

Preside Yves Besançon Integrantes Lucía Rios


“Es tiempo de repensar nuestros paseos peatonales. No basta con una simple lavada de cara. Tenemos que diseñar un centro, ese que invita a quedarse e invita a la gente a volver”. Felipe Alessandri, Alcalde de Santiago

“Destaca la simplicidad de una propuesta urbana en la que se percibe claramente la espacialidad del paseo, mediante un elemento ordenador constituido por una banda longitudinal que se manifiesta como un sistema más que como un elemento solo de diseño. El proyecto además se sustenta en una proposición limpia, sobria y ordenada, cooperando a una fácil manutención dándole sustentabilidad y durabilidad”. Informe del jurado sobre el proyecto ganador

Paseos del Centro de Santiago (2018) CONVOCADO POR LA I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO Y LA CORPORACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO DE SANTIAGO, CORDESAN. ORGANIZADORES: AOA + CA 10 PROPUESTAS PARTICIPANTES

Concurso público de ideas y anteproyectos de arquitectura para la remodelación de los paseos peatonales de las calles Ahumada, Puente, Huérfanos, Estado y 21 de Mayo. Superficie total: 16.000 m² Extensión: 1 km

Ganador: PLAN Arquitectos Rodrigo Cáceres, Alejandro Vargas, Álvaro González y Christian Yutronic. 2º lugar: Leonardo Quinteros, Nicolás Norero y Tomás Villalón. 3º lugar: MCR + JAG: Miguel Casassus, Jean Araya.


Premio Aporte Urbano PAU: 5 años INSTITUIDO HACE CINCO AÑOS, RELEVA ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO ENTRE LOS PARES,

Redes Peatonales para Antofagasta (2019)

AQUELLAS OBRAS DE INICIATIVA PRIVADA QUE DESTACAN EN SUS RESPECTIVAS ÁREAS POR GENERAR

ORGANIZADORES:

UN APORTE URBANO DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS.

CREO ANTOFAGASTA + GOBIERNO REGIONAL + ORGANIZADORES:

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA + AOA + COLEGIO DE ARQUITECTOS (PATROCINADOR), BAJO EL MANDATO DEL PROYECTO DE LA SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO

Se busca poner en valor las conexiones Cerro-Mar y promover la consolidación de redes peatonales con un alto nivel de infraestructura y equipamiento, solucionando conflictos de conectividad y mejorando la calidad de los espacios de encuentro y circulación de los vecinos dentro de Antofagasta. El concurso es parte de la estrategia para fomentar la integración social y espacial, priorizando al peatón y asumiendo las dinámicas urbanas y los proyectos que se están desarrollando en distintos sectores de la ciudad.

Ganador: Archipiélago, Nicole Rochette. El llamado definió tres ejes a desarrollar: Eje Paseo Cerro a Mar La Chimba - Ascotan / Eje Paseo Cerro a Mar Barrio Estación - Villa Codelco / Eje Paseo Cerro a Mar calle Maipú - Mall. Aunque los proyectos desarrollados para cada eje se evaluaron de manera independiente, en todos se impusieron las propuestas de la oficina Archipiélago, liderada por la arquitecta Nicole Rochette.

CCHC + MINVU + CNDU + CA + ADI + AOA

De los doce proyectos premiados en los PAU 2018 y 2019, cinco fueron diseñados por arquitectos socios AOA: Activa San Cristóbal (REC Arquitectos); Museo Regional de Aysén (Cristóbal Tirado junto a Bbats); Edificio Willie Arthur 78 (Searle Puga Arquitectos); Núcleo Tecnológico Recoleta (Sabbagh Arquitectos) y Complejo Educacional Santa Olga (Correa Tres Arquitectos).

Patrocinios Durante el periodo, la AOA también apoyó el desarrollo de relevantes concursos. Entre otros: • Ideas de Arquitectura y Paisaje para pasarela San Borja • Concurso nacional para mural en la futura estación Fernando Castillo Velasco Línea 1 • Thebimchallenge 2018 • Corma, CAC y CAP, concursos para estudiantes de Arquitectura • Pabellón de Chile para Expo Dubái • Programa Experiencia Detonante UDD

COMITÉ DE CON CURS OS

PAU

39


5


41

Responsable de gestionar y desarrollar la Revista

COMITÉ E DITORIAL

AOA, publicación especializada que se edita desde el año 2006 con tres números por año. Paralelamente, impulsa y desarrolla libros y productos editoriales ligados a la arquitectura.

C O M ITÉ

e ditori a l ACCI O N ES > REVISTA AOA > ANUARIO AOA

mie mb ros

> PUBLICACIONES ESPECIALES

Preside Francisca Pulido Integrantes Yves Besançon (director Revista) Gabriela de la Piedra Pablo Riquelme María de las Nieves Rufin (Diseño y producción gráfica) Soledad Rodríguez (Diseño y producción gráfica) Pilar Sepúlveda (Edición periodística) Carlos Alberto Urzúa (hasta septiembre 2019)


PUBLICACIONES DEL PERIODO • 6 ediciones Revista AOA: números 37 a 42 • Anuario AOA 2016- 2017 • Libro AOA 20+

Fundación IDDEA (Instituto de Difusión de ESTUDIAR Y DIFUNDIR LA ARQUITECTURA DE LA MODERNIDAD DEL

la Arquitectura, creada en el año 2012) ha fomentado la producción de libros para la AOA

SIGLO XX EN CHILE Y AMÉRICA LATINA HA SIDO EL FOCO CENTRAL DE

y sus socios. Durante el periodo, la fundación

LA REVISTA, A TRAVÉS DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR DESTACADOS

otorgó su patrocinio y trabajó intensamente

ARQUITECTOS Y ACADÉMICOS TANTO CHILENOS COMO SUDAMERICANOS.

en el comité Editorial para la elaboración del

IGUALMENTE RELEVANTE ES MOSTRAR OBRAS SELECCIONADAS DE

libro 20+, que recoge la historia y testimonios de los veinte primeros años de la asociación y

NUESTROS SOCIOS, SOMETIDAS A UNA EXIGENTE CURATORÍA. ‘

reflexiones sobre el futuro de la arquitectura

ADEMÁS: ENTREVISTAS A ARQUITECTOS NACIONALES E INTERNACIONALES;

en nuestro país.

OBRAS DE ARQUITECTOS JÓVENES U OFICINAS QUE PROPONEN

Además, el 2019 firmó un acuerdo con el

CONCEPTOS NOVEDOSOS; TESIS DE MAGÍSTER Y DOCTORADOS; CONCURSOS DE ARQUITECTURA Y ARTÍCULOS DE ACTUALIDAD.

Museo Nacional de Bellas Artes para realizar la Instalación BAUHAUS 100 en el marco de la ley de donaciones culturales, la cual se inaugura próximamente.

DESTACADOS REVISTA AOA

2018 2019

REVISTA AOA

14 AÑOS

42 EDICIONES

ARQUITECTURA MODERNA LATINOAMERICANA: COLOMBIA (2018) Y VENEZUELA (2019) 140 páginas


ANUARIO AOA RECOPILACIÓN DE LAS OBRAS DESARROLLADAS POR LOS SOCIOS EN UN PERIODO DE DOS AÑOS. ADEMÁS RECOGE EL QUEHACER GREMIAL DE LA AOA EN CADA PERIODO. SE PUBLICA DESDE 1998.

74 obras, elegidas por cada oficina, se mostraron en el Anuario 2016-2017

Ligado a la AOA y a la Revista AOA desde sus inicios -y con más de seis años como su director-, el arquitecto Carlos Alberto Urzúa dejó el comité editorial a mediados de 2019. Su legado se traduce en 20 revistas (números 17 a 36) y cinco Anuarios AOA (2008-09 a 2016-17) bajo su dirección. Además, impulsó y concretó la realización de Bitácora-Registros de una mirada I y II, hermosos libros con croquis

6

ENTREVISTADOS INTERNACIONALES

2018

realizados por arquitectos participantes en misiones y giras AOA, incluido él mismo, un eximio dibujante.

Alberto Veiga, de Barozzi y Veiga, España

2019

[

RECONOCIMIENTO

Peter Girgis, Snøhetta, Noruega

José Gutiérrez, de Bruno Fioretti Márquez Architekten, Alemania Giancarlo Mazzanti, Equipo Mazzanti, Colombia

Michel Rojkind, Rojkind Arquitectos, México Mårten Leringe, C.F. Møller Sverige AB, Suecia

40 obras de socios AOA

+

[

+ 16 concursos de Arquitectura

22 obras originales y de pequeña escala de arquitectos invitados

+

6 trabajos de Tesis

COMITÉ E DITORIAL

43


6


en los canales internos y externos, difundiendo el número creciente de eventos y actividades que la AOA desarrolla y en las cuales participa reforzando relaciones con el público de interés. Implementado por la agencia Impronta Comunicaciones, el plan comunicacional busca difundir el trabajo de la AOA entre sus asociados, tanto las actividades internas como la participación en la vida pública; instalar el discurso de ciudad como oportunidad de integración y desarrollo que nos afecta por igual a todos; posicionar a la AOA como líder de opinión en temas de ciudad, siendo un actor relevante en la discusión pública.

COM ITÉ DE

c o mu n icacio n e s ACCI O N ES > WEB > MAILING INFORMATIVOS > BOLETÍN DIGITAL > RRSS

miembros

> REPOSTEO INTERNO DE TEMAS DE INTERÉS

Preside Rodrigo Searle Integrantes Yves Besançon Gabriela de la Piedra Ignacio Hernández Pablo Jordán Pablo Larraín Juan Sabbagh

45 COMITÉ DE COMUN ICACION E S

Comité a cargo de gestionar, alinear y alimentar el discurso corporativo


EL PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA ELABORADO E IMPLEMENTADO POR IMPRONTA SURGIÓ DESDE LAS BASES DE LA ASOCIACIÓN, A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO CON LOS SOCIOS QUE IDENTIFICÓ SUS REQUERIMIENTOS Y PERCEPCIONES, COMO TAMBIÉN LOS EJES SOBRE LOS CUALES SE ARTICULARÍA EL MENSAJE CORPORATIVO.

EVOLUCIÓN DE LAS APARICIONES EN PRENSA

Boletín AOA

2014 v/s 2019 Septiembre

2013-14 (previo a Impronta)

2015

39

→ Agenda AOA

• Cuatro ediciones en el primer semestre 2019 • Más de 1.500 suscriptores • Promedio de lectoría semestral: 22,78%

145

• Solo dos ediciones en el segundo semestre, con un 17,43% de lectoría (edición 67°) • Se decide reemplazar el Boletín por la

2016

116

Agenda semanal • En sus primeros tres meses, la Agenda semanal ha mantenido un índice de lectoría

2017

149

2018

206

2019

160*

superior al 30%

Sitio www.aoa.cl • • • •

38.000 usuarios (+5,1%) 49.000 sesiones (+2%) 83,42% de rebote (+1,2%) 1 minuto promedio de sesión (-6,3%) *2019

* La crisis social detonada a partir del 18 de octubre explica la baja en las menciones de prensa.


47

TWITTER de 340 seguidores en seis meses y un

COMITÉ DE COMUN ICACION E S

@AOA_Chile cuenta con 5.911 seguidores, con un incremento

crecimiento de 6,1%

(vs 5,59% en el semestre anterior). La adhesión semanal promedio llegó a 12,59

usuarios (vs 11,35). *Al 31 de diciembre 2019

[

LINKEDIN @AOA ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS TIENE

1.862 SEGUIDORES,

CON UN INCREMENTO DE 975 (vs 887) SEGUIDORES EN UN AÑO Y UN CRECIMIENTO DE 52,3%. *Al 31 de diciembre 2019

INSTAGRAM

5.402 usuarios siguen a @AOA.ARQ *Al 31 de diciembre 2019

[


7 COM ITÉ DE

a d mi n istr a c ió n Conformado por el presidente, vicepresidente, past president y directora ejecutiva AOA, su función es velar por la rigurosa y saludable gestión administrativa, financiera y tributaría de la Asociación y con proyección a los

miembros

próximos dos años.

Preside Ignacio Hernández Integrantes Pablo Larrain Lucía Ríos Juan Sabbagh

8


f inan c ia m ie n t o Su labor es establecer un sistema de financiamiento diverso y riguroso, con el claro objetivo de mejorar la autonomía y solidez financiera de la institución, basado en las cuotas sociales de sus asociados, alianzas estratégicas con empresas auspiciadoras, arriendos y explotación de la sede AOA, así como asesorías en la gestión de concursos de arquitectura.

Preside Ignacio Hernández Integrantes Bernardita Lihn Valentina Pérez Lucía Ríos Juan Sabbagh Germán Squella

COMITÉ S DE ADMIN ISTRACIÓN Y FIN AN CIAMIE N TO

COM ITÉ DE

m i e m b ros

8

49


“La relación con la AOA nos permite tomarle el pulso a la arquitectura local, a sus intereses y necesidades y trabajar en temas y soluciones de mutuo interés. Son un grupo de profesionales muy cercanos, con los cuales trabajamos hace años, lo cual lo hace ameno y muy desafiante”. Patricio Mardones, Hunter Douglas

“Desde nuestros inicios hemos tenido claro que nuestros clientes son los arquitectos, y la AOA es el lugar perfecto para apoyarlos en los múltiples desafíos que se han propuesto como asociación. Es nuestra forma de aportar al desarrollo de una arquitectura armónica y sustentable para el país”. Alejandro Valdés, Italinnea

SOCIOS ESTRATÉGICOS Desde los comienzos, un

“Ser partner de la AOA es un privilegio. Compartimos la visión de urbanismo y arquitectura al servicio de las personas, creando ciudades más sostenibles para el futuro y la convivencia social. Nos comprometemos a seguir entregando soluciones constructivas que aporten en innovación, diseño y tecnología a los asociados AOA. ¡Vamos por 20 años más!”. Javier Khamis, MK

destacado y fiel grupo de empresas nos han apoyado con financiamiento y apoyo a actividades formativas y sociales, siendo pieza fundamental en nuestros logros como asociación. GRACIAS A TODOS

“Estamos felices de continuar como auspiciadores. En esta alianza descubrimos a arquitectos de vasta experiencia, conocimiento y gran calidad humana. Es un importante beneficio que nos ‘abran sus puertas’ y hagan parte de sus proyectos; a la vez, los mantenemos al día de las innovadoras soluciones VELUX para sus diversas necesidades profesionales”. Sebastián Mena, VELUX

“En DVP nos importa fomentar el nexo con en el mundo de la arquitectura. Llevamos más de 50 años entregando soluciones al mercado de la construcción, y esta alianza estratégica nos permite generar vínculos de largo plazo con las oficinas de arquitectos, además de promover una comunicación efectiva y directa con el equipo que conforma esta prestigiosa asociación”. Alejandro Smith, DVP


AUSPICIADORES

José Antonio Alonso, Budnik

“Nuestra alianza es muy relevante porque la AOA es la agrupación de arquitectos más prestigiosa de Chile, como a su vez Heavenward es líder en alta tecnología con sus ascensores Mitsubishi. Hemos colaborado por largos años y seguiremos estando presentes”. Carlos Lagos, Heavenward

51 AUS P ICIADORE S 2 0 1 8 2 0 1 9

“La alianza con la AOA ha significado la posibilidad de aportar con nuestros productos, tecnologías y soluciones a los proyectos que desarrollan las distintas oficinas socias. Desde esa perspectiva ha sido un socio estratégico que nos permite la máxima visibilidad dentro del medio“.

“Para Bash la AOA representa el más importante canal de comunicación de nuestros productos y conceptos tras el interiorismo corporativo. Buscamos contribuir desde nuestra perspectiva a la arquitectura en general, y transmitir nuestra pasión por lo que hacemos es un verdadero privilegio. Felicidades y mucho éxito por los próximos años”. Andrés Neut, Bash

“Esta alianza es fundamental para VideoCorp, referente latinoamericano en la implementación de soluciones tecnológicas audiovisuales en los lugares de trabajo. Generamos una sinergia que resulta muy útil y eficiente”.

“Ser socio es importante, más ahora con la alianza que mantenemos y que nos ha permitido participar de las diferentes actividades propias de la AOA, dar a conocer VITRA/Acero como proveedores del mobiliario del más alto standard en diseño y calidad para equipar oficinas, casas y variados espacios, además de tener la oportunidad de estar presente en varios espacios de la sede AOA”.

Andrés Vergara Rivera, VideoCorp

Ramón Valdés, Acero

“Con esta unión fortalecemos el vínculo con los arquitectos, podemos entender mejor sus necesidades y contribuir en conjunto al desarrollo de soluciones de espacios de interior y mobiliario. Compartir experiencias nos moviliza para seguir marcando tendencias y desarrollando productos innovadores”. Carolina Darrigrandi, Masisa

“Nuestra relación con la AOA, a quienes acompañamos orgullosamente desde sus inicios, es de las más fuertes que mantenemos con la arquitectura nacional. Compartimos el compromiso con el desarrollo de la buena arquitectura y de proyectos de calidad que aporten valor a nuestra sociedad”. Muriel Khamis, Atika


COABS RA INTERIORISMO

EDIFICIO

PAT R I M O N I O

HOTEL PA I S A J I S M O


OBRAS VISIBILIZAR EL QUEHACER DE LOS ASOCIADOS ES OBJETIVO ESTRUCTURANTE DEL ANUARIO AOA. ESTA NOVENA EDICIÓN REÚNE 67 OBRAS CONSTRUIDAS ENTRE 2018 Y 2019, CADA UNA DE ELLAS SELECCIONADA POR SUS PROPIOS AUTORES. CON DIVERSIDAD DE TIPOLOGÍAS, ESCALAS, ESTILOS, DESTINO Y MATERIALIDAD, ESTA RECOPILACIÓN ES UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA ARQUITECTURA CHILENA RECIENTE.

A NUA R IO 2018 2019

A S

53


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

54

A4 ARQUITECTOS / HOTEL ICON


Arquitectos Sebastián di Girolamo Cristián Valdivieso Germán Zegers Arquitecto asociado Ismael Correa Arquitectos colaboradores Carla Zubieta Jaime Acevedo Mandante Inmobiliaria Vista Cordillera S.A. Representantes mandante Abraham Sapoznik Andrés Nahmias Ubicación Alonso de Córdova 6050 esq. Av. Manquehue, Las Condes, Santiago Constructora Nahmias Cálculo VMB Ingeniería Estructural Inspección técnica de obras (ITO) Francisco Ebner Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Muro cortina Tecma Climatización B&L Interiorismo Enrique Concha & Co. Jorge Fuentes Paisajismo Jorge Fuentes Superficie del terreno 2.671,85 m² Superficie construida 19.700 m² Año 2018 Fotografías Sebastián di Girolamo


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

56

ACERO / CASA LA AURORA


Arquitectos socios Ramón Valdés Josefina Valdés Pablo Valenzuela Arquitecto obra Ramón Valdés R. Ubicación Calle La Aurora, Vitacura, Santiago Materiales predominantes Hormigón, acero Superficie del terreno 185 m² Superficie construida 110 m² Año 2018

Planta segundo piso

Planta primer piso 0

2

4m


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

58

AGS ARQUITECTURA / EDIFICIO PEDRO TORRES 535



A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

A

ABWB / AMPLIACIÓN INSTITUTO TELETÓN SANTIAGO

60

ALEMPARTE BARREDA WEDELES BESANÇON ARQUITECTOS Y ASOCIADOS


Arquitectos socios Sergio Alemparte Manuel Wedeles G. Yves Besançon Amalia Barreda Manuel Wedeles T. Arquitecto a cargo obra René Pizarro Arquitecto colaborador Aileen Lehenbauer

Alameda Bernardo O'Higgins

Titán

Mandante Fundación Teletón Ubicación Alameda Bernardo O'Higgins 4620, Santiago Constructora Echeverría Izquierdo Cálculo Manuel Saavedra S. Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Superficie del terreno 12.600 m² Superficie ampliada 15.400 m² Año 2019 Fotografías Juan Francisco Vargas

Purísima

MUTUAL DE SEGURIDAD

Planta primer piso 0

15

30 m


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

62

ALEMPARTE MORELLI ASOCIADOS ARQUITECTOS / HOTEL UGO


Arquitectos socios José Gabriel Alemparte Patricio Morelli Arquitecto a cargo obra Daniel Jiles Arquitecto colaborador Magdalena Dueñas Mandante BNV Inmobiliaria Ubicación Holanda 307, Providencia, Santiago Constructora EMM Cálculo ByB Ingeniería Alberto Dueñas ITO Cristián Cueto Iluminación MH Iluminación Estudio acústico Verónica Wulf Proyecto eléctrico IGC Climatización Budnik Interiorismo Enrique Concha & Co. Bruno Frugone Paisajismo María Teresa Leighton Superficie del terreno 2.815,98 m² Superficie construida 11.407,52 m² Año 2019 Fotografías Marcos Mendizábal

Planta tipo

Corte 0

5

10 m


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

64

ANNA DESIGN, ANA MARÍA UNDURAGA Y ASOCIADOS INTERIORISMO OFICINAS DERCORP



A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

66

ARCHIPLAN S.A. / EDIFICIO EGAÑA 1


Arquitecto socio Ignacio Hernández M. Arquitectos asociados Ana María Dávila César Goldsmith Álvaro Diéguez Matías Ballacey José Antonio Hernández Mauricio Mandler Rodrigo Navarrete Arquitecto colaborador Joaquín López Mandante Inmobiliaria Exxacon Ubicación Nueva Hannover 5750, La Reina, Santiago Constructora DLP Cálculo Santolaya Ingenieros Consultores ITO Gestaria Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Proyecto eléctrico Grupo Eléctrico Calefacción Nortem Paisajismo MV Paisaje Superficie del terreno 3.422,05 m² Superficie construida 18.493,02 m² Año 2018 Fotografías Daniel Pinilla Susan Lasen (Minilabs)

Planta primer piso 0

5

10 m


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

68

ASIMÉTRICA / CASA LAS PUYAS


Arquitecto socio Juan Pablo Caroca Mandante Roberto Hernández Ubicación Playa de Pupuya Constructora Miguel Moreno Ltda. Cálculo Fernando Salcedo ITO Juan Pablo Caroca Superficie del terreno 760 m² Superficie construida 115 m² Año 2018 Fotografías Andrea Caroca

4

5

1 6 6

3

5 8

5 2

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Planta 0

7

2,5

5m

Acceso Estacionamientos Living-Comedor-Cocina Quincho Dormitorios Baños Terraza Hot tub


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

70

ASL ARQUITECTOS / ESTUDIO URBANO


Arquitecto socio Abraham Senerman Lamas Arquitectos asociados Diego Rossel (diseño) José Eyzaguirre (jefe de proyecto) Arquitectos colaboradores Pedro Gil, Valesca González, Cristián Leiva, Pablo Calvo

Planta octavo piso

Mandante Sencorp Ubicación Av. Irarrázaval 200, Ñuñoa, Santiago Constructora Alturas del Sur S.A. Cálculo Alfonso Larraín V. y Asociados ITO DRS Gestión Integral de Proyectos Ltda. Iluminación ASL Arquitectos Paisajismo Paola Paredes Pavlovic Superficie del terreno 3.209,63 m² Superficie construida 34.432,95 m² Año 2019 Fotografías Pablo Casals Elevación frontal


A

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

72

ASSADI ARQUITECTOS / CASA MANNS


Arquitectos socios Felipe Assadi Trinidad Schönthaler Arquitectos colaboradores Sebastián Delpino Macarena Ávila Ubicación Cueva del Pirata Sur, Zapallar Norte, Región de Valparaíso Constructora Alfredo Martínez Cálculo MP Ingenieros Iluminación Luxia Superficie del terreno 2.562,5 m² Superficie construida 297 m² Año 2018 Fotografías Roland Halbe

Planta primer piso

Planta zócalo 0

2,5

5m


B

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

74

BIOURBAN ARQUITECTOS / CASA HD



B

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

76

BL ARQUITECTOS LOFT OFICINAS PARA EMPRESARIOS JÓVENES


Arquitectos socios Klaus Georg Benkel Pablo Larraín Arquitecto asociado a cargo obra Guillermo Ravilet Arquitecto colaborador Consuelo Montoya Mandante Creative Campus SpA Ubicación Av. Santa Clara 762 - 734, Ciudad Empresarial, Huechuraba, RM Constructora Construtec Cálculo Mario Silva Peragallo ITO Grupo Nexo Habilitación interior González Zeman Superficie del terreno 1.570,82 m² + 1.455,74 m² = 3.026,56 m² totales Superficie construida 799,89 m² + 1.035,06 m² = 1.834,95 m² totales Año 2019 Fotografías Juan Francisco Vargas

Corte longitudinal

Elevación norte 0

5

10 m


C

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

78

CARLOS ELTON Y ASOCIADOS ARQUITECTOS EDIFICIO ANNE PARK


Federico La

Mandante Inmobiliaria Cidepa Ubicación Federico Lathrop 12.517, Lo Barnechea, Santiago Constructora Cidepa Cálculo Santolaya Ingenieros Consultores ITO Idiem Iluminación Carlos Elton y Asociados Arquitectos Paisajismo Contierra, Vivian Castro Superficie del terreno 2.238 m² Superficie construida 5.162,27 m² Año 2019 Fotografías Joaquín Gago

Federico Lathrop

Arquitectos socios Carlos Elton Fernando Camino Alejandra Meza Rafael Pinochet Arquitectos a cargo obra Carlos Elton Alejandra Meza Arquitectos colaboradores Aline Meyer María Ester Prado

Robles

throp

Planta emplazamiento

Planta tipo 0

5

10 m


C

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

80

CORREA 3 ARQUITECTOS LTDA. LICEO Y JARDÍN INFANTIL SANTA OLGA


Arquitectos Eugenio Correa A. Eugenio Correa M. Arquitectos colaboradores Felipe Martínez Guido Sánchez Mandante Fundación Desafío Levantemos Chile Ubicación Variante Ruta M-40, Santa Olga, Constitución Constructora CMG Cálculo Felipe Carrasco ITO COZ y Cía. S.A. Paisajismo Fundación Patio Vivo Superficie del terreno 12.500 m² aprox. Superficie construida 3.798,13 m² Año 2018 Fotografías Fundación Desafío Levantemos Chile

1

2

1. Liceo 2. Jardín infantil Planta general 0

10

20 m


C

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

82

CORREA GELFENSTEIN ARQUITECTOS SPA CONDOMINIO PLAZA EL ROBLE


Camino del Roble

Arquitectos socios Gonzalo Correa, Pastor Correa Arquitecto colaborador Pedro Alfaro

Calle del Manantial

Mandante Inmobiliaria Ictinos Ubicación Camino del Roble 1550 - Camino del Manantial, Huechuraba, RM Constructora Ingevec Cálculo Arbec Ingenieros / Pablo Campos ITO COZ y Cía. S.A. Iluminación Paulina Sir, Diseño de Luz Proyecto eléctrico Vema Ltda. Paisajismo MS Paisajismo Superficie del terreno 10.541,82 m² Superficie construida 12.064,03 m² Año 2018 Fotografías Andrés Martínez

Planta tipo 0

10

20 m


A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

C

LICEO POLIVALENTE MARIANO LATORRE

84

CRISTIÁN BOZA ARQUITECTOS + MACCHI-JEAME-DANÚS ARQUITECTOS


Arquitectos José Macchi Francisco Danús Ernesto Jeame Cristián Boza Díaz Arquitectos asociados Cristián Boza Wilson Diego Labbé Eduardo Ruiz-Risueño Arquitectos colaboradores Cecilia Albini Cecilia Vergara Mandante BHP Billiton, Municipalidad de Curanilahue, Ministerio de Educación Región del Biobío Ubicación Curanilahue, Región del Biobío Constructora Altius; Moller y Pérez Cotapos Cálculo René Lagos Ingenieros ITO COZ y Cía. S.A. Iluminación DIAV Materiales predominantes Madera, cristal, hormigón Paisajismo María Cecilia Vergara Superficie del terreno 10.500 m² Superficie construida 9.500 m² Fotografías Felipe Díaz Contardo Cristián Boza Wilson

AULAS

TEATRO GYM

BIBLIOTECA CASINO

PILARES

PATIO PÚBLICO

MORFOLOGÍA


D

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

86

DIÉGUEZ ARQUITECTOS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES



D

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

88

DISEÑO DE LUZ / ILUMINACIÓN FUNDACIÓN MUSTAKIS


Arquitectos socios Paulina Sir Gaspar Arenas Bárbara del Río Fernanda Sucar Arquitectos edificio Undurraga Devés

DIM

Planos iluminación primer piso 0

5

Planos iluminación segundo piso 10 m

DIM

DIM

DIM

DIM

DIM

Mandante Fundación Mustakis Ubicación Recoleta 1169, Recoleta, Santiago Superficie 1.016 m² Año 2016 Fotografías Cristóbal Ganderats


D

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

90

DOA ARQUITECTOS ASOCIADOS / PRESIDENTE RIESCO 3151



D

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

92

DUPLA, DISEÑO URBANO Y PLANIFICACIÓN SPA PLAZA LAS FLORES, LA PARVA


Arquitectos socios Julio Poblete Constanza Sateler Arquitecto a cargo obra Andrea von Bischhoffshausen Mandante Asociación de Vecinos de La Parva, gerente general Christian Barroilhet Ubicación Emile Allais, La Parva Constructora Maquinarias RV Ricardo Vásquez B. Cálculo Cargaz Ingeniería Estructural Iluminación Campino Iluminación Proyecto eléctrico Sergio Alemparte R. Superficie 499 m² Año 2018 Fotografías Manuela del Campo Andrea von Bischhoffshausen

Planta general 0

5

10 m


E A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

94

ELTON_LÉNIZ + FERNANDO PRATS / SU VERTICAL


Arquitectos socios Mirene Elton, Mauricio Léniz + Cruz-Mandiola Arquitectura & Objetos / Fernando Prats (artista) Arquitectos colaboradores Ámbito Cero Museografía Mandante MOP Dirección de Arquitectura Ubicación Parque Bicentenario Cerrillos, Cerrillos, Santiago Constructora Icafal Cálculo Alberto Ramírez Arquitectos Iluminación Limarí Lighting Design Proyecto eléctrico Ingeniería CG Superficie del terreno 10.000 m² Superficie construida 1.400 m² Año 2019 Fotografías Cristóbal Palma Planta general 0

10

Despiece 20 m

0

1,5

3m


E

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

96

ERRÁZURIZ & ÁVILA ARQUITECTOS ASOCIADOS CASA LAGO RIÑIHUE


Lago Riñihue ➞

Arquitectos María Fernanda Errázuriz Claudia Ávila Ubicación Lago Riñihue, Región de Los Lagos Constructora Stamparini & Méndez Cálculo Jorge Nusser Arend Iluminación Lightbox + Errázuriz & Ávila Arquitectos Asociados Materiales predominantes Materiales reciclados de galpón centenario Superficie del terreno 5.100 m² Superficie construida 384,9 m² Año Fines 2017 Fotografías María Fernanda Errázuriz

Planta primer piso 0

10

Planta segundo piso 20 m


E A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

98

ESTUDIO LARRAÍN / INACAP VALDIVIA


Arquitectos socios Rodrigo Larraín Gálvez Rodrigo Larraín Illanes Arquitectos colaboradores Constanza Dal Pozo Andrés Valck Alejandra Sánchez Mandante Inacap Ubicación Av. Pedro Aguirre Cerda 2115, Valdivia, Región de Los Ríos Constructora Inarco Sur Cálculo Sirve (Seismic Protection Technologies) Revisor cálculo Pedro Bartolomé ITO DRS Ingeniería y Construcción Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Eficiencia energética EEChile, Jaime Reyes Paisajismo José Antonio Ramsay Superficie del terreno 26.491,63 m² Superficie construida 15.488,90 m² Año 2017 Fotografías Rodrigo Larraín Illanes

Planta primer piso 0

10

20 m


F

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

100

FG ARQUITECTOS / CASA GA



F

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

102

FRANCISCO VIVANCO ARQUITECTOS ASOCIADOS EDIFICIO PUNTA PIEDRA


Arquitecto socio Francisco Vivanco Fierro Arquitectos asociados Odoardo Pizzagalli Andreani Edgar Schumacher Mandante Inmobiliaria Santa Laura SpA Ubicación Calle Santa Laura 511, Concón, Región de Valparaíso Constructora Construk Cálculo Carvallo Ingeniería ITO JLA - Asesoría e Inspección Técnica de Obras Proyecto eléctrico CV Ingeniería Paisajismo Marino Antonio Ahumada Superficie del terreno 2.216,39 m² Superficie construida 2.520,76 m² Año 2019 Fotografías Ricardo Guzmán

Planta primer piso edificio A, proyección cubierta edificio B 0

2,5

5m


G

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

104

GERMÁN DEL RÍO ARQUITECTOS EIRL EDIFICIO SAN JOSÉ DE LA SIERRA



G

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

106

GONZALO MARDONES V. ARQUITECTOS MAUSOLEO PRESIDENTE PATRICIO AYLWIN AZÓCAR


Arquitecto socio Gonzalo Mardones V. Arquitectos asociados Gonzalo Mardones Falcone María Jesús Mardones Falcone Arquitectos colaboradores Luis Morales, Claudio Quezada, Manuel Fuentes, Francisco Valdés, Claudio Carrasco, Soledad Flores, Rodrigo Vega, Emilio Ursic Mandante Familia Aylwin Oyarzún Ubicación Cementerio General, Santiago Constructora Jorge Carrasco Cálculo Manuel José Ruiz, Manuel Saavedra Materiales predominantes Hormigón armado Superficie 25 m² Año 2018 Fotografías Pablo Casals

Patricio Aylwin Azócar

Planta nivel -3,15 0

1

2m

Planta nivel 0,00


A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

G

Instalaciรณn permanente Design Museum de Londres

108

GT2P / BANCA SUPLE


Arquitectos socios Víctor Imperiale, Tamara Pérez, Guillermo Parada, Sebastián Rozas Mandante The Design Museum, Friedman Benda y Fundación AMA de Juan Yarur Ubicación 224-238 Kensington High St, Kensington, London W8 6AG, Reino Unido Año 2019 Fotografías Félix Speller Esquema 1

Esquema 2


G

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

110

GUBBINS POLIDURA ARQUITECTOS / EDIFICIO KORLAET


Arquitectos socios Pedro Gubbins Antonio Polidura Arquitecto a cargo obra Pedro Gubbins Mandante Inversiones Korlaet Ubicación Antofagasta Cálculo Luis Soler y Asociados Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Superficie construida 4.250 m² Año 2017

Planta tipo 0

2,5

Planta nivel 10 5m


I A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

112

ISLA ARQUITECTOS / CÚBICA MARBELLA


Arquitecto socio Ricardo Isla Bravo Arquitecto colaborador Clemente Isla Ortega Mandante Inmobiliaria Costa Marbella S.A. Ubicación Marbella, Puchuncaví, Región de Valparaíso Constructora Constructora +R Cálculo Mauricio Abella Paisajismo Carmen Reinschmidt Superficie del terreno 10.200 m² Superficie construida 3.500 m² Año 2018

Planta conjunto 0

10

20 m

Elevación 0

10

20 m


I A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

114

IVANOVIC ARQUITECTOS / CENTRO COMERCIAL LUIS PASTEUR


Arquitecto socio Juan Pablo Ivanovic Arquitecto colaborador Carolina Trincado Mandante Inmobiliaria El Tránsito Sur Ubicación Av. Luis Pasteur 6199, Vitacura, Santiago Constructora Ralún S.A. Cálculo Leonora Morales ITO Prigán Paisajismo Patricia Figueroa Superficie del terreno 2.053 m² Superficie construida 953,9 m² Año Fines 2017 Fotografías Felipe Trucco

Avenida Luis Pasteur

Planta conjunto


I A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

116

IZQUIERDO LEHMANN / EDIFICIO CMPC EN LOS ÁNGELES


Al norte Av. Las Industrias

Arquitectos socios Luis Izquierdo Antonia Lehmann Arquitecto obra Luis Izquierdo Arquitecto colaborador Alexandre Akbaraly

a5

t Ru al rte

no a5

t Ru al r

su

Mandante Empresas CMPC Ubicación Los Ángeles, Región del Biobío Constructora EBCO Cálculo Luis Soler y Asociados ITO COZ y Cía. S.A. Iluminación LLD Paisajismo Juan Grimm Superficie del terreno 6,79 ha Superficie construida 10.794,46 m² Año 2018 Fotografías Roland Halbe

Planta emplazamiento 0

25

50 m


J

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

118

JORGE FIGUEROA + ASOCIADOS / CASA MB


X X

X

X

X

X

X

X X X

X

X

X X

X X X

X X X

X

X

X X X X X X X X

X

X

X X

X X

X

X X X X

Planta cubierta 0

5

10 m

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Ubicación Loteo Fundo Zapallar, Zapallar, Región de Valparaíso Constructora C1 Cálculo Raúl Castellanos Proyecto eléctrico Ingeniería y Proyectos ICG y Cía. Mecánica de suelos R&V Ingenieros Paisajismo Carolina Cassanello Superficie del terreno 3.055,75 m² Superficie construida 404,30 m² Año 2019 Fotografías René Felipe Lagos

X

Arquitectos socios Jorge Figueroa Antonia Figueroa Cristina Aguirre María José Weldt Juan Pablo Mayer Arquitecto a cargo Pía Pellicer


L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

120

LAMARCA ARQUITECTOS + 123CUA ARQUITECTOS EDIFICIO JARDÍN DE RIVEROS


Arquitectos socios Germán Lamarca Claro Germán Lamarca García Gonzalo Lamarca García (Lamarca Arquitectos); Cristóbal Lamarca García Nicolás Irarrázabal (123cua Arquitectos) Mandante Inmobiliaria Ebro Ubicación Francisco de Riveros 4343, Vitacura, Santiago Constructora M3 Cálculo René Lagos Ingenieros ITO Raúl Ducci y Cía. Ltda. Iluminación Lamarca Arquitectos Proyecto eléctrico T&P Ingeniería Ltda. Paisajismo Rstudio Superficie del terreno 1.551 m² Superficie construida 6.199,98 m² Año 2018 Fotografías Lamarca Arquitectos

Francisco de Riveros

Planta tipo cuarto al séptimo piso 0

5

10 m


L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

122

LAND ARQUITECTOS + AMUNÁTEGUI BARREAU ARQUITECTOS EDIFICIO ORIGAMI


Arquitectos socios Cristóbal Valenzuela Ángela Delorenzo (LAND Arquitectos); Sergio Amunátegui Carmen Barreau (Amunátegui Barreau Arquitectos) Arquitectos a cargo obra Cristóbal Valenzuela Ángela Delorenzo Sergio Amunátegui Javier Basualdo Arquitecto colaborador Javier Lorenzo Mandante Inmobiliaria Centinela Ubicación Av. Apoquindo 4615, Las Condes, Santiago Constructora Sigro S.A. Cálculo Luis Soler y Asociados ITO COZ y Cía. S.A. Iluminación Gonzalo Sáez Instalaciones Dicyp Ingeniería de fachada Tecma Superficie del terreno 1.235,8 m² Superficie construida 9.457,3 m² Año 2018 Fotografías Sergio Pirrone

Planta primer piso 0

5

10 m


L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

124

LIRA ARQUITECTOS SPA / EDIFICIO ROJAS MAGALLANES


Arquitecto socio Raimundo Lira Arquitecto a cargo obra Juan Pablo Calderón Arquitecto colaborador Carolina Jara Mandante Inmobiliaria Ignacio Hurtado Ubicación Av. Vicuña Mackenna 8840, La Florida, Santiago Constructora Ignacio Hurtado Cálculo VMB Ingeniería Estructural Iluminación Victoria Campino (hall de acceso y jardines) Paisajismo Proparque Paisajismo Superficie del terreno 4.628,64 m² Superficie construida 14.982,77 m² Año 2019 Fotografías Juan Pablo Calderón

Planta tipo 0

10

20 m


L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

126

LIRA Y TUCKERMANN ARQUITECTOS / LOS JARDINES


Arquitectos socios Martín Lira Paula Tuckermann Arquitectos colaboradores Carolina Tacussis Miguel Álvarez

50 60

30

60

Los Jardines

Mandante Inmobiliaria SantaFe Ubicación Los Jardines 970, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago Constructora SantaFe Cálculo VMS ITO Raúl Ducci y Cía. Ltda. Iluminación Lira y Tuckermann Arquitectos Paisajismo Francisca González Trinidad Vicuña Superficie del terreno 7.056,05 m² Superficie construida 22.025,32 m² Año 2012 - 2019

Planta conjunto 0

10

20 m


L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

128

LUIS VIDAL + ARQUITECTOS CAMPUS UNIVERSIDAD LOYOLA, SEVILLA, ESPAÑA



L

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

130

LUIS VILLANUEVA ARQUITECTOS DISTRITO AIRES MALL PLAZA ANTOFAGASTA


Arquitecto socio Luis Villanueva C. Arquitectos colaboradores Jaime Morales Felipe Dunner Mandante Mall Plaza Ubicación Av. Balmaceda 2355, Antofagasta, Región de Antofagasta Constructora Manuel Montt P. Cálculo Pedro Araneda ITO Intexa Superficie construida 4.100 m² Año 2018

Planta primer piso 0

10

20 m


M

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

132

MARAMBIO SAN MARTÍN GUMUCIO CONDOMINIO PLAZA SCHWERTER, PUERTO VARAS


Sc hw er t er Au gu sta r

erte

chw

ta S

us Aug

Acceso peatonal

Arquitectos socios Sergio San Martín Vicente Gumucio Benjamín Marambio Arquitecto asociado Francisco Aguirre Mandante EBCO Avellaneda Sur Ubicación Augusta Schwerter 2161, Puerto Varas, Región de Los Lagos Constructora EBCO Cálculo Santolaya Ingenieros Consultores Superficie del terreno 14.423,92 m² Superficie construida 20.938,42 m² Año 2017 - 2019 Fotografías Sebastián Gallegos

Planta conjunto 0

Elevación 0

7,5

15 m

15

30 m


M

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

134

MARIANNE BALZE ARQUITECTOS / EDIFICIO TREND


Arquitecto socio Marianne Balze Arquitecto a cargo obra Manuel Araya Arquitecto colaborador Claudio Arraño Mandante Inmobiliaria San Isidro Ubicación José Pedro Alessandri, Ñuñoa, Santiago Constructora Antártida Ltda. Cálculo René Lagos Ingenieros ITO Juan Eduardo Mujica Iluminación Marianne Balze Superficie del terreno 1.095 m² Superficie construida 4.080,26 m² Año 2019 Fotografías Guy Wenborne

Planta tipo

Corte longitudinal


M

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

136

MÓNICA PÉREZ Y ASOCIADOS, ARQUITECTURA DE LUZ ® ILUMINACIÓN 1


1. Salón Kingston (Juan Carlos Sabbagh Arquitectos) Casablanca, Región de Valparaíso Fotografías Ignacio J. Pérez 2. Oficinas CDT (R&V Arquitectos) Av. Apoquindo 6750, Las Condes, Santiago Fotografías Pedro Mutis

2

3

4

5

3. Centro Oftalmológico Kennedy (Sabbagh Arquitectos) Av. Kennedy 7500, Las Condes, Santiago Fotografías Pedro Mutis 4. Oficinas Compañía de Seguros Confuturo (R&V Arquitectos) Av. Apoquindo 6750, pisos 17 a 19, Las Condes, Santiago Fotografías Pedro Mutis 5. Fachada Hotel Icon (A4 Arquitectos) Alonso de Córdova 6050, Las Condes, Santiago Fotografías Sebastián di Girolamo 6. Paseo Vivo Los Toros (Gubbins Polidura Arquitectos) Los Toros - Jacaranda, Puente Alto, RM Fotografías Ignacio J. Pérez

6


M

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

138

MVD ARQUITECTOS / EDIFICIO PEDRO LIRA


Arquitectos socios José Macchi, Francisco Danús, Cecilia Vergara Arquitecto a cargo obra José Macchi Arquitecto colaborador Cecilia Albini Mandante Santa Fe Desarrollos Inmobiliarios Ubicación Pedro Lira 1404, Providencia, Santiago Constructora Santa Fe Cálculo Santolaya Ingenieros Consultores ITO Santa Fe Desarrollos Inmobiliarios Iluminación MVD Arquitectos Paisajismo Francisca González, Trinidad Vicuña Superficie del terreno 1.835 m² Superficie construida 7.962 m² Año 2019 Fotografías Juan Pablo Fernández

Planta tipo 0

5

10 m


O

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

140

OARQUITECTOS / ENAP



O

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

142

ONSITE GESTIÓN Y ARQUITECTURA / STRIP CENTRO ANDINO



O

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

144

OVAL Y ARQUITECTOS ASOCIADOS PLAN MAESTRO LAS VIÑITAS, ETAPA A


Arquitecto socio Favio Salguero Ipinza Arquitectos colaboradores Nadia Troncoso Pamela Sanhueza Constanza Mena Tamara González Alberto López Rosa Pertusio Fernando de Gregorio

5

ho

poc

Mandante Serviu RM Ubicación El Nocedal 8290-8260-8330, Cerro Navia, Santiago Constructora Oval Ltda. Cálculo Arbec Ingenieros ITO Kronos Ltda. Iluminación Mónica Carreño, Constructora Oval Paisajismo Favio Salguero Ipinza Superficie del terreno 66.040 m² Superficie construida 34.530 m² (Etapa A: condominios Las Palmas, Los Alerces y Luz de Luna) Año 2019 Fotografías Pía Figueroa, La Quinta Producciones Imagen megaproyecto AP Arquitectura

Ma

te

nor

6

ho

poc

Ma

Cal le

4

sur

El P asti

ta

7

le Cal

s pue pro

zal

3

Fru ti

pro

llar

pue

sta

2 dal

ce El No

El P arro

nal

1

8

donada

La Hon

9

edal

c

El No

Plan maestro Las Viñitas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Condominio Las Palmas Condominio Luz de Luna Condominio Los Alerces Condominio Nuevo Amanecer Condominio Valle Real Condominio Santa Fe Colegio CREE Iglesia (existente) Parque La Hondonada - Río Viejo


P

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

146

PERALTA Y CÍA. ARQUITECTOS ASOCIADOS CONDOMINIO LAS PERDICES 77



P

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

148

PM200 ARQUITECTOS OFICINA SERVICIO AL CLIENTE ESTACIÓN METRO LOS LEONES


Arquitectos socios Fernando Paredes Pilar Valenzuela Gonzalo Paredes Arquitecto a cargo obra Fernando Paredes Arquitecto colaborador Felipe Soto Mandante Metro de Santiago Ubicación Estación Metro Los Leones, Providencia, Santiago Superficie 47 m² Año 2017 - 2018 Fotografías Catalina Mardones

Planta oficina 0

1

2m


P

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

150

PRADO ARQUITECTOS / CASA DE LA PALMERA


Arquitectos Cristián Prado, Tomás Prado Arquitectos a cargo obra Tomás Prado L., Raúl Espinoza Colaborador Katia González Ubicación Av. Francesa, Pedro de Valdivia, Concepción, VIII Región Construcción Juan Pablo Grau Cálculo JMS Ingenieros Consultores Ltda. Superficie del terreno 596,8 m² Superficie construida 377,29 m² Año 2019 Fotografías Cristóbal Caro

Isométrica


P

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

152

PRIETO SCHAFFER ARQUITECTOS / CASA HUENTELAUQUÉN


Arquitecto socio Federico Prieto Arquitecto colaborador Gonzalo Correa Ubicación Huentelauquén, Región de Coquimbo Constructora Eric Meinardus, Domenico Albasini Cálculo Enrique Riobó ITO Federico Prieto Iluminación Opendark Proyecto eléctrico Sergio Alemparte Calefacción Entérmica Superficie del terreno 5.000 m² Superficie construida 200 m² Año 2019

7 14

10 6 8 3

11

2

12

15

9 4

1 5

13

Planta 0

2,5

5 m

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Patio de acceso Hall de acceso Living Comedor Cocina Habitación principal Baño principal Baño 1 Baño 2 Habitación 1 Sala de estar Habitación 2 Patio de servicio Terraza Quincho


R

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

154

RAÚL IRARRÁZABAL ARQUITECTOS ASOCIADOS S.A. DUOC ALONSO OVALLE


12 12 13 12

9

4 12

nardo O'Higgins

Mandante Fundación DUOC UC Ubicación Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1588, Santiago Constructora Cypco Cálculo AO4-5: CL Ingenieros Consultores; AO3: VPA ITO Juan Eduardo Mujica Iluminación Paulina Sir, Diseño de Luz Asesoría acústica DBA Ingeniería Proyecto eléctrico M&G Ingeniería Climatización Clemente Chappuzeau Superficie del terreno 3.603,2 m² Superficie construida 13.304,4 m² Año 2018 - 2019 Fotografías Camila Gómez

Sala reunión Oficina Secretaria Sala eléctrica Estar docente Hall Escalera existente Atención docente Patio descubierto Espacio abierto de aprendizaje Sala proyecto Sala clases Laboratorio

1

3

2

1

8 7

4

11 2

2

1 2

7 11

2 5

11

2

ALONSO DE OVALLE 5 Palacio Íñiguez

ALONSO DE OVALLE 4 Casas del Alto Calle Dieciocho

Planta tercer piso 0

5

13

10 6

2

Av. Libertador Ber

Arquitecto socio Raúl Irarrázabal Covarrubias Arquitectos asociados Rafael Hevia Camila Gómez José Luis Vial Proyecto de restauración Hernán Ogaz

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

10 m

ALONSO DE OVALLE 3 Ex industria textil


R

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

156

REC ARQUITECTOS / ACTIVA GENERAL SAAVEDRA


Arquitectos socios Horacio Rodríguez, Berta Errázuriz, Magdalena Errázuriz, Soledad Muñoz, Felipe Errázuriz Arquitectos colaboradores Claudia Cornejo Guillermo Carrasco Mandante Activa Grupo Inmobiliario Ubicación General Saavedra 1247, Independencia, Santiago Constructora Galco Ingeniería y Construcción Cálculo Hernán Urrutia Iluminación Magdalena Berríos Interiorismo Claudia Soto Paisajismo Paulina Márquez Superficie del terreno 2.590 m² Superficie construida 15.570 m² Año 2018 Fotografías Pedro Mutis

Planta tipo 0

2,5

5m


R

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

158

RENCORET Y RÃœTTIMANN ARQUITECTURA Y PAISAJE CASA ZAPALLAR


Arquitectos socios Cecilia Rencoret, Carla Rüttimann (arquitectura obra y arquitectura paisaje) Arquitectos colaboradores Magdalena Sáez Ubicación Ruta E-30-F, Zapallar, Región de Valparaíso Materiales predominantes Hormigón, madera, vigas metálicas (vivienda); piedra del lugar, maicillo (paisaje) Especies arbóreas predominantes Schinus latifolius (molle), Lagunaria, Quercus agria, Leptospermum nitidum (leptosperma) Superficie del terreno 2.548 m² Superficie construida 333 m² Año 2017 - 2018 Fotografías Cecilia Rencoret Carla Rüttimann

3 2

5

6

Planta general 0

5

1 4

10 m

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Acceso Dormitorio principal Taller Cocina Living - comedor Terraza


R

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

160

RIQUELME Y VIDELA ARQUITECTOS HABILITACIÓN OFICINAS VIDA CÁMARA


Arquitectos socios Rafael Videla Rodrigo Riquelme Arquitecto a cargo obra Rafael Videla Arquitecto colaborador Romina Testa Mandante Vida Cámara Ubicación Av. Apoquindo 6750, pisos 9 y 10, Las Condes, Santiago Constructora Lago Riñihue ITO Grupo Nexo Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Superficie construida 1.855 m² Año 2018 Fotógrafos Pedro Mutis

Planta piso 10 0

2

4m


R

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

162

ROBERTSON ARQUITECTOS Y ASOCIADOS EDIFICIO ROJAS MAGALLANES



S

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

164

SABBAGH ARQUITECTOS / NÚCLEO TECNOLÓGICO BELLAVISTA


Mandante Penta Vida Compañía de Seguros de Vida S.A. Ubicación Bellavista 77, Recoleta, Santiago Constructora EBCO Cálculo Sergio Contreras Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Estudio acústico Leonardo Parma Paisajismo Magdalena Sabbagh Superficie del terreno 3.015,17 m² Superficie construida 29.424,62 m² Año 2019 Fotografías Cristóbal Palma René Felipe Lagos

Purísima

Arquitectos socios Juan Sabbagh Mariana Sabbagh Juan Pedro Sabbagh Felipe Sabbagh Arquitecto a cargo obra Juan Pedro Sabbagh Arquitectos colaboradores Alejandra Eguiguren Ignacio Correa

Bellavista

Planta primer piso 0

5

10 m


S

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

166

SÁEZ JOANNON ARQUITECTOS AMPLIACIÓN COLEGIO CORDILLERA


11 1

Arquitectos socios Cristián Sáez, Ximena Joannon Arquitecto a cargo obra Juan José Robert Arquitectos colaboradores Antonio Quezada, Claudio Silva, Diego Sepúlveda, Angélica Nestler Mandante Colegio Cordillera Ubicación Calle Los Pumas 12.015, Las Condes, Santiago Constructora Gonzalo Herrera Cálculo Hardy Wistuba ITO Gonzalo Herrera, Sáez Joannon Arquitectos Superficie del terreno 22.810 m² Superficie construida 836,64 m² Año 2019 Fotografías Juan José Robert, Claudio Silva, Diego Sepúlveda

2 11 12 3

10

13

5

4 4

6

7

7

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

8 4 4

4 4

4

9

Planta primer piso

14

12

10 15

16 7

7 17

Planta segundo piso 0

5

10 m

Patio descubierto Jardinera tierra natural Recepción y hall Sala de estudio / reunión Biblioteca primer ciclo - Cuenta Cuentos - Auditorio Gradería Cuenta Cuentos Bodega Hall de espera Terraza descubierta Rampa acceso universal Jardinera Acceso por patio cívico Edificio existente sin intervención Galería de "Los oficios" Recepción y arriendo de libros Libros al alcance de la mano Biblioteca segundo ciclo


S

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

168

SEARLE Y PUGA ARQUITECTOS / EDIFICIO SUECIA


Arquitectos socios Marcela Puga Rodrigo Searle

Calle Suecia

Mandante Inmobiliaria Surmonte Ubicación Suecia 1957, Providencia, Santiago Constructora Casablanca Cálculo Gatica Jiménez Ingenieros y Cía. Ltda. ITO Cristián Cueto Iluminación Paulina Sir, Diseño de Luz Superficie del terreno 1.175 m² Superficie construida 3.840 m² Año 2018 Fotografías Sabino Aguad

Planta tipo 0

5

10 m


S

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

170

SQUELLA ARQUITECTOS / ONE LOS DOMINICOS


Arquitectos socios Jorge Squella Sebastián Squella Germán Squella Arquitectos obra Germán Squella Angie Garita Mandante Inmobiliaria Security S.A. Ubicación Camino Piedra Roja 1550, Las Condes, Santiago Constructora Altius, Francisco Palacios, César Pino, Carlos Tagle, Emilio Sánchez, Felipe Medina, Erick Zapata Cálculo René Lagos Ingenieros Gonzalo Arias Eduardo González Carlos Henríquez ITO DRS Ingeniería, Rodrigo Salamanca, Diego Lastra Iluminación Paulina Sir, Diseño de Luz Paisajismo María Teresa Leighton Superficie del terreno 6.955,4 m² Superficie construida 8.050 m² Año 2018 - 2020 Fotografías Angie Garita

Planta primer piso 0

10

20 m


T

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

172

TEODORO FERNÁNDEZ ARQUITECTOS / INACAP IQUIQUE


Arquitecto socio Teodoro Fernández Arquitecto a cargo obra Sebastián Hernández Arquitectos colaboradores Christopher Dyer Joaquín Bustamante Benjamín López Mandante Universidad Tecnológica de Chile Inacap Ubicación Av. La Tirana, Iquique, Región de Tarapacá Constructora Bravo e Izquierdo Ltda. Cálculo ALV Ingenieros, Andrés Larraín Cálculo estructural madera Mario Wagner ITO DRS Ingeniería y Construcción Iluminación Mónica Pérez y Asociados, Arquiluz Proyecto eléctrico y corrientes débiles I-Sat Ingeniería y Consultoría, Sebastián Acevedo Proyecto sanitario y gas EBGO Servicios en Ingeniería Sanitaria, Ciro González Mecánica de suelos Ruz & Vukasovic Paisajismo Teodoro Fernández Arquitectos Superficie del terreno 15.000 m² Superficie construida 10.219 m² Año 2014 - 2019

Planta general 0

10

20 m

Corte 0

5

10 m


T

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

174

TIRADO ARQUITECTOS / RESTAURACIÓN ASCENSORES CONCEPCIÓN, CORDILLERA Y ESPÍRITU SANTO, VALPARAÍSO


Arquitecto socio Cristóbal Tirado Arquitectos asociados Silvia Barbera, Jorge Batesteza (BBATS Consulting & Projects) Arquitectos colaboradores José Tomás Rodríguez Patricio Larraín Mandante Dirección Arquitectura MOP Valparaíso Ubicación Cerros Concepción (CP), Cordillera (CR) y Bellavista (ES), Valparaíso, Región de Valparaíso Constructora Alcorp (CP), DVC (CR), Incoss (ES) Cálculo Ricardo Luna ITO Dirección Arquitectura MOP, Cristóbal Tirado Iluminación Douglas Leonard Proyecto electromecánico César Messina (mecánico) Marcelo Achondo (eléctrico) Señalética Ignacia Balart Paisajismo Teodoro Fernández Danilo Martic Superficie del terreno 2.463 m² (CP), 597 m² (CR), 460 m² (ES) Superficie construida 530 m² (CP), 260 m² (CR), 274 m² (ES) Año 2016 - 2018 (construcción) Fotografías Aryeh Kornfeld

Isométrica Ascensor Concepción Monumento histórico 1883 Valparaíso - Chile

Isométrica Ascensor Espíritu Santo Monumento histórico 1911 Valparaíso - Chile

Isométrica Ascensor Cordillera Monumento histórico 1886 Valparaíso - Chile

1. Estación Superior_Concepción 2. El Carro_Cordillera 3. La Máquina_Espíritu Santo

1

2

3


T

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

176

TURNER ARQUITECTOS / EDIFICIO ÚNICO


Arquitectos Patrick Turner Josefina Vergara Mandante Inmobiliaria Única Ubicación Aurelio González 3450, Vitacura, Santiago Constructora M3 Cálculo Rafael Gatica Iluminación Turner Arquitectos Materiales de fachada Fachada ventilada NBK, folding shutters metálicos, hormigón visto Paisajismo Turner Arquitectos Superficie del terreno 1.813,77 m² Superficie construida 5.900,32 m² Año 2016 - 2017 Fotografías Nico Saieh Sebastián Valdivia

Planta tipo segundo al séptimo piso

Planta primer piso 0

5

10 m


U

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

178

UNDURRAGA DEVÉS ARQUITECTOS EDIFICIO FUNDACIÓN MUSTAKIS


ArquItectos socios Cristián Undurraga Anita Devés Arquitecto obra Cristián Undurraga Arquitecto a cargo obra Sebastián Mallea Arquitectos colaboradores Soledad Fernández Laura Signorelli Roberto Sáez

ecole Av. R

ta

Puma

Mandante Fundación Mustakis Ubicación Av. Recoleta 1169, Recoleta, Santiago Constructora Copps Ltda. Cálculo Iván Hrepic Iluminación Paulina Sir, Diseño de Luz Climatización Entérmica Superficie del terreno 5.300 m² Superficie construida 2.500 m² Año 2017 Fotografías Roland Halbe

Schlack

Vera

Planta general 0

15

30 m


U

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

180

UNO PROYECTOS DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA COSTA QUINTAY - SANTA AUGUSTA


Arquitecto socio Gonzalo Martínez de Urquidi Arquitecto asociado Héctor Navarro Arquitectos colaboradores Eduardo Olivares, Osvaldo Moreno Mandante S Silva Gestión Inmobiliaria Ubicación Los Almendros 461, Santa Augusta Quintay, Casablanca, Región de Valparaíso Constructora EBCO Cálculo VMB Ingeniería Estructural ITO BAU SpA Iluminación Oriana Ponzini Iluminación Proyecto eléctrico Grupo Eléctrico Ingeniería SpA Paisajismo Dardel Paisajismo Superficie del terreno 19.417,13 m² Superficie construida 9.805,08 m² Año 2018

Planta tipo 0

5

10 m


U

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

182

URBE ARQUITECTOS, DISEÑO Y GESTIÓN URBANA CONDOMINIO URBAN TOWNS



W

A N UA R IO 2 0 1 8 2 0 1 9

184

WINTERI ARQUITECTURA / CASA R|B


Arquitectos socios Vicente Donoso Gonzalo Navarro Rocío Henríquez Arquitecto colaborador Diego Hormazábal Mandante Viviana Rodríguez Esteban Barraza Ubicación Los Aromos, Lote 1, AB-7, Valdivia, Región de Los Ríos Constructora Sein Painemann Cálculo DN Ingeniería Estructural Iluminación Antemural Superficie del terreno 5.100 m² Superficie construida 177,12 m² Año 2018

Planta primer piso 0

2,5

Planta segundo piso 5m


105 Arquitectos José Luis Gaete Eliodoro Yáñez 2972 of. 105, Providencia, Santiago +56 2 3295 2108 info@105arq.com 88 Limitada Ernestina Bravo, Mauricio Ramírez Miguel Claro 195 of. 810, Providencia, Santiago +56 2 2235 1214 www.88limitada.cl info@88limitada.cl

DIRECTORIO DE ASOCIADOS Alrededor de 180 oficinas conforman la Asociación de Oficinas de Arquitectos, que en su conjunto reúnen la mayor experiencia y profesionalismo en los más diversos ámbitos del quehacer profesional. Entre todos, esperamos seguir creciendo.

A A-Cero Arquitectos Ramón Valdés R., Pablo Valenzuela, Josefina Valdés J. Narciso Goycolea 3955, Vitacura, Santiago +56 2 2894 7082 www.a-cero.cl ramon.valdes@a-cero.cl A3ARQ SpA Hernando Arriagada N., Andrés Arriagada R. Román Díaz 390 of. 101, Providencia, Santiago +56 2 2415 0312 harriagada@vtr.net aarriagada@vtr.net A4 Arquitectos Sebastián di Girolamo, Germán Zegers, Cristián Valdivieso y otros Don Carlos 3227 of. D, Las Condes, Santiago +56 2 2232 8518 www.atelier4architects.com atelier@a4arquitectura.com a4arquitectos2010@gmail.com Abbott + Bascur Arquitectos Tomás Abbott, Pablo Bascur Magdalena 261, Las Condes, Santiago +56 2 2502 1018 www.ab-arquitectos.cl contacto@ab-arquitectos.cl ABO Arquitectos Asociados Germán Barison, Miguel Oviedo 5 Poniente 336 dpto. 61, Población Vergara, Viña del Mar +56 32 250 6377 anexo 503-507 gbarison@icloud.com


AGS Arquitectura Fernando Colchero Ducci Los Hidalgos 060, Providencia, Santiago +56 2 2374 8690 www.agsvisioninmobiliaria.cl fernando.colchero@agsnegocios.cl

Andrés Sandoval y Arquitectos Asociados Andrés Sandoval Manquehue Norte 151 of. 505, Las Condes, Santiago +56 9 9258 5515 www.asandoval.cl asandovale@asandoval.cl

Arqtex Ltda. Carla Cortés, Diego Achurra Badajoz 100 of. 1402, Las Condes, Santiago +56 2 2581 3571 www.arqtex.cl info@arqtex.cl

Aicon SpA Gabriela de Lourdes Bravo Ejército Libertador 521 of. 511, Santiago +56 9 9443 9312 www.arquitectorevisor.cl proyecto@arquitectorevisor.cl

Andreu Arquitectos Sergio Andreu Del Cóndor 590 of. 103, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2728 0472 / +56 2 2728 0157 www.andreuarquitectos.cl oficina@andreuarquitectos.cl sam@andreuarquitectos.cl

Arquicon Pablo Schuster Infante Santa María 2456 piso zócalo, Providencia, Santiago +56 2 2953 9551 www.arquicon.cl pschuster@arquicon.cl

Alemparte Barreda Wedeles Besançon Arq. y Asoc. Sergio Alemparte, Amalia Barreda, Yves Besançon, Manuel Wedeles G., Manuel Wedeles T. Los Conquistadores 1700 piso 19 B, Providencia, Santiago +56 2 2495 0800 www.abwb.cl abwb@abwb.cl; ybesancon@abwb.cl

ANNA Design Ana María Undurraga Augusto Leguía Norte 262 casa C, Las Condes, Santiago +56 2 2236 6499 www.anna.cl amundurraga@anna.cl

Alemparte Morelli José Gabriel Alemparte, Patricio Morelli Alonso de Córdova 5151 of. 1601, Las Condes, Santiago +56 2 2480 0500 www.alemparte-morelli.cl aym@alemparte-morelli.cl; smunoz@amasm.cl

Antúnez Arquitectos Asociados Juan Carlos Antúnez, Marcela Antúnez Libertad 50 of. 64, Viña del Mar +56 32 268 2228 www.antunezarquitectos.cl jca@antunezarquitectos.cl

Alfredo E. Massmann M. y Cía. Arquitectos Alfredo Massmann Hochstetter 298, Temuco +56 45 232 9329 / +56 9 7878 6460 www.massmann.cl administracion@massmann.cl

Archiplan S.A. Ignacio Hernández, Ana María Dávila, César Goldsmith, Álvaro Diéguez, Matías Ballacey, José Antonio Hernández, Mauricio Mandler, Rodrigo Navarrete Reyes Lavalle 3340 of. 1102, Las Condes, Santiago +56 2 2299 7000 www.archiplan.cl archiplan@archiplan.cl

Allard Partners Pablo Allard, Francisco Allard Santa Beatriz 111 of. 508, Providencia, Santiago +56 2 2929 3405 www.allard-partners.com contacto@allardpartners.com Álvaro Donoso & Arquitectos Asociados Álvaro Donoso Monseñor Escrivá de Balaguer 9619 of. 1, Vitacura, Santiago +56 2 2241 7690 adonosoh@gmail.com Amunátegui Barreau Asociados AIA Sergio Amunátegui, Carmen Barreau Santa María 2670 of. 401 Torre A, Providencia, Santiago +56 2 2899 9100 www.abarchitec.com taller@abarchitect.com

Arquigestión Mauricio Fuentes San Crescente 416, Las Condes, Santiago +56 2 2246 5575 mfuentes@arquigestion.cl Arquiproyectos SpA Eugenio Lagos Francisco de Aguirre 3841, Vitacura, Santiago +56 2 2208 0139 solange.rodriguez@arquiproyectos.cl Arquitectura y Tecnológica Arquitecnia Ltda. Nicole Solé Isidora Goyenechea 3250 piso 5, Las Condes, Santiago +56 2 2232 7080 Asimétrica Juan Pablo Caroca Condominio Lomas de San Vicente parc. 38, Pirque, RM +56 9 9254 1999 www.asimetrica.cl contacto@asimetrica.cl

Arqbau Ltda. Ana Carolina Munchmeyer, Miguel Meza Príncipe de Gales 5921 of. 204, La Reina, Santiago +56 2 2657 2474 www.arqbau.cl contacto@arqbau.cl

ASL Arquitectos Abraham Senerman Isidora Goyenechea 2800, Las Condes, Santiago +56 2 2368 0000 www.aslarquitectos.com info@aslarquitectos.com

Arqdesign Ltda. Francisco Javier Correa Brehme La Concepción 165 of. 401, Providencia, Santiago +56 2 2236 3756 www.arqdesign.cl correabrehme@arqdesign.cl secretaria@arqdesign.cl

Assadi Arquitectos Felipe Assadi, Trinidad Shönthaler Carmencita 262 of. 202, Las Condes, Santiago +56 2 2234 5558 www.felipeassadi.com taller@assadi.cl

D IRECTOR IO D E A S OC IA D OS

187


B

C

Badia + Soffia Arquitectos Juan Pablo Badia, Felipe Soffia Enrique Foster Sur 122, Las Condes, Santiago +56 2 2362 4200 www.badia-soffia.cl recepcion@badia-soffia.cl

Camus, Rojas y Arquitectos Asociados Manuel Antonio Camus, Marianela Rojas Coyancura 2241 of. 63, Providencia, Santiago +56 2 2232 2767 www.crarq.cl mcamus@crarq.cl

BAU Wilfred Walter Neumann Luis Pasteur 6025, Vitacura, Santiago +56 2 2218 0055 info@bau.cl

Carlos Alberto Urzúa B. y Asociados Carlos Alberto Urzúa Baeza Luis Pasteur 6600 of. 303, Vitacura, Santiago +56 2 2957 8016 oficinacaub@gmail.com

Biourban Manuel Novoa Tonda, Alberto Texido Álvaro Casanova 0314-D, La Reina, Santiago +56 2 2273 1833 www.biourban.cl novoatonda@gmail.com

Carlos Mardones & Asociados Arquitectos Carlos Mardones Augusto Leguía Sur 160 of. 72, Las Condes, Santiago +56 2 2335 9475 cms@mardones.cl

BL Arquitectos Klaus Georg Benkel, Pablo Larrain Del Parque 4980 of. 432, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2656 9537 www.blarquitectos.cl contacto@blarquitectos.cl arojas@blarquitectos.cl BSchneider Consultores Álex Schneider, Pablo Schneider, Claus Schneider y otros Alcántara 656, Las Condes, Santiago +56 2 2371 2969 www.bschneider.cl contacto@bschneider.cl Burmeister Arquitectos Consultores Enrique Burmeister V., Eduardo Burmeister, Enrique Burmeister S., Florencia Valderrama Carlos Antúnez 2025 of. 305, Providencia, Santiago +56 2 3224 6378 www.burmeister.cl contacto@burmeister.cl

Carrasco Arquitectos Marcelo Carrasco Hochstetter 560 of. 902, Temuco +56 45 221 1215 www.ccarq.cl scarrasco@ccarq.cl; mcarrasco@ccarq.cl Cedric Purcell Cedric Purcell El Roquerío 2098, Lo Barnechea, Santiago +56 2 2217 4372 www.omega.cl omega.cpv@vtr.net Chauriye Arquitectos (CH2 Group) Roberto Chauriye C., Roberto Chauriye Y. Los Acantos 1320, Vitacura, Santiago +56 2 2953 8051 roberto@ch2group.cl; rchauriye@ch2group.cl CHEB Arquitectos Ximena Busquets, Fernanda Energici, Francisco Castañeda, Bruno Coulon Santa María 2456 piso zócalo, Providencia, Santiago +56 2 2953 9551 / +56 2 2953 9552 www.cheb.cl recepcion@cheb.cl Claro Arquitectos S.A. Samuel Claro Del Parque 4928 of. 221, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2738 4118 www.claroarquitectos.cl adm@claroarquitectos.cl

Constructora Conor Christopher Frank, María José Villalón, Trygve Sir José Francisco Vergara 3232, Iquique +56 57 221 7093 www.conor.cl; proyectos@conor.cl Consultora Asenta, Asesoría Urbana y Planificación Marisol Rojas Don Carlos 3075 of. 4-A, Las Condes, Santiago +56 2 2717 1639 marisolrsch@gmail.com Correa Tres Arquitectos Eugenio Correa Murillo, Eugenio Correa Alliende Del Parque 4980 of. 338, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2949 2558 www.correa3.com; c3@correa3.com Correa y Gelfenstein Arquitectos Gonzalo Correa Gelfenstein, Pastor Correa Galvarino Gallardo 1556 piso 2, Providencia, Santiago +56 2 2264 0077 www.cgarq.cl; arquitectos@cgarq.cl Correa y Léniz Arquitectos Pedro Correa, Raquel Léniz Luis Carrera 1263 of. 301, Vitacura, Santiago +56 2 2426 9888 www.correayleniz.cl; correayleniz@correayleniz.cl Coxarq Ltda. Arturo Cox, Magdalena Zañartu Flandes 1021, Las Condes, Santiago +56 2 2206 3565 www.coxarq.cl; arquitectura@coxarq.cl Cristián Boza Díaz Arquitectos Cristián Fernández Arquitectos Cristián Fernández Eyzaguirre Fitz Roy 1428, Las Condes, Santiago +56 2 2207 6862 www.cfa.cl cfa@cfa.cl; secretaria@cfa.cl Cruz y Browne Tomás Browne, Fabio Cruz, Miguel Cruz, Fernando Cox León 3685, Las Condes, Santiago +56 2 2206 3928 / +56 2 2208 7714 www.cruzybrowne.cl; cruzybrowne@cruzybrowne.cl CXA Consultores Carolina Krarup, Patricio Peralta Presidente Kennedy 5770 of. 712, Vitacura, Santiago +56 9 8775 8566 www.cxa.cl carolina@cxa.cl; patricio@cxa.cl


D

E

F

Daniel Carvallo y Asociados Arquitectos Daniel Carvallo Eduardo Marquina 3992, Vitacura, Santiago +56 2 2244 5974 www.carvallo-arquitectos.cl danielcarvallo@manquehue.net

Edwards & Soffia Arquitectos Juan Cristóbal Edwards, Alberto Soffia Presidente Kennedy 5770 of. 313, Vitacura, Santiago +56 2 2206 5202 oficina@esar.cl

F-G Arquitectos Asociados Alfredo Fernández, Matías González Juan Agustín Alcalde 2876, Vitacura, Santiago +56 2 2426 9030 www.fgarquitectos.cl fg@fgarquitectos.cl

De Iruarrizaga y Letelier Arquitectos DLA Marcos de Iruarrizaga, Pablo Letelier Magdalena 140 piso 24, Las Condes, Santiago +56 2 2462 7300 / +56 2 2462 7364 www.delec.cl delec@delec.cl Diéguez Arquitectos Marcial Diéguez M., Felipe Diéguez V. Rosario Sur 91 of. 401, Las Condes, Santiago +56 2 2361 1014 / +56 2 2361 1015 www.diarq.cl www.dieguezarquitectos.com diarq@diarq.cl mdieguez@diarq.cl fdieguez@diarq.cl Diseño de Luz Paulina Sir, Gaspar Arenas, Bárbara del Río, Fernanda Sucar Los Leones 1315 dpto. 64, Providencia, Santiago +56 2 2274 7595 / +56 2 2204 8266 www.paulinasir.cl info@paulinasir.cl DOA Arquitectos Asociados Helmut Dörner, José Miguel Oyarzún, Alejandro Aguilera Los Militares 5890 of. 504, Las Condes, Santiago +56 2 2380 4620 www.doaarq.cl alvaro@doaarq.cl Domingo Arancibia Domingo Arancibia Presidente Riesco 3072 of. 22, Las Condes, Santiago www.normal.cl info@normal.cl Dupla Diseño Urbano y Planificación Julio Poblete, Constanza Sateler Hernando de Aguirre 1336, Providencia, Santiago +56 2 2918 4512 / +56 2 2918 4531 www.dupla.cl oficina@dupla.cl jpoblete@dupla.cl

Elemental Alejandra Lamarca, Florencia Astorga Los Conquistadores 1700 piso 25, Providencia, Santiago +56 2 2963 7500 www.elementalchile.cl al@elementalchile.cl Elton + Léniz Arquitectos Mirene Elton, Mauricio Léniz, Fernando Prats Hernán Prieto Vial 1738, Vitacura, Santiago; Carrer dels Almogavers 145, Barcelona, España +56 2 2789 7513 / +34 64 763 9237 www.eltonleniz.cl; www.fernandoprats.cl contacto@eltonleniz.cl; prats@arrakis.es Elton Camino y Pinochet Carlos Elton, Fernando Camino, Tomás González, Alejandra Meza, Rafael Pinochet Presidente Kennedy 7600 of. 904, Vitacura, Santiago +56 2 2228 8174 www.eltonarq.cl; www.eltonyasociados.cl carlos@eltonarq.cl; fcamino@eltonarq.cl; rpinochet@eltonarq.cl Enrique Browne y Asociados Arquitectos Enrique Browne Covarrubias Augusto Leguía 191 of. 10, Las Condes, Santiago +56 2 2233 4108 www.ebrowne.cl enriquebrowne@ebrowne.cl Errázuriz & Ávila Arquitectos Asociados María Fernanda Errázuriz, Claudia Ávila www.errazuriz-avila.cl fernanda@errazuriz-avila.cl; claudia@errazuriz-avila.cl Estudio Larraín Rodrigo Larraín G., Rodrigo Larraín I. Rosario Norte 555 of. 501, Las Condes, Santiago +56 2 2245 4348 www.estudiolarrain.cl taller@estudiolarrain.cl; administracion@estudiolarrain.cl Estudio Valdés Arquitectos Leonardo Valdés Del Valle Norte 945 of. 1601, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2248 2657 www.estudiovaldes.cl arquitectos@estudiovaldes.cl

FGAA Felipe García Correa Vitacura 3568 of. 907, Vitacura, Santiago +56 2 3263 2562 www.fgaa.cl felipe.garcia@fgaa.cl Figueroa Arquitectos + SCL José Manuel Figueroa Z., José Manuel Figueroa P., Patricio Silva, Nelson Alvayay Del Parque 4928 of. 425, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2248 2649 www.jmf.cl secretaria@jmf.cl Flaño Núñez Tuca Arquitectos Hernán Flaño, Max Núñez, José Tuca Pedro de Valdivia 040 piso 2, Providencia, Santiago +56 2 2231 4409 arquitectos@fnt.cl Francisca Pulido Arquitecto Francisca Pulido www.franciscapulido.cl francisca@franciscapulido.cl Francisco Vivanco Arquitectos Asociados Francisco Vivanco Santa Luisa 436, Reñaca, Viña del Mar +56 32 211 1244 www.fvivancoarq.cl info@fvivancoarq.cl Fuenzalida Swinburn Arquitectos Osvaldo Fuenzalida, Jorge Swinburn Cerro El Plomo 5420 of. 508 Edificio Parque Sur, Las Condes, Santiago +56 2 2378 5282 www.fsaa.cl fsaa@fsaa.cl

D IRECTOR IO D E A S OC IA D OS

189


G

I

G y G Arquitectos Guillermo Tapia López, Guillermo Tapia Sepúlveda La Dehesa 1822 of. 518, Lo Barnechea, Santiago +56 2 2244 7303 www.gygarq.cl gts@gygarq.cl

IDOM Chile Carlos Vial, Andrés Mackenna Huérfanos 670 piso 26, Santiago +56 2 2380 0720 www.idom.com idomchile@idom.com

Germán del Río Arquitectos Germán del Río, Nicolás del Río y otros Santa Beatriz 170 of. 602, Providencia, Santiago +56 2 2943 2267 gdelr@delrioarq.cl

Infante Arquitectos Miguel Agustín Infante B., Agustín Infante K. Magnere 1540 of. 906, Providencia, Santiago +56 2 2232 9191 www.ivi.cl contacto@ivi.cl

Gonzalo Mardones Arquitecto Gonzalo Mardones Viviani, Gonzalo Mardones Falcone, María José Mardones Falcone Las Nieves 3570 of. 5, Las Condes, Santiago +56 2 2949 3081 www.gonzalomardones.com cmg@gonzalomardones.com GT2P, Great Things to People Víctor Imperiale, Sebastián Rozas, Guillermo Parada, Tamara Pérez Carlos V 1421, Las Condes, Santiago +56 9 7476 6691 / +56 9 9509 1553 www.gt2p.com socios@gt2p.com; info@gt2p.com Gubbins Polidura Arquitectos Pedro Gubbins, Antonio Polidura José Victorino Lastarria 26 of. 42 B, Santiago +56 2 2267 8940 www.gubbinspolidura.cl dherrera@gubbinspoliduraarquitectos.cl

H Hidrosym Miguel Ángel Montalva, Marion Touaux Miguel Claro 2051, Providencia, Santiago +56 2 2274 8303 www.hidrosym.cl hidrosym@hidrosym.cl Holmes y Amaral Verónica Amaral, Charles Holmes Presidente Riesco 5711 of. 301, Las Condes, Santiago +56 2 2796 7100 www.holmesyamaral.cl oficina@holmesyamaral.cl

Inversiones Santa Josefa Jan Peter Haas Chacabuco 485 of. 1301, Concepción +56 41 222 1442 www.afh.cl contacto@afh.cl Isla Arquitectos Ricardo Isla B., Raimundo Isla O. Luis Carrera 1289 of. 401, Vitacura, Santiago +56 2 2246 1840 info@islaarquitectos.cl Ivanovic Arquitectos Juan Pablo Ivanovic Augusta Gerona 1577 of. 801, Las Condes, Santiago +56 2 2246 0462 www.ivanovic.cl contacto@ivanovic.cl Izquierdo y Lehmann Luis Izquierdo, Antonia Lehmann Isidora Goyenechea 3356 of. 41, Las Condes, Santiago +56 2 2242 8584 www.izquierdolehmann.com oficina@izquierdolehmann.com

J Jorge Figueroa + Asociados Jorge Figueroa, Cristina Aguirre, Antonia Figueroa, Juan Pablo Mayer, María José Weldt Europa 2015 of. C, Providencia, Santiago +56 2 2335 1722 www.jfarquitectos.cl contacto@jfarquitectos.cl

Jorge Ramírez Arquitectura Jorge Ramírez, Gonzalo Ramírez, Carla Ramírez, Leticia Segovia Cristóbal Colón 3118, Las Condes, Santiago +56 2 2245 6200 / +56 2 2245 6201 www.jramirezarq.cl secretaria@jramirezarq.cl José Domingo Méndez Balbontín Arquitectos José Domingo Méndez Alonso de Córdova 5151 of. 904, Las Condes, Santiago +56 2 2973 4068 / +56 9 9332 0930 arquitectojmendez@yahoo.com Judson & Olivos Arquitectos Javier Ávila, Ricardo Judson, Roberto Olivos y otros La Pastora 121 of. 102, Las Condes, Santiago +56 2 2334 5060 www.judsonyolivos.cl proyectos@joarquitectos.cl

K Köster Errázuriz Arquitectos Gerardo Köster, Rosario Errázuriz, Gustavo Greene Isidora Goyenechea 3600 of. 1102, Las Condes, Santiago +56 2 2334 3638 kosterarquitectos@gmail.com

L Lamarca Arquitectos Germán Lamarca Claro, Gonzalo Lamarca García Asturias 271 of. 21, Las Condes, Santiago +56 2 2206 0483 www.germanlamarcaclaro.cl arquitecto.lamarca@gmail.com LAND Arquitectos Ángela Delorenzo, Cristóbal Valenzuela Eliodoro Yáñez 2876 of. 402, Providencia, Santiago +56 2 3224 3518 www.landarquitectos.com contacto@landarquitectos.com Lira Arquitectos SpA Raimundo Lira, Diego Arroyo, Marlene Fischer, Juan Pablo Calderón, Hernán Kirsten Isidora Goyenechea 3356 of. 50, Las Condes, Santiago +56 2 2233 2825 www.liraarquitectos.cl info@liraarquitectos.cl


Lira y Tuckermann Arquitectos Martín Lira, Paula Tuckermann Augusto Leguía Norte 262 of. D, Las Condes, Santiago +56 2 2334 2611 www.liraytuckermann.cl arquitectos@lytarquitectos.cl

Marianne Balze Arquitecto Marianne Balze Carmencita 262 of. 301, Las Condes, Santiago +56 2 2335 1400 www.balze.cl mbalzearquitectos@gmail.com

López Alemany Arquitectura SpA Juan Ignacio López, Carolina Alemany Santa María de Manquehue 6350 piso 1, Vitacura, Santiago +56 2 2750 8400 / +56 2 2750 8401 www.juanignaciolopez.cl info@juanignaciolopez.cl

Marsino Arquitectos Asociados Jorge Marsino, María Inés Buzzoni El Cerro 0179, Providencia, Santiago +56 2 2233 7812 www.marsino.cl; contacto@marsino.cl

Lorenzo Fluxá y Arquitectos Asociados Lorenzo Enrique Fluxá Chacabuco 485 of. 1301, Concepción +56 41 222 1442 www.afh.cl contacto@afh.cl Luis Vidal + Arquitectos Luis Vidal, Óscar Torrejón Velázquez 76 piso 4m 28001 Madrid, España +34 91 359 3900 www.luisvidal.com info@luisvidal.com Luis Villanueva Arquitectos Luis Villanueva Badajoz 130 of. 503, Las Condes, Santiago +56 2 2946 2056 / +56 9 9821 0163 www.luisvillanueva.cl lvillanueva@luisvillanueva.cl

Masfernández Arquitectos Cristóbal Fernández, Andrés Mas Andrés de Fuenzalida 17 of. 503, Providencia, Santiago +56 2 2244 9170 www.masfernandez.cl info@masfernandez.cl Matías Ruiz Arquitectos Asociados Matías Ruiz Los Leones 936 of. F, Providencia, Santiago +56 2 3289 9392 www.matiasruiz.com mr@matiasruiz.com Matías Silva & Arquitectos Matías Silva Padre Hurtado Norte 2248, Vitacura, Santiago +56 2 2326 1904 www.matiassilva.cl administracion@matiassilva.cl; msilva@matiassilva.cl

M

Modelo Integrado Studio Jorge Simpson Coyancura 2270 of. 815, Providencia, Santiago +56 2 2263 0841 www.mi-studio.cl; contacto@mi-studio.cl

MAO Arquitectos Fernando Marín, Mónica Álvarez de Oro La Niña 3211, Las Condes, Santiago +56 2 2895 0428 / +56 9 6659 0250 www.maoarquitectos.cl maoarquitectos@maoarquitectos.cl

Mónica Pérez y Asociados, Arquitectura de Luz Mónica Pérez Málaga 115 of. 813, Las Condes, Santiago +56 2 2263 1312 / +56 2 2228 2338 www.monicapereziluminacion.com monica7@arquiluz.cl

Marambio, San Martín, Gumucio Arquitectos Benjamín Marambio, Sergio San Martín, Vicente Gumucio Luis Thayer Ojeda 1522 of. 101, Providencia, Santiago +56 2 2223 0953 www.msgarquitectos.cl ssanmartin@msgarquitectos.cl; bmarambio@msgarquitectos.cl; vgumucio@msgarquitectos.cl

Murtinho + Raby Arquitectos Pedro Murtinho, Santiago Raby Don Carlos 2939 of. 811, Las Condes, Santiago +56 2 2232 2562 www.murtinho.cl; info@murtinho.cl

Marcial Echenique Talavera Marcial Echenique Reino Unido me15@cam.ac.uk

MVD Arquitectos José Luis Macchi, Pedro Danús, Cecilia Vergara Versalles 3001, Las Condes, Santiago +56 2 2757 1011 www.mvd-arq.com pdanus@mvd-arq.com

N NFL Arquitectos Revisores Víctor Nadal, Óscar Fuenzalida, Horacio León Francisco Bilbao 3771, Providencia, Santiago +56 2 2993 5845 www.nflr.cl revisor@nflr.cl Nodo Arq SpA David Rodríguez Del Parque 4928 of. 421, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2738 4110 www.nodoarq.cl info@nodoarq.cl

O OArquitectos Pablo Redondo, Igor Belosapkin Ricardo Lyon 748, Providencia, Santiago +56 2 2235 5472 www.oarquitectos.cl predondo@oarquitectos.cl ibelosapkin@oarquitectos.cl Omega Enrique López, Fernando López Apoquindo 7935 of. 906 Torre B, Las Condes, Santiago +56 2 2934 3695 www.omegaarquitectura.cl omega.elopez@gmail.com Onsite Gestión y Arquitectura Andrés Sotomayor, Sebastián Ortiz, Pablo Rivas Presidente Kennedy 5488 piso 10 Torre Sur, Vitacura, Santiago +56 2 2733 3200 / +56 2 2733 3204 www.onsitechile.cl asd@onsitechile.cl soh@onsitechile.cl prm@onsitechile.cl Oval & Arquitectos Óscar Valladares, Carolina Macan, Favio Salguero Presidente Riesco 3316, Las Condes, Santiago +56 2 2343 0660 www.constructoraoval.cl oval@constructoraoval.cl contacto@constructoraoval.cl fsalguero@constructoraoval.cl

D IRECTOR IO D E A S OC IA D OS

191


P Parentini Arq. Ltda. Juan Pablo Parentini Puerta del Sol 55 of. 112, Las Condes, Santiago +56 2 2207 0339 www.parentini.cl jp@parentini.cl Pasiva Ltda. Rodrigo Tonda, Rodrigo Marsal, Rodrigo Ubilla Apoquindo 5134 of. 1, Las Condes, Santiago +56 2 2202 5590 www.pasiva.cl contacto@pasiva.cl Patricio Schmidt y Asociados Arquitectos Patricio Schmidt Av. Gino Girardi 2170 - 7, Lo Barnechea, Santiago +56 2 2248 2555 patricioschmidtcorrea@gmail.com Peñafiel Arquitectos SpA José Domingo Peñafiel Edwards Isidora Goyenechea 3356 of. 51, Las Condes, Santiago +56 2 2231 5322 www.penafielarquitectos.cl oficina@penafielarquitectos.cl Peralta y Cía. Arquitectos Asociados Juan Carlos Peralta Fernández de Córdova Presidente Kennedy 5770 of. 1302, Vitacura, Santiago +56 9 9920 1643 / +56 2 2993 2278 www.jcp.cl jcperalta@peraltaarquitectos.cl Pérez Nanjarí Benjamín Pérez Nanjarí, Gonzalo Pérez Nanjarí Del Valle 601 of. 53, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago +56 2 2238 4805 www.pereznanjari.cl contacto@pereznanjari.cl PM200 Arquitectos Fernando Paredes, Gonzalo Paredes, Pilar Valenzuela, Gabriela De La Piedra República de Israel 1796, Ñuñoa, Santiago +56 2 2343 5862 www.pm200.cl arquitectos@pm200.cl

Prado Arquitectos Cristián Prado Calvo, Tomás Prado Lamas Salas 161 piso 2, Concepción +56 41 229 3090 cpc@pradoarquitectos.cl Prat Arquitectos Leopoldo Prat, Francisca Prat, Haydée Mendoza Pedro de Valdivia 1215 of. 502, Providencia, Santiago +56 2 2402 9631 prat.arquitectos@gmail.com Prieto Schaffer Arquitectos Carlos Prieto C., Federico Prieto S. Lo Fontecilla 201 of. 1022, Las Condes, Santiago +56 2 2205 3654 www.prietoschaffer.cl contacto@prietoschaffer.cl

R R al Cubo José Ramiro Castro, Cecilia Gallardo Limache 3405 of. 111, Viña del Mar +56 32 2676 5644 www.ralcubo.cl rcastro@ralcubo.cl R y V Arquitectos Rodrigo Riquelme, Rafael Videla Warren Smith 70 of. 102, Las Condes, Santiago +56 2 2202 3019 / +56 2 2202 5604 www.ryvarquitectos.cl ryvarquitectos@ryvarquitectos.cl; alejandra@ryvarquitectos.cl Raúl Irarrázabal Arquitectos Asociados Raúl Irarrázabal Covarrubias Estoril 200 of. 836, Las Condes, Santiago +56 2 2948 8178 www.irarrazabal.cl contacto@irarrazabal.cl REC Arquitectos Horacio Rodríguez, Berta Errázuriz, Magdalena Errázuriz, Soledad Muñoz, Felipe Errázuriz Alonso de Córdova 2860 of. 301, Vitacura, Santiago +56 2 3224 2779 www.recarquitectos.cl fed@recarquitectos.cl; hrc@recarquitectos.cl

Rencoret y Rüttimann Arquitectura y Paisaje Cecilia Rencoret, Carla Rüttimann Nueva Costanera 3698 of. 604, Vitacura, Santiago +56 2 2365 9162 www.rencoretyruttimann.cl proyectos@ryrarquitectos.cl Robertson Arquitectos Eugenio Robertson, Carlos Blanco Polonia 285 of. C, Las Condes, Santiago +56 2 2206 3094 www.robertsonarquitectos.cl cblanco@robertsonarquitectos.cl Rodrigo Ferrer Arquitectos Rodrigo Ferrer Alonso de Monroy 2604, Vitacura, Santiago +56 9 9435 7064 www.rodrigoferrer.cl rferrer@rodrigoferrer.cl Rolando Vinay Asociados Rolando Vinay, Donald Martin Los Almendros 419, Las Condes, Santiago +56 2 2378 7540 www.vinay.cl info@vinay.cl

S Sabbagh Arquitectos Juan Sabbagh, Juan Pedro Sabbagh, Felipe Sabbagh Isidora Goyenechea 3642 of. 102, Las Condes, Santiago +56 2 2963 5800 www.sabbagharquitectos.cl sec@sabarq.com Sáez Joannon Arquitectos Cristián Sáez, Ximena Joannon San Sebastián 2807 of. 412, Las Condes, Santiago +56 2 2333 7184 www.saezjoannon.cl sj@saezjoannon.cl Searle Puga Arquitectos Rodrigo Searle, Marcela Puga Carlos Silva Vildósola 1320 of. 206, Providencia, Santiago +56 2 2246 4360 www.sparquitectos.cl info@sparquitectos.cl


Siente Cinco Cristián Grohnert, Dan Weitzman Dr. Pedro Lautaro Ferrer 2762, Providencia, Santiago +56 9 2839 2314 www.sientecinco.cl cristian@sientecinco.cl Squella Arquitectos Jorge Squella, Sebastián Squella, Germán Squella Rosa O'Higgins 229, Las Condes, Santiago +56 2 2211 8433 www.squellaarquitectos.cl oficina@squellaarquitectos.cl

T Teodoro Fernández Arquitectos Teodoro Fernández Luis Thayer Ojeda 1983, Providencia, Santiago +56 2 2205 0565 www.teodorofernandez.cl info@teodorofernandez.cl Tirado Arquitectos Cristóbal Tirado Don Carlos 3187 C, Las Condes, Santiago +56 2 2233 4672 www.tirado.cl info@tirado.cl TNG Arquitectos Rodrigo Gil, José Manuel Navarrete Presidente Errázuriz 3202 of. 02, Las Condes, Santiago +56 2 2246 9038 www.tng.cl proyectos@tng.cl Turner Arquitectos Patrick Turner, Rodrigo Mardones, Josefina Vergara, Isidora Puelma Américo Vespucio Norte 2920, Vitacura, Santiago +56 2 2248 4900 www.turner.cl arq@turner.cl

U

W

Ugarte Arquitectos S.A. José Ramón Ugarte A., José Ramón Ugarte G., José Luis Ugarte G., Juan José Ugarte G. Isidora Goyenechea 3642 piso 4, Las Condes, Santiago +56 2 2228 1733 / +56 2 2228 9399 www.ugartearquitectos.cl ugartetaller@gmail.com

Winteri Arquitectura Vicente Donoso, Rocío Henríquez, Gonzalo Navarro Los Militares 5953 of. 307, Las Condes, Santiago +56 9 6898 0294 www.winteri.com info@winteri.com

Undurraga Devés Arquitectos Cristián Undurraga, Ana Devés Presidente Errázuriz 2999 Z, Las Condes, Santiago +56 2 2998 9655 www.undurragadeves.cl info@undurragadeves.cl

Wolhenberg Johann E. Wolhenberg Monseñor Escrivá de Balaguer 13.105 of. 512, Lo Barnechea, Santiago +56 9 5630 9959 www.woh.cl contacto@woh.cl johann@woh.cl

UNO Proyectos Gonzalo Martínez de Urquidi Alonso de Córdova 2860 of. 302, Vitacura, Santiago +56 2 3224 2894 www.unoproyectos.cl gonzalom@unoproyectos.cl; contacto@unoproyectos.cl

WS y AE Marcelo Soto Hurtado Las Hualtatas 8966, Vitacura, Santiago +56 2 2224 4554 / +56 2 2224 1464 www.wsya.com contacto@wsya.cl

Urbe Arquitectos Félix de Amesti, Pablo Jordán, Miguel Agustín Contreras, Fernando Rodríguez Suecia 488, Providencia, Santiago +56 2 2367 4000 www.urbe.cl felix@urbe.cl; pjordan@urbe.cl; mac@urbe.cl

V ViArquitectura Ltda. Alejandra Ramírez, Valentina Gallardo Presidente Kennedy 5600 of. 604, Vitacura, Santiago +56 2 3220 7382 tasaciones@viarquitectura.cl Víctor Lobos Arquitectos Víctor Lobos del F., Víctor Lobos V., Sebastián Lobos V., Isidora Lobos V. Mc Iver 1671, Concepción +56 41 274 9350 www.lobosarq.cl lobosarq@lobosarq.cl

D IRECTOR IO D E A S OC IA D OS

193


ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTURA CHILE A.G.

Juan de Dios Vial Correa 1351, 1er piso, Providencia, Santiago, Chile + 56 2 2263 4117 / www.aoa.cl



W W W. A O A . C L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.