SIMO Educación Game Week

Page 1

SIMO Educaci贸n Game Week

Antonia Ioana Duma 1潞 D Bachillerato 11/16/2015


ÍNDICE

1. Actividades  Historia del SIMO  Ferias Tecnológica más importantes en España, Europa y en el Mundo  Evolución de la educación gracias a la Tecnología  Otras actividades

2. Bibliografía


1.- Busca algo de historia de lo que fue el SIMO y como se ha ido adaptando hasta esta nueva edición. Realiza una perspectiva más profunda de la evolución en estos 8 años atrás, saca conclusiones.

Historia del SIMO El nacimiento de SIMO fue un poco por casualidad. En el año 1960 un grupo de ingenieros de Madrid decidieron celebrar un evento donde exponer todas las novedades del mundo de la oficina y reunirse con otros colegas del sector. Fue en 1961 cuando esto se hizo realidad y así surgió la primera edición de la feria, concretamente en el Palacio de Exposiciones del Retiro. Por aquél entonces participaron 43 expositores y fue visitada por unas 10.000 personas. Sus siglas, corresponden al Salón de la Información y del Mueble de Oficina.

Aunque originalmente estaba orientada al mobiliario de oficinas, poco a poco sufriría una progresiva introducción de equipamiento electrónico, informático y de telecomunicaciones, hasta el punto que terminaría desplazando el mobiliario de oficinas a una feria separada. Como reflejo de este cambio, al inicio de los 90 cambia su nombre a SIMO TCI, Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones. En aquellos años, uno podía toparse con visitantes que llevaban en sus manos maletas que no eran otra cosa que los primeros teléfonos móviles que llegaron a España, o sorprenderse viendo a un ordenador reproduciendo vídeo.


De 1994 a 2007, sus mejores años Entre los años 1994 y 2007, coincidiendo con un periodo de bonanza económica en España, será su época de mayor esplendor y éxito de la feria, tanto por superficie ocupada como por número de expositores y visitantes, convirtiéndose en una de las ferias más importante de Europa. En la feria de 2007, la número 47, SIMO se ocupó de las últimas tendencias sociales de Internet con una cita en torno a la Web2.0 y en el mundo virtual. Lo cierto, es que ese año ya se empezaba a notar que el SIMO estaba en decadencia. De hecho, con respecto al año 2006 ya se apreciaban menos stand y bastante menos gente.


Esto trajo como consecuencia, que la edición de 2008, que se iba a realizar entre el 11 y el 16 de noviembre, fuera suspendida en octubre porque los organizadores admitieron que no existía el suficiente atractivo profesional. La edición de 2009 representó de hecho la número 48. Se realizó entre el 22 y el 24 de septiembre de 2009, y ocupó dos de los pabellones del Ifema. La organización trató de renovar el concepto de “feria SIMO” adaptándolo a un nuevo modelo ferial para el sector TIC. Así nace el nombre de SIMO Network, tal y como lo conocemos ahora. Para poder flexibilizar al máximo la manera de participar de las empresas, el rebautizado SIMO Network empezó ofreciendo tres maneras de participar. 

La primera, los stands de siempre en el área expositiva, ya fueran espacios premontados, ofrecidos por Ifema, o carísimas y aberrantes estructuras hechas al gusto de cada empresa. Este espacio constaría también con salas de reuniones a disposición de los expositores o empresas no expositoras que lo solicitaran.

La segunda manera de participar se programó para que fuera un ambicioso ciclo de conferencias coordinado por el Instituto de Empresa (IE) en el que se abordaran los temas más relevantes de la actualidad del sector. Para ello, se contaría con personalidades internacionales del sector.

Por último, SIMO Network acordó montar un espacio virtual basado en herramientas 2.0, es decir, como una especie de red social propia en la que los profesionales entablarían contacto y planearían encuentros y citas comerciales.

Estas tres grandes propuestas se crearon con el objetivo de ofrecer más facilidades a las empresas para que pudieran participar, independientemente de su presupuesto o tamaño.


Del 2010 al 2013, pocas novedades y mucha crisis Tras la cancelación de SIMO 2008, la feria de material tecnológico no ha levantado cabeza. Lo único que ocupó alguna portada en el año 2010 fue la impresora 3D de HP, capaz de fabricar prototipos en plástico, reciclable y no contaminante, de modelos tridimensionales recreados digitalmente, permitiendo así visionar en la realidad el diseño pensado previamente que, hasta ahora, sólo podía tocarse con las manos mediante la construcción de una maqueta a escala. En el año 2011 El País titula su artículo dedicado a la feria: “SIMO 2011, una feria descafeinada”. El diario empieza diciendo que: “hubo un tiempo en que conseguir una entrada para SIMO era un privilegio”. La cosa estaba de tal manera, que algunos medios titulaban sus portadas: “SIMO Network 2012, ¿será el último SIMO?” No lo fue. SIMO Network tuvo su edición 2012. Con dos partners en lugar de los cinco del año anterior (esta vez sólo se animaron HP y Dell), con bastante menos afluencia de profesionales, con un pabellón mucho más pequeño y con el apoyo de Alberto Ruíz- Gallardón, otra vez. En la edición de este año, que ha tenido lugar hace pocos días, han querido que primaran más las ideas que las máquinas, quizá porque el tema emprendedor está muy de moda, quizá porque a este país le hacen falta nuevas ideas, innovar más y poner en marcha. En este sentido, se ha estado ofreciendo la actividad de “15 minutos de gloria”, donde las start-ups podían destacar el potencial de creación de valor añadido de sus empresas.


SIMO Educación 2015 https://www.youtube.com/watch?v=gOeQ2tw-AtQ

Llegados a este punto, algunos se preguntan, ¿por qué se sigue celebrando el SIMO? - Mi conclusión es que es una pena que cada vez vaya menos gente a ferias Tecnológicas, como el SIMO, ya que en ellas se exponen las tecnologías del presente y el futuro que pueden cambiar nuestra vida, cosa que debería suscitar curiosidad en las personas. Tal vez si se diera a conocer entre mucha más gente a través de más medios de comunicación, despertaría el entusiasmo de las personas. Personalmente, me encantaría ir a una feria Tecnológica por el simple hecho de hacer algo diferente y por curiosidad.

2.- Busca que ferias en Tecnología hay importantes en España, Europa y Mundial, poniendo tipo de feria, fechas, lugar y frecuencia de la misma. Visita el SIMO EDUCACIÓN 2015 http://www.ifema.es/simoeducacion_01/Informacion_general/Fichatecnica/index.ht m

ESPAÑA o o o  

Mobile World Congress Tecnología Móvil Telefonía móvil Del lunes 22 al jueves 25 febrero 2016 Fira Barcelona,Barcelona (España)


o o o o 

o o o o  

o o o o o o o  

o o o o  

AFIAL | Salón del sonido,la iluminación y tecnologias audiovisuales Tecnología Audiovisual Iluminación Sonido Del martes 26 al jueves 28 abril 2016 Aerospace & Defense Meeting Sevilla Tecnología Transporte Aeroespacial Defensa Del martes 10 al viernes 13 mayo 2016 Fibes - Palacio de Exposiciones y Congresos Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, Sevilla (España) MELCO Servicios Tecnología Comercio electrónico Marketing online Soluciones tecnológicas Tecnología información Telefonía Del martes 7 al jueves 9 junio 2016 Feria Valencia Avenida de las Ferias s/n,Valencia (España) Cumbre Industrial y Tecnológica Ferias industriales Máquina - herramienta Tecnología Maquinarias Del martes 23 al viernes 26 mayo 2017 Bilbao Exhibition Centre Ronda de Azkue 1, 48902 AnsioBarakaldo,Bilbao (España)

o o 

Infinit Event Comunity Tecnología Marketing online jueves 12 noviembre 2015

o o o 

Tech Experience Conference Internet Tecnología Marketing viernes 30 octubre 2015


o o o o o 

AVMeXperience Electrónica Informática Servicios Tecnología Telecomunicaciones Del viernes 30 octubre al domingo 1 noviembre 2015

o o o o o  

EFIAQUA Medio ambiente Tecnología Agua Empresas Tratamiento de agua Del martes 20 al jueves 22 octubre 2015 Feria Valencia Avenida de las Ferias s/n,Valencia (España)

o o o o o 

Expo Photo Spain Impresión y gráfica Ocio Óptica Tecnología Fotografía Del viernes 9 al domingo 11 octubre 2015 EUROPA Brussels Innova feria innovaciones Bruselas 2015 Bruselas, Bélgica. 19.11.2015 - 21.11.2015

Wereable Tech Torino 2015 Turín, Italia. 20.11.2015

Nortec 2016 Hamburgo: Feria de tecnologías de fabricación, Alemania Hamburgo, Alemania. 26.01.2016 - 29.01.2016

Energetika & Elektrotechnika St Petersburg 2016 San Petersburgo, Rusia. 17.05.2016 - 20.05.2016


OPTATEC 2016 Frankfurt: Feria internacional de tecnologías ópticas, Alemania Frankfurt, Alemania. 07.06.2016 - 09.06.2016

Interop 2016 London: Mundo internet Londres Londres, Inglaterra. 21.06.2016 - 23.06.2016

Biospain Bilbao 2016 Bilbao, España. 28.09.2016 - 30.09.2016

Elektro 2016 Moscú: Exposición equipos eléctricos, Rusia Moscú, Rusia. 06.06.2016 - 09.06.2016

MUNDO

o o 

Oil & Gas Chemistry Tecnología Energía Del lunes 16 al martes 17 noviembre 2015

o 

SemIsrael Tecnología martes 17 noviembre 2015

o o o o  

Simei Máquina – herramienta Tecnología Embotellado Enología Del martes 17 al viernes 20 noviembre 2015 Fiera Milano Strada Statale del Sempione, 28 - 20017 Rho (Milano),Milán (Italia) Forum HUS-EXPO-2014. International Exhibition and Conference.

o o o o o  

Construcción Energías renovables Ferias industriales Herramientas Tecnología Del martes 17 al miércoles 18 noviembre 2015 Korme Exhibition Complex 3 Dostyk Street,Astana (Kazakhstan)


o o o o o  

CARTES Secure Connexions Electrónica Tecnología Diseño electrónico Nuevas tecnologías Seguridad Del martes 17 al jueves 19 noviembre 2015 Paris Nord – Villepinte 82 Avenue des Nations,Villepinte (Francia)

o o o o o o o o o o 

FIAM Alimentación Ferias industriales Moda Servicios Tecnología Accesorios de moda Artesanías Equipamiento industrial Equipamiento y tecnología Negocios Del miércoles 18 al sábado 21 noviembre 2015

o o o  

Paris Open Source Summit Tecnología Empresas Nuevas tecnologías Del miércoles 18 al jueves 19 noviembre 2015 CNIT Paris La Défense Espace Grande Arche, 2 Place de la Défense F-92053 Paris La Défense,Paris (Francia)

o o o o o o  

ATX South Construcción Electrónica Máquina – herramienta Tecnología Automatización Ingeniería Del miércoles 18 al jueves 19 noviembre 2015 Orange County Convention Center,Orlando (Estados Unidos, USA)

o 

Design and Manufacturing South Tecnología Del miércoles 18 al jueves 19 noviembre 2015


3.- Realiza la siguiente actividad apoyándote de algunos datos de las personas cercanas a tu familia. ¿Cómo ha evolucionado la Tecnología en la educación? Pregunta en tu familia a otras generaciones; padres, abuelos, bisabuelos. ¿Qué material llevaban ellos a clase?¿Cómo realizaban los trabajos de clase en grupo? - Ha evolucionado de manera fundamental ya que se puede obtener mucha más información sobre cualquier tema. - Hace 20 años se llevaban solo hojas, cuaderno, lápices o bolígrafos al colegio, y hoy en día se puede ya incluso llevar tablets u ordenadores. - Los trabajos estaban hechos en papel y la información se buscaba en los libros. La diferencia de hoy en día es muy grande, ya que los trabajos se suelen presentar en OpenOffice, proyectándolos a través de un cañón hacia una superficie y la información se busca en Internet. 5.- ¿Piensas que los contenidos por materia se podrían adquirir más fácilmente si se utilizaran medios tecnológicos en el centro? ¿Qué material sería necesario tener en el aula para poder trabajar así? ¿Qué entiendes por mochila digital? - Los contenidos se adquirirían más fácilmente si se contaran en las aulas con ordenadores o tabletas, ya que son los aparatos electrónicos que más se suelen utilizar en los centros escolares y permiten así la facilitación de la información y los datos. - Es una plataforma online, un repositorio que aglutina todos los recursos digitales disponibles para el alumnado de nuestro país. Al estar disponibles los materiales en el entorno digital, se cubren tres objetivos: 1. Los estudiantes ven facilitada la transición al uso de libros digitales. 2. Las familias acceden a todo el catálogo de contenidos educativos con que cuentan las editoriales asociadas al proyecto. 3. El profesorado conoce toda la oferta digital y puede seleccionar las demos de los libros para elegir el material más adecuado para cada curso.


6.- Visita el sitio oficial de Madrid Games y brevemente describe lo que más te ha llamado la atención de dichos días de la feria. Por otra parte contesta a estas preguntas: ¿Utilizas los videojuegos? ¿Crees que podría ser una herramienta de aprendizaje a utilizar en la educación? Busca alguna experiencia en algún centro educativo, no hace falta que sea de España. - Madrid Games Week, resumen de la cuarta jornada https://www.youtube.com/watch?v=paBCFoI pAcc - Una de sus actividades es el Gamelab Academy, que debido a la gran demanda que hay por parte de universidades, estudiantes y aficionados de poder contar con un foro de alto nivel como herramienta esencial en su formación académica, Gamelab Academy es el lugar de encuentro entre la industria de producción y el mundo académico. - Sí que juego videojuegos. Pienso que de los videojuegos no hay aprendizaje ético o moral, ya que tan solo buscan entretener al que los juega, pero tal vez si que sean útiles desde otros puntos de vista, como por ejemplo la astucia en juegos de estrategia, la habilidad mental en juegos de memoria y cálculos, y hasta se puede llegar a aprender nuevas palabras en otros idiomas que sean los originales de un juego, como el inglés.


BibliografĂ­a http://www.muycomputerpro.com/2013/10/18/historia-simo http://www.ifema.es/simoeducacion_01/ http://www.nferias.com/tecnologia/espana/ http://www.portalferias.com/ferias-informatica-y-tecnologia-europa/s14;w4/ http://www.nferias.com/tecnologia/ http://www.madridgamesweek.com/ http://www.madridgamesweek.com/actividades/gamelab-academy/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.