
1 minute read
ANÁLISIS DEL TIPO DE USUARIO POR AMBIENTE
Respecto al análisis del tipo de usuario por ambiente, se identificó gracias a la funcionalidad y objetivo que se tuvo al momento de crear el centro comunitario. La población de Tsoga es participe en el momento de reciclaje de los diferentes residuos, es decir, ellos utilizan sus manos para darle un nuevo uso o crear nuevos objetos con ciertos residuos existentes. También se encuentran los operarios de las maquinarias y trabajores, encargados del camión de basura. Finalmente, existente la participación de menores de edad, estos estarían en espacios sociales y de vegetación, como el huerto y patio jardín, también participando en el proceso de reciclaje, en este caso en el compostaje y recojo de agua pluvial.
CANTIDAD DE RESIDUOS
Advertisement
KILOGRAMOS
POR DÍA: 350 a 400 kg.
GALONES
POR DÍA: 85 a 100 gl
Respecto al análisis del mobiliario del centro comunitario Tsoga, se tomó en cuenta que utiliza un sistema de reciclaje de maquinaria y manuela a la vez.


Como bien se sabe, la población es participe en los taller de reciclaje, es por ello que se utilizan mesas simples, dobles, sillas y gabinetes; este ultimo mobiliario en mención, se utiliza para el almacenamiento de nuevos objetos creados como consecuencia del reciclaje.


Respecto a la maquinaria, se utiliza máquinas clasificadoras, las cuales separan los diferentes tipos de residuos, también están las máquinas procesadoras, estas se encargan de compactar los residuos orgánicos que se encuentran en los contenedores de basura.
Finalmente se encuentra el mobiliario que se encarga de los residuos inorgánicos, como el barril de almacenamiento de agua pluvial y el cubo de compostaje, los cuales se ubican en el huerto con pérgola y el patio jardín, respectivamente.
CONTENEDOR DE BASURA




Material: Madera de Pino

PROCESADOR 70cm 60 cm

Material:
DE
Material: Metal
Circulación Horizontal y Vertical