2 minute read

CIRCULACIÓN UNIVERSAL

De la misma forma, podemos encontrar una circulación fluída en lo que respecta a zonas de trabajo de los propios obreros del centro de reciclaje. Estos espacios también cuentan con las medidas necesarias para que pueda ingresar una persona en sillas de ruedas y recorrer el ambiente en su totalidad.

Las puertas del Centro de Reciclaje cuenta con medidas mayores a 1.00 metro de ancho por lo que permite el ingreso de personas que cuentan sillas de ruedas, a su vez en el interior permite su desplazamiento debido a que supera a la medida de 1.50 m que se requiere para el recorrido de las personas.

Advertisement

Con respecto a la sala o hall de recibimiento de personas, cuenta con dos accesos amplios marcados por una circulación lineal, lo cual permite también el ingreso de público en general.

Todas estas características, hacen al proyecto inclusivo, lo cual en la acutualidad es uno de los requerimiento antes de diseñar un edificio, la accesibilidad de todas las personas es importante.

Corte Longitudinal

El proyecto en su totalidad cuenta con una sola planta, el usuario recorre el centro de reciclaje de manera horizontal desde que ingresa hasta el último acceso.

Sin embargo, en el interior del diseño, específicamente en el vestíbulo de doble altura (espacio multiuso) se propuso un entrepiso o mezanine que conlleva a los visitantes u obreros del lugar a un pequeño balcón con vista hacia la ciudad o el contexto mediato que lo rodea, formando así una doble altura solo en ese espacio, jerarquizándolo como el lugar principal del proyecto.

En cuanto a las escalas manejadas en el interior de cada espacio, estas son de tipo normal, ya que mayormente ronda de 2.6 m a 5 m de altura en todos los espacios.

El Centro de reciclaje, al ser también de tipo ambiental y seguir la línea de sostenibilidad crea en su interior un pequeño patio jardín en donde sirve como espacio de transición entre las área de trabajo y el área de reciclaje, así como también funciona como espacio de estancia de los usuarios del lugar.

Siguiendo con la espacialidad, en la parte orientada al este dell proyecto encontramos otro entrepiso o mezanine el cual nos dirige a un espacio de almacenaje de productos o materias primas, que bien puede ser utilizado para colocar depósitos de reciclaje.

Este entrepiso, a diferencia del que se encuentra en el espacio multiuso, no genera doble altura en el ambiente sino mas bien genera un espacio intermedio en la primera planta la cual cuenta con distintos usos, explicados anteriormente.

Con respecto a las escalas en los espacios de reciclaje están son de tipo íntima, debido a que su altura es de 2.60 metros con respecto al usuario.

El Centro de reciclaje, al ser también de tipo ambiental y seguir la línea de sostenibilidad crea en su interior un pequeño patio jardín en donde sirve como espacio de transición entre las área de trabajo y el área de reciclaje, así como también funciona como espacio de estancia de los usuarios del lugar.

Con respecto a las atmósferas, estas brindan al usuario una sensación de libertad en cada espacio del proyecto, debido a las grandes aberturas y la cantidad de ventanas que se colocan en todo el proyecto. Esto se realizó con la finalidad de que el proyecto tenga la sensación de continuidad con la ciudad y así las personas puedan formar parte de ella de mejor manera.

Las distintas sensaciones de usuario de estar dentro o estar fuera, se encuentran diferenciadas en el proyecto a partir del patio jardín que sobresale en el medio de este. Es un espacio de estancia, en donde el usuario puede desncasar o pasar el rato, a su vez sirve de recorrido por medio de pasadizos hacia los lugares de reciclaje, asi como también al hall recibidor o sala del centro comunal.

Asimismo, podemos encontrar el lugar principal, el cual se encuentra jerarquizado por la doble altura. Este lugar es un espacio multiuso en donde se lleva a cabo talleres educativos sobre el reciclaje, así como también diversas actividades de la propia comunidad.

Espacialidad y Atmósferas

This article is from: