1 minute read

ORGANIZACIÓN

La idea rectora del proyecto buscó que la organización inicial se realice en función de los patrones generados en el terreno por los cultivos circundantes. Partiendo de esa premisa, se trazaron cuatro ejes lineales paralelos, los cuales responden al planteamiento del desarrollo secuencial del tratamiento y procesamiento de los desechos generados por la ciudad.

Posteriormente, se realizó un análisis de las necesidades ambientales y la relación de la escala de la edificación con el paisaje que la rodea.

Advertisement

Luego, se generaron las volumetrías que contienen a los ambientes en los cuales se realiza el proceso de tratamiento y los diversos servicios planteados en el proyecto.

Finalmente, se generaron los puntos en los cuales se generó techos verdes que aminoren el impacto ambiental de la edificación.

ORGANIZACIÓN LINEAL EN BASE A CUATRO BANDAS.

OBTENCIÓN DE VOLUMETRÍAS EN BASE A LOS REQUERIMIENTOS AMBIENTALES Y CONTEXTUALES.

Accesos

En la planta de Tratamiento y Valorización de los Residuos de Los Hornillos se realizó una división de accesos de acuerdo a la función que desenvuelve el usuario en la edificación.

De dicho modo, para los vehículos se realiza inicialmente un control del peso de la carga y de acuerdo a esta se ramifica el acceso en dos: el primero es específico para los vehículos de carga pesada y otro, para unidades que poseen una carga liviana de desperdicios o para aquellos automóviles particulares de los trabajadores o visitantes de la planta.

Además, se propuso dos entradas peatonales. La primera es indicada para el personal que labora y participa del proceso de tratamiento de los residuos.

La segunda, es utilizada por los visitantes y se caracteriza por tener una accesibilidad universal que permite que todos los usuarios puedan acceder a conocer el procedimiento que se lleva a cabo al interior del proyecto.

This article is from: