1 minute read

CONCEPTUALIZACIÓN

Para realizar el Complejo de Tratamiento y Valorización de residuos urbanos de Los Hornillos se planteó un proceso de 4 etapas.

Advertisement

Como primer paso, se realizó una malla siguiendo como patrón el campo de cultivos y huertos; en el segundo paso, se fragmentó en 4 bandas, lo cual permitió que se adapte al entorno inmediato; para el siguiente paso los volúmenes fueron organizados de acuerdo a los espacios exteriores, construyendo así un fragmento de ciudad con una plaza de acceso y como resultado final, el volumen se encuentra organizado de acuerdo a las necesidades que este presenta.

Las ideas rectoras que se utilizaron fueron la recuperación de materiales, también se usó la fuente de energía, el espacio público, la integración con el paisaje, la educación ambiental y la identidad con el entorno. Todo adaptándose a su lugar de emplazamiento y tomando como propias sus características.

Malla de huertos y campos de cultivo de naranjos.

Dividido en 4 bandas que se asemejan, por escala, textura y tonalidad, con el entorno.

Se levantó un volumen que organiza los espacios exteriores y se construyó un fragmento de ciudad a través de una pequeña plaza de acceso.

El volumen se perfila según las necesidades (programa, uso, luz, etc.)

Recuperaci N De Materiales

ESPACIO PÚBLICO

INTEGRACIÓN CON EL PAISAJE

Ideas Rectoras

FUENTE DE ENERGÍA

EDU.

MEDIOAMBIENTAL

IDENTIDAD CON EL ENTORNO

This article is from: