
1 minute read
IMAGEN ARQUITECTÓNICA
El primero espacio que se analizó fue el Mercado zonal ex Palermo, por lo cual se decidió realzar trabajo de campo, con la finalidad de obtener la información correcta del sector.
El lugar anteriormente dicho, se caracteriza por poseer en su interior una gran cantidad de comerciantes. Asimismo, esta zona ha sido invadida por comercio informal, lo cual ha conllevado a que las fachadas y alrededores de este espacio se vean afectados debido a los desechos que provoca este tipo de comercio, generando así que la imagen arquitectónica del lugar se vea manchada por los diferentes desperdicios que se eliminan día a día.
Advertisement
Por otro lado, al estudiar este lugar nos hemos percatado que cada acceso de entrada a la zona se encuentra obstruida como consecuencia de los desechos generados por los comerciantes, generando así desorden en el exterior del lugar, ya que dificulta el paso de los transeúntes. Por otra parte, esto se ha convertido en un problema más severo debido al tráfico que se presenta en la zona, trayendo consigo desorden y caos. Sin embargo, si analizamos la situación, podríamos percatarnos que esto se ha generado debido a los problemas anteriormente explicados.
Si bien este espacio del sector del elegido cuenta con potencial, este se ha visto opacado por la falta de limpieza y conciencia por parte de los habitantes.