
1 minute read
DISTRIBUCIÓN
La distribución del Mercado Zonal Ex Palermo consta 2 espacios diferenciados que se relacionan entre sí para dar funcionalidad al establecimiento.
Es así como podemos decir que este mercado, hoy conocido como El Mercado Mayorista consta de un solo nivel, en donde se encuentran puestos que sirven para la venta de diferentes productos como: carnes, llaves, abarrotes, ropa, frutas, entre otros, siendo un total de 1126 puestos.
Advertisement
Asimismo, estos están organizados en bloques, en su mayoría rectangulares de 2m por 7m aproximadamente, creando vías peatonales entre ellos; permitiendo el flujo de personas de una manera ordenada.
En la parte central del establecimiento encontramos a los servicios higiénicos, distribuidos en cada lado del área; uno de hombres y otro de mujeres; permitiendo la funcionalidad del mercado.
Mercado Zonal Ex Palermo: Características Arquitectónicas de los edificios
Mercado Zonal Ex Palermo: Características Arquitectónicas de los edificios
Mercado Zonal Ex Palermo: Características Arquitectónicas de los edificios
Espacialidad
La espacialidad que presenta el Mercado Zonal Ex - Palermo se caracteriza por la presencia de una escala normal cuya altura varía entre los tres metros a tres metros y medio. Además en toda su composición se aprecia un solo nivel lo que implica una tendencia a la horizontalidad en cuanto a la lectura de edificación.
Por otro lado, se destacan la presencia de distintos tipos de cerramiento; los cuales se resumen en espacios cerrados ( los cuales comprenden a los puestos de abarrotes, ropa, flores, blondas, artefactos, etc.), espacios semiabiertos ( los cuales abarcan el comercio de carnes de res, pescado, pollo y condimentos.) y también los espacios intermedios ( comprendidos por los pasillos que conectan los distintos puestos de venta del mercado.)
Asimismo, cabe resaltar el aumento de las dimensiones de piso a techo en las zonas de circulación, ya que existe una variación de medio metro con respecto a la zona de compra y venta de bienes, lo cual permite dotar de un cambio de escala; esto es debido a la estructura que poseen los techos, los cuales mediante unas barras de acero se elevan medio metro para permitir el flujo constante del aire y el paso de los rayos solares. Sin embargo, esto no es suficiente puesto que el mercado suele tener una iluminación escaza.