Eto 76 abril 16 (1)

Page 2

Editorial

Cuando nos acercamos al primero de mayo, cuando el imperialismo y todas las fuerzas reaccionarias a escala planetaria han derrotado o desviado las más grandes expresiones de descontento obrero y popular en el Norte de África, sur de Europa, incluso en el seno de los propios Estados Unidos, que derrocaron gobiernos como y el de Mubarak e hicieron tambalear al de Asad, las masas están sufriendo la respuesta imperialista con una ofensiva general para hacerles pagar la crisis capitalista explotada en 2008 y cuyas raíces no han sido resueltas, sino que empiezan a resurgir en lo que se prevé con una mayor fuerza, sin haber resuelto el problema central de la construcción de fuertes núcleos marxistas revolucionarios. En Venezuela, como parte de la contraofensiva imperialista para poner en orden su autodenominado traspatio, las masas cansadas de tanto tratar de avanzar sobre el capitalismo sin resultados y sin haber sufrido derrotas importantes, han cedido algunos espacios, al igual que en Argentina, Bolivia y Ecuador. Para el Gobierno bolivariano han quedado atrás los discursos antiimperialistas y socialistas, estridentes algunos, tibio si asumimos que la creación del UNASUR fue una respuesta al ALCA por la unidad de los países latinoamericanos, el levantamiento de la bandera contra el bloqueo a Cuba y la devolución de Guantánamo; la denuncia del papel depredador y colonialista de los EEUU en el mundo… Más allá, ni siquiera en los años del golpe del 11A - 2D, ninguna propiedad imperialista fue tocada ni con el pétalo de una rosa, por el

contrario, abundaron los llamados a invertir en el país, se firmó el Tratado de Doble Tributación que exonera a las empresas gringas de pagar impuestos en nuestro país y se ayudó a transnacionales como la Nestlé para ampliar su producción. Era la época de las vacas gordas por los altos ingresos petroleros y del saqueo de estas riquezas mediante el cobro de intereses, de los más altos del mundo, por un endeudamiento criminal negociado con la banca internacional y países que se les disfraza como hermanos. Pero llegó la crisis y con ella el vaciamiento de las reservas internacionales, el desnudamiento de una economía fortalecida en sus lazos de dependencia económica del mercado internacional, de una economía más dependiente de las importaciones que en cualquier otro momento. El no querer reconocer la profundidad de la crisis y sus orígenes, lleva a un Maduro, cooptado plenamente

por el capital, a construir discursos ideologizantes que tratan de encubrir las medidas que nos llevan al desbarranque económico; Se crea la Zona Estratégica de Desarrollo Integral del Arco Minero del Orinoco para el disfrute del gran capital el cual verá realizado sus sueños de poder explotar una mano de obra asalariada sin derechos a sindicalizarse, contratar colectivamente, a realizar huelgas, ni siquiera a manifestar y con privilegios como la exoneración de impuestos. Toda una Venezuela "dictatorial", rodeada de otra "democrática" con su parlamento y demás instituciones cobertura a la más cruel explotación de nuestros trabajadores, ese es el Arco Minero del Orinoco que abarca el 12% del territorio nacional entregados a la minera canadiense Gold Reserve, la cual le adelantó al gobierno un préstamos de 5.000 millones de dólares y otras empresas de Asia, África, Europa y América que vienen en camino. Se negocia el refinanciamiento de la deuda externa y nuevos endeudamientos con China, que más que solución son nuevas horcas en nuestro pescuezo que más temprano que tarde nos la van a cobrar con intereses usureros. Pero que Maduro esté ganado para salvar al capitalismo de la crisis que se vive, no significa que no tenga diferencias con un sector de la burguesía y el imperio mismo de los tiempos dentro de los cuales se debe aplicar el requerido plan de austeridad. Sabiéndose con debilidades ha realizado llamados a consolidar el Pacto de Gobernabilidad que hemos denominado Nuevo Pacto de Punto Fijo, iniciado por Chávez a fin de

PERIÓDICO AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO Comité Editorial Miguel S. Ricardo Galindez Josefina Mujica Colaboradores: Andrés S. Diseño: Alcides M. Adrián Ortiz Fotografías: Varios Contáctanos: Dirigentes Sindicales

TELÉFONOS.: 0426-8575567 / 0426-1596479 http://csr-eltopoobrero.org // Correo: eltopoobrero@yahoo.es Twiter: @csreltopoobrero / Facebook: csreto

02 http://csr-eltopoobrero.org / Correo: eltopoobrero@yahoo.es / Twitter: @csreltopoobrero / Facebook: csreto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.