EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Page 1

PROGRAMA DE MANO

Entre Cuerdas - Fundación Esperanza y Resiliencia

Fundación Esperanza y Resiliencia - Entre Cuerdas

@entrecuerdas.oficial V I E R N E S 1 4 • J U N I O • 2 0 2 4
F U N D A C I Ó N E S P E R A N Z A Y R E S I L I E N C I A E Q U I N O C C I O D E P R I M A V E R A ¡Contáctanos!

FUNDACIÓN ESPERANZA Y RESILIENCIA

RESEÑA HISTÓRICA

FUNDACIÓN ESPERANZA Y RESILIENCIA

La Fundación Esperanza y Resiliencia es una iniciativa revolucionaria en el ámbito educativo y artístico de Colombia. Su objetivo principal es transformar el modelo tradicional, fomentando el desarrollo de diversas habilidades artísticas, especialmente en el ámbito de los instrumentos de tradición sinfónica. Todo esto se logra a través de una metodología socioconstructivista, que empodera a los estudiantes y los involucra activamente en su propio proceso de aprendizaje

Este proyecto nace de la necesidad de crear un espacio inclusivo para personas adultas que desean formar parte de una orquesta sinfónica, sin importar su nivel musical El visionario detrás de esta iniciativa es Cristián J Acevedo Vargas, un talentoso violinista, compositor, arreglista y director. Junto con la dedicada labor de la gestora artística Jina Hoyos, lideran la dirección de la Fundación, con una visión clara y múltiples proyecciones para el futuro.

La Escuela Filarmónica Entre Cuerdas representa un cambio significativo en el panorama artístico y educativo, brindando oportunidades únicas para el crecimiento personal y artístico de sus participantes.

H A C E M O S M Ú S I C A C O N E N F O Q U E S O C I A L

C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N

Desde el año 2019 hasta la fecha, hemos llevado a cabo un proceso de formación tanto presencial como virtual en la ciudad de Bogotá, brindando capacitación en instrumentos de tradición sinfónica. Esta iniciativa ha sido posible gracias a alianzas con docentes, agentes culturales y fundaciones. Como resultado, hemos realizado conciertos e intervenciones en diversos escenarios de la ciudad, incluyendo el Teatro Villa Mayor, el Teatro Escala, el Club de Agentes de la Policía, la Fundación Universitaria San Alfonso, el Parque del Calvo Sur, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, la Iglesia de Villa Javier, el Salón Comunal del Calvo Sur, el Parque Villa Javier y el auditorio de Studios WAW, así como el Auditorio Fabio Lozano, el Planetario de Bogotá, el auditorio Teatro Crisanto Luque y la Cámara de Comercio. Estas presentaciones han sido transmitidas tanto de forma presencial como a través de streaming, lo que nos ha permitido llegar a un público amplio y diverso.

Actualmente estamos presentes en dos localidades: San Cristóbal, y Teusaquillo.. Contamos con aproximadamente 150 estudiantes y diversas agrupaciones.

Además, hemos realizado dos lanzamientos audiovisuales como HURÍ, OPENING DRAGON BALL GT y OBSESIÓN disponibles en nuestro canal de YouTube.

Estos lanzamientos audiovisuales son ejemplos de nuestro compromiso por difundir la música y promover el talento de nuestros estudiantes en diferentes plataformas.

REPERTORIO

Palladio I y II - Karl Jenkins

Júpiter - Gustav Holst

¡Ven santo espíritu! -Johann Sebastian Bach

Un corderito va a llevar - Johann Sebastian Bach

Brillante en celestial fylgor -Johann Sebastian Bach

¡Despertad! La voz nos llaa - Johann Sebastian Bach

Mariposa Tecknicolor - Fito Páez

Mil Horas - Andrés Calamaro

Director titular: Didier Guillermo Cisneros

Vals Estudio - Anónimo

Kashmir - Led Zeppelin

Blues - Anónimo

Director titular: Adrían Rincón

Directora titular: Harvey David Mancera

Aire de marcha - Juan Antonio Cuéllar

Tick Tock Clock - Larry Newman

Tango - D. R. Bellwood

Cha cha cha - D. R. Bellwood

Director titular: Laura Bonilla

Russian Dance (Trepak) - Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Vals de las flores - Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Themes from Capriccio Italien -Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Cabalgata de las Walkirias - Richard Wagner

Romeo y Julieta (Obertura) - Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Peer Gynt Suite No.1, Op. 46, mov. 1, 2 y 4 - Edvard Grieg

MESA DIRECTIVA Y PROFESORES

Jina Paola Hoyos Hernández (Directora ejecutiva y gestora cultural)

(Coordinadora administrativa)

Cristian J Acevedo Vargas (Director musical y f

(Coordinadora de Talento Humano)

Junior Hoyos (Profesor de piano)

Diana Sáenz (Profesora vientos maderas)

Bley Camero (Profesor cuerdas bajas y grámatica)

Ignacio Nunmpaque (Profesor violín)

( )

Laura Bonilla (Directora titular Orquesta B)

Didier Guillermo Cisneros (Profesor canto)

Jonathan Acevedo (Coordinador pedagógico)

Adrián Rincón (Director titular de la Orquesta A)

Mateo Cruz (Profesor vientos metales y grámatica)

Harvey David Mancera (Profesor guitarra )

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.