5
LA PAZ COMO VALOR UNIVERSAL REVISTA DIGITAL CULTURA DE PAZ Lic. Ana Carbo- 9 de mayo del 2022.
Como un valor universal, dejando la connotación en el hecho educativo. La paz trasciende al mundo de la filosofía, se convierte en una forma de pensamiento cuyo alcance significante se asocia a la realidad universal, puede entenderse en distintos niveles o ámbitos y siempre propone la búsqueda de un equilibrio y el respeto por los derechos humanos, teniendo debates en torno a la forma de concretarla conviene en esta oportunidad estudiar la paz. En principio la posición referente de las Naciones Unidas (2012) asimila a la cultura de paz, según la definición de la Organización de las Naciones Unidas es el conjunto de valores, actitudes, distintos niveles o ámbitos y que siempre está en la búsqueda de un equilibrio y el respeto por los comportamientos y estilos de vida basados en: el respeto a la vida, el respeto a la promoción de todos los derechos humanos, y el arreglo pacífico de los conflictos; respeto y fomento a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. Desde esta óptica cultura, se tiene en cuenta a la paz e una como un proyecto de construcción social, para fortalecer cooperaciones y alianzas en diversos rincones del planeta el alcance de la paz, no representa un significado único para todos los actores del hecho educativo. Convivir en grupos e instituciones es un proceso constructivo continuo, donde ocurren transacciones, negociación de significados según (Brunner, 1990), elaboración de soluciones, etc. Este convivir va creando un significado común construido históricamente (Geertz, 1994), de naturalidad y predictibilidad, que genera un sentido de familiaridad así son las cosas y un así se hacen las cosas, que llega a formar parte de la identidad del grupo y de quienes participan en él. Es así como convivir en una u otra institución, Los desafíos en los que se enfrentan las instituciones educativas son complejos, pues hay que trabajar en varias direcciones para obtener la equidad, la eficiencia de las instituciones como formadoras del ser su calidad se ve afectada por múltiples factores de orden subjetivo y objetivo.