
1 minute read
MEDIO AMBIENTE
La extracción de minerales ubicados en el fondo del mar es una alternativa innovadora en la que participan muchas empresas mineras, pero el resultado en el ecosistema puede ser un nuevo desastre
El 71 por ciento de la Tierra está cubierto por los océanos que también son el termostato y el almacén de dióxido de carbono más grande del planeta, porque absorben un 25 por ciento de las emisiones de CO2 provocadas por el ser humano y, a la vez, proporcionan alimento y más del 50 por ciento del oxígeno que respiramos.
Sin embargo, los registros de pesca intensiva revelan que casi la mitad de la vida marina ha sido consumida y no se respetan los ciclos de nacimiento y crecimiento de las especies; además, la cantidad de basura lanzada al mar, especialmente el plástico, está generando niveles de contaminación nunca antes vistos.
A estas problemáticas, hoy se suma la innovadora actividad denominada minería marina, que consiste en introducir en el fondo marino maquinaria pesada controlada por modernos sis-
Cambio De Combustibles En La Lupa
La minería marina se considera como eje fundamental para el desarrollo de la industria de autos electrificados porque en el fondo marino se encuentran los minerales para sus baterías; sin embargo, ecologistas y científicos advierten que alterar los océanos puede ser desastroso.
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez