
1 minute read
REPORTE
Poder e ilusión
El documental “Freedom of choice” o “Libertad de elección” dirigido por el multipremiado director de cine y documentalista Tim Delmastro fue estrenado en 2014 y abordó la hipótesis de un control social y político que maneja los sistemas políticos desde las sombras, a través de una serie de mecanismos que los ciudadanos no observan porque viven en una ilusión de “libre elección”. En el inicio del documental, escuchamos: “La vida se trata de elección. Lo que comemos, lo que leemos, a quién elegimos; pero, ¿y si estas elecciones son solo una ilusión? En una era donde las regulaciones y los trámites burocráticos gobiernan todas las industrias, donde los grupos de presión y las grandes empresas ejercen más influencia que nunca, nuestras opciones diarias se han vuelto cada vez más limitadas”.
“Si escuchas a Benito Mussolini, sabía una cosa de dos sobre el fascismo. Dijo que el fascismo es la fusión de los poderes estatales y corporativos. Ahora la gente lo negará y dirá eso no es exactamente lo que dijo, pero si realmente lo analizas, eso es lo que dijo”, aseguró en la cinta el comentador político Geraldo Celente.
La página web de la Unesco cita al sociólogo y escritor francés
Alain Touraine quien reseña la democracia de la siguiente forma: “Hoy en día es más frecuente definir la democracia en función de aquello de lo cual libera la arbitrariedad, el culto de la personalidad o el reinado de la nomenclatura que teniendo en cuenta lo que
¿QUIÉN ES t I m DEL m ASt RO?
Tim Delmastro es un cineasta y documentalista con más de una década de trayectoria y una serie de premios en su haber, como los Premios de Cine de California (2013/2016), los Premios Internacionales de Cine (Sudeste Asiático, 2015), los Premios de Cine de Los Ángeles (2014) y DocuFest Atlanta (2013).