
2 minute read
Relleno sanitario peligroso en Puebla; campesinos exigen fertilizantes en Zacatecas y crece el robo de ganado en Michoacán
Semanalmente y sin falta les traemos los hechos más importantes sucedidos en las localidades de nuestros paisanos lectores en Estados Unidos
<< David Jesús Flores Heredia
Estas son las noticias ocurridas en Puebla, Zacatecas y Michoacán para nuestros hermanos migrantes:
Relleno Sanitario Ilegal Y Peligroso En Puebla
Un relleno sanitario ilegal ubicado en la comunidad de Cohuatichan, en el municipio de Cuetzalan del Progreso, ha desencadenado una ola de protestas de los vecinos porque este espacio, que funciona hace 50 años, en la actualidad se ha convertido en un foco de contaminación que está generando frecuentes enfermedades gastrointestinales.
El tiradero al aire libre es un grave foco de infección en Cuetzalan del Progreso, Puebla
A pesar de ubicarse a solo 10 minutos del centro de Cuetzalan, que ha sido galardonado como “Pueblo Mágico”, este tiradero al aire libre continúa sien- do utilizado por los camiones de basura, por ello, un grupo de vecinos ha optado por obstruir los pasos a los mencionados vehículos.
El terreno de 29 hectáreas solía ser utilizado como “relleno sanitario” durante 50 años, pero los dos puntos que funcionaban allí ya cumplieron su vida útil; el pri-
Los mayores robos de ganado, en Morelia, Michoacán mero fue cubierto por tierra y el segundo fue clausurado el año pasado por las autoridades municipales y federales por haber caducado su tiempo de utilidad. Sin embargo, la costumbre y la desidia han creado un paisaje de cerros de toneladas de basura, mezclados con patrullas mu- nicipales oxidadas, vehículos oficiales del ayuntamiento descompuestos, restos de animales y demás.
Bloquean Carretera En Reclamo De Fertilizantes Y Semillas
Un grupo de campesinos de los municipios de Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador, Sombrerete y Saín Alto, bloqueó la carretera Federal 49, a la altura de una bodega de Sader, en la comunidad de Rancho Grande, para exigir la entrega de fertilizantes y semillas de frijol.

A pesar de que recientemente se celebró una Mesa de Diálogo, donde la delegada de los Programas del Bienestar en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, les prometió que los productos les serían entregados la semana pasada, hasta no había ocurrido así.
Fernando Galván Martínez, líder de los frijoleros en el estado, declaró que esta gestión ha sido negligente porque debieron entregar los materiales antes porque el temporal no espera y la lluvia ya se fue; además, indicó que Zacatecas es zona de desastre debido a la sequía, por eso, la premura para fortalecer los culti- vos que se encuentran en riesgo de perderse si no se les aplica el componente cuanto antes.
Tras una reunión de urgencia con las autoridades, los manifestantes indicaron que esperan que la nueva convocatoria sea efectiva, porque, de no ser así, se volverán a manifestar para abrir las bodegas y tomar ellos mismos el fertilizante con el deben beneficiar a los 57 mil productores que se han visto afectados por el retraso.
Ndice De Robo De Ganado
En Lo Que Va De 2023 En Michoac N
En el transcurso del periodo enero-junio, en Michoacán se han registrado 28 casos de robo de ganado, lo que representa el 18.58 por ciento del total de asaltos a nivel nacional, y se han concentrado en diversos municipios del estado, generando grandes pérdidas en las estancias ganaderas y al pequeño y mediano productor.
Las pérdidas que fueron de entre una o varias cabezas, según el tipo de animal, ganado vacuno, bovino o porcino, por mencionar algunos, se perpetraron en Morelia, con cinco casos; seguido de Epitacio Huerta, Coalcomán y Maravatío, con dos denuncias cada municipio.
Asimismo, con un hecho reportado se ubican: Aguililla, Álvaro Obregón, Angangueo, Churintzio, Contepec, Ecuandureo, Hidalgo, Huaniqueo, Irimbo, Jiménez, Lagunillas, Pátzcuaro, La Piedad, Queréndaro, Tangancícuaro, Tzitzio y Uruapan.
El impacto generado varía según el tipo de crianza que puede realizarse de dos formas: en el campo, animales que se sueltan en las parcelas; y de engorda, que se crían en estancias ganaderas donde son alimentados con alimento especializado que puede tener costos elevados. <<
